Barcelona: Océano travesía, 2014; 32 pp.; trad. de Paulina de Aguinaco Martín; ISBN: 978-607-735-406-2. [Vista del libro en amazon.es]
-
El monstruo de los monstruos
MCDONNELL, Patrick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Tres monstruos pequeños, muy conscientes de que son monstruos: Gruñón, Refunfuñón, y, el más pequeño aún, Gran Catástrofe. «Siempre estaban gruñendo y refunfuñando, molestos por NADA». Sus palabras favoritas eran NO, NO, NO, NO… Pero un día planearon y decidieron crear un MONSTRUO realmente monstruoso, el más grande y malo del mundo (que les sale muy parecido al creado por el doctor Victor Frankestein). Y así lo... Leer más El sol es un techo altísimo
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Al poner en la página Yotán recordé que, hace años, leí y tomé notas de un magnífico relato corto, de gran intensidad, sobre una niña discapacitada: El sol es un techo altísimo, de la mexicana Liliana Santirso. Una paloma y un gato, un chico muy activo y su hermana, muda e inexpresiva, son los protagonistas. En los tres primeros capítulos, la paloma, Federico y Elia nos dan a conocer sus mundos interiores. Y en el cuarto capítulo, en tercera persona, se cuenta un mínimo suceso: la persona que la cuida deja en la calle a Elia, los chicos que juegan bromean cruelmente con ella y la derriban, el gato se abalanza sobre la paloma... Es un acierto el modo de contar las cosas: el escalonamiento paloma-Federico-Elia, la voz propia de cada narrador, el final como un... Leer más
Formas
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Al principio de Formas, de Claudia Rueda, vemos una figura esquemática de niño que lleva entre las manos un triángulo rojo con uno de los lados redondeado. Avanza hacia la derecha cruzándose con distintas personas hasta que, cuando parece haber pasado un paso cebra, irrumpe desde la izquierda otra figura que lleva un círculo rojo en el que falta un sector con la forma del que llevaba entre las manos el primer chico. El avance se detiene y ambos personajes charlan un rato como viendo qué hacer. El segundo elige una opción inesperada: convierte los dos trozos en una figura de pez que arroja al mar. Ahora vemos avanzar al pez de nuevo hacia la derecha donde un barco lo captura en sus redes… Etc. Algunos álbumes hacen que la transformación de una forma en otra, al pasar cada... Leer más
La biblioteca nocturna
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
La biblioteca nocturna, de Kazuno Kohara, habla de una bulliciosa biblioteca que sólo abre por la noche. La bibliotecaria es una niña que tiene tres búhos ayudantes. La historia cuenta cómo la chica resuelve varios problemas: el de unas ardillas ruidosas, el de un lobo que llora cuando lee y el de una Tortuga que no ha logrado terminar su libro cuando todos se marchan. El argumento del relato no tiene tensión pues es puramente descriptivo de algunas acciones, pero el álbum, como tal, tiene mucho encanto debido al estilo retro, tan singular, de unas ilustraciones que son grabados en linóleo. Las figuras están contorneadas con líneas gruesas y son amables, por lo que la oscuridad de fondo de todas las ilustraciones, aliviada con amarillos y naranjas para personajes y algunos... Leer más
El libro de Yotán
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas (antigüedad)
El libro de Yotán, de Arthur Powers, me ha parecido un libro de una intensidad fuera de lo común, algo a lo que también contribuye la excelente traducción. El pequeño prefacio pone al lector en antecedentes: el autor habla de que hubo una época en su vida en la que daba muchas vueltas al papel de las personas con discapacidad mental en el plan de Dios y que, un día, en 1979, mientras rezaba, le vino esta historia a la cabeza. En una nota final cuenta su vida y la génesis del libro, que lo tuvo escrito durante años hasta que decidió publicarlo en 2012. Israel, tiempos de Jesucristo. Yotán es un chico discapacitado, físicamente muy grande y con dificultades para expresarse. Su madre, a quien quería, fallece, y su padre, a quien siempre notó distante, le abandona. Un día,... Leer más
Tanguy y Laverdure (1 y 2)
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
Ha sido una gran satisfacción —por nostalgia de antiguo lector, sí, pero también por comprobar la enorme calidad de su confección, diría incluso que por encima de lo que recordaba— ver y leer con calma la edición completa de los dos primeros tomos de Tanguy y Laverdure, de Jean-Michel Charlier y Albert Uderzo. La edición es magnífica, pues tiene también unos buenos prólogos con la biografía y el trabajo de los autores, y con observaciones de interés sobre la serie y el impacto que causó. Las historias son emocionantes —de las que hacen comprender la descripción que hizo Hugo Pratt de que el cómic era «el cine de los pobres»—, la documentación en la que se basan es buena —Charlier se hizo piloto y tanto él como Uderzo estuvieron en las bases y en los aviones... Leer más
Te quiero casi siempre
Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Te quiero casi siempre, de Anna Llenas, se podría poner en paralelo con Sencillamente tú: es un relato adulto (o, al menos, no de niños) contado con imágenes y recursos habituales en los álbumes infantiles. La diferencia es que Sencillamente tú es un álbum más regalable, por tamaño y tipo de imágenes; o al menos a mí se me hace más difícil pensar en que, por las mismas razones, lo sea Te quiero casi siempre… La primera página izquierda dice: «Lolo y Rita son muy diferentes», y en la derecha asoman unos pelillos diferentes, de uno y otra. En la segunda doble página se presentan a los protagonistas, en la izquierda, Lolo, un bicho bola, y en la derecha, Rita, una luciérnaga. Primero se nos indica por qué se quieren, luego por qué se distancian un poco y, por... Leer más
The Noisy Book
Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Hay una familia de álbumes que juegan, de distintos modos, con la representación y reproducción de sonidos. como, por ejemplo: Listen! Listen!, Chispas y cascabeles, Polar Bear, Polar Bear, What do you hear?, Vamos a cazar un oso... Y recientemente vi que no había puesto aquí el álbum que, por lo que yo sé, es el primero de ese tipo: The Noisy Book, de Margaret Wise Brown y Leonard Weisgard. Además, luego comprobé que se ha publicado recientemente un volumen que reúne tres álbumes de los mismos autores con esa idea. El primero, el único que yo conozco y que fiché hace tiempo, trata sobre un perro llamado Muffin al que el veterinario le ha de poner una venda en los ojos. Pero Muffin va oyendo toda clase de sonidos —primero en la consulta del veterinario; luego en la... Leer más
Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes informativos (ciencia) | Cómic | Cómics (siglo XXI)
Cosmicómic. El descubrimiento del Big Bang, del físico Amedeo Balbi y el dibujante Rossano Piccioni, es una cuidadosa narración histórica en cómic de línea clara. El primer narrador es Arno Penzias, que comienza por hablar de sus trabajos con Robert Wilson, en 1964. Desde ahí, se regresa varias veces al pasado para recapitular la historia de la investigación que tenían entre manos, y van apareciendo Einstein, Hubble, Lemaître, Gamow, Hoyle, y muchos otros científicos, hasta el momento en que a Penzias y Wilson se les concede el Premio Nobel en 1978. El narrador termina señalando «la pregunta más difícil, ¿Qué había antes del Big Bang?»… y, como científico que es, la responde diciendo que no sabe e indicando que «en ciencia lo que cuenta es la evidencia. Y no... Leer más
La señorita Susi
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Se acaba de publicar en castellano La señorita Susi, un antiguo relato de Miriam Young ilustrado por Arnold Lobel. Es una historia sencilla y amable sobre una hogareña ardilla gris a la que unas ruidosas ardillas rojas echan de su árbol y termina en una casa de muñecas. Allí se hace amiga de unos soldaditos de plomo que, al saber su historia, se ofrecen a volver con ella y echar a las ardillas rojas. Es un relato para pequeños que habla con ingenuidad, pero bien, de amabilidad y convivencia. Las características ilustraciones de Lobel le añaden encanto. Miriam Young. La señorita Susi (Miss Suzy, 1964). Barcelona: Corimbo, 2014; 44 pp.; ilust. de Arnold Lobel; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-506-2.... Leer más
A veces
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
A veces, de Claudia Rueda, es un muy buen álbum que habla de las emociones oscilantes de una chica que crece y que podríamos poner en línea con, por ejemplo, Noche de tormenta o Espejo. En todas las páginas derechas, detrás de un marco barroco ovalado típico, vemos trozos de espejo en los que se ve la cara de la misma niña, pero con distintos aspectos. Estos responden al breve texto que va en la página izquierda —«A veces te gusta lo ves», «y otras no quisieras abrir los ojos», por ejemplo— y se reflejan, por supuesto en las caras de la chica pero, también, en la posición o en algún rasgo del espejo —más pequeño o más grande, más fuera o más dentro del marco, arañado o más desvaído…—. Es destacable la sencillez de la confección, tanto porque los... Leer más
No he hecho los deberes porque…
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
No he hecho los deberes porque…, con texto de Davide Cali e ilustraciones de Benjamin Chaud, es un álbum de los que hace sonreír. En la primera página la profesora le preguna al niño protagonista «¿por qué no has hecho los deberes?» y él se inventa distintas excusas de lo más fantasiosas. Las respuestas son breves —«unos enormes reptiles invadieron mi barrio», «nos quedamos sin leña, por lo que tuve que sacrificar mis cuadernos para calentarnos»…— y las imágenes humorísticas, ricas en detalles, muestran distintos escenarios y multitud de personajes de todo tipo. El final es simpático y satisfactorio para... los profesores. Benjamin Chaud. No he hecho los deberes porque… (I Didn’t Do My Homework Because…, 2014). Texto de Davide Cali. Madrid: NubeOcho:... Leer más
Academia de Princesas
HALE, Shannon ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2005
Miri es una chica de 14 años, huérfana de madre. Vive en Monte Eskel, un pueblo minero que es un territorio aislado de Danland y ni siquiera es una provincia pues no hay en la zona ninguna familia noble. Cuando los sacerdotes del reino dicen que la próxima princesa debe proceder de Monte Eskel, los gobernantes indican que todas las chicas candidatas a ser la futura esposa del príncipe heredero deben ir a una Academia. En ella, durante un curso, una tutora las preparará para la fiesta donde conocerán al príncipe, que no se sentirá obligado, sin embargo, a elegir a la primera de la Academia. Ese hilo argumental se anuda con otros —el resquemor de Miri hacia su padre, su amistad con un chico llamado Peder que teme por el futuro de Miri—, y luego se tensan todos con las... Leer más Barcelona: Oniro, 2008; 268 pp.; col. La lámpara mágica; trad. de Noemí Risco; ISBN: 978-84-9754-315-6. [Vista del libro en amazon.es]
Ever After High (3): Un mundo maravillástico
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Un mundo maravillástico, de Shannon Hale, es el tercer libro de la serie Ever After High y parece ser el último que firma la autora. Es tan brillante como los anteriores, El libro del destino y Destino real, espíritu rebelde, y en algunos aspectos más, pero resultará demasiado sofisticado literariamente para muchos paladares y, una vez más, muy sorprendente para quien se fie de la cubierta. Esta vez gana todo el protagonismo Maddie Hatter, el mejor personaje de las novelas previas. Todo comienza cuando el Galimatazo está intentando transformar mágicamente el País de Siempre Jamás para convertirlo en el País de las Maravillas, con lo que todo se caotiza y los únicos personajes a los que no les afectan sus hechizos son las «maravillanas»: Maddie, Lizzie (hija de la Reina de... Leer más
Juana de Arco por fin
Álbumes históricos (1658-1940) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Es una gran noticia que llegue al mercado español Juana de Arco, uno de los primeros álbumes ilustrados importantes en la historia, que firmó Louis-Maurice Boutet de Monvel. En el prólogo que Thule me pidió hablo de las razones de su valor. Entre otras, que las ilustraciones —que recuerdan la pintura prerrafaelita y tienen algo de renacentistas— son de una categoría excepcional, y que su autor estudió cuidadosamente la forma de que las dificultades técnicas de la impresión en color, propias de la época, no les restaran calidad. La edición de Thule, además, es magnífica. En la página de la editorial hay algunas... Leer más