-
Los niños
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)Leí este verano pasado Los niños, un volumen en el que Miguel Delibes reunió relatos suyos, con niños como protagonistas, «bien sean cuentos o capítulos de novela». Así los presenta el mismo autor en el prólogo: «He aquí, pues, una antología sobre los niños a lo largo de mi obra. Hay en ella muchos niños y muchas obras, siete de ellas novelas (La sombra del ciprés es alargada, El Camino, Mi idolatrado hijo Sisí, Las ratas, Viejas historias de Castilla la Vieja, Las guerras de nuestros antepasados y Madera de héroe) de las que he entresacado uno o varios capítulos alusivos a la infancia, y tres cuentos de mayor o menor paginación, en cualquier caso breves, que se incluyen íntegros: «El Refugio», «La contradicción» y «El conejo», a más de un capítulo de mi libro autobiográfico Mi vida al aire libre. La antología está planeada de acuerdo con un esquema…
21 octubre, 2022La historia de tu vida
● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción | Novelas y relatos de ciencia-ficciónA quienes, como a mí, le gustaron los relatos de Ted Chiang contenidos en Exhalación, le gustarán también los ocho recogidos en La historia de tu vida. No me han parecido tan conseguidos como aquellos y discutiría los planteamientos de fondo de alguno, pero esa impresión puede ser falsa y deberse a que un segundo libro ya no puede admirar tanto como el primero. También esta vez, al final, hay unas interesantes Notas sobre los relatos donde el autor explica la inspiración y orígenes de cada uno. Ted Chiang. La historia de tu vida (Story of your life, 2002). Alamut, 2021; 336 pp.; trad. de Luis Garcia Prado; ISBN: 978-8498891355. [Vista del libro en amazon.es]
30 junio, 2022Todo lo que vale
● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortosEl otro día me referí a una novela y una colección de relatos de Tim Gautreaux. Aparte de los dos libros que comentaba, vale la pena conocer otra recopilación de relatos recién publicada en castellano: Todo lo que vale. Son once cuentos, todos de parecida extensión, unas veinte páginas, menos uno de unas diez, todos ellos de vida cotidiana en los ambientes habituales del autor, pueblos y lugares de Louisiana. En esta excelente reseña (que requiere suscripción), aparte de que se aplaude la traducción y la elección del título, Todo lo que vale, en vez de optar por una traducción literal que sería Soldadura con críos, se indica que hay en el libro seis piezas maestras: «Bailando con la mujer manca», «Resistencia», «Exceso de luz», «El afinador de pianos», «Mala sangre», «El Congreso de Escritores de Pine Oil». A mí me han gustado especialmente dos que tratan de ancianos y…
17 diciembre, 2021Maria y otros relatos
● Otros libros de ficción | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas | Relatos cortosMaria y otros relatos, de Marisa Madieri, contiene siete relatos cortos de distinto tipo y extensión. Los dos primeros, sin terminar, son los más largos: «Maria» cuenta la vida de una mujer que, siendo joven, se marcha de casa de sus padres, trabaja muchos años en una casa y acoge a su hermana más joven cuando se queda embarazada, y finalmente vuelve a su pueblo; en el segundo, «La caracola», un anciano viudo, escultor de moai en la isla de Rapa Nui, recuerda cómo se enamoró de su esposa. Para mí son los mejores, también porque sus contenidos conectan de lleno con mis intereses lectores más arraigados, «El niño con alas», una intensa y breve narración a cargo de un niño en el vientre de su madre; y «Ricardo y la sirena», sobre un niño huérfano de madre que, cuando sale a pescar con su padre, ve una sirena que…
10 diciembre, 2021El alumno aventajado y otros cuentos
● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortosEl alumno aventajado y otros cuentos, de Joseph Roth, contiene tres relatos y va precedido de un estupendo prólogo, titulado «Joseph Roth y los Zweig» y firmado por Friderike Zweig, mujer de Stefan Zweig, en el que habla de los últimos años de Roth, de su talante amable, su afición a la bebida, de su costumbre de escribir siempre en los cafés… Al tercero, el famoso La leyenda del santo bebedor, ya me referí en otra ocasión brevemente. Los restantes, El alumno aventajado y Barbara, son relatos breves, intensos y poco complacientes, en los que el autor buscó dibujar bien a sus protagonistas, ser sintético al contar sus vidas, no añadir exhortaciones que dirijan el ánimo del lector, y dejar que las conclusiones broten por sí mismas. En El alumno aventajado el protagonista, Anton Wanzl, es externamente modélico en cada etapa de su vida —como niño, como estudiante, como profesional,…
3 diciembre, 2021Carpas para la Wehrmacht
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortosCarpas para la Wehrmacht contiene nueve relatos basados en recuerdos de infancia y juventud de Ota Pavel. El principal protagonista es el padre, Leo Popper, un hombre con dos rasgos muy destacados: su afición a la pesca y sus dotes excepcionales como vendedor. Son episodios divertidos, de aires picarescos, como por ejemplo el primero, «Lo más caro de Europa central», en el que un doctor vende al padre del narrador un terreno con un estanque en el que le hace ver que hay muchas carpas…, hasta que, pasado el tiempo, tendrá la oportunidad de devolver con creces el engaño. Pero también tienen su punto cómico algunas historias que tienen lugar durante la segunda Guerra Mundial y que hablan de la condición de judíos, por parte de padre, de los Popper, como «La muerte de los corzos bonitos»: el padre pide prestado un perro experto en cazar corzos y, después de…
25 noviembre, 2021Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortosEstrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre misterioso; «Un fresco atardecer» (In the Cool of the Evening), sobre…
18 noviembre, 2021Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes
15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca | Narrativa: Intriga y misterioFortunas y adversidades de Sherlock Holmes, de Carlos Pujol, contiene 16 episodios sobre Holmes y Watson. Como se indica en esta buena reseña, estos relatos son una «excelente oportunidad de apreciar la prosa cuidada del autor, sus inteligentes puntos de vista, la influencia de la literatura inglesa en sus enfoques y en su estilo». Son relatos metafictivos humorísticos, que añaden matices a las personalidades de los dos protagonistas, y que juegan a desdibujar las fronteras entre realidad y ficción. Por ejemplo, en «¿Somos o no somos?», Watson y Holmes discuten sobre la polémica tan británica de si Shakespeare existió o no y Holmes acaba declarando que «hay que defenderse de la nada que nos acecha, alguien descubre una prueba de que sólo somos una invención literaria y estamos perdidos. ¿Se imagina que algún día llegue a ponerse en duda la realidad de mi existencia? —Bromea usted —dije escandalizado. —Si Shakespeare…
28 octubre, 2021El libro de los dragones
12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: FantasíaOtro libro de Roger Lancelyn Green que vale la pena conocer: El libro de los dragones, una selección de los relatos que, desde la antigüedad, han tratado sobre dragones. El autor explica, en el prólogo, qué relatos faltan: por ejemplo los contenidos en Historias de dragones, de Edit Nesbit; El dragón perezoso, de Kenneth Grahame, «el más famoso de los dragones modernos»; Egidio, el granjero de Ham y El hobbit, de Tolkien; el dragón que aparece en La travesía del Viajero del Alba, de C. S. Lewis, y algunos otros. Pero su selección de 38 relatos, sobre «Dragones de la Edad Antigua», «Dragones del Medievo», «Dragones del folclore tradicional» y «Dragones de tiempos más recientes», es excelente. Por supuesto están Sigfrido el matadragones, el relato que incendió la imaginación de Tolkien niño, y Beowulf, el que le ocupó buena parte de sus estudios como académico; pero también El Galimatazo de…
16 septiembre, 2021Exhalación
18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficciónIncorporo a la categoría de libros de ciencia-ficción la reseña sobre un libro del género, que contiene varios relatos inteligentes y bien escritos, del que hablé tiempo atrás en otra página: Exhalación, de Ted Chiang.
12 junio, 2021Cuentos para soñar juntos
Cuentos (siglo XXI) ● 06 años: primeros lectores | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: FantasíaDice la contracubierta de Cuentos para soñar juntos, de J. S. Pinillos, que es un libro con un enfoque nuevo para conseguir que los niños sean felices y se sientan seguros y acompañados por sus padres en sus sueños. Mi reacción inicial, cuando leo declaraciones así, no es la mejor, pues en este asunto son imposibles ya los enfoques nuevos. Creo que bastaría con decir la verdad: el libro propone treinta cuentos afectuosos que pueden ayudar a los padres en una tarea que no para todos es fácil. Los cuentos son cortos, tienen acentos positivos y tranquilizadores, con frecuencia hablan de sueños en los que aparecen muchas veces papá y mamá, y tienen una moraleja final. Es un libro que puede plantearse como una oportunidad para despertar la imaginación y la creatividad del padre o la madre cuentacuentos que desean compartir con sus hijos historias por la noche. J. S….
24 noviembre, 2020El libro de los errores
Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Humor | Narrativa: FantasíaEl libro de los errores da bien la medida del ingenio inteligente y del talento imaginativo de Gianni Rodari. Son 90 textos, unos en prosa y otros en verso, todos cortos y algunos de una sola página, divididos en tres partes. La primera, «Errores para un lápiz rojo», son pequeños incidentes, muchos protagonizados por el profesor Gramáticus, relativos a los problemas de cometer faltas de ortografía. La segunda, «Errores de pensar poco», contiene relatos de los que, más o menos, se obtiene alguna moraleja. Y la tercera, «A buscar el error», son también como propuestas del autor para que los lectores descubran algunas cosas. El espíritu del libro, como anuncia Rodari al comienzo es, por un lado, mostrar a los educadores una forma bienhumorada de enseñar las cosas, y, por otro, ayudarles a redimensionar las equivocaciones para no dar a los errores más importancia de la que tienen. Así, el…
11 noviembre, 2020Lamento lo ocurrido
Relatos cortos ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortosHe citado ya unas cuantas veces a Richard Ford: las que indico en Todo entre comillas y su libro de memorias reseñado en El amor confiere belleza. Hace poco ha publicado una colección de relatos cortos titulada Lamento lo ocurrido, donde podemos volver a disfrutar de su excepcional calidad narrativa, de sus escenarios y mundos interiores bien descritos, de sus personajes característicos —gente de mediana o avanzada edad— en momentos más o menos críticos de sus vidas. Como espera cualquiera que haya leído antes a Ford, o haya leído entrevistas con él, son personas que viven como si Dios no existiera y, con ese fundamento, o con esa falta de fundamento, hacen lo que pueden y, con una serenidad literariamente trabajada, acaban huyendo hacia delante con unos pensamientos del tipo, «bueno, esto es lo que da la vida de sí». Lo vemos en «Feliz», donde hay unos personajes alterados por…
9 octubre, 2020Escarabajo de vacaciones
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEscarabajo de vacaciones, de Pep Bruno, continúa las andanzas de los personajes presentados en Escarabajo y compañía, también con luminosas ilustraciones de Rocío Martínez. Se cuentan cinco etapas de un viaje. Al principio Escarabajo recibe una carta de Saltamontes en la que le invita, a él y a sus amigos, Tres Hormigas, Grillo y Ciempiés, a pasar unos días en su casa. Luego emprenden la marcha, no sin antes resolver unos líos al preparar el equipaje. Encuentran una Mariposa que decide acompañarles. En el viaje juegan a distintas cosas para que se les haga más corto el camino. Finalmente llegan al huerto de Saltamontes y Mariposa se despide. Los personajes son todo un ejemplo de amabilidad y cortesía en el trato. Son simpáticas las situaciones y las reacciones, que van de acuerdo con el modo de ser de cada personaje: triples respuestas de Tres Hormigas reafirmando lo que dice la…
11 diciembre, 2019La princesa manca
MARTÍN GARZO, Gustavo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: FantasíaMadrid: Ave del Paraíso, 1995; 163 pp.; col. Lunario; ilust. de Zush; ISBN: 84-88547-21-8. Nueva edición en Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2002; 160 pp.; col. El Ave Fénix; ISBN: 84-8450-961-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2019; 152 pp.; col. Kalandraka +; ilust. de Mo GUTIÉRREZ SERNA; ISBN: 978-84-8464-461-3. [Vista del libro en amazon.es]
23 noviembre, 2019La querencia de los búhos
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)La querencia de los búhos es una recopilación de veintiocho relatos cortos de José Jiménez Lozano, casi todos inéditos, algunos un poco más largos pero la mayoría de dos o tres páginas, y alguno incluso menos. Unos cuentan actuaciones de inquisidores de siglos pasados, otros son como huellas o recuerdos infantiles del autor a mediados del siglo XX, otros son como escenas o anécdotas que podrían haber pasado ayer o estar pasando ahora. Como es habitual en el autor, los personajes «sabios» son niños, o ancianos, o tipos considerados tontos (como algunos que figuran en «El responsable», o «El superdotado», o en el cortito y extraordinario «La lluvia»). El autor del buen epílogo que comenta el libro subraya, y coincido con él, la calidad del primer relato, el que da título al libro, en el que unas mujeres charlan con un guarda sobre el cambio climático y comentan cómo, a…
18 octubre, 2019Trece casos para Philip Trent
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Novelas y relatos de intriga y misterioLo que más me ha interesado de Trece casos para Philip Trent, de E. C. Bentley, es el breve prefacio titulado «Les presento a Trent». El autor elogia en él los relatos detectivescos de Conan Doyle: «dentro de unos años, probablemente nada de lo escrito en la misma época se leerá tanto como las aventuras de Sherlock Holmes, porque son grandes historias, obra de una imaginación poderosa y vívida». Señala que los posteriores dependen de Holmes pero que él, igual que otros, intentó alejarse de su tradición y definir a su detective Trent a la contra de Holmes: Trent no se toma nada en serio, no es un experto científico ni un investigador profesional; es artista, pintor, y ha llegado al periodismo de sucesos por casualidad; siente el mayor de los respetos por los inspectores de Scotland Yard, que pueden ser más perspicaces que él. Por último, apunta cómo, al…
25 julio, 2019Siete historias para la infanta Margarita
Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: FantasíaSiete historias para la infanta Margarita, de Miguel Fernández-Pacheco, fue un libro premiado hace años que se ha reeditado en una cuidada edición. En él se narra que conseguir que la infanta Margarita pose para que Velázquez pueda terminar Las meninas no es fácil. La caprichosa infanta desea que le cuenten relatos de amores contrariados, dice, cosa que acaban haciendo sus acompañantes. Se suceden entonces siete relatos con distintos aires —picarescos, de cuento popular, de historia de fantasmas, de piratas, de enredos románticos, de encantamientos…—, bien contados, con lenguaje y acentos de la época, por más que la ironía de fondo nos suene muy familiar y parezca muy de nuestro tiempo. Una de las historias, que se había publicado aparte en formado de álbum con ilustraciones de Javier Serrano, es Verdadera historia del perro Salomón (Anaya, 2000): el enano Nicolás Pertusato habla de un joven que acepta ser perro para…
11 abril, 2019Cuentos de mamá osa
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustradosOtra categoría de álbumes bedtime: los relatos con aires y protagonistas propios de cuentos folclóricos que, naturalmente, también están orientados hacia un somnoliento final. Es el caso de los tres Cuentos de mamá osa que narra e ilustra Kitty Crowther, que por otro lado también se podrían agrupar con los que tienen protagonistas osos en la misma situación, como ¿No duermes, osito?, o con los que hablan de que muchos animales en la naturaleza se van a dormir a la misma hora, como A Child’s Good Night Book. El libro comienza cuando el osito le pide a su madre que le cuente tres cuentos que, por otra parte, ya conoce bien. El primero, sobre la guardiana de la noche, la que va avisando a todos los animales del bosque que hay que dormir aunque, al final, ¿quién la avisa a ella? El segundo, sobre una niña llamada Zhora que se…
18 febrero, 2019La bruja Leopoldina y otras historias reales
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)No todos saben que a Miguel Delibes, en su juventud, le gustaba mucho dibujar y que su primer trabajo periodístico fue el de dibujante. Con ocasión de que, al ordenar sus papeles tras su muerte, apareció un relato infantil que había escrito y dibujado en 1939, se ha publicado ahora un libro titulado La bruja Leopoldina y otras historias reales, que contiene un facsímil de aquel cuento y que, con mucho acierto, recupera varias excelentes historias del autor ya publicadas antes. La presentadora de la recopilación, Elisa Delibes, explica el encuentro de ese antiguo relato entre los papeles de su padre y señala que es la única de sus obras que un niño de corta edad puede leer completa, «aunque hoy no se considere correcto que la pobre Leopoldina muera atravesada por las varillas de hierro de un pararrayos». También señala la oportunidad de recuperar los magnificos relatos cortos que…
22 noviembre, 2018¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaUn libro que fue importante para la pequeña historia de la LIJ española: ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos, de Miquel Obiols, que fue reeditado hace pocos años con nuevas ilustraciones de Miguel Calatayud. Releído hace poco, me ha vuelto a gustar mucho, en especial, el primer cuento, el que da título al libro.
21 noviembre, 2018¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos
OBIOLS Prat, Miquel ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: FantasíaBarcelona: Juventud, 1989, 4ª ed.; 56 pp.; col. La hora del cuento; ilust. de Lluís Mestres; trad. de Aurora Díaz-Plaja; ISBN: 84-261-0503-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2012; 96 pp.; col. Sieteleguas; ilust. de Miguel CALATAYUD; ISBN: 978-8492608515. [Vista del libro en amazon.es]
21 noviembre, 2018Narradores de la noche
Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: FantasíaPensaba, equivocadamente, que había puesto aquí Narradores de la noche, una recopilación de relatos con aires orientales que Rafik Schami publicó hace años y que es excelente.
9 agosto, 2018El árbol de los sueños
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: FantasíaEl árbol de los sueños, de Fernando Alonso, es un libro que se publicó en 1993 y que ahora se reedita de nuevo con las ilustraciones que le había puesto Emilio Urberuaga. El narrador es un escritor, llamado Huvez, que se indigna cuando lee que a un tipo lo han detenido y lo van a juzgar por escribir sobre los árboles. Con ese motivo escribe sus propias historias sobre árboles y las manda, con dedicatorias, al juez encargado del caso. Piensa que, al hablar sobre árboles, puede mostrar su vida y sus sentimientos como lo haría «detrás de una máscara». Los cinco relatos, el último de los cuales es el que da título al libro, están bien escritos y son amables. El hilo que los une resultará flojo para ciertos lectores más críticos —es difícil de creer no tanto la noticia como el enfado y la hiperactividad posteriores de Huvez—,…
31 mayo, 2018Los mejores casos de Max Carrados
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Novelas y relatos de intriga y misterioErnest Bramah (1868-1942) fue un escritor inglés que creó al detective aficionado ciego Max Carrados en 1914. La colección con el título Los mejores casos de Max Carrados comienza con el primero de sus relatos, La moneda de Dionisos (The Coin of Dionysius, 1914), en el que vuelve a entrar en contacto con Louis Carlyle, un amigo de juventud que resulta ser detecive privado y con quien colaborará en más ocasiones. En otros casos su interlocutor, que servirá para poner de manifiesto la gran agudeza de Carrados, será el prosaico inspector Beedel, de Scotland Yard. Carrados es aficionado a la numismática y coleccionista de antigüedades, y tiene un mayordomo llamado Parkinson cuya capacidad de observación fuera de lo común le sirve a su jefe para confirmar lo que casi siempre sospecha de antemano. Tienen interés la gran habilidad con la que se construyen los casos, la singularidad del personaje y…
17 mayo, 2018El río que se secaba los jueves
Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: FantasíaHay un tipo de libros compuestos por relatos cortos que se publican y publicitan dentro de la LIJ cuyo tono, igual que muchas referencias y guiños, hacen que muchas veces sean más apropiados para un público adulto. Ejemplos ya puestos aquí, que recuerde ahora, son Dragón, dragón y otros cuentos, Cuentos como pulgas, Hasta (casi) cien bichos, Antes, cuando Venecia no existía. Diría que el mejor libro de este tipo que conozco, si no fuera porque el autor es mi hermano, es El río que se secaba los jueves, de Víctor González, que había sido publicado hace años en Anaya y que Kalandraka ha devuelto al mercado en una elegante edición que mantiene las excelentes ilustraciones que ya tenía de Pablo Amargo. Son unos noventa relatos, unos cortos y otros muy cortitos, divididos en diez secciones. Uno de varias páginas, que pertenece a la sección «Errores, trucos y mentiras», y…
26 abril, 2018Los cautivos y otros relatos del Oeste
Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortosDe todos los relatos del Oeste que publicó Elmore Leonard he comentado brevemente aquí las novelas Hombre y Que viene Valdez y los quince relatos cortos contenidos en El tren de las 3,10 a Yuma y otros relatos del Oeste. A ellos se han de añadir los quince reunidos en Los cautivos y otros relatos del Oeste: todos se leen bien, todos tienen lugar en Arizona y Nuevo México entre 1870 y 1880, y, tal como indica el prologuista, son incluso mejores que los de la primera recopilación: hay en ellos más variedad de personajes y situaciones. El más largo, Los cautivos (The Captives, 1955), que fue una película famosa en su momento, habla de un tipo, Pat Brennan, al que recoge una diligencia que termina en manos de unos asaltantes: Brennan tiene que lidiar con uno un tanto psicópata y acaba encontrando la forma de salvar la situación. Tiene…
8 marzo, 2018El bucanero de Bombay y otros libros de Satyajit Ray
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioSe acaba de publicar El bucanero de Bombay, una nueva edición de un libro que años atrás se tituló Las aventuras de Feluda, un Sherlock Holmes indio creado por el escritor y cineasta Satyajit Ray. He aprovechado la ocasión para poner voz al autor y comentar ese y otros dos libros suyos ya descatalogados.
26 octubre, 2017Las aventuras de Feluda
RAY, Satyajit ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterioMadrid: Siruela, 1993; 288 pp.; col. Las tres edades; ilust. de Pablo Echevarría; trad. de María Luisa Balseiro; ISBN: 8478441816. Nueva edición, titulada El bucanero de Bombay, en Siruela, 2017; 290 pp.; ISBN: 978-8417041571. [Vista del libro en amazon.es]
26 octubre, 2017Las monedas de oro de Yahangir
RAY, Satyajit ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Juventud, 1992; 156 pp.; traducción del francés de Maruchy Friart; ISBN: 84-261-2667-7.
26 octubre, 2017Del álbum de un cazador
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)Del álbum de un cazador, o Memorias de un cazador en otras ediciones, de Iván Turguenev, es otro libro que busqué después de leer Seis grandes escritores rusos. Es una colección de veintidós relatos, publicados primero en una revista entre 1847 y 1851, que, cuando se reunieron en un libro, en 1852, dieron a la vez fama y provocaron el arresto domiciliario del autor. En conjunto tratan del mundo rural ruso visto por un cazador que, al ir de un lugar a otro, va encontrándose y haciendo amistad con campesinos, siervos, pequeños propietarios y terratenientes. Tienen una base autobiográfica pues corresponden a los años en los que Turguenev vivía en la hacienda de su madre, en Spasskoie. El narrador escribe anécdotas e incidentes, y hace jugosos retratos de personajes variados —algunos de los cuales aparecen en varios relatos—. Hay comentarios, del narrador o de las personas con las que se…
25 febrero, 2017Relatos de Pushkin
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)La lectura de Seis grandes escritores rusos me animó a buscar algunos relatos cortos de Alexander Pushkin que no había leído: La dama de pique (1833), o La dama de picas en otras ediciones, una historia que abre camino a la novela psicológica, y los Cuentos del difunto Iván Petróvich Belkin (1831), cinco narraciones con una introducción en la que Pushkin finge ser el editor de los cuentos del tal Belkin, a quien, a su vez, se los contaron distintos narradores. La excelente introducción explica que son relatos ceñidos al incidente que se narra, sin digresiones innecesarias y con una exposición sobria en la que no hay adornos ni didactismo alguno; que Pushkin suele caracterizar a sus personajes mostrando sus comportamientos y conduciendo los relatos al momento en el que se revela el carácter; que se podrían comparar con dibujos a pluma frente a los cuadros con más profundidad que…
18 febrero, 2017Vieja Navidad
Navidad (relatos) ● ● Otros libros de ficción | Navidad (relatos) | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas | Relatos cortosUna buena parte de la producción de Washington Irving se publicó en The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent. Allí se contenían 34 artículos y relatos cortos que se habían ido publicando en los años 1819 y 1820. Entre ellos había cinco, titulados «Navidad», «La diligencia», «Nochebuena», «El día de Navidad» y «La cena de Navidad», que compusieron más adelante un libro muy popular: Vieja Navidad, que influyó en los relatos navideños posteriores de Dickens, y que se ha publicado hace poco, por primera vez, en castellano. Además, la edición viene con las merecidamente famosas ilustraciones de Randolph Caldecott de 1875 (que se pueden ver en la edición en inglés que está en este enlace). En el primer capítulo el narrador rememora, de modo general, las tradiciones navideñas que considera típicamente inglesas. Tiene un tono nostálgico y algo quejoso característico: «lamento tener que añadir que estas tradiciones van perdiendo día…
23 diciembre, 2016Lecturas de los rehenes
Relatos cortos ● ● Otros libros de ficción | Novelas y relatos de vida diaria | Relatos cortosLecturas de los rehenes, de Yoko Ogawa, contiene varios relatos, muy distintos entre sí, a los que, un primer capítulo que se titula como el libro, les pone un marco: en un país extranjero fueron secuestrados un grupo de turistas japoneses y su intento de liberación terminó trágicamente; se descubrieron entonces unos textos escritos por ellos y, más adelante, apareció una cinta magnetofónica en la que se contenían esas historias leídas por los mismos rehenes —pues se habían logrado introducir micrófonos en la casa donde estaban, en el interior de los víveres y el botiquín que la Cruz Roja les había hecho llegar—; tiempo después se reprodujeron por radio. Todos ellos son recuerdos de los narradores: un encuentro con una persona singular, una casualidad inexplicable, un suceso algo misterioso, un gesto de generosidad, un momento de reconocimiento, etc. En el último capítulo se añade un relato más, contado por un…
18 noviembre, 2016Los dragones del castillo ruinoso y otros cuentos alocados
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: FantasíaLos dragones del castillo ruinoso y otros cuentos alocados, de Terry Pratchett, contiene catorce historias escritas y publicadas por el autor cuando era joven, aunque fueron algo corregidas para esta recopilación. Son relatos más bien infantiles o juveniles y tienen el tono bromista y el humor desenfadado típico del Pratchett más popular. Por ejemplo, hay dos textos titulados «Relatos del pueblo de la Alfombra» y «Otro relato del Pueblo de la Alfombra», que son como una versión menor de El éxodo de los gnomos: en el primero sus protagonistas son los habitantes del pueblo de la Cerilla Caída y están preparándose para partir, pues «la Alfombra se estaba deshilachando»; en el segundo, un audaz explorador llamado Cristóbal Pilajo propone una expedición hacia el Felpudo. Hay relatos, también, de caballeros arturianos venidos a menos, como el que da título a la recopilación, o de curiosos príncipes de cuentos de hadas como…
28 septiembre, 2016