-
¡Mi maestra es un monstruo!
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
Muchos de los relatos infantiles son, para sus lectores naturales, buenos ejercicios de perspectiva, formas de aprender a ver las cosas desde otros puntos de vista, oportunidades para entender mejor cómo son los demás. Se ve bien en el caso de ¡Mi maestra es un monstruo!, de Peter Brown. El protagonista, un chico revoltoso llamado Roberto, piensa que la maestra Kirby es un monstruo: le grita, le riñe, le castiga… Además, para su disgusto, Roberto coincide un día con ella en el parque. El álbum tiene mucho de cómic: el autor recurre a globos de texto para los diálogos entre los protagonistas y a multiplicar, en algunas páginas, las escenas que muestran el trato entre Roberto y su maestra. Son muy expresivos los rostros de las figuras y, como las imágenes van sobre fondo blanco... Leer más
-
¡Camacadabra!
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Son muchos los álbumes que presentan cómo el mundo imaginativo del niño se dispara en algunas ocasiones. Que recuerde ahora: En el desván, Mi dinosaurio, Luna y la habitación azul…; o los que aparecen en la nota Imaginación que inunda la realidad. De lo mismo trata ¡Camacadabra!, de Alejandrina Alfaro y Antonia Barros, un álbum con una edición sencilla pero con imágenes amables y un texto fluido en octosílabos sonoros. Los dos protagonistas, cuando su madre sale, se ponen a ordenar su habitación y, en el proceso, la imaginación toma el mando. Así comienza: «Mamá se va a hacer la compra / por la mañana temprano / y antes de salir de casa / nos dice a mí y a mi hermano: / Tenéis que hacer vuestras camas / mientras yo hago los recados. / Cuando vuelva quiero todo /... Leer más
-
Cinco minutos de paz
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Cinco minutos de paz, de Jill Murphy, es un álbum de hace años que ha vuelto a ser editado en castellano. En él vemos a una madre elefanta (la señora Enorme en la primera edición, Mamá Grande en la más reciente) que, cuando sus tres elefantitos van a desayunar y todo alrededor es un caos, decide tomarse un respiro: se lleva una bandeja con el desayuno al baño con la esperanza de estar sola unos momentos. Pero los pequeños le preguntan a dónde va, y por qué —«porque necesito cinco minutos de paz sin vosotros, por eso»—, y todo se complica. La historia es muy simpática tanto porque las imágenes son graciosas, como por las situaciones que se suceden. Es un buen ejemplo de cómo hacer brotar el humor no sólo de la gracia que tienen las escenas y los personajes, sino de... Leer más
-
Mi amigo Libro
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Mi amigo Libro, de Dasha Tolstikova y Kirsten Hall, comienza presentando al personaje: «Libro era un libro. Y tenía todo lo que un libro puede soñar. Era fuerte y resistente. Contaba una historia ingeniosa y divertida». El relato cuenta que deseaba estar en manos de un niño y su vida desde que está en la librería hasta que se lo lleva una niña que tiene un perro agurruñado llamado Natillas. Álbum interesante, también por ser el primero de la escritora y de la ilustradora. Las imágenes, realizadas con pastel y lápices, a veces como esbozos, son ágiles y bien adaptadas a lo que se narra en cada momento. La historia es simpática y está bien pensada para ganarse a quienes ya les gustan los libros y a quienes tienen interés en promover la lectura entre los niños. Por otro... Leer más
-
Imelda y el Rey de los Duendes
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Imelda y el Rey de los Duendes es el primer álbum de Briony May Smith. Su protagonista es Imelda, una chica de lo más resuelta que hace un plan para liberar a la reina de las hadas de su bosque vecino, secuestrada por el horrible Rey de los Duendes, y de paso darle una buena lección. El bosque en el que se interna Imelda está repleto de toda clase de seres: no es un bosque de tipo victoriano con sólo gnomos y hadas, sino que en él hay, incluso, algunos seres con el aire típico de pequeños marcianos. Las ilustraciones, abigarradas y coloristas, son de todos los tamaños —las hay que ocupan la doble página, las hay de una página sólo, en ocasiones hay dos por página…—, y las palabras, que se leen en los bordes inferiores en blanco, también van en globos de texto al... Leer más
-
El árbol de la escuela
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
El árbol de la escuela, de Emilio Urberuaga y Antonio Sandoval, tiene un tono didáctico explícito —igual que dije días atrás de otro álbum—. Su protagonista es un niño, Pedro que, al ver un árbol en el patio de su escuela, decide cuidarlo y, gracias a su ejemplo, sus compañeros e incluso su profesora también lo hacen. Y todo se transforma. La intención del álbum es animar a pensar mejor los patios escolares y a incluir en los proyectos educativos más actividades de cuidado de la naturaleza y de los árboles. La historia se cuenta con amenidad y las imágenes presentan bien, como es habitual en el ilustrador, a los niños «frente al mundo». Para quienes se fijen en esas cosas, es obvio que lo que se cuenta está condensado y el árbol crece demasiado rápido. Esta es una... Leer más
-
El Príncipe Rana
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
El Príncipe Rana, de Poly Bernatene y Jonathan Emmett, es una historia con las mismas cualidades de otras de los autores: argumento y texto ingeniosos y divertidos, e ilustraciones bien compuestas, que reflejan el tono irónico del relato, con unas figuras muy atractivas. Cuando la princesa Margarita y la princesa Marcela leen y se emocionan con un cuento titulado El Príncipe Rana, a la pequeña e intelectual princesa Marta le parece tonto al mismo tiempo que ve a una rana en el estanque y le parece lista. En efecto, la rana había oído a las princesas y le entraron ganas de vivir como un príncipe, así que hizo un plan para presentarse ante ellas como el príncipe Rana. Entonces, para sorpresa y asombro de Marta, sus hermanas se la llevan al palacio y le conceden todos los lujos... Leer más
-
El vuelo de la familia Knitter
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
El vuelo de la familia Knitter, de Anna Castagnoli y Guia Risari, cuenta que la familia Knitter, compuesta por los padres, dos hijos, y el canario, deciden irse de vacaciones… volando. El planteamiento argumental ya indica que la historia tiene un contenido metafórico y desea evocar unos momentos de vida familiar feliz, tanto para los padres como para los niños. Los aires ensoñadores del relato, acentuados por unas ilustraciones en las que predomina el azul del mar y del cielo, tienen su cumbre con tres dobles páginas consecutivas ocupadas por completo con las imágenes. Aquí hay una reseña extensa. Anna Castagnoli. El vuelo de la familia Knitter (Il volo della famiglia Knitter, 2016). Texto de Guia Risari. Barcelona: A buen paso, 2016; 28 pp.; ISBN: 978-84-944076-9-7.... Leer más
-
Kena, la Hiena Buena
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Kena, la Hiena Buena. Ser el Mejor, de Gustavo Mazali y Gabriela Arellano, es el primero de una serie de libros que, tanto por su contenido como por su confección bilingüe, tienen una clara intención educativa. Con ese punto de vista, el álbum cumple bien su función: el argumento es sencillo y los lectores pequeños comprenderán, como Kena, que no tiene sentido presumir de ser el mejor y burlarse de los amigos. A eso también contriburiá la buena confección del álbum: resultan atractivos el texto, las figuras simpáticas y dinámicas de los héroes, y la calidad de las ilustraciones, que son alegres, tienen mucho colorido, y están compuestas de modo cinematográfico. Gustavo Mazali. Kena la Hiena Buena. Ser el Mejor (2016). Libro bilingüe español-inglés. Texto de Gabriela... Leer más
-
Un hoyo es para escarbar
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Se ha publicado hace pocas semanas en España un álbum verdaderamente imprescindible, uno de esos álbumes históricamente importantes en el que se realiza el milagro de que conserva su encanto igual que cuando se publicó: Un hoyo es para escarbar, con texto de Ruth Krauss e imágenes de Maurice... Leer más
-
Del maravilloso libro de Calila y Dimna
Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
Después de haber hablado, hace unos días, de una edición completa del Calila y Dimna, toca mencionar el estupendo álbum Del maravilloso libro de Calila y Dimna, de Rocío Martínez. Para curar la melancolía del rey, su médico viaja en busca de unas hierbas milagrosas pero, al final, un mercader le regala un libro y le dice que lo lea de principio a fin. En el libro aparecen los lobos Calila y Dimna que hablan entre sí y se entretejen entonces varios relatos —cada uno de los cuales ocupa una doble página—: el del perro engañado por el reflejo del agua, el de la Zorra y el tambor, el de la tortuga y los patos. Finalmente, el médico entregó el libro al rey que, gracias a los cuentos, se hizo cada vez más sabio. Cada breve historia —la del rey, la del médico, las... Leer más
-
La piscina
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Otro primer álbum recibido con merecidos elogios en algunas reseñas. La piscina, de la coreana Ji Hyeon Lee. En él, sin palabras, se presenta un chico solitario que, en una piscina pública, se sumerge por debajo de donde se acumula la gente y allí encuentra un mundo de color y una compañía inesperada. Los elogios son merecidos, primero porque las ilustraciones son excelentes por su composición, por su capacidad de sugerencia, por la forma en que hacen progresar la historia de un mundo más bien gris a un mundo de color. Luego, lo son por la pertinencia e interés del mensaje de fondo: que por debajo de la superficie, si nos sumergimos y guardamos silencio, hay un mundo rico al que podemos acceder; que hay personas con nuestros mismos intereses a las que debemos descubrir y con... Leer más
-
Del 0 al 20
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Vuelvo a la idea y a un autor de hace unos días. Hay álbumes que son algo sosos (para lo que ahora mismo estamos acostumbrados) pero que pueden cumplir bien su función en manos de quien les sabe sacar partido, y me refiero tanto al niño lector como al adulto que lo comparte con él. Pensaba esto, una vez más, al tener entre las manos Del 0 al 20, de David Hawcock, un álbum tridimensional de formato pequeñito en el cual, al ir abriendo sus páginas, van surgiendo los números en blanco contra fondos de color. En la página izquierda vemos las siluetas de distintas figuras: un tractor, dos peces, tres pájaros, cuatro gatos… En la derecha, nada más que el número en letras mayúsculas. En principio cabría pensar que se le podrían añadir más cosas al libro, pero también puede... Leer más
-
Salvaje
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Los motivos para que un álbum sea elogiado por muchos pueden ser muy distintos y, con frecuencia, no los conocemos todos. Un motivo para los elogios, a veces, está en que es el primer y prometedor álbum de alguien que irrumpe con frescura. Ese fue el caso de Salvaje, de Emily Hughes. En él, con un inicio semejante al de Mowgli, se presenta una protagonista revoltosa de ojos muy grandes, que vive contenta en el bosque y con los animales. Luego, cuando unos hombres, torpes como ellos solos, la descubren e intentan educarla, se acaba rebelando furiosamente y huye. El libro cuenta con unas ilustraciones ricas y un personaje atractivo. A pesar del enfado de la chica, no alinearía el libro con Donde viven los monstruos, tal como se indica en esta elogiosa reseña, sino, en todo caso y... Leer más
-
De la A a la Z
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Acostumbrados como estamos a grandes libros pop-up y a que nos lleguen sofisticadísimos abecedarios, corremos el riesgo de desechar libros sencillos como, por ejemplo De la A a la Z, de David Hawcock. Es un álbum de formato pequeño en el que, al abrir cada página, se despliega la letra correspondiente, en blanco; a la izquierda vemos la silueta de una figura y a la derecha la palabra correspondiente…, en inglés y, debajo, la traducción en castellano. Fácil y efectivo. Me pregunto si la falta de sofisticación no será muchas veces una ventaja, pues puede permitir otras posibilidades tanto al niño lector como al adulto que comparte el libro con él. David Hawcock. De la A a la Z: letras pop-up (Aa to Zz. A Pop-Up Alphabet, 2015). Madrid : Bruño, 2016; 50 pp.; edición... Leer más
-
Hechizos
Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
Hechizos, de Emily Gravett, es de esos álbumes que, por su sofisticada concepción, por sus referencias implícitas a los cuentos clásicos, por su poderosa ironía, y por su realización, apuntan más alto de lo que parecen. El relato comienza en las guardas y termina en las guardas. El sapo protagonista abre un viejo libro de hechizos y, con recortes de distintos lugares, empieza sus pruebas (combinando las mitades superior e inferior de cinco páginas consecutivas, el lector verá qué resultado dará cada una) con la intención de llegar a ser un apuesto príncipe. Finalmente, parece que consigue su objetivo… La ilustradora juega, una vez más, con los «efectos especiales» que se pueden conseguir a partir de la forma típica de un libro, en este caso multiplicando las... Leer más
-
¡Mi mamá me adora! y ¡Mi papá me adora!
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
¡Mi mamá me adora! y ¡Mi papá me adora!, de Bernadétte Gervais y Francesco Pittau, son dos álbumes con una estructura semejante, que desean reafirmar a los niños que el cariño de sus padres hacia ellos no cambia por más que hagan travesuras o tengan los defectos que tengan, al modo de, por ejemplo, ¡No, David! Son algo dulzones, sí, pero eficaces: transmiten bien el mensaje y están compuestos con destreza. En el primero, en las páginas izquierdas hay palabras que dicen cosas como: «¡Soy muy goloso!», «Grito sin parar», «¡He pintado a mi perro de rojo!»...; y en las páginas derechas se ve la imagen del niño haciendo lo que se indica hasta la última página con «Y aún así…». Del mismo modo, en el segundo, en la izquierda leemos: «No me gusta peimarme»,... Leer más
-
Cuenta los pájaros
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Cuenta los pájaros, de Alice Melvin, es un libro de números, de uno a veinte. En distintas escenas, que a veces van en una doble página y a veces en páginas simples, van apareciendo un gallo, dos loros, tres patos, cuatro crías, cinco pájaros de tela, etc. Cada imagen se presenta con unos pocos versos que, aunque no conozco los originales, se adivina que suenan muy diferente a los originales ingleses. Las ilustraciones tienen calidad, son graciosas y, algunas al menos, recuerdan las de Pat Hutchins. Alice Melvin. Cuenta los pájaros (Counting birds, 2009). Barcelona: Corimbo, 2016; 32 pp.; trad. de Ana Galán; ISBN: 978-84-8470-539-0.... Leer más
-
Zoológico
Álbumes (¿fallidos?) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Esta noticia del zoo que puso en marcha en su momento Gerald Durrell me hizo pensar en que los álbumes más antiguos sobre zoológicos tenían, como finalidad principal, presentar distintos animales. Por ejemplo, Bruno Munari’s Zoo, Mi querido zoo. Luego, que hay álbumes más recientes con otros enfoques. Es el caso de Un día diferente para el señor Amos, sobre amistad entre hombres y animales, o Zoo, de Suzy Lee, donde se plantea con cuidado si algunos animales no estarían mejor en otro lugar. Y me hizo recordar un álbum, del que no había hablado aquí —porque, a pesar de que sus poderosas ilustraciones merecen ser conocidas, la historia que cuenta me parece muy mal enfocada—, y por el que algunas veces me han preguntado: Zoológico, de Anthony Browne. En él vemos a una... Leer más
-
Dos como ninguno
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Dos como ninguno, de Britta Teckentrup, propone al lector que descubra «una pareja en cada dibujo». En cada doble página hay una ilustración en la que aparecen poco más de una decena de ejemplares del mismo animal, todos ellos muy parecidos menos uno que se repite, y en el texto en verso que va en la página izquierda se plantea el problema: averiguar qué dos figuras son iguales en tamaño, colores, posiciones, etc. Hay aves, camaleones, yaks, perros, gatitos, sapos, peces, libélulas, osos, ardillas, cebras, nutrias, tucanes, escarabajos… En la doble página final, el acertijo es diferente. Como espera cualquiera que conozca otros álbumes de la ilustradora, las figuras son amables y simpáticas y las composiciones son elegantes y ordenadas. Resolver los acertijos visuales no es... Leer más
-
El viaje
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
El viaje, de Francesca Sanna, es un álbum que merece ser destacado por la calidad de sus ilustraciones, por su contenido duro pero esperanzador, y también por ser el primero de su autora. Al final, en una breve nota, ella misma explica que, después de las conversaciones que tuvo con inmigrantes de distintas nacionalidades, supo que quería preparar un álbum sobre las dificultades y el dolor de la inmigración. Un joven narrador o narradora habla de su país en paz, de que luego estalla la guerra y su padre muere, y de que su madre, después de oír a una amiga sobre que mucha gente intenta irse a un país lejano, decide también huir. A continuación se suceden dobles páginas en las que vemos a la madre y los dos niños en distintos escenarios: en la carretera, ante un muro en la... Leer más
-
Un pasito… y otro pasito
Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
Hay muchos álbumes sobre la relación entre abuelos y nietos. Algunos hablan de la enfermedad y la muerte —El ángel del abuelo, Mejillas rojas, ¡Buenas noches, abuelo!, Mi abuelo, Iliana, la niña que escuchaba al viento...—; otros hablan de las cosas que se aprenden con los abuelos —como ¿Qué pasa aquí, abuelo?, Mi abuelo es pirata, El abuelo Tomás, No nos podemos dormir, El diario de las cajas de fósforos, Mira como salen las estrellas, El jardín del abuelo, El domador de sueños…—. Otro álbum a sumar a la lista es Un pasito… y otro pasito, de Tomie de Paola (autor también de Abuela de arriba, abuela de abajo). El relato empieza cuando nace Ignacio, cuenta cómo su abuelo Nacho sale a pasear con él y le enseña a caminar: «Un pasito… y otro pasito», igual... Leer más
-
Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Algunas veces he hablado de álbumes con miniargumentos que son propios de una tira cómica o de una revista satírica. Hay otros de los que se podría decir lo mismo pero cuyas tramas parecen nacer de las bromas que un padre o una madre pueden compartir con sus hijos pequeños. Es el caso de Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos, de Manu Callejón y Laura Gamero, un álbum que hay que recomendar de modo inmediato a quienes les ocurra lo que se cuenta en Una pesadilla en mi armario. Es un álbum bromista, con unas ilustraciones geométricas y ordenaditas, numeradas y secuenciadas como indica el título, aunque fácilmente habrá lectores a los que se les ocurran variantes. De hecho, es una historia óptima para contar, para dramatizarla un poco, e incluso para... Leer más
-
Yo, persona y Lo que tú quieras
Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Después de Mundo Cruel, dos nuevos álbumes-estuches de Ellen Duthie y Daniela Martagón: Yo persona y Lo que tú quieras. El primero hace preguntas sobre qué es exactamente una persona, por ejemplo, «¿cómo sabes que en realidad no eres un robot?» El segundo hace preguntas sobre la libertad, por ejemplo, «¿Podemos todas las personas hacer lo que nos da la gana al mismo tiempo?» Igual que había en el primero, en estos hay inteligencia e ingenio en la composición, en la elaboración de los textos y en las imágenes que los acompañan. No son historias, sino textos abiertos, con preguntas que, a los lectores que se acerquen a ellos en solitario, les harán pensar; y a un grupo de lectores que los compartan, les harán opinar y reflexionar. Las grandes posibilidades que ofrecen... Leer más
-
Fred. El amigo imaginario
Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
Fred. El amigo imaginario, de Oliver Jeffers y Eoin Colfer, cuenta que los amigos imaginarios tienen un problema: que cuando aparece un amigo real ellos tienen que desvanecerse. Fred, un amigo imaginario que flotaba en el aire como una pluma, en espera de que lo necesitasen, deseaba tener un amigo para siempre y eso sucedió cuando lo convocó Sam. Hasta que Sam conoció a Sammi, una chica, y entonces Fred piensa que tendrá que desaparecer. Relato amable y gracioso, muy bien resuelto gráficamente. Por un lado, todo se cuenta con dibujos sencillos en blanco y negro salvo leves toques de otros colores, y con dibujos en colores suaves de los seres imaginarios, en especial de Fred, que tiene un tono azulado y es como un dibujo tramado y sin contornos. Por otro, en las imágenes se... Leer más
-
Osos
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Osos, de Sean Taylor e ilustrado por Emily Hughes, es un álbum con unas ilustraciones atractivas en conjunto pero con unas figuras de osos famélicos que algunos encontrarmos poco satisfactorias. La narración con palabras corre a cargo del osito que habla de que, un día muy caluroso, le propone a su padre ir al río a darse un baño. El camino es largo y cuando el osito intenta dar un salto que le sobrepasa, se cae y se lastima. Luego se repone y continúan hasta el río. El relato es escueto y tiene frases repetitivas graciosas. Queda patente la gran amabilidad y disponibilidad del padre. Los escenarios que presenta la ilustradora son ricos, como es habitual en ella. Emily Hughes. Osos (A Brave Bear, 2016). Texto de Sean Taylor. Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2016; 30 pp.; trad.... Leer más
-
La casa durmiente
Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Se ha publicado en castellano La casa durmiente, de Audrey y Don Wood, un popular álbum para dormilones de hace más de treinta... Leer más
-
Si yo fuera mayor…
Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Si yo fuera mayor…, es un álbum de 1965 reeditado hace poco en España y firmado por Éva Janikovszky (1926-2003) y László Réber (1920-2001), una escritora y un ilustrador húngaros muy influyentes. En la primera página se indica que «todos los niños saben, incluso los más pequeños, que ser travieso es más divertido que ser bueno»; en la segunda, que «ser siempre bueno es terriblemente aburrido, y muy cansado»... Ese tipo de afirmaciones se acompañan de varios dibujos de figuras dibujadas y coloreadas. Con la voz narrativa de un niño algo crecidito, se habla de los mandatos repetidos de los adultos —tipo «¡que te laves las manos!», «¡que no te muerdas las uñas!»— y se comenta: «¡Qué fácil es decirlo! Pero qué sentido tiene que los mayores digan ¡Qué... Leer más
-
La calle mayor
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
La calle mayor, de Alice Melvin, es de esos álbumes amables, bien construidos, con muchos detalles para pasar un buen rato fijándose. En él seguimos a una niña llamada Sally, que al principio nos muestra la lista de cosas que necesita, y que luego recorre la Calle Mayor en su busca: entra en una tienda de golosinas, en una pastelería, en sucesivas tiendas de porcelanas, antigüedades, música, animales de compañía, juguetes, y en una verdulería, una ferretería y una floristería. (Ni Sally necesita un libro esta vez ni debía haber una librería o una biblioteca en la calle...). El esquema organizativo es sencillo: primero vemos a Sally frente a la tienda o entrando en ella y, si desplegamos la página, ya la vemos en el interior del establecimiento correspondiente, todos... Leer más
-
Agente Ricitos
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Hay relatos que atraen porque la definición del protagonista resulta todo un acierto. Es el caso de Agente Ricitos, de El Hematocrítico, e ilustrado por Alberto Vázquez. Ricitos es una niña con un moño que parece un panal de abejas. Se introduce en la casa los tres osos pero, cuando la sorprenden durmiendo en sus camas, ella les reprocha que hubieran dejado abierta la puerta abierta, que tengan unos colchones tan insanos, y muchas más cosas. No se acaban ahí sus aventuras: entra en la casa de los enanitos y Blancanieves y desenmascara a la madrastra; también salva a Hansel y Gretel, e impide que el flautista de Hamelín se lleve a los niños… En fin, dice la narración, se ve que está dispuesta a intervenir «allá donde haya una puerta entreabierta, un árbol al que subir... Leer más
-
Érase una vez un alfabeto
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Érase una vez un alfabeto. Una historia para cada letra, de Oliver Jeffers, es, por un lado, un álbum-abecedario y, por otro, una colección de minirelatos. Como suele ocurrir en este tipo de libros, la traducción es complicada. En algunas letras es sencillo que todo coincida: la A de astronauta no presenta grandes problemas. En otras, sin embargo, hay que hacer equilibrios: la B de Bridge se presenta como La Batalla del Barranco en la que intervienen unos personajes llamados Bernardo y Benito. Es decir, que como cada minirelato está construido con muchas aliteraciones que usan la letra correspondiente, no es fácil el traslado del original a otro idioma. Como se podría esperar, es un álbum muy personal: el humor de Jeffers a veces es algo truculento y presenta situaciones que no... Leer más
-
Armando
Álbumes (emociones adultas varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Armando, de Fernando Pérez Hernando, es uno de esos álbumes que —por ejemplo como dije al hablar de Arquelogía—, son como una broma de revista cómica más que un libro-álbum; que —como dije a propósito de Cómo reconocer a un monstruo—, cuentan algo sencillo y deberían venir en ediciones baratas; y que, como se puede decir de no pocos álbumes, tiene un miniargumento de interés para… una escuela de padres. En él vemos que a un niño, Armando, su padre le regala su primer balón de fútbol, y luego se suceden los incidentes en los que se aprecia el forofismo del padre y el desinterés del niño. De más está decir que, sea como sea, el álbum es sólo para quienes aprecien la broma implícita en el nombre y la figura del niño. Fernando Pérez Hernando. Armando... Leer más
-
El huevo maravilloso
IPCAR, Dahlov ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1958
Al principio se nos muestra un huevo: ¿es de Brontosaurus, de Triceratops, Stegosaurus…? Y así la narración va presentando toda clase de dinosaurios hasta que, al final, se desvela el enigma. Al final hay una comparativa de tamaños y una explicación del origen de los... Leer más Madrid: Silonia, 2015; 44 pp.; trad. de Joana Carro; ISBN: 978-84-943134-2-4. [Vista del álbum en amazon.es]
-
Me gustan los animales
IPCAR, Dahlov ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1960
El narrador habla de cosas que le gustarían: ser cuidador de un gran zoo, tener una tienda de mascotas, ser granjero, ser... Leer más Madrid: Silonia, 2015; 40 pp.; trad. de Joana Carro; ISBN 13: 978-84-943134-3-1. [Vista del álbum en amazon.es]
-
La visita
Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Un buen álbum que, como Aquel niño y aquel viejo o Guillermo Jorge Manuel José, trata bien sobre una amistad entre un niño y un anciano: La visita, de Antje... Leer más