Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Academia de Princesas

    HALE, Shannon ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2005

    Academia de Princesas
    Miri es una chica de 14 años, huérfana de madre. Vive en Monte Eskel, un pueblo minero que es un territorio aislado de Danland y ni siquiera es una provincia pues no hay en la zona ninguna familia noble. Cuando los sacerdotes del reino dicen que la próxima princesa debe proceder de Monte Eskel, los gobernantes indican que todas las chicas candidatas a ser la futura esposa del príncipe heredero deben ir a una Academia. En ella, durante un curso, una tutora las preparará para la fiesta donde conocerán al príncipe, que no se sentirá obligado, sin embargo, a elegir a la primera de la Academia. Ese hilo argumental se anuda con otros —el resquemor de Miri hacia su padre, su amistad con un chico llamado Peder que teme por el futuro de Miri—, y luego se tensan todos con las...  Leer más

    Barcelona: Oniro, 2008; 268 pp.; col. La lámpara mágica; trad. de Noemí Risco; ISBN: 978-84-9754-315-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Juana de Arco por fin

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Juana de Arco por fin
    Es una gran noticia que llegue al mercado español Juana de Arco, uno de los primeros álbumes ilustrados importantes en la historia, que firmó Louis-Maurice Boutet de Monvel. En el prólogo que Thule me pidió hablo de las razones de su valor. Entre otras, que las ilustraciones —que recuerdan la pintura prerrafaelita y tienen algo de renacentistas— son de una categoría excepcional, y que su autor estudió cuidadosamente la forma de que las dificultades técnicas de la impresión en color, propias de la época, no les restaran calidad. La edición de Thule, además, es magnífica. En la página de la editorial hay algunas...  Leer más

  • ¿Quién teme al libro feroz?

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién teme al libro feroz?
    Me he dado cuenta recientemente de que no había hablado aquí de ¿Quién teme al libro feroz?, de Lauren Child. Su protagonista, conocido de otros álbumes de la autora, es Olmo, que se duerme y, en su sueño, se mezclan Ricitos de Oro y Cenicienta. Pero, como había pintarrajeado los cuentos cuando los leyó, ahora los personajes aparecen con bigotes pintados con bolígrafo... y acaba metido en líos. El álbum, sobre temores y lecturas, hará sonreír a los lectores familiarizados con los cuentos a los que alude la narración…, y que no sean perezosos para leer el mucho texto que aparece al revés. Es interesante también, por ciertos rasgos de humor posmoderno típicos: el personaje interactúa con el medio —el propio álbum—, como cuando en el papel hay un agujero físico por...  Leer más

  • Once Upon an Ordinary School Day

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Once Upon an Ordinary School Day
    Hay relatos que sirven para entender la importancia de recibir un empujón oportuno a tiempo como, por ejemplo, El punto, de Peter Reynolds. Otro, que no había puesto aquí todavía, y que no está editado en España, es Once Upon an Ordinary School Day, con ilustraciones de Satoshi Kitamura y texto de Colin McNaughton. Trata sobre un niño que va a la escuela y lo ve todo en tonos apagados. Pero, cuando el profesor de música, Mr. Gee, entra en clase con un fonógrafo, la imaginación del niño se llena de sueños y de color. Además, el profesor les dice que pongan por escrito lo que la música les sugiere. La historia es sencilla pero, también por eso, habla bien de la capacidad transformadora de la música y, más en general, del poder de un buen profesor para enriquecer la vida...  Leer más

  • Fantastes

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Fantastes
    Se acaba de publicar una nueva edición de Fantastes, una obra de George MacDonald de la que hablé ya en Atisbos de lo invisible. Como dije allí, su protagonista y narrador es un joven de veintiún años, llamado Anodos («sin senderos») al que conducen al País de las Hadas, donde realiza un viaje mágico en el que le ocurren muchas cosas, e incluso muere, para despertar más adelante. Al comienzo de su relato el narrador indica que ofrece una ventana desde la que contemplar un mundo enorme: la intención del autor es hacer pensar en un mundo invisible más allá del mundo visible. Esta edición contiene un prólogo de C. S. Lewis en el que indica que lo que le fascinó en las obras de MacDonald fue que lograba reflejar «la cualidad del universo real, la realidad divina, mágica,...  Leer más

  • El vendedor de agujeros

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El vendedor de agujeros
    Al leer el álbum que cité ayer, cuyo argumento se centra en un agujero, recordé un divertido libro de hace años: El vendedor de agujeros, de Miguel Ángel Mendo..., y un relato previo de Pere Calders titulado Accidente laboral (contenido en Todo se aprovecha).., también sobre un vendedor de agujeros. También, aunque sea cambiar de tercio, me vino a la cabeza el comentario del personaje de Cortázar, Johnny Carter, cuando dice que «no había más que fijarse un poco, sentirse un poco, callarse un poco, para descubrir los agujeros. En la puerta, en la cama: agujeros. En la mano, en el diario, en el tiempo, en el aire: todo lleno de agujeros, todo esponja, todo como un colador colándose a sí mismo...». En fin, que ya se ve que hay agujeros por todas...  Leer más

  • El vendedor de agujeros

    MENDO, Miguel Ángel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1987

    El vendedor de agujeros
    Por casualidad, Alfredo conduce a su casa a un hombre llamado Porfirio, un científico que investiga sobre «agujeros». Pero el abuelo de Alfredo, fallecido años atrás, había investigado sobre lo mismo y casi había logrado lo que Porfirio busca con ardor: la fórmula del fijador de vacío, imprescindible para fabricar agujeros sin peligro. Entonces entra en acción Peláez, un envidioso físico frustrado que, no contento con haber quemado en el pasado el laboratorio de Porfirio, ahora le roba su fórmula para fabricar...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 1990; 119 pp.; col. Las Campanas; ilust. por Ángel ESTEBAN; ISBN: 84-305-6192-7. Nueva edición en León: Everest, 2003; 96 pp.; col. Leer es vivir; ilust. de Ada García; ISBN: 978-8424180713. [Vista del libro en amazon.es]

  • Agujero

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    Agujero
    Se podría hacer una selección de álbumes cuyo argumento gira en torno a un agujero físico, o a varios, en el libro, empezando por los clásicos álbumes de Peter Newell. y siguiendo por La oruguita glotona. Uno que habría que incorporar a la lista es Agujero, del noruego Øyvind Torseter, una narración gráfica construida en torno al agujero que tienen todas las páginas: es un agujero en la pared del apartamento del protagonista pero, según cambia la perspectiva, el agujero va cambiando de posición y desempeñando un papel distinto en la narración. Hasta que el protagonista, harto de los líos que le causa, lo atrapa y lo lleva a un taller... El relato es gracioso y su principal interés está en lo que tiene la historia de desafío para el autor: construir un relato...  Leer más

  • Osos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    Osos
    Ruth Krauss preparó el sonoro texto de Osos en 1948 y entonces lo ilustró Phyllis Rowand. Muchos años después le puso imágenes Maurice Sendak que, como corresponde a su modo de hacer, buscó aportar más cosas con su interpretación gráfica. También, dado que hizo ese trabajo en la época final de su vida, añadió toques un tanto conflictivos para muchos lectores —un osito de peluche colgado justo al principio, un perro con un osito en la boca durante varias páginas, un personaje fumando…—. No es un relato con argumento, aunque el Max de Donde viven los monstruos recorre todas las páginas vestido con su traje de lobo, sino un poemita sonoro y bromista, que vale la pena conocer en inglés: Bears, bears, bears, bears, bears On the Stairs Under chairs Washing...  Leer más

  • Relatos de Álvaro Cunqueiro

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Relatos de Álvaro Cunqueiro
    Los relatos cortos sobre tipos gallegos singulares que firmó Alvaro Cunqueiro —los contenidos en Escuela de curanderos, Xente de aquí e de acolá, Os outros feirantes— son, aparte de muy divertidos, un claro antecedente de muchos relatos posteriores infantiles y juveniles. Su tono amable y bromista, escéptico y zumbón, entre lo costumbrista y lo fantasioso, hace difícil...  Leer más

  • Escuela de curanderos

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1960

    Escuela de curanderos
    Nueve semblanzas breves de curanderos que conoció el autor en la botica de su padre, en Mondoñedo: «Cuento lo que oí, hablo de gente que he conocido, doy unas noticias, pocas, y nada más». Entre otros, «Perrón de Braña», que «pasaba horas a la cabecera de los enfermos para escucharlos dormir»; «Borrallo de Lagóa», que «curaba locos, morriñosos, inapetentes, y tipos con los huesos cansados, enojados de la vida, o con la paletilla caída»; «Xil da Ribeira», «especialista en quitarle a los enfermos lo que se llama volverse el sudor, que es sudar en frío, castañeteando los dientes seguido, y con el sudar frío, perder peso, írsele a uno el color, y sentir entrar en el cuerpo una cansera que llegaba al alma»; o «Lamas Vello» que hacía sostener al enfermo una plomada...  Leer más

    Contenido en Tertulia de boticas prodigiosas y Escuela de curanderos (Escola de menciñeiros, 1960). Barcelona: Destino, 1976; 216 pp.; col. Áncora y Delfín; ISBN: 84-233-0951-7. Nueva edición en Vigo: Mar Maior (Galaxia Vigo), 2014; 184 pp.; col. Mar Maior – Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8498655452. [Vista del libro en amazon.es]

  • Xente de aquí e de acolá

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1971

    Xente de aquí e de acolá
    Libro con 49 retratos, cada uno de dos o tres páginas, preparados al modo de algo que se hacía con frecuencia en las ferias populares: los retratos al minuto. En una carta previa el autor señala que, con todos ellos, se refleja un modo de ser gallego, «medio creente e medio embromante», con su forma propia de imaginar y soñar. Algunos son, igual que los del libro previo, de curanderos, como «Liñas de Eirís», que aconsejaba al enfermo que soñase que estaba sano. Hay varios de personajes que hablan con cuervos, como «Penedo de Rúa». En algunos hay en acción pequeños diablos, como «Mel de Vincios», que sabía echarlos fuera de algunas gentes llamándolos con nombre, apellidos y demás apodos. Uno de los que presentan tesoros ocultos...  Leer más

    Vigo: Galaxia, 1991, 8ª ed.; 180 pp.; ISBN: 84-7154-182-3. [Vista del libro en amazon.es]
    Hay edición en castellano titulada La otra gente, en Barcelona: Destino, 1988, 2ª ed.; 267 pp.; col. Destinolibro; ISBN: 84-233-1671-8.

  • Os outros feirantes

    CUNQUEIRO, Álvaro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Año: 1979

    Os outros feirantes
    Otros 49 retratos semejantes a los de los dos libros anteriores. Así, «Freire de Rego» es un curandero que todo lo arreglaba con agua que cogía al amanecer en fuentes que sólo él conocía. «Ramiro da Barca» hace frente a un «demo tolo», un diablo loco, que, además, parecía ser inglés. El padre de «Hermelina da Ponte», un curandero famoso de Orense, hablaba con el hígado enfermo de sus pacientes, «preguntándolle cun repinique de dedos como andaba de calor. Pegaba a orella alí onde pensaba que caía o fígado, e escoitaba a resposta. —O eco, precisaba». O «A Voadora de Serantes», la señora María de Fontes, que de vez en cuando volaba en su banqueta, y entonces, se nos dice, «o señor Bastián de Cosme, liando despacio un cigarro, comentou: —¡Non sabía que...  Leer más

    Vigo: Galaxia, 2007; 204 pp.; col. Biblioteca Álvaro Cunqueiro; ISBN: 978-8482889726; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en castellano, titulada Los otros feriantes, en Madrid: Ediciones 98, 2022; 176 pp.; trad. de Julio Manso Barrios; ISBN: ‎978-8412469851; vista de esta edición en amazon.es.

  • El piloto y el Principito

    Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    El piloto y el Principito
    El nuevo álbum de Peter Sís titulado El piloto y el Principito, una biografía de Antoine Saint-Exupéry, tiene iguales méritos e iguales dificultades que otros álbumes informativos del autor: las ilustraciones son excelentes y la composición es rica; pero la confección no lo hace una buena lectura para cualquiera sino sólo para lectores sofisticados, sobre todo adultos, que también estén dispuestos a dejarse los ojos en los muchos tramos de letra pequeñita, y para entusiastas de Saint-Exupéry, por supuesto. El texto básico que cuenta la historia discurre por la parte inferior de la página en letra grande y párrafos cortos que se corresponden con las grandes ilustraciones a doble página que los acompañan. Por un lado, en el fondo de esas ilustraciones hay mucha...  Leer más

  • La carrera espacial y Altos vuelos

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    La carrera espacial y Altos vuelos
    Dos vistosos y estimulantes ¿libros?, ¿álbumes?, de conocimientos: La carrera espacial, de Tom Clohosy Cole, y Altos vuelos, de Golden Cosmos. El primero es una explicación y presentación de los hitos de la carrera espacial entre los Estados Unidos y la URSS entre 1957 y 1975. El segundo es un panorama de la historia de la aviación, desde Ícaro a la época de los reactores. Ambos tienen la misma estructura: las pastas forman una carpeta que contiene toda la información —ordenada según los hitos históricos—, y en su interior hay un poster en forma de acordeón desplegable sin texto pero de lo más sugerente. La mejor forma de hacerse cargo de cómo son estos libros tan singulares es echar un vistazo a las páginas correspondientes a los libros que han preparado sus...  Leer más

  • Mamá, no puedo dormir

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    Mamá, no puedo dormir
    A los álbumes bedtime como A Child's Good Night Book o El gran bostezo, entre otros, se une ahora Mamá, no puedo dormir, de Manuela Olten y Brigitte Raab, que también intenta inducir el sueño haciendo notar cómo duermen los animales. En este caso vemos cómo la madre intenta que la niña duerma explicándole cómo duermen los leopardos, las cigüeñas, los peces, los murciélagos, etc. La estructura es perfecta para un álbum: doble página con una escena con la madre y la niña en la página izquierda y una representación de lo que cuenta la madre a la derecha, y una doble página consecutiva con la composición de lugar que se hace la niña y sus intentos patéticos para dormir… La disposición de los bloques de texto está bien integrada en la composición de las dobles...  Leer más

  • El túnel

    BROWNE, Anthony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    El túnel
    Dos hermanos, chica y chico, se llevan mal: tienen aficiones distintas y discuten, sobre todo debido a la brusquedad del chico. Cuando salen a jugar, el chico se cuela por un túnel que a su hermana le da miedo pero, como no sale, su hermana vence sus temores y entra en él para ir a...  Leer más

    México: Fondo de Cultura Económica, 1995; 26 pp.; col. Los especiales de A la orilla del viento; trad. de Carmen Esteva; ISBN: 968-16-3971-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • Hittite Warrior

    WILLIAMSON, Joanne S. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1960

    Hittite Warrior
    Hacia el año 1000 antes de Cristo. El protagonista y narrador es un joven hitita llamado Uriah Tarhaund. Su familia muere cuando los griegos de Creta, a quienes ellos llaman la Gente del Mar, conquistan su tierra. Su padre le dice que huya y busque a Sisera, un hombre poderoso de Canaán. En el camino evita que roben a un joven mercader de Tiro y, como consecuencia, es adoptado por su familia y empieza a trabajar en sus negocios. Allí, cuando un hebreo emparentado con esa familia, Jotham, impide que sacrifiquen a un niño a Moloch, acaba huyendo con él y entrando en contacto con los hebreos que, dirigidos por Débora y Berek, desean liberarse del yugo de los cananeos, a quienes manda Sisera, cosa que Uriah no...  Leer más

    San Francisco: Bethlehem Books, 2001, 3ª impr.; 237 pp.; ISBN: 1-883937-38-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • Hittite Warrior

    Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)

    Hittite Warrior
    Después de preparar la nota sobre Abram y su gente, pensé qué novelas históricas ambientadas en los escenarios del Antiguo Testamento he puesto aquí y me salen: Adara, Los ojos del ciego, Mis gloriosos hermanos. Así que añado una más ahora, en inglés: Hittite Warrior, de Joanne Williamson....  Leer más

  • Brujarella

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Brujarella
    Brujarella, de Iban Barrenetxea, es una narración bromista con ciertos parecidos a otras del autor: parecidos argumentales, pues de nuevo unos seres singulares deambulan por los bosques y tienen enfrente a un malvado «estirado», que además esta vez es gangoso; y parecidos gráficos, pues una parte del encanto de la historia está en las características ilustraciones a doble página —diez a todo color en la edición de 2017—, con personajes de perfiles agudos muy marcados. La historia trata de que las brujas del bosque están inquietas porque están desapareciendo las ranas y, sobre todo, de que la heroína, Brujarella, también lo está porque le ha desaparecido un calcetín. En la expedición que monta para buscarlo, acompañada de la urraca Cornelia, Hugo el lobo y el...  Leer más

  • El libro de las camas

    Poesía infantil ● 09 años: lectores niños | Poesía | Poesía infantil

    El libro de las camas
    Hay libros aparentemente muy sencillos, pues a cualquier niño se le ocurren ideas así..., que son dificilísimos de conseguir, porque hay que recordar y expresar las ideas cuando uno es adulto y además hay tener mucho talento para ponerlas por escrito con acierto. Un ejemplo es El libro de las camas, de Sylvia Plath, del que se acaba de publicar una nueva y cuidada edición. A quien no lo conozca basta con decirle que es un ingenioso poema humorístico que fantasea sobre «camas de distintos tamaños» —«Camas de Bolsillo / y Camas Tanques / Camas Comedor / y Camas sobre elefantes»…— y «Camas para distintas cosas» —«camas que vuelan / o pueden nadar / que rebotan y saltan / o se pueden manchar»…—, camas sumergibles, camas Polo Norte, etc., con unas ilustraciones vivas...  Leer más

  • Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad

    WILDSMITH, Brian ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1989

    Hacia Belén va un burrito: un cuento de Navidad
    Un burrito echa de menos a su madre, cuando ella se va con María y José a Belén. Con lo que Rebeca, la vecina que se había quedado al cargo, decide ir con él también a...  Leer más

    Madrid: SM, 1998; 28 pp.; trad. de Paz Barroso; ISBN: 84-348-6166-6.

  • Pequeño oso y los seis ratones blancos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados

    Pequeño oso y los seis ratones blancos
    Pequeño oso y los seis ratones blancos, de Chris Wormell, es un álbum amable y satisfactorio. El pequeño oso protagonista sabe ingeniárselas para ocultar a seis ratones blancos, primero de una lechuza, luego de un zorro, y por último de una serpiente. Los lectores pequeños verán cómo los bondadosos y pillos ganan y los malvados y supuestamente más astutos son engañados. Las ilustraciones son vistosas y cálidas. Esta reseña da más información. Chris Wormell. Pequeño oso y los seis ratones blancos (Scruffy Bear and the Six White Mice, 2011). Barcelona: Juventud, 2014; 32 pp.; trad. de Susana Tornero; ISBN: 978-84-261-4107-1....  Leer más

  • Abram y su gente

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Biblia | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Abram y su gente
    Abram y su gente, de José Jiménez Lozano, son veintisiete relatos inspirados en escenas o personajes bíblicos. El primero presenta el escenario donde los demás se van a contar: un pueblo que podría ser del Este de Europa en el que conviven cristianos, judíos, musulmanes, ortodoxos y ateos. Los sucesivos relatos se narran en la barbería, o en la sinagoga, o en los juzgados…, y, aparte del episodio bíblico que alguien narra o evoca, hay también comentarios de los oyentes que apuntan alguna conclusión que sacan o señalan el poso que les ha dejado la historia. Es un libro que se ha de sumar a otros del autor con la misma base bíblica: Sara de Ur, El viaje de Jonás, Libro de visitantes, Parábolas y circunloquios de Rabí Isaac Ben Yehuda (1325-1402), Un dedo en los labios....  Leer más

  • El chico de las manos azules

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    El chico de las manos azules
    El chico de las manos azules, de Eliacer Cansino, es Franz, recién llegado a España huyendo de la guerra que tuvo lugar en Bosnia entre 1992 y 1994. En un tren que sale desde Mostar se pone de acuerdo con un músico que huye también, Ilia Batjin, y se hacen pasar por padre e hijo. Una vez en Madrid, se alojan en un barrio de chabolas y entran en contacto con una mafia que controla la mendicidad y con unos ladronzuelos. Luego, Ilia encuentra un trabajo como violinista y Franz acaba siendo escolarizado. La historia tiene poco que ver con Una habitación en Babel, aunque también trate sobre alumnos inmigrantes. El argumento atrapa y la narración no sólo es buena sino que tiene toques excelentes. Por ejemplo, cuando Franz es alojado en un piso para chicos como él, el narrador...  Leer más

  • Lo que cuentan las estatuas del mundo

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    Lo que cuentan las estatuas del mundo
    Lo que cuentan las estatuas del mundo, de Montse Ganges, y con ilustracionses de Imapla, contiene siete relatos. Cada uno está contado por una estatua y es de algún suceso que «presenció»: la Estatua de la Libertad de Nueva York; el Chac Mool de Chichén Itzá, México; Ko Te Riku, un moái de la isla de Pascua; la Gran Esfinge de Guiza, Egipto; una gárgola de Santa María del Mar; las cariátides de Atenas; el dragón de Yuanmingyuan, Pekín. Al terminar cada historia —que son de distinto género, están ambientadas en diferentes épocas, y resultan atrayentes—, hay dos páginas con explicaciones sobre cada una de las estatuas. El libro está bien hecho: tanto la escritura como las ilustraciones tienen calidad, y la combinación de relatos de ficción con datos informativos es...  Leer más

  • El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio

    Álbumes informativos (ciencia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia)

    El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio
    El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio, con imágenes de Ben Newman y texto de Dominic Walliman, es un libro de conocimientos con unas explicaciones bien dadas, tanto porque los textos son claros como por la calidad de su presentación y su diseño, y unos personajillos simpáticos, Astro Cat y Astro Mouse, como guías. En sucesivas dobles páginas se habla del universo, las estrellas, las galaxias, el sol, el sistema solar, la tierra, la luna, los viajes espaciales, viaje a la luna, trajes y módulos lunares, más datos lunares, cohetes modernos, trajes espaciales, estación espacial internacional, satélites, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, cometas y asteroides, el cielo nocturno, telescopios, la muerte de las estrellas, la vida en lo desconocido, el...  Leer más

  • Luna y la habitación azul

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Luna y la habitación azul
    Luna y la habitación azul, de Christine Davenier y Magdalena Guirao Jullien, es un álbum con dibujos acuarelados que recuerdan los de Sempé. La protagonista es una niña soñadora y tranquila, con un mundo imaginativo rico, pero que, como casi no habla y es un tanto solitaria, causa preocupación a los adultos. Sin embargo, el relato nos cuenta cómo, cuando va a ver a su abuela, disfruta y se siente cómoda y comprendida. Además, cuando su abuela duerme la siesta, Luna entra en el interior del papel pintado de su habitación y puede jugar libremente con Perro Rojo. Las ilustraciones son de distinto tamaño y tienen diferentes disposiciones —las hay de doble página completa, de una sola página y dos o tres en la página opuesta…— y muestran escenarios variados: playa,...  Leer más

  • Un asunto tenebroso

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Vida diaria

    Un asunto tenebroso
    No recordaba bien Un asunto tenebroso, de Honoré de Balzac, pero, como tropecé con una buena edición con un prólogo de Carlos Pujol, he vuelto a leerla de nuevo. Es sabido, como recuerda el prologuista, que tiene fama de ser la primera novela policiaca. Mientras Los asesinatos de la calle Morgue, de Poe, que se publicó a la vez, fijó la forma propia del relato policial breve y la figura del investigador que resuelve un caso, la novela de Balzac es extensa y tiene carácter de novela política —en la que «el enigma llega a adquirir secretas resonancias casi inconfesables»—, e histórica —la narración «invade la Historia con mayúscula para servirse de ella, pero también para explicarla»—. Entre 1804 y 1806, cuando Napoleón pasa de ser cónsul a ser emperador, a...  Leer más

  • Hurricane

    SALKEY, Andrew ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1964

    Hurricane
    Kingston, Jamaica. El narrador es Joe, un chico de unos doce o trece años. Su relato se centra, primero, en las horas previas a un huracán y, luego, en cómo sobrellevan la situación él y su familia: su padre, su madre y su hermana Mary, cuatro años menor. Al principio habla de su casa y de sus paseos por la ciudad charlando con sus amigos acerca de si llegará o no el huracán que se anuncia. Luego cuenta cómo sus padres preparan la casa para lo que se avecina y, finalmente, describe lo que...  Leer más

    London: Puffin Books, 1986, 5ª ed.; 153 pp.; ISBN: 0-14-0300963-2. [Vista del libro een amazon.es]
    Otra edición en Leeds: Peepal Tree Press, 2011; 102 pp.; ISBN: 978-1845231804.

  • Hurricane

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)

    Hurricane
    Una novelita jamaicana de hace tiempo, no publicada en castellano, con un narrador dicharachero cuya familia ha de hacer frente a un huracán: Hurricane, de Andrew...  Leer más

  • ¿No hay nadie enfadado?

    Fantasía infantil (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    ¿No hay nadie enfadado?
    ¿No hay nadie enfadado? contiene doce relatos de Toon Tellegen ilustrados por Marc Boutavant. Cada uno narra el enfado de un animal, un enfado solitario o un enfado con otro: El Damán, El Elefante, La Lombriz y el Escarabajo, El Cerdo hormiguero, El Ratón, El Erizo, La Musaraña, El Hipopótamo y el Rinoceronte, La Ardilla y la Hormiga, El Sapo, El Escarabajo y el Grillo… Y el último es «La desaparición del enfado». El tono es amable y cordial, como el de las historias de Arnold Lobel. Cada una cuenta un tipo distinto de enfado, algunos un tanto especiales y otros más reconocibles. Así, el susceptible Damán se indigna con el sol por esconderse cada día; el elefante sólo desea trepar a los árboles y se cae una y otra vez; el escarabajo y la lombriz compiten a ver quién...  Leer más

  • Lucía Manchitas. La escalera

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    Lucía Manchitas. La escalera
    Lucía Manchitas. La escalera, con texto de Annie M. G. Schmidt e imágenes de Fiep Westendorp, trata sobre una niña que se mancha mucho. Cuando su madre le dice que no salga de su habitación, porque van a llegar unas visitas, ella ve a un pintor que pone una escalera al lado de su ventana… La escritora y la ilustradora publicaron juntas muchos libros de gran éxito, como por ejemplo, los de Mila y Yaco (aunque la edición española de hace años se publicó con otras ilustraciones). Esta historia es igualmente divertida, tanto en su argumento como en sus dibujos. La madre y la niña, y su perro Pegotes, son personajes bien perfilados. Annie M. G. Schmidt. Lucía Manchitas. La escalera (Floddertje. Vies, 1968). Madrid: Lata de Sal, 2014; 28 pp.; col. Vintage; ilust. de Fiep...  Leer más

  • Carlota no dice ni pío

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Carlota no dice ni pío
    Carlota no dice ni pío, con ilustraciones de Emilio Urberuaga para un relato de José Carlos Andrés, trata sobre una niña que no hablaba. Le bastaba poner cara de hambre, o cara de «estoy cansada y no tengo ganas de correr» o cara de lo que fuera, y todos la entendían. Hasta que un día se quedó encerrada en una habitación llena de frascos y botes… Un simpático relato más de los que hablan de superar pequeños temores o dificultades en el crecimiento. Las imágenes acentúan la singularidad de la protagonista, tan semejante físicamente a otras del ilustrador como, por ejemplo, Paula. Además, hay una historia distinta que sólo figura en las imágenes: la del ratón Tom, que no parece sufrir los problemas y temores de su amiga Carlota. Emilio Urberuaga. Carlota no dice...  Leer más

  • A cuadros

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    A cuadros
    A cuadros, la segunda novela que publicó Frank Cottrell Boyce, no es un libro redondo —algunos episodios y el desenlace son un tanto forzados—, pero es un libro magnífico, inteligente y divertido, algo a lo que contribuye no poco la buena traducción. Su narrador y principal protagonista es Dylan Hughes, nueve años, el único chico que queda en Manod, el municipio galés con el índice de delincuencia más bajo del Reino Unido (tal vez porque llueve muchísimo, dice un personaje: interesante cuestión que las estadísticas nunca contemplarán). Dylan es bondadoso, más ingenuo de la cuenta, y lo sabe todo de coches: su familia tiene una gasolinera y, por encargo de su padre, lleva un diario de los coches que pasan por ella. El negocio pasa por dificultades económicas y, un...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar