-
Theodore Boone: El cómplice
12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioEl cómplice, de John Grisham, es el séptimo libro protagonizado por Theodore Boone, que ahora tiene 13 años, con igual fórmula de los anteriores: un título simple que da una idea del argumento; un amigo del héroe que tiene problemas y acaba en la cárcel; gestiones de Theo para lograr que sus padres y sus compañeros se involucren para librarlo de una condena injusta. Aquí el autor presenta un caso claro, sin derivaciones al margen del lío en el que se meten Woody Lambert, el compañero de Theo, y su hermano Tony. De paso, el narrador nos da conocimientos del sistema legal norteamericano, tanto de sus carencias como de sus fortalezas —por boca de Theo, a quien su profesor pide que explique a sus compañeros como funciona el sistema de fianzas, Grisham da explicaciones asequibles a todos—; insiste a los lectores jóvenes en la importancia de los estudios y de…
26 marzo, 2021Destellos
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesEn la línea, últimamente tan abundante, de cómics firmados por autoras que, más o menos, hablan de sus propias infancias, está bien Destellos, de Jen Wang, una historietista norteamericana de origen chino. En él se cuenta la amistad entre una chica tímida llamada Christine y otra expansiva y bromista llamada Moon. Al principio Christine se siente algo temerosa de Moon, luego llegan a ser las mejores amigas, después pasa una fase de celos ante la simpatía de Moon. Pero Moon, aparte de que dice cosas algo extrañas, de que unos seres celestiales le hablan y que eso es porque ella pertenece a otro lugar, también tiene algunas veces reacciones violentas muy intensas. Hasta que se descubre que Moon tiene una enfermedad y debe ser operada. La excelente narración da prioridad a las acciones de los personajes cuyas figuras, normalmente, se ven sobre fondos lisos. Todos ellos transmiten verosimilitud, por su…
24 febrero, 2021El gran rompecabezas
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)Como he dicho ya más veces, entre las novelas para y sobre adolescentes abundan las llamadas «novelas de profesor»: relatos contados por alguien con experiencia en el trato con jóvenes, con personajes que intentan componer el rompecabezas de sus vidas cuando pasan por momentos críticos —con frecuencia el del primer enamoramiento, a veces otros conflictos personales o familiares—, y en los que los autores pretenden como poner a los lectores enfrente de un espejo para que vean que sus inquietudes las han tenido antes otros y así ofrecerles caminos de salida esperanzadores. Como corresponde a la biografía y a la formación de sus autores, suelen ser novelas escritas con cuidado, en las que los diálogos y las consideraciones que se hacen son como destilados de horas de conversaciones previas, mantenidas o escuchadas, y de ahí que haya formulaciones conseguidas que, siendo reales y convincentes, son difíciles de hacer en la…
3 diciembre, 2020Las arenas de isla Tiburón
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: AventuraTiempo atrás publiqué un comentario a El barco escuela Tobermory, de Alexander McCall Smith, que parcialmente vale para Las arenas de isla Tiburón, el siguiente libro de la serie. Esta vez, los hermanos MacTavish y sus amigos están ya completamente adaptados al ritmo de vida en el barco: a sus actividades escolares y de aprendizaje de la navegación. Se suceden los incidentes: unos tienen que ver con el irritante Hardtack y sus amigos; otros con problemas que se les presentan al navegar; otros con los retos al aprender a realizar nudos o al practicar deportes náuticos como kitesurf, los saltos o esnórquel; otros con problemas familiares de los chicos; luego, con los líos que tienen cuando conocen a Mike, un chico pescador en el Caribe, cuyo padre ha desaparecido, y, como consecuencia, con el descubrimiento de un moderno pirata que actúa en la desconocida isla Tiburón. También se dan a…
15 octubre, 2020Vigo es Vivaldi
AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2015; 208 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 978-8469604069. [Vista del libro en amazon.es]
27 septiembre, 2020Diario de Paula
AYLLÓN, José Ramón ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Bruño, 2005, 3ª impr.; 153 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 84-216-9191-0. [Vista del libro en amazon.es]
27 septiembre, 2020El círculo de la suerte
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioEl círculo de la suerte, de Andrea Ferrari, es una novela simpática de intriga y enredo cuyo argumento empieza con la pérdida de una pulsera y continúa luego con una laboriosa búsqueda en la que interviene mucha gente. Comienza con Nicolás Costa, un chico listo y bajito, a quien le gusta pero le pone nervioso la guapa y alta Isabel, una compañera que dice cosas que a él le resultan completamente irracionales y no sabe cómo contestar. Cuando Isabel pierde una pulsera de su abuela, que según parece tiene algo de amuleto de la buena suerte, Nicolás se ve obligado a buscarla. Entran en acción un inmigrante ruso, la directora de un colegio y su amable vecino, una empleada del mismo colegio, el tímido Maximiliano y su compañera Gaby, otra chica mayor un tanto delincuente… En fin, muchos hilos bien anudados unos en otros, con diálogos vivos y personajes bien…
15 julio, 2020¡Qué bien lo hemos pasado!
Novelas colegiales ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)¡Qué bien lo hemos pasado! es un breve relato escrito por Michael Morpurgo con motivo del cuarenta aniversario de Farms for City Children, una institución fundada por él y su esposa para poner en contacto a chicos y chicas de ciudad con la vida en el campo. Una maestra cuenta una excursión de su colegio a la granja de Nethercott y cómo, con ocasión de lo que ven y de la relación que tienen con los animales, un chico vietnamita, huérfano y refugiado, que siempre se había mantenido en silencio, se abre por primera vez y habla con su profesora. es la más esperada por la maestra y los alumnos de una escuela de Londres. El relato es amable, sencillo y da lo que promete. Michael Morpurgo ¡Qué bien lo hemos pasado! (Didn’t We Have a Lovely Time!, 2016). Barcelona: Bambú, 2017; 40 pp.; col. Jóvenes lectores; ilust. de Quentin…
22 mayo, 2019Sweet Sixteen
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)La historia en la que se basa Sweet Sixteen, de Annalise Heurtier, es extraordinaria: en 1957 nueve chicos y chicas negros fueron a clase a un instituto de Arkansas al que solo iban blancos; con apoyo de sus familias, de algunas instituciones que promovían la integración racial, y del ejército de los Estados Unidos, soportaron el rechazo social y de sus propios compañeros, agresiones incluidas, durante un curso. En capítulos alternos la ficción sigue a una de las chicas negras, Molly Costello, que durante ese curso tiene que celebrar la fiesta de cumpleaños a la que se refiere el título, y a una chica blanca, Grace, con cuyos ojos vemos cómo veían a Molly sus compañeros, que acaba teniendo problemas por simpatizar con Molly. La novela podría ser mucho más completa (seguramente hay buenos libros periodísticos sobre la cuestión que yo no conozco). Pero puede pensarse que simplificar las cosas…
9 mayo, 2019Robinson
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustradosRobinson, de Peter Sís, es un álbum construido a partir de unos episodios de la infancia del autor, como se cuenta en una nota final. Cuando se convoca una fiesta de disfraces en el colegio, el narrador cuenta que su madre le propone que se disfrace de Robinson Crusoe, su aventura preferida. Lo hace y, cuando llega, sus compañeros se burlan, por que lo que vuelve a casa deprimido y, como Max en Donde viven los monstruos, se refugia en su imaginación y se imagina ser Crusoe de nuevo… Buen álbum, como cabe esperar de Sís. En él se distinguen bien las etapas realistas de las imaginativas sólo por el aspecto y la brillantez de las ilustraciones, más estilizadas y tenues las primeras de vida cotidiana —compuestas algunas de modo semejante a las de su álbum autobiográfico El muro—, y de colores saturados las de escenarios naturales exuberantes —donde también…
5 marzo, 2019Lo que el infierno no es
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene muchas reflexiones acerca del sentido de la vida y, como su protagonista tiene un gran interés por las palabras y la literatura, abundan las de tipo poético y literario, sobre los poemas de Petrarca en especial, pero también sobre las novelas de…
24 enero, 2019La tropa del arco iris
Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diariaLa tropa del arco iris, de Andrea Hirata, es un relato en primera persona escrito, según afirma el autor, para homenajear a los maestros que tuvo. En la comunidad más pobre de la isla indonesia de Belitung, el narrador, Ikal, y otros diez chicos acuden a una escuela que describe así: «imaginémonos los peores problemas para un aula de primaria: un techo con unas grietas tan grandes que los alumnos veían volar los aviones y tenían que estudiar bajo un paraguas en los días de lluvia; un suelo de cemento que se descomponía por todas partes y quedaba reducido a arena; vientos tan fuertes que hacían temblar el alma de unos niños atemorizados ante el posible derrumbe de la escuela; y unos alumnos que querían entrar en clase, pero antes tenían que sacar las cabras del aula. Nosotros pasamos por todo eso». Cuando los chicos protagonistas trepaban a un árbol…
27 septiembre, 2018Sobre patines
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesSobre patines, de Victoria Jamieson, es otro cómic con algo de autobiográfico, elaborado con una destreza compositiva comparable a la de Sonríe y Hermanas, y con un cierto parecido argumental con Sonríe al menos porque aquí también la heroína es abandonada por su mejor amiga (un punto habitual en los relatos de chicas adolescentes). Pero lo principal de la historia es que la protagonista se aficiona, inesperadamente, al Roller Derby, un deporte de contacto: todo se centra, entonces, en las escenas de aprendizaje y entrenamiento duros hasta el momento en el que las principiantes del equipo disputan su primer partido. Es, sin duda, un cómic notable como tal: la secuencia de momentos narrativos está cuidada; las figuras son simpáticas y expresan bien sus emociones; los fondos son lisos, o casi, para las escenas de diálogos, y reflejan bien los escenarios urbanos o deportivos de otros momentos; se hace avanzar la…
14 junio, 2018Apple y Rain
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficciónApple y Rain, de Sarah Crossan, es una novela difícil de categorizar —colegial, de conflictos familiares, de maduración, de primer desengaño y primer amor…—, que resulta interesante por algunos asuntos que plantea y que, por lo que conozco (que no es mucho), es superior a las habituales entre las que presentan chicas adolescentes que comienzan a tontear. Apple tiene trece años y pocos meses. Vive con su abuela Nana pues su madre la dejó poco después de dar a luz y se marchó a Estados Unidos para ser actriz. Su padre vive en Londres, espera un hijo con su novia, y no le hace mucho caso. Los conflictos, que se irán anudando, son: su abuela es estricta y la controla mucho; vuelve su madre y le propone vivir con ella, y Apple accede, pero pronto descubre, por un lado, que tiene una hermana de diez años llamada Rain que no…
7 junio, 2018La escuela secreta de Nasreen
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)Como vivimos en un mundo quejoso, en el que la mayoría de las protestas que oímos a nuestro alrededor tienen poco fundamento, vienen bien las historias de casos reales que nos hacen comprender mejor y redimensionar las cosas. Entre los álbumes en esa dirección de Jeannete Winter, uno que no había citado aquí aún es La escuela secreta de Nasreen. Una breve nota de la autora, al principio, explica los cambios sucedidos en Afganistán, en 1996, cuando tomaron el poder los talibanes y se impusieron muchas limitaciones a la vida social de las mujeres. Su historia se centra en las escuelas secretas para niñas que se pusieron en marcha entonces: a una niña llamada Nasreen, que no habla desde que sus padres desaparecieron, su abuela la lleva a una escuela secreta. En ella, la maestra y una amiga lograrán que Nasreen se abra y sus horizontes cambien. El relato se…
5 junio, 2018¡Sonríe!
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales¡Sonríe!, de Raina Telgemeier, es una excelente novela gráfica de corte autobiográfico. Se desarrolla en los años noventa. Raina, la protagonista, tiene problemas con sus dientes, debidos al crecimiento primero, a una caída desafortunada después, y a complicaciones que surgen en las sucesivas operaciones para reparar su boca. Además, hay un terremoto, a Raina comienzan a gustarle los chicos, y algunas de sus amigas no se portan bien con ella. Su válvula de escape y refugio es dibujar. La narración en cómic es modélica: se sigue bien la secuencia de los acontecimientos, se transmiten las dificultades y líos de distinto tipo de la protagonista, los personajes son identificables siempre. Por otro lado, el relato es divertido, tiene frescura y, aunque comunica la inquietud propia de los problemas que tiene la chica, es sereno: Raina se ve apoyada por sus padres y amigos, todos los problemas se tratan con sentido común…
10 mayo, 2018Mamá va al cole
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustradosMamá va al cole, de Pauline Martín y Éric Veillé tiene como narradora, como se deduce del título, a la niña. En las imágenes la vemos llegar a ella con su madre la primera vez que va al colegio y nos dice: «¡lo que vi me horrorizó!». Explica que vio a una señora sonriente y a otra que decía llamarse Laura junto a niños y niñas llorando pues sus padres se habían ido. Así que la niña emplea todas las técnicas intimidatorias que conoce para impedir que su madre se marche: la de la lapa, la del bebé orangután, la del gato salvaje, la del murciélago, la del perrito atropellado. La madre cede y asiste a las actividades de su hija… Relato divertido con escenas y golpes visuales excelentes. Su perspectiva bienhumorada, como tantas veces ocurre, la apreciarán bien los padres y, con alguna excepción muy rara, unos niños bastante…
20 noviembre, 2017La perrita detective
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosLa perrita detective, de Sara Ogilvie y Julia Donaldson, es, como cabía esperar de las autoras, una historia simpática con imágenes excelentes. La perrita Nina es capaz de resolverlo todo y cuando roban los libros en la escuela, ella se ocupa de resolver el misterio. El problema es, como les suele ocurrir a los relatos en verso de Donaldson, que no es nada fácil que la traducción al castellano suene igual que lo hace en inglés. Esta es la versión en castellano de unos versos: «Érase una vez una perrita, de olfato muy agudo, Detective Nina, así la conocía todo el mundo. ¡Snif, snif, snif! Una y otra vez, Nina conseguía resolver los crímenes con lucidez. ¿Quién ha tirado al suelo las avellanas? ¿Y quién ha robado la miel de las abejas?», Los versos originales dicen: «There once was a dog with a keen sense of smell. She was known…
30 octubre, 2017El primer día de un colegio
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosEl primer día de un colegio, de Christian Robinson y Adam Rex, es un álbum que tiene como protagonista al mismo colegio. Se nos muestra cómo se construye, cómo un conserje lo prepara y le habla de qué ocurrirá cuando abra sus puertas, y se cuenta lo que pasa el primer día que los niños llegan. Su nombre es Escuela elemental Frederick Douglass: «Me gusta ese nombre», se nos dice que pensó el colegio. Al final del día vuelve el conserje para volver a reordenar las cosas y el colegio está encantado de ser un colegio. Libro que, a ciertos lectores pequeños les puede hacer mirar las cosas desde un punto de vista en el que no habían pensado. La narración se sigue bien y son expresivas las imágenes de figuras humanas alargadas características del ilustrador. Se alternan ilustraciones del edificio y de los chicos y chicas, tan distintos, que…
10 octubre, 2017Theodore Boone: El escándalo
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioCon Theodore Boone: El escándalo, John Grisham va ya por el sexto libro de la serie. Esta vez Theo y sus compañeros de curso tienen que hacer unos exámenes estatales para ver quienes pueden acceder a unos u otros colegios. Está muy nervioso y, a su alrededor, hay frecuentes discusiones sobre si esa forma de poner exámenes es o no la mejor (casi todos los personajes amables para el lector opinan que no lo es…). Theo y su amiga April no consiguen las puntuaciones para ir al instituto que les gustaría: Theo se conforma pero April no, y como sabe que los profesores de un colegio de un barrio problemático han hecho trampas para favorecer a sus alumnos, escribe una carta anónima a la responsable de educación de la ciudad. Comienza entonces una investigación. El planteamiento del relato es de un sentimentalismo abrumador. Las justificaciones para el comportamiento de los…
27 abril, 2017El barco escuela Tobermory
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: AventuraLos principales protagonistas de El barco escuela Tobermory, de Alexander McCall Smith, son los gemelos Ben y Fee MacTavish, de doce años. Después de haber acompañado a sus padres oceanógrafos en su pequeño submarino durante años, les ha llegado el momento de ir al colegio que, en su caso, será el barco escuela Tobermory. Allí son bien recibidos por profesores y compañeros, que les explican muchas cosas de la terminología marinera y del funcionamiento del barco. Enseguida conocen también a quienes serán sus rivales, el presuntuoso Hardtack y sus amigos. El conflicto concreto de este relato es que, antes de comenzar el curso, algunos alumnos son contratados dos días como extras de una película de piratas y allí se dan cuenta de que algo no encaja. Después de haberme leído sus chispeantes novelas sobre Precious Ramotswe, esperaba mucho más del autor. En esta historia todo es muy previsible: los malos…
6 abril, 2017Cómo esconder un león en la escuela
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosCómo esconder un león en la escuela, de Helen Stephens, es el tercer libro de una serie con encanto —hablé del primero en Otro león suelto y del segundo en Todos esconden algo—, y un ejemplo más de que muchos lectores leen personajes y no libros por lo que, cuando un autor o editor da con un pequeño filón, intenta sacarle todo el partido que pueda. Para quien conozca los libros previos, el argumento es fácilmente imaginable: la protagonista quiere llevar al león a su escuela pero los problemas que causa son muchos y no le dejan; hasta que, como era de esperar, sucede algo que convierte al león en un héroe y los problemas terminan. Lo mejor del álbum es el atractivo de las ilustraciones. Lo más flojo es la resolución: pocos lectores pequeños encontrarán creíble la hazaña del león. Helen Stephens. Cómo esconder un león en la escuela…
27 febrero, 2017Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosLos secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?, de Éric Veillé, es otro álbum humorístico de vida escolar. En capítulos titulados, por ejemplo, «Los orígenes. ¿Cuándo apareció la primera profe?», «De camino al cole», «Los habitantes del cole», «El comedor», etc., el autor se hace preguntas del tipo «¿Qué comen las cocineras del comedor del cole?», «¿Por qué casi nunca nos dan patatas fritas?», y cosas así, y se responde, con imágenes y párrafos bromistas, unos mejores que otros pero en conjunto divertidos. Muchas de las bromas las apreciarán más algunos adultos, que podrán hacer un ejercicio de memoria y de perspectiva, y recordar preguntas y preocupaciones de los años de colegio ahora que conocen muchas de las realidades tan prosaicas que había detrás. A bastantes lectores niños el libro les puede ayudar a mirar alrededor de modo divertido, pero conviene no perder de vista…
22 febrero, 2017¡Mi maestra es un monstruo!
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosMuchos de los relatos infantiles son, para sus lectores naturales, buenos ejercicios de perspectiva, formas de aprender a ver las cosas desde otros puntos de vista, oportunidades para entender mejor cómo son los demás. Se ve bien en el caso de ¡Mi maestra es un monstruo!, de Peter Brown. El protagonista, un chico revoltoso llamado Roberto, piensa que la maestra Kirby es un monstruo: le grita, le riñe, le castiga… Además, para su disgusto, Roberto coincide un día con ella en el parque. El álbum tiene mucho de cómic: el autor recurre a globos de texto para los diálogos entre los protagonistas y a multiplicar, en algunas páginas, las escenas que muestran el trato entre Roberto y su maestra. Son muy expresivos los rostros de las figuras y, como las imágenes van sobre fondo blanco al modo más clásico, el álbum es de lectura muy cómoda. Peter Brown. ¡Mi maestra…
6 diciembre, 2016El árbol de la escuela
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustradosEl árbol de la escuela, de Emilio Urberuaga y Antonio Sandoval, tiene un tono didáctico explícito —igual que dije días atrás de otro álbum—. Su protagonista es un niño, Pedro que, al ver un árbol en el patio de su escuela, decide cuidarlo y, gracias a su ejemplo, sus compañeros e incluso su profesora también lo hacen. Y todo se transforma. La intención del álbum es animar a pensar mejor los patios escolares y a incluir en los proyectos educativos más actividades de cuidado de la naturaleza y de los árboles. La historia se cuenta con amenidad y las imágenes presentan bien, como es habitual en el ilustrador, a los niños «frente al mundo». Para quienes se fijen en esas cosas, es obvio que lo que se cuenta está condensado y el árbol crece demasiado rápido. Esta es una reseña más extensa. Emilio Urberuaga. El árbol de la escuela (2016)….
15 noviembre, 2016Wonder: Charlotte tiene la palabra
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)Poco tiempo después de publicar La lección de August, R. J. Palacio publicó un volumen que contenía tres relatos que, en España, se han publicado en libros distintos: La historia de Julian, El juego de Christopher y Charlotte tiene la palabra. En el prefacio a aquel libro, la autora explicaba que esos relatos formaban parte del trabajo que hizo para escribir La lección de August pero que, como no hacían avanzar su argumento principal, prescindió de ellos. En conjunto dan idea del trabajo que se tomó la escritora para construir su novela inicial y, aunque no son la explicación del éxito que tuvo, sí se pueden ver como una prueba de que la solidez de un buen libro depende de un gran trabajo escondido. En el tercer libro la narradora y protagonista es Charlotte, la chica a la que el director de la escuela a la que llegó August le…
14 abril, 2016Theodore Boone: El fugitivo
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterioEl fugitivo, de John Grisham, es la quinta novelita protagonizada por Theodore Boone. Esta vez, con motivo de un viaje de estudios a Washington, cree ver en el metro a Pete Duffy, un acusado de asesinato que, en la primera novela de la serie, había huido de su ciudad, Strattenburg. Primero lo graba con el móvil y lo sigue un poco. Luego llama a su tío Ike, que se presenta en Washington. Por último, ponen sobre aviso al FBI. Como es habitual en las secuelas, se vuelven a dar las explicaciones pertinentes para quien no haya leído las novelas previas —se recuerdan cuestiones relacionadas con la vida familiar del héroe y los pormenores del asesinato que había cometido Duffy—, y como es habitual en Grisham, hay abundancia de detalles acerca del sistema judicial y las formas de actuar de abogados, fiscales y jueces. Además, en esta novela se le dan…
7 abril, 2016El loco invento de Frank Einstein
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficciónDespués de la primera entrega del personaje leí la segunda: El loco invento de Frank Einstein, de Jon Scieszka y Brian Giggs. Esta vez, Frank, su amigo Watson, y los robots Klink y Klank, inventan el Electrodedo, un artilugio para dar energía gratis. Sus enemigos T. Edison y su ayudante Mr. Chimp tienen otros planes. Supongo que los autores piensan ayudar al lector a que aprenda cosas acerca de los diferentes tipos de energía, que la energía no se crea ni se destruye, algo de las leyes de Newton, etc., aunque yo me pregunto si un libro como este atrae o no a un chico interesado por la ciencia y los inventos. Si me guío por mis recuerdos estudiantiles diría que no: a mi me gustaban los libros amenos, sin bromas que pudieran confundir las cosas; diría también que a quien sabe ya bastante esta clase de bromas disparatadas no…
16 marzo, 2016Las fabulosas aventuras del Profesor Furia y Mr. Cristal
Intriga y thriller ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y thriller | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegialesLa contracubierta de Las fabulosas aventuras del Profesor Furia y Mr. Cristal, de César Mallorquí, pone sobre aviso: el relato está dedicado a las víctimas de los asesinatos en el instituto Columbine, hace unos años. El lector esperará, y encontrará, por tanto, una trama semejante a lo que ocurrió allí: un grupo de chicos violentos (en este caso pronazis) que irrumpirán, disparando, en un instituto de secundaria. Un chico superdotado, al que le gusta pasar inadvertido y gran aficionado a los cómics, percibe y termina sabiendo las razones del comportamiento de un profesor que irrita muchísimo a los alumnos y, antes de que suceda, también intuye algo raro en el cabecilla de la agresión. Como es de esperar del autor, la narración está bien construida, bien escrita, y atrapa el interés. El narrador hace algunas apostillas a lo que va sucediendo para señalar los errores que cometieron algunos personajes y…
18 febrero, 2016El pequeño (y algo chiflado) Frank Einstein
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Ciencia-ficciónEl pequeño (y algo chiflado) Frank Einstein, de Jon Scieszka y Brian Giggs, es un libro de ciencia-ficción humorística. Cuando sus padres se han marchado en un viaje turístico y Frank Einstein se queda solo con su abuelo Al, tan apasionado de la ciencia como él, hace un curioso experimento: aprovechar una tormenta eléctrica para ver si consigue que su robot SmartBot cobre vida. Y, en efecto, sin que Frank sepa muy bien cómo, un rayo activa a dos robots, Klink y Klank. Frank piensa en no presentarlos al Premio de Ciencias de Midville, dotado con cien mil dólares, sino en usarlos para que le ayuden a fabricar un Motor Antimateria. Pero su rival T. Edison tiene otros planes. El relato avanza disparate tras disparate, apoyándolos, eso sí, en las famosas leyes de la robótica de Asimov. Pero los robots Klink, el listo, y Klank, el tonto, son graciosos; es…
17 febrero, 2016Wonder: El juego de Christopher
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)El juego de Christopher, de R. J. Palacio, es una nueva secuela de La lección de August. Si en la primera, La historia de Julian, se contaba el mismo relato pero desde la perspectiva del acosador de August, o Auggie, aquí el narrador es Christopher, el mejor amigo de Auggie cuando ambos eran pequeños, en los años previos a que Auggie fuera al colegio, que es el comienzo de La lección de August. El narrador habla de la amistad entre sus padres y los padres de Auggie; va poniendo de manifiesto los problemas que ve, a su alrededor, para que los demás acepten la singularidad de Auggie, y señala momentos en los que también él siente vergüenza. Todo conduce a un punto crítico, en el que Christopher tiene problemas: en clase de matemáticas; con sus compañeros de un grupo musical; y, otros, debidos a que su madre tiene un accidente…
11 febrero, 2016El niño bisiesto
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)El niño bisiesto, de José Luis Alonso de Santos, es Daniel, un chico de diez años que nació un 29 de febrero. El mismo nos cuenta que sus amigos le llaman Bisi, que su padre es escritor y director de teatro, y que se lleva regular con su lista hermana mayor Lara. Escribe muy bien —aunque no parece saber cuándo ha de escribir Dios con mayúscula o con minúscula— y cuenta episodios familiares y colegiales con mucho sentido del humor autoirónico (normalmente propio de alguien más mayor). Por ejemplo: —«Yo, si te digo la verdad, nunca me he sentido capaz de hacerle nada malo a nadie (no tanto por pacifista como por miedo a que luego me hicieran a mí algo peor)». —«Nadie que no haya sido reserva sabe lo mal que se pasa en los partidos, esperando en el banquillo que alguno de tu equipo se caiga o se…
28 enero, 2016He llegado tarde porque…
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosDespués de No he hecho los deberes porque…, Benjamin Chaud y Davide Cali componen un libro muy parecido e igualmente divertido: He llegado tarde porque… Un sudoroso narrador empieza contándole a su profesora que unas hormigas gigantes le robaron el desayuno y, a partir de ahí, todos los encuentros inesperados que tuvo antes de llegar al colegio —por ejemplo, con Caperucita Roja y el Flautista de Hamelín, entre muchos otros—. Salvo algunos sucesos, que ocupan dobles páginas completas, en cada página le ocurre algo al chico. Una historia del mismo tipo, por cierto, es el primer álbum del Dr. Seuss titulado And To Think That I Saw It On Mulberry Street. Benjamin Chaud. He llegado tarde porque… (A Funny Thing Happened On the Way to School…, 2014). Texto de Davide Cali. Madrid: NubeOcho: Pepa Montano, 2015; 36 pp.; col. Nubeclásicos; trad. de Luis Amavisca; ISBN: 978-84-944137-3-5. [Vista del libro en…
14 diciembre, 2015La vida secreta de Rebecca Paradise
Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegialesLa protagonista y narradora de La vida secreta de Rebecca Paradise, de Pedro Mañas Romero, es Ursula Jenkins, una niña cuya madre ha muerto aunque, como se deduce de lo que cuenta ella misma nada más comenzar, se ha inventado una historia para no reconocerlo. Enseguida vemos que Ursula es algo especial pues, por ejemplo, uno de sus tesoros es una caja con cinco lombrices. El hilo argumental comienza cuando cambia de colegio y, aunque su maestra la recibe bien, la chica brillante y dominante de la clase la ignora y sólo un chico llamado Álex, algo rarito y experto en ordenadores, que además es su vecino, le hace caso. Es él quien le propone y le facilita que abra un blog, en el que Ursula, que es una cuentista imaginativa de primer nivel, firma como Rebecca Paradise y dice ser una agente secreto infiltrada en un colegio. La narración…
17 septiembre, 2015La señorita Pym dispone
Intriga y misterio ● Intriga y misterio | Novelas y relatos de vida diaria | Otros libros de ficciónLa señorita Pym dispone, de la escocesa Josephine Tey, es una novela que cabría llamar de intriga pero, a diferencia del caso de investigación histórica que planteaba en La hija del tiempo, en este caso no hay detective ni, casi, investigación. La trama se desarrolla en un internado inglés que forma futuras profesoras de materias como educación física, danza, deportes. Lucy Pym, autora de un libro de psicología de gran éxito, es invitada por la directora del colegio, una antigua compañera, para que dé unas charlas a las alumnas. Acepta y, por distintos motivos, su estancia se prolonga unas semanas, hasta el final de curso. En ese tiempo se hace amiga de las profesoras y de algunas chicas, y acaba en medio de un conflicto que, además, termina con una extraña muerte, un misterio que, como tal, ocupa pocas páginas en el conjunto. Lo más interesante de la narración es…
4 septiembre, 2015