-
Textos
Autores de referencia: Gómez Dávila ● Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Autores de referencia: Gómez Dávila
Textos, de Nicolás Gómez Dávila, recoge sus únicos textos largos publicados, aunque no entregados por él a la imprenta, y que, supuestamente, y al menos parcialmente, son el texto implicito al que se refieren sus Escolios. Aunque esta última sea su obra importante, en las páginas de Textos explicita de otro modo algunas de sus ideas, con lenguaje rico y singular. Me gustaría saber mejor sus fuentes aparte de las que a veces, muy pocas, señala él mismo. Ya se ve que no es fácil cuando formula como ideal, en los escolios, que «no recurrir a fuentes de segunda mano es la definición correcta de scholarship», o cuando indica que «la erudición no consiste en aducir infinidad de referencias, sino en obligar al lector a sentir que podríamos hacerlo». He aquí algunos... Leer más
-
Los juegos del hambre y En llamas
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción
En su momento leí Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, y ahora he leído En llamas, la continuación de la historia. En la primera se presenta una sociedad dictatorial futura donde, anualmente, son seleccionados por sorteo un chico y una chica de cada uno de los doce estados para luchar entre sí hasta que sólo quede uno vivo; esto tiene lugar en un estadio un tanto especial —con bosques y lagos y todo tipo de escenarios— desde donde los combates son retransmitidos en directo a todo el país; la protagonista y narradora, Kaniss, se presenta por su estado para sustituir a su hermana pequeña, que había sido la elegida. En la continuación, después de una introducción algo más larga, los protagonistas vuelven al estadio para competir de nuevo a muerte, pero la rebelión... Leer más
-
Esconderse en un rincón del mundo
Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
Esconderse en un rincón del mundo es otro libro singular de Jimmy Liao. Tiene un orden global pero, en realidad, tal como el texto de la contracubierta indica, se ve que la principal preocupación del autor es reflejar inquietudes pasadas o presentes de su propio mundo interior. De paso, también parece querer abrir las puertas a una mejor comprensión del mundo imaginativo de un niño y realizar una defensa del valor curativo de la fantasía o, dicho de otro modo, del poder transformador que puede tener la fantasía para enfrentarse a la vida cotidiana. En la primera página vemos a un gato en una ventana. Las dos dobles páginas siguientes presentan sucesivos momentos de un niño vistiéndose como para ir al colegio mientras va dirigiéndose al lector. Una doble página en negro... Leer más
-
La noche estrellada
Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
Dos nuevos libros de Jimmy Liao: La noche estrellada y Esconderse en un rincón del mundo. De momento, he incluído en la ficha del autor La noche estrellada, un relato contado con laconismo en las palabras y brillantez en las imágenes. Mañana diré algunas cosas acerca del segundo, un libro intimista con parecidos motivos a los de El sonido de los colores y Hermosa soledad, igual que los de La noche estrellada. Las historias de Liao tienen todas fuertes acentos de melancolía que, en otras manos, me podrían llegar a resultar cargantes, pero que, en su caso, quedan más que justificados porque su trabajo como ilustrador es... Leer más
-
Nuevas ediciones (5)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2008-2013) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
Las nuevas ediciones de clásicos son siempre como una nueva oportunidad para quienes todavía no los conozcan. Esta vez, de El dragón perezoso, de Kenneth Grahame, y El príncipe que todo lo aprendió en los libros, de Jacinto Benavente. Además, he añadido también datos de una nueva edición de Owen, de Kevin... Leer más
-
El perdón y otros ensayos
Autores de referencia: C. S. Lewis ● Autores de referencia: C. S. Lewis
El perdón y otros ensayos contiene varios artículos, sermones y conferencias de C. S. Lewis: El perdón (1947), Calidad de miembros (1945), El aprendizaje en tiempo de guerra (1939), El historicismo (1950), La última noche del mundo (1951-1952), La religión y la técnica de los cohetes (1958), La eficacia de la oración (1959), Esporas de helecho y elefantes (1959). Algunas citas: —«En toda actividad humana los medios tienden de manera fatal a invadir los fines que están destinados a servir. Así, el dinero obstaculiza el intercambio de mercancías, las reglas del arte ponen trabas al genio y los exámenes impiden el aprendizaje de los jóvenes». (Calidad de miembros) —Disfrutamos con El viento en los sauces porque el trío protagonista «simboliza la unión armoniosa... Leer más
-
El hedor de la cristiandad decadente
Chesterton (textos: política, periodismo, sociedad) ● Chesterton (textos)
Decía Chesterton que las dos grandes fuerzas que componen la poesía de la vida siempre han sido el amor a la mujer y el amor a la tierra pero que ambas se han corrompido en nuestros tiempos. Señala que, en este aspecto, «el hedor del paganismo decadente no era tan malo como el hedor de la cristiandad decadente»: un caso más del viejo adagio de que la corrupción de lo mejor es lo peor. Lo explica señalando que, en el paganismo antiguo, había un pecado que estaba «del lado de la Naturaleza», «del lado de la vida»; pero que «ha sido dejado a los últimos cristianos, o mejor, a los primeros cristianos dedicados a blasfemar y negar el cristianismo, el inventar una nueva clase de adoración del sexo, que no es siquiera una adoración de la vida. Ha sido dejado a los últimos... Leer más
-
Escolios a un texto implícito
Autores de referencia: Gómez Dávila ● Aforismos | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Autores de referencia: Gómez Dávila
En su momento hablé de Escolios escogidos, una selección de aforismos de Nicolás Gómez Dávila. Ahora se han publicado en un único volumen todos sus Escolios a un texto implícito, una obra extraordinaria y editada magníficamente. Señalo, por ahora, varios aforismos que podrían calificarse de autobiográficos (algunos ya mencionados en otros lugares). Primero, personales: —«Nunca respira bien entre edificios el que recuerda los olores de la hierba hollada por sus pies desnudos». —«Nunca me volvió a importar donde vivir, desde que vi morir los amplios caserones y cubrirse de inmundicia industrial y humana los anchos campos solitarios de mi infancia». —«Canónigo obscurantista del viejo capítulo metropolitano de Santa Fe, agria beata bogotana, rudo hacendado... Leer más
-
Cyrano de Bergerac
Teatro ● ● Otros libros de ficción | Teatro | Teatro
Un libro que vale la pena leer si uno no lo ha leído y releer si uno lo ha leído hace tiempo: Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. Como es sabido, es una obra teatral escrita en verso con pasajes románticos, picarescos y divertidos, que se ambienta en la Francia de Richelieu. Su protagonista es Cyrano, uno de los mejores espadachines de París, uno de los mejores poetas de Francia, un tipo muy feo debido a su larga nariz, y uno de los seres más susceptibles e irritables del mundo. Para su tormento, está enamorado de prima Roxana pero ella lo está de un subordinado de Cyrano. Quizá el pasaje que más me gusta sea el rechazo frontal de Cyrano a ser un adulador servil: «................¿Y qué tengo que hacer? ¿Buscarme un valedor poderoso, un buen amo, y al igual que... Leer más
-
Cuentos japoneses
Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía
Cuentos japoneses, recopilación preparada por Anna Gasol y Teresa Blanch, contiene veinte relatos populares: ¿Por qué el mar es salado?; La leyenda de Urashima Taro; El Dios de la Pobreza; El gorrión herido; El agradecimiento de la grulla; El Anciano de las Flores de Cerezo; El mono y los cangrejos; El comprador de un sueño; Déjalas y vete; Hikoichi y el tanuki; Yuki Onna, la Mujer de Nieve; La capa mágica del tengu; Hachizuke y el zorro blanco; El reyezuelo es el rey de los pájaros; El tengu azul y el tengu rojo; Momotaro; El cortador de bambú; La aventura de Gombei; El retrato de la novia; La lengua del gorrión. La mayoría son sobre la recompensa que un hombre obtiene por ser amable con los animales; algunos tratan sobre pillos afortunados; Yuki Onna, la Mujer de Nieve se... Leer más
-
El tigre y el gato
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
El tigre y el gato, de Eitaro Oshima, cuenta de dónde procede la enemistad entre los tigres y los gatos, y por qué los gatos prefieren vivir en las casas y los tigres en las profundidades de los bosques. Un tigre tontorrón que no sabía cazar pide consejo y enseñanzas a un gato habilísimo que, pacientemente, le enseña cómo acercarse a un presa, cómo correr velozmente, cómo saltar desde lugares elevados... La historia es graciosa y el álbum, como tal, es clásico: la narración es buena, se apoya en unos dibujos de calidad, se distribuyen bien los textos en las ilustraciones, que siguen la secuencia señalada por el argumento. Para el lector occidental son graciosos unos animales completamente realistas pero vestidos con quimonos y un gato que, cuando cierra los ojos, los... Leer más
-
Umbrella y Crow Boy
Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Con el paso de los años son cada vez más los álbumes de origen oriental que nos llegan. Uno de los pioneros en publicar álbumes en Occidente, del que no conozco álbumes editados en España, fue Taro Yashima, un autor japonés afincado en Estados Unidos desde la segunda Guerra Mundial. Sus historias se pueden incluir entre las muchas que un autor escribe o ilustra para sus hijos o sobre sus hijos: unas para contarles cosas de su cultura de origen como Crow Boy; otras, como Umbrella, para narrar incidentes de la vida cotidiana como los deseos de una niña de salir a la calle, por primera vez, con su propio... Leer más
-
Indigentes del corazón
Comunicación
En Microcosmos dice Claudio Magris que «los cafés son una especie de asilo para los indigentes del corazón» y, algunos de sus propietarios, «son también benefactores que les ofrecen un amparo provisional frente a la intemperie». Más adelante señala que, en nuestro mundo, el bar y la iglesia son «dos lugares liberales, en los que no se pregunta, al que entra, de dónde viene y bajo qué bandera o distintivo milita; en la iglesia no hace falta además ni siquiera pagar la consumición, encender una vela está aconsejado pero no es obligatorio». Más aún, señala: «Tal vez hoy las iglesias sean uno de los sitios en los que se respira más libremente». He recordado esos comentarios, y los he buscado en mis notas, al leer un escolio de Nicolás Gómez Dávila que... Leer más
-
-
Burla e idolatría de lo mismo
Chesterton (textos: política, periodismo, sociedad) ● Chesterton (textos)
Chesterton habló algunas veces acerca de la obsesión creciente por el sexo en la sociedad. Ya indiqué cómo, tiempo antes de Un mundo feliz, en algunos de sus artículos hablaba del sexo como el más evidente de los sobornos que se puede ofrecer para esclavizar a alguien (Fancies versus Fads). En plan menos serio señalaba que el sexo y la respiración son las dos cosas que generalmente funcionan mejor cuando menos te preocupas por ellas, y que tal vez por eso no era casual que en su época se hubieran puesto a la vez de moda el feminismo y los ejercicios gimnásticos respiratorios («The Suffragist», A Miscellany of Men). Pero al respecto tal vez la paradoja más sugerente que señaló fuera esta: «Puede decirse que nuestros tiempos, aunque se burlen de las inocencias sexuales,... Leer más
-
La hora 25
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial)
Guardaba un buen recuerdo de La hora 25, de Constantin Virgil Gheorghiu, una novela que leí hace muchos años. Ahora, cuando acaba de ser republicada, la he vuelto a leer. Como suele pasar, he confirmado algunas de las impresiones que tuve pero también he visto defectos y méritos que había pasado por alto entonces. Su principal protagonista es Iohann Moritz, un campesino rumano al que los acontecimientos zarandean de un lado a otro: cuando su hijo tiene dos años, en 1938, es internado en un campo de judíos de Rumanía, sin ser judío; en 1940, es enviado a un campo de rumanos en Hungría; en 1941 lo mandan a un campo de húngaros en Alemania; durante un tiempo es liberado y se casa de nuevo porque piensa que su primera mujer había pedido el divorcio; en 1945 entra en un campo de... Leer más
-
Dark Dude
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
Dark Dude es la primera y premiada novela para jóvenes de Oscar Hijuelos, premio Pulitzer hace años. No es genial y, para muchos, no tendrá un particular interés, pero sí habrá quien valore lo que se cuenta, por lo que tiene de buen retrato de unos chicos desorientados y de unos ambientes socialmente desastrados, y cómo se cuenta, con fluidez y mucha más elegancia de lo que se acostumbra en el género. Finales de los años sesenta, Harlem, Nueva York. El narrador y protagonista es Rico Fuentes, un chico de dieciséis años, cubano pero rubio debido a un antepasado irlandés. Su padre tiene buen corazón pero es alcohólico. Su madre es una buena mujer pero muy gruñona. Su amigo Jimmy, portorriqueño, es drogadicto; junto con él, pues es un buen dibujante, Rico sueña con... Leer más
-
Catalinasss
Novelas colegiales ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Catalinasss, de Marisa López Soria, es un relato bienhumorado con un vocabulario muy rico pero bien justificado por la historia. La protagonista, Catalina, es una niña con un gran amor por las palabras desde que, a los cuatro años, se quedara fascinada por un viejo tratado con ilustraciones llamado «De la injerta y la poda». Se pasa la vida buscando la palabra más bonita del mundo y decide llamarse Catalinasss cuando se da cuenta de que ella es muchas Catalinas: simpática, furiosa, trabajadora, pintora... El relato como tal no tiene más hilo conductor que la espera de Catalina y sus compañeros de clase de que llegue a clase un chico caribeño llamado Mateo. Hasta ese momento, el último capítulo, se suceden varios episodios familiares o colegiales, que son oportunidades... Leer más
-
El niño gol
Novelas colegiales ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El niño gol, de Ramón García Domínguez, es un relato sencillo que demuestra, una vez más, que un libro infantil eficaz se basa en una buena idea que toca con acierto alguna tecla del mundo interior del niño. El padre de Quique, locutor radiofónico deportivo, anima continuamente a su hijo a que saque un sobresaliente: «sacar sobresaliente en clase es igual que meter un gol». Y Quique se esfuerza y se esfuerza hasta que saca uno. Pero, cuando vuelve a casa, la reacción de su padre no es la que esperaba. Las ilustraciones de Emilio Urberuaga refuerzan la simpatía de la historia y los sentimientos del relato: los altibajos interiores de Quique y sus ansias de ganar la aprobación de su padre, un personaje extravagante pero amable. Ramón García Domínguez. El niño gol... Leer más
-
NO
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Si ahora mismo tuviera que decir cuál es el mejor álbum para pequeños de los últimos meses, no tendría dudas: NO, de Claudia Rueda. Relato mínimo, ilustraciones sobresalientes, texto exacto, emociones justas, todo en su... Leer más
-
Una obra única
Biblia ● Biblia
Ernst Jünger: «Después de los Salmos son pocos los pasajes de la literatura mundial en los que el ser humano, desligado de todas las ataduras temporales y locales, levante su voz como si en ella se concentrase el destino de todos los que fueron, son y serán. Lo que hay ahí no es ya la Tierra con sus montañas y sus mares, no es ya el Cielo con el sol y las estrellas, no son ya los pueblos con sus héroes y sus dioses — sólo él mismo, el hombre, es para sí el enigma, a solas con su destino. Tal vez haya sido ahí tocada la cuerda, encontrado el sonido que penetra más hondo en el Universo que todos los rayos de luz». Ernst Jünger. Pasados los setenta I (1965-1970) - Radiaciones (Siebzig Verweht I Strahlungen III, 1982). Barcelona: Tusquets, 1995; 591 pp.; col. Andanzas;... Leer más
-
Nada fracasa más que la búsqueda del éxito
Chesterton (textos: política, periodismo, sociedad) ● Chesterton (textos)
Decía Chesterton que en nuestro mundo abunda «la adoración del éxito, esa cosa que no significa sino superar en algo a alguien. Puede significar la persona que más éxito haya obtenido en escapar corriendo de una batalla. Puede significar haber sido el más profundamente dormido de una hilera de hombres dormidos» («La prehistórica estación de ferrocarril», Enormes minucias). Abunda también, junto con «la herejía del pesimismo», la «herejía gemela del optimismo», no tanto la de «un plácido y pacífico optimismo» como la de «una especie de insolente y opresivo optimismo», que dominó en su momento a Stevenson, y que se puede describir diciendo que «la reacción a la idea de que lo bueno fracasa siempre es la idea de que lo bueno triunfa siempre. Y de allí, muchos... Leer más
-
El rey blanco
Historia (comunismo) ● ● Otros libros de ficción | Comunismo | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas
El rey blanco, de Gyögry Dragomán, es una novela que ha obtenido premios y que tiene interés como una pieza más del mosaico que refleja la vida en los países comunistas del Este. Es la segunda novela de su autor, nacido en Rumanía en 1973, en una familia de la minoría húngara, y que vive en Budapest desde 1988. Un país que no se nombra pero se supone que es Rumanía. Tampoco se dan fechas, pero al comienzo hay una mención de una catástrofe nuclear, y Chernobyl tuvo lugar en 1986. El protagonista y narrador, Djata, tiene once años al comienzo. En el primer capítulo cuenta que ve a su padre subir a una furgoneta y piensa que se va por unos días pero, según pasa el tiempo, descubre que se lo habían llevado para trabajos forzados en el canal del Danubio. Luego se suceden... Leer más
-
Uncle Remus
Fábulas ● 12 años: lectores adolescentes | Fábulas | Narrativa: Fantasía
Siguiendo con lo de ayer —con las polémicas de las últimas décadas acerca de la conveniencia o inconveniencia de algunos relatos del pasado—, unos cuentos norteamericanos del siglo XIX: los de Uncle Remus, de Joel Chandler Harris. Han sido muy criticados en las últimas décadas (como dice Gómez Dávila hay progresistas que recorren las literaturas «como el puritano las catedrales, martillo en mano»), aunque fueron saludados en su momento como un gran paso por los folcloristas, y fueron también literariamente muy influyentes. Son relatos de animales humanizados, unos que son pícaros astutos que saben salirse siempre con la suya y otros que acaban siempre siendo sus víctimas, unas víctimas nada inocentes. Están disponibles en la red pero advierto que su inglés dialectal... Leer más
-
Huida al Canadá
Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles
Otra reedición: Huida al Canadá, de Barbara Smucker. Es un buen relato que cabe calificar de nueva versión, más aceptable para los estándares de hoy, de La cabaña del tío Tom. Un ejercicio posible: comparar ambos libros y determinar de qué modo refleja cada uno la mentalidad de su tiempo, preguntarse si comprendemos mejor aquella época leyendo uno u... Leer más
-
Tía Yeska
Fantasía infantil ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
Se acaba de reeditar Tía Yeska, de Boy Lornsen, un buen relato para pequeños, con el mismo motivo argumental, tan eficaz si se desarrolla bien, de Mary... Leer más
-
Cruces de caminos (3)
Libros de ilustradores y sobre ilustración | Libros propios
Resumo la información ya dada sobre Cruces de Caminos (aquí y aquí) y añado algunas cosas más: —la cubierta; —los agradecimientos, el sumario y la introducción; —un sumario más extenso del que figura en el libro; —algunos comentarios que hicimos o se hicieron en la presentación junto con una explicación del contenido algo más extensa que la que se da en la solapa; —los editores: Universidad de Valladolid (ISBN: 978-84-8448-537-7) y Universidad de Castilla-La Mancha (ISBN: 978-84-8427-744-6). —datos: 384 páginas; 329 ilustraciones en color, con algunas que contienen dos, tres y cuatro imágenes; precio: 33,65 €. —para comprarlo, en librerías. En Valladolid, por ejemplo, en Oletum, o en Margen, librerías a las que los autores les debemos haber podido... Leer más
-
Si Dios no escuchase
Autores de referencia: C. S. Lewis
Si Dios no escuchase (Cartas a Malcolm) es un libro muy personal de C. S. Lewis, que fue publicado póstumamente, y que se compone de veintidós cartas que son respuestas personales del autor a un amigo. En ellas no intenta dar explicaciones teológicas completas sino hablar de distintos aspectos de su relación con Dios: de su participación en la liturgia, de su modo de rezar, de su creencia en el Purgatorio, etc. Cuando Lewis entregó el manuscrito a su secretario, Walter Hooper, estaba ya muy enfermo y le indicó que, si alguien decía que se contenía en él algo incorrecto, que le dijese que siempre había intentado ser fiel a Jesucristo tal como se decía en La última batalla de un personaje llamado Emeth. Recuerdo la escena: cuando Emeth, un joven guerrero calormeno que... Leer más
-
Algunas maldiciones periodísticas
Chesterton (textos)
Algunos hábitos periodísticos según Chesterton: —Atención a lo secundario y no a lo importante. Al presentar «un personaje cuyas opiniones se desvanecían bajo una retahíla de “peros”, “no obstante”, “por más que”…», el narrador subraya que «tenía, por tanto, las mejores «aptitudes para cultivar uno de los mayores artificios del periodismo moderno, o sea, para dejar de lado lo esencial de la cuestión, como si fuese algo que no corre prisa, y dedicarse con esmero a cualquier aspecto secundario». (La Taberna errante) —Pintar sólo las excepciones. «La gran debilidad del periodismo, como pintura de nuestra existencia moderna, proviene de ser pintura formada enteramente de excepciones. (...) Pero no puede esperarse razonablemente que el periodismo insista... Leer más
-
Cruces de caminos (2)
Libros propios con edición en papel ● Libros de ilustradores y sobre ilustración | Libros propios
Como ya dije, hoy se presenta Cruces de Caminos. Diremos, más o menos, lo que figura en la introducción, aparte de responder a las preguntas que se nos hagan. Dentro de unos días haré un resumen de lo que se haya tratado en la presentación. El título alude a la peculiar integración de imágenes y palabras propia de los álbumes, así como a la suma de influencias de todo tipo que se da en ellos. Tiene que ver también con que los álbumes contribuyen «a la superación de un enfoque de la realidad puramente lineal, en principio más característica de los relatos narrados sólo con palabras», y con su condición de instrumentos especialmente aptos para la educación sentimental o emocional así como para la formación lectora y... Leer más
-
Industrias y andanzas de Alfanhuí
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Nueva edición de Industrias y andanzas de Alfanhuí, de Rafael Sánchez Ferlosio, un relato con el que muchos no conectan pero que algunos adoran, en la línea del realismo mágico que preconizaba Bontempelli y que también podríamos llamar fantasía... Leer más
-
De la piel del diablo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)
La tradición de relatos protagonizados por «niños malos» tiene, como principal representante a Tom Sawyer, de Mark Twain, en la literatura norteamericana. Y podemos considerar a su descendiente más famoso, en la literatura inglesa, a Guillermo, de Richmal Crompton. Pero, después de Tom y antes de Guillermo, fue muy popular Penrod, un personaje del varias veces premio Pulitzer Booth Tarkington, cuyas aventuras fueron publicadas parcialmente, y hace tiempo, en España con el título De la piel del diablo. Sus relatos son divertidos hasta la carcajada y tienen un nivel literario muy superior a lo habitual en el género, pero son rechazados hoy por muchos debido a su fuerte incorrección política para los estándares educativos actuales —el humor del autor es muy masculino—, y... Leer más
-
Pablo Diablo
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
He visto esta entrevista con Francesca Simon acerca de su personaje Horrid Henry, creado en 1994 y popularizado en España como Pablo Diablo, cuando acababa de terminar dos libros recopilatorios con varias historias del monstruito: Pablo Diablo anda suelto y Enemigos de Pablo Diablo. Son relatos que forman parte de la larga tradición de historias protagonizadas por «chicos malos» (a la que mañana volveré), pensadas para divertir pero también para señalar que los adultos de alrededor tienen mucho que ver en las hazañas del niño. En general se puede decir que son libros bien hechos, que algunas situaciones y golpes tienen gracia, y, en particular, que los dibujos de Tony Ross encajan como anillo al dedo con estos personajes e incidentes. Los libros que cito vienen con una... Leer más
-
La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo, de Melanie Watt, son álbumes muy divertidos con una protagonista realmente graciosa. En el primero conocemos a Miedosa, una ardilla superprudente: nunca se aleja de su roble y tiene medido todo lo que ha de hacer incluso en caso de que surja un imprevisto. En el segundo sabemos también que no tiene amigos porque prefiere vivir sola a correr el riesgo de tropezar con alguien peligroso que le podría morder. Relatos que, aunque no tuvieran unas buenas ilustraciones, que las tienen, serían muy eficaces. El narrador despliega bien todas las explicaciones —con gráficos y esquemas y listas— de las previsiones de Miedosa; da ordenadamente todos los motivos y todos los cálculos de la protagonista para obrar tal como ha... Leer más
-
Los milagros
Autores de referencia: C. S. Lewis
Los milagros fue un libro que C. S. Lewis reescribió varias veces antes de su publicación. Su nivel de reflexión lógica-filosófica requiere más atención que otros libros suyos. El autor aclara que no pretende «pasar de contrabando una argumentación sobre la “inmortalidad del alma”» e intenta mostrar cómo «el arte divino del milagro no es el arte de suspender el patrón a los que los sucesos se conforman, sino de alimentar este patrón con nuevos acontecimientos». Al final, el autor avisa: «A menos que vivas cerca de la vía, no verás pasar trenes cerca de tu ventana. Milagros y martirios tienden a juntarse en las mismas áreas de la historia; áreas que naturalmente tenemos pocos deseos de frecuentar». Nota en la que aparece una referencia a este libro: Quizá no... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next