Contenido en Tertulia de boticas prodigiosas y Escuela de curanderos (Escola de menciñeiros, 1960). Barcelona: Destino, 1976; 216 pp.; col. Áncora y Delfín; ISBN: 84-233-0951-7. Nueva edición en Vigo: Mar Maior (Galaxia Vigo), 2014; 184 pp.; col. Mar Maior – Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8498655452. [Vista del libro en amazon.es]
-
Escuela de curanderos
CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1960
Nueve semblanzas breves de curanderos que conoció el autor en la botica de su padre, en Mondoñedo: «Cuento lo que oí, hablo de gente que he conocido, doy unas noticias, pocas, y nada más». Entre otros, «Perrón de Braña», que «pasaba horas a la cabecera de los enfermos para escucharlos dormir»; «Borrallo de Lagóa», que «curaba locos, morriñosos, inapetentes, y tipos con los huesos cansados, enojados de la vida, o con la paletilla caída»; «Xil da Ribeira», «especialista en quitarle a los enfermos lo que se llama volverse el sudor, que es sudar en frío, castañeteando los dientes seguido, y con el sudar frío, perder peso, írsele a uno el color, y sentir entrar en el cuerpo una cansera que llegaba al alma»; o «Lamas Vello» que hacía sostener al enfermo una plomada... Leer más -
Xente de aquí e de acolá
CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1971
Libro con 49 retratos, cada uno de dos o tres páginas, preparados al modo de algo que se hacía con frecuencia en las ferias populares: los retratos al minuto. En una carta previa el autor señala que, con todos ellos, se refleja un modo de ser gallego, «medio creente e medio embromante», con su forma propia de imaginar y soñar. Algunos son, igual que los del libro previo, de curanderos, como «Liñas de Eirís», que aconsejaba al enfermo que soñase que estaba sano. Hay varios de personajes que hablan con cuervos, como «Penedo de Rúa». En algunos hay en acción pequeños diablos, como «Mel de Vincios», que sabía echarlos fuera de algunas gentes llamándolos con nombre, apellidos y demás apodos. Uno de los que presentan tesoros ocultos... Leer más Vigo: Galaxia, 1991, 8ª ed.; 180 pp.; ISBN: 84-7154-182-3. [Vista del libro en amazon.es]
Hay edición en castellano titulada La otra gente, en Barcelona: Destino, 1988, 2ª ed.; 267 pp.; col. Destinolibro; ISBN: 84-233-1671-8. -
Os outros feirantes
CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1979
Otros 49 retratos semejantes a los de los dos libros anteriores. Así, «Freire de Rego» es un curandero que todo lo arreglaba con agua que cogía al amanecer en fuentes que sólo él conocía. «Ramiro da Barca» hace frente a un «demo tolo», un diablo loco, que, además, parecía ser inglés. El padre de «Hermelina da Ponte», un curandero famoso de Orense, hablaba con el hígado enfermo de sus pacientes, «preguntándolle cun repinique de dedos como andaba de calor. Pegaba a orella alí onde pensaba que caía o fígado, e escoitaba a resposta. —O eco, precisaba». O «A Voadora de Serantes», la señora María de Fontes, que de vez en cuando volaba en su banqueta, y entonces, se nos dice, «o señor Bastián de Cosme, liando despacio un cigarro, comentou: —¡Non sabía que... Leer más Vigo: Galaxia, 2007; 204 pp.; col. Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8482889726; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en castellano, titulada Los otros feriantes, en Madrid: Ediciones 98, 2022; 176 pp.; trad. de Julio Manso Barrios; ISBN: 978-8412469851; vista de esta edición en amazon.es.
-
El piloto y el Principito
Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
El nuevo álbum de Peter Sís titulado El piloto y el Principito, una biografía de Antoine Saint-Exupéry, tiene iguales méritos e iguales dificultades que otros álbumes informativos del autor: las ilustraciones son excelentes y la composición es rica; pero la confección no lo hace una buena lectura para cualquiera sino sólo para lectores sofisticados, sobre todo adultos, que también estén dispuestos a dejarse los ojos en los muchos tramos de letra pequeñita, y para entusiastas de Saint-Exupéry, por supuesto. El texto básico que cuenta la historia discurre por la parte inferior de la página en letra grande y párrafos cortos que se corresponden con las grandes ilustraciones a doble página que los acompañan. Por un lado, en el fondo de esas ilustraciones hay mucha... Leer más
-
La carrera espacial y Altos vuelos
Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
Dos vistosos y estimulantes ¿libros?, ¿álbumes?, de conocimientos: La carrera espacial, de Tom Clohosy Cole, y Altos vuelos, de Golden Cosmos. El primero es una explicación y presentación de los hitos de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la URSS entre 1957 y 1975. El segundo es un panorama de la historia de la aviación, desde Ícaro a la época de los reactores. Ambos tienen la misma estructura: las pastas forman una carpeta que contiene toda la información —ordenada según los hitos históricos—, y en su interior hay un poster en forma de acordeón desplegable sin texto pero de lo más sugerente. La mejor forma de hacerse cargo de cómo son estos libros tan singulares es echar un vistazo a las páginas correspondientes a los libros que han preparado sus... Leer más
-
Mamá, no puedo dormir
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
A los álbumes bedtime como A Child's Good Night Book o El gran bostezo, entre otros, se une ahora Mamá, no puedo dormir, de Manuela Olten y Brigitte Raab, que también intenta inducir el sueño haciendo notar cómo duermen los animales. En este caso vemos cómo la madre intenta que la niña duerma explicándole cómo duermen los leopardos, las cigüeñas, los peces, los murciélagos, etc. La estructura es perfecta para un álbum: doble página con una escena con la madre y la niña en la página izquierda y una representación de lo que cuenta la madre a la derecha, y una doble página consecutiva con la composición de lugar que se hace la niña y sus intentos patéticos para dormir… La disposición de los bloques de texto está bien integrada en la composición de las dobles... Leer más
-
El túnel
BROWNE, Anthony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1989
Dos hermanos, chica y chico, se llevan mal: tienen aficiones distintas y discuten, sobre todo debido a la brusquedad del chico. Cuando salen a jugar, el chico se cuela por un túnel que a su hermana le da miedo pero, como no sale, su hermana vence sus temores y entra en él para ir a... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 1995; 26 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; trad. de Carmen Esteva; ISBN: 968-16-3971-5. [Vista del libro en amazon.es]
-
Hittite Warrior
WILLIAMSON, Joanne S. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1960
Hacia el año 1000 antes de Cristo. El protagonista y narrador es un joven hitita llamado Uriah Tarhaund. Su familia muere cuando los griegos de Creta, a quienes ellos llaman la Gente del Mar, conquistan su tierra. Su padre le dice que huya y busque a Sisera, un hombre poderoso de Canaán. En el camino evita que roben a un joven mercader de Tiro y, como consecuencia, es adoptado por su familia y empieza a trabajar en sus negocios. Allí, cuando un hebreo emparentado con esa familia, Jotham, impide que sacrifiquen a un niño a Moloch, acaba huyendo con él y entrando en contacto con los hebreos que, dirigidos por Débora y Berek, desean liberarse del yugo de los cananeos, a quienes manda Sisera, cosa que Uriah no... Leer más San Francisco: Bethlehem Books, 2001, 3ª impr.; 237 pp.; ISBN: 1-883937-38-8. [Vista del libro en amazon.es]
-
Hittite Warrior
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
Después de preparar la nota sobre Abram y su gente, pensé qué novelas históricas ambientadas en los escenarios del Antiguo Testamento he puesto aquí y me salen: Adara, Los ojos del ciego, Mis gloriosos hermanos. Así que añado una más ahora, en inglés: Hittite Warrior, de Joanne Williamson.... Leer más
-
Brujarella
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Brujarella, de Iban Barrenetxea, es una narración bromista con ciertos parecidos a otras del autor: parecidos argumentales, pues de nuevo unos seres singulares deambulan por los bosques y tienen enfrente a un malvado «estirado», que además esta vez es gangoso; y parecidos gráficos, pues una parte del encanto de la historia está en las características ilustraciones a doble página —diez a todo color en la edición de 2017—, con personajes de perfiles agudos muy marcados. La historia trata de que las brujas del bosque están inquietas porque están desapareciendo las ranas y, sobre todo, de que la heroína, Brujarella, también lo está porque le ha desaparecido un calcetín. En la expedición que monta para buscarlo, acompañada de la urraca Cornelia, Hugo el lobo y el... Leer más
-
Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad
WILDSMITH, Brian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989
Un burrito echa de menos a su madre, cuando ella se va con María y José a Belén. Con lo que Rebeca, la vecina que se había quedado al cargo, decide ir con él también a... Leer más Madrid: SM, 1998; 28 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6166-6.
-
El libro de las camas
Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil
Hay libros aparentemente muy sencillos, pues a cualquier niño se le ocurren ideas así..., que son dificilísimos de conseguir, porque hay que recordar y expresar las ideas cuando uno es adulto y además hay tener mucho talento para ponerlas por escrito con acierto. Un ejemplo es El libro de las camas, de Sylvia Plath, del que se acaba de publicar una nueva y cuidada edición. A quien no lo conozca basta con decirle que es un ingenioso poema humorístico que fantasea sobre «camas de distintos tamaños» —«Camas de Bolsillo / y Camas Tanques / Camas Comedor / y Camas sobre elefantes»…— y «Camas para distintas cosas» —«camas que vuelan / o pueden nadar / que rebotan y saltan / o se pueden manchar»…—, camas sumergibles, camas Polo Norte, etc., con unas ilustraciones vivas... Leer más
-
Pequeño oso y los seis ratones blancos
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
Pequeño oso y los seis ratones blancos, de Chris Wormell, es un álbum amable y satisfactorio. El pequeño oso protagonista sabe ingeniárselas para ocultar a seis ratones blancos, primero de una lechuza, luego de un zorro, y por último de una serpiente. Los lectores pequeños verán cómo los bondadosos y pillos ganan y los malvados y supuestamente más astutos son engañados. Las ilustraciones son vistosas y cálidas. Esta reseña da más información. Chris Wormell. Pequeño oso y los seis ratones blancos (Scruffy Bear and the Six White Mice, 2011). Barcelona: Juventud, 2014; 32 pp.; trad. de Susana Tornero; ISBN: 978-84-261-4107-1.... Leer más
-
Abram y su gente
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Biblia | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
Abram y su gente, de José Jiménez Lozano, son veintisiete relatos inspirados en escenas o personajes bíblicos. El primero presenta el escenario donde los demás se van a contar: un pueblo que podría ser del Este de Europa en el que conviven cristianos, judíos, musulmanes, ortodoxos y ateos. Los sucesivos relatos se narran en la barbería, o en la sinagoga, o en los juzgados…, y, aparte del episodio bíblico que alguien narra o evoca, hay también comentarios de los oyentes que apuntan alguna conclusión que sacan o señalan el poso que les ha dejado la historia. Es un libro que se ha de sumar a otros del autor con la misma base bíblica: Sara de Ur, El viaje de Jonás, Libro de visitantes, Parábolas y circunloquios de Rabí Isaac Ben Yehuda (1325-1402), Un dedo en los labios.... Leer más
-
El chico de las manos azules
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El chico de las manos azules, de Eliacer Cansino, es Franz, recién llegado a España huyendo de la guerra que tuvo lugar en Bosnia entre 1992 y 1994. En un tren que sale desde Mostar se pone de acuerdo con un músico que huye también, Ilia Batjin, y se hacen pasar por padre e hijo. Una vez en Madrid, se alojan en un barrio de chabolas y entran en contacto con una mafia que controla la mendicidad y con unos ladronzuelos. Luego, Ilia encuentra un trabajo como violinista y Franz acaba siendo escolarizado. La historia tiene poco que ver con Una habitación en Babel, aunque también trate sobre alumnos inmigrantes. El argumento atrapa y la narración no sólo es buena sino que tiene toques excelentes. Por ejemplo, cuando Franz es alojado en un piso para chicos como él, el narrador... Leer más
-
Lo que cuentan las estatuas del mundo
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
Lo que cuentan las estatuas del mundo, de Montse Ganges, y con ilustracionses de Imapla, contiene siete relatos. Cada uno está contado por una estatua y es de algún suceso que «presenció»: la Estatua de la Libertad de Nueva York; el Chac Mool de Chichén Itzá, México; Ko Te Riku, un moái de la isla de Pascua; la Gran Esfinge de Guiza, Egipto; una gárgola de Santa María del Mar; las cariátides de Atenas; el dragón de Yuanmingyuan, Pekín. Al terminar cada historia —que son de distinto género, están ambientadas en diferentes épocas, y resultan atrayentes—, hay dos páginas con explicaciones sobre cada una de las estatuas. El libro está bien hecho: tanto la escritura como las ilustraciones tienen calidad, y la combinación de relatos de ficción con datos informativos es... Leer más
-
El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio
Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)
El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio, con imágenes de Ben Newman y texto de Dominic Walliman, es un libro de conocimientos con unas explicaciones bien dadas, tanto porque los textos son claros como por la calidad de su presentación y su diseño, y unos personajillos simpáticos, Astro Cat y Astro Mouse, como guías. En sucesivas dobles páginas se habla del universo, las estrellas, las galaxias, el sol, el sistema solar, la tierra, la luna, los viajes espaciales, viaje a la luna, trajes y módulos lunares, más datos lunares, cohetes modernos, trajes espaciales, estación espacial internacional, satélites, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, cometas y asteroides, el cielo nocturno, telescopios, la muerte de las estrellas, la vida en lo desconocido, el... Leer más
-
Luna y la habitación azul
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Luna y la habitación azul, de Christine Davenier y Magdalena Guirao Jullien, es un álbum con dibujos acuarelados que recuerdan los de Sempé. La protagonista es una niña soñadora y tranquila, con un mundo imaginativo rico, pero que, como casi no habla y es un tanto solitaria, causa preocupación a los adultos. Sin embargo, el relato nos cuenta cómo, cuando va a ver a su abuela, disfruta y se siente cómoda y comprendida. Además, cuando su abuela duerme la siesta, Luna entra en el interior del papel pintado de su habitación y puede jugar libremente con Perro Rojo. Las ilustraciones son de distinto tamaño y tienen diferentes disposiciones —las hay de doble página completa, de una sola página y dos o tres en la página opuesta…— y muestran escenarios variados: playa,... Leer más
-
Un asunto tenebroso
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Vida diaria
No recordaba bien Un asunto tenebroso, de Honoré de Balzac, pero, como tropecé con una buena edición con un prólogo de Carlos Pujol, he vuelto a leerla de nuevo. Es sabido, como recuerda el prologuista, que tiene fama de ser la primera novela policiaca. Mientras Los asesinatos de la calle Morgue, de Poe, que se publicó a la vez, fijó la forma propia del relato policial breve y la figura del investigador que resuelve un caso, la novela de Balzac es extensa y tiene carácter de novela política —en la que «el enigma llega a adquirir secretas resonancias casi inconfesables»—, e histórica —la narración «invade la Historia con mayúscula para servirse de ella, pero también para explicarla»—. Entre 1804 y 1806, cuando Napoleón pasa de ser cónsul a ser emperador, a... Leer más
-
Hurricane
SALKEY, Andrew ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1964
Kingston, Jamaica. El narrador es Joe, un chico de unos doce o trece años. Su relato se centra, primero, en las horas previas a un huracán y, luego, en cómo sobrellevan la situación él y su familia: su padre, su madre y su hermana Mary, cuatro años menor. Al principio habla de su casa y de sus paseos por la ciudad charlando con sus amigos acerca de si llegará o no el huracán que se anuncia. Luego cuenta cómo sus padres preparan la casa para lo que se avecina y, finalmente, describe lo que... Leer más London: Puffin Books, 1986, 5ª ed.; 153 pp.; ISBN: 0-14-0300963-2. [Vista del libro een amazon.es]
Otra edición en Leeds: Peepal Tree Press, 2011; 102 pp.; ISBN: 978-1845231804. -
Hurricane
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)
Una novelita jamaicana de hace tiempo, no publicada en castellano, con un narrador dicharachero cuya familia ha de hacer frente a un huracán: Hurricane, de Andrew... Leer más
-
¿No hay nadie enfadado?
Fantasía infantil (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
¿No hay nadie enfadado? contiene doce relatos de Toon Tellegen ilustrados por Marc Boutavant. Cada uno narra el enfado de un animal, un enfado solitario o un enfado con otro: El Damán, El Elefante, La Lombriz y el Escarabajo, El Cerdo hormiguero, El Ratón, El Erizo, La Musaraña, El Hipopótamo y el Rinoceronte, La Ardilla y la Hormiga, El Sapo, El Escarabajo y el Grillo… Y el último es «La desaparición del enfado». El tono es amable y cordial, como el de las historias de Arnold Lobel. Cada una cuenta un tipo distinto de enfado, algunos un tanto especiales y otros más reconocibles. Así, el susceptible Damán se indigna con el sol por esconderse cada día; el elefante sólo desea trepar a los árboles y se cae una y otra vez; el escarabajo y la lombriz compiten a ver quién... Leer más
-
Lucía Manchitas. La escalera
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Lucía Manchitas. La escalera, con texto de Annie M. G. Schmidt e imágenes de Fiep Westendorp, trata sobre una niña que se mancha mucho. Cuando su madre le dice que no salga de su habitación, porque van a llegar unas visitas, ella ve a un pintor que pone una escalera al lado de su ventana… La escritora y la ilustradora publicaron juntas muchos libros de gran éxito, como por ejemplo, los de Mila y Yaco (aunque la edición española de hace años se publicó con otras ilustraciones). Esta historia es igualmente divertida, tanto en su argumento como en sus dibujos. La madre y la niña, y su perro Pegotes, son personajes bien perfilados. Annie M. G. Schmidt. Lucía Manchitas. La escalera (Floddertje. Vies, 1968). Madrid: Lata de Sal, 2014; 28 pp.; col. Vintage; ilust. de Fiep... Leer más
-
Carlota no dice ni pío
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Carlota no dice ni pío, con ilustraciones de Emilio Urberuaga para un relato de José Carlos Andrés, trata sobre una niña que no hablaba. Le bastaba poner cara de hambre, o cara de «estoy cansada y no tengo ganas de correr» o cara de lo que fuera, y todos la entendían. Hasta que un día se quedó encerrada en una habitación llena de frascos y botes… Un simpático relato más de los que hablan de superar pequeños temores o dificultades en el crecimiento. Las imágenes acentúan la singularidad de la protagonista, tan semejante físicamente a otras del ilustrador como, por ejemplo, Paula. Además, hay una historia distinta que sólo figura en las imágenes: la del ratón Tom, que no parece sufrir los problemas y temores de su amiga Carlota. Emilio Urberuaga. Carlota no dice... Leer más
-
A cuadros
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
A cuadros, la segunda novela que publicó Frank Cottrell Boyce, no es un libro redondo —algunos episodios y el desenlace son un tanto forzados—, pero es un libro magnífico, inteligente y divertido, algo a lo que contribuye no poco la buena traducción. Su narrador y principal protagonista es Dylan Hughes, nueve años, el único chico que queda en Manod, el municipio galés con el índice de delincuencia más bajo del Reino Unido (tal vez porque llueve muchísimo, dice un personaje: interesante cuestión que las estadísticas nunca contemplarán). Dylan es bondadoso, más ingenuo de la cuenta, y lo sabe todo de coches: su familia tiene una gasolinera y, por encargo de su padre, lleva un diario de los coches que pasan por ella. El negocio pasa por dificultades económicas y, un... Leer más
-
Los Mumin: La gran inundación
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Buena noticia para los entusiastas de Tove Jansson y la familia Mumin: la publicación de La gran inundación, un relato que, según cuenta la escritora en el prólogo, escribió en 1939 y lo dejó medio olvidado hasta 1945 en que una amiga la convenció de mandarlo a una editorial. También indica en ella que su título original, El pequeño troll y el gran diluvio, fue idea más bien de la editorial y que sus influencias hay que buscarlas en sus lecturas infantiles de Verne y Collodi. Es una historia cortita en la que Mamá Mumin y el Mumintroll van en busca de Papá Mumin y un lugar soleado en el que instalarse antes del invierno. Un animalito (precursor del que será Sniff en la serie) se une a ellos. Encuentran también a la Gran Serpiente, a una niña con el pelo azul celeste... Leer más
-
Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar, de Icinori (firma de Mayumi Otero y Raphaël Urwiller), es un álbum basado en un cuento tradicional japonés. Una pareja de campesinos sin hijos deseaban uno aunque fuera chiquitín. En efecto, tuvieron uno que fue un nuevo pulgarcito. A los quince años no había crecido y salió a recorrer el mundo: ha de hacer frente a un ogro malvado y acompañar y divertir a una chica. El relato llama la atención por sus ilustraciones con mucho colorido, con aire de antiguos grabados japoneses. Ese buscado aire un poco retro es apropiado para poner en pie un mundo vistoso y mágico, como se puede ver en la página de los autores. Icinori. Issun Bôshi. El niño que no era más alto que un pulgar (2013). Barcelona: Ekaré, 2014; 32... Leer más
-
Osito y un rayo de sol
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Osito y un rayo de sol, de Benjamin Chaud, continúa la historia de sus personajes donde la dejó: Osito y su padre abandonan el tejado de la Ópera, donde habían pasado el invierno, se acomodan una noche junto a otros osos de colores y, a la mañana siguiente, el osito ha desaparecido. Así que, nueva persecución de su padre: atasco en las calles, estación de tren, puerto, trasatlántico, fondo del mar, playa pobladísima, edificio-sala de fiestas o así en medio de un bosque… Todo se apoya en la simpatía de las imágenes y en el típico juego de observación y descubrimiento. Los textos, cortitos, van en la parte inferior de la página, en franjas de otro color. Benjamin Chaud. Osito y un rayo de sol (Coquillages et petit ours, 2012). Zaragoza: Edelvives, 2014; 26 pp.; col.... Leer más
-
No es invisible
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
No es invisible, de Marcus Sedgwick, es una novela original, divertida e inteligente, que se podría calificar de novela puzle y de novela filosófica. Su principal baza es la narradora, Laureth, una chica ciega de dieciséis años. La historia empieza cuando ella y su hermano Benjamin, de siete años, van a tomar un avión de Londres a Nueva York: Laureth necesita que Benjamin la guíe de modo que nadie se dé cuenta de su ceguera. El motivo del viaje es que su padre, un escritor conocido, ha desaparecido y, aunque su madre no parece preocupada, Laureth sí lo está, y más aún cuando lee un correo electrónico misterioso en el que alguien de Nueva York le dice a su padre que tiene su libreta de notas. Una parte de la tensión que comunica el relato está en que Laureth no hace... Leer más
-
Mundo cruel
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Mundo Cruel, de Ellen Duthie y Daniela Martagón, es un álbum-caja que se presenta como parte de un proyecto de «Filosofía visual para niños» llamado Wonder Ponder. La caja contiene 14 láminas que, por una cara, tienen ilustraciones y, por la otra, diferentes preguntas sobre lo visto en las imágenes. Como anuncia el título, se trata de hablar y reflexionar sobre… la crueldad. En primer lugar, es una buena idea la de hacer pensar a los niños sobre distintos aspectos de la vida y es acertada la forma de proponerlo: presentar situaciones de la vida cotidiana (unas reales y otras hipotéticas) y hacer preguntas y fomentar un diálogo sobre ellas, con la intención de desarrollar la empatía y el sentido crítico. En segundo lugar, el libro consigue su finalidad pues tanto las... Leer más
-
Un elefante rosa
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
En inglés, dice Wikipedia, Elephant in the room ("elefante en la habitación") es una expresión metafórica que se refiere a una verdad evidente que es ignorada o pasa desapercibida; también se aplica a un problema o riesgo obvio que nadie quiere discutir. Parece que también, para describir la resistencia de los amigos y la familia de alguien con una adicción fuerte a discutir el problema, con lo que así facilitan al interesado que también lo niegue, se usa la expresión «elefante rosa en la habitación», sobre todo en relación al abuso del alcohol. Como más o menos sabía lo anterior lo busqué cuando leí Un elefante rosa, de Lucía Serrano. En este caso el problema del niño protagonista y narrador es que sus padres y hermana ignoran por completo al elefante rosa que él... Leer más
-
El libro de oro de las fábulas
Fábulas ● 09 años: lectores niños | Fábulas | Narrativa: Fantasía
Ya que hablé ayer de una fábula demasiado adornada es hoy un buen momento para citar El libro de oro de las fábulas, una selección de veinte fábulas clásicas recontadas por Verónica Uribe, un libro que puede servir para que muchos niños tengan un primer acercamiento a esas historias. Entre otras, a «La lechera», «El pastor de ovejas y el lobo», «El hombre, su hijo y el burro», «La zorra y las uvas», etc. Cada una está ilustrada con una imagen grande de presentación y otra más pequeña. El tono es amable y, al final, hay una explicación breve del origen de las fábulas. Selección y versiones de Verónica Uribe. El libro de oro de las fábulas (2004). Barcelona: Ekaré, 2014, 2ª ed.; 126 pp.; col. Primeras lecturas; ilust. de Constanza Bravo; ISBN:... Leer más
-
La carrera
Fábulas ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | Fábulas
Un enorme depósito de argumentos para preparar álbumes ilustrados son las fábulas. Un ejemplo está en la versión de La tortuga y la liebre que hace unos años firmaron Alison Jay y Caroline Repchuk y titularon La... Leer más
-
La carrera
JAY, Alison ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999
Una Liebre y una Tortuga apuestan quién de las dos llegará primero a Nueva York, saliendo de Inglaterra y dando una vuelta completa al mundo. La Liebre hace un viaje aceleradísimo por tierra, mar y aire, mientras la Tortuga viaja en crucero dándose la gran... Leer más Texto de Caroline Repchuk. Barcelona: Lumen, 2003; 28 pp.; trad. de CeCé Minúscula; ISBN: 84-264-3772-9.