Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Mosquita da en el clavo

    06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales | 23 noviembre, 2021

    Mosquita da en el clavo

    Mosquita da en el clavo, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, es el quinto cómic de Ariol y sus amigos, y tiene iguales rasgos de simpatía e ingenio que los anteriores. Son doce episodios más, entre los cuales hay varios en que, en vez de tratar del interés de Ariol por Petula, tratan de los esfuerzos infructuosos de Mosquita para lograr que Ariol le preste más atención.

    Marc Boutavant. Mosquita da en el clavo (Ariol. Bisbille fait mouche, 2013). Texto de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2021; 128 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-84-18279-03-4. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Nuevas ediciones (162)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2019-2021) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 22 noviembre, 2021

    Nuevas ediciones (162)

    Pongo datos de nuevas ediciones de unos libros magníficos para prelectores que siempre son regalos con éxito. Por un lado, Yo puedo, del que se ha publicado una versión en cartoné y del que aquí se pueden ver unas páginas (supongo que pronto saldrá, también en cartoné, la de su álbum complementario Yo también). Por otro, de tres álbumes de Miffi: La fiesta de Miffy, Miffy va al museo y Miffy y el bebé.

     

  • El señor Marbury

    ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria | 20 noviembre, 2021

    El señor Marbury

    Una bienhumorada novela de vida diaria, con muchas consideraciones jugosas sobre la vida, la familia, la lectura…, de la que hablé hace tiempo es El señor Marbury. La incorporo a la categoría de Novelas de vida diaria españolas.

     

  • El precio del triunfo

    15 años: lectores jóvenes | Deporte | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos | 19 noviembre, 2021

    El precio del triunfo
    Tal vez El precio del triunfo, del periodista checo Ota Pavel (1930-1973), sea el mejor libro sobre deporte que haya leído. Son trece relatos cortos sobre grandes deportistas checos de distintas especialidades. Tiene una breve introducción de la mujer de Emil Zátopek, atleta como su marido y ambos muy amigos del autor, en la que indica que «Pavel escribe acerca del deporte de manera que un deportista no le chirría al leerlo, a un lego le entretiene, y a los dos les emociona». En «El último partido de František Klotz» habla de un gran futbolista de los años treinta al que hieren durante una acción de la segunda Guerra Mundial. «Un error», narrado en primera persona por el protagonista, trata sobre un famoso ciclista abrumado por su baja forma cuando ya es mayor y por los...  Leer más

  • Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos) | Relatos cortos | 18 noviembre, 2021

    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad
    Estrella sobre Belén y otros cuentos de Navidad es un libro que se publicó en 1965 y que resultará una sorpresa para la mayoría de los que conocen a su autora, que aquí firmó  como Agatha Christie Mallowan, apellido de su esposo, que valoraba mucho estos cinco poemas y seis cuentos de tema más o menos navideño. Los poemas son breves, algunos están vinculados con los cuentos que los preceden o los siguen y, por lo que yo puedo apreciar, no son lo mejor del libro. Los relatos son «Estrella sobre Belén», una amenazante aparición de un ángel a María; «Un burro travieso» (The Naughty Donkey), los pensamientos del burro en Belén; «El autobús acuático» (The Water Bus), sobre una mujer a la que no le gusta la gente pero que cambia después de un encuentro con un hombre...  Leer más

  • A Coruña

    09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados) | 17 noviembre, 2021

    A Coruña
    En una pequeña presentación a su álbum A Coruña, David Pintor explica que, después de dedicar libros a mostrar imágenes de otras ciudades —Lisboa, Venecia, Barcelona, Compostela…—, al fin decidió preparar uno sobre la ciudad en la que ha pasado casi toda su vida, y habla de que, para eso, tuvo que sacudirse la familiaridad para intentar observar su entorno con la frescura de la primera vez. Después de presentar un listado de 17 lugares de la ciudad, en 30 dobles páginas aparecen sucesivas escenas de callejuelas, jardines, plazas; alguna en la que se ven edificios altos al fondo; varias del mar contemplado desde la ciudad o la ciudad vista desde el mar. Son ilustraciones compuestas con dibujos de trazos sueltos, alegres y serenas, sin lluvia en ninguna, realistas aunque...  Leer más

  • La noche de la huida

    09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados | 16 noviembre, 2021

    La noche de la huida
    La noche de la huida, de Carmen Segovia y Adolfo Córdova, es una sugerente historia contada con toques poéticos e inspirada, sobre todo, en una escena de Blancanieves, aunque incluya también alusiones a otros relatos. Al principio vemos a una niña con miedo que, de noche, se interna en un bosque y, en las sucesivas dobles páginas, pasa momentos de angustia, ve una escena que le dará esperanza, recuerda cómo el hombre que parecía que iba a matarla le dijo que huyera, hasta que, al fin, ve una luz en la noche y allí se dirige. Las contrastadas y bien compuestas ilustraciones transmiten a la vez inquietud y esperanza pues las oscuras escenas nocturnas se iluminan con la presencia de la chica, vestida de rojo y amarillo. El autor del texto indica en un epílogo breve, titulado...  Leer más

  • Voces actualizadas (46)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 15 noviembre, 2021

    Voces actualizadas (46)
    He actualizado títulos, enlaces y algunas cuestiones menores en las voces incluidas en la sección Autores de referencia: Charles Dickens. También en la categoría del mismo nombre, donde además de las novelas figuran también biografías y libros sobre...  Leer más

  • El silbido del arquero

    18 años: lectores expertos | Adaptaciones | Aventuras | Narrativa: Aventura | 13 noviembre, 2021

    El silbido del arquero
    Tiempo atrás preparé un comentario a El silbido del arquero, una novela de Irene Vallejo basada en un episodio de la Eneida. Con esta nota la incorporo a las categorías Aventuras y...  Leer más

  • Piranesi

    18 años: lectores expertos | Fantasía | Narrativa: Fantasía | 12 noviembre, 2021

    Piranesi
    Piranesi es una novela de fantasía esperada con gran interés desde que Susanna Clarke irrumpiera en 2004 con una obra tan monumental —por calidad, sofisticación, extensión y originalidad— como Jonathan Strange y el Sr. Norrell, a la que luego siguió la colección de relatos cortos (escritos antes), también de fantasía, titulada Las damas de Grace Adieu. Es relativamente corta, está bien escrita, tiene una cuidada construcción de puzle, y es original aunque sea deudora de historias sobre mundos alternativos: de Borges o de Diana Wynne-Jones, tal como la misma Clarke ha dicho, entre otras. Además, algunos toques humorísticos recuerdan los de la universidad del Mundodisco, de Terry Pratchett, y dan una clara pista las dos citas que abren el libro: una tomada de El sobrino del...  Leer más

  • El refugio secreto

    ● Otros libros de no-ficción | Libros autobiográficos | Memorias, Diarios, Epistolarios | Nazismo | 11 noviembre, 2021

    El refugio secreto
    Hace pocos meses un amigo me recomendó El refugio secreto, de Corrie ten Boom, un relato sobre refugiados judíos en Holanda durante la segunda Guerra Mundial. Estoy agradecido a la sugerencia porque se trata de un relato emocionante, bien contado, de gran interés humano. La narradora y protagonista es Corrie ten Boom, una relojera holandesa de Haarlem. Primero cuenta su vida familiar, cómo se quedó soltera, cómo aprendió el oficio de su padre y se convirtió en la primera mujer relojera licenciada en Holanda. En esa primera parte tiene un gran protagonismo su padre, un hombre íntegro, perteneciente a la iglesia reformista, que transmite a sus hijas e hijos enseñanzas que no olvidarán: por ejemplo, que «la felicidad no es algo que dependa de nuestro entorno», dice a Corrie,...  Leer más

  • El cielo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (ciencia) | 10 noviembre, 2021

    El cielo
    El cielo, de Helène Druvert y Juliette Einhorn, es un álbum de conocimientos en el que la información se presenta según tres pautas. Algunas dobles páginas son simples: «El cielo en la antigüedad», «Los vientos», «Qué tiempo hace», «La luna», «Jugar al escondite» (sobre los eclipses), «El sistema solar» y «Energía y contaminación». Otras tienen una página derecha desplegable: «Volando voy» (sobre las aves migratorias) y «La conquista del cielo» (todo tipo de aparatos diseñados para volar). Hay tres dobles páginas con una hoja minuciosamente troquelada en medio que, sobre todo, sirve para presentar de forma espectacular la información de la página derecha: «La polinización», «Las nubes de arriba abajo» y «La cabeza en las estrellas». Es una doble...  Leer más

  • Terciopelo: Historia de un ladrón

    09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados | 9 noviembre, 2021

    Terciopelo: Historia de un ladrón
    En su momento leí el elogio que hacía Ana Garralón de Terciopelo: Historia de un ladrón, un relato de Silvana D’Angelo con imágenes preciosistas de Antonio Marinoni, lo incluí en mis listas, y al fin he podido leerlo hace poco. El narrador es un ladrón de guante blanco, que se define a sí mismo como un caballero ladrón (igual que Arsenio Lupin), que nos cuenta su recorrido por una casa ricamente decorada, mientras evita encontrarse con el matrimonio y los dos hijos, a quienes ve y oye mientras busca lo que desea. Alternan dos tipos de dobles páginas: unas, que llevan párrafos de texto en una franja blanca en la parte superior, contienen imágenes que nos muestran al ladrón a lo largo de un pasillo al que dan las puertas de las habitaciones de la casa —se aprecia bien la...  Leer más

  • Voces actualizadas (45)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 8 noviembre, 2021

    Voces actualizadas (45)
    Muy cerca ya del 11 de noviembre, segundo centenario de la muerte de Dostoievski, he actualizado títulos, algunos enlaces y algunas cuestiones menores en las voces incluidas en la sección Autores de referencia: Fiodor Dostoievski. También en la categoría con igual nombre, donde además de las novelas figuran también biografías y libros sobre...  Leer más

  • La desaparición de los rituales

    ● Otros libros de no-ficción | Aventuras | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 6 noviembre, 2021

    La desaparición de los rituales
    Ya que ayer mencioné un libro de Byung-Chul Han, hoy incluyo en la categoría Sociedad (ensayos) un comentario que hice tiempo atrás a sus reflexiones sobre La desaparición de los...  Leer más

  • La sociedad paliativa

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 5 noviembre, 2021

    La sociedad paliativa
    El libro cortito de Byung-Chul Han titulado La sociedad paliativa habla de la dificultad que tenemos, en nuestra sociedad, para aceptar el dolor. Se explica bien su contenido en esta reseña. Creo que, acerca del mismo tema, es mucho más consistente El problema del dolor. Pero traigo aquí la noticia del libro de Byung para poner dos citas que me parecen muy certeras. «El cuento de Andersen La princesa y el guisante se puede leer como una parábola de la hipersensibilidad del sujeto de la Modernidad tardía. Un guisante bajo los colchones le causa a la futura princesa tanto dolor que se pasa una noche en vela. Las personas padecen hoy el “síndrome de la princesa y el guisante”. La paradoja de este síndrome de dolor consiste en que cada vea se sufre más por cada vez menos El...  Leer más

  • El regreso de los Willoughby

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | 4 noviembre, 2021

    El regreso de los Willoughby
    De El regreso de los Willoughby, de Lois Lowry, hay que decir lo mismo que del libro previo: que da idea de la soltura y versatilidad de la escritora, y que no es un libro conseguido, por más que algunos disfrutemos con sus muchas bromas posmodernas y con sus toques más o menos punzantes de crítica social. No sé si, después de que la primera novela se convirtiera en película (que no he visto), se trata de hacer lo mismo con la segunda. En esta segunda entrega reaparecen los padres de los hermanos Willoughby: después de haber estado congelados durante treinta años en una montaña de Suiza se descongelan sanos y salvos debido al calentamiento global —¿tal vez un guiño irónico?—, y vuelven a su casa, siendo igual de gruñones y egoístas que siempre pero completamente...  Leer más

  • Ese robot no soy yo

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados | 3 noviembre, 2021

    Ese robot no soy yo
    Ese robot no soy yo es otro alarde de ingenio inteligente de Shinsuke Yoshitake que muchos disfrutarán, aparte de que puede dar ideas para que algunos lectores se conozcan mejor a sí mismos... El protagonista, Kenta, decide invertir todos sus ahorros en comprar un robot que sea una copia de sí mismo tan buena que pueda encargarle todos sus deberes. Una vez comprado, el robot le pide a Kenta datos, para conocerle bien y así poder replicar su conducta. Entonces Kenta, según van andando por la calle, va respondiendo a preguntas del insistente robot, y le va diciendo cosas que le gustan y cosas que le desagradan, cosas que puede hacer y cosas que no, cuál es su árbol genealógico, etc. También le habla de los rastros que deja por donde pasa, de cómo va cambiando con el tiempo, de...  Leer más

  • ¡Corre a casa, ratoncito!

    03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, animales) | 2 noviembre, 2021

    ¡Corre a casa, ratoncito!
    ¡Corre a casa, ratoncito!  es un álbum de hace tiempo de Britta Teckentrup que he leído hace poco y que es excelente. Por la noche un ratoncito desea llegar a su casa. En la página izquierda se ve al ratoncito mirando mientras que, en la derecha, se ven unos ojos en la oscuridad a través de troquelados, y el texto advierte al ratón que «¡por ahí no!»; en la siguiente doble página se muestra quién era el animal amenazador —zorro, marta, lechuza, gata…—. La estructura repetitiva es perfecta, el suspense para el pequeño lector es continuo, se aprovecha al máximo el recurso al troquelado. En fin, modélico álbum de conocimientos para pequeños con un excelente desenlace para descansar. Britta Teckentrup. ¡Corre a casa, ratoncito! (Lauf nach Haus, kleine Maus, 2012)....  Leer más

  • Voces actualizadas (44)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones) | 1 noviembre, 2021

    Voces actualizadas (44)
    He actualizado datos o he añadido imágenes de cubiertas de libros en las voces de Jill Murphy, recientemente fallecida, Katherine Paterson, Laura Ingalls Wilder y Thor...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar