-
Un destino por descubrir
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Un destino por descubrir, la primera novela de Clare Vanderpool, se desarrolla en Manifest, Kansas. La narración sigue dos cursos paralelos en épocas distintas, 1918 y 1936. Es un relato un poco malabarista, de los que mantiene varias bolas en el aire, con personajes atractivos y muy perspicaces, empezando por la espabiladísima narradora protagonista. Esta es Abilene Tucker, una chica de doce años que tiene que pasar un verano en Manifest, el pueblo de su padre, cuando este ha de irse a trabajar a Iowa. En Manifest vive con el pastor Shady Howard, un tipo un tanto desarreglado pero acogedor. Abilene desea conocer el pasado de su padre, con el que ha vivido siempre vagabundeando de un lugar a otro, y va entrando en contacto con distinta gente del pueblo. Encuentra una cajita con objetos y cartas, entre las cuales hay una de 1917 en la que un tal Ned…
9 febrero, 2012 -
La bibliotecaria de Basora y Biblioburro
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosA los álbumes que tratan sobre bibliotecarias de leyenda, como La señora de los libros, se han de añadir los dos de Jeannete Winter: La bibliotecaria de Basora y, sobre todo, Biblioburro, ambos sobre personas reales. En el primero se cuenta el afán de una mujer por salvar libros, durante la guerra de Irak. En el segundo, que se sitúa en Colombia, se habla de Luis, un hombre que, montado en su burro y cargando con libros a su otro burro, comenzó a llevarlos a niños de aldeas aisladas: un reportaje al respecto se puede ver aquí. Son relatos con textos cortos e ilustraciones coloristas compuestas con imágenes como ingenuas y, a veces, pequeños detalles que sorprenden. La fuerza de los dos está en las mismas historias: en cómo hay personas cuyo esfuerzo y tenacidad logra cambiar cosas y, así, también encienden la esperanza en otros. Jeanette Winter. La bibliotecaria…
16 enero, 2012 -
Paco Yunque
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)Hace unas semanas mencioné, a propósito de Ciro Alegría, al poeta peruano César Vallejo. En su producción tiene un relato titulado Paco Yunque, de los que hoy llamaríamos «libros perturbadores»: un libro valioso en sí mismo, interesante para lectores adultos por distintas razones, más que dudoso para lectores niños por otros motivos. Y para quien desee saber más, aquí está una buena descripción de la obra de Vallejo.
27 diciembre, 2011 -
Paco Yunque
VALLEJO, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)Barcelona: Laia, 1980, 3ª ed.; 78 pp.; col. La barca; ilust. de Carlos Giménez; ISBN: 84-7222-776-6; agotado.
27 diciembre, 2011 -
Para vencer a un tigre
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraBarcelona: Juventud, 1964; 190 pp.; trad. de María Dolores Raich Ullán; ISBN: 84-261-0354-5; agotado.
3 agosto, 2011 -
El Cliente
GRISHAM, John ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterioBarcelona: Planeta, 2004; 424 pp.; trad. de Enric Tremps; ISBN: 84-08-04168-1. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2014; 544 pp.; col. Bestseller; ISBN: 978-8483467664. [Vista del libro en amazon.es]
30 junio, 2011 -
El poder superior de Lucky
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)ConflictEl poder superior de Lucky, de Susan Patron, es un relato con un narrador encantador, comparable con los de las novelas de Kate DiCamillo. Su protagonista es Lucky Trimble, una chica de diez años, que colecciona y estudia insectos, y que tiene una perrita llamada HMS Beagle en honor de Darwin (entusiasmo que comparte con más protagonistas de novelas norteamericanas premiadas en los últimos años, como La evolución de Calpurnia Tate). La tutora de Lucky es Brigitte, una chica francesa que fue novia de su padre antes de que su padre la tuviera a ella. Viven en una caravana en Pote Seco, California, un poblado en el que sólo hay unas cuarenta personas que tienen detrás unas historias tristes y sobreviven gracias a las ayudas estatales. Lucky sueña con llegar a tener un Poder Superior, idea que ha oído, a escondidas, en las reuniones de Anónimos —alcohólicos, jugadores, comedores compulsivos,…
26 mayo, 2011 -
El mundo incierto de Vikran Lall
Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diariaEl mundo incierto de Vikran Lall, de M.G. Vassanji, una novela construida para narrar la transformación poscolonial de Kenia, tiene a su favor unos personajes que atraen, un ritmo que no flaquea, y que cuenta bien cosas muy interesantes. El narrador, un keniano de origen indio que ha sido calificado como el hombre más corrupto del país, recuerda su vida desde Canadá, donde vive oculto. Alternando el pasado con algunas escenas del presente, habla de su infancia y adolescencia, en el pueblo de Nakuru, donde tuvo como compañeros de juegos a su hermana Deepa, a Njoroge, un chico kikuyo que vivía con su abuelo, y a dos chicos ingleses; y donde vio la violencia salvaje de los Mau Mau contra los blancos y adivinó complicidades que nunca comentó con nadie. Habla después de su juventud, cuando ya toda su familia vivía en Nairobi, él fue a la universidad y su…
4 noviembre, 2010 -
El oro
CENDRARS, Blaise ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraMadrid: Anaya, 1987; 191 pp.; col. Tus libros; ilust. de Juan Paccini; trad., notas y apéndice de Encarnación García; ISBN: 84-7525-427-6.
22 julio, 2010 -
El oro
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: AventuraUna novela del Oeste diferente a las más conocidas: El oro, de Blaise Cendrars. Es como un gran panorama de un mundo en ebullición al que continuamente llegaban barcos llenos de toda clase de gente y, en cada uno, asegura el narrador, «hay al menos un representante de la fuerte raza de los aventureros».
22 julio, 2010 -
Una noche de luna
PRICHARD, Caradog ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaMadrid: Debate, 1999; 197 pp.; trad. del inglés de Ismael Attrache; ISBN: 84-8306-235-6.
16 julio, 2010 -
Una noche de luna
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Si Tierra de infancia, de Claudia Lars, que introduje hace una semana, me deslumbró y encantó cuando lo leí, Una noche de luna, del galés Caradog Prichard, que también me abrió los ojos a un mundo del que no había leído nada, me pareció fascinante por su potencia literaria y, sobre todo, me dejó abrumado como pocos libros antes: raras veces he visto descrito, con tanta fuerza, el dolor de un niño.
16 julio, 2010 -
Nubes negras
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraBarcelona: Noguer, 1991, 3ª ed.; 135 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Julia Díaz; trad. de Pilar Molina; ISBN: 84-279-3148-4.
12 mayo, 2010 -
La tierra del Sol y la Luna
LÓPEZ NARVÁEZ, Concha ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: AventuraMadrid: Espasa, 2003, 21ª impr.; 130 pp.; col. Austral juvenil; ilust. de Juan Ramón ALONSO; ISBN: 84-239-8872-4. Nueva edición en 2010; 144 pp.; ISBN: 978-84-670-3419-6.
28 abril, 2010 -
La Pimpinela escarlata
ORCZY, Baronesa Emmuska ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: AventuraBarcelona: Fórum, 1986; 304 pp.; col. Grandes Aventuras; trad. de Juan Leita; ISBN: 84-7574-468-0; agotado. Nueva edición en Madrid: Homolegens, 2007; 300 pp.; col. Biblioteca Homolegens; trad. de Adolfo Muñoz; ISBN 13: 978-84-935556-7-2.
Nueva edición en Random House, 2016; 336 pp.; col. Grandes Clásicos; trad. de Juan Leita; ISBN: 978-8439731153. [Vista del libro en amazon.es]28 enero, 2010 -
La Pimpinela escarlata
Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: AventuraUn clásico de aventuras: La Pimpinela escarlata, de la Baronesa Orczy. Cuando lo leí por primera vez, hace años, absorbido por la historia, no me di cuenta del clasismo que respira. Más tarde sí, claro, pero sigue siendo un buen relato. Una interesante pregunta es: ¿cuál es el clasismo inconsciente de las novelas populares de hoy?, o, mejor, ¿qué presupuestos de las novelas de hoy serán vistos en el futuro como reveladores de mentalidades tan o más despreciables que la de tantos aristócratas del pasado?
28 enero, 2010 -
La colina de Watership
ADAMS, Richard ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: FantasíaBarcelona: Bruguera, 1977; 541 pp.; col. Libro Amigo; trad. de Patricio Canto y Francisco Torres Oliver; ISBN: 84-02-05169-3; agotado. Nueva edición en Barcelona: Seix Barral, 2009; 448 pp.; col. Biblioteca Formentor; trad. de Pilar Giralt y Encarna Quijada; ISBN: 978-84-322-2854-4; vista en amazon.es. Nueva edición en Madrid: Austral, 2022; 464 pp.; trad. de Pilar Giralt Gorina; ISBN: 978-8432241468; vista de esta edición en amazon.es.
21 enero, 2010 -
La colina de Watership
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaA ficciones inglesas de sátira social protagonizadas por animales como El viento en los sauces y Rebelión en la granja se les unió, en los años setenta, La colina de Watership, de Richard Adams. También era una gran ausencia en la página, que remedio ahora que acaba de salir una nueva edición.
21 enero, 2010 -
El final de la inocencia
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Una novela en contraste con la de ayer y en línea con lo dicho en Una generación autoindulgente es El final de la inocencia, de Linzi Glass, una sudafricana que vive en California. Es una obra sobresaliente si tenemos en cuenta que es la primera de su autora: está bien escrita, cuenta con personajes poco comunes, es emocionalmente intensa y honrada en su presentación de los conflictos. Verano de 1966, Johannesburgo. Emily Iris, una chica de once años que vive angustiada por la tensión entre sus padres, encuentra consuelo en su dulce y guapa hermana mayor, Sarah, y en sus criados zulúes Lettie y, sobre todo, Buza, un vigilante nocturno que le cuenta historias de su pueblo. Como una forma que tienen sus padres de intentar ocultar sus desavenencias es invitar a gente a pasar unos días con ellos, un día su padre propone a un matrimonio australiano con dos…
27 noviembre, 2009 -
Barrio de Medellín
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Barro de Medellín, de Alfredo Gómez Cerdá, es un relato bien sintonizado con varios objetivos de mucha literatura infantil actual. Uno, enseñar a los chicos del primer mundo las condiciones de vida en otros lugares y hacerles un poco más conscientes de su situación privilegiada. Otro, presentar de modo positivo el mundo de las bibliotecas y buscar modos de facilitar el acercamiento de los niños a los libros. Los protagonistas de la historia son Camilo y Andrés, dos niños de diez años, que viven en la parte más alta de un barrio extremo de Medellín cuyas calles se inundan y se convierten en lodazales cuando caen las lluvias. No van a la escuela, se pasan la vida deambulando por las calles, haciendo gamberradas pequeñas y hablando de los deseos de Camilo de ser ladrón de mayor. El conflicto de la historia está en que Camilo ha de conseguir aguardiente para…
25 noviembre, 2009 -
El capitán de los caballos grises
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: AventuraMadrid: Cupsa Editorial, 1982; 210 pp. de las 856 de todo el volumen; en Las mejores novelas de la literatura universal, VII, novela norteamericana **; trad. de Eduardo Lago; introducción titulada Mark Twain y Hamlin Garland: el Viejo Mundo a la luz del Nuevo, de Javier Coy y Juan José Coy; ISBN: 84-390-0180-0; agotado.
En inglés, hay edición en la red.8 octubre, 2009 -
Motu-Iti. La isla de las gaviotas
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: FantasíaMadrid: Siruela, 2000; 139 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Romana Baena Bradaschia; ISBN: 84-7844-493-9.
8 septiembre, 2009 -
Perdidos en la nieve
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMallorca: Olañeta, 1995; 47 pp.; col. Hesperus. trad. de Ángela Pérez; ISBN: 84-7651-214-7.
19 agosto, 2009 -
Sencillamente Henry
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)Por distintas razones, a pesar de que tengo cierta prevención hacia los melodramas dickensianos, me ha interesado Sencillamente Henry, de Michelle Magorian. Está bien escrito, sus muchas piezas están bien engranadas, no había leído nada de la autora y sabía que tenía libros premiados en Inglaterra que no he visto publicados en España. La novela se sitúa en 1949, en una ciudad inglesa del sur, cuando la gente sufre las secuelas que ha dejado la segunda Guerra Mundial. El protagonista de la historia es Henry, un chico de quince años cuyo padre fue un héroe de guerra, que vive con su madre, su padrastro, su hermana pequeña Molly, y su abuela, madre de su padre. Los otros personajes principales son Pip, un chico pequeño y alegre, hijo de madre soltera; Jeffries, un chico culto, hijo de un desertor a quien salvó la vida el padre de Henry; Grace, una chica…
13 agosto, 2009 -
Después de medianoche
Historia (nazismo) ● ● Otros libros de ficción | Nazismo | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diariaDespués de los relatos mencionados ayer, da más idea del nivel de Irmgard Keun su novela, que también se podría llamar diario, Después de medianoche, publicada en Amsterdam en 1937 y ambientada en la Alemania nazi de los años previos. Para comentarla recupero y resumo una reseña que, hace unos años, hizo sobre ella Pedro Antonio Urbina en Aceprensa. Su protagonista es «una chica de provincias, huérfana, que se marcha de Colonia —de la casa de su tía en la que vivía—, atemorizada por una acusación política de cuyas consecuencias se libra de modo inexplicable. En su lucha por lograr cierta seguridad e independencia, se establece en Francfort, en casa de su hermanastro escritor. Su novio en Colonia iba a poner un estanco para que pudieran vivir juntos; pero es apresado por falsas acusaciones políticas. Una vez libre, y los dos en Francfort, inician la huida a Suiza para crear…
7 agosto, 2009 -
La chica con la que no dejaban ir a los niños y Niña de todos los países
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diariaDe Irmgard Keun (Berlín, 1910-Colonia, 1982), compañera de Joseph Roth un breve tiempo hasta 1939, se publicaron en España hace años dos relatos en colecciones infantiles: La chica con la que no dejaban ir a los niños y El juego de los países (o Niña de todos los países, en una edición de 2010). Ambos están ambientados en los años treinta y sus narradoras son niñas de unos diez años: en el primero la chica es una revoltosa desesperante para los adultos; y en el segundo la protagonista es otra niña que vive con su madre, de hotel en hotel, en muchas ciudades europeas, mientras su padre, un escritor huido de Alemania, se les une de vez en cuando. Son relatos que recogen reacciones interiores y modos de redactar que podrían ser propios de una niña pero que claramente la sobrepasan. Ambos cuentan las cosas de modo deslavazado y sucesivo:…
6 agosto, 2009 -
Fuga sin fin y El busto del emperador
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diariaPara dar más información sobre un maestro como Joseph Roth —después de hablar de sus Cartas y de obras de ambiente judío como Job y El Leviatán—, hablo ahora un poco de novelas en las que retrata el hundimiento del imperio austrohúngaro en las primeras décadas del siglo XX y sus consecuencias sociales y psicológicas. La principal sin duda es La marcha Radetzky, que tiene una especie de secuela en La cripta de los capuchinos, pero a mí me gustan mucho dos relatos cortos sobre lo mismo que son Fuga sin fin y El busto del emperador. En la primera se cuenta la vida del oficial austríaco Franz Tunda, que cae en poder de los rusos en 1916 y es enviado a un campo de prisioneros a Irkutsk; luego huye de allí junto con un polaco y vive oculto unos años; más tarde se une a un grupo de revolucionarios…
24 julio, 2009 -
Los conejos
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosLos conejos es un álbum con imágenes de Shaun Tan y texto de John Marsden, de los que tratan sobre la devastación que podemos provocar los hombres. La historia tiene resonancias universales pero tal vez sólo haya podido nacer a partir del pasado de Australia, marcado por el exterminio de aborígenes cuando comenzaron a instalarse allí los europeos, por el daño provocado por la plaga de conejos que asoló el país hace décadas, por la particular sensibilidad de hoy hacia pasajes tan tristes de la propia historia y hacia el deterioro del medio ambiente. El narrador colectivo de la historia son los animales nativos de un país desolado que cuentan cómo se fue destruyendo su país desde que fueron colonizados por los conejos, que en la historia son unos seres angulosos sin cuello, con una especie de vestido que semeja una levita dieciochesca, que llegan en barcos también de hace…
16 junio, 2009 -
Revolución
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosRevolución, de la ilustradora francesa Sara, es un gran álbum (casi) sin palabras de hace ya un tiempo pero que yo he leído pocas semanas atrás. En él vemos a unos guerrilleros, todos silueteados en negro sobre blanco, entre los que destaca uno o una con pañoleta roja que lleva una bandera negra con un león rojo. A continuación se nos muestra cómo plantan esa bandera en lo alto de un monte y cómo son hechos prisioneros. Luego, el león baja de la bandera y va en busca del guerrillero, al que disparan pero huye montado en el león, que vuelve a subirse a la bandera ya con el guerrillero encima para siempre. Todas las ilustraciones, a doble página, parecen hechas a base de recortes para crear las siluetas de los guerrilleros, los soldados, la bandera o los fusiles. Todas están compuestas en negro y rojo sobre blanco, una herencia…
15 junio, 2009 -
El oso con la espada
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustradosUn álbum más que advierte contra la violencia: El oso con la espada, de Gianluca Foli y Davide Cali. El oso protagonista tiene una espada con la que lo rompe todo y, cuando el agua inunda el fortín en el que vive, decide hacérselo pagar a los responsables: los vigilantes de la presa le dicen que la culpa fue del babirusa, y éste que fue del zorro, y el zorro que fueron los pájaros, etc. Relato de los que avanza en una dirección hasta que, a la mitad, retrocede y desanda los pasos anteriores. Las ilustraciones, sobre fondo blanco, tienen calidad y claridad: son sobrias en los colores —casi únicamente se ven el marrón del oso y el azul del agua—, muestran el dinamismo destructivo propio de las acciones violentas con objetos cortados y difuminados, están bien compuestas sobre la doble página. Hay una buena intención de señalar, por un…
11 mayo, 2009 -
Campos verdes, campos grises
WÖLFEL, Ursula ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaSalamanca: Lóguez, 2006, 11ª ed.; 93 pp.; col. La joven colección; trad. de Jacqueline Ruzafa; ISBN: 978-8485334117. Nueva edición en 2014; ISBN: 978-8494230592. [Vista del libro en amazon.es]
3 marzo, 2009 -
La niña de los nueve dedos
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaLa niña de los nueve dedos, de Laia Fábregas, es un estupendo debut literario. La narradora es una mujer que recuerda su infancia y juventud: para ella tienen particular importancia el trauma que siempre le supuso tener nueve dedos y la educación que sus padres, militantes comunistas, les proporcionaron, a ella y a su hermana, en los años finales del franquismo y primeros de la democracia. El hilo conductor tiene que ver con el origen de que le falte un dedo y con la costumbre misteriosa que tenían sus padres de no hacer nunca fotografías, aunque la narradora y su hermana saben que, a veces, sí hacían fotografías y desean encontrarlas. Lo mejor es el retrato del mundo interior de una niña tímida y de la forma en que la educación que recibió y los acontecimientos que vivió condicionaron su crecimiento y su percepción posterior de las cosas. Por ejemplo,…
6 febrero, 2009 -
Pioneros
CATHER, Willa ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: AventuraBarcelona: Alba, 2001; 270 pp.; col. Alba Clásica; trad. de Gema Moral Bartolomé; ISBN: 84-8428-099-3. [Vista del libro en amazon.es]
11 diciembre, 2008