Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Alois

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    Alois

    Alois, un relato de María Ángeles Sánchez-Ostiz, ilustrado por María Luisa Sánchez-Ocaña, está pensado para explicar el Alzheimer a los niños. Un abuelo se inventa varios narradores para explicarle la enfermedad a su nieta: uno es una señora llamada Historia; otro es un perro salchicha, Wurst, que cuenta la infancia del descubridor de Alois Alzheimer; otro es el mismo abuelo, que se inventa un cuento acerca de dos neuronas gemelas, Hilda y Helga. Es un libro informativo claro, bien escrito y, por momentos, con mucha gracia —en especial el tramo en el que narra Wurst, pero también el que describe como trabajan las neuronas—. Las distintas historias están bien integradas entre sí y añaden variedad al libro. Las ilustraciones, graciosas y eficaces, acompañan bien el texto. María Ángeles Sánchez-Ostiz. Alois (2010). Pamplona: Foro QPEA, 2010; 137 pp.; ilust. de María Luisa Sánchez-Ocaña; ISBN: 978-84-614-5340-5.

    19 julio, 2011
  • Las antiparras del poeta burlón

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    Las antiparras del poeta burlón

    Las antiparras del poeta burlón es un relato corto de José María Merino, inteligentemente construido y muy bien escrito. En su primera parte un conocido escritor redacta, como respuesta para un periodista que le preguntó por sus comienzos, unos recuerdos de juventud: su descubrimiento de quién fue Quevedo, gracias a su padre, y su actividad como autor anónimo de poemas satíricos contra compañeros de clase y profesores. En la segunda, el periodista comenta ese relato e incluye los poemas que se citan en él. En una breve tercera parte, José María Merino explica que, aunque todo se ambienta en los escenarios de su infancia, en León, eso lo hizo él para cubrir el anonimato del verdadero protagonista de la historia, un amigo suyo. Al terminar resultan evidentes los propósitos del autor de acercar la figura de Quevedo a los escolares y, al mismo tiempo, de hablarles de honradez intelectual y…

    2 diciembre, 2010
  • Pippo el Loco

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    Pippo el Loco

    Pippo el Loco, con texto de Tracey E. Fern e ilustraciones de Pau Estrada, es un álbum de un tipo que podría ser más abundante: el de los que cuentan anécdotas históricas que pueden ser calificadas de legendarias y reales al mismo tiempo, y, con ese motivo, dan información y avivan la curiosidad. La historia se centra en el empeño del joven arquitecto renacentista Filippo Brunelleschi, primero por ganar el concurso para ser el constructor de la cúpula de la Catedral de Florencia, y luego por realizar su obra en lucha con un competidor poco leal. Por un lado, la historia es estupenda y atrae por lo que tiene de conflicto competitivo y de lección de perseverancia frente a las dificultades; también por sus conclusiones de que, al fin, lo que más mueve no son los beneficios y la gloria sino la misma satisfacción del trabajo bien hecho y de…

    9 noviembre, 2010
  • Lautaro, joven libertador de Arauco

    ALEGRÍA, Fernando ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura
    Lautaro, joven libertador de Arauco

    Santiago de Chile: Zig-Zag, 1970, 7ª ed.; 236 pp.; ilust. de Coré. Edición número 33 el año 2003; 160 pp.; ISBN 956-12-1292-7. Nueva edición en Zig-Zag, 2018, para Kindle, ASIN: B07FJZKND4. [Vista del libro en amazon.es]

    3 noviembre, 2010
  • Lautaro

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles

    Lautaro, de Fernando Alegría, es una novela histórica chilena basada en el poema épico La Araucana. Está magníficamente pintado el enfrentamiento entre los dos protagonistas, el español Pedro de Valdivia y el chileno Lautaro, dos «hombres que no temieron a la muerte».  

    3 noviembre, 2010
  • Biografías de Shakespeare (Ackroyd y Pearce) (2)

    Clásicos ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Clásicos | Libros de historia
    Biografías de Shakespeare (Ackroyd y Pearce) (2)

    Añado un asunto al comentario del otro día. Primero debo decir que la biografía que firma Ackroyd está bien hecha y bien narrada, pero también comprendo más que bien a Pearce cuando se indigna con algunas de las cosas que dice para no sacar las conclusiones naturales de los hechos que cuenta. Da toda la impresión de que Ackroyd desea protegerse a sí mismo de algunas críticas de sus propios colegas pero, en realidad, crea desconfianza hacia su propio trabajo. Obsérvese: —«En resumen, Stratford albergaba una numerosa circunscripción católica de la que los Shakespeare formaban parte. Lo antedicho no supone, necesariamente, que Shakespeare profesase dicha religión, en el supuesto de que practicara alguna, sino sólo que estaba familiarizado con los católicos». —«Puesto que Susannah, la hija mayor, fue toda su vida una católica sólida y destacada, ¿podemos suponer que los Shakespeare conservaron la tradición familiar de piedad heredada?». —«Es cierto…

    25 octubre, 2009
  • Biografías de Shakespeare (Ackroyd y Pearce) (1)

    Clásicos ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Clásicos | Libros de historia
    Biografías de Shakespeare (Ackroyd y Pearce) (1)

    Dos libros sobre Shakespeare: el de Peter Ackroyd, Shakespeare: la biografía, y el de Joseph Pearce, Shakespeare. Una investigación. El primero es una extensa biografía con atención a muchos detalles sobre la vida del dramaturgo inglés: da idea de su contenido y de su orientación sociológica, esta entrevista con su autor. Su fuerza está en la claridad de su redacción y en la información que aporta sobre la vida de la época, sobre Londres y el mundo teatral. No así en los comentarios directamente literarios: en mi opinión es una barbaridad (entre otras) decir que «en las cumbres más sublimes del arte de Shakespeare, la moral no existe, sólo está la voluntad humana que se encumbra en consonancia con la imaginación». El segundo libro es una discusión detallada de todas las evidencias acerca de si Shakespeare fue o no católico: queda claro que lo fueron sus padres, lo fueron sus…

    18 octubre, 2009
  • Catón el Viejo

    Novelas históricas (antigüedad) ● ● Otros libros de ficción | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas y relatos de vida diaria
    Catón el Viejo

    Catón el Viejo, de Eugenio Corti, el autor de El caballo rojo, es una biografía novelada y contada como si fuera un guión para cine o para una serie de televisión. No está dividida en capítulos sino en escenas, los nombres de los personajes encabezan los diálogos, la narración usa expresiones como «Pausa» después de un comentario, «Fundido en negro» al terminar una escena, «La cámara enfoca…» para indicar lo que se contempla. No hay ninguna indicación en la edición que comento acerca de la finalidad del autor al escribir su libro que, por otro lado, tiene todos los rasgos de una novela histórica con deseos de ajustarse a los hechos documentados. El autor menciona los apoyos bibliográficos propios del caso e incluye anexos históricos explicativos en algunos momentos. Es un relato ameno porque Corti narra con claridad, sobriedad y dinamismo. Y lo es, también, porque Catón, cuya vida es…

    17 mayo, 2009
  • The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    En uno de los blogs que suelo ver leo un comentario a un reportaje de hace casi un siglo: La hazaña de Bleriot. Eso me ha traído al recuerdo un buen álbum ilustrado, muy singular porque son pocos los álbumes con temas parecidos, titulado The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot, de Alice y Martin Provensen.

    29 diciembre, 2008
  • The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    PROVENSEN, Alice y Martin ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    The Glorious Flight Across the Channel with Louis Blériot

    Nueva York: Puffin Books, 1987; 40 pp.; ISBN: 0140507299. [Vista del libro en amazon.es]

    29 diciembre, 2008
  • René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial

    Cómic (siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
    René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial

    Esperaba más de René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial, un resumen de la vida de Goscinny centrado en su faceta de dibujante, la que intentó en sus años jóvenes. También apunta los datos de su carrera posterior como editor y guionista para subrayar su genialidad en ambos apartados, pero es un aspecto que prácticamente no se trata. En cualquier caso está bien, también porque ayuda a darse cuenta de que una parte de su talento como editor y guionista procedía de su conocimiento de todos los aspectos del trabajo de confección de un cómic. En las próximas semanas iré poniendo los comentarios a sus personajes de cómic. Empiezo por los veinticuatro álbumes de Astérix que firmó y los cuelgo de la voz del dibujante, Albert Uderzo. Aymar du Chatenet y Christian Marmonier. René Goscinny: Los primeros pasos de un guionista genial (La première vie d’un scénariste de…

    16 julio, 2008
  • Un sepulcro en el cielo

    Novelas históricas ● ● Otros libros de ficción | Novelas «históricas»

    Lo esencial en las novelas históricas «no es la documentación histórica sino la reconstrucción de un marco histórico desde una perspectiva nostálgica», dice Carlos García Gual. En ellas al lector se le invita «a reconsiderar una cierta época y a revalorizar intelectual y sentimentalmente ciertos hechos o figuras del pasado que dramatiza». Y, «si este género falsea siempre la psicología de sus personajes, modernizándola», lo hace mucho más cuando usa la fórmula autobiográfica, que potencia más aún la radical ambigüedad. Pensaba eso al leer Un sepulcro en el cielo, un relato de Vintila Horia en el cual El Greco cuenta su vida: sus amores, sus relaciones con Felipe II, Miguel de Cervantes, Benvenuto Cellini y otros; sus pensamientos acerca del momento histórico que le tocó vivir… Es una novela verdaderamente rica e interesante, que da idea del poder literario y de los conocimientos de su autor, pero también un ejemplo…

    23 mayo, 2008
  • El Bajísimo. San Francisco de Asís

    Novelas históricas ● 18 años: lectores expertos | Biografías | Narrativa: Vida diaria
    El Bajísimo. San Francisco de Asís

    Un libro distinto a lo habitual, una especie de ensayo biográfico, que se tituló en castellano El Bajísimo. San Francisco de Asís, de Christian Bobin. A pesar de lo que puede sugerir ese título, el Bajísimo es Dios, según se indica cuando se cuenta el cambio de vida de San Francisco de Asís: «Ni Dios padre con sus tambores, ni el Altísimo con su voz de rayo. Sólo el Bajísimo que susurra al oído del durmiente, que habla como sólo él puede hablar: en voz muy baja. Un jirón de sueño. El piar de un gorrión. Y eso basta para que Francisco renuncie a sus conquistas y regrese a su país. Unas palabras llenas de sombra pueden cambiar la vida». Christian Bobin. El Bajísimo. San Francisco de Asís (Le Très-Bas, 1992). Barcelona: Thassàlia, 1997; 118 pp.; col. El imaginario; traducción de Manuel Serrat Crespo; ISBN 84-8237-082-0.  

    27 abril, 2007
  • Jeanne d’Arc

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
    Jeanne d’Arc

    Otro ilustrador decimonónico más, Maurice Boutet de Monvel, autor de Jeanne d’Arc, un álbum gráficamente asombroso, increíble si nos fijamos en la fecha de su composición. Nunca se ha hecho (que yo sepa) edición en español.

    6 febrero, 2007
  • Juana de Arco (Boutet de Monvel)

    BOUTET DE MONVEL, Louis-Maurice ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Juana de Arco (Boutet de Monvel)

    Barcelona: Thule, 2015; 52 pp.; col. Trampantojo; trad. de Bernat Castany Prado; prólogo de Luis Daniel González; ISBN: 978-84-15357-70-4; vista del libro en amazon.es. También se puede ver esta edición en la red, en inglés.

    6 febrero, 2007
  • Los ojos de Rembrandt

    Arte (historia) ● ● Otros libros de no-ficción | Arte (historia) | Ensayos sobre arte
    Los ojos de Rembrandt

    Simon Schama, un profesor inglés afincado en los EE.UU., volcó en su libro Los ojos de Rembrandt un trabajo de décadas. Su obra va más allá de cualquier biografía convencional y de cualquier reconstrucción histórica de toda una época, en este caso la Holanda del siglo XVII. Al margen de las observaciones que los muy expertos puedan hacer a sus comentarios históricos y artísticos, es difícil sustraerse a la impresión de que pocas veces se han conjugado tan bien rigor académico y amenidad, precisión técnica y atención al lector común. Después de doscientas páginas dedicadas a Rubens, «el parangón», a su vez una gran biografía y análisis de la obra del «príncipe de los pintores y pintor de los príncipes», Schama enfoca su objetivo hacia Rembrandt y cuenta su vida deteniéndose con minuciosidad en el análisis de sus cuadros y sus numerosos autorretratos. De su primera etapa obsesionado con Rubens…

    5 marzo, 2006
  • Cervantes, el soldado que nos enseñó a hablar

    LEÓN, María Teresa ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura

    Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones, 2004; 244 pp.; introducciones de Luis García Montero y Benjamín Prado; ISBN: 84-8138-606-5.

    11 febrero, 2006
  • La canción de Bernadette

    WERFEL, Franz ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    La canción de Bernadette

    Madrid, Palabra, 2002, 7ª impr.; 577 pp.; trad. de Gabriela Moner; ISBN: 84-7118-383-8. Nueva edición en 2018; 584 pp.; col. Arcaduz; ISBN: 978-8490616123. [Vista del libro en amazon.es]

    4 febrero, 2006
  • El soldado que nos enseñó a hablar

    Novelas históricas ● 18 años: lectores expertos | Biografías | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles

    El año del Quijote ha traído, entre otras cosas, la nueva edición de una biografía novelada de Cervantes escrita por María Teresa León, titulada El soldado que nos enseñó a hablar. Es sencilla e imaginativa, y está escrita con un lenguaje rico y un estilo ágil. La disfrutarán, sobre todo, quienes ya conozcan El Quijote.  

    15 junio, 2005
  • La canción de Bernadette

    Novelas históricas ● 15 años: lectores jóvenes | Biografías | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas históricas

    En el mercado español hay ahora varios libros de Franz Werfel, uno de los mejores escritores austríacos de entreguerras. Entre otros, Una letra femenina azul pálido (Anagrama, 1994), una excelente novela psicológica y social cortita que se desarrolla en la Viena de 1935. Y, también, el popular y sorprendente La canción de Bernadette, un relato apropiado para mencionar justamente hoy.

    11 febrero, 2005
« Anterior 1 2
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta