Barcelona: Thule, 2008; 48 pp.; versión de Aloe Azid; ISBN: 978-84-96473-90-4. En la red se puede leer la edición original. [Vista del libro en amazon.es]
-
El libro del cohete
NEWELL, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1912
En el sótano de un edificio, el revoltoso hijo del portero dispara un cohete que atraviesa los veinte pisos y el ático del edificio, sorprendiendo a los vecinos de cada uno en distintas ocupaciones: a una familia mientras come, a un abuelo mientras duerme, a un ladrón mientras abre los cajones de un armario,... Leer más -
La alucinante historia de Juanito Tot y Verónica Flut (los niños que intentaron batir todos los récords)
BARBA, Andrés ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2008
Juanito Tot es un chico bajito a quien le gusta batir récords más que ninguna otra cosa en el mundo, y Verónica Flut es una chica muy alta con la misma afición. Ambos llegan a ser finalistas de un gran concurso mundial: batir, en treinta días, algún récord mundial que no posea el gran Klaus... Leer más Madrid: Siruela, 2008; 84 pp.; col. Las tres edades; ilust. de Rafael Vivas; ISBN: 978-84-9841-216-1.
-
El puente
09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
Dos pueblos separados por un río. Unos niños convencen a sus padres para que construyan un puente que facilite relaciones de buena vecindad. Pero se produce un robo, hay represalias, vuelve la enemistad y se destruye de nuevo el puente. Los niños anuncian que volverán a construir el puente cuando sean... Leer más Valladolid: Miñón, 1988; 33 pp.; ISBN: 84-355-0431-X; agotado.
-
Las hermanas Penderwick
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Un caso en el que una primera novela de un autor es sensacional: Las hermanas Penderwick, de Jeanne Birdsall. Es un gran logro escribir una historia muy actual que se pueda poner en línea con clásicos como Mujercitas o las novelas de Edit Nesbit. Un relato así tiene la ventaja de que conecta con el público infantil pero, también, con el público adulto que recuerda esos clásicos, por lo que resulta un buen puente para que unos lean libros antiguos y otros lean libros de... Leer más
-
Las hermanas Penderwick
BIRDSALL, Jeanne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2005
La familia Penderwick está formada por el padre viudo y cuatro hermanas: la responsable Rosalind tiene 12 años; la temperamental y listísima Skye tiene 11; la futura escritora de novelas de misterio Jane tiene 10; y la pequeña y tímida Risitas, que tiene cuatro, se caracteriza por llevar siempre unas alas de mariposa en la espalda, y por estar continuamente vigilada por Hound, el perro. La historia cuenta un verano que pasan en una casa de campo teniendo como vecinos a la vanidosa y esnob señora Tifton y su hijo Jefrey, ansioso por ser músico pero a quien su madre quiere mandar a una academia militar. Además, en casa de la señora Tifton trabaja Cagney, un joven y amable jardinero con quien las Penderwick congenian bien, especialmente... Leer más Barcelona: Salamandra, 2008; 224 pp.; trad. de Máximo González Lavarello; ISBN: 978-84-9838-165-8.[Vista del libro en amazon.es]
-
¡Osito! ¿Dónde estás?
STEADMAN, Ralph ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994
Un abuelo anda detrás de un osito de peluche que tuvo él siendo niño para dárselo a sus nietas Grace y Rebecca. No lo encuentra ni entre sus viejos juguetes ni, aparentemente, tampoco en unos grandes almacenes cuyo gerente, sin embargo, sí se parece mucho al osito que... Leer más México: Fondo de Cultura Económica, 1994; 28 pp.; col. Los especiales de A la orilla del Viento; trad. de Catalina Domínguez; ISBN: 968-16-4556-1.
-
Negros y blancos
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
Negros y blancos es un álbum protagonizado por elefantes que David Mckee publicó antes de crear a Elmer. La historia comienza diciendo que, «Hace ya mucho tiempo, todos los elefantes del mundo eran negros o blancos». Ambos bandos estaban enfrentados y vivían uno a cada lado de la selva. Los elefantes que querían la paz se internaron en la selva y los demás pelearon entre sí hasta que no quedó ninguno vivo... Ilustraciones a doble página con los elefantes negros a la izquierda y los blancos a la derecha. El texto que las acompaña va en franjas blancas en la parte inferior. Resultan graciosas y trágicas a la vez las ilustraciones de los elefantes que convierten sus trompas en armas. Es un buen ejemplo de relato circular que juega con efectos de oposición tanto argumentales... Leer más
-
Mi vida en la Maleza de los Fantasmas
Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Fantasía | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Fantasía
Mi vida en la Maleza de los Fantasmas, del nigeriano Amos Tutuola (1920-1987), es un relato de hace ya varias décadas que está basado en cuentos populares yorubas. Aunque sea literariamente tosco resulta por otros conceptos muy interesante. El narrador es un niño que, cuando los soldados invaden su poblado y su hermano mayor y él huyen, se oculta en la selva y allí tiene que hacer frente a los fantasmas que le acechan y sufrir toda clase de transformaciones. La historia tiene acentos delirantes y pesadillescos: el animismo y toda su colección de muertos vivientes y espíritus con poderes mágicos pueblan un mundo que no es tranquilizador precisamente. En el origen oral de este relato de Tutuola, como de tantas narraciones africanas, está su fuerza y su capacidad de llegar al... Leer más
-
Las aventuras de la familia Melops
Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
Nueva edición, en un único libro, de varios cuentos antiguos que también se pueden considerar álbumes, de Tomi Ungerer: Las aventuras de la familia Melops. En él se reúnen cinco relatos protagonizados por una familia de cerdos, el señor y la señora Melops y sus cuatro hijos Casimiro, Isidoro, Félix y Ferdinando. En el primero construyen un avión, en el segundo van en busca de un tesoro, en el tercero encuentran petróleo, en el cuarto se dedican a la espeleología, y en el quinto celebran la Navidad. En ellos se cuentan las cosas con aires de gran ingenuidad y todos los tópicos de las novelitas de aventuras familiares al uso en los años en que se publicaron. Así, por ejemplo, todos terminan con la señora Melops llevando un superpastel diferente a su marido y a sus hijos... Leer más
-
Bebé Dodo y Un bicho raro
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Bebé Dodo es un nuevo álbum de Peter Schössow. La tripulación en paro del pequeño remolcador Krautsland, con el capitán Horatio Lüttich a la cabeza, encuentra un huevo de un dodo, un animal extinguido hace 300 años; lo venden a un zoo y gracias a eso pueden volver a trabajar, pero luego se arrepienten y deciden liberar al dodo. Historia gráficamente bien narrada. El autor tiene un talento particular para captar estados de ánimo, en las expresiones de los personajes y en su reflejo en los entornos por donde se mueven, y para componer magníficas escenas de ambiente, algunas muy «peliculeras» como, por ejemplo, la de la taberna del puerto. Además, consigue intrigar al lector y darle un desenlace lógico dentro de la improbabilidad de la historia —aceptable por el hecho de que... Leer más
-
La ira del fuego
Libros infantiles y juveniles africanos ● 15 años: lectores jóvenes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
La ira del fuego continúa la historia de Sofia, niña en El secreto del fuego y adolescente en Jugar con fuego. Esta vez Sofia está casada con Armando y ya tiene tres hijos pequeños, Leonardo, Maria y Rosa. Armando trabaja en un taller mecánico en la ciudad y vuelve al pueblo los fines de semana. Todo cambia dramáticamente cuando Sofia descubre y confirma que Armando la está engañando con otra mujer. En conjunto, la trilogía compone un intento elogiable de mostrar la dureza de algunas vidas en África. Esta tercera novela me ha gustado porque tiene fuerza documental: las cosas se cuentan bien y de modo convincente, en tercera persona pero desde dentro de Sofia, que acaba siendo un personaje bien perfilado a partir de sus actuaciones. Alguna vez, sin embargo, el autor deja... Leer más
-
El camino de Sherlock
FERRARI, Andrea ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2007
Un chico superdotado cuenta su vida. Hace hincapié sobre todo en el empeño que siempre puso su madre para poner de relieve su talento y cómo él la fue decepcionando una y otra vez, señala sus dificultades de trato con los demás y explica cómo llegó a tomar gran afición a las historias de Sherlock Holmes y a participar en un concurso televisivo sobre ese tema cuando tenía diez años. Por otro lado va narrando unos asesinatos que han tenido lugar en su barrio en los últimos meses y las conjeturas que hace sobre lo que lee y conoce, hasta que finalmente cree tener la solución y... Leer más Madrid: Alfaguara, 2007; 160 pp.; col. Serie roja; ISBN: 978-84-204-7316-1. Nueva edición en Madrid: Santillana-Loqueleo, 2016; 160 pp.; ISBN: 978-8491220589. [Vista del libro en amazon.es]
-
El camino de Sherlock y El diamante oscuro
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diaria
Dos novelas de intriga policiaca de Andrea Ferrari que me han gustado: El camino de Sherlock —del año pasado pero que acabo de leer ahora— y El diamante oscuro. Las narraciones tienen calidad, y los protagonistas y los argumentos de ambas tienen garra más que suficiente para dejar de lado las reticencias ante algunas inverosimilitudes más... Leer más
-
El diamante oscuro
FERRARI, Andrea ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2008
La principal línea del argumento está protagonizada por Alina, una chica de catorce años cuyos padres, Roberto y Elisa, son sordos; como conoce bien su lenguaje de signos y ha tenido que actuar muchas veces como una especie de intérprete para ellos, es una persona madura que ha de hacer frente a una situación extraña: cuando tienen noticias de que ha muerto en Sudáfrica su tío Lucio y saben que son ellos los principales beneficiarios de su testamento, un testamento que no aparece, comienzan a pasar cosas extrañas. La otra línea sigue las accidentadas peripecias de un chico sudafricano llamado Frederick que ha de cumplir el encargo de llevar el testamento a la familia de... Leer más Madrid: SM, 2008; 288 pp.; col. Gran Angular; ISBN: 978-84-675-2433-8.
-
El secreto de If
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
El secreto de If, de Ana Alonso y Javier Pelegrín, una historia que reúne y ensambla bien muchos elementos de cuentos clásicos, atrae y se lee con interés. El relato comienza con la noticia de que se han concertado las bodas entre la princesa Dahud, heredera del reino de Kildar, y el príncipe Arland, heredero del contiguo reino de If. Pero Dahud desea saber antes más cosas de su futuro esposo y, con ese fin, urde un plan: por un lado manda por barco a una de sus doncellas para que se haga pasar por ella; por otro, viaja a If disfrazada de hombre y en compañía del anciano pero fuerte y hábil Sirio. En el camino rescatan de la muerte a una mujer anciana y un poco impertinente que, sin embargo, promete a Dahud que se cumplirán sus deseos, y, además, rescatan también de un... Leer más
-
Al señor zorro le gustan los libros
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
Lo normal en los álbumes es tensar la relación entre palabras e imágenes para que sean estas últimas las que lleven el máximo peso de la narración. Pero también se puede llamar álbum a una historia que se apoya no en la tensión entre palabras e imágenes sino en unas ilustraciones con personalidad propia. Es el caso de Al señor zorro le gustan los libros, de Franziska Biermann, un álbum original dentro de los muchos que tratan sobre libros pues, aparentemente, no se presenta con el deseo de ayudar a los niños a que aprecien los libros, o el de ayudar a los padres a que sepan inculcar ese aprecio correctamente, sino con la intención de mostrar el poder adictivo que puede tener el afán lector. Véase: al protagonista le gustaban los libros para comérselos y, cuantos... Leer más
-
La primera tarde después de Navidad
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La primera tarde después de Navidad, de Marta Rivera de la Cruz, es un relato en la tradición de los que hablan de un personaje que llega inesperadamente y lo cambia todo para los niños, como Pippa, El gato garabato o Mary Poppins. Pero, en este caso, son los niños, los hermanos Marta y Nacho, de nueve y siete años, los que van a casa de la tía Melinda, donde sucede todo lo inimaginable y, además, se reconcilian entre sí. La historia está bien contada, es amena y tira del lector hábilmente hacia delante. El título podría ser más preciso: lo que se cuenta sucedió el último día de las vacaciones de Navidad y no la tarde posterior al día de Navidad. Otro detalle: Marta, la narradora, en la primera página dice que «este año ocurrió algo que vino a cambiarlo todo» pero... Leer más
-
Pingüino
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Para muchos pequeños lectores los álbumes ayudan a educar los sentimientos en el sentido de que sirven para reconocer los propios sentimientos en los personajes de ficción y para descubrir cómo algunos personajes reaccionan de manera diferente a la propia. En esa dirección, pero no sólo en esa, un álbum excelente: Pingüino, de Polly... Leer más
-
Aventuras de dos gemelos diferentes
DRAGT, Tonke ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1961
Edad Media. Doce aventuras protagonizadas por dos hermanos gemelos llamados Laurenzo y Giacomo, las primeras cuando son niños y jóvenes, y las últimas cuando ambos encuentran novia y se casan. Laurenzo aprende el oficio y se convierte en un orfebre famoso, y Giacomo, que tiene apetencias aventureras, aprende a ser un expertísimo ladrón pero decide no ejercer sus... Leer más Madrid: Siruela, 2008; 394 pp.; col. Las tres edades; ilust. de la autora; trad. de María Falcón Quintana; ISBN: 978-84-9841-190-4.
-
El zorro ártico
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria
Un relato extraordinario por muchas razones: El zorro ártico, del escritor islandés Sjón, poeta y letrista de canciones de Björk, para quien eso le interese. Una de las razones, para mí humanamente la mayor: cuando uno de los personajes ve por primera vez a una chica con síndrome de Down de nombre Abba, encerrada en una celda como si fuera un animal, el narrador dice que «levantó la cabeza y lo miró directamente a los ojos; sonrió, y su sonrisa multiplicó por dos la felicidad de esta... Leer más
-
El zorro ártico
SJÓN, ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2003
Relato estructurado en cuatro partes encabezadas por las fechas en las que se desarrolla. La primera, del 9 al 11 de enero 1883, narra el acecho de un cazador a un zorro ártico con escenas breves consecutivas, muchas de menos de una página; la tercera, encabezada también por las fechas, del 11 al 17 de igual mes y año, comienza con el disparo del cazador, cuyo nombre ya sabemos: Baldur Skuggason, el pastor del pueblo. La segunda, del 8 al 9 de enero, está centrada en presentar a Fridrik el herbolario, al tonto Hálfdán Atlanson, criado de Baldur Skugasson, y en contar primero la muerte de Hafdís Jónsdottir, una chica con síndrome de Down conocida como Abba, y luego la historia de cómo llegó a conocerla Fridrik; la cuarta es una carta de Fridrik a un amigo suyo en la que se... Leer más Madrid: Nórdica libros, 2008; 144 pp.; trad. de Enrique Bernárdez; ISBN: 978-84-936213-4-6. [Vista del libro en amazon.es]
-
Relatos de Bret Harte
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Para terminar, de momento, con las referencias a Varied Types, de Chesterton, señalo que uno de los ensayos que más me atrajo de ese libro fue el dedicado a la obra de Bret Harte, uno de los grandes autores norteamericanos de relatos cortos del XIX. Ese comentario se termina con una observación que bien pudiera estar en el origen de Un hombre bueno es difícil de encontrar, uno de los cuentos más famosos de Flannery O’Connor: en ella se afirma que, en el lugar más salvaje y áspero de la tierra, Bret Harte vio con claridad que, aunque sea muy difícil encontrar un hombre verdaderamente bueno, es más raro todavía, raro hasta el punto de la monstruosidad, encontrar un hombre que no desee ser bueno o que no imagine que lo es... Leer más
-
Bloqueados por la nieve
HARTE, Francis Bret ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1886
Después de ser asaltada la diligencia en la que iba, John Hale azuza el valor de sus compañeros para perseguir a los atracadores. Una serie de incidentes conducen a éstos a la misma casa de Hale, que se quedará bloqueada por la nieve. Entretanto, Hale descubre que las cosas no son como él pensaba: ni los atracadores eran tan malos, ni los representantes de la ley tan... Leer más Barcelona: Fontamara, 1981; 96 pp.; col. Rutas; trad. de Raimundo Laínez Nieva; ISBN: 84-7367-176-7; agotado.
-
Cuentos del Oeste
HARTE, Francis Bret ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1870
En la recopilación publicada por Espasa están doce de los cuentos más populares del autor, casi todos tomados de The Luck of Roaring Camp and other Sketches aunque algunos proceden de Mrs. Skagg's Husbands and Other Stories, Selected Stories of Bret Harte o Tales of the Argonauts. Son: La suerte de Roaring Camp (1870), Mliss, Los desterrados de Poker Flat, Miggles, El socio de Tennessee, El idilio de Red Gulch, Brown de Calaveras, La ilíada de Sandy Bar, ¿Quién era mi tranquilo amigo?, El poeta de Sierra Flat, De cómo Santa Claus llegó a Simpson´s Bar, Wan Lee, el Pagano. En la recopilación publicada por Alba en 2017 hay dieciséis, diez de los anteriores y seis... Leer más Madrid: Espasa, 2001, reedición de un libro publicado en 1950; 230 pp.; col. Relecturas; trad. de León Mirlas, revisión de Alberto Marín; ISBN: 84-239-2638-9. Otra edición, titulada Cuentos del lejano Oeste, está en Barcelona: Alba, 2017; 320 pp.; col. Alba Clásica; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 978-8490653524. [Vista del libro en amazon.es]
-
Kashtanka
Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
En su momento dije que haría una miniserie sobre relatos con perros y, para quien no se haya dado cuenta, señalo que han ido apareciendo más de los mencionados expresamente, como Idéfix, en Astérix; Milú, en Tintín; y Gloria en Officer Buckle and Gloria, que recuerde ahora. Además, advierto de una nueva edición de un relato clásico de Chéjov: Kashtanka, que ya estaba citado dentro de Cuentos de la vieja Rusia, y que hace poco ha publicado Gádir con unas ilustraciones modernas, elegantes y eficaces, bien ajustadas al tipo de relato. Antón Chéjov. Kashtanka (1887), Madrid: Gádir, 2008; 94 pp.; ilust. de Raquel Marín; trad. de José Laín Entralgo; ISBN:... Leer más
-
De cómo nació la memoria del Bosque
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Como es lógico, la mayoría de los álbumes cuentan historias o tratan sobre acontecimientos que pueden comprender los destinatarios niños y, por tanto, son pocos los que abarcan periodos de tiempo largos que desbordan la comprensión del lector pequeño. Si, además, un álbum habla de sentimientos que no son inmediatos sino que son de los que van acumulándose con el paso del tiempo, parece que sus destinatarios naturales son más bien adultos. Si, además, el estilo artístico con el que se cuenta la historia tiene sus raíces en el arte románico, en principio se puede tender a pensar que pocos niños conectarán con él. Lo gracioso es que razones como estas a unos les valdrán para no dar un álbum así a los niños y otros, mi caso, las considerarán óptimas precisamente para... Leer más
-
Un tiesto lleno de lápices
FARIAS, Juan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1982
Un chico de doce años se propone redactar un libro durante los días lluviosos, y empieza por contar cosas de su familia: de su padre, dibujante; de su madre y sus hermanos, Marta, Pablo y Nuria, la alegría de la familia con su «cara de los chinitos... Leer más Madrid: Espasa, 2001, 11ª ed.; 95 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Emilio URBERUAGA; ISBN: 84-239-8884-8.
Nueva edición en Madrid: Planetalector, 2010; 96 pp.; col. Cometa +8; ilust. de María Guitart; ISBN: 978-8408090786. [Vista del libro en amazon.es] -
El hijo del jardinero
FARIAS, Juan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1986
En una ciudad provinciana de finales de los años cincuenta o principios de los sesenta, la vida familiar y vecinal de una familia modesta es contada por un chico que se ilusiona cuando sabe que su madre está embarazada. Además, el autor introduce paréntesis con más comentarios acerca de cómo era la vida... Leer más Madrid: Anaya, 2001, 7ª impr.; 78 pp.; col. El Duende Verde; ilust. de José Ayala y Teresa Novoa; ISBN: 84-207-2786-5.
-
Un tiesto lleno de lápices y El hijo del jardinero
Discapacidades ● 12 años: lectores adolescentes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Después del libro citado ayer, que habla muy bien de cómo una familia perfecta es siempre una familia imperfecta, o de cómo una familia imperfecta puede ser una familia perfecta, recuerdo dos relatos familiares españoles que a mí me gustaron mucho en su momento: Un tiesto lleno de lápices y El hijo del jardinero, de Juan Farias. En el caso del primer relato también por la figura de Nuria, la alegría de la familia con su «cara de los chinitos... Leer más
-
Algunos niños, tres perros y más cosas
FARIAS, Juan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1980
Varios cuentos cortos acerca de juegos compartidos entre padres e hijos; de abuelos magníficos; de personajes como el tonto Baldomero, el inventor Malaquiades o el perro Poncho; de objetos entrañables como el catalejo heredado del abuelo y que quiere ver una sola cosa pues «tenía un único recuerdo... Leer más Madrid: Espasa, 2002, 13ª impr.; 91 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Arcadio LOBATO; ISBN: 84-239-8885-6. Nueva edición en Barcelona: Planetalector, 2011; 80 pp.; col. Cometa+8; ilust. de Maria Guitart; ISBN: 978-8408098997. [Vista del libro en amazon.es]
-
Un cesto lleno de palabras
FARIAS, Juan ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2000
«El abuelo de Pedro trabaja en una imprenta de las de antes» y trae a casa un cesto lleno de palabras. Pedro mete sus manos en el cesto para usarlas, y va descubriendo todo un mundo en cada... Leer más Madrid: Anaya, 2004, 3ª impr.; 92 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Fuencisla del Amo; ISBN: 84-207-1279-5.
-
Los perfectos
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Otro relato al que se puede aplicar lo dicho días atrás sobre un narrador infantil convincente: Los perfectos, de Rodrigo Muñoz Avia. Álex cuenta que todos en su casa son perfectos menos él: su padre, físico teórico experto en mecánica de fluidos como el ketchup, su madre, decoradora sofisticada, sus listísimas hermanas mayores... Por el contrario, en la familia de su amigo Rafa Panocha todo es caótico. Total, Álex decide espiar a sus padres y hermanos para comprobar que alguna vez hacen algo mal. Relato gracioso que atrapa el interés. La situación intriga, los personajes enganchan, los diálogos son certeros, las digresiones —en forma de redacciones de clase que debe hacer el narrador— resultan oportunas. Es fácil de leer, por la forma de narrar con frases cortas,... Leer más
-
¡Julieta, estate quieta!
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Nueva y remozada edición —toda ella en color— de Julieta, estate quieta, de Rosemary Wells, un álbum modelo de cómo tratar de modo bienhumorado algunos problemitas en las relaciones entre hermanos. No sé cómo es la edición original pero, en esta que cito, es una pena el diseño de cubierta y contracubierta: esta última no se corresponde con la portada y es la mitad de una ilustración que va en las páginas de presentación del... Leer más
-
¡Julieta, estate quieta!
WELLS, Rosemary ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1973
Celosa por la atención que sus padres dedican al pequeño Salustiano y a Flor, la hermana mayor, la ratoncita Julieta reclama que se le haga caso de un modo un tanto... Leer más Madrid: Altea, 1991, 8ª ed.; 52 pp.; col. Altea benjamín; trad. de Miguel Azaola; ISBN: 84-372-1523-4. Nueva edición en Alfaguara, 2015; 32 pp.; col. Álbum ilustrado; ISBN: 978-8420419329. [Vista del libro en amazon.es]
-
Jane Eyre
BRONTË, Charlotte ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1851
La huérfana Jane Eyre vive con su tía y sus primas. Cuando se rebela por el mal trato que recibe, la mandan al internado de Lowood. Allí sufre al reverendo Brocklehurst, pero aprende mucho de su compañera Helen Burns y de la directora del colegio, la señorita Temple. Pasa ocho años en Lowood, los dos últimos como profesora. Con dieciocho años es contratada en Thornfield Hall para cuidar de Adèle, una niña que depende del dueño de la casa, Edward Rochester. Las relaciones de Jane con Rochester evolucionan hacia el enamoramiento, pero cuando se van a casar y se descubre que Rochester tiene una esposa loca, Jane se marcha. Es recogida por los hermanos Rivers: dos hermanas y el pastor St. John, que propone a Jane que se case con... Leer más Madrid: Cátedra, 1996; 586 pp.; col. Letras Universales; edición de María José Coperías; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 84-376-1449-X. Otra edición en Madrid: Alianza, 2012; 656 pp.; col. 13/20; trad. de Elizabeth Power; ISBN: 978-84-206-6494-1. Otra edición en Barcelona: Alba, 2016; 694 pp.; col. Minus; trad. de Carmen Martín Gaite; ISBN: 978-8490651933. [Vista del libro en amazon.es]