-
Twerp
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Twerp es una novela que se ambienta en los escenarios de la infancia del autor, Mark Goldblatt, en los años sesenta del pasado siglo, en Queens, Nueva York. Su narrador y protagonista principal es Julian Twerp, un chico de unos doce años. Su profesor de inglés le manda que redacte un diario para dar cuenta de cómo llegó a participar, junto con sus amigos, en un incidente por el que han sido castigados. En ese proceso cuenta cosas de su familia, de sus amigos, de su orgullo por ser el corredor más rápido de su centro escolar, de sus clases… Empieza siendo un narrador bromista y fresco que, poco a poco, va siendo más autocrítico y cambiando sus posiciones iniciales al tener que reflexionar y ponerlas por escrito, hasta llegar a un gran final que explica muchas cosas. Frente a otras que podríamos considerar parecidas, la novela sobresale por la…
25 mayo, 2023Word After Word After Word
09 años: lectores niños | Escritura | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)Cuando a Patricia MacLachlan le pidieron un libro acerca de la escritura compuso Word After Word After Word, un relato más o menos inspirado en sus experiencias de visitas a colegios para charlar con los niños. En él se cuenta que una escritora, Ms. Mirabel, pasa varias semanas intentando ayudar a chicas y chicos de 9 o 10 años a desarrollar su talento para escribir: les lee textos literarios que les pueden estimular, les indica cómo escribir puede cambiar sus vidas, intenta inspirarles para que cuenten sus propias historias. Aparte de mostrar algunas escenas de los alumnos y su profesora con la escritora, el relato presenta luego las conversaciones que, después de clase, mantienen Lucy, Henry, Evie, Russell y May. Aunque la narradora, Lucy, piensa que no tiene nada interesante que decir, lo cierto es que los lectores acabarán sabiendo que su madre tiene cáncer, que los padres de Evie…
16 febrero, 2023Los misterios de Justina Jones
12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioLos misterios de Justina Jones. Secretos en el internado, de Elly Griffiths, comienza con la fecha, 9 de octubre de 1936, y cuando la heroína llega en taxi al misterioso internado de Highbury House. La narración, en tercera persona, da cuenta de las conjeturas, que parecen alocadas pero luego no lo serán tanto, que hace Justina, una gran aficionada a las novelas de misterio, cuyo padre es un abogado famoso y cuya madre ha fallecido. Al principio se acentúan los aires góticos y un poco humorísticos, pero pronto la historia será una novela de internado de chicas a lo Enid Blyton, con la gran diferencia de que la mayor tensión no derivará de las rivalidades e incidentes colegiales sino de verdaderos crímenes, primero de una chica del servicio y luego de una profesora. Novela que se lee con gusto porque la protagonista tiene gracia y porque las tiranteces entre las…
2 noviembre, 2022Mejores amigas
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesMejores amigas es un cómic autobiográfico de Shannon Hale, de incidentes de su vida de adolescente, ilustrado por Leuyen Pham (quien había ilustrado ya otros libros de Hale como La princesa de negro). Es el segundo de una trilogía (que no conozco completa) con iguales personajes. En este, como en ¡Sonríe!, de Raina Telgemeier, la protagonista cuenta sus problemas, en parte propios de la edad y del ambiente colegial, y en parte debidos a su ansiedad, y habla de que su forma de intentar manejarlos pasa por imaginarse y redactar historias. La protagonista vive angustiada porque depende mucho de la aprobación de las demás, en especial de la líder del grupo; porque nunca logra saber qué programas de televisión o qué canciones son las que debe conocer para estar en el ajo; y en ese proceso va formulando reglas de conducta que poco después cambian sin que sepa cómo… Casi…
5 octubre, 2022¡Deprisa, deprisa!
09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados¡Deprisa, deprisa!, de Clotilde Perrin, es un álbum simpático, bien construido, que parcialmente vuelve a incidir en la importancia de que los niños no lleven unas vidas aceleradas y sepan pararse a mirar alrededor (como Espera o Un camino de flores). El libro se abre con una «Cita para los mayores» —«La vida es una intensidad, el tiempo una medida» (Pascal Quignard) y una «Cita para los pequeños» —«¡Deja de meterme prisa, que no he acabado de jugar!» (Hélène, mi hija). En primera persona, una niña cuenta cómo comienza el día, de modo muy apresurado, levantándose, desayunando, yendo al colegio, montándose primero en un autobús para una excursión al campo, luego en una lancha y después en un avión… que pierde pues, dice, «una vez más no he sido lo bastante rápida». El relato cambia de ritmo entonces y la misma niña dice cómo, «en esa carrera loca me olvidé…
14 junio, 2022¡Ni en sueños!
03 años: prelectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosLas resistencias a ir por primera vez al colegio es uno de esos pequeños problemas infantiles que con frecuencia se presentan. Un álbum de los que lo plantean y ¿resuelven? es el de Mamá va al cole y una solución semejante da ¡Ni en sueños!, de Beatrice Alemagna. En este caso la protagonista es una pequeña murciélaga, Pascualina, a la que, cuando sus padres le dicen que debe ir a la escuela, no quiere oír ninguno de los argumentos —irás como todo el mundo, aprenderás mil cosas, harás amigos…— y termina gritando que no irá ¡ni en sueños!…, expresión que volverá a emplear al final pero con un sentido totalmente distinto. La historia gusta por la simpatía y expresividad de las figuras, las de los murciélagos y las de otros animales del bosque, y por la calidad y buena composición de las ilustraciones, muchas a doble página. Beatrice Alemagna. ¡Ni…
17 mayo, 2022Los Muértimer: Pájaros de mal agüero
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesDespués de Matar el rato, el segundo volumen de Los Muértimer, Pájaros de mal agüero, de Léa Mazé, no decepciona por más que tenga los problemas habituales de un relato de transición entre una primera entrega donde se plantean las cosas y una tercera donde se resolverá la intriga. El libro tiene iguales cualidades que el primero —personajes bien dibujados, trama con varios hilos bien entretejidos, tensión permanente— y, como al final del primer volumen se preveía, la historia es ya un thriller con escenas de violencia y amenazas mortales para los hermanos. Es excelente la narración gráfica: la primera mitad del relato, en el cementerio y por la noche, se narra en viñetas oscuras con luces de linterna; hay escenas de persecución muy dinámicas; se añade inquietud a lo que pasa con viñetas donde un cuervo, al principio y al final, parece observar los acontecimientos; hay sucesos que no…
11 mayo, 20229 kilómetros
09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados9 kilómetros, de Gabriela Lyon y Claudio Aguilera, es un álbum excelente: tiene unas ilustraciones cálidas, exuberantes, bien compuestas, que van de acuerdo con el tono sereno y los escenarios del relato. Este cuenta un largo paseo de un niño hasta que llega a su escuela: en las dos primeras dobles páginas se ve, a vista de pájaro, cómo sale de su casa cuando aún está oscuro; en las siguientes, el chico va contando al lector, en primera persona, cosas que piensa y cálculos que hace mientras las imágenes lo muestran cuando pasa por debajo de cercas y atraviesa bosques, campos y ríos… En el trayecto hay pájaros que ve o que le observan: al final del álbum se indicará, en una doble página, qué pájaros del sur de Chile son exactamente. También, en otras dos dobles páginas, se cuentan brevemente historias de niños de otros lugares del mundo que…
4 mayo, 2022Adiós, señor Chips
● Otros libros de ficción | Educadores | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaSe ha publicado una nueva edición ilustrada de Adiós, señor Chips, una novela de hace casi un siglo de James Hilton, cuyo argumento muchos recuerdan por sus versiones en cine y televisión, que tiene algo de alegato contra la mercantilización de la enseñanza, y que basa su tirón en que presenta de modo muy emotivo la huella imborrable que deja un buen profesor. Comienza cuando el señor Chipping, o Chips, profesor jubilado de griego y latín en la escuela de secundaria Brookfield, rememora episodios de su pasado. Sabremos que nació en 1848, que llegó al colegio en 1870 y siempre se sintió a gusto allí, que a los cincuenta era el decano, a los sesenta el profesor más representativo y el depositario de todas sus tradiciones, y que, en 1913, con sesenta y cinco, se retiró a vivir a una casa vecina llevada por una antigua gobernanta del colegio. En…
3 marzo, 2022Los Muértimer: Matar el rato
12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesMatar el rato, primera entrega de Los Muértimer, de Léa Mazé, es un cómic excelente, por su confección gráfica, porque sus héroes interesan, y porque su argumento atrapa. Ojalá mantenga el nivel en las dos entregas posteriores. En esta primera conocemos a los hermanos gemelos Muértimer, Céline y Colin, vemos que sus compañeros de clase les tratan cruelmente, también porque son singulares y porque su casa está justo al lado del cementerio, y en ella sus padres llevan su empresa, que es una funeraria. Por otro lado, los padres están muy absorbidos por su trabajo, no les hacen caso y fácilmente pierden la paciencia con ellos, que además tampoco son unos angelitos. Acaban expulsados de clase debido a una pelea con un chico que les acosa, hablan con Pichon, el tallista del cementerio, que también es dibujante, que intenta ayudarles y les cuenta historias de miedo. Es él quien les…
16 febrero, 2022El gran libro de la escuela
03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados informativosHace unas semanas puse aquí un libro de números de Richard Scarry y hoy traigo otro más, El gran libro de la escuela, toda una referencia para generaciones de chicos en su país y otro ejemplo de libro que aspira a ser divertido y entretenido y, a la vez, a enseñar muchas cosas y ayudar a vencer temores infantiles. La contracubierta tiene una frase publicitaria magnífica: «¡Por fin un libro que habla de la escuela y que lo cuenta todo!». Y, efectivamente, los lectores verán al simpático gato Floro en distintas situaciones: «Antes de salir», «De camino a la escuela», «La escuela», «El aula», «La lección de ortografía» (cuatro dobles páginas con todo el alfabeto, el nombre de cada alumno tiene la letra correspondiente, en los párrafos que acompañan cada una se muestra la letra en cuestión en otro color; la traducción tiene un particular mérito porque porque no siempre…
8 febrero, 2022Ratones en la escuela
06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosRatones en la escuela, de Natalia Colombo y Xosé Manuel González Barreiro, continúa la serie que comenzó con Ratones de casa y Ratones de viaje. Unos textos en estrofas de cuatro versos, rima consonante y palabras encadenadas, acompañan unas graciosas ilustraciones donde vemos a un montón de ratoncitos ir a la escuela y tener diversas actividades allí —por ejemplo, «jugando con platos / quedó la vajilla / rota en mil pedazos», y en clase de plástica «alguna criatura / se baña en pintura»—. Es un libro amable, apropiado para quienes sientan simpatía particular por los ratones y para quienes conecten bien con este tipo de historias de un grupo de personajillos revoltosos. Es también un libro que, como muchos otros de hoy, presenta y aplaude el espíritu de juego de los niños, lo cual quiere decir que todas sus actuaciones se presentan como divertidas y elogiables, y que no aparecen…
1 febrero, 2022¡Qué animales!
06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados¡Qué animales!, de Nicholas Allan, es un álbum de hace ya veinte años que se acaba de publicar en una nueva edición. Es una historia bien armada, para dar un mensaje que, siendo evidente, parece siempre necesario: el narrador es un pequeño elefante, Tomás Trompa (excelente traducción-adaptación de Billy Trunk), que va por primera vez al colegio; allí no conecta con sus compañeros: el cocodrilo, el sapo, el leopardo, la mofeta, etc.; cuando lo dice al volver a casa, su padre se conecta con él a internet y le anima a escribir cosas sobre sus gustos y demás, y esto da lugar a que alguien desconocido, que también es «gris, orejón y narigón», le responda positivamente…; así que todo avanza hasta el momento en que Tomás conoce a su nuevo amigo. Los personajes son amables, la narración está bien secuenciada, el mensaje básico de la historia está bien obtenido, y…
9 junio, 2021Theodore Boone: El cómplice
12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioEl cómplice, de John Grisham, es el séptimo libro protagonizado por Theodore Boone, que ahora tiene 13 años, con igual fórmula de los anteriores: un título simple que da una idea del argumento; un amigo del héroe que tiene problemas y acaba en la cárcel; gestiones de Theo para lograr que sus padres y sus compañeros se involucren para librarlo de una condena injusta. Aquí el autor presenta un caso claro, sin derivaciones al margen del lío en el que se meten Woody Lambert, el compañero de Theo, y su hermano Tony. De paso, el narrador nos da conocimientos del sistema legal norteamericano, tanto de sus carencias como de sus fortalezas —por boca de Theo, a quien su profesor pide que explique a sus compañeros como funciona el sistema de fianzas, Grisham da explicaciones asequibles a todos—; insiste a los lectores jóvenes en la importancia de los estudios y de…
26 marzo, 2021Verónica Torres se rebela contra el mundo
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Hay una larga tradición de relatos que, narrados en primera o en tercera persona, intentan mostrar el mundo adulto desde la perspectiva del niño. De todos ellos los más duraderos destacan por su calidad narrativa y literaria, por sus golpes de humor y de ingenio, y porque las inevitables componentes costumbristas no lastran la historia —e incluso a veces potencian su atractivo—: es el caso de, por ejemplo, El pequeño Nicolás —tal vez el mejor de todos—, Guillermo o Papelucho. Hay libros que también son valiosos pero que hoy leemos «peor» porque los ambientes que retrataron y el lenguaje con que lo hicieron nos resultan más lejanos, y, no sorprendentemente, con más motivo cuando las historias se desarrollan aquí: véanse, por ejemplo, Celia y Antoñita. A la misma tradición pertenece Verónica Torres se rebela contra el mundo, de María Menéndez-Ponte, un libro bien escrito y construido, con una protagonista imaginativa…
25 marzo, 2021Destellos
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesEn la línea, últimamente tan abundante, de cómics firmados por autoras que, más o menos, hablan de sus propias infancias, está bien Destellos, de Jen Wang, una historietista norteamericana de origen chino. En él se cuenta la amistad entre una chica tímida llamada Christine y otra expansiva y bromista llamada Moon. Al principio Christine se siente algo temerosa de Moon, luego llegan a ser las mejores amigas, después pasa una fase de celos ante la simpatía de Moon. Pero Moon, aparte de que dice cosas algo extrañas, de que unos seres celestiales le hablan y que eso es porque ella pertenece a otro lugar, también tiene algunas veces reacciones violentas muy intensas. Hasta que se descubre que Moon tiene una enfermedad y debe ser operada. La excelente narración da prioridad a las acciones de los personajes cuyas figuras, normalmente, se ven sobre fondos lisos. Todos ellos transmiten verosimilitud, por su…
24 febrero, 2021El gran rompecabezas
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Como he dicho ya más veces, entre las novelas para y sobre adolescentes abundan las llamadas «novelas de profesor»: relatos contados por alguien con experiencia en el trato con jóvenes, con personajes que intentan componer el rompecabezas de sus vidas cuando pasan por momentos críticos —con frecuencia el del primer enamoramiento, a veces otros conflictos personales o familiares—, y en los que los autores pretenden como poner a los lectores enfrente de un espejo para que vean que sus inquietudes las han tenido antes otros y así ofrecerles caminos de salida esperanzadores. Como corresponde a la biografía y a la formación de sus autores, suelen ser novelas escritas con cuidado, en las que los diálogos y las consideraciones que se hacen son como destilados de horas de conversaciones previas, mantenidas o escuchadas, y de ahí que haya formulaciones conseguidas que, siendo reales y convincentes, son difíciles de hacer en la…
3 diciembre, 2020Las arenas de isla Tiburón
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: AventuraTiempo atrás publiqué un comentario a El barco escuela Tobermory, de Alexander McCall Smith, que parcialmente vale para Las arenas de isla Tiburón, el siguiente libro de la serie. Esta vez, los hermanos MacTavish y sus amigos están ya completamente adaptados al ritmo de vida en el barco: a sus actividades escolares y de aprendizaje de la navegación. Se suceden los incidentes: unos tienen que ver con el irritante Hardtack y sus amigos; otros con problemas que se les presentan al navegar; otros con los retos al aprender a realizar nudos o al practicar deportes náuticos como kitesurf, los saltos o esnórquel; otros con problemas familiares de los chicos; luego, con los líos que tienen cuando conocen a Mike, un chico pescador en el Caribe, cuyo padre ha desaparecido, y, como consecuencia, con el descubrimiento de un moderno pirata que actúa en la desconocida isla Tiburón. También se dan a…
15 octubre, 2020Vigo es Vivaldi
15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2015; 208 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 978-8469604069; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en 2021; ISBN: 978-8469666272; vista de esta edicion en amazon.es.
27 septiembre, 2020Diario de Paula
AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2005, 3ª impr.; 153 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 84-216-9191-0. [Vista del libro en amazon.es]
27 septiembre, 2020El círculo de la suerte
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioEl círculo de la suerte, de Andrea Ferrari, es una novela simpática de intriga y enredo cuyo argumento empieza con la pérdida de una pulsera y continúa luego con una laboriosa búsqueda en la que interviene mucha gente. Comienza con Nicolás Costa, un chico listo y bajito, a quien le gusta pero le pone nervioso la guapa y alta Isabel, una compañera que dice cosas que a él le resultan completamente irracionales y no sabe cómo contestar. Cuando Isabel pierde una pulsera de su abuela, que según parece tiene algo de amuleto de la buena suerte, Nicolás se ve obligado a buscarla. Entran en acción un inmigrante ruso, la directora de un colegio y su amable vecino, una empleada del mismo colegio, el tímido Maximiliano y su compañera Gaby, otra chica mayor un tanto delincuente… En fin, muchos hilos bien anudados unos en otros, con diálogos vivos y personajes bien…
15 julio, 2020¡Qué bien lo hemos pasado!
Novelas colegiales ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)¡Qué bien lo hemos pasado! es un breve relato escrito por Michael Morpurgo con motivo del cuarenta aniversario de Farms for City Children, una institución fundada por él y su esposa para poner en contacto a chicos y chicas de ciudad con la vida en el campo. Una maestra cuenta una excursión de su colegio a la granja de Nethercott y cómo, con ocasión de lo que ven y de la relación que tienen con los animales, un chico vietnamita, huérfano y refugiado, que siempre se había mantenido en silencio, se abre por primera vez y habla con su profesora. es la más esperada por la maestra y los alumnos de una escuela de Londres. El relato es amable, sencillo y da lo que promete. Michael Morpurgo ¡Qué bien lo hemos pasado! (Didn’t We Have a Lovely Time!, 2016). Barcelona: Bambú, 2017; 40 pp.; col. Jóvenes lectores; ilust. de Quentin…
22 mayo, 2019Sweet Sixteen
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)La historia en la que se basa Sweet Sixteen, de Annelise Heurtier, es extraordinaria: en 1957 nueve chicos y chicas negros fueron a clase a un instituto de Arkansas al que solo iban blancos; con apoyo de sus familias, de algunas instituciones que promovían la integración racial, y del ejército de los Estados Unidos, soportaron el rechazo social y de sus propios compañeros, agresiones incluidas, durante un curso. En capítulos alternos la ficción sigue a una de las chicas negras, Molly Costello, que durante ese curso tiene que celebrar la fiesta de cumpleaños a la que se refiere el título, y a una chica blanca, Grace, con cuyos ojos vemos cómo veían a Molly sus compañeros, que acaba teniendo problemas por simpatizar con Molly. La novela podría ser mucho más completa (seguramente hay buenos libros periodísticos sobre la cuestión que yo no conozco). Pero puede pensarse que simplificar las cosas…
9 mayo, 2019Robinson
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustradosRobinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El muro—, y de colores saturados las de escenarios naturales exuberantes —donde también…
5 marzo, 2019Lo que el infierno no es
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene muchas reflexiones acerca del sentido de la vida y, como su protagonista tiene un gran interés por las palabras y la literatura, abundan las de tipo poético y literario, sobre los poemas de Petrarca en especial, pero también sobre las novelas de…
24 enero, 2019La tropa del arco iris
Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diariaLa tropa del arco iris, de Andrea Hirata, es un relato en primera persona escrito, según afirma el autor, para homenajear a los maestros que tuvo. En la comunidad más pobre de la isla indonesia de Belitung, el narrador, Ikal, y otros diez chicos acuden a una escuela que describe así: «imaginémonos los peores problemas para un aula de primaria: un techo con unas grietas tan grandes que los alumnos veían volar los aviones y tenían que estudiar bajo un paraguas en los días de lluvia; un suelo de cemento que se descomponía por todas partes y quedaba reducido a arena; vientos tan fuertes que hacían temblar el alma de unos niños atemorizados ante el posible derrumbe de la escuela; y unos alumnos que querían entrar en clase, pero antes tenían que sacar las cabras del aula. Nosotros pasamos por todo eso». Cuando los chicos protagonistas trepaban a un árbol…
27 septiembre, 2018Sobre patines
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesSobre patines, de Victoria Jamieson, es otro cómic con algo de autobiográfico, elaborado con una destreza compositiva comparable a la de Sonríe y Hermanas, y con un cierto parecido argumental con Sonríe al menos porque aquí también la heroína es abandonada por su mejor amiga (un punto habitual en los relatos de chicas adolescentes). Pero lo principal de la historia es que la protagonista se aficiona, inesperadamente, al Roller Derby, un deporte de contacto: todo se centra, entonces, en las escenas de aprendizaje y entrenamiento duros hasta el momento en el que las principiantes del equipo disputan su primer partido. Es, sin duda, un cómic notable como tal: la secuencia de momentos narrativos está cuidada; las figuras son simpáticas y expresan bien sus emociones; los fondos son lisos, o casi, para las escenas de diálogos, y reflejan bien los escenarios urbanos o deportivos de otros momentos; se hace avanzar la…
14 junio, 2018Apple y Rain
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diariaApple y Rain, de Sarah Crossan, es una novela difícil de categorizar —colegial, de conflictos familiares, de maduración, de primer desengaño y primer amor…—, que resulta interesante por algunos asuntos que plantea y que, por lo que conozco (que no es mucho), es superior a las habituales entre las que presentan chicas adolescentes que comienzan a tontear. Apple tiene trece años y pocos meses. Vive con su abuela Nana pues su madre la dejó poco después de dar a luz y se marchó a Estados Unidos para ser actriz. Su padre vive en Londres, espera un hijo con su novia, y no le hace mucho caso. Los conflictos, que se irán anudando, son: su abuela es estricta y la controla mucho; vuelve su madre y le propone vivir con ella, y Apple accede, pero pronto descubre, por un lado, que tiene una hermana de diez años llamada Rain que no…
7 junio, 2018La escuela secreta de Nasreen
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Como vivimos en un mundo quejoso, en el que la mayoría de las protestas que oímos a nuestro alrededor tienen poco fundamento, vienen bien las historias de casos reales que nos hacen comprender mejor y redimensionar las cosas. Entre los álbumes en esa dirección de Jeannete Winter, uno que no había citado aquí aún es La escuela secreta de Nasreen. Una breve nota de la autora, al principio, explica los cambios sucedidos en Afganistán, en 1996, cuando tomaron el poder los talibanes y se impusieron muchas limitaciones a la vida social de las mujeres. Su historia se centra en las escuelas secretas para niñas que se pusieron en marcha entonces: a una niña llamada Nasreen, que no habla desde que sus padres desaparecieron, su abuela la lleva a una escuela secreta. En ella, la maestra y una amiga lograrán que Nasreen se abra y sus horizontes cambien. El relato se…
5 junio, 2018¡Sonríe!
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales¡Sonríe!, de Raina Telgemeier, es una excelente novela gráfica de corte autobiográfico. Se desarrolla en los años noventa. Raina, la protagonista, tiene problemas con sus dientes, debidos al crecimiento primero, a una caída desafortunada después, y a complicaciones que surgen en las sucesivas operaciones para reparar su boca. Además, hay un terremoto, a Raina comienzan a gustarle los chicos, y algunas de sus amigas no se portan bien con ella. Su válvula de escape y refugio es dibujar. La narración en cómic es modélica: se sigue bien la secuencia de los acontecimientos, se transmiten las dificultades y líos de distinto tipo de la protagonista, los personajes son identificables siempre. Por otro lado, el relato es divertido, tiene frescura y, aunque comunica la inquietud propia de los problemas que tiene la chica, es sereno: Raina se ve apoyada por sus padres y amigos, todos los problemas se tratan con sentido común…
10 mayo, 2018Mamá va al cole
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustradosMamá va al cole, de Pauline Martín y Éric Veillé tiene como narradora, como se deduce del título, a la niña. En las imágenes la vemos llegar a ella con su madre la primera vez que va al colegio y nos dice: «¡lo que vi me horrorizó!». Explica que vio a una señora sonriente y a otra que decía llamarse Laura junto a niños y niñas llorando pues sus padres se habían ido. Así que la niña emplea todas las técnicas intimidatorias que conoce para impedir que su madre se marche: la de la lapa, la del bebé orangután, la del gato salvaje, la del murciélago, la del perrito atropellado. La madre cede y asiste a las actividades de su hija… Relato divertido con escenas y golpes visuales excelentes. Su perspectiva bienhumorada, como tantas veces ocurre, la apreciarán bien los padres y, con alguna excepción muy rara, unos niños bastante…
20 noviembre, 2017La perrita detective
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosLa perrita detective, de Sara Ogilvie y Julia Donaldson, es, como cabía esperar de las autoras, una historia simpática con imágenes excelentes. La perrita Nina es capaz de resolverlo todo y cuando roban los libros en la escuela, ella se ocupa de resolver el misterio. El problema es, como les suele ocurrir a los relatos en verso de Donaldson, que no es nada fácil que la traducción al castellano suene igual que lo hace en inglés. Esta es la versión en castellano de unos versos: «Érase una vez una perrita, de olfato muy agudo, Detective Nina, así la conocía todo el mundo. ¡Snif, snif, snif! Una y otra vez, Nina conseguía resolver los crímenes con lucidez. ¿Quién ha tirado al suelo las avellanas? ¿Y quién ha robado la miel de las abejas?», Los versos originales dicen: «There once was a dog with a keen sense of smell. She was known…
30 octubre, 2017El primer día de un colegio
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosEl primer día de un colegio, de Christian Robinson y Adam Rex, es un álbum que tiene como protagonista al mismo colegio. Se nos muestra cómo se construye, cómo un conserje lo prepara y le habla de qué ocurrirá cuando abra sus puertas, y se cuenta lo que pasa el primer día que los niños llegan. Su nombre es Escuela elemental Frederick Douglass: «Me gusta ese nombre», se nos dice que pensó el colegio. Al final del día vuelve el conserje para volver a reordenar las cosas y el colegio está encantado de ser un colegio. Libro que, a ciertos lectores pequeños les puede hacer mirar las cosas desde un punto de vista en el que no habían pensado. La narración se sigue bien y son expresivas las imágenes de figuras humanas alargadas características del ilustrador. Se alternan ilustraciones del edificio y de los chicos y chicas, tan distintos, que…
10 octubre, 2017Theodore Boone: El escándalo
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioCon Theodore Boone: El escándalo, John Grisham va ya por el sexto libro de la serie. Esta vez Theo y sus compañeros de curso tienen que hacer unos exámenes estatales para ver quienes pueden acceder a unos u otros colegios. Está muy nervioso y, a su alrededor, hay frecuentes discusiones sobre si esa forma de poner exámenes es o no la mejor (casi todos los personajes amables para el lector opinan que no lo es…). Theo y su amiga April no consiguen las puntuaciones para ir al instituto que les gustaría: Theo se conforma pero April no, y como sabe que los profesores de un colegio de un barrio problemático han hecho trampas para favorecer a sus alumnos, escribe una carta anónima a la responsable de educación de la ciudad. Comienza entonces una investigación. El planteamiento del relato es de un sentimentalismo abrumador. Las justificaciones para el comportamiento de los…
27 abril, 2017El barco escuela Tobermory
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: AventuraLos principales protagonistas de El barco escuela Tobermory, de Alexander McCall Smith, son los gemelos Ben y Fee MacTavish, de doce años. Después de haber acompañado a sus padres oceanógrafos en su pequeño submarino durante años, les ha llegado el momento de ir al colegio que, en su caso, será el barco escuela Tobermory. Allí son bien recibidos por profesores y compañeros, que les explican muchas cosas de la terminología marinera y del funcionamiento del barco. Enseguida conocen también a quienes serán sus rivales, el presuntuoso Hardtack y sus amigos. El conflicto concreto de este relato es que, antes de comenzar el curso, algunos alumnos son contratados dos días como extras de una película de piratas y allí se dan cuenta de que algo no encaja. Después de haberme leído sus chispeantes novelas sobre Precious Ramotswe, esperaba mucho más del autor. En esta historia todo es muy previsible: los malos…
6 abril, 2017