-
La merienda del parque
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
La merienda del parque, de Cecilia Moreno y Pablo Albo, es un álbum brillante, tanto su parte gráfica como la hilarante narración con palabras. Se nos cuenta que Alberto va al parque con una buena merienda: zumo, melocotón, manzana, rosquilla, bocadillo de chorizo. El parque despierta entonces y muchos pequeños seres vivos entran en acción mientras Alberto les facilita las cosas y mira con atención todo lo que sucede a su alrededor. La rica narración apuesta con frecuencia por un humor inesperado —los 75 gorriones que se acercan al zumo de Alberto cada uno con su correspondiente pajita para beberlo— y, a veces, desmadrado —Alberto ve pasar, entre muchos otros seres a una salamandra viuda, un fontanero aburrido, una ola despistada, varios bichos caracoleros…—. Parece... Leer más
-
Waterloo y Trafalgar
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Hay álbumes que intentan decirles a los niños que muchos conflictos son absurdos (lo cual no es lo mismo que decirles que todos lo son). Algunos plantean choques entre dos como, por ejemplo, Desavenencia o ¿Quién es el jefe? Otros plantean que la base de algunas guerras es estúpida, como The Butter Battle Book o Negros y Blancos. De lo mismo va el sobresaliente álbum sin palabras Waterloo y Trafalgar, de Olivier Tallec, que personaliza un enfrentamiento bélico entre dos tipos, uno de azul y otro de rojo, que se vigilan y se combaten continuamente, cada uno desde detrás de su paredón. La solución es amable y deja en ridículo la ferocidad de los enfrentamientos previos. La confección del álbum es excelente, ya desde la cubierta, las guardas y la presentación inclinada de... Leer más
-
Odd y los gigantes de escarcha
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Odd y los gigantes de escarcha, de Neil Gaiman, es un relato de hace unos años que se ha vuelto a publicar recientemente con una vistosa encuadernación y excelentes ilustraciones a tinta y en blanco y negro de Chris Riddell. Odd es un chico vikingo de doce años, huérfano de padre y cuya madre se ha vuelto a casar, que un día se hirió a sí mismo con un hacha y se quedó cojo. Un día, siguiendo las pistas que le dan un zorro y un águila, libera a un oso cuya pata se ha quedado aprisionada bajo un tronco de abedul. Luego resulta que el oso, el zorro y el águila, son, nada menos, que Thor, Loki y Odín, que han sido encantados por un gigante de escarcha. Así que Odd se dirige con ellos a Asgard, la ciudad de los dioses, a ver qué se le ocurre para solucionar el... Leer más
-
Arquímedes. Todo principio tiene un principio
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Arquímedes. Todo principio tiene un principio, de Álvaro Marcos y Álex Herrerías, tiene como narrador a un ser llamado Eureka que cuenta, de modo muy ameno, la historia de la primera persona que pronunció su nombre: Arquímedes. Habla de su nacimiento y educación en Siracusa, de sus estudios y amistades en Alejandría, del descubrimiento del principio de flotabilidad (o de Arquímedes), del diseño que hizo del barco gigante Siracusa y de otros inventos. Las ilustraciones, que ocupan la doble página, son dibujos de calidad, ágiles y divertidos, que presentan bien a los personajes y las cosas que se cuentan. Alvaro Marcos. Arquímedes. Todo principio tiene un principio (2017). Las Palmas: Vegueta ediciones, 2017; 35 pp.; ilust. de Álex Herrerías; col. Unicornios de papel;... Leer más
-
La huida de Peggy Sue
Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
La huida de Peggy Sue, de Federico Delicado, es un álbum que habla bien del poder de la imaginación. Comienza con un diálogo entre la narradora, una niña, y un interlocutor imaginario que bien podría ser el lector. La niña le cuenta que conoció a Peggy Sue, una vaca, cuando iba en un tren viajando escondida en un vagón de mercancías y la vio, a Peggy Sue, corriendo al lado del tren hasta que finalmente acabó subiéndose a su lado. La vaca, entonces, le contó su historia y, después, niña y vaca continúan sus andanzas… El relato se desarrolla en escenarios desérticos o urbanos que podrían ser los de las grandes llanuras y ciudades del Oeste americano. La historia engancha por su singularidad, que hace preguntarse al lector qué cosa podrá ocurrir a continuación y... Leer más
-
¡Llegan los dinosaurios!
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
¡Llegan los dinosaurios! y otros contemporáneos que no eran dinosaurios, de Dustin Harbin, es un libro acordeón, con diez pliegues, ilustrado por los dos lados. En cada uno se ve un paisaje poblado por dinosaurios y otros animales prehistóricos: unos cien distintos, todos de perfil, y casi todos desplazándose hacia la derecha. Cada dibujo lleva un rótulo con el nombre del animal, sus dimensiones, la familia a la que pertenecen —ceratópsidos, saurópodos, tiranosaurios, etc.—, la época y el territorio en los que vivió. El libro es estupendo para quien ya conozca o sea entusiasta de los dinosaurios: los dibujos son excelentes y la información es mucha. Pero quien no lo sea pensará que le faltan un índice, algunas explicaciones y aclaraciones —por ejemplo, en la cubierta... Leer más
-
Corazones de gofre
Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Después de la edición de Tania Val de lumbre, se publica el que fue el primer libro de Maria Parr titulado Corazones de gofre, también con cálidas ilustraciones de Zuzanna Celej. Su protagonista, Lena, tiene igual encanto que Tania y, como ella, vive en un pueblecito noruego. El narrador de la historia es Theo, un amigo de Lena que siente gran admiración por su asombroso ímpetu y cuyo mayor deseo es que Lena le diga que él es su mejor amigo. Se suceden los episodios de vida familiar, vecinal o escolar de los dos. Algunos narran travesuras que pueden asustar a ciertos padres, pues varias son verdaderamente locas, pero a ellas los padres de Theo y la madre de Lena responden con castigos razonables. Otros cuentan rivalidades escolares que Lena solventa de modo contundente (como... Leer más
-
Tangram Gato
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Tangram Gato, de Martjin van der Linden y Maranke Rinck, es un magnífico álbum, por su concepción, por su realización, y por las posibilidades de juego que abre, sobre todo para quien no conozca el juego del tangram. Este, como se aclara en el álbum, es un puzle de origen chino con siete piezas —dos triángulos grandes, dos pequeños, un triángulo mediano, un cuadrado y un paralelogramo— que, combinadas, pueden dar lugar a multitud de figuras: se ven muchas ya en las guardas. El album comienza diciendo: «Estaba aburrido. Hasta que me dieron un tangram». Y el narrador empieza con la figura de un gato, luego la de una casa, la de un pez… Y a imaginarse y a representar acciones con ellas: el gato se quiere marchar y él desea que no lo haga por lo que va componiendo más... Leer más
-
¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
¡Paténtalo!: el libro de los inventos útiles y disparatados en la historia, de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński, con texto de Małgorzata Mycielska, presenta 29 Inventos estrafalarios que hubo en la historia. Explican cada uno con unos párrafos de texto y algunos dibujos, en una primera doble página, y luego los muestran en acción en una segunda doble página con una ilustración en la que se ven distintos personajes. El primer capítulo es «¿Para qué sirven los inventos?»; el segundo es una «Célula fotoeléctrica de la Antigüedad» —la forma de que una puerta se abriera sola que inventó Herón de Alejandría en el siglo I—, el tercero un Dragón tripulado —una propuesta de construir un dragón mecánico que hizo un arquitecto italiano a un rey polaco... Leer más
-
La princesa de negro
Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
La princesa de negro, de Shannon Hale y Dean Hale, con ilustraciones de LeUyen Pham, es un relato gracioso para quienes deseen historias sobre superheroínas. La princesa Magnolia tiene una doble personalidad y, cuando hay problemas y en el castillo suena una Monstruoalarma, debe dejar sola por un ratito a la duquesa Pelucatiesa, para convertirse a toda prisa la Princesa de Negro. Ha de cambiarse de ropa y salir del castillo por secretos pasadizos hasta donde le espera el que era Cornelio el unicornio pero que ahora se ha transformado en el leal Tizón, etc. Las ilustraciones son buscadamente dulzonas, imitando antiguas imágenes de niños amables y mofletudos, o el estilo del Disney más acaramelado, pero que resultan tan eficaces e irónicas como el mismo relato. La forma de narrar las... Leer más
-
El dueño de la luz y Antes del primer día
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
En La experiencia de leer C. S. Lewis explica que los mitos son relatos que destacan en un bosque de relatos absurdos pues tienen contenidos significativos. Sus autores intentan comunicarnos experiencias serias y trascendentes y, por eso, ni el valor del mito es un valor específicamente literario ni la apreciación del mito es una verdadera experiencia literaria. En la antigüedad, dice también Lewis, se construían relatos míticos que eran como sombras de unas realidades profundas y que, indirectamente, presentaban nuestra realidad como una sombra de otra realidad más alta. Pero hubo un momento, sostenían Lewis y Tolkien, en el que, con la historia de Jesucristo, el mito verdadero, todo cambió: era una historia que funcionaba del mismo modo que los demás mitos pero que sucedió en... Leer más
-
Fatik y el juglar de Calcuta
09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
Un chico de familia rica pierde la memoria después de un accidente: se despierta junto a un coche accidentado en cuyo interior hay dos personas muertas y, no sabe bien por qué, se aleja de allí. Cuando le preguntan su nombre da el de Fatik, que había leído en un rótulo. Acaba tropezándose con Harun, un juglar y malabarista, muy buena persona, que le consigue un trabajo en un restaurante y le enseña cosas de su trabajo. Entretanto, su padre, un poderoso abogado, denuncia la desaparición y la policía comienza la búsqueda. Además, otras dos personas que iban en el coche accidentado y han sobrevivido, acaban averiguando que Fatik no estaba muerto como pensaban y también le... Leer más Madrid: Espasa-Calpe, 1984; 121 pp.; col. Austral juvenil; ilust. de Fuencisla del Amo; trad .de Elena del Amo; ISBN: 84-239-2739-3.
-
Un mundo propio
Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Un mundo propio, de Laura Carlin, es un álbum con un espíritu muy del momento, que intenta ser a la vez didáctico e inspirador. La narradora le dice al lector: «te voy a enseñar cómo construyo Mi Mundo a partir de las cosas que ya existen»; y le aclara: «cuando algo no me gusta, imagino cómo sería un mundo hecho a mi manera. Un Mundo Propio». Así que, hablando de lo que hace y lo que ve, desde la mañana hasta la noche, cuenta y dibuja sus actividades y cómo se enfrenta a las cosas: «yo misma me invento la mejor manera de levantarme cada día» (esto a mí me parece increíble…); dibuja su casa y se imagina como le gustaría; dibuja su barrio y lo mismo; aprende a pintarse la cara de gato, fabrica animales, etc. Las ilustraciones, en las que hay dibujos con lápices de... Leer más
-
El gran libro de las bestias
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Hay álbumes de conocimientos enciclopédicos y los hay que se limitan a estimular la curiosidad del lector, a presentar algunos conocimientos dentro de un marco vistoso en el que se responden algunas preguntas que pueden abrir puertas a nuevas búsquedas. A esta segunda clase pertenece El gran libro de las bestias, de Yuval Zommer y Barbara Taylor. Contiene 26 capítulos. Después de los iniciales —«Familias bestiales», «Garras y dientes», «Aullidos, gruñidos y olores»—, los hay dedicados a distintos animales: armadillos, leones, puercoespines, hipopótamos, por ejemplo. Cierran el libro tres capítulos más: «Bestias de la edad de hielo», «¡Salvemos a las bestias!», «Bestias en la calle». Se propone al lector el juego de observación de buscar y encontrar huellas... Leer más
-
Los zoquetes
Novelas colegiales ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía | Novelas colegiales
Los zoquetes, de Paul Fleischman, es un relato escolar divertido en el que unos alumnos espabilados tienen como contrincante a una profesora que recuerda la que tenía Matilda. De la despótica señorita Quebrantahuesos se dice que «odiaba a los niños. Cada vez que hacía llorar a un alumno, se premiaba a sí misma con una estrella dorada. Confiscar era su especialidad». Hasta que el líder de la clase —«todos me llamaban Einstein porque era un hacha resolviendo problemas»— se propone darle a una lección: «le enseñaría a la maestra de lo que eran capaces unos zoquetes». Y los chicos preparan un sofisticado plan en el que cada uno tiene que cumplir una misión de acuerdo con sus habilidades particulares: uno es experto en trastos, otro en bicicletas, otro en dibujar, otro... Leer más
-
Wendel y los robots
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Wendel y los robots, de Chris Riddell, es un álbum divertido: las imágenes del autor tienen mucha chispa y el pequeño argumento, aunque suene conocido (a uno protagonizado por Frank Einstein), también es simpático. El ratón Wendel, un inventor muy desordenado, crea un robot de limpieza para que lo ayude y lo llama Clanc (en inglés Clunk). Pero Clanc comete algunos fallos así que lo desecha y crea el Wendelbot, otro robot más avanzado. El problema será que resulta ser demasiado concienzudo y al grito «¡Ordenar! ¡Ordenar!» se hace con todo el taller. Wendel huye y se reorganiza, con Clanc y todas las piezas que antes había desechado, para presentar batalla. Los ricos dibujos expanden la historia en muchas direcciones. A veces hay escenas a doble página pero casi todo... Leer más
-
Debajo de la tierra y Debajo del agua
Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
Debajo de la tierra y Debajo del agua es un nuevo libro enciclopédico de Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. De formato apaisado, está encuadernado por el lado largo, y tiene dos cubiertas: Debajo de la tierra, en tonos rojos, y Debajo del agua, en tonos azules, que confluyen hasta la ilustración titulada «El centro», que trata sobre lo que sabemos de el centro de la tierra. Debajo de la tierra comienza por «Bichos pequeños y grandes», «Hormiguero», «Habitantes de madrigueras»…, pero también contiene secciones sobre «Raíces», con un apartado dedicado a«raíces plusmarquistas», y habla de «Gas natural», Agua del grifo», «Cuevas», «Minas», etc. Debajo del agua comienza por «En el lago», «¿Qué flota y qué se hunde?», «Arrecife... Leer más
-
Casas: confortables, atrevidas, singulares, atractivas, sorprendentes
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Después del álbum de ayer le toca el turno a Casas: confortables, atrevidas, singulares, atractivas, sorprendentes, de los polacos Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El libro tiene un tono informativo, admirativo, y gracioso. Los autores al principio se dirigen al lector indicándole que el libro contiene «una selección de las treinta y cinco casas más curiosas del mundo mundial seleccionadas por un grupo de expertos independientes, que las eligieron guiándose por criterios totalmente subjetivos»; le hacen notar, entre otras cosas, que verá «las ideas de bombero que pueden tener los arquitectos»; y le presentan y explican algunos iconos que sirven para resumir los rasgos de las casas. Los autores dan un nombre inventado a casas que tienen un nombre real. Por... Leer más
-
Mil hogares
Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
Mil hogares, de Carson Ellis, es un álbum amable con algo de libro informativo y mucho de bromista. Como anuncia la portada, en él vemos unas cuantas casas de distinto tipo: una en el campo, un edificio en la ciudad, un barco, una choza, un palacio, una guarida…; pero también casas de fantasía como un zapato gigante, la casa bajo el agua de los Atlántidas, …; y casas limpias, casas desordenadas, casas altas, casas bajas, etc. Las ilustraciones, en colores terrosos con toques rojos, están bien compuestas y son atractivas. Cada casa, cuya imagen suele ocupar la página completa, o incluso la doble página, se presenta con una frase sencilla que va con tipografía manual. Hay un elemento común que recorre todo el libro y una vinculación bien armada entre la página de... Leer más
-
Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna
Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos
Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna, de Torben Kuhlmann, es un álbum en continuidad con el primero del autor que se tituló Lindbergh: la increíble aventuras de un ratón volador. Si allí un pequeño ratón conseguía fabricar un avión y atravesar el Atlántico por vez primera, esta vez otro pequeño ratón llamado Armstrong logra, después de una visita al museo Smithsoniano y de una entrevista con el famoso Ratón Volador, cumplir su sueño de ser el primer ratón que fabrica un cohete espacial para llegar a la luna y regresar: desea desmentir la creencia común entre los ratones de que la luna es un enorme queso. Si en Lindbergh los escenarios eran propios de los años veinte, en Armstrong son de los años cincuenta y sesenta; e, igual que su mentor, Armstrong es... Leer más
-
Célebres casos del detective John Chatterton
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Célebres casos del detective John Chatterton, de Yvan Pommaux, es un libro que reúne tres historias del mismo protagonista que se habían publicado por separado. Chatterton es un gato detective que resuelve unos casos que se parecen mucho a Caperucita Roja —la madre de Caperucita pide a Chatterton que la busque, pues ha desaparecido—; a Blancanieves —aquí a Chatterton la madrastra le dice que descubra el paradero de su hijastra Lilia—; y a La bella durmiente —cuyos padres le dicen a Chatterton la maldición que recae sobre su hija, justo cuando está a punto de cumplir quince años, y lo contratan para que la proteja—. En su momento leí estos relatos y me parecieron brillantes desde un punto de vista gráfico: todo se cuenta con una sucesión de escenas compuestas de... Leer más
-
Animales animados
Álbumes históricos (1658-1940) ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Una de las pequeñas mejoras en las nuevas ediciones de los «apuntes para unas clases de álbumes ilustrados» son las referencias a un libro ilustrado al que se suele llamar precursor de otros y que se ha publicado hace muy poco en castellano: Animales animados, preparado con fotografías de Aleksandr Ródchenko y Várvara Stepánova para ilustrar unos poemas de Serguëi Tretiakov. En realidad, no fue precursor de nada pues el libro como tal no se publicó y ni siquiera lo hicieron las imágenes en la revista en la que se anunció (El nuevo frente de izquierda de las artes, se llamaba). Su edición como libro tuvo lugar, por primera vez, en Alemania en 1980. Sin embargo, tiene mucho interés (al menos para gente como yo), el hecho de que fuera un primer intento de preparar... Leer más
-
Las ALAS del AVECEDARIO
Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil
Las ALAS del AVECEDARIO es un rico poemario de Antonio Rubio con vistosas ilustraciones de Rebeca Luciani. Son poemas con diferentes estructuras, ritmos y tonos, cada uno de los cuales está dedicado a un ave siguiendo el abecedario. Por ejemplo, el comienzo del primer poema es este: «Empieza avestruz con ave. / Eso cualquiera lo sabe. / ¿Pero es ave? / Si no vuela, / aunque sus alas extienda. / Tiene patas de escalera / para dar grandes carreras». Luego siguen el Búho, el Cuco, el Dodo…, el Herrerillo, «acróbata amarillo», el Mirlo «mirlibustero», hasta llegar al Zorzal un «ave cabal». Muchos van acompañados, en la página opuesta, de una magnífica y exuberante ilustración. En esta entrevista el escritor y la ilustradora cuentan más cosas de su trabajo. Antonio Rubio.... Leer más
-
El pequeño Brown
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
El debut de André François en la literatura infantil tuvo lugar en 1949 cuando puso imágenes en todas las páginas impares de El pequeño Brown, también el primer relato de la norteamericana Isobel Harris. Es una recuperación editorial que merece ser aplaudida. Por su comienzo, que no por el estilo de vida de los protagonistas ni por las ilustraciones, se podría poner en paralelo con Eloise, un relato de la misma época, pues su protagonista, el pequeño Brown, vive en un hotel de Nueva York con sus padres y, como a ellos, le gustan los ascensores, los túneles, el metro y demás. Hasta que un día, Hilda, la encargada de la limpieza, se lo lleva con ella junto a su familia, en el campo, lo que significa un montón de descubrimientos para él. El libro es ameno y tiene varios... Leer más
-
Matilde
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Matilde, de Sozapato (firma de la ilustradora ecuatoriana Sofía Zapata Ochoa), es una excelente narración gráfica sin palabras compuesta con unas ilustraciones basadas en dibujos de gran calidad y secuenciadas con gran destreza. La protagonista es una niña que se asoma, desde la calle, a la ventana del estudio de un pintor y le roba un pincel mágico con el que huye y dibuja un dragón al que no logra controlar. Si en un álbum de hace días, un niño descubría el poder de su imaginación, en este Matilde da un paso más pues averigua el poder del arte para poner en pie la imaginación y para enriquecer la vida. La narración avanza estimulando al lector a que se pregunte qué hay más allá de cada imagen y con eficaces juegos plano-contraplano. Se contrastan la monotonía de los... Leer más
-
La peor bruja y el peor hechizo
Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
La peor bruja y el peor hechizo es un nuevo relato de la serie La peor bruja, de Jill Murphy. Su argumento y su confección son como los de las entregas previas. Esta vez Midred llega ilusionada a su colegio pero la malévola Ethel la hechiza y la convierte en un sapo. Finalmente logrará no sólo volver a su forma normal sino una gran hazaña que la salva del castigo que temia. Como en las anteriores entregas hay simpatía en la narración, simpatía en las imágenes, una evolución previsible con la que el lector se siente a la vez inquieto y cómodo, una espera confiada en que la heroína resolverá la situación en el último momento y, por tanto, un desenlace tranquilizador. Creo que, sobre todo, en las dos primeras razones y en la falta de pretensiones —en que solo pretenden... Leer más
-
Monumental. Récords y maravillas de la arquitectura
Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Monumental. Récords y maravillas de la arquitectura, de Alexandre Verhille y Sarah Tavernier, es uno de esos álbumes informativos con los que uno puede pasarse mucho tiempo curioseando y de los que pueden avivar algunas vocaciones profesionales en los lectores pequeños. Ordenadamente, los autores presentan una imagen e información básica, a veces con algunas curiosidades, sobre 180 edificios situados en los 5 continentes y en 80 países diferentes. Hay construcciones de distinto tipo: no sólo edificios sino también grandes estatuas y espectaculares obras de ingeniería (por lo que se podría pensar en álbumes separados de cada tipo…). En algunas páginas hay comparaciones parciales por tamaños pero se echan de menos alguna o algunas otras globales. Alexandre Verhille.... Leer más
-
Crenshaw
Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Otro libro sobre un amigo invisible: Crenshaw, de Katherine Applegate. Su narrador es un chico llamado Jackson que tiene unos diez años. Pronto sabemos que tiene un amigo imaginario llamado Crenshaw que es un gato muy grande y un tanto sardónico; que quiere ser científico de animales —«no sé bien de qué clase. Ahora mismo me encantan los murciélagos»…—; que tiene una hermana de cinco años llamada Robin; que tienen una perra llamada Aretha; y, sobre todo, que sus padres tienen trabajos ocasionales y económicamente lo pasan muy mal por más que intenten poner buena cara. Y, como dije ayer, también en este relato hay un momento en el que se habla del antiguo amigo invisible del padre, un perro llamado Finian; y, naturalmente, la amiga de Jackson, Marisol, también tiene... Leer más
-
Los imaginarios
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Los imaginarios, de A. F. Harrold, es otro libro de amigos invisibles con toda una explicación de qué les pasa cuando son olvidados por el humano que los imaginó. (Podríamos decir, con la sinopsis oficial, que es «una historia extraordinaria sobre la pérdida, la compañía y la identidad» pero el asunto es más sencillo, creo yo). Rudger es el amigo imaginario de Amanda Shuffleup y, como corresponde a un amigo invisible, nadie puede verlo. Pero un día ve y es visto por un tal señor Bunting, un tipo que caza imaginarios del que además se rumorea que se los come. Cuando Amanda sufre un accidente y parece olvidar a Rudger, este comienza a desvanecerse. Intenta entonces acercarse al hospital para estar de nuevo con Amanda y acaba en la Agencia, un lugar donde los imaginarios... Leer más
-
El señor Zorro y el hijo rojo
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
El señor Zorro y el hilo rojo, de Franziska Biermann, es la continuación de Al señor Zorro le gustan los libros. Si en aquel libro se habla del poder adictivo de la lectura este podría decirse que se refiere al poder adictivo de la escritura. Al principio se nos explica que el señor Zorro se ha convertido en una celebridad mundial gracias al éxito que han tenido sus libros sobre las aventuras policiacas de Jacky Marrone. Conocemos a su agente, el señor López, feliz con el dinero que le hace ganar el señor Zorro. Un día que el señor Zorro decide comenzar una nueva novela —antes se nos ha contado el trabajo de documentación previo a ponerse a escribir—, descubre que han desvalijado su sótano y ha desaparecido todo el material almacenado de ideas, cuadernos, etc. Acaba... Leer más
-
¡Qué ordenado!
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Como todos los álbumes que conozco hasta el momento de Emily Gravett, también ¡Qué ordenado! es estupendo. Su protagonista es un tejón llamado Dante que tiene la costumbre de ordenar, limpiar y dejar todo el bosque muy bien arregladito. Cuida de las flores y los animales, recoge las ramas caídas y friega las piedras… Luego da un paso más: arranca los árboles cuando se quedan sin hojas… Así que cuando hay una inundación y todo se llena de barro, Dante llama a las excavadoras y lo cementa todo. Entonces se da cuenta de que se equivocado. El argumento muestra cómo una buena idea y una buena conducta pueden desquiciarse y viene a decir que hay que pensar antes en cuáles serán los resultados de lo que hacemos. Tal como, a propósito de otra cosa, leía unos días atrás,... Leer más
-
Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?, de Éric Veillé, es otro álbum humorístico de vida escolar. En capítulos titulados, por ejemplo, «Los orígenes. ¿Cuándo apareció la primera profe?», «De camino al cole», «Los habitantes del cole», «El comedor», etc., el autor se hace preguntas del tipo «¿Qué comen las cocineras del comedor del cole?», «¿Por qué casi nunca nos dan patatas fritas?», y cosas así, y se responde, con imágenes y párrafos bromistas, unos mejores que otros pero en conjunto divertidos. Muchas de las bromas las apreciarán más algunos adultos, que podrán hacer un ejercicio de memoria y de perspectiva, y recordar preguntas y preocupaciones de los años de colegio ahora que conocen muchas de las realidades tan... Leer más