-
Nieve
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Nieve, de Kaori Tajima, es un elegante álbum bedtime. Su composición es sencilla y eficaz: primero una doble página en la que vemos un bosque con un lecho de hojas rojas en el que caen copos de nieve, y dos animales, el conejito blanco protagonista y otro; después, otra doble página en la que el conejito observa cómo el otro animal se refugia. Los copos de nieve van en aumento y los cuatro animales, a los que se ve pero no se nombra, se refugian, uno en su nido, otro en su refugio, otro en su madriguera, y otro en su guarida. Cuando ya todo está blanco y no hay nadie a su alrededor, el conejito parece sentirse perdido... Las palabras que acompañan las imágenes son las justas. La única frase que los distintos animales repiten antes de ocultarse es la de «¡estoy tan... Leer más
¿Cuánta tierra necesita un hombre?
Cuentos (siglo XIX y antes) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía
León Tolstoi escribió en 1886 un relato acerca de la codicia y ambición humanas titulado ¿Cuánta tierra necesita un hombre?, del que no hace mucho se han publicado una versión ilustrada por Elena Odriozola, otra con formato de novela gráfica ilustrada por Miguel Ángel Diez, y, más recientemente, una versión en álbum firmada por Annelise Heurtier y Raphaël Urwiller. Como es sabido, su protagonista es un rico campesino siberiano llamado Pahom que nunca está conforme con la tierra que tiene. Después de aumentar sus posesiones varias veces, averigua que los habitantes de la región de Baskiria ofrecen tanta tierra como pueda recorrer en un día de marcha, con la condición de que al atardecer haya vuelto a su punto de partida. En el álbum citado arriba en último lugar,... Leer más
Animalium
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Había visto hace tiempo, y he podido ver con más calma hace poco, Animalium, de Katie Scott y Jenny Broom, un libro de gran formato y espectaculares ilustraciones. Es original su planteamiento: no se presenta como un libro sino como un Museo «abierto las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana», del que las autoras son comisarias y en el que no hay capítulos sino seis grandes salas —Invertebrados, Peces, Anfibios, Reptiles, Aves, Mamíferos—, en cada una de las cuales hay varias especies. No es un álbum de conocimientos con bromas gráficas o de contenido —como Bestiario— sino más bien una enciclopedia en la que, dicen las autoras, han organizado las especies «según un orden evolutivo para mostrar cómo el árbol de la vida ha evolucionado desde la... Leer más
Otto, el perro cartero
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Busqué Otto, el perro cartero, de Tor Freeman, gracias a este comentario, en el que se habla de que es un libro de los que divierte y entretiene a un lector pequeño durante mucho tiempo, y que por eso es de los que permanecerá en su recuerdo. En él vemos una oficina de correos con empleados de todo tipo. El protagonista, Otto, es un perro cartero que ha de hacer una ronda y algunas entregas de paquetes: en el invernadero, el Mercado, el Museo de los Dinosaurios, un laboratorio, una orquesta, y un lugar especial. Después de una doble página, con varias viñetas, en las que vemos la preparación de la entrega, viene otra doble página en el lugar de destino, un sitio siempre abigarrado —en el que se le dice al lector que localice al destinatario del paquete y otros objetos—.... Leer más
Los rascacielos
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Los rascacielos, de Albertine y Germano Zullo, es uno de esos álbumes que intentan sacar el máximo partido al formato vertical y cuya ironía de fondo se dirige principalmente a lectores mayores. En sus páginas enfrentadas vemos crecer dos edificios debido a que los dos propietarios compiten para ver cuál construye una casa más alta y cuál va poniéndole los añadidos más llamativos. No faltan las bromas, en las cosas que ocurren y en las cosas que dicen los personajes. En las ilustraciones, que son dibujos de línea, hay muchos detalles que harán sonreír a un lector pequeño. Pero parte del desarrollo de la historia y parte de los comentarios que se hacen sólo serán comprensibles para un lector consciente de muchas tontas vanidades y rivalidades del mundo adulto. Hay más... Leer más
Centauros del desierto
Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura
Centauros del desierto, escrita por Alan Le May casi al final de su carrera, es la novela en la que se basó la película de John Ford con el mismo título en castellano. En Texas y Nuevo México, Amos Edwards y Martin Pauley, tío y hermano adoptivo de dos niñas raptadas por una partida de comanches después de asesinar a sus padres y hermanos, las buscan durante años. Aunque regresan a sus casas algunas veces, reemprenden de nuevo la búsqueda, casi inmediatamente, siempre impulsados por noticias que les llegan. Hasta que, por fin, dan con el jefe Cicatriz, que parece ser el hombre a quien desean ver. Historia bien contada de una búsqueda épica y agotadora, con una «terquedad más allá de los límites de la razón», que acaba siendo una leyenda de la frontera. Todo se... Leer más
Wonder: Charlotte tiene la palabra
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Poco tiempo después de publicar La lección de August, R. J. Palacio publicó un volumen que contenía tres relatos que, en España, se han publicado en libros distintos: La historia de Julian, El juego de Christopher y Charlotte tiene la palabra. En el prefacio a aquel libro, la autora explicaba que esos relatos formaban parte del trabajo que hizo para escribir La lección de August pero que, como no hacían avanzar su argumento principal, prescindió de ellos. En conjunto dan idea del trabajo que se tomó la escritora para construir su novela inicial y, aunque no son la explicación del éxito que tuvo, sí se pueden ver como una prueba de que la solidez de un buen libro depende de un gran trabajo escondido. En el tercer libro la narradora y protagonista es Charlotte, la chica a la... Leer más
El navegador de cristal
Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
El navegador de cristal, de Nancy Kunhardt Lodge, es una novela precedida de premios y comentarios positivos que la presentaban como un viaje al modo de El mago de Oz. Su protagonista es Lucy Nightingale, una niña a la que su profesora encarga un trabajo sobre algunos pintores del pasado. Para eso, gracias a un perro llamado Wilbur que, con ayuda del Navegador (una especie de brújula con interruptores llenos de joyas, engranajes y demás), logra viajar en el tiempo y hablar con ellos acerca de algunas de sus obras. Lo rescatable de la novela son algunos diálogos de la heroína con los pintores a los que visita: Boticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Jacobo Pontormo, Van Gogh. Hay comentarios certeros sobre sus personalidades —que ayudan a Lucy a superar sus propios complejos... Leer más
El museo
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
En El museo, un álbum firmado por Susan Verde y Peter Reynolds, vemos a una niña que va recorriendo salas de un museo y contándonos cómo se siente arrebatada delante de distintos cuadros y esculturas —de Degas, Rodin, van Gogh, Picasso, Munch, etc.—. Incluso, cuando está delante un cuadro todo blanco, «un lienzo todo en blanco, no me lo creo», piensa «¿será una broma?», y nos dice que entonces cierra los ojos «y pasa algo maravilloso». La idea del álbum es excelente y está magníficamente compuesto, al modo habitual del ilustrador, que siempre busca que las palabras, escritas a mano, formen parte del diseño de las páginas. Ahora bien, conviene advertir que, en la mayoría de los casos, ocurrirá que las niñas o niños lectores del álbum pensarán que a ellos no... Leer más
El libro negro de los colores
Álbumes (aprendizaje, colores, formas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
Tenía pendiente desde hace tiempo poner aquí El libro negro de los colores, de Menena Cottin y Rosana Faría, uno de esos álbumes diferentes que merece la pena conocer. Todo él está en negro. En las páginas izquierdas hay un texto en blanco en la parte de abajo, y el mismo texto, en braille, en la parte de arriba. En las páginas derechas hay unas figuras impresas en relieves suaves, que se corresponden con aquello que se menciona en la izquierda, que siempre es la descripción de un color a través del sabor o el tacto de algo: «el color amarillo sabe a mostaza, pero es suave como las plumas de los pollitos», «el rojo es ácido como la fresa y dulce como la sandía, pero duele cuando se asoma por el raspón de la rodilla», etc. Al final del libro figura el alfabeto en... Leer más
Theodore Boone: El fugitivo
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
El fugitivo, de John Grisham, es la quinta novelita protagonizada por Theodore Boone. Esta vez, con motivo de un viaje de estudios a Washington, cree ver en el metro a Pete Duffy, un acusado de asesinato que, en la primera novela de la serie, había huido de su ciudad, Strattenburg. Primero lo graba con el móvil y lo sigue un poco. Luego llama a su tío Ike, que se presenta en Washington. Por último, ponen sobre aviso al FBI. Como es habitual en las secuelas, se vuelven a dar las explicaciones pertinentes para quien no haya leído las novelas previas —se recuerdan cuestiones relacionadas con la vida familiar del héroe y los pormenores del asesinato que había cometido Duffy—, y como es habitual en Grisham, hay abundancia de detalles acerca del sistema judicial y las formas de... Leer más
Todos mis patitos
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
En la LIJ hay libros con un humor del que los niños disfrutan, hay libros con un humor dirigido a que los adultos disfruten de los niños, y hay libros con aires infantiles que ocultan un humor irónico adulto (a veces certero, a veces cínico, a veces con el tono «entérate cuanto antes, la vida es así»…). Un ejemplo de los últimos es Todos mis patitos, de Janosch, un libro basado en una canción popular alemana que, después de un comienzo amable —«Todos mis patitos / nadaban en el lago, / nadaban en el lago. / Las colitas hacia arriba, / las cabecitas hacia abajo»—, presenta como van llegando un labrador, un gran pez, un cazador, un zorro, el lobo, Germán el malvado, un águila, el tejón, etc., hasta que sólo quedan una patita y un patito… que vuelven a tener diez... Leer más
El primer paso
Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
Al final del comentario sobre La luz que no puedes ver incluí un párrafo acerca de «la simultaneidad de los instantes». De lo mismo trata el álbum El primer paso, del norteamericano-australiano Bob Graham. En él todo empieza cuando una niña, Rosie, está a punto de dibujar el último botón de plata de un pato, escena que vemos antes de los datos editoriales del álbum y de que comience la historia, y todo termina cuando lo dibuja. El acontecimiento que narra el album es que Rosie ve que su hermano pequeño Pablo, justo a las diez menos un minuto, da su primer paso, y lo anuncia a su alrededor: a continuación vemos diversas escenas de todo tipo que ocurren al mismo tiempo, de un modo parecido a cómo las veríamos si una cámara se alejase y fuese mostrándonos en ese mismo... Leer más
Una fiesta sorpresa
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Es una buena noticia que llegue al mercado español un álbum más de Pat Hutchins, como Una fiesta sorpresa. En él Conejo le dice a Búho, al oído, que va a dar una fiesta que será una sorpresa; y luego la noticia va circulando de animal en animal…, pero levemente deformada según pasa de uno a otro. No es un álbum excepcional como El paseo de Rosalía o ¡Buenas noches, Búho!, pero es igualmente un modelo de claridad gráfica, de sencillez constructiva, y de relato simpático para que los más pequeños disfruten y también aprendan algunas cosas. Pat Hutchins, Una fiesta sorpresa (A Surprise Party, 1991). Pontevedra: Kalandraka, 2016; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-8464-958-8.... Leer más
Los descazadores de especies perdidas
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Los descazadores de especies perdidas es otro feliz relato, en la mejor tradición de las historias inglesas de nonsense, firmado por Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Si el título ya indica el tono humorístico, el subtítulo, «Genios e ingenios de los años del vapor», hace pensar enseguida que la historia tendrá ciertos aires steampunk. La narración tiene varios capítulos desconectados entre sí pero que, más o menos, al final confluirán. Después de un episodio de presentación, empieza en 1920, con la pequeña Minerva Vapour, «última descendiente de una familia de genios». Continúa, en 1916-1918, con el relato de la válvula del señor Bisiesto. Luego, en 1840, se narrará «el sueño de Victoria Vapour», una antepasada de Minerva. El siguiente tramo, entre 1867 y... Leer más
El oso que no estaba
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
El oso que no estaba, un texto del compositor israelí Oren Lavie, ilustrado por Wolf Erlbruch, tiene todas las cualidades gráficas propias de los álbumes firmados por Erlbruch (y se suma a otros relatos suyos con osos como protagonistas), pero su atractivo está también en que es una singular y divertida narración. El protagonista es un oso muy positivo y optimista que, cuando se despierta, se ve perdido en el bosque. Entonces decide intentar encontrarse a sí mismo y, a continuación, se pasa el álbum hablando con unos y otros para buscar respuestas a las preguntas que le preocupan: la de quién es él, la de si es un oso amable, la de si es un oso feliz, y la de si es un oso guapo... El relato es ingenioso al modo autoreferencial posmoderno —habrá quien diga que nos habla... Leer más
Pequeños cuentos para leer en 1 minuto
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 03 años: prelectores | Narrativa: Fantasía | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
Pequeños cuentos para leer en 1 minuto, de Fernando Martínez y Mónica Sempere, son 24 relatos que ocupan menos de una página cada uno. Son de distinto tipo y prácticamente todos están inspirados en cuentos de hadas o en relatos infantiles conocidos. En unas instrucciones que se dan antes de comenzar se propone primero leerlos de un tirón y luego buscar pistas ocultas en las ilustraciones. Esto, si uno conoce el cuento original es fácil y, en ocasiones, más fácil aún, porque se menciona expresamente a un personaje, por ejemplo Pinocho, o un lugar, como Hamelín...., pero no siempre. Las imágenes, por otro lado, nos muestran las cosas con puntos de vista diferentes y, con frecuencia, tienen toques surrealistas. Hay que añadir que no son cuentos para niños pequeños ni, me... Leer más
La hija del Grúfalo
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
La hija del Grúfalo, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es una magnífica secuela del álbum previo, con un argumento en el que los papeles se invierten. La hija del Grúfalo no se acaba de creer los cuentos de su padre sobre el temible Gran Ratón Malvado que les amenaza. Sale a dar un paseo nocturno por el bosque y, después de un rato, en el que todo marcha como ella piensa, encuentra un pequeño ratón, así que lo atrapa y decide comérselo. No hace falta insistir en el reconocido talento de los autores. Una vez más es oportuno recordar que hay gran diferencia entre el original inglés, en verso, y el texto castellano, sabiamente traducido en prosa. Por ejemplo: «His eyes are like pools of terrible fire, and his terrible whiskers are tougher than wire» suena muy distinto a... Leer más
Adviento en la montaña
Novelas de vida diaria ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria
Tal como esperaba después de leer esta reseña, me ha parecido formidable Adviento en la montaña, una novela corta del islandés Gunnar Gunnarsson. Su argumento es sencillo: desde hace veintisiete años un pastor del norte de Islandia, Benedikt, se adentra en las montañas para ir en busca de las ovejas perdidas, las suyas y las de sus vecinos, justo antes de la Navidad y de que llegue lo más crudo del invierno. La novela cuenta esa expedición, de Benedikt, junto con su perro León y un carnero llamado Recio, que comienza con retraso por hacer unos servicios que le piden, lo que también implica que las condiciones climatológicas serán más duras. La narración sigue tanto el curso de los acontecimientos como el de los pensamientos del protagonista, un hombre bondadoso y poco... Leer más
Loco por los monos
Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Loco por los monos, de Owen Davey, es un álbum informativo ideal para quienes compartan el interés del autor por los monos. En 16 capítulos explica muchas cosas sobre algunas de las 250 especies de monos conocidas: vida social, cuáles son los más grandes y los más pequeños, cuáles son propios viejo mundo y cuáles del nuevo, los monos en la mitología, etc. Como suele ocurrir en álbumes así, los datos que se dan no son completos y suelen ser los más vistosos, con el propósito de avivar la curiosidad y el interés. Las ilustraciones son atractivas, tanto las de las figuras de los distintos monos como las compuestas para ofrecer comparaciones o informaciones de distinta clase. Owen Davey. Loco por los monos (Mad about Monkeys, 2015). Madrid: SM, 2016; 37 pp.; trad. de... Leer más
Imagina
Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
Imagina, de Aaron Becker, es un premiado álbum sin palabras —aunque tenga, en la página anterior al comienzo de la historia, una innecesaria introducción explicativa—. Una niña está jugando en su casa y ni su padre, ni su madre, ni su hermana mayor le hacen caso. Luego, en su habitación, toma un lápiz rojo con el que pinta una puerta en la pared que la conduce a un bosque; al llegar a un río pinta una barca y, en ella, llega a una ciudad con calles que son canales; cae por una cascada y entonces pinta un globo para salvarse; en el aire ve varias aeronaves (propias de películas de Miyazaki) y cómo, desde una, dan caza a un pájaro de color morado a quien ella luego libera; pero… Libro de planteamiento semejante a Harold y el lápiz morado pero, en este caso, el... Leer más
El gato de Matilda
Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados
El gato de Matilda, de Emily Gravett, nos muestra, en sucesivas dobles páginas, a una niña que, con un disfraz de gato, hace toda clase de travesuras mientras juega. En todas las imágenes vemos a un gato, atemorizado, que contempla las hazañas de su dueña (como, por ejemplo, lo hace muchas veces Hobbes cuando ve a Calvin en acción). Como es habitual en la ilustradora, los dibujos son magníficos y respiran simpatía. En cambio, para lo que podrían esperar quienes conozcan sus otros álbumes, tiene un estupendo desenlace que romperá sus expectativas. Emily Gravett. El gato de Matilda (Matilda’s Cat, 2012). Barcelona: Picarona, 2014; 32 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-10-9.... Leer más
Tanguy y Laverdure (3)
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
El tercer volumen de la serie Integral de Tanguy y Laverdure, de Jean-Michel Charlier, contiene los últimos episodios ilustrados por Albert Uderzo, antes de ser sustitudo por Jijé. En ellos, debido a ciertos problemas de salud y al exceso de trabajo, a Uderzo le ayudó su hermano Marcel y Charlier le pidó a Giraud que hiciera una prueba con algunas viñetas, sin éxito, pues el mundo de la aviación no era su fuerte. Un primer prólogo explica esta historia y un segundo prólogo contiene una larga charla con Uderzo en la que cuenta más pormenores. Se contienen tres historias. En Cañón Azul ha desaparecido los héroes han de probar el nuevo Mirage III E en una base norteamericana en Groenlandia, pero unos espías poderosos se logran hacer con uno de los aviones engañando a... Leer más
El loco invento de Frank Einstein
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficción
Después de la primera entrega del personaje leí la segunda: El loco invento de Frank Einstein, de Jon Scieszka y Brian Giggs. Esta vez, Frank, su amigo Watson, y los robots Klink y Klank, inventan el Electrodedo, un artilugio para dar energía gratis. Sus enemigos T. Edison y su ayudante Mr. Chimp tienen otros planes. Supongo que los autores piensan ayudar al lector a que aprenda cosas acerca de los diferentes tipos de energía, que la energía no se crea ni se destruye, algo de las leyes de Newton, etc., aunque yo me pregunto si un libro como este atrae o no a un chico interesado por la ciencia y los inventos. Si me guío por mis recuerdos estudiantiles diría que no: a mi me gustaban los libros amenos, sin bromas que pudieran confundir las cosas; diría también que a quien sabe ya... Leer más
La princesa rebelde y Sir Nenúfar
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
En La princesa rebelde, de Sara Ogilvie y Anna Kemp, la protagonista es la princesa Susana, que se muere de aburrimiento hasta que llega un príncipe y se va con él. Pero el príncipe pretende que se comporte como siempre lo han hecho las princesas hasta que aparece un dragón y entonces la princesa ve su oportunidad. Sir Nenúfar, de las mismas autoras, tiene como heroína a un rana diminuta y pecosa que deseaba que la llamaran Sir Nenúfar, la rana valerosa. Lee un día la historia de una rana que había sido convertida en príncipe gracias al beso de una princesa, ya suponemos cuál, por lo que sale a buscarla. Pero, cuando la encuentra, las cosas no salen como pensaba sino, incluso, mejor. Los dos álbumes tienen rasgos parecidos, como es lógico. Las imágenes son simpáticas... Leer más
Que duermas bien, pequeño tren
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Dos años después de Felices sueños, camiones grandes y pequeños, Tom Lichtenheld y Sherri Duskey Rinker volvieron a triunfar con Que duermas bien, pequeño tren, otro álbum bedtime con rasgos parecidos al primero y, también, un éxito entre los entusiastas de los trenes de juguete. Vemos un tren de mercancías antiguo que atraviesa las praderas por la noche y, cuando se para, entran en acción toda clase de operarios (monos, liebres, camellos, jirafas, canguros, elefantes, osos, pingüinos, tortugas, dinosaurios…), que se ocupan de cargarlo ordenadamente aunque, también, con las originalidades propias de los distintos animales. Tanto el texto con las imágenes son humorísticos y conectan bien con el lector. No conozco la versión original pero la castellana está redactada... Leer más
Shane (Raíces profundas)
SCHAEFER, Jack ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1949
Wyoming, 1889 (igual que la novela del género que primero planteó el conflicto entre granjeros y ganaderos: El Virginiano). A la granja de los Starret llega un desconocido misterioso que se presenta con un «llamadme Shane». Atraído por el buen trato que le dan el granjero, Joe, su mujer Marian, y el pequeño Bob, decide quedarse a trabajar con ellos un tiempo. Cuando el gran propietario de terrenos y ganados, su vecino Luke Fletcher, aumenta sus gestos intimidatorios y violentos contra los granjeros que vallan sus campos y no dejan paso libre a sus reses, Shane desempolva la pistola que tenía oculta y actúa. En cuanto a los otros relatos contenidos en la edición citada, en Cooter James se habla de un tipo que acaba enredado y casado con una mujer que le debe dinero; en The Coup... Leer más Relato contenido en Shane (Raíces profundas) y otras historias (Shane 1949; Cooter James, 1952; The Coup of Long Lance, 1956; The Mark House, 1954; Jacob, 1953; Harvey Kendall). Madrid: Valdemar, 2015; 293 pp.; col. Frontera; trad. de Marta Lila Murillo; ISBN: 978-84-7702-815-4. [Vista del libro en amazon.es]
Shane
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
En varias votaciones entre los aficionados al género fue elegida Shane, de Jack Schaefer, como la mejor novela del Oeste. Y es, en efecto, un gran relato, con un excepcional narrador: un hombre adulto que recuerda su mirada de niño cuando a su granja llegó un desconocido... Leer más
Me parto total
Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Me parto total, de James Patterson y Chris Grabenstein, es el tercer y (parece que) último libro sobre Jamie Grimm (después de Me parto y Me parto más). Los autores usan el mismo esquema de libros previos: esta vez Jamie participa en un concurso nacional televisado de monologuistas, en Hollywood, en la semifinal y en la final. El argumento se centra en cómo Jamie se envanece y trata mal a sus amigos primero y cómo se arrepiente y los recupera después. Se insiste mucho en el comportamiento de periodistas acosadores, de agentes artísticos que son como buitres, de fans enloquecidas, de rivales canallas e hipócritas... Abundan las bromas y juegos de palabras, y se citan de nuevo muchos humoristas famosos norteamericanos. Los chistes gráficos me han parecido mejores que los de los... Leer más
Akim corre
DUBOIS, Claude K. ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Álbum dividido en once tramos que comienzan con algo de texto que presenta las escenas que, a doble página, vienen a continuación. Al principio vemos a Akim que juega con sus amigos en el río y oyen un ruido que es de un avión; la gente del poblado se refugia, Akim corre como los demás, encuenta que su casa está destruida y no hay nadie, llora, quiere encontrar a su familia pero se suceden las explosiones, ve cadáveres y personas heridas a su alrededor, y por fin, calma mientras ve ruinas por todas partes; el tercer tramo empieza cuando se refugia en unas ruinas; luego se nos indica y vemos cómo pasa tres días completos allí; en la mañana del tercer día, llegan unos soldados que lo hacen prisionero,... Leer más Salamanca: Lóguez, 2015; 96 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Maribel G. Martínez; ISBN: 978-84-942733-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
Akim corre
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Macavity. El gato misterioso
Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados | Poesía
Macavity. El gato misterioso, de Arthur Robins, es una transformación en álbum de uno de los famosos poemas sobre gatos de T. S. Eliot. Su protagonista es Macavity, un gato delincuente y hábil, un gato sin igual al que la policía persigue pero nunca encuentra: el Napoleón del crimen… Eliot se inspiró, según parece, en Moriarty, el legendario enemigo de Sherlock Holmes. El poema original en inglés es muy apropiado para ser leído en alto y la versión en castellano está bien y transmite la simpatía del original (aunque Scotland Yard no nos pilla tan cerca). Las ilustraciones son dibujos ágiles a lo Tony Ross o a lo Quentin Blake que van bien con el personaje y el tono de la historia. Arthur Robins. Macavity. El gato misterioso (Macavity: The Mistery Cat, 2014). Poema de T.... Leer más
¡Buen viaje, bebé!
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
¡Buen viaje, bebé!, de Beatrice Alemagna, es un elogiado libro bedtime de los que parecen sencillos de hacer. Se narran, con buen humor y sentido de juego, las rutinas propias del momento de irse a la cama del niño como si fueran las mismas de un viaje para el que hay que prepararse con cuidado: escoger las cosas que se llevan, sin olvidarse del libro preferido; asearse y ponerse el traje apropiado; despedirse de papá, mamá y el gato, etc. Las figuras son amables y las escenas están bien compuestas, como es habitual en la autora. Beatrice Alemagna. ¡Buen viaje, bebé! (Bon voyage, bébé!, 2013). Barcelona: A buen paso, 2015; 26 pp. en cartoné; trad. de Lara Meana; ISBN: 978-84-942854-8-6.... Leer más
El curioso mundo de Calpurnia Tate
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
El curioso mundo de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kelly, es el segundo libro del mismo personaje, que comienza en 1900 cuando Callie Vee, o Calpurnia Tate, tiene 13 años. Hay episodios relacionados con animales que Travis, el hermano menor de Callie, desea cuidar, con más o menos fortuna. Otros tienen que ver con unas enormes inundaciones en la costa del golfo de México, que el abuelo de Calpurnia predijo al ver una gaviota muy lejos del mar, y que tienen como consecuencias que se termine alojando, en la misma habitación de Callie, su prima mayor Aggie, una chica mecanógrafa, y que llegue al pueblo un nuevo veterinario. También ocurre un incidente lamentable: a Calpurnia le roban una moneda de oro que le había regalado su padre. La forma de narrar de Calpurnia es, como en la... Leer más
Vacío
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
La protagonista de Vacío, de Anna Llenas, es Julia, una niña normal y feliz. «Pero un día, de golpe, todo eso se fue y ella se quedó con un gran vacío», que se representa como un gran agujero en su centro. A continuación vemos distintas expresiones gráficas de lo que supone y significa ese vacío, vemos que Julia prueba con tapones de distintas clases —tapones buenos, aparentemente buenos, peligrosos…—, y no resuelve nada, hasta que para de buscar… Y ahí comienza la segunda parte de la historia. Como el álbum previo de la ilustradora —cuya protagonista Rita se parece mucho gráficamente a Julia—, este también tiene un ritmo narrativo conseguido, unas ilustraciones eficaces y compuestas con talento, y un argumento más para mayores que para niños (con la... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next