-
El oso, de Curwood
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
Se acaba de publicar de nuevo El oso, de James Oliver Curwood, relato cuyo argumento muchos conocen debido a la película del mismo título de hace unos años, y muchos recuerdan en libro con el título original de El rey de los osos. En las Montañas Rocosas del Canadá, un joven cazador llamado Jim Langdon, su acompañante veterano, y más adelante también un indio que guía los perros, encuentran un enorme oso al que llaman Thor y, con él, a un osito que lo sigue, al que denominan Muskwa. Los persiguen hasta que los encuentran pero, entonces, las cosas no suceden como suponían y la decisión final de Langdon tampoco es la que sus compañeros esperaban. La narración alterna capítulos de la vida de Thor —donde abundan los pormenores sobre la conducta de los osos— y los de los... Leer más
El corazón y la botella y Este alce es mío
Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte)
Otro ilustrador que todavía no había mencionado: Oliver Jeffers. Tal vez el rasgo que más llama la atención en sus álbumes sea la frescura de las imágenes, de la composición de los álbumes, y de los argumentos, que aunque son los habituales en los libros infantiles también tienen un punto de originalidad. Esto es claro en El corazón y la botella, una historia que, sobre todo, se dirige al adulto. Pero también se aprecia en un álbum más para pequeños como Este alce es mío, el más reciente de los publicados en España,... Leer más
Perdido y encontrado
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Historia sobre un niño que un día encontró un pingüino simpático pero triste. El niño, no tan simpático como el pingüino, le ayuda a encontrar el camino a su casa, el Polo Sur. Pero entonces el niño se da cuenta de que sin el pingüino está solo y que lo mismo le ocurre al... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2005; 27 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Jorge Luján; ISBN: 968-16-7759-5. [Vista del álbum en amazon.es]
Este alce es mío
JEFFERS, Oliver ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
El niño protagonista desea una mascota y, cuando un alce pasa por su lado, se lo apropia, lo llama Marcel, y se dedica a enseñarle cosas. Pero un día descubre que el alce tenía una vida previa de la que no sabía... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2013; 30 pp.; col. Los especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Mariana Mendía; ISBN: 978-607-16-1140-6. [Vista del álbum en amazon.es]
El corazón y la botella
JEFFERS, Oliver ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2010
El álbum comienza con varias escenas de una niña que es feliz con su padre… «hasta el día que encontró un sillón vacío». La narración dice y muestra cómo «se sintió insegura y pensó que debía poner su corazón a salvo» y lo metió en una botella. Pero el tiempo pasa y la niña crece, y un día ve que necesita sacar su corazón de la botella para contestar a una niña pequeña «que todavía sentía mucha curiosidad por el... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 2010; pp.; col. Los Especiales de A la Orilla del Viento; trad. de Udo Araiza; ISBN: 978-607-16-01106-3. [Vista del álbum en amazon.es]
Los libros de Pomelo
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Tenía pendiente, desde hace tiempo, traer aquí a Pomelo, un pequeño elefante que transmite optimismo, creado por Ramona Badescu y Benjamin... Leer más
POMELO
CHAUD, Benjamin ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002
Pomelo es un elefantito rosa con una enorme trompa. A lo largo de sus historias se relaciona con otros seres, se pregunta y descubre cosas, tiene temores y vence dificultades, etc. Menos los dos últimos libros citados, los demás suelen tener tres partes que, más o menos, siguen un hilo narrativo. Los textos que acompañan cada escena son cortitos, simpáticos y tienen algún toque poético que no resulta excesivo y no pocas veces es brillante. Las imágenes son alegres y vistosas: el personaje y los álbumes son animantes y positivos: no hay pretenciosidad alguna y que también ahí está parte del encanto. A diferencia de los demás álbumes citados, Pomelo crece es un libro en formato de álbum grande, con una sola historia que habla sobre los temores e inquietudes de Pomelo al... Leer más Son varios libros: Pomelo es feliz (Pomelo est bien sous son pissenlit, 2002), Pomelo es elefantástico (Pomelo est amoureux, 2003), Pomelo sueña (Pomelo rêve, 2004), Pomelo se pregunta (Pomelo se demande, 2006), Pomelo al otro lado del huerto (Pomelo s’en va de l’autre côté du jardín, 2007), Pomelo viaja (Pomelo voyage, 2009), Pomelo crece (Pomelo Grandit, 2010), Pomelo y los contrarios (Pomelo et les contraires, 2011). Textos de Ramona BADESCU. Madrid: Kókinos, 2005, 2005, 2005, 2006, 2008, 2010, 2011, 2011; 89 pp., 92 pp., 92 pp.; 92 pp., 94 pp., 87 pp.; 40 pp., 124 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 84-88342-83-7, 84-88342-82-9, 84-88342-84-5, 84-88342-59-4, 978-84-96629-56-1, 978-84-92750-06-1, 978-84-92750-42-9, 978-84-92750-52-8.
¡Baja, gata!
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
Otro álbum reciente sobre gatos, pero con un argumento mejor y más encanto que los citados ayer, es ¡Baja gata!, de Lucia Masciullo y Sonya Hartnett. Su protagonista es un niño llamado Nicolás, que siente temor y admiración por su gata, tan pequeña y tan valiente, cuando está fuera por la noche en medio de tantos monstruos que a él le asustan. Sin embargo, cuando llega la lluvia es la gata la que se asusta, por lo que Nicolás va en su busca y consigue traerla con él a su cama. Las imágenes son afectuosas. A veces ocupan la doble página completa y a veces hay una ilustración en cada página. Hay frecuentes juegos de luces y sombras que sugieren bien el temor que sienten el niño o la gata; o, en la misma dirección, hay un primer plano de la gata, muy asustada, cuando... Leer más
Cuatro álbumes sobre gatos
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
La editorial Lata de Sal ha empezado una colección con protagonistas gatos: entre ellos están Amigos, de Michael Foreman, Caramba, de Marie-Louise Gay. Además, la editorial Ekaré ha publicado dos: Flix, de Tomi Ungerer y Tú y yo, de Maggie Maino. El primero habla de una gran amistad entre gato y pez —como en El gato y el pez, de André Dahan—. Las ilustraciones son excelentes, como es de esperar en un autor como Foreman. La historia es bonita por lo que tiene de defensa de una amistad que vence todas las dificultades, algunas de forma muy ingeniosa. El segundo está protagonizado por un gato llamado Caramba, preocupado porque, a diferencia de los demás gatos del mundo, dice la historia, no sabe volar. En secreto lo intenta pero no le sale hasta que, por accidente, ve que... Leer más
El burrito de plata
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
He oído hablar bien de libros de Sonya Hartnett, una escritora australiana, pero, que yo sepa, en castellano sólo se ha publicado El burrito de plata y un álbum del que hablaré dentro de unos días. Primera Guerra Mundial. Pueblo de la costa de Francia en el Canal de la mancha. Una mañana de primavera, Cocó y su hemana Marcelle encuentran a un oficial del ejército británico, el teniente Shepard, en el bosque. Ha perdido la visión y, por lo que sabremos, está huyendo, horrorizado, del frente de guerra. Las niñas le llevan comida y terminan pidiendo ayuda a su hermano mayor, para que el teniente pueda pasar el Canal y volver a su casa. La historia está contada con amenidad y un punto de poesía. El hilo principal del soldado que huye no deja de ser un pretexto para contar... Leer más
¡Ñam! y El monstruo Malacresta
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
Sigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida..., hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen... Leer más
Juan Alquitrán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Juan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la... Leer más
La leyenda del helecho rojo
RAWLS, Wilson ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1961
Montañas Ozark, Oklahoma. Billy Colman, diez años, sueña con dos perros cazadores de mapaches que ha visto anunciados en una revista. Durante dos años ahorra para poder comprarlos. Los llama Viejo Dan y Pequeña Ann, los prepara y, más adelante, sale de caza con ellos. Poco a poco, la destreza y la tenacidad de Billy y sus perros ganan una enorme fama, que se acrecienta cuando participan en un concurso regional y lo ganan. Pero la vida... Leer más Barcelona: Obelisco, 2004; 256 pp.; col. Narrativa; trad. de Lidia Bayona; ISBN: 978-8497770064. [Vista del libro en amazon.es]
La leyenda del helecho rojo
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Vida diaria
Un relato extraordinario, políticamente incorrecto para algunos, que se desarrolla en las montañas de Oklahoma hace ya unos sesenta o setenta años: La leyenda del helecho rojo, de Wilson Rawls. Es la historia de un niño entusiasmado con sus dos magníficos perros a los que entrena para cazar mapaches. Un libro que no hay que... Leer más
La gota gorda
Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
La gota gorda, de Patricia Metola y Juan Villoro, tiene como uno de sus protagonistas a Max Máximus, el único gigante de su pueblo y alguien muy útil para todo tipo de cosas. No tenía que hacer mucho esfuerzo para nada y nunca sudaba, por eso nunca podía decir esa frase de «sudé la gota gorda». Pero Max tiene una hija muy pequeña, llamada María, que no llega más alto que su tobillo, y que desea bañarse en el mar. Cuando sus padres le dicen que no pueden ir, a María se le ocurre que tal vez pueda bañarse en una gota gorda de agua salada… Relato que presenta bien, en escenarios modernos, una figura clásica de gigante amable. Las ilustraciones, apoyadas en dibujos como esbozados de Max y María, sacan partido a la ternura que inspira un ser tan grande cuidando a una niña... Leer más
Este no es mi bombín
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
Este no es mi bombín es un álbum con el mismo tipo de humor y parecidas figuras impasibles a las del álbum anterior de Jon Klassen. Difiere de él, sin embargo, en que aquella historia se desarrollaba en presente y las ilustraciones mostraban las cosas que ocurrían en el momento que se contaban, y esta, sin embargo, tiene momentos en los que vemos escenas que recuerda el narrador y también sucesos que ignora. El argumento es que un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado pececillo. Para los estudiosos... Leer más
Los lobos de la frontera
SUTCLIFF, Rosemary ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1980
Año 343. Después de una decisión, que resultó trágica, cuando mandaba una guarnición romana en la frontera del Danubio, Alexios Flavio Aquila es enviado al puesto fronterizo de Castellum, en Britania, gracias a la influencia de su tío. Su nuevo destino es una especie de castigo y de final para su carrera pues allí debe ponerse al frente de una unidad compuesta por unos legionarios poco convencionales, conocidos como los Lobos de la frontera, intentar llevarse bien con la tribu vecina de los Votadini, y estar atento a los movimientos amenazadores de otras tribus hostiles. La primera mitad de la novela refleja los esfuerzos de Alexios por ganarse el respeto de sus hombres y sus vecinos, y la segunda narra el estallido de un conflicto que provoca enfrentamientos crueles y que, luego,... Leer más Barcelona: Plataforma editorial, 2012; 345 pp.; col. Histórica; trad. de Francisco García Lorenzana; ISBN: 978-8415115540. [Vista del libro en amazon.es]