Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Zoo ilógico

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados | 22 enero, 2020

    Zoo ilógico

    Zoo ilógico, de Ramón París y Raúl Romero, es un álbum vistoso en el se ilustran unas simpáticas bromas de lenguaje. Una primera doble página plantea una pregunta, ¿Cuál es el animal más resistente?, y presenta cinco candidatos; en la siguiente se da y se muestra la respuesta: el rinoserrompe. Otras preguntas son ¿cuál es el animal que está en las bibliotecas?, ¿cuál es el animal más ladrón?, etc. Los animales y las escenas, dibujados en ordenador al modo de las antiguas xilografías, tienen mucho colorido que contrasta fuertemente con unos fondos de colores también restallantes.

    Ramón Paris. Zoo ilógico (2019). Texto de Raúl Romero. Barcelona: Ekaré, 2019; 44 pp.; ISBN: 978-84-120600-1-0. [Vista del álbum en amazon.es]

     

  • Marta en el fondo del mar

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados | 21 enero, 2020

    Marta en el fondo del mar

    Marta en el fondo del mar es un tercer álbum de Albertine y Germano Zullo sobre su heroína. En la primera doble página se pregunta qué hay bajo los mares. Así que, para saberlo, compra todo el equipo que necesita, incluido un submarino pequeño y fácil de manejar. Explora el mar pero todos huyen despavoridos de ella, incluida una vieja orca y unos tiburones que piensan que se las han de ver con un nuevo monstruo de las profundidades. Al fin, una pulpo gigante le acaba explicando que no están acostumbrados a ver unos cuernos tan puntiagudos como los suyos, y a partir de ahí hace amigos. Álbum en el que los autores no tienen ningún interés en hacer realista el comportamiento de los animales sino, simplemente, llevar al extremo las situaciones para provocar risas y empatía con una protagonista tan cómica y audaz.

    Albertine. Marta en el fondo del mar (Marta et la pieuvrre, 2001). Texto de Germano Zullo. Madrid: Siruela, 2019; 28 pp; col. Siruela ilustrada; trad. de Julio Guerrero; ISBN: 978-84-17624-42-2. [Vista del álbum en amazon.es]

  • Nuevas ediciones (140)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 18 enero, 2020

    Nuevas ediciones (140)

    He puesto datos de nuevas ediciones de El molino del Floss, El pequeño vampiro y Como una novela.

  • La batalla del Somme: la batalla más sangrienta de la primera guerra mundial

    Autores de referencia: Tolkien ● Autores de referencia: Tolkien | 17 enero, 2020

    La batalla del Somme: la batalla más sangrienta de la primera guerra mundial
    En Tolkien en la Gran Guerra escribe John Garth que el legendarium de Tolkien adquirió «la dimensión de un conflicto entre el bien y el mal inmediatamente después de la cruenta batalla del Somme», un punto del que habla extensamente el libro citado hace unos días de Joseph Loconte. Al respecto, a los seguidores de Tolkien y, más aún, a los interesados en cuestiones de historia militar o de la primera Guerra Mundial, les gustará leer La batalla del Somme: la batalla más sangrienta de la primera guerra mundial, del historiador inglés Martin Gilbert. En ese libro, para pormenorizar todo lo que sucedió en esa confrontación, el autor se vale de muchos testimonios: entre otros, los de Sassoon y Graves, los de muchos compañeros de Tolkien y los del mismo Tolkien, con quien Gilbert,...  Leer más

  • Mientras cae la ruina y otros poemas

    Autores de referencia: C. S. Lewis ● Autores de referencia: C. S. Lewis | 16 enero, 2020

    Mientras cae la ruina y otros poemas
    En el libro de Joseph Loconte citado días atrás se habla de que los poemas escritos por C. S. Lewis durante la primera guerra mundial, recogidos en un librito titulado Spirits in Bondage (1919), Espíritus en cautiverio, y publicados con el seudónimo de Clive Hamilton, reflejaban la visión que tenía entonces acerca de la imposibilidad de creer en tiempos de guerra. Algunos figuran en Mientras cae la ruina y otros poemas, edición bilingüe de una selección de cuarenta poemas del autor que nunca se habían publicado antes en castellano, y que sus muchos seguidores agradecerán conocer. Lewis, que de joven deseaba ser poeta, no tuvo éxito con sus incursiones en el género: aunque sus poemas fueron elogiados, pues son valiosos y están bien construidos, tienen un tono intelectual que...  Leer más

  • Yin y el dragón

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 15 enero, 2020

    Yin y el dragón
    Yin y el dragón, un cómic del animador chino Xu Yao y el guionista francés Richard Marazano, incluye los tres relatos consecutivos que cuentan la historia: Criaturas celestes (Créatures célestes, 2016), Las escamas de oro (Les écailles d’or, 2017), y Nuestros dragones efímeros (Nos dragons éphemeres, 2018). En Shangái, en 1937, el ejército japonés se apodera de parte de la costa china y la población sufre. En ese ambiente, Yin, una niña de diez años, sale de pesca con su abuelo y, para sorpresa de los dos, capturan un dragón dorado, al que ocultan en el almacén donde viven. Pese a las reticencias de su abuelo, Yin se hace amiga del dragón, cuyo nombre sabrán luego que es Guang Xinshi. Por otros lados, Yin es acosada por una pandilla de chicos callejeros y las tropas...  Leer más

  • Juego de letras

    Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados | 14 enero, 2020

    Juego de letras
    Juego de letras es un excelente álbum-abecedario compuesto por Oscar Villán y Antonio Rubio. En cada página figura una letra debajo de la cual, después de levantar una solapa, se ve algún objeto que tiene la misma forma que la letra y tres pequeños versos que lo presentan: «Con una A / la tienda de los indios / abierta está»; «Con una B / la mariposa vuela, / no sé por qué»; «Con una C / la luna desde el cielo, / le sonríe a usted»; «Con una D / la raja de sandía / ¡qué dulce es!»... Como corresponde a su contenido y a sus lectores naturales (un punto que hoy no es nada obvio), el álbum es muy legible: las ilustraciones son fáciles de reconocer, los textos van sobre fondo blanco, son divertidos los juegos que se proponen con los sonidos y las imágenes y es fácil...  Leer más

  • El elefante Romualdo

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados | 13 enero, 2020

    El elefante Romualdo
    Tengo amigos con verdadero talento para contar relatos a sus hijos pequeños, y amigos con hijas que tienen unas extraordinarias dotes para el dibujo. Con ellos he hablado a veces, con poco éxito, de que deberían animarse a transformar esas historias y esos dibujos en álbumes y darlos a conocer... Por eso me ha alegrado encontrar un álbum con esos orígenes y ese espíritu: El elefante Romualdo, un álbum confeccionado por Daniel Castillejo Pons a partir de dibujos de su hija Marina. En él se nos cuenta que el protagonista vive en una selva con flores de distintos colores y frutas de distinta clase, y que tiene amigos como el Oso Primoroso, la Gallina Catalina, la Jirafa Buenaza y el León Manolón, y un enemigo, el Cocodrilo Leopoldo. El relato está bien contado, en él se añaden...  Leer más

  • Ética: Cuestiones fundamentales

    Relecturas ● ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Relecturas | 11 enero, 2020

    Ética: Cuestiones fundamentales
    Ética: Cuestiones fundamentales, de Robert Spaemann, es un libro con ocho capítulos titulados así: «Ética filosófica o, ¿son relativos el bien y el mal?», «Educación o el principio del placer y de la realidad», «Formación, o el propio interés y el sentido de los valores», «Justicia o yo y los otros», «Convicción y responsabilidad o ¿el fin justifica los medios?», «El individuo o ¿hay que seguir siempre la conciencia?», «Lo absoluto o ¿qué convierte una acción en buena?», «Serenidad o actitud ante lo que no podemos cambiar». El autor plantea los temas con claridad y da respuestas con admirable fluidez. Seguramente contribuyó a eso que, antes de formar parte de un libro, cada uno de los capítulos fuese una charla radiofónica, lo cual quiere decir que...  Leer más

  • Un hobbit, un armario y una gran guerra

    Autores de referencia: Tolkien ● Autores de referencia: Tolkien | 10 enero, 2020

    Un hobbit, un armario y una gran guerra
    Explica John Garth en Tolkien y la Gran Guerra que el legendarium de Tolkien adquirió «la dimensión de un conflicto entre el bien y el mal inmediatamente después de la cruenta batalla del Somme. Sobre esto, sobre cómo las vivencias de la primera Guerra Mundial fueron materia prima para las obras de ficción de Tolkien y de C. S. Lewis, trata Un hobbit, un armario y una gran guerra, un documentado ensayo de Joseph Loconte. En los dos primeros capítulos el autor habla de las ideas predominantes, antes de la guerra, acerca del mito del progreso y de la gran confianza que había en los proyectos eugenésicos, del choque que supuso la guerra mundial para quienes acariciaban esas ideas, y luego de la forma en que muchos plantearon la guerra como un momento histórico que haría...  Leer más

  • NonNonBa

    Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX) | 9 enero, 2020

    NonNonBa
    NonNonBa es un manga que trata de los dos temas en los que destaca Shigeru Mizuki (1922-2015): el yôkai, relatos sobre criaturas del folclore fantástico japonés, y el gekiga, relatos de tipo adulto como los autobiográficos. Es un libro que ha de leerse al modo japonés, empezando por el final y leyendo las viñetas de derecha a izquierda. La historia se ambienta en un pueblo costero en el Japón de los años treinta. Siendo niño, el autor tuvo mucho trato con una vecina viejecita llamada NonNonBa, conocedora de las creencias tradicionales en toda clase de fantasmas y espíritus. Toda la vida del pequeño Gege —los problemas familiares, el trato y las peleas con los amigos, las primeras niñas que le gustan, su afición a dibujar, etc.—, se transforma imaginativamente debido a...  Leer más

  • El jardín de Matisse

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados | 8 enero, 2020

    El jardín de Matisse
    De los álbumes de arte que proceden de la colección del MoMA, el Museo de arte moderno de Nueva York, y que se han editado en castellano hasta el momento, El jardín de Matisse, de Cristina Amodeo y Samantha Friedman es el único que me ha gustado... El relato cuenta un poco del periodo en el que el pintor hizo «pintura con tijeras», unos collages preparados con recortes de hojas de papel blanco pintadas con gouache. Se muestran en el álbum reproducciones de ocho de sus obras, varias en seis páginas que aparecen cuando tres dobles páginas se despliegan a izquierda y derecha. Comienza cuando Matisse recorta un pájaro de un trozo de papel y, como le pareció solitario, recortó más papeles con formas de pájaros y, poco a poco, transformó las paredes de su casa en una especie de...  Leer más

  • Un Zorro

    Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados | 7 enero, 2020

    Un Zorro
    Un Zorro, álbum subtitulado Un libro (de miedo) para contar, es un muy buen debut de Kate Read. Se cuenta en él cómo un zorro acecha una granja de gallinas, en sucesivas dobles páginas que muestran 1 zorro hambriento, 2 ojos astutos, 3 gallinas regordetas, 4 garras sigilosas, etc. Las ilustraciones coloristas, compuestas con collages, tienen fuerza, están bien compuestas y secuenciadas para que la tensión vaya en aumento. Ahora bien, mientras que a un lector rural de hace décadas el desenlace le puede sorprender, a un lector urbano de hoy no lo creo, pues sabe bien que no hay álbumes con zorros comiéndose a una gallina y sabe aún mejor que un zorro antiguo nada tiene que hacer ante las gallinas ilustradas de hoy. Kate Read. Un Zorro. Un libro (de miedo) para contar (One Fox....  Leer más

  • Feliz Navidad y felices libros

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 23 diciembre, 2019

    Como no pondré notas en los próximos días, dejo en esta nota enlaces a posibles compras o lecturas durante las próximas vacaciones y, también, a los libros que más estoy recomendando estas semanas. En primer lugar recuerdo las notas con la selección de libros del primer semestre y la del segundo semestre del año. Después indico las nuevas ediciones de mis libros, corregidas y ampliadas, y con edición también en papel, que han salido este año: —en febrero, Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil; —en junio, C. S. Lewis: un descubridor de mundos, por ahora solo en papel y editado en Argentina; —en octubre, La eficacia del optimismo (sobre Dickens) y Formas de la felicidad (sobre varios autores); —en...  Leer más

  • Nueva edición de ‘Una espléndida sinceridad’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Autores de referencia: R. L. Stevenson | Biografías de escritores | Libros propios | 21 diciembre, 2019

    Nueva edición de ‘Una espléndida sinceridad’, también en papel
    Después de las nuevas ediciones de La eficacia del optimismo y de Formas de la felicidad, se ha publicado también la segunda edición, ampliada y mejorada, de Una espléndida sinceridad, en versión digital y en papel. Está, en amazon, en edición para Kindle y en edición en tapa blanda. También está en Google Play y en AppleBooks. En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con la edición anterior. En ellas también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido. Actualización en abril de 2024: con el recurso de Togetherwin se puede comprar el libro más barato pidiéndolo directamente a la...  Leer más

  • Una selección estricta (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 20 diciembre, 2019

    Una selección más afinada de los libros que más me han gustado en los últimos seis meses, de los que puse en las notas de días previos, sería esta: —de los álbumes para los más pequeños, Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso; —de los álbumes para lectores algo más mayores, Ser o no ser... una manzana y Mamá Bruce; —de los álbumes informativos «sencillos», Fieras encantadoras; —de los álbumes informativos poderosos, El hilo de Ariadna; —de los libros infantiles, el cordial Escarabajo de vacaciones y el poético El lobo de arena; además, los relatos reeditados de Jill Barklem. —de los libros infantiles-juveniles, un cómic como Preparada, lista... ¡Bienvenida a clase! y la reedición de...  Leer más

  • Los mejores libros (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 19 diciembre, 2019

    Los mejores libros de ficción —novelas, dos colecciones de relatos, una novela gráfica— leídos en los últimos meses: El puente de Alexander. Willa Cather. La querencia de los búhos. José Jiménez Lozano. Sigue el viento libre. Leigh Brackett. Los que no perdonan. Alan le May. La encrucijada del roble. Elizabeth Crook. Trece casos para Philip Trent. E. C. Bentley. El misterio de la casa roja. A. A. Milne. Polina. Bastien Vivès. Libros de no ficción: Vida en el jardín. Penelope Lively. Confesiones de un padre sin vocación. José María Contreras Espuny. Ensayos y discursos. William Faulkner. Autobiografía. Agatha Christie. Además, libros de los que he puesto una reseña o un comentario en nuevocuaderno y que no había mencionado...  Leer más

  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 18 diciembre, 2019

    Álbumes y libros informativos (de distintos alcance y extensión): El hilo de Ariadna: mitos y laberintos. Jan Bajtlik. Planetarium. Chris Wormell y Raman Prinja. Tú estás aquí. Aleksandra Mizielińska y Daniel Mizieliński. El gran libro de las aves. Yuval Zommer. Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados. Gerda Raidt. Contar. Pep Bruno y Andrea Antinori. Fieras encantadoras. Una verdad sorprendente. Heidi Smith y Kate Gardner. El oso polar y El elefante. Jenni Desmond. Peces por todas partes. Britta Teckentrup. El profesor Astro Cat y los cohetes espaciales. Ben Newman y Dominic Walliman. Inventario ilustrado de frutas y verduras. Emmanuelle Tchoukriel y Virginie Aladjidi. Viajeros. Nicolás Fernández y Xulio Gutiérrez. Loco por los escarabajos....  Leer más

  • Los mejores álbumes (2019-2)

    Selecciones (2016-2019) ● Selecciones semestrales | 17 diciembre, 2019

    Los mejores álbumes para prelectores leídos en los últimos seis meses: Niña gato agua pato y Niño huevo perro hueso. Ellen Duthie & Daniela Martagón. El burrito verde. Anuska Allepuz. Rojo y verde. Gabriel Gay. Mog y el bebé. Judith Kerr. No dejes que la paloma se acueste tarde. Mo Willems. Siempre estoy en las nubes y Flowy. Chuwy y Gilberto Mariscal. Para primeros lectores: Los problemas de Jirafa. Lane Smith y Jory John. Osa y Lobo. Daniel Salmieri. Mamá Bruce. Ryan T. Higgins. Cinco minutos más. Marta Altés. ¡Vuelve a casa! Benji Davies y Jory John. Barrios de colores. Kike Ibáñez y Ana González. La señora Potipó busca casa. Francesca Cerutti y Serenella Quarello. Navidad. Dick Bruna. La cinta. Adrien Parlange. Kevin. Rob...  Leer más

  • Boletín número 59, diciembre de 2019

    Boletines ● Boletines | 15 diciembre, 2019

    Adelanto la publicación del boletín de diciembre pues en las notas próximas pondré las habituales selecciones de los mejores libros leídos en los últimos seis meses, y luego dejaré de publicar notas en bienvenidosalafiesta hasta los primeros días de enero. En bienvenidosalafiesta: notas del mes de diciembre. De los libros citados en el mes destacaría un álbum informativo sencillo y deslumbrante como Fieras encantadoras; un libro infantil alegre y cordial como Escarabajo de vacaciones; y la nueva edición de un clásico que vale la pena conocer como Las aventuras de la abeja Maya. En nuevocuaderno: notas del mes de diciembre. Un interesante libro de no-ficción comentado aquí es Happycracia. En Libros para jóvenes: notas del mes de diciembre. En medium,...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar