Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner

    15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
    Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner

    Melville Davisson Post (1869-1930) fue un conocido escritor norteamericano de relatos policiales protagonizados por distintos detectives. El más popular de todos, el tío Abner, actuaba en territorios del estado de Virginia, cerca de los Apalaches, poco tiempo antes de la guerra de Secesión. Los 18 relatos que contiene Un detective en Virginia: Los mejores casos del tío Abner se publicaron en revistas, sobre todo en The Saturday Evening Post, entre los años 1911 y 1928. La dedicatoria marca el tono: «A mi padre, cuya fe inquebrantable en una justicia suprema detrás del movimiento de los acontecimientos ha sido para el escritor una maravilla y una inspiración». Tienen nivel literario: están bien construidos, tienen magníficas descripciones de ambientes y escenarios, abundan las referencias bien traídas del mundo bíblico, de los autores clásicos griegos, o de Shakespeare. El héroe tiene una presencia imponente y, por su integridad, es una persona respetada por…

    12 diciembre, 2024
  • En la cabeza de Sherlock Holmes. El caso de la entrada misteriosa

    15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    En la cabeza de Sherlock Holmes. El caso de la entrada misteriosa

    En la cabeza de Sherlock Holmes. El caso de la entrada misteriosa, de Ciryl Lieron y Benoît Duran, es toda una fiesta para quienes estén interesados en los aspectos de la construcción gráfica de un cómic, pero también contiene demasiada sofisticación para los que deseen un relato más directo y clásico. Su argumento es que, cuando un antiguo amigo del Dr. Watson es rescatado por la policía en extrañas circunstancias, aparecen sobre su ropa unos polvos misteriosos y que tenía una entrada para un espectáculo extraño, Sherlock Holmes ve que algo raro se cuece y acaba descubriendo un gran complot. La historia se publicó en dos partes que se editan ahora juntas: en la primera se plantea el caso y en la segunda se resuelve. Muchas páginas muestran el interior del cerebro de Holmes, al modo en el que ya lo vemos en el troquelado de la cubierta, como intentando…

    9 mayo, 2023
  • Las aventuras de Sherlock Holmes (cómic)

    15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
    Las aventuras de Sherlock Holmes (cómic)

    Por casualidad cayó en mis manos, hace unas semanas, Las aventuras de Sherlock Holmes, un buen cómic de los italianos Giorgio Trevisan y Giancarlo Berardi. En él se reúnen seis historias del detective: Escándalo en Bohemia, Un caso de identidad, La liga de los pelirrojos, El misterio del valle de Boscombe, Las cinco pepitas de naranaja y El hombre del labio torcido. La introducción al volumen es excelente y explica los méritos de los autores: siguen con fidelidad las historias tal como las escribió Conan Doyle, narran sus argumentos con serenidad, emplean una composición convencional de las viñetas en la página pero alternan escenas donde se acentúa el dramatismo con los primeros planos, dan un tratamiento gráfico diferenciado a los flashback, los dibujos tienen calidad y la ambientación victoriana de los escenarios está cuidada. Berardi y Trevisan. Las aventuras de Sherlock Holmes (I casi di Sherlock Holmes da Sir Arthur…

    20 octubre, 2022
  • Huésped para la muerte

    15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca | Narrativa: Intriga y misterio
    Huésped para la muerte

    Puse aquí, tiempo atrás, un comentario a Tragedia en el tribunal, una elogiada novela de Cyril Hare. Me ha parecido más amena Huésped para la muerte, su primera novela, que vi en la famosa y antigua colección El séptimo círculo, publicitada como «Las mejores novelas policiales seleccionadas por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares». Su argumento es sencillo y todo discurre por los cauces más convencionales y probados: cuando unos empleados descubren un cadáver en una vivienda entra en acción el inspector Mallett, que irá entrevistando a todos los implicados en el caso y atando cabos. Mallett sabe ser cordial cuando conviene, sabe adaptarse al talante de cualquier persona, sabe que «los hombres hablan con más fluidez cuando están cómodos», y también advierte al lector que «si en la sala de audiencias los testigos estuvieran debajo del juez, y no a su mismo nivel, habría menos perjurios». Su estilo…

    7 octubre, 2021
  • El caso del banquero asesinado

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    El caso del banquero asesinado

    El caso del banquero asesinado, de Augusto de Angelis, es un antiguo relato policiaco italiano. El comisario De Vincenzi, durante la visita que le hace un amigo en la comisaría una noche que está de guardia, recibe una llamada: ha tenido lugar un asesinato en la casa de su amigo y visitante. Toda la novela sigue las pesquisas del comisario para entender qué ha ocurrido y, además, intentar resolver el caso antes de que entre en acción el juez. Y, conforme a una de las tradiciones del género, en los momentos finales habrá una reunión con todos los implicados en la que De Vincenzi revelará por fin quien es el asesino. El tono de la novela es, a veces, algo enfático, pero está bien construida: se desarrolla en pocos escenarios, se perfilan lo mínimo los personajes, se aviva continuamente la curiosidad del lector. El tono propio de la época y…

    27 noviembre, 2020
  • Tragedia en el tribunal

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Tragedia en el tribunal

    He leído Tragedia en el tribunal, de Cyril Hare, movido sobre todo por el comentario, que figura en la contracubierta, de alguien tan de fiar como P. D. James, en el que aplaude la elegancia y el ingenio de la que, según muchos, dice, es «la mejor novela detectivesca inglesa ambientada en el mundo de la justicia». El argumento, formulado de forma esquemática, es que un juez importante recibe amenazas de muerte, que él no se toma en serio, pero sí su esposa, una jurista mucho mejor que su marido. Esto se complica con que un día el juez, algo bebido, atropella a un viandante, que resulta ser un pianista a quien se le rompe un dedo: tanto la denuncia que puede presentar contra él, como la indemnización si llegan a un acuerdo extrajudicial, ponen en peligro su carrera. Los elogios que mencioné tienen su lógica: el autor fue un…

    20 noviembre, 2020
  • Muerte es la sentencia

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Muerte es la sentencia

    Muerte es la sentencia, de Anthony Horowitz, es la segunda y amena novela policial del autor cuyos protagonistas son él mismo y el áspero y eficiente Daniel Hawthorne. El asesinato misterioso que deben resolver es el de Richard Pryce, un abogado importante que ha llevado divorcios de varios famosos: uno de ellos, de una editora, y el último, de una escritora popular que no se lleva nada bien con Horowitz. Se descubre además un suceso extraño de unos años atrás: la muerte de un amigo de Pryce durante una excursión de espeleología en la que también iban Pryce y otra persona más, que, sorprendentemente, acaba de fallecer arrollado por el metro. Ni los comportamientos de los protagonistas ni el esquema de la novela sorprenderán a quienes hayan leído la novela previa. Hay tensión entre Hawthorne, siempre áspero, y Horowitz, que desea conocer cosas de la vida privada y del pasado…

    13 noviembre, 2020
  • Un chelín para velas

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Un chelín para velas

    Un chelín para velas fue la segunda novela de Josephine Tey protagonizada por el eficaz y concienzudo inspector de Scotland Yard Alan Grant. Todo comienza cuando aparece, ahogada, una mujer que resulta ser una conocida actriz que pasaba unos días de incógnito. Enseguida queda claro que no es un suicidio y las investigaciones se dirigen a una persona joven que estaba esos días con la mujer, a su entorno del cine, a su marido, a un hermano que era desconocido de todos… La narración sigue las conjeturas, las acciones y los descubrimientos que van realizando Grant y sus policías. Sin que nadie se lo pida, entra en acción por su cuenta una descarada chica de 17 años, Erica Burgoyne, hija de un policía, que resulta todo un personaje. La trama tiene muchas derivaciones, que se siguen bien porque la escritora cuenta con orden, se ciñe a lo necesario al presentar…

    24 abril, 2020
  • Asesinato es la palabra

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Asesinato es la palabra

    Asesinato es la palabra es una ingeniosa e inteligente versión de la pareja policial formada por un detective muy competente y vanidoso a lo Holmes y un ayudante bienintencionado a lo Watson. En este caso el papel de Holmes lo cumple Daniel Hawthorne, un antiguo inspector expulsado de la policía, brusco, díscolo, maleducado, pero brillante; y el de Watson, el mismo autor, Anthony Horowitz, que se deja engatusar por Hawthorne para que cuente la investigación que hace de un intrigante caso en una novela y que, de paso, convierte el libro en una especie de autoficción, pues da muchos datos reales acerca de su trabajo. El caso comienza cuando una mujer, Diana Cowper, que luego se sabrá que es la madre de un famoso actor, acude a una funeraria para fijar los términos de su futuro funeral y entierro, pero esa misma tarde fallece asesinada en su casa. La policía…

    3 abril, 2020
  • Trece casos para Philip Trent

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Trece casos para Philip Trent

    Lo que más me ha interesado de Trece casos para Philip Trent, de E. C. Bentley, es el breve prefacio titulado «Les presento a Trent». El autor elogia en él los relatos detectivescos de Conan Doyle: «dentro de unos años, probablemente nada de lo escrito en la misma época se leerá tanto como las aventuras de Sherlock Holmes, porque son grandes historias, obra de una imaginación poderosa y vívida». Señala que los posteriores dependen de Holmes pero que él, igual que otros, intentó alejarse de su tradición y definir a su detective Trent a la contra de Holmes: Trent no se toma nada en serio, no es un experto científico ni un investigador profesional; es artista, pintor, y ha llegado al periodismo de sucesos por casualidad; siente el mayor de los respetos por los inspectores de Scotland Yard, que pueden ser más perspicaces que él. Por último, apunta cómo, al…

    25 julio, 2019
  • Philip Trent y el caso Trent

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Philip Trent y el caso Trent

    Muchos años después de la primera novela sobre su detective Philip Trent, E. C. Bentley publicó la segunda: Philip Trent y el caso Trent, que no tuvo la originalidad de su debut pues en este caso serán «normales» los giros que se darán en la investigación, lo que quiere decir que Trent actuará como un detective meticuloso y, al final, infalible. Aparece asesinado un filántropo —uno de esos millonarios que «prefería amar a sus congéneres desde lejos», dirá el inspector—, a quien Trent había ido a ver antes de irse a la estación de tren a despedir a su tía Judith. El principal sospechoso es un amigo suyo que, casualmente, también había estado en la casa del asesinado la misma tarde y a quien había visto de lejos en la estación. La investigación la empieza su amigo el inspector Bligh pero, a media novela, es Trent quien toma las riendas….

    29 noviembre, 2018
  • Asesinato en el laberinto

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Asesinato en el laberinto

    J. J. Connington, seudónimo del escocés Alfred Walter Stewart, es autor de la novela policiaca Asesinato en el laberinto, se dice que la mejor de las suyas. Al comienzo se presentan los tres hermanos Shandon —Neville, un abogado, su gemelo Roger, un hombre de negocios, y el diletante Ernest— y sus sobrinos. Luego aparecen asesinados los dos primeros, con un dardo que llevaba curare, en el interior del laberinto vegetal de la finca familiar. El jefe de policía, sir Clinton Driffield, junto con su ayudante Wendover, inicia los interrogatorios. Relato de lo más clásico. Sir Clinton es un hombre seguro de sí mismo —aunque a veces se lamente de que es «una pena que Sherlock no esté aquí»—, que sabe a dónde ha de llegar desde el comienzo, mientras que su ayudante le acosa con preguntas y avanza posibles soluciones, todas equivocadas. Así, cuando Wendover inicia un diálogo: «¿Piensas que…?»,…

    19 julio, 2018
  • Los mejores casos de Max Carrados

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Los mejores casos de Max Carrados

    Ernest Bramah (1868-1942) fue un escritor inglés que creó al detective aficionado ciego Max Carrados en 1914. La colección con el título Los mejores casos de Max Carrados comienza con el primero de sus relatos, La moneda de Dionisos (The Coin of Dionysius, 1914), en el que vuelve a entrar en contacto con Louis Carlyle, un amigo de juventud que resulta ser detecive privado y con quien colaborará en más ocasiones. En otros casos su interlocutor, que servirá para poner de manifiesto la gran agudeza de Carrados, será el prosaico inspector Beedel, de Scotland Yard. Carrados es aficionado a la numismática y coleccionista de antigüedades, y tiene un mayordomo llamado Parkinson cuya capacidad de observación fuera de lo común le sirve a su jefe para confirmar lo que casi siempre sospecha de antemano. Tienen interés la gran habilidad con la que se construyen los casos, la singularidad del personaje y…

    17 mayo, 2018
  • El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda

    El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda, de Nancy Springer, son los dos primeros libros de una serie cuya protagonista es Enola Holmes, la hermana pequeña de Sherlock Holmes. En España se ha publicado también el tercero, que no conozco, y en total son seis. Según parece, pronto habrá una serie televisiva basada en el personaje. El caso del marqués desaparecido comienza cuando Enola tiene catorce años y su madre, con la que vive, desaparece. Llegan a su casa entonces sus hermanos mayores Mycroft y Sherlock: Enola llevaba diez años sin verles. El comportamiento distante de los dos y sus aires de superioridad masculina —desdeñan «la capacidad craneal de la niña», temen por «la debilidad y la irracionalidad» propias de su sexo— irritan a Enola y, cuando deciden enviarla a un internado, hace sus planes para escaparse. Descubre cosas que desconocía de su madre, averigua…

    19 abril, 2018
  • La muerte espera en Herons Park

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    La muerte espera en Herons Park

    De las novelas policiacas inglesas de las primeras décadas del siglo XX que ha ido publicando Siruela en los últimos años he comentado aquí ya las de Georgette Heyer, Margery Allingham, Ngaio Marsh y E. C. Bentley. Ahora le toca el turno a La muerte espera en Herons Park, de Christianna Brand, una novela bien construida con un título original que es más significativo que el de la edición en castellano. Después de la presentación de los personajes, que conviene leer con atención para orientarse luego en los pormenores del caso, se plantea la situación: durante la segunda Guerra Mundial, a un hospital militar en el condado de Kent llevan a un cartero herido durante un bombardeo; a la mañana siguiente fallece, inesperadamente, durante la operación; los sospechosos son los tres médicos y las tres enfermeras o ayudantes que han tenido trato con él, y más todavía cuando otra enfermera…

    16 febrero, 2018
  • Las aventuras de Feluda

    RAY, Satyajit ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Las aventuras de Feluda

    Madrid: Siruela, 1993; 288 pp.; col. Las tres edades; ilust. de Pablo Echevarría; trad. de María Luisa Balseiro; ISBN: 8478441816. Nueva edición, titulada El bucanero de Bombay, en Siruela, 2017; 290 pp.; ISBN: 978-8417041571. [Vista del libro en amazon.es]

    26 octubre, 2017
  • Las monedas de oro de Yahangir

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Las monedas de oro de Yahangir

    Barcelona: Juventud, 1992; 156 pp.; traducción del francés de Maruchy Friart; ISBN: 84-261-2667-7.

    26 octubre, 2017
  • Fatik y el juglar de Calcuta

    09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
    Fatik y el juglar de Calcuta

    Madrid: Espasa-Calpe, 1984; 121 pp.; col. Austral juvenil; ilust. de Fuencisla del Amo; trad .de Elena del Amo; ISBN: 84-239-2739-3.

    26 octubre, 2017
  • Un hombre muerto y Un asesino en escena

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Un hombre muerto y Un asesino en escena

    He leído con gusto las dos primeras novelas de la neozelandesa Ngaio Marsh sobre Roderick Alleyn, un competentísimo inspector jefe de Scotland Yard que resuelve Un hombre muerto y Un asesino en escena. Ambas tienen un esquema parecido: sucede un asesinato en un ambiente inesperado, entran en acción Alleyn y sus hombres, que investigan minuciosamente todo hasta que conocen el pasado de los sospechosos y los pormenores del crimen, y finalmente llevan a cabo una reconstrucción ficticia de lo sucedido para desvelarlo a todos los implicados. En la primera novela, un aristócrata inglés ha convocado a unos amigos a pasar el fin de semana en su casa de campo; allí les propone el juego del asesino que, como el lector espera, termina con un muerto real. En la segunda, durante una obra teatral, el disparo que debía ser ficticio de un actor a otro resulta ser letal: la investigación se…

    4 mayo, 2017
  • Muerte de un aviador

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Muerte de un aviador

    Muerte de un aviador, de Christopher St. John Sprigg, es una entretenida novela policiaca de los años treinta del siglo pasado. Todo comienza cuando un obispo australiano, el doctor Marriott, pide recibir clases de vuelo en un aeródromo inglés. A los pocos días un piloto instructor muy experto muere. Todos, menos el obispo, concluyen que fue un desgraciado accidente. Acaban entrando en acción dos policías: el inspector local Creighton que, cuando sospecha que hay tráfico de drogas detrás, pide la colaboración del inspector Bray, que trabaja para el ministerio del Interior en la sección de narcóticos. En esta reseña se comenta bien la novela y se indica que el hilo de la investigación va y viene pero es claro, y que los personajes se hacen amables y están bien dibujados. Además, se pueden destacar otras cosas. Una, que se le va dando al lector la misma información que van comprendiendo…

    23 marzo, 2017
  • Arsenio Lupin, caballero ladrón

    LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio
    Arsenio Lupin, caballero ladrón

    Madrid: Edhasa, 2005; 315 pp.; trad. de Lorenzo Garza; ISBN: 84-350-3562-X.

    10 noviembre, 2016
  • El tapón de cristal

    LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio
    El tapón de cristal

    Madrid: Anaya, 1985, 3ª ed.; 287 pp.; col. Tus libros; trad. y notas de Joëlle Eyheramonno; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 978-8475251097.

    10 noviembre, 2016
  • La piedra lunar (1)

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
    La piedra lunar (1)

    En su momento puse una nota titulada ¿La primera novela poliaciaca?, sobre La piedra lunar, otra novela de Wilkie Collins que acabo de releer. Los comentarios que allí hace P. D. James hablan de su importancia para el desarrollo de la novela policiaca posterior —en la voz inglesa de la novela, en Wikipedia, figuran con detalle los elementos que aparecen en la obra de Collins y que han llegado a ser típicos del género—; de que creó, con el sargento Cuff, uno de los primeros inspectores-detectives —recordemos que el primero había sido Buckett, en Casa Desolada—; el rasgo del juego limpio —que también vemos en La dama de blanco— de no darle al investigador más información que al lector; el talento de Collins para describir mentalidades y ambientes, etc. Para quien no lo conozca, un resumen del misterio que se trata de resolver es este: un coronel británico roba un…

    18 agosto, 2016
  • Hasta aquí hemos llegado

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Hasta aquí hemos llegado

    Hasta aquí hemos llegado es otra novela de Petros Márkaris acerca del comisario Kostas Jaritos. Al principio, la hija abogada de Jaritos, Katherina, es agredida por un grupo de extrema derecha por defender a inmigrantes. Se suceden, a continuación, el suicidio de un griego procedente de Alemania propietario de una empresa de energía eólica, y los asesinatos del propietario de una academia y de dos capataces, que son reivindicados por un misterioso colectivo que firma como los Griegos de los Años Cincuenta. La novela se centra en las reacciones de rechazo de muchos hacia los inmigrantes y en la corrupción endémica de la burocracia de la administración. Este último aspecto se presenta por medio de varios tipos de personas: los funcionarios, entre quienes «impera la máxima “que tu mano derecha no sepa qué hace la izquierda” y no sólo metafóricamente»; los intermediarios entre los ciudadanos y la administración, los «untadores»,…

    2 octubre, 2015
  • Historias policiacas divertidas

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
    Historias policiacas divertidas

    Un libro gracioso de hace tiempo: Historias policiacas divertidas, de Wolfang Ecke. En los relatos de este tipo para primeros lectores no es fácil acertar con el tono justo de ingenio y humor, y este, al menos en mi recuerdo, sí lo hace.

    28 enero, 2014
  • Historias policiacas divertidas

    ECKE, Wolfgang ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
    Historias policiacas divertidas

    Madrid: Espasa, 2011, 18ª ed.; 200 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Gerhard Brinkmann; trad. de Luis Pastor; ISBN: 978-8423990160.

    28 enero, 2014
  • Los secretos de Oxford (y 2)

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de vida diaria
    Los secretos de Oxford (y 2)

    Un momento de la conversación a la que me refería en la nota de ayer sucede cuando, «de entre una maraña de palabras surgió de repente el ominoso nombre de Platón, y la doctora Baring planteó una especulación filosófica tentadoramente, como quien mueve un peón de ajedrez. Muchas personas se habrían precipitado en desastres irreparables por el peón filosófico de la rectora. Había dos maneras de tomárselo, ambas desastrosas. Una consistía en fingir que sabías de qué trataba el asunto; la otra, en manifestar un falso deseo de aprender. Su señoría [lord Peter Wimsey] sonrió amablemente y se negó a aceptar el gambito. —Eso está fuera de mi alcance. No tengo una mente filosófica. —¿Y cómo definiría la mente filosófica, lord Peter? —No la definiría. Las definiciones son peligrosas, pero sé que la filosofía es un misterio para mí, como la música para quien no tiene oído. La rectora le…

    13 diciembre, 2013
  • Los secretos de Oxford (1)

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Los secretos de Oxford (1)

    Mencioné, tiempo atrás, tres novelas policiacas de Dorothy Sayers y su héroe, lord Peter Winsey: Los nueve sastres, El misterio del Bellona Club y Veneno mortal, donde introduce a Harriet Vane, una escritora de novelas policiacas que ocupa un papel central en Los secretos de Oxford, la novela más valorada de la serie y que yo he leído hace poco. En ella, lord Peter Winsey no entra en acción hasta bien pasada la mitad de la historia pues, hasta ese momento, la protagonista es Harriet Vane, que se ha ofrecido a investigar discretamente unos amenazadores mensajes en su antiguo college, una institución completamente femenina. Cuando el asunto se vuelve más complicado y ya es público, las autoridades académicas deciden llamar al detective. La novela tiene otros dos hilos de interés, aparte del policiaco, inteligentemente presentados por medio de diálogos agudos. Uno, el de las relaciones entre los protagonistas: lord Peter…

    12 diciembre, 2013
  • El caso del hombre que murió riendo

    Intriga policiaca ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca | Narrativa: Intriga y misterio
    El caso del hombre que murió riendo

    Los rasgos de El caso del hombre que murió riendo, de Tarquin Hall, son los mismos de la primera novela del personaje, Vish Puri, así que casi no diré más cosas. El libro se abre con un caso de presentación: a un científico indio recién llegado de los Estados Unidos le piden dinero extra para poder matricular a sus hijos en un colegio. Resuelto el asunto, un amigo policía le pide a Puri que le ayude con un extraño asesinato de gran repercusión: el doctor Jha, conocido por su campaña contra las supersticiones, es asesinado en un parque público por una reencarnación de la diosa Kali. La investigación se bifurca: por un lado la del entorno de Jha y, por otro, la de su enemigo público, el popular santón Swani-ji. Además, hay un incidente marginal del que Puri no está informado: cuando la mujer y la madre de Puri acuden…

    8 marzo, 2013
  • El caso de la sirvienta desaparecida

    Intriga policiaca ● 18 años: lectores expertos | Intriga policiaca | Narrativa: Vida diaria
    El caso de la sirvienta desaparecida

    El caso de la sirvienta desaparecida, de Tarquin Hall, es el primer libro de una serie cuyo protagonista es el detective indio Vish Puri, jefe y director de Investigadores Sumamente Privados. Es un relato francamente divertido, que describe con viveza el mundo abigarrado, ruidoso y oloroso, donde viven sus personajes, y que recoge bien los contrastes que se dan allí entre lo moderno y lo tradicional. La novela presenta tres casos a la vez. El más importante es el de una chica que desaparece de la casa de un famoso abogado que parece ser el culpable. Otro es el de un tipo imperioso que recurre a Puri para que averigüe datos comprometedores del futuro esposo de su nieta para poder anular la boda. Otro es un atentado que sufre Puri, al que disparan cuando está en la terraza de su propia casa, pero en este caso es su madre, Mummy,…

    8 febrero, 2013
  • Muerte en el cepo y Aquí hay veneno

    Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Muerte en el cepo y Aquí hay veneno

    He descubierto hace poco a una escritora de novelas históricas y de intriga que fue muy popular: Georgette Heyer. En su biografía se dice que, a pesar de su éxito, la edición de 1974 de la Enciclopedia Británica no le dedicó una voz propia (lo mismo que, en la 15ª edición, que es la que yo consulté en su momento, no había menciones de Enid Blyton ni de Richmal Crompton). Allí también se lee que las dos novelas protagonizadas por el comisario Hannasyde publicadas por Salamandra, contrariamente a lo que dicen las cubiertas, no son las primeras de la serie y van en el orden opuesto al que se indica en ellas: Muerte en el cepo es anterior a Aquí hay veneno, además de que un personaje de la primera reaparece como ya conocido en la segunda. Muerte en el cepo comienza cuando Arnold Vereker es asesinado de manera extraña…

    6 diciembre, 2012
  • Enciclopedia Brown

    09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
    Enciclopedia Brown

    Un importante detective infantil de hace décadas, ahora ya olvidado, fue Enciclopedia Brown, de Donald Sobol. A veces, este tipo de relatos y de series tienen interés para ver dónde bucean escritores más modernos en busca de ideas y recursos para sus historias.

    11 julio, 2012
  • Enciclopedia Brown resuelve todos los casos

    SOBOL, Donald J. ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
    Enciclopedia Brown resuelve todos los casos

    Barcelona: Molino, 1978; 111 pp.; trad. de C. Loner; ISBN: 84-272-4335-9; agotado. La cubierta que acompaña el comentario es de una edición en inglés de Puffin Books de 2007.

    11 julio, 2012
  • El joven Sherlock Holmes: La joven desaparecida

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    El joven Sherlock Holmes: La joven desaparecida

    La joven desaparecida, de Shane Peacock, el tercer libro de una serie protagonizada por un joven Sherlock Holmes, tiene un argumento algo más alambicado que los de las entregas previas. Esta vez una chica de clase alta desaparece y es él quien averigua la historia extraña que hay detrás superando una vez más a sus rivales. La narración tiene iguales cualidades y defectos que la primera y segunda novelas. Resultará entretenida para quien haya sido enganchado por el personaje, por más que no sea tanto un relato detectivesco como una novela de acción y los parecidos del protagonista con el Sherlock Holmes creado por Conan Doyle sean escasos. Al leerla he pensado, de nuevo, que buena parte de las descripciones no hacen falta, que algunos episodios no son convincentes, y que narrar las cosas en presente aquí es innecesariamente artificioso. He pensado, también, que, igual que quienes se han acercado…

    7 marzo, 2012
  • Un marido bueno, un buen marido

    Libros infantiles y juveniles africanos ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Intriga y misterio
    Un marido bueno, un buen marido

    Además de las citadas semanas atrás, una novela reciente de Alexander McCall Smith sobre Mma Ramotswe es Un marido bueno, un buen marido. Como las anteriores, sus protagonistas hacen frente a varios casos: tres extrañas muertes en la unidad de cuidados intensivos de un hospital; una mujer que quiere saber a dónde va su marido después del trabajo; quién es el responsable de los robos en una imprenta. Además, el marido de mma Ramotswe, el señor Matekoni, quiere ser también detective; su ayudante, mma Makutsi, piensa que ha llegado el momento de tener otro empleo y se despide; un aprendiz del taller del señor Matekoni quiere montar un negocio por su cuenta y también se marcha. Los casos detectivescos, que tiran del lector hacia delante y dan continuidad a la historia, sirven para vayan perfilándose cada vez más los personajes, para poder presentar momentos de buen humor, escenas emotivas, algunas…

    23 febrero, 2012
1 2 Siguiente »
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar