Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los viajes – Italia

    09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados informativos
    Los viajes – Italia

    Nueva edición de Los viajes – Italia, de Mitsumasa Anno, segundo volumen de su largo periplo por muchos países. En ella figuran textos explicativos que puso el autor a cada una de sus ilustraciones para una edición de 2006. Como indico en los comentarios que hago, conviene advertir que el autor no pretende ser completamente coherente y que, en el viaje a cualquier país puede incluir referencias correspondientes a otro. En este volumen él mismo aclara que, al ilustrar su viaje a Italia, se propuso ilustrar el relato del Nuevo Testamento, aunque la vida de Cristo no se desarrolló en territorio italiano y él no sea ningún experto en cristianismo.

    17 enero, 2023
  • Otra idea de Galicia

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos)
    Otra idea de Galicia

    Otra idea de Galicia, de Miguel-Anxo Murado, es uno de esos libros que vale la pena leer para entender algo mejor Galicia o, al menos, para desterrar algunos tópicos que tantos dan por supuestos. Dos ejemplos que también dan idea de la ironía socarrona que gasta el autor. Uno: la queimada. «Los gallegos no pueden evitar sonreír ante los turistas que todavía preguntan ingenuamente si la queimada es una antigua tradición celta. Difícilmente podría serlo, ya que los aguardientes no existieron hasta finales de la Edad Media, cuando se inventó la destilación. La queimada era desconocida en Galicia en la primera mitad del siglo XX y, aunque hay quien sostiene con poco fundamento que la inventaron los soldados gallegos en la Guerra Civil, lo que es seguro es que se difundió a partir de los años sesenta y setenta al calor de los paradores nacionales y el contemporáneo boom de…

    6 mayo, 2022
  • Atlas de los grandes viajeros y exploradores

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    Atlas de los grandes viajeros y exploradores

    Atlas de los grandes viajeros y exploradores. Los viajes de monjes, naturalistas y otros viajeros de todos los tiempos y lugares, de Bernardo P. Carvalho e Isabel Minhós Martins, es un libro de conocimientos elaborado con aparente sencillez, que no pretende dar tanta información como, por ejemplo, lo hacía Atlas de los grandes exploradores, o, mucho más aún, Atlas de los exploradores españoles, y que pretende cumplir la función de ser un aperitivo que abra el apetito para continuar averiguando más cosas. Los autores hablan de algunas personas que nos ayudaron a conocer mejor nuestro planeta. Después de una introducción —donde dan explicaciones sobrias sobre si debemos hablar de «descubrimientos» o de «encuentro entre pueblos», sobre que «no todo salió bien, hay que decirlo», y por supuesto se hace la pregunta de «¿y las mujeres?»—, vienen capítulos dedicados a doce viajeros, unos antiguos como Pytheas y Xuanzang, otros medievales como…

    24 marzo, 2022
  • Juguetes y Viajes

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Juguetes y Viajes

    Del mismo tipo y en la misma colección que Animales y Frutas, dos álbumes en cartoné para los muy pequeños de Oscar Villán y Antonio Rubio son Juguetes y Viajes. Las dos primeras dobles páginas del primero dicen «Suena ligero / el sonajero» y «Mueve las coletas / la muñeca», mientras al niño o niña los vemos en la izquierda y al objeto mencionado en la derecha, un esquema que se repite varias veces. Las dos primeras dobles páginas de Viajes dicen: «Lola Mouna Tin / van en monopatín» y «Oscar Luna Greta / van en bicicleta»; y de nuevo se repite una composición como la del álbum anterior, con los niños en la izquierda y con su vehículo correspondiente en la derecha. Todas las letras van en mayúsculas, el fondo de los dos álbumes es un color crema «sucio», todas las figuras son esquemáticas y claras, y los niños…

    14 diciembre, 2021
  • Los viajes – Europa

    Álbumes históricos (1975-) ● 09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados informativos
    Los viajes – Europa

    Es otra gran noticia para la LIJ, y para todos los interesados en los grandes libros que nunca pasan de moda, la nueva y cuidada edición del primer volumen de El viaje de Anno, ahora titulado Los viajes – Europa. He actualizado, lógicamente, la voz de Mitsumasa Anno y los datos editoriales del nuevo libro, con el deseo de que vayan llegando pronto las reediciones de los restantes libros de la serie. A esta excelente reseña de Paula Fernández Bobadilla se le puede añadir un punto más: estamos ante unos libros de valor universal, que siempre merecerán estar en cualquier biblioteca, a los que se puede acudir una y otra vez y descubrir cosas nuevas.  

    2 agosto, 2021
  • Atlas de los exploradores españoles

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia | Libros de viajes y exploraciones
    Atlas de los exploradores españoles

    El Atlas de los exploradores españoles, editado por la Sociedad Geográfica Española y firmado por más de treinta especialistas, es una obra académica y de divulgación extraordinaria que vale la pena conocer. En ella figuran los datos básicos de más de doscientos personajes que, a lo largo de los siglos, protagonizaron importantes viajes y descubrimientos de distinto tipo. Toda la información se organiza en ocho capítulos que, después de una breve introducción, presentan de cada explorador o viajero, en una o dos páginas, información biográfica, mapas, cuadros o fotos de ellos y de sus recorridos, y bibliografía para quien desee ahondar. En «Viajes desde el fin del mundo» se habla de los expedicionarios más antiguos, como Egeria. En «Viajeros de las tres culturas» de otros como Ramón Llul. En el tercer capítulo, con diferencia el más extenso, están todos los pertenecientes a «La Edad de Oro de los descubrimientos españoles»….

    5 febrero, 2021
  • De viaje

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    De viaje

    De viaje, de Raúl Ortiz y NiñoCactus, es un buen álbum para compartir y pasar un buen rato con lectores pequeños. En cada doble página se muestran de viaje a distintos animales y se reproducen los ruidos de, digamos, el vehículo correspondiente. Las tres primeras dicen: «Primero vemos al asno sonriente y caminando, ¿y cómo hace? Después gallina y mofeta montadas en bicicleta, ¿y cómo hace? El buho y el alimoche viajan de noche y en coche, ¿y cómo hace?», etc. Por lo que veremos, todos ellos se dirigen a una fiesta, con la que terminará el libro. Las ilustraciones presentan de modo sintético a los animales y vehículos, son simpáticas y están bien compuestas. Está bien el detalle de que en las guardas, con las que comienza y termina el relato, vemos a un caracol en una tabla de skate que va en la misma dirección que sus compañeros…

    26 enero, 2021
  • El inventor de viajes

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
    El inventor de viajes

    Después de leer El infinito en un junco y El silbido del arquero, de Irene Vallejo Moreu, conseguí en la biblioteca El inventor de viajes: mis increíbles aventuras por el mar y las estrellas, que, como se anuncia ya en la portada, es un relato «basado en las «Historias verdaderas» del clásico grecorromano Luciano de Samósata». El narrador y protagonista cuenta un viaje que no ha hecho con el que ha disfrutado mucho: compra un barco, recluta a los tripulantes y al piloto, y les da, como argumento, el de que tiene una insaciable curiosidad por saber qué pueblos viven en la otra orilla y por ver lugares nunca vistos. En su viaje llegan a la Luna y el Sol y allí participan en una gran batalla con seres como los cabalgabuitres, los pestilentes ajoguerreros, los tallohongos y los perrobellostas, entre muchos otros. Luego volvieron al mar y el barco…

    20 enero, 2021
  • Los sótanos del mundo

    Deporte ● ● Otros libros de no-ficción | Deporte | Libros de viajes y exploraciones
    Los sótanos del mundo

    Quince años después de su primera edición, se ha vuelto a publicar Los sótanos del mundo, de Ander Izagirre, un singular libro de viajes. El autor aceptó la propuesta de Josu Ustueta de viajar, con él y otras personas, a los puntos más bajos del planeta: el Valle de la Muerte, en Estados Unidos; el Lago Eyre, en Australia; la Laguna del Carbón, en la Patagonia; el Mar Caspio, en Europa; el Mar Muerto, en Asia; y el Lago Assal, en África. Dos comentarios al libro están en esta reseña y en esta otra. No es necesario insistir en que son excelentes las descripciones de los paisajes y los retratos de algunos personajes singulares. Son ilustrativas las explicaciones históricas de los lugares que visita, dejan huella las entrevistas con personas del lugar o con otros aventureros, y no faltan las citas propias del viajero que recuerda lo que dijeron antes…

    16 octubre, 2020
  • Nelly Bly y Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | Álbumes informativos (historia) | Historia | Libros de viajes y exploraciones
    Nelly Bly y Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly

    Dos libros para contar una misma historia. Para unos, el cómic de Montse Mazorriaga y Carlos Correia titulado Nelly Bly, diario de una viajera, será un buen entrante. Y quienes deseen mucha más información pueden acudir al extenso y muy documentado reportaje de Matthew Goodman titulado Ochenta días: la gran carrera de Elizabeth Bisland y Nelly Bly, la vuelta al mundo que hizo historia. Nelly Bly, nombre con el que firmaba la periodista Elizabeth Cochran Seaman, partió el 14 de noviembre de 1889, enviada por The New York World, periódico de Joseph Pulitzer, en un barco hacia Inglaterra. Sin saberlo ella, la revista The Cosmopolitan envió a otra periodista, Elizabeth Bisland, en dirección opuesta: hacia la costa oeste de los Estados Unidos en tren. Ambas pretendían mejorar la marca de Phileas Fogg, el personaje de Jules Verne, que había tardado 80 días. El cómic, bien construido, con dibujos sintéticos y…

    7 mayo, 2020
  • Y entonces nos perdimos

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Y entonces nos perdimos

    Y entonces nos perdimos, de Ryan Andrews, es un largo cómic destacable por la calidad de su narración gráfica, interesante por la forma realista en que plantea determinadas relaciones entre chicos, y menos conseguida en su lado de relato fantástico con personajes curiosos —aunque habrá quienes disfrutarán también mucho este aspecto de la trama—. Por algunos rasgos del argumento es un relato atractivo también para los excursionistas aventureros y, en particular, para quienes son aficionados a salir al campo a ver estrellas. En una noche de otoño, un grupo de compañeros de colegio salen en bicicleta por la noche con la intención de seguir el recorrido de unos farolillos que se tiran al río y comprobar si es verdad que se acaban convirtiendo en estrellas. Se fijan dos reglas: nadie vuelve a casa y nadie mira atrás. Pero empiezan a producirse deserciones y, además, se les acaba uniendo Nathaniel, al…

    6 mayo, 2020
  • El sorprendente catálogo de Walker Dawn

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    El sorprendente catálogo de Walker Dawn

    El sorprendente catálogo de Walker Dawn, de Davide Morosinotto, empieza en Luisiana, en 1904. Los protagonistas son una pandilla formada por el decidido Te Trois, o Jack, el tercer hijo de una familia de granjeros; Eddie, el hijo del médico, un chico con gafas, preocupón y listo; Julie, o Jolie Julie, o Joju, una chica hija de una mujer de mala fama, y su hermanastro pequeño Petit, o Tit, negro, un chico ensimismado que prácticamente no habla y que va con su hermana a todas partes. Los cuatro están fascinados con el catálogo de venta por correo de Walker & Dawn, del que se ven distintas páginas en varias ilustraciones del libro. Cuando encuentran unas monedas en el bayou al que suelen escaparse y en el que han construido un refugio, deciden encargar una pistola. Pero al recibir el paquete comprueban con asombro que contiene un extraño reloj estropeado al…

    23 abril, 2020
  • Migraciones

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
    Migraciones

    Tiempo atrás hablé de Viajeros, un álbum de conocimientos sobre los animales que migran de un lugar a otro. Son muchos los que coinciden con los que se mencionan e ilustran en Migraciones, de Jenni Desmond y Mike Unwin, otro libro excelente con veinte capítulos en los que se muestra y se habla de la ballena jorobada, el pingüino emperador, el caribú, el charrán ártico, la mariposa monarca, la grulla trompetera, la golondrina, la libélula rayadora naranja, la sardina, el albatros viajero, el cangrejo rojo de la isla Navidad, el colibrí de garganta roja, el ánsar indio, el tiburón blanco, el elefante africano, el salmón del Pacífico, el águila pescadora, el ñu azul, el murciélago de la fruta color pajizo y la tortuga verde. Al final se presenta un mapa del mundo que muestra los recorridos de las migraciones mencionadas. Cada doble página es una gran ilustración en la que…

    26 marzo, 2020
  • Relatos de grandes viajes

    Adaptaciones ● Adaptaciones
    Relatos de grandes viajes

    Hay relatos de grandes viajes que prefiero abordar en libros extensos, pero también he visto que hay a quienes les bastan unas narraciones cortas que les den una información básica. Dos ejemplos. Los interesados en El Libro de las maravillas del mundo, dictado en 1298 por Marco Polo a su compañero de prisión Rustichello da Pisa, harán bien en leer una edición crítica como la que cito abajo de Cátedra. Pero otros preferirán una versión muy abreviada, titulada Marco Polo. La ruta de las maravillas, a cargo de Yue Hain-jun y Juan Manuel Soldevilla, que tiene una introducción, un resumen del libro de Marco Polo, una sección titulada «Un mundo exótico y deslumbrante» donde se da más contexto histórico y se discute un poco si realmente Marco Polo estuvo en China o no; además, contiene las clásicas actividades escolares y un mapa con el itinerario de Marco Polo. Una versión…

    10 octubre, 2019
  • Los náufragos de las Auckland

    Historia (viajes y exploraciones) ● ● Otros libros de no-ficción | Historia | Libros de viajes y exploraciones
    Los náufragos de las Auckland

    En Los náufragos de las Auckland, François-Édouard Raynal cuenta un naufragio real del que fue protagonista. Se publicó en 1870 y sirvió de inspiración a Jules Verne para La isla misteriosa. Un buen prólogo compara el libro con otros que también tratan de cómo distintos náufragos afrontaron su destino, hace notar las dotes de Raynal tanto para resolver los problemas prácticos que se les presentaron como para mantener unidos y con buen ánimo a sus compañeros, y señala que su religiosidad y sus creencias fueron una enorme ayuda en los momentos difíciles. El autor primero cuenta su vida: embarcó en 1844 con 19 años, debido a que su familia se arruinó, y fue marinero durante un año y medio; dedicó luego tres años a dirigir una plantación de azúcar en la isla Mauricio; desde 1853 fue buscador de oro en Australia once años; y, a punto de regresar a Francia,…

    22 agosto, 2019
  • Viajeros

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
    Viajeros

    Así como hay libros de conocimientos que, teniendo un alto nivel científico y gráfico, apuestan por captar el interés de los lectores con toques de humor y señalando mucho las curiosidades, este sensacional Viajeros, de Nicolás Fernández y Xulio Gutiérrez, es un álbum «serio» de principio a fin. Después de un esquema del árbol de la vida y de los principales grupos de animales, se presentan doce especies que migran grandes o pequeñas distancias: lemming, bisonte americano, ñu azul, charrán ártico, golondrina, tortuga boba, sardina sudafricana, salmón común, tiburón ballena, marabunta, mariposa monarca, cangrejo rojo. Cada una ocupa una doble página; en la parte superior de las páginas izquierda y derecha van dos bloques de texto, uno sobre las características del animal y otro sobre su migración, junto con un pequeño mapamundi donde se ven las áreas en las que viven; en la parte inferior una gran ilustración realista se…

    24 julio, 2019
  • Érase una vez un bosque mágico

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    Érase una vez un bosque mágico

    El álbum citado ayer y los mencionados en Regreso a viejos argumentos ejemplifican el uso tan habitual hoy de acudir a viejas historias para componer nuevos libros. En la nota Un libro paródico decía que hay autores que, un día, deciden componer un relato con numerosos guiños a otros previos: es una demostración de su dominio y, cuando lo hacen escritores e ilustradores fiables, son siempre libros interesantes. Son comentarios que se pueden aplicar a Érase una vez un bosque mágico, de Chris Riddell. La protagonista es una chica, llamada Capa de Lluvia Verde, de la que pronto sabemos que se dirige a la fiesta que da Rapunzel. En el camino no hace caso a un lobo servicial, a una ancianita que le ofrece una manzana, a un simpático trol; pasa por el castillo de la Bestia, que espera a Bella; encuentra un arpa encantada y duerme en la cabaña…

    6 febrero, 2019
  • Zita, la viajera espacial

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● Cómics infantiles y juveniles actuales
    Zita, la viajera espacial

    Hace pocas semanas me pasaron el cómic titulado Zita, la viajera espacial, de Ben Hatke, con un desconfiado comentario «échale un vistazo a esto». Y, para empezar, encontré una cita inicial de Chesterton con la frase famosa de que hay dos formas de llegar a casa: una permanecer allí y otra dar la vuelta al mundo hasta regresar al mismo lugar. A lo mejor a otros esto les desanima pero a mí me gustó. La trama es como la de El mago de Oz: niña que acaba siendo arrastrada lejos de su casa y, en compañía de unos tipos de lo más singular, debe buscar la forma de volver. En este caso, Zita acude al rescate de su mejor amigo cuando es abducido por unos extraterrestres y termina en un planeta raro y rodeada de seres curiosísimos —humanos, robots, un ratón gigante (que es un grandísimo personaje)…—. Allí tiene que…

    6 noviembre, 2018
  • Viajamos tan lejos

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
    Viajamos tan lejos

    Viajamos tan lejos, de Chris Madden y Laura Knowles, presenta veinticinco especies animales que migran, cada una en una doble página, explicando un poco los motivos para el viaje, las dificultades que han de superar… Con ilustraciones vistosas y bien compuestas vemos a la tortuga laúd, la ballena jorobada, el salmón rojo, la langosta del Caribe, el elefante marino…, etc. Al final, después de una doble página sobre las emigraciones humanas, no muy coherente aunque se distinga bien de lo presentado hasta el momento, se dan datos sobre los lugares y distintas que recorre cada especie. Chris Madden. Viajamos tan lejos (We Travel So Far…, 2017). Textos de Laura Knowles. Madrid: SM, 2018; 64 pp.; trad. de Patrycja Jurkowska; ISBN: 978-84-675-9695-3. [Vista del álbum en amazon.es]

    17 octubre, 2018
  • El mono del asesino

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
    El mono del asesino

    El mono del asesino, de Jakob Wegelius, es un largo relato que continúa la novela gráfica La leyenda de Sally Jones pero en forma de relato tradicional. Sin embargo, comienza con diecisiete imágenes en blanco y negro y a página completa para presentar a todos los personajes importantes y tiene sugerentes ilustraciones al comienzo de cada capítulo. La misma Sally Jones es la narradora y su historia tiene tres partes: la primera en Lisboa; la segunda, un largo viaje a la India primero y, allí, su estancia en la corte del maharajá de Bhapur; la tercera, de regreso en Lisboa. Todo comienza en 1908, cuando Sally Jones y el jefe Koskela están en Lisboa pues su carguero, el Hudson Queen, necesita reparación. Los contratan para recoger unos azulejos pero, en el destino, se dan cuenta de que son armas para una revuelta y la operación se frustra. A los pocos…

    15 marzo, 2018
  • La huida de Peggy Sue

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
    La huida de Peggy Sue

    La huida de Peggy Sue, de Federico Delicado, es un álbum que habla bien del poder de la imaginación. Comienza con un diálogo entre la narradora, una niña, y un interlocutor imaginario que bien podría ser el lector. La niña le cuenta que conoció a Peggy Sue, una vaca, cuando iba en un tren viajando escondida en un vagón de mercancías y la vio, a Peggy Sue, corriendo al lado del tren hasta que finalmente acabó subiéndose a su lado. La vaca, entonces, le contó su historia y, después, niña y vaca continúan sus andanzas… El relato se desarrolla en escenarios desérticos o urbanos que podrían ser los de las grandes llanuras y ciudades del Oeste americano. La historia engancha por su singularidad, que hace preguntarse al lector qué cosa podrá ocurrir a continuación y cómo es posible un relato tan disparatado; y también porque, si todas las ilustraciones tienen…

    11 diciembre, 2017
  • Entrega especial

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Entrega especial

    Entrega especial, de Matthew Cordell y Philip C. Stead es un álbum con argumento y dibujos chispeantes. En la primera página leemos un grandísimo «¡Oye Sandi!», un grito de un chico a una niña que se marcha con un hilo en la mano, y cuando llegamos a la portadilla vemos que la niña va detrás de un elefante al que lleva sujeto por la cola… Resulta que Sandi va a enviar un elefante por correo a su abuela. Descubre, sin embargo, que necesitaría demasiados sellos por lo que busca otra opción: pide a un amigo su avión y allí sube al elefante. Pero se estrellan cerca de un río por lo que Sandi le pide a un cocodrilo que los conduzca… Historia loca muy divertida. Uno de sus motivos, el envío del elefante, se podría comparar con Lágrimas de cocodrilo; las situaciones que se suceden con Afortunadamente; el carácter incombustible…

    12 junio, 2017
  • El atajo

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
    El atajo

    El atajo, de David Macaulay, es un extraordinario álbum: por la calidad de sus ilustraciones, que cambian de perspectiva con total naturalidad; por la fluidez con la que se suceden las imágenes, sin ningún alarde innecesario; porque tiene un argumento divertido, nada sofisticado, que además hace pensar en cómo nuestras pequeñas acciones influyen en otros, lo queramos o no; porque su estructura narrativa es muy hábil —el autor entrecruza bien lo que les ocurre a distintos personajes y obliga al lector a volver atrás para descubrir detalles que no había captado en la primera o segunda lecturas—. Los nueve personajes se presentan en la primera página: Albert y su yegua June, Paty y su cerda Perla, el profesor Tweet, una loca conductora llamada Sybil, la desconsolada Clarinda, no sabemos aún por qué, un tipo bajo el agua llamado Bob. El relato tiene varios capítulos, cada uno centrado en uno o…

    7 junio, 2017
  • La leyenda de Sally Jones

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Aventuras | Narrativa: Aventura
    La leyenda de Sally Jones

    La leyenda de Sally Jones, del autor sueco Jakob Wegelius, es un libro magnífico con un formato de álbum estrecho y vertical. Tiene todo el sabor de las grandes novelas decimonónicas de aventuras y exploradores —como las de Verne o Salgari—, pero la función que allí cumplían las descripciones la cumplen aquí unas ricas ilustraciones que ocupan las páginas completas y en las que no faltan guiños literarios y gráficos. Tiene también el atractivo de que todo se cuenta bien y con sobriedad en uno o dos párrafos, no más, por página. El argumento comienza, «hace cien años», con el nacimiento de la protagonista, un gorila hembra, en la selva tropical. Unos cazadores la capturan pronto y la venden al comerciante turco Ali Kazdim. Este la llama Sally Jones y la envía, disfrazada de bebé humano, a Estambul: es un regalo para su prometida. Pero esta no la quiere y…

    3 mayo, 2017
  • La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Felicidad | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia

    Un libro antiguo que por fin he leído: La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia, de Samuel Johnson. Es un apólogo sobre la felicidad escrito por el autor cuando existía la moda de los relatos de viajes a países exóticos. En él se habla de que Rasselas, príncipe de Abisinia, y su hermana Nekaya, deciden abandonar el Valle de la Dicha en el que viven y emprender un viaje para intentar averiguar si los hombres pueden o no alcanzar la felicidad. Se suceden encuentros e incidentes, a veces con un tono algo humorístico, y en boca de unos u otros van formulándose afirmaciones aventuradas o prudentes para considerar con calma. El libro como tal puede hacerse arduo, pero eso puede hacer pensar en algo que Chesterton decía: que una de las superioridades del siglo XVIII sobre nuestro tiempo era su capacidad para seguir discursos y razonamientos largos. Sea como sea,…

    11 febrero, 2017
  • El barco de Camila

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    El barco de Camila

    El barco de Camila, de Jirina Marton y Allen Morgan, es un relato amable y sugerente, apto para leer, para mostrar y para compartir. A Camila su padre le cuenta una historia justo antes de dormir. En ella, una niña llamada Camila sale a navegar por el río, al final del día, y encuentra por el camino a un cuervo, una vaca, unos gatitos, y cada uno aporta algo al viaje hasta que llegan al mar. Las ilustraciones son eficaces y evocadoras. Las repeticiones, en las escenas y en los diálogos, son recursos que hacen más familiar la historia y ayudan a fijarlo y recordarlo mejor. Lo explica bien esta reseña extensa que, además, hace otras sugerencias para sacarle más partido aún al álbum. Jirina Marton. El barco de Camila (Nicole’s Boat, 1987). Texto de Allen Morgan. Barcelona: Ekaré, 2016; 22 pp.; trad. de Clarisa de la Rosa; ISBN: 978-84-944291-6-3….

    17 mayo, 2016
  • ¡Buen viaje, bebé!

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    ¡Buen viaje, bebé!

    ¡Buen viaje, bebé!, de Beatrice Alemagna, es un elogiado libro bedtime de los que parecen sencillos de hacer. Se narran, con buen humor y sentido de juego, las rutinas propias del momento de irse a la cama del niño como si fueran las mismas de un viaje para el que hay que prepararse con cuidado: escoger las cosas que se llevan, sin olvidarse del libro preferido; asearse y ponerse el traje apropiado; despedirse de papá, mamá y el gato, etc. Las figuras son amables y las escenas están bien compuestas, como es habitual en la autora. Beatrice Alemagna. ¡Buen viaje, bebé! (Bon voyage, bébé!, 2013). Barcelona: A buen paso, 2015; 26 pp. en cartoné; trad. de Lara Meana; ISBN: 978-84-942854-8-6. [Vista del libro en amazon.es]

    7 marzo, 2016
  • Un viaje nunca visto y Operación Frankestein

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
    Un viaje nunca visto y Operación Frankestein

    Dos álbumes cuyas imágenes me han gustado pero cuyo argumento no me ha parecido bien resuelto. Un viaje nunca visto, con ilustraciones de Federico Delicado y texto de Juan Senís, habla de que, en sus viajes por el mundo, un niño llamado Daniel ve cosas que nadie ha visto antes; y luego, en su casa de regreso, aquellas cosas que vio le son muy útiles. Operación Frankestein, de Fermín Solís, habla de tres hermanos, Boris, Víctor y Elsa, que deciden fabricar un monstruo en casa y, para eso, van tomando piezas de diferentes sitios hasta que, al final, lo abandonan. Del primero son magníficas las ilustraciones y toda la primera parte, cuando Daniel ve monumentos o paisajes de una forma especial. En cambio, aunque se comprende la idea, no está nada claro, e incluso suena exagerado, lo que se cuenta en la segunda mitad de la historia. Del segundo es…

    11 enero, 2016
  • El dragón de papá

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    El dragón de papá

    El dragón de papá, de Ruth Stiles Gannett y su madre, la ilustradora Ruth Chrisman Gannett, es un libro infantil norteamericano de 1948 que se ha traducido al español hace poco. Es el primero de una trilogía. Quien cuenta la historia habla de que su padre, Elmer Elemento (Elmer Elevator en el original), «que entonces era pequeño», recoge a un gato callejero que le habla de que, si va a la Isla Mandarina y a la Isla Salvaje, podrá cumplir su deseo de volar: sólo tendría que liberar a un dragoncillo preso que, agradecido, le dejaría volar con él. Y, como su madre se comporta de modo grosero con el gato, Elmer se enfada con ella y decide marcharse a buscar al dragón: debe salvar las amenazas de unos tigres, un rinoceronte, un león, un gorila…; también tendrá que construir un puente de cocodrilos enlazados unos con otros, para poder…

    13 mayo, 2015
  • El viaje de Shackleton

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    El viaje de Shackleton

    Se ha publicado una nueva edición de La prisión blanca con el título de Endurance. El Legendario Viaje De Shackleton Al Polo Sur. También, unos meses antes, se publicó El viaje de Shackleton, de William Grill, un relato de los mismos sucesos pero construido como una novela gráfica o como un gran álbum ilustrado informativo. Esta edición ha sido elogiada, con razón, por la calidad y atractivo de sus imágenes preparadas con lápices de colores —que a veces son ilustraciones pictóricas de gran formato y a veces son dibujos minuciosos—, y por la buena organización y presentación de la mucha información que contiene, en la que no faltan diagramas, inventarios, listas…, etc. Un libro magnífico del que aquí hay un comentario algo más largo. William Grill. El viaje de Shackleton (Shackleton’s Journey, 2014). Madrid: Impedimenta, 2014; 76 pp.; trad. de Pilar Adón; col. El chico amarillo; ISBN: 978-8415979326. [Vista del…

    23 abril, 2015
  • El libro de la suerte

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
    El libro de la suerte

    El libro de la suerte, un álbum de Ana Lartitegui y Sergio Lairla, está muy bien comentado en Biblioabrazo y en La coleccionista. En esas dos reseñas se da el argumento —dos viajes paralelos de dos personajes opuestos, el señor Buenaventura y el señor Malapata, cada uno de los cuales comienza en un extremo del álbum para confluir en una página central desplegable—, se hace notar que la trama resulta intrigante, que la riqueza de detalles a los que prestar atención es enorme, y que tiene una muy pensada y cuidada construcción narrativa. Sin duda, un álbum con un largo trabajo detrás, que a cualquiera le gustará conocer, pues es ingenioso y divertido, pero que los entusiastas y estudiosos del género van a mirar y analizar con calma. Ana Isabel González Lartitegui. El libro de la suerte (2014). Texto de Sergio Lairla. Barcelona: A buen paso, 2014; 56 pp.; col….

    14 enero, 2015
  • La montaña más bella

    PUEBLA, Teo ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    La montaña más bella

    Texto de Alfredo GÓMEZ CERDÁ. León: Everest, 2004; 40 pp.; col. Rascacielos; ISBN: 84-241-8716-4. [Vista del libro en amazon.es]

    10 septiembre, 2014
  • Un río de paz

    Aventuras (del Oeste) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura
    Un río de paz

    Un río de paz, de Leif Enger, es una novela popular norteamericana que tuvo mucho éxito cuando se publicó. Tiene defectos, sí, pero hace pensar, emociona, divierte, y es de las que muchos lectores lamentan terminar.

    12 junio, 2014
  • Un río de paz

    ENGER, Leif ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados
    Un río de paz

    Madrid: Maeva, 2003; 351 pp.; trad. de Alejandro Pareja; ISBN: 84-95354-89-6.

    12 junio, 2014
  • El país de Manolito

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    El país de Manolito

    No había puesto aquí todavía El país de Manuelito, de Alfonso Barrrera, un escritor ecuatoriano fallecido hace pocos meses. El relato sigue la tradición de otros libros infantiles que desean mostrar la riqueza y variedad del propio país. Que yo sepa, no está editado en España.

    18 diciembre, 2013
1 2 3 … 5 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta