Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La excursión del señor Gumpy

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados

    La excursión del señor Gumpy
    Es una buena noticia, en especial para quienes seguimos el mundo de los álbumes ilustrados, la edición en España, con una buena traducción, de un importante álbum del año 1970 del que había ficha y comentario aquí ya desde el año 2007: La excursión del señor Gumpy, de John...  Leer más

  • He visto un pájaro carpintero

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados

    He visto un pájaro carpintero
    He visto un pájaro carpintero, de la joven ilustradora polaca Ala Bankroft, apoyado en un antiguo texto de Michal Skibinski, es un álbum diferente a los habituales y, también por eso, merece la pena prestarle atención. El pequeño Michal Skibinski, un niño de 8 años en 1939, vivía en un barrio de Varsovia en 1939. En el verano, durante sus vacaciones, escribía una frase diaria en su cuaderno de caligrafía, tal como le habían mandado en su colegio. Ese cuaderno, conservado por el autor durante muchas décadas, sirvió de base para este álbum: ya en la portada vemos la cubierta de aquel cuaderno sobre una ilustración de fondo; en cada doble página del interior figura una frase del cuaderno, desde la primera del 15 de julio hasta la última del 15 de septiembre, cuando ya la...  Leer más

  • La torre de Zoe

    06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    La torre de Zoe
    Dentro de los álbumes que hablan de emociones infantiles hay muchos que tratan sobre inquietudes de distinta clase. Muchos son excelentes, en especial los que intentan relativizar preocupaciones comunes en relación a la noche, a la oscuridad, a los agobios o temores de cualquier clase. Otros son elogiables porque intentan algo tan difícil como es hablarles a los niños de la muerte, pero con frecuencia son insatisfactorios o pobres en sus planteamientos. También hay álbumes que responden a sentimientos infantiles, como por ejemplo todos los vinculados a juguetes y juegos, como el de tener un lugar propio al que uno acude con satisfacción o al que uno va para refugiarse, por ejemplo La torre de Zoe, un álbum que también podría responder a un recuerdo de niñez de los...  Leer más

  • ¡Qué animales!

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    ¡Qué animales!
    ¡Qué animales!, de Nicholas Allan, es un álbum de hace ya veinte años que se acaba de publicar en una nueva edición. Es una historia bien armada, para dar un mensaje que, siendo evidente, parece siempre necesario: el narrador es un pequeño elefante, Tomás Trompa (excelente traducción-adaptación de Billy Trunk), que va por primera vez al colegio; allí no conecta con sus compañeros: el cocodrilo, el sapo, el leopardo, la mofeta, etc.; cuando lo dice al volver a casa, su padre se conecta con él a internet y le anima a escribir cosas sobre sus gustos y demás, y esto da lugar a que alguien desconocido, que también es «gris, orejón y narigón», le responda positivamente…; así que todo avanza hasta el momento en que Tomás conoce a su nuevo amigo. Los personajes son amables,...  Leer más

  • Un sueño redondo

    Álbumes (clasificaciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados

    Un sueño redondo
    Igual que dije que, al final, prácticamente todos los álbumes tratan de aspectos del aprendizaje o de la convivencia, la misma idea se puede aplicar a las secciones y categorías que hablan de las emociones infantiles (relacionadas con los deseos, los juegos, los temores, y otras), que los álbumes no solo reflejan sino que también fomentan en sus lectores (una cuestión que traté con cierta extensión en Emociones en construcción). Un aspecto que muchos libros infantiles y juveniles tratan de modo indirecto, es el de la educación del deseo: al poner a los lectores ante personajes que tienen distintos deseos o sueños, tantas veces difíciles o imposibles o contraproducentes, les ayudan a pensar en sus propias aspiraciones y opciones y, esperemos, a ser capaces de hacer mejores...  Leer más

  • En la verde colina

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    En la verde colina
    En la verde colina, de Scarlet Narciso y Verónica Prieto, es un álbum en cartoné para primeros lectores que se basa en un relato repetitivo y acumulativo sencillo, cuyo atractivo está, sobre todo, en la capacidad del adulto para dramatizarlo un poco y convertirlo en una lectura divertida para los niños. Contra el fondo de unos paisajes muy coloristas vemos, sucesivamente, una gallina, un pavo, un pato, un sapo, y un gato, todos ellos con un instrumento musical. En la primera doble página vemos a la gallina y se nos dice: «En la verde colina había una gallina»; en la segunda, mientras se ve a la gallina subir la colina, las palabras dicen: «¿Qué había en la colina? Una gallina», y así el álbum va presentando y juntando unos con otros a los protagonistas. Scarlet Narciso....  Leer más

  • Mi laberinto

    06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados

    Mi laberinto
    A la hora de agrupar los álbumes, hay un criterio que no tiene que ver con los contenidos temáticos, como con el origen de las historias: es el caso de los álbumes basados en cuentos populares, en relatos antiguos, en relatos relacionados con la Navidad, en episodios autobiográficos, en poemas o canciones. Son álbumes a los que, lógicamente, también podríamos ponerles etiquetas de aprendizaje, convivencia, emociones, etc. Un ejemplo de gran álbum español basado en una canción: Mi...  Leer más

  • La mejor jugada de Madani

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    La mejor jugada de Madani
    La mejor jugada de Madani, de Raquel Catalina y Fran Pintadera, es un álbum de vida cotidiana que conecta bien con las emociones de quienes disfrutan con el fútbol de competiciones infantiles. Su protagonista es Madani, un chico que juega descalzo y es el gran ídolo del equipo del barrio. Después de presentarlo, y de hablar del trabajo continuo de su madre como costurera, la narración avanza hacia el enfrentamiento de su equipo con su rival histórico y presenta la pequeña intriga de cuál será el destino de los ahorros que viene haciendo Madani, que todos piensan que usará para comprarse unas botas de fútbol. Tienen encanto las escenas de los partidos, que atrapan el ambiente de un partido de fútbol y el colorido local de un barrio popular. Las figuras son expresivas y se...  Leer más

  • Ernesto, el elefante

    03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Ernesto, el elefante
    Ernesto, el elefante, de Anthony Browne, trata sobre el elefante más pequeño de una manada que, cansado de ir detrás de los demás, se interna en la selva y se pierde. Ni un feroz gorila, ni un león indolente, ni un hipopótamo maleducado y somnoliento, ni un cocodrilo que parece ignorarle o despreciarle, le ayudan. De más está decir que sí habrá quien le ayude y, como en una famosa fábula de La Fontaine, no será ninguno de los poderosos. El álbum es atractivo porque las ilustraciones son magníficas, de composición y colorido, con vistosos fondos de selva que recuerdan los de Henri Rousseau, y con figuras a las que Browne comunica expresividad con detalles en los rostros y en las posturas. Anthony Browne. Ernesto, el elefante (Ernest, the Elephant, 2020). Pontevedra:...  Leer más

  • Tú grande y yo pequeño

    06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    Tú grande y yo pequeño
    Igual que comenté que todos los álbumes son, de una u otra forma, de aprendizaje, se podría decir también que todos acaban tratando de convivencia. Las secciones que han ido creciendo con el paso del tiempo y las categorías en las que se agrupan los álbumes —hasta quince: amistad entre dos, gobernantes, etc.— responden, simplemente, al intento de colocar los muchos álbumes que hablan del tema bajo títulos que describan un contenido básico que, más o menos, los unifique. Uno de los primeros álbumes que se me ocurrirían si tuviera que citar un álbum excelente que habla de aprender a convivir con amabilidad y cordialidad, sería Tú grande y yo...  Leer más

  • La pequeña oruga glotona

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes ilustrados

    La pequeña oruga glotona
    Comienzo una serie de notas para explicar las distintas secciones en las que se que agrupan los álbumes y que, interesa tenerlo en cuenta, fueron surgiendo de modo natural al ir aumentando el número de álbumes comentados. Esto quiere decir, también, que más adelante se podrían subdividir más para dar lugar a nuevas secciones y categorías. Bien, pues varias secciones en las que hablo de álbumes, y las categorías correspondientes (alfabetos, arte, números, etc.), están dedicadas expresamente al aprendizaje, por más que, en realidad, casi todos los álbumes siempre tienen esa componente. Sin embargo, es cierto que algunos están enfocados directamente a enseñar habilidades básicas o conocimientos primeros a los lectores más pequeños. Un álbum de aprendizaje que podemos...  Leer más

  • Lo que construiremos. Planes para un futuro juntos

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Lo que construiremos. Planes para un futuro juntos
    Si en Estamos aquí: notas para vivir en el planeta Tierra, Oliver Jeffers «habla» con su hijo recién nacido contándole cosas del mundo al que llega, en Lo que construiremos. Planes para un futuro juntos, habla con su hija de pocos años contándole sus ideas. Lo hace de modo «poético» —por ejemplo: «Construyamos una puerta donde no había ninguna», «Construyamos una casa que sea nuestro hogar», «Yo construiré tu futuro y tú construirás el mío», etc.—, e ilustra cada uno de sus comentarios, un tanto desiguales, con una imagen que intenta ir de acuerdo con el tono, más o menos bromista o tierno. Como es habitual, sus ilustraciones y figuras son simples y están llenas de colorido, y las frases están como escritas a mano con su modo desmañado característico. Es un...  Leer más

  • Atrapados

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Atrapados
    Hay autores cuyos álbumes son todos interesantes aunque acierten de lleno en unos y no alcancen la excelencia en otros. Un ejemplo es Oliver Jeffers, del que mañana pondré un caso de lo segundo y hoy de lo primero, un genial relato de nonsense como Atrapados. En este álbum un chico llamado Floyd tiene un problema cuando su cometa se queda enganchada en un árbol; para resolverlo va tirando contra ella primero sus zapatos, luego a su gato y más seres y objetos, pero todos se quedan también atascados en el árbol. A partir de ahí las iniciativas de Floyd para resolver el asunto son cada vez más asombrosas. El relato presenta disparate tras disparate, desde los que se podrían considerar normales hasta los más impensables, con momentos hilarantes cuando Floyd va en busca de una...  Leer más

  • Así de simple

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Así de simple
    Así de simple, del mexicano Toño Malpica y el ecuatoriano Roger Ycaza, presenta una historia que sintetiza bien algunas cuestiones importantes. El protagonista es un pequeño ser llamado Zek de quien se nos dice y se nos muestra que le gusta explorar el universo visitando lugares y saludando gentes variadas. Cuando aterriza en la Tierra se admira de su belleza pero no es bien recibido en distintos sitios donde intenta entrar en contacto con la gente. Como es tozudo, busca una nueva forma de hacerlo. Como La maleta, este álbum trata primero del recibimiento desconfiado hacia quien llega de fuera, y después gira y señala el poder de la música para convocar sentimientos de amistad y unión entre la gente. Las ilustraciones atraen, pues tienen personalidad, están bien compuestas, y...  Leer más

  • Mexique

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia) | Guerra civil española

    Mexique
    Mexique, un álbum con texto de María José Ferrada e ilustraciones de Ana Penyas, cuenta una historia que vale la pena conocer. El 27 de mayo de 1937, el trasatlántico Mexique trasladó a 456 niños y niñas españoles desde Burdeos a México. Se preveía que volverían al cabo de unos meses pero no fue así debido primero al resultado de la Guerra Civil y luego al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. La mayoría de los «niños de Morelia», la ciudad mexicana que los acogió, no regresó y algunos lo hicieron décadas más tarde. Es una gran historia pero tal vez un álbum como el que comento no sea la mejor forma de contarla. En él hay un primer tramo en el que las dobles páginas contienen una, dos o tres imágenes acompañadas de unos textos breves; al final, tres páginas...  Leer más

  • Pájaros

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados

    Pájaros
    Pájaros, de la ilustradora uruguaya Lucía Franco y de la escritora argentina y afincada en Uruguay Natacha Ortega, es un álbum que respira simpatía y está basado en una canción sobre niños que actúan como una bandada de pájaros cuando juegan en plazas y calles. En cada doble página figuran cuatro líneas de la canción y se ve una ilustración de niños y niñas que juegan llevando disfraces caseros. Es un álbum alegre y poético, tanto por los acentos del texto como por la luminosidad y espíritu festivo de las imágenes, compuestas en azules y rojos sobre blanco, sencillas y eficaces para dirigir la mirada del lector. Esta es una versión animada y cantada del texto. Lucía Franco. Pájaros (2021). Textos de Natacha Ortega. Pontevedra: Kalandraka, 2021; 36 pp.; ISBN:...  Leer más

  • En la cola para el Arca

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    En la cola para el Arca
    En la cola para el Arca, de Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou, es un álbum bien construido. El argumento está bien pensado y las eficaces y expresivas ilustraciones, hechas a base de collages y recortes (muchos de trozos de tickets de entrada para espectáculos) y completadas con lápiz y toques de color, están bien secuenciadas para mantener la intriga. Al principio, dos ratoncitos que se colocan los últimos en una larga cola de animales diferentes, agrupados en parejas. Vamos luego viendo a los distintos animales, que se hacen preguntas sobre su situación, y comentan lo que saben acerca de Noé y su arca. Además, pasa el tiempo, comienza la lluvia, y cunde la inquietud. Las preguntas que se le ocurren al lector —no sólo las que se hacen los animales cuando charlan...  Leer más

  • Historia de un hoyo

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Historia de un hoyo
    Historia de un hoyo, de la inglesa-australiana Kelly Canby, es un álbum de nonsense bien resuelto. Carlitos encuentra un hoyo en el suelo y se lo mete en el bolsillo. Luego se da cuenta de que tener un agujero en el bolsillo es un problema, así que lo mete en la mochila, donde ve que también lo es. Intenta encontrarle un nuevo dueño pero nadie lo quiere: ni el propietario de una tienda de arañas y reptiles, ni un constructor de barcos, ni una modista, ni un jardinero… El lector se pregunta, entretanto, por qué un conejo sigue a Carlitos, página tras página, observando atentamente lo que hace. El relato se cuenta con eficaces ilustraciones de trazos «sueltos», con acuarelas y lápices de colores. Las figuras son amables, los escenarios están bien descritos, el fondo blanco...  Leer más

  • La maleta

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados

    La maleta
    La maleta, de Chris Naylor-Ballesteros, es un álbum que captura bien, de modo sintético y apropiado para lectores pequeños, el conflicto de la emigración. En la primera página vemos a un animal poco identificable subir una montaña escarpada. En la segunda lo vemos bajar y leemos que «un día llegó un animal extraño, sucio, cansado y asustado», que cargaba con una maleta grande (esto lo muestra la ilustración y también lo dice la narración con palabras). A continuación vemos a un zorro, una gallina y un conejo, que e intentan averiguar qué trae en la maleta: ¿una taza?, ¿una casa?... Cuando el recién llegado, agotado, se duerme, el zorro convence a los demás de que deben abrir la maleta para comprobar lo que les ha dicho. Estamos ante un álbum que —como, por ejemplo,...  Leer más

  • ¡Es mi sopa!

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    ¡Es mi sopa!
    ¡Es mi sopa!, de Matthieu Maudet y Michaël Escoffier es un buen álbum para pequeños, o no tan pequeños, que ataca un problema frecuente. El niño protagonista odia la sopa —y en este caso la culpa no es de Mafalda— y su madre le amenaza con llamar al lobo; el niño no la cree pero la madre lo llama y el lobo viene; cuando la madre le dice al lobo que se coma al niño, el lobo dice que no le gustan los niños; entonces la madre les amenaza a los dos con llamar al ogro… Las ilustraciones muestran a los personajes siempre al mismo nivel: la línea de la mesa marca la separación entre las caras o los bustos de los personajes y los platos que tienen delante. El argumento es divertido y las expresiones faciales de los personajes también lo son y dan idea de lo que piensan en cada...  Leer más

  • La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados

    La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota
    La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota es un álbum ilustrado por Rachel Wada, japonesa que vive en Canadá, y con texto de Heather Smith, canadiense. Su pequeño argumento se apoya en un suceso que salió en los periódicos, que se narra al final, y que ocurrió en la población japonesa de Otsuchi después del tsunami que arrasó la costa el año 2011. El álbum cuenta que Makio tiene una relación especial con su vecino, el señor Hirota, y que ambos pierden a familiares queridos cuando llega la gran ola. El señor Hirota, entonces, construye en su jardín una cabina de teléfonos sin conexión para, desde allí, hablar con su hija fallecida. También Makio decide usarla para charlar con su padre desaparecido en el tsunami, y de igual modo actuarán otros...  Leer más

  • El primer diccionario de Nara

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados

    El primer diccionario de Nara
    El primer diccionario de Nara, de David Pintor, es un álbum abecedario, o álbum de palabras ordenadas alfabéticamente, en el que una palabra escrita en la página izquierda se replica con un dibujo en el que aparece Nara, la hija del autor, en la derecha, con las excepciones en las que solo se ven colores como Azul o Naranja. Son dibujos llenos de dinamismo y simpatía en los que adivinamos la diversión de padre e hija. Personalmente lo que más me gusta del libro es su composición y el espíritu que irradia, que el autor explica en una breve nota final, titulada «Dibujar con Nara»: «de los ratos que paso con mi hija lápiz en mano, nació la idea de hacer este diccionario en el que he recopilado una selección de sus primeras palabras. El dibujo es para ella, principalmente,...  Leer más

  • Cajita de fósforos

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía

    Cajita de fósforos
    Cajita de fósforos es una estupenda selección de poemas no rimados, tomados de 36 poetas iberoamericanos de diez países, realizada por Adolfo Córdova e ilustrada por Juan Palomino. En un texto al final, titulado «Una y otra voz», el antólogo se describe como coleccionista de poemas, cuenta momentos de la composición del libro, y señala que «cada poema, en prosa o en verso libre (exceptuando los haikus), conduce a otro pues cuando los organicé tenía en mente un sonido y una imagen que me hipnotiza desde niño: la de una cabeza de un fósforo encendiendo otra». Esa imagen tan sugerente se corresponde con el primer poema, de María Elena Walsh, titulado «En una cajita de fósforos». En la selección figuran pequeños poemas de autores antiguos y modernos como, entre otros,...  Leer más

  • Esto y aquello

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Esto y aquello
    Esto y aquello es un nuevo y eficaz álbum del recientemente fallecido Tomi Ungerer, que se puede alinear con el mencionado ayer de Taro Gomi aunque su confección es mucho más sencilla. Se presenta en cada página un personaje haciendo algo: sentir, reír, llorar, esforzar, comparar, ver, etc. En unas imágenes, que casi siempre van recuadradas, se ven personajes humanos; en otras, casi siempre sin marco, los personajes son animales humanizados. Las ilustraciones, sobre fondo blanco, como acostumbra el autor, son graciosas, igual que lo son muchas escenas que suelen tener un punto irónico —basta ver la portada—. Tomi Ungerer. Esto y aquello (This and That, 2019). Pontevedra: Kalandraka, 2020; 36 pp.; trad. de Xosé Ballesteros; ISBN: 978-8413430423....  Leer más

  • Palabras en acción

    03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Palabras en acción
    Palabras en acción, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores de hace algún tiempo, con un buen título que da idea de lo que nos vamos a encontrar, y un contenido rico que ya se anuncia en la cubierta y la contracubierta, en las que vemos multitud de personajillos y, debajo de cada uno, el verbo que describe lo que están haciendo: enfadarse, arrojar, subirse, etc. En el interior volvemos a ver a esos y muchos otros personajes en distintos escenarios: alrededor de mesas, en calles, en sus casas, en jardines, en piscinas, en campos, en zoológicos, en canchas de juego, en parques de atracciones, etc. Son todas escenas de vida cotidiana mostradas con gestos mínimos y expresividad máxima. Una segunda parte del álbum presenta muchos fragmentos de esos dibujos y propone al lector que...  Leer más

  • El bolero de Ravel

    09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados

    El bolero de Ravel
    El bolero de Ravel, de Federico Delicado y José Antonio Abad Varela, empieza por presentar un pueblo, un quiosco de música, una orquesta que llega al pueblo, unos músicos que se van despertando y que, más adelante, se instalan en el quiosco y tocan el bolero de Ravel mientras el público disfruta. Son magníficas las alegres y luminosas acuarelas en las que, aunque nada se indica en las palabras que cuentan la historia, se nos muestra que todos los músicos son animales humanizados, bien apropiados al instrumento —gorilas y monos los saxos, una jirafa el flautín, osos los tambores…—. La narración con palabras describe bien, técnicamente, los compases del bolero de Ravel con la intención de transmitir entusiasmo por esa pieza. Al final hay una breve información biográfica...  Leer más

  • Tú importas

    06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Tú importas
    Tú importas, de Christian Robinson, es un álbum de los que intentan «animar» al lector niño inculcándole conciencia de su valía. Las primeras dobles páginas ilustran las siguientes frases: «Aunque seas pequeño hasta parecer invisible» / «aunque a veces prefieras… nadar a contracorriente» / «Ya seas el primero o el último en llegar» / «Tú importas». Lo mismo se repite por tres veces en secuencias de tres dobles páginas y en una última secuencia de cuatro. El texto es sugerente —y seguramente sonará mejor en el inglés original— pero, como se puede deducir del ejemplo puesto, lo es más bien para lectores ya capaces de apreciar lo que se quiere decir, y no tanto para los lectores más pequeños que no verán especial diversión en lo que leen o les leen, y que,...  Leer más

  • Fungarium

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Fungarium
    Fungarium, ilustrado por Katie Scott, y con textos de varios especialistas, es el séptimo libro de la serie «Visita nuestro museo» (he hablado aquí de cinco: Animalium, Botanicum, Historium, Dinosaurium, Planetarium; y el que falta es el sexto, Anatomicum). De nuevo hay que decir que estamos ante un libro bien estructurado, con textos atractivos y con grandes ilustraciones. Después del Prefacio de uno de los autores, del Real Jardín Botánico de Kew (que también intervinieron en El gran libro de las flores), hay una Entrada —cuyo arranque, en letra grande, busca claramente provocar el interés: «Apenas se habla de los hongos en las escuelas y en las universidades; para muchos, siguen siendo un completo misterio»—, después de la cual llegan cinco capítulos o salas: «La...  Leer más

  • Hilario: el monstruo solitario

    Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    Hilario: el monstruo solitario
    Hilario: el monstruo solitario es otro divertido álbum más de Sara Ogilvie y Anna Kemp. Sus protagonistas son sir Percival el Temerario, un caballero diminuto que tiene seis años, y el monstruo Hilario, un personaje que gráficamente puede recordar a seres como Shrek o el Gran Gigante Bonachón. Percival va en busca de Hilario al Monte del Eco, donde fue desterrado hace tiempo, pero el gigante no desea luchar. Percival aprende con él que un caballero siempre ha de ser amable y mostrar respeto, averigua que Hilario es un gran aficionado a la música rock, y acabará siendo su amigo. La historia está bien construida: planteamiento, momento crítico, amistad, momento crítico de nuevo, buena resolución. Las figuras son divertidas y las escenas tienen movimiento y colorido. El texto en...  Leer más

  • Julia y la casa de las criaturas perdidas

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados

    Julia y la casa de las criaturas perdidas
    Julia y la casa de las criaturas perdidas, de Ben Hatke, es un álbum con un argumento muy sencillo, como un pretexto para que el autor haga un alarde de su capacidad de inventar seres asombrosos. La historia comienza diciendo y mostrando que «la casa de Julia llegó y se instaló junto al mar», y luego que la heroína pone un rótulo en la puerta invitando a ella a todas las criaturas perdidas. Así que llegan a la casa una gran cantidad de monstruos y monstruitos pero, como el caos que organizan es muy grande, Julia tiene que pensar una solución. Relato que capta el interés de cualquier lector imaginativo, empezando porque la casa de Julia, como al principio se muestra, está instalada en el caparazón de una tortuga gigante, y continuando luego porque los seres que vivirán con...  Leer más

  • Pelo y plumas

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados

    Pelo y plumas
    Como los demás álbumes que conozco de la ilustradora, Pelo y plumas, de Kathrin Schärer y Lorenz Pauli, tiene una composición original en la que vale la pena fijarse. En la cubierta vemos al perro y a la gallina protagonistas descorriendo el telón de un teatro y asomándose a la sala, y en la contracubierta los podemos ver por detrás. En las primeras dobles páginas ellos y otros personajes están preparándose para una representación, escenas que continúan en la doble página que contiene los créditos del libro y en la que vemos a la gallina atravesando la valla de su corral. A partir de una doble página donde vemos aparecer al perro mientras se corre el telón, comienza la obra: un diálogo en el que averiguamos que la gallina busca un tesoro y el perro busca un amigo;...  Leer más

  • Tractor viene conmigo

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Tractor viene conmigo
    Tractor viene conmigo, de Halina Kirschner, Finn-Ole Heinrich y Dita Zipfel, es un álbum de argumento diferente a los habituales que también se puede incluir entre los que tratan de las huellas emocionales que puede dejar en un niño cualquier desarraigo de su hogar. Su narrador es un chico que vive en el campo con su familia y, al comienzo del álbum, le dicen que se van a mudar a la ciudad pero él dice que «¡Tractor viene conmigo!» Y, a lo largo del relato, con parrafadas cada vez más largas, va señalando las cualidades de Tractor y que no se marchará sin él. Las dobles páginas contienen, normalmente, ilustraciones que las ocupan por completo pero a veces hay varias pequeñas que muestran lo que indica el narrador y también hay imágenes de una sola página. El relato recoge...  Leer más

  • Desde 1880

    15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados

    Desde 1880
    Desde 1880, de Pietro Gottuso, muestra, en todas sus dobles páginas, el mismo escenario de una calle italiana: en la página izquierda se ve la fachada de una librería, en medio un portal, y en la página derecha el escaparate de un comercio. A lo largo del álbum apreciamos el paso del tiempo: la librería cambia de dueños, de abuelos a padres y de padres a hijos, y el local de al lado cambia de usos —café, galería de arte, vacío con el escaparate roto cuando pasan por delante unos soldados que parecen nazis, tienda de electrodomésticos, internet point, cafetería…—. Así se muestra bien el paso del tiempo, con acentos de lamento ante la desaparición final de la librería tradicional, aspecto que valorarán sobre todo quienes puedan apreciar lo que se ha perdido en el...  Leer más

  • Porque sí

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Porque sí
    Porque sí, de Isabelle Arsenault y Mac Barnett, es un álbum que podemos llamar bedtime, pues se sitúa en el momento en que la niña protagonista está ya en la cama, pero se centra en cómo su mente está en ebullición con deseos de saber y de tener respuestas. La historia se cuenta con dobles páginas alternas. En unas, en tonos grises y negros, en las que vemos a la niña en la cama y a su irónico y displicente padre en la puerta de su habitación, se plantean preguntas: «¿Por qué es azul el océano?» y «¿Qué es la lluvia?» son las dos primeras. En otras, ya en color, se presentan las respuestas poéticas e imaginativas que da el padre: a la primera que «…los peces toman sus guitarras, cantan tristes canciones y lloran lágrimas azules», y a la segunda que «las...  Leer más

  • Ocultos en el bosque

    06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Ocultos en el bosque
    Ocultos en el bosque, del recientemente fallecido Mitsumasa Anno, es un álbum sin palabras en el que podemos comprobar la enorme categoría como dibujante del autor así como su inclinación a proponer al lector que ponga en juego su espíritu de observación. La primera ilustración, en la primera página, muestra un bosque en el que vemos adentrarse a dos niños; la última muestra el mismo bosque con los dos niños saliendo. Entre ambas hay escenas, compuestas en tinta y acuarela, de una jungla muy espesa en la que, si nos fijamos muy atentamente, podremos apreciar figuras de algunos animales camuflados en el follaje. Al final del libro se puede comprobar si uno las ha descubierto todas o no. Mitsumasa Anno. Ocultos en el bosque (kuso-kobo, 1977). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 36...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar