Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Hoy

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 6 noviembre, 2019

    Hoy

    Hoy, de Julie Morstad, es un álbum que sigue lo que hace una niña durante todo un día. En sucesivas dobles páginas los textos y las imágenes nos van presentando las preguntas que, ante la perspectiva de lo que viene a continuación, se hace, o hace al lector, la protagonista. Así, a la hora de levantarse, «¿Qué hago hoy?, ¿A dónde voy?, ¿Me quedo cerca de casa o me voy de paseo?»… Pero, antes que nada… «¿qué me pongo? ¿Tú que te pondrías? ¿Y cómo te gustaría peinarte?»… Y el desayuno, y que a dónde te gustaría ir hoy (y vemos opciones como a tu propio jardín, a la cancha de hockey, al museo, a dar un paseo por el bosque, al skatepark, a tomar un helado, de picnic, a nadar…). La confección del álbum es excelente y busca propiciar tanto la reflexión del posible lector como las conversaciones que pueda entablar con quienes estén a su lado. A la vez, se me ocurre, alguien puede hacer notar a los pequeños lectores las muchas cosas que un álbum así, al abrir posibilidades al alcance de muchos en nuestro entorno, da por supuestas como si fueran universales (en ese sentido está muy bien que la colección a la que pertenece se llame Afortunada).

    Julie Morstad. Hoy (Today, 2016). Madrid: Lata de Sal, 2019; 56 pp.; col. Afortunada; trad. de Mariola Cortés-Cros; ISBN: 978-84-949182-4-7. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Mog y el bebé

    Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados | 5 noviembre, 2019

    Mog y el bebé

    Cuando las primeras aventuras de un personaje tienen gancho, es lógico que los autores intenten sacarle más partido y es fácil que los lectores vean con interés y simpatía sus andanzas futuras. Es el caso de Mog y el bebé, de Judith Kerr, que tiene gracia porque Mog tiene una personalidad bien definida después de su primer álbum. Esta vez, cuando Nicky ha de quedarse en casa porque tiene catarro se dedica a jugar con Mog; las cosas cambian cuando aparece la señora Robinson para dejar allí a su bebé unas horas: el bebé desea jugar con Mog y Mog termina cansada e incluso un poco aterrada (he recordado En las nubes al ver al bebé acosar a Mog). Se cuenta el relato incluyendo varios momentos narrativos en cada doble página, normalmente dos o cuatro. Es interesante comprobar cómo las imágenes dicen lo que no dicen las palabras, con las expresiones y con lo que se adivina que sucederá y que los personajes no perciben. Son cómicas las expresiones de simpatía o de disgusto de Mog.

    Judith Kerr. Mog y el bebé (Mog and the Baby, 1980). Madrid: Harper Collins Ibérica, 2019; 32 pp.; trad. de Elena García-Aranda; ISBN: 978-84-17222-45-1. [
    Vista del álbum en amazon.es]

  • Boletín número 57, octubre de 2019

    Boletines ● Boletines | 1 noviembre, 2019

    En bienvenidosalafiesta: notas del mes de octubre. Este mes hay algunos libros excelentes y distintos a los habituales dentro de la LIJ: —para los más pequeños los sensacionales Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso; —a los lectores interesados en la magia de los grandes narradores les gustará Contar; —una historia inspirada en un hecho real como La caimana; —quienes deseen descubrir un mundo diferente pueden probar La indomia. Cambiando de terreno, un libro de relatos magnífico es La querencia de los búhos y, aunque no sea de los mejores relatos de Willa Cather, sus seguidores agradecerán leer El puente de Alexander . Además, estos días se han publicado unas nuevas ediciones, en formato digital y en papel, de La...  Leer más

  • El hombre que mató a Lucky Luke

    Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción | 31 octubre, 2019

    El hombre que mató a Lucky Luke
    Con motivo del 70 aniversario de Lucky Luke, el historietista francés Matthieu Bonhomme publicó El hombre que mató a Lucky Luke, un cómic excelente que homenajea de la mejor forma posible a Morris (y a Goscinny). Su relato empieza cuando, en la primera página, vemos a Lucky Luke recién muerto en un duelo; a continuación el narrador retrocede a unos días para mostrar a Luke llegando a Froggy Town, donde el sheriff le pide que deje su arma, y donde pronto le dirán que acaba de ocurrir un asalto a la diligencia que traía el oro de los mineros y que si se puede ocupar del asunto. El relato tiene todos los rasgos formales y de contenidos que tenían los cómics previos, a los que hay guiños que los entusiastas del personaje reconocerán. Pero tiene un inteligente añadido de...  Leer más

  • Cinemaps

    Cine (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Álbumes informativos (variados) | Cine (ensayos) | Ensayos sobre arte | 30 octubre, 2019

    Cinemaps
    Después de lo mucho que me gustó Trazado esperaba más de Cinemaps, de Andrew DeGraff y A. D. Jameson. Por orden cronológico los autores presentan «mapas» de 35 películas muy conocidas: empiezan por Metrópolis (1927), King Kong (1933), El mago de Oz (1939), Con la muerte en los talones (1959)…; siguen con todas las de La guerra de las galaxias, Indiana Jones, El Señor de los anillos…; terminan con Star Trek, Guardianes de la galaxia y Mad Max. De cada película hay varias ilustraciones, una general y otras con detalles, con un pie que las explica un poco —en definitiva las imágenes muestran los recorridos espaciales de los principales protagonistas a lo largo de la trama—, y un texto comentando la película. De las ilustraciones en sí mismas hay que decir que, para...  Leer más

  • Cinco minutos más

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados | 29 octubre, 2019

    Cinco minutos más
    Cinco minutos más, de Marta Altés, tiene como protagonista a un pequeño zorro que observa las cosas que dice y hace su padre. Así, su padre suele repetir, en algunas ocasiones, frases como «cinco minutos más», o «no tenemos tiempo», o «el tiempo pasa muy rápido», y el narrador dice que su padre está confundido y que él sabe mucho más acerca del tiempo —sobre todo porque aprecia de modo distinto lo que duran algunas cosas—. Se suceden situaciones reconocibles, de la vida diaria, presentadas con simpatía y que, más o menos, se plantean desde la perspectiva del zorrito. Las figuras son simpáticas y las ilustraciones están bien compuestas, como es habitual en la ilustradora. Los sucesivos momentos narrativos a veces se ven en la doble página y, a veces, una o varias en...  Leer más

  • Nueva edición de ‘Formas de la felicidad’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Libros propios | 28 octubre, 2019

    Nueva edición de ‘Formas de la felicidad’, también en papel
    Acaba de salir la tercera edición, ampliada y mejorada, de Formas de la felicidad, en versión digital y en papel. En amazon está en edición para Kindle y en edición en tapa blanda. También está en Google Play, en Apple Books y en Casa del libro En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con las dos ediciones anteriores. En ella también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del...  Leer más

  • Nueva edición de ‘La eficacia del optimismo’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Autores de referencia: Charles Dickens | Biografías de escritores | Libros propios | 27 octubre, 2019

    Nueva edición de ‘La eficacia del optimismo’, también en papel
    Acaba de salir la tercera edición, ampliada y mejorada, de La eficacia del optimismo. También está en Google Play, en Apple Books y en Casa del libro. En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con las dos ediciones anteriores. En ellas también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido. Actualización en abril de 2024: con el recurso de Togetherwin se puede comprar el libro más barato pidiéndolo directamente a la...  Leer más

  • De las notas al diccionario (79)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 26 octubre, 2019

    Abro voz en el diccionario a José Jiménez Lozano aprovechando que he puesto hace unos días un comentario a una nueva selección de relatos suyos y porque, en el pasado, he citado y hablado aquí de libros suyos de todo...  Leer más

  • El puente de Alexander

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● Escritores (consejos para) | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | 25 octubre, 2019

    El puente de Alexander
    El puente de Alexander fue la primera novela corta publicada por Willa Cather. Trata sobre Bartley Alexander, un ingeniero famoso, felizmente casado con una mujer excepcional, pero que, con motivo de un viaje a Londres, vuelve a tratar a una antigua novia, en ese momento una conocida actriz, y comienza una doble vida. Cualquiera que conozca a Cather encontrará lo que busca y supone: personalidades bien dibujadas, un conflicto bien presentado, una construcción medida. Tiene un comienzo brillante que anuncia lo que sucederá: un diálogo entre Alexander y un viejo profesor que tuvo en el que éste les dice a él y a su mujer que siempre pensó que tenía un punto débil, pero que al verle ahora está seguro de su solidez… Son excelentes dos notas finales de la escritora: un prólogo...  Leer más

  • Hola, Universo

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | 24 octubre, 2019

    Hola, Universo
    De Hola, Universo, de Erin Entrada Kelly, en primer término hay que destacar, como en muchas premiadas novelas infantiles y juveniles norteamericanas (por ejemplo Hoyos o Eco), lo bien urdidos que se presentan los distintos hilos para que la trama quede completamente cerrada. Los protagonistas son Virgil Salinas, un chico de origen filipino, tímido y con problemas en sus estudios; Valencia Somerset, una chica sorda, lista y audaz, que también se siente sola; Kaori Tanaka, de origen japonés, una chica que interpreta la realidad de modo un tanto místico, y su hermana pequeña Gen, siempre a su alrededor; y Chet Bullens, un abusón que no pierde ocasión de maltratar a Virgil. Cuando, como consecuencia de una faena de Chet, Virgil y su mascota terminan en un pozo, Kaori, Gen y Valencia...  Leer más

  • La liebre que se burló de nosotros

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos | 23 octubre, 2019

    La liebre que se burló de nosotros
    La liebre que se burló de nosotros contiene doce relatos sobre animales reales con los que Andrea Camilleri y su familia convivieron. La historia que da título al libro procede de una expedición de caza en la que, siendo niño, el autor acompañó a su padre. Hay otra, «El hechizo del zorro», que cuenta otra salida con su padre y sus amigos cazadores, que fue la última. Las demás tratan de animales domésticos o silvestres reales: gatos, perros, cerdos, aves…, y tienen un tono amable y cordial. No son fábulas sino relatos realistas, de quien no pierde de vista que los animales son seres irracionales a los que, eso sí, hay que tratar siempre con afecto y del modo más adecuado: incluida la víbora que un campesino le anuncia que ha visto en el otro extremo de su finca en «El...  Leer más

  • El burrito verde

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados | 22 octubre, 2019

    El burrito verde
    El burrito verde, de Anuska Allepuz, es —como por ejemplo Los problemas de Jirafa— otro de esos álbumes que, siendo claramente didácticos, gustan por su calidad gráfica, por lo bien que se cuentan las cosas, y por el acierto a la hora de plantear el «problema» y de transmitir el mensaje. El burrito protagonista nos dice que le encanta comer hierba y nada más, de modo que cuando su complaciente madre le propone otras posibilidades siempre se niega. Pero un día se sorprende cuando, al verse reflejado en un estanque, se ve completamente verde… y entonces prueba otras comidas. Son atractivos el gracioso protagonista y los ricos escenarios del bosque donde vive. Los textos son escuetos y resultan eficaces. Anuska Allepuz. El burrito verde (Little Green Donkey, 2019). Algemesí...  Leer más

  • Voces actualizadas (19)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 19 octubre, 2019

    Voces actualizadas (19)
    Con motivo de nuevas ediciones de todas las historietas de Los Pitufos, he mejorado y ampliado el comentarios a...  Leer más

  • La querencia de los búhos

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) | 18 octubre, 2019

    La querencia de los búhos
    La querencia de los búhos es una recopilación de veintiocho relatos cortos de José Jiménez Lozano, casi todos inéditos, algunos un poco más largos pero la mayoría de dos o tres páginas, y alguno incluso menos. Unos cuentan actuaciones de inquisidores de siglos pasados, otros son como huellas o recuerdos infantiles del autor a mediados del siglo XX, otros son como escenas o anécdotas que podrían haber pasado ayer o estar pasando ahora. Como es habitual en el autor, los personajes «sabios» son niños, o ancianos, o tipos considerados tontos (como algunos que figuran en «El responsable», o «El superdotado», o en el cortito y extraordinario «La lluvia»). El autor del buen epílogo que comenta el libro subraya, y coincido con él, la calidad del primer relato, el que da...  Leer más

  • La superviviente

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas | 17 octubre, 2019

    La superviviente
    La superviviente, de Katherine Applegate, es el primer libro de una serie de aventuras fantásticas que se desarrolla en un mundo singular habitado por seres especiales, lo que significa que buena parte de la narración y los diálogos se dedican a ir dando las explicaciones que necesita el lector para ir situándose. Hay que decir, sin embargo, que la escritora tiene unas dotes narrativas y constructivas sobresalientes, una gran capacidad para crear héroes simpáticos e incluso entrañables, y, como sabe cualquiera que conozca libros previos suyos, un gran dominio no sólo del género sino, en particular, de relatos con personajes que combinan rasgos humanos y animales de modos sorprendentes. La protagonista y narradora se llama Byx y es una dairne, un ser que parece un perro y que,...  Leer más

  • Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados

    Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 16 octubre, 2019

    Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados
    Una niña que figura en todas las páginas observando a sus antepasados es la destinataria de las explicaciones que se dan en Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados, un álbum de la alemana Gerda Raidt. En él se cuenta y se muestra que cada uno somos parte de una familia que, a su vez, está vinculada con otras familias; se habla de las formas de presentar las sucesivas generaciones en árboles genealógicos o en cadenas humanas; se pone de manifiesto cómo los miembros de todas ellas están vinculados entre sí —por rasgos, conocimientos, objetos, tradiciones…—; de cómo nuestras vidas están parcialmente formadas antes de nacer pues en el pasado están nuestras raíces, y cómo nuestros antepasados también nos han traspasado los problemas que generaron, etc. Los...  Leer más

  • La caimana

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados | 15 octubre, 2019

    La caimana
    La caimana, de Ramón París y María Eugenia Manrique, una historia inspirada en hechos reales, se desarrolla en la ciudad venezolana de San Fernando de Apure. Cuenta que un joven joyero y relojero llamado Faoro encontró un día, en el río Apure, un pequeño caimán de pocos días, lo llevó a su casa y lo llamó Negro, pues pensaba que era macho. El tiempo pasó, Faoro construyó un estanque para Negro, se casó, y los niños de la ciudad venían a su casa a jugar sin temor con la caimana. El relato es interesante. Su autora confiesa ser una de las niñas que jugó con Negro. La narración gráfica es clara: las ilustraciones, que van sobre fondo blanco, están bien compuestas y en ellas se presentan de un modo un tanto esquemático las figuras humanas y la decoración interior...  Leer más

  • De las notas al diccionario (78)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 12 octubre, 2019

    He puesto entradas en el diccionario a Jory John, Benji Davies y Dieter Braun.
  • La perspectiva infantil en relatos adultos

    Literatura ● Literatura | 11 octubre, 2019

    La perspectiva infantil en relatos adultos
    Creo que cabe objetar algunas cosas a la segunda parte de los comentarios que pongo abajo de Ursula Le Guin, cuando menosprecia un poco el valor de El guardián entre el centeno —que el narrador sea quien es justifica que suceda lo que indica y, por tanto, eso no es un demérito de la novela—, pero sus observaciones de fondo siguen siendo válidas: «En mucha ficción reciente escrita para adultos la visión del niño no se utiliza de manera irónica ni para incrementar la complejidad, sino que, implícita o abiertamente, se considera más valiosa que la visión profunda del adulto. Se trata de un tipo de nostalgia con mucha determinación. En esta clase de libros se establece una división absoluta entre el adulto y el niño y se hace un juicio en función de ella. Se percibe a...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar