Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El libro del verano

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Literatura autobiográfica
    El libro del verano

    Cuando vi que había salido una nueva edición de El libro del verano, de Tove Jansson, pensé dar la noticia…, pero comprobé con sorpresa que no lo había mencionado aquí: gran error pues es un libro excelente, que da mucha idea del talante y del mundo tan propio de la escritora finlandesa. En él se cuenta la relación entre Sofía y su octogenaria abuela, durante varios veranos en una isla del Golfo de Finlandia. Se suceden así reflexiones poéticas y divertidas sobre temas muy variados —el mar, los animales, la pesca…— y opiniones francas sobre cuestiones trascendentes, casi siempre más escépticas las de la abuela y más abiertas las de Sofía. No es una trama que progrese sino una colección de sucesivas escenas donde brilla el poder imaginativo de la escritora, se presenta la vida en la naturaleza como un milagro, y se da valor y significado a los pequeños…

    22 septiembre, 2022
  • Las visitas de Nani

    Memorias de infancia ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Memorias de infancia
    Las visitas de Nani

    Las visitas de Nani es una narración ilustrada de Karishma Chugani sobre la rica vida de su abuela, una mujer que nació en 1924, en la provincia de Sindh, entonces al noroeste de la India, y que luego siguió a su marido cuando se fue a trabajar a Ghana primero y a Marruecos después. En el relato la autora cuenta cómo fue conversando con su abuela para que le contara episodios de su vida y le fuera pasando las muchas recetas de cocina que sabía. La historia se despliega en diez capítulos y, al terminar el relato, hay un árbol de familia, una doble página con los trajes que usaba Nani, un glosario con algunas palabras, y un índice con todas las recetas que han ido apareciendo. En cada página hay tres o cuatro pequeños párrafos, cada uno de los cuales tiene, a su lado, un dibujo coloreado, también pequeño,…

    7 febrero, 2019
  • Última parada de la calle Market

    Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Última parada de la calle Market

    Última parada de la calle Market, de Christian Robinson y Matt de la Peña, es un álbum de ambiente muy propio de ciertos barrios de algunas grandes ciudades de Norteamérica. Su protagonista es Jackson, un chico negro que, al salir de la iglesia, vuelve a su casa con su abuela Nana. Se suceden incidentes que provocan preguntas del chico y respuestas de su abuela: cuando su amigo Colby, blanco, se va en coche, «¿por qué nosotros no tenemos coche?», «¿para qué lo queremos? Tenemos un autobús lanzallamas y al señor Dennis, que siempre te enseña un nuevo truco de magia»; y a continuación los vemos subirse al autobús… En las siguientes escenas la abuela va enseñando buena educación al chico —se asegura que salude a todos y dé las gracias— y le hace ver el lado positivo y poético de la vida que llevan. Cuando llegan a su barrio, a…

    28 marzo, 2017
  • Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Iliana, la niña que escuchaba al viento, de Carme Solé Vendrell y Antonia Ródenas, es un álbum emotivo, igual que otros de las autoras, que aborda bien un tema difícil. Comienza presentando a la protagonista: «Iliana era una niña gitana de pelo como el cobre viejo y ojos oscuros y brillantes». En tres dobles páginas se cuenta lo unida que se siente a su madre. Después, cuando tiene 9 años, su madre fallece. Logra superar su dolor gracias a su abuela y a la amistad con otra niña. Las ilustraciones respiran calidez y naturalidad. Unas son a doble página, con las figuras en la derecha y la narración con palabras en la izquierda, y otras van sólo en la página derecha mientras el texto también ocupa la izquierda. La historia es esperanzadora para la protagonista y, por tanto, también para los lectores: los comentarios de la abuela a Iliana, de…

    27 octubre, 2015
  • Cómo esconder un león a la abuela

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
    Cómo esconder un león a la abuela

    En Cómo esconder un león a la abuela, Helen Stephens continúa con los héroes y la misma idea de su álbum previo. Cuando viene la abuela a pasar unos días, pues los padres de Iris se van, la preocupación de todos es tener al león bien escondido para que la abuela no se ponga nerviosa. Así que, después de varias pruebas, encuentran una buena solución antes de que llegue la abuela con un baúl enorme. Las ilustraciones son, de nuevo, dibujos sueltos acuarelados que recuerdan el estilo de Ardizzone y Duvoisin, como dije. El álbum como tal está construido con acierto y el argumento cuenta con una buena sorpresa, por más que algunos lectores espabilados la puedan imaginar enseguida. Helen Stephens. Cómo esconder un león a la abuela (How tu Hide a Lion from Grandma, 2014). Barcelona: Blok, 2014; 32 pp.; trad. de Roser Ruiz; ISBN: 978-84-16075-16-4. [Vista del libro…

    13 octubre, 2015
  • Abu Torrelli hace sopa

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Abu Torrelli hace sopa

    En Abu Torrelli hace sopa, de Sharon Creech, los personajes son Rosi, una niña de doce años que es la narradora; su vecino Bruno, de su edad, ciego, que ha crecido junto con Rosi; y la abuela de Rosi, inmigrante italiana, una gran cocinera que, además, sabe contar cosas que le han pasado a ella pero que coinciden mucho con los problemas que a Rosi se le presentan en su relación con Bruno. Además, ha llegado una chica nueva al barrio y a Rosi le parece que Bruno le hace demasiado caso. Narración organizada en capítulos breves, con títulos también breves. La narradora cuenta las cosas en presente, con muchos diálogos y frases concisas que, algunas veces, desean ser poéticas: «mis ojos son dos globos congelados, sólidos». Al hilo del enfado actual de Rosi con Bruno, con el que comienza su relato, vamos conociendo el pasado de los dos, y…

    7 octubre, 2015
  • Memorias de una abuela apostadora

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
    Memorias de una abuela apostadora

    Hay historias que a unos les pueden hacer mucha gracia pero a otros no tanta. Si alguien ha vivido de cerca experiencias trágicas debidas al juego, por ejemplo, no querrá ni de broma un relato en el que la abuela enseña a su nieta a jugar al póker… Es el caso del singular Memorias de una abuela apostadora, de Dayal Kaur Khalsa. En la primera parte la nieta habla de lo que a ella le contó la abuela de su vida: nació en Rusia, los cosacos invadieron su pueblo, siendo niña emigró a América, donde creció; luego se casó, su marido trabajó para un gánster muy importante y ella, para complementar los ingresos familiares, se convirtió en una experta jugadora de póker; después tuvo dos hijos, y uno se fue a California y otra, la madre de la narradora, se quedó a vivir en Nueva York; cuando el abuelo murió,…

    3 junio, 2015
  • Luna y la habitación azul

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Luna y la habitación azul

    Luna y la habitación azul, de Christine Davenier y Magdalena Guirao Jullien, es un álbum con dibujos acuarelados que recuerdan los de Sempé. La protagonista es una niña soñadora y tranquila, con un mundo imaginativo rico, pero que, como casi no habla y es un tanto solitaria, causa preocupación a los adultos. Sin embargo, el relato nos cuenta cómo, cuando va a ver a su abuela, disfruta y se siente cómoda y comprendida. Además, cuando su abuela duerme la siesta, Luna entra en el interior del papel pintado de su habitación y puede jugar libremente con Perro Rojo. Las ilustraciones son de distinto tamaño y tienen diferentes disposiciones —las hay de doble página completa, de una sola página y dos o tres en la página opuesta…— y muestran escenarios variados: playa, casas, patio de la escuela, interiores de la casa de la abuela… Las figuras, en sus caras y con…

    16 febrero, 2015
  • Libros de David Walliams

    Humor infantil ● ● Otros libros de ficción | Humor infantil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Libros de David Walliams

    Me recomendaron vivamente leer los libros de David Walliams, un éxito enorme, me dijeron. Cuando comenté que había dejado, a las pocas páginas, Los bocadillos de rata, porque me repugnaba, me insistieron en que los otros dos eran mejores. Así que los leí. Bien, en Los bocadillos de rata Sheila tiene como mascota una rata y un enfrentamiento a muerte con su madrastra. En La abuela gángster la familia del protagonista, Ben, sólo está pendiente de los concursos televisivos, y él acaba yendo, contra su voluntad, a pasar tiempo con su abuela. El chico del millón tiene un padre millonario, gracias a su fábrica de papel higiénico, que le da todo lo que le pide pero él, lo que desea a toda costa, es tener amigos. Lo único que yo destacaría es que son excelentes algunos momentos que hay en los tres libros: cuando el autor enumera posibilidades del tipo…

    22 enero, 2014
  • Cosas que nadie sabe

    Novelas de amor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Cosas que nadie sabe

    Estos útlimos meses he leído varias novelas que podrían llamarse luminosas —como La lección de August o El despertar de la señorita Prim—, y, ahora, Cosas que nadie sabe, de Alessandro D’Avenia. Es una novela de primer amor pero también de amores adultos, unos que se han roto y otros que han sobrevivido, y es una grandísima «novela de profesor»: del impacto que puede tener una enseñanza entusiasta de los clásicos.

    27 junio, 2013
  • Cuentos de Diego y Daniela

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Cuentos de Diego y Daniela

    Cuentos de Diego y Daniela, de Verónica Uribe, son tres relatos cortos: Los limones mágicos, El barco pirata, La gran cometa voladora. Los tres tienen un mismo esquema: Diego y Daniela van con su abuela a ver a alguien especial. En el primero, a la casa de la bruja, pero no la encuentran y regresan, aunque luego vuelven los niños solos y la bruja les regala unos limones mágicos que convierte en sapo a quien los muerde. En el segundo van a visitar a la Margot, la hermana mayor de la abuela, que conoce muchas historias del pirata Valderrama; pero esa noche habrá luna llena y, por tanto, pueden suceder muchas cosas. En el tercero visitan a Emilio Chang, un fabricante de cometas que les deja elegir cualquiera menos una gran cometa roja de cola negra, una cometa especial que es un gran pájaro del viento. Son relatos cordiales, con…

    29 mayo, 2013
  • Cosas que nadie sabe

    D’AVENIA, Alessandro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Cosas que nadie sabe

    Barcelona: Grijalbo, 2013; 334 pp.; trad. de César Palma; ISBN: 978-84-253-4910-2.

    20 mayo, 2013
  • Como un galgo

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Como un galgo

    Como un galgo, de Roddy Doyle, es un relato construido con gran habilidad. En él se narran las vidas de cuatro mujeres. La principal es la pequeña, Mary, de doce años. Su abuela Emer está en el hospital, muriéndose. Su madre, Scarlett, y Mary van a verla de vez en cuando. Y un día Mary conoce a una señora en la calle llamada Tansey que… resulta ser el fantasma de su bisabuela. A través de los diálogos entre las cuatro, vivos e incisivos, el lector se hace cargo de cuáles fueron sus relaciones y cuál es el motivo por el que a la bisabuela se le ocurre aparecerse ahora. Es notable la fluidez narrativa que consigue Doyle para llevar y traer al lector del presente al pasado y vuelta, usando distintos narradores, y la chispa sarcástica pero amable que tienen los numerosos diálogos. Se habla, sí, de la muerte y…

    8 mayo, 2013
  • La abuela

    Härtling, Peter ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria

    Madrid: Alfaguara, 2002, 2ª ed., 18ª impr.; 112 pp.; col. Infantil naranja; ilust. de Ingrid Mizsenko; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 84-204-4768-4.

    27 febrero, 2013
  • La abuela y Muletas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    La abuela y Muletas

    Hace poco he caído en la cuenta de que no había puesto aquí todavía datos de Peter Härtling, un autor con buenos libros sobre chicos en situaciones difíciles. De los que leí hace tiempo, los que más me gustaron fueron La abuela y Muletas, actualmente disponibles solo en bibliotecas, por lo que acabo de ver.

    27 febrero, 2013
  • Abuelas de la A a la Z

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Abuelas de la A a la Z

    Aunque no me ha dado tiempo a leerlo con calma, como se merece, quiero citar antes de Navidad Abuelas de la A a la Z, de Raquel Díaz Reguera, porque, para no pocos, puede ser un regalo muy apropiado para la época. Es un estupendo y extenso álbum que, como su modelo Princesas olvidadas o desconocidas, está concebido como un catálogo posmoderno de abuelas. La presentación de cada tipo de abuela se hace con una explicación, una ilustración grande y varias que presentan detalles. Hay varias páginas especiales, como «Los bolsillos de las abuelas» o «Esencias enfrascadas de las abuelas del mundo». Se usan distintas tipografías de acuerdo con el «espíritu abuelil» correspondiente. Los textos tienen un tono desenfadado… y certero. Así, de las Abuelas Cocinillas se nos dice que «son las grandes inventoras de la traditionnelle cuisine» y que «una de sus máximas incuestionables es: “no hay ningún problema…

    18 diciembre, 2012
  • Abuelita Opalina

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    Abuelita Opalina

    Al poner días atrás Mi abuelo, que trata uno de los temas más frecuentes en los relatos para pequeños, recordé que aún no había mencionado aquí una de las historias españolas más populares y duraderas sobre la cuestión: Abuelita Opalina, de María Puncel.  

    18 julio, 2012
  • Abuelita Opalina

    PUNCEL, María ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Abuelita Opalina

    Madrid: SM, 1994; 96 pp.; col. El submarino naranja; ilust. de Margarita Puncel; ISBN: 84-348-4173-8.

    18 julio, 2012
  • El Proyecto Abuelita

    FINE, Anne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    El Proyecto Abuelita

    Madrid: Siruela, 1992; 188 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de Pablo Núñez; trad. de Catalina Martínez Muñoz; ISBN: 84-7844-110-7. Nueva edición, titulada Proyecto Abuelita, en Madrid: Nórdica, 2018; 256 pp.; trad. Xesús Fraga; ISBN: 978-8417281809. [Vista del libro en amazon.es]

    20 junio, 2012
  • El viaje de la abuela, La canoa de la abuela y Pocapena

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    El viaje de la abuela, La canoa de la abuela y Pocapena

    Cuando leí el álbum citado ayer recordé El viaje de la abuela, de la ecuatoriana Alicia Yánez Cossío, un libro divertido y emotivo que trata también de la emigración, y en el que los protagonistas de la historia sí logran llevarse consigo a los animales. Lamentablemente ni ese libro, ni otro suyo que menciono en el interior y que recoge dos relatos —La canoa de la abuela y Pocapena—, ambos excelentes, están en el mercado español.

    17 noviembre, 2010
  • El viaje de la abuela

    YÁNEZ COSSÍO, Alicia ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    El viaje de la abuela

    Quito: Libresa, 2003, 7ª reimpr.; 85 pp.; col. Mitad del mundo; ilust. de Santiago Parreño; ISBN: 9978-80-375-0.

    17 noviembre, 2010
  • La canoa de la abuela – Pocapena

    YÁNEZ COSSÍO, Alicia ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria

    Quito: Alfaguara, 2003, 3ª ed.; 152 pp.; col. Alfaguara infantil; ilust. de Mauricio Jácome Perigüeza; ISBN: 9978-07-252-7.

    17 noviembre, 2010
  • Caperucita en Manhattan

    MARTÍN GAITE, Carmen ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Caperucita en Manhattan

    Madrid: Siruela, 2002, 43ª impr.; 212 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. de la autora; ISBN: 84-7844-201-4. Nueva edición en 2019, 59ª ed.; 264 pp.; edición escolar a cargo de María del Carmen Ponz Guillén; ISBN: 978-8478444069. [Vista del libro en amazon.es]

    7 julio, 2010
  • Caperucita en Manhattan

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Caperucita en Manhattan

    No hace mucho se comentaba aquí Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite. Más recientemente, salía una reseña aquí y, en el mismo sitio, se añadía otro interesante comentario titulado abuelas-madres-nietas. Al margen de cualquier opinión sobre su oportunidad para lectores más o menos jóvenes, es un libro bien escrito y una inteligente recreación de un relato clásico.

    7 julio, 2010
  • Bisa Bea, Bisa Bel

    MACHADO, Ana María ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía

    Barcelona: Noguer, 1988, 2ª ed.; 109 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de Eulàlia Sariola; trad. de Rafael Morales; ISBN: 84-279-3370-3.

    27 noviembre, 2009
  • Los Tillerman encuentran hogar

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Los Tillerman encuentran hogar

    Barcelona: Noguer. 1995; 187 pp.; col. Cuatro Vientos; trad. de Anna Benet; ISBN: 84-279-3219-7.

    21 octubre, 2009
  • La huida

    LASKY, Kathryn ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria

    Madrid: SM, 1985, 2ª ed.; 160 pp.; col. Gran Angular. trad. de Pedro B. Gómez; ISBN: 8434815346.

    6 octubre, 2009
  • El canto de las ballenas

    BLYTHE, Gary ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El canto de las ballenas

    Texto de Dyan Sheldon. Madrid: Kókinos, 2011, 5ª ed.; 24 pp.; trad. de Esther Roehrich-Rubio; ISBN: 84-88342-07-1. Nueva edición en 2011; ISBN: 84-88342-07-2.

    24 marzo, 2008
  • Guillermo Jorge Manuel José

    VIVAS, Julie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Guillermo Jorge Manuel José

    Texto de Mem Fox. Caracas: Ekaré, 2006, 14ª edición; trad. de Gabriela Uribe; ISBN: 980-257-051-6. Nueva edición en tapa dura en Barcelona: Ekaré, 2011; ISBN: 978-84-939138-0-9.

    26 noviembre, 2007
  • Las brujas

    DAHL, Roald ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Las brujas

    Madrid: Alfaguara, 2003, 3ª ed., 6ª imp.; 208 pp.; col. Próxima parada Alfaguara. Naranja; ilust. de Quentin BLAKE; trad. de Maribel de Juan. ISBN: 84-204-4864-8. Otra edición en 2005; 232 pp.; col. Biblioteca Roald Dahl; ISBN: 978-8420466835.

    7 agosto, 2007
  • La cama mágica

    BURNINGHAM, John ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La cama mágica

    Madrid: Kókinos, 2003; 41 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-88342-46-2.

    12 marzo, 2007
  • El río y la fuente

    OGOLA, Margaret Atieno ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    El río y la fuente

    Madrid: Rialp, 2009; 279 pp.; trad. de Carmen García Grotta; ISBN: 978-8432133152. Nueva edición en 2018. [Vista del libro en amazon.es]

    6 febrero, 2006
  • El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia

    15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia

    Dentro de la literatura juvenil abundan novelas escritas por periodistas o escritores que van a lugares lejanos y, con lo que averiguan y se inventan, venden aquí luego su historia. Son mucho mejores, por supuesto, los buenos relatos escritos desde dentro del propio ambiente y, si hablamos de literatura, conviene siempre buscar los libros de referencia del lugar, que al fin y al cabo son luego los más universales. En ese caso está El río y la fuente. Cuatro historias de mujer en Kenia, de Margaret Ogola, un libro sobre madres e hijas que atrapa el corazón y que descubre panoramas nuevos.

    9 septiembre, 2005
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta