Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Sobre Zane Grey

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Sobre Zane Grey
    Hace unas semanas abrí una sección de Aventuras del Oeste, un tipo de relatos por el que tuve querencia muchos años atrás. Incluyo ahora, después de citar hace pocos días a Hamlin Garland, a un contemporáneo suyo que fue uno de los grandes popularizadores del género: Zane Grey. En sus obras hay acentos épicos que a veces son excesivos pero, con todo, en ellas también quedan de manifiesto la injusticia y la crueldad de muchos...  Leer más

  • El espíritu de la frontera

    GREY, Zane ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1908

    El espíritu de la frontera
    1777. Una caravana se dirige hacia la Villa de la Paz, una misión evangelizadora en medio de una región habitada por indios delawares, shawnis y hurones, «a pocas millas de los enormes montes Apalaches». Los peligros no terminan cuando alcanzan su destino. Joe Downs, un joven expedicionario, se une a Wetzel, el cazador, «amado por los colonizadores, respetado y temido por los indios y odiado por los renegados». Sin hombres así, nos explica el autor en el prólogo, los colonizadores «hubiesen necesitado muchos más años para civilizar aquellas...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1996; 364 pp.; col. Universal; trad. de José Fernández; ISBN: 84-261-2923-4.
    A la derecha, portada de una edición en inglés, de 2009, de la Trilogía de la frontera, ISBN-13: 978-0765320117. Como de otros libros del autor, de este también hay edición en la red, en inglés.

  • Vencejos y amazonas

    RANSOME, Arthur ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1930

    Vencejos y amazonas
    Vacaciones. Los hermanos Walker —John, Susan, Titty y el menor, Roger, de siete años— reciben un telegrama de su padre ausente, dándoles permiso para navegar solos por el lago. La madre, aunque ocupada con la pequeña Vicky, les ayuda y les facilita las cosas. Bautizan Vencejo a su barco y navegan en él para montar sus tiendas en la que llaman isla del Gato Bufante, situada en medio del lago. En sus travesías encuentran el Amazona, otro barco pilotado por dos niñas, Nancy y Peggy Blackett. Rivalizan entre sí pero luego se unen contra un enemigo común: el Capitán Flint, un tipo que ocupa una casa flotante en el lago y que resulta ser el tío Jim de las hermanas Blackett, que no quiere que le molesten... Pero alguien le roba un baúl donde tiene algunos objetos que aprecia y,...  Leer más

    Madrid: Rafael Calleja, 1946; 377 pp.; col. Nine; ilust. del autor; trad. de Fabio Gil; agotado.
    A la derecha, cubierta de una edición inglesa de 2001, ISBN-13: 978-0099427339.

  • Vencejos y Amazonas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Vencejos y Amazonas
    En septiembre pude conocer los paisajes en los que Arthur Ransome ambientó la que se considera la primera novelita infantil de una pandilla que tiene aventuras en verano, Vencejos y Amazonas, una novela que luego tendría varias secuelas. Como se ve por los datos, yo la leí en una edición de 1946 y, que yo sepa, no se volvió a editar en...  Leer más

  • El cerdito

    Fábulas ● 06 años: primeros lectores | Fábulas | Narrativa: Fantasía

    El cerdito
    Hay dos formas básicas de contar una historia con animales humanizados. Una, la de las fábulas, donde los animales se comportan conforme a lo que básicamente parecen: el zorro es astuto, la serpiente sinuosa, la liebre atolondrada y el gallo un cantamañanas, por ejemplo. Otra, que pudo nacer y crecer en un mundo urbano donde muchos niños ya no estaban familiarizados con el mundo animal real, es la que ahora identificamos sobre todo con el mundo Disney, donde los elefantes vuelan, los osos son delicados, los grillos discretos y los cocodrilos afectuosos. Parte de los problemas de confección de algunas historias proceden de mezclar indebidamente los dos registros o, por parte del lector o espectador, algunas dificultades de recepción proceden de aplicar uno cuando debíamos usar el...  Leer más

  • El pequeño inventor

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    El pequeño inventor
    El pequeño inventor, con texto de Hyun Duk e ilustraciones de Cho Mi-ae, de quienes sólo sé que son coreanos (o coreanas), es un estupendo relato sobre cómo nace una vocación profesional, al modo de, por ejemplo, I want to be an astronaut, de Byron Barton. Un chico llamado Noma disfruta construyendo un tren a base de recortes de cartón. Pide consejo a su madre cuando no sabe algo y, las veces que ella no tiene respuesta, la busca en un libro. Cuando termina se siente satisfecho y el narrador nos dice que tal vez en el futuro pueda construir un tren real y recordar entonces su alegría de hoy. Casi todas las ilustraciones, muchas tomadas desde arriba, son las que prepararía un observador fascinado al ver a un chico tan ordenadito y absorbido por el trabajo que se ha propuesto...  Leer más

  • El capitán de los caballos grises

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Novelas como la citada Warlock han sido posibles después de una larga historia de novelas populares del Oeste. En esa historia ocupa un lugar especial, como uno de los primeros relatos del género, de los que contribuyó a popularizarlo y a fijar clichés posteriores, El capitán de los caballos grises, de Hamlin Garland. Que yo sepa, en castellano sólo se puede encontrar en bibliotecas y en la edición que...  Leer más

  • El capitán de los caballos grises

    GARLAND, Hamlin ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902

    El capitán George Curtis es nombrado agente de la reserva india de los tetong para defender sus intereses frente a unos violentos ganaderos. Al llegar a su destino encuentra unos etnólogos y pintores venidos de Washington: Osborne Lawson y la joven Elsie Brisbane, hija del combativo senador Brisbane, que termina siendo ganada por Curtis para su bando. Y la hermana de Curtis, Jennie, también cambia los modales y la actitud de Calvin Streeter, hijo de uno de los ganaderos que con más ferocidad se oponen a Curtis. La crisis final se desata cuando aparece muerto un pastor y los ganaderos culpan a los...  Leer más

    Madrid: Cupsa Editorial, 1982; 210 pp. de las 856 de todo el volumen; en Las mejores novelas de la literatura universal, VII, novela norteamericana **; trad. de Eduardo Lago; introducción titulada Mark Twain y Hamlin Garland: el Viejo Mundo a la luz del Nuevo, de Javier Coy y Juan José Coy; ISBN: 84-390-0180-0; agotado.
    En inglés, hay edición en la red.

  • Nuestras hazañas en la cueva

    HARDY, Thomas ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1883

    Mediados del siglo XIX. Un chico de trece años, Leonard, cuenta lo sucedido durante un verano que pasó en West Poley. Un primo suyo, Steve, dos años mayor, le convence de que le acompañe a explorar las cuevas que horadan los montes Mendip. Por ellas transcurre una corriente de agua que los chicos cambian de curso. Al volver al pueblo descubren que han dejado a su pueblo sin agua..., y que se la han proporcionado a East Poley. Y las cosas se complicarán más...  Leer más

    Madrid: Escuela Española, 1987; 131 pp.; col. Caballo de cartón; ilust. de Mª Cruz López; trad. de Juan M. San Miguel; ISBN: 84-331-0356-3; agotado.

  • Nuestras hazañas en la cueva

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    Un indicador de calidad en una novela infantil del pasado, no el único, está en que ahora la podamos leer con gusto. Es el caso de Nuestras hazañas en la cueva, de Thomas Hardy, una novelita de cierta intriga con protagonistas chicos, inusual en su época y que no tuvo mucho eco, por lo que sé. No la he encontrado disponible en inglés en la red a pesar de su antigüedad y en España sólo está disponible en...  Leer más

  • La huida

    LASKY, Kathryn ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1981

    Aunque los padres de Rache no quieren que pregunte a la bisabuela Sashie por su pasado, Rache termina por hacerlo. Y descubre que la bisabuela está encantada de contarle cómo, en 1900, cuando tenía nueve años, tuvo la idea que permitió a toda su familia huir de Rusia en la época de los pogromos del zar Nicolás II. Rache querrá escuchar, paso a paso, todos los pormenores de un relato asombroso: los disfraces, la providencial intervención de un hombre desesperado, los encuentros con los soldados del...  Leer más

    Madrid: SM, 1985, 2ª ed.; 160 pp.; col. Gran Angular. trad. de Pedro B. Gómez; ISBN: 8434815346.

  • El pirata Bob

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    El pirata Bob
    Le pasé a un amigo varios álbumes de distinta clase y cuando le pregunté cuál le había gustado más me dijo que El pirata Bob, una historia de Kathryn Lasky con ilustraciones de David Clark. En ella, Bob, el protagonista y narrador, habla de su amistad con su compañero Jack, de su vida como pirata, y cuenta el asalto y saqueo de un galeón. «¿Por qué te parece la mejor? Te he pasado álbumes de más calidad gráfica», le pregunté. «Sí, y quizá por rechazo me ha gustado más: los otros son más sofisticados pero no son relatos para niños. Esta es una historia de piratas y a los niños les gustan los piratas. El dibujo es muy bueno, el comienzo del álbum enseñando un primer plano de la cicatriz en la nariz de Bob es magnífico, las escenas de barcos en altamar tienen mucha...  Leer más

  • Desavenencia

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    Desavenencia
    Desavenencia, de Claude Boujon, es un relato sencillo sobre convivencia —parecido a ¿Quién es el jefe?—, de los que juegan con la oposición entre las páginas opuestas —como Negros y blancos—. Su argumento es como el de una fábula de La Fontaine: el conejo marrón Bruno y el conejo gris Grimaldi viven en madrigueras cercanas y, al principio, se llevan bien; pero luego empiezan a discutir y sólo vuelven a unirse cuando los dos se ven amenazados por un lobo. El texto podría estar más pulido y a veces no va en la página del personaje que habla. Cuando el lobo aparece por primera vez, lo vemos en la página izquierda mientras los dos conejos pelean a lo lejos en la página derecha, pero en la doble página siguiente ataca saltando desde la derecha: así se subraya más el...  Leer más

  • Till Eulenspiegel

    BOTE, Hermann ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Año: 1515

    Till Eulenspiegel
    Till Eulenspiegel es un pícaro bromista del que se nos cuentan noventa y seis historietas que van desde su nacimiento hasta su entierro. Son anécdotas satíricas, o groseras, o simplemente chistes y juegos de palabras más o menos graciosos. Leídos hoy componen como un cierto retrato grotesco de comportamientos en la Edad Media tardía. Aunque la conducta de Till no es nada ejemplar, porque cae con frecuencia en lo zafio e intenta justificar lo injustificable, el libro que cuenta sus jugarretas fue muy popular, debido también a la gran difusión de las ilustraciones que iban con él, y a que circuló mucho en versiones abreviadas. En cierto modo, en Till Eulenspiegel tienen su origen personajes literarios como El barón de Munchausen, o Pedro Melenas en la litertura...  Leer más

    Madrid: Gredos, 2001; 260 pp.; col. Clásicos medievales; trad., introd., y notas de Luis A. Acosta e Isabel Hernández; ISBN: 84-249-2296-4.

  • Til Eulenspiegel y El Barón de Munchausen

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Til Eulenspiegel y El Barón de Munchausen
    Si los mencionados ayer pertenecen a una clase de héroes fantasiosos, de otra forman parte los tipos bromistas y fanfarrones que luego llenarán folletines, cómic, películas y novelas. Su origen debemos buscarlo en obras de la literatura picaresca que circularon al final de la Edad Media como Till Eulenspiegel, de Hermann Bote, y en relatos que pertenecen a la tradición de tall tales o cuentos de embustes como El Barón de Munchausen, de Rudolf...  Leer más

  • Viajes, campañas y aventuras singulares del Barón de Munchausen

    RASPE, Rudolf Erich ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1785

    Viajes, campañas y aventuras singulares del Barón de Munchausen
    Los llamados «Cuentos de embustes», narraciones increíbles y descabelladas, fueron un género fantástico popular en Alemania durante la Baja Edad Media. En ese ambiente, Raspe añadió sus propias fantasías a los recuerdos, exagerados, que tenía de los relatos de caza del verdadero Barón Munchausen, al que conoció en su...  Leer más

    Edición que contiene Singular travels, campaigns, and aventures of Baron Munchausen (1785) y A sequel to the adventures of Baron Munchausen (1792). Madrid: Anaya, 2000; 285 pp.; col. Tus libros; ilust. de Gustave DORÉ; trad. y notas de M. I. Villarino; apéndice de John Carswell; ISBN: 84-207-1267-1.

  • El Robinson suizo

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    El Robinson suizo
    El Robinson suizo, de Johann David y Johann Rudolf Wyss, es un libro históricamente importante que, ahora mismo, se puede leer para comprobar que pocos héroes de la literatura popular han sabido sacar tanto partido a lo imprevisible como esta familia...  Leer más

  • El Robinsón suizo

    WYSS, Johann David y Johann Rudolf ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1813

    El Robinsón suizo
    Una familia suiza naufraga y acaba en una isla desierta. Allí se instalan, como si de unas vacaciones se tratara, y bautizan su destino como Nueva...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1998; 269 pp.; trad. de Ángel Cabrera; ISBN: 84-239-9280-2. Nueva edición en Barcelona: Literatura Random House, 2015; 352 pp.; col. Grandes Clásicos; ilust. de Becca Stadtlander; trad. de Ángel Cabrera; ISBN: 978-8439730477. [Vista del libro en amazon.es]

  • Me llamo Yoon

    SWIATKOWSKA, Gabi ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2003

    Me llamo Yoon
    «Vine de Corea, un país muy lejano», comienza la historia. A Yoon le gusta escribir su nombre, que significa «sabiduría resplandeciente», con caracteres coreanos. Cuando el primer día de colegio acude a clase no quiere escribir su nombre, ni el segundo, ni el tercero… Las cosas empiezan a cambiar cuando un día otra niña le ofrece una...  Leer más

    Texto de Helen Recorvits. Barcelona: Juventud, 2003; 30 pp.; trad. de Christiane Reyes; ISBN: 84-261-3335-5.

  • Yoon y la pulsera de jade

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Yoon y la pulsera de jade
    Yoon y la pulsera de jade, de Gabi Swiatkowska y Helen Recorvits, es un nuevo episodio colegial de la niña coreana presentada en Me llamo Yoon. Esta vez su madre le regala, el día de su cumpleaños, un cuento sobre una niña y un tigre que la engañaba, y una pulsera de jade que había sido de su abuela y de su madre, pero el deseo más fuerte de Yoon es aprender a saltar a la comba. Cuando una niña mayor le propone cambiar la pulsera por enseñarle a jugar, Yoon accede... Relato gráficamente no tan conseguido como el primero pero la historia está bien: es realista, recoge con acierto los comportamientos de los niños y los sentimientos de la protagonista, los lector quedan con la satisfacción de que al fin la justicia triunfa y, tal vez, algunos se verán en la historia como en un...  Leer más

  • Tomás Brown en la escuela

    HUGHES, Thomas ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1856

    Tomás Brown en la escuela
    1830. Después de narrar la infancia de Tom Brown en el valle White Horse, el autor se centra en su vida en la Escuela de Rugby, donde sus padres le mandan cuando tiene unos diez años, pues «es mi objeto, afirma el narrador, tratar de las escuelas públicas, de esas injuriadas instituciones genuinamente inglesas». A su llegada, Tom se hace amigo de Harry East, y asiste a un discurso memorable de un alumno prestigioso, Brooke el Mayor, en el que alaba sin reservas al director de Rugby, el Doctor Arnold. Tom y Harry tienen problemas con un matón llamado Flashman, un tirano para los pequeños, pero lo vencen; después de la marcha de Flashman, ellos son repetidamente castigados por sus violaciones de las normas del colegio. Esta primera parte finaliza cuando un profesor sugiere al...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1923; dos volúmenes, 255 pp.; trad. de M. Ortega y Gasset.
    Se puede leer la edición en inglés en el proyecto Gutenberg.

  • Tomás Brown en la escuela

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)

    Tomás Brown en la escuela
    Tomás Brown en la escuela, de Thomas Hughes, es el primer glan clásico de las novelas colegiales. No conozco ninguna edición actual en castellano y la que yo leí era una edición de... 1923. Viene bien conocer algunos métodos pedagógicos del pasado, pero no sólo los que rechazamos —el protagonista dice que «una buena paliza en presencia de toda la clase» significó, para él, el punto de inflexión de su vida—, sino los que podríamos...  Leer más

  • Yo las quería

    SOLÉ VENDRELL, Carme ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 1983

    Yo las quería
    Marta se siente orgullosa de sus trenzas «largas y gruesas, del color del oro viejo». Su madre está enferma y no se las puede cuidar como a Marta le gusta. Sufre cuando se tiene que cortar las trenzas y más aún cuando muere su madre, pero se siente contenta cuando escucha el comentario: «Cómo se parece a su madre desde que no lleva...  Leer más

    Texto de María Martínez i Vendrell. Barcelona: Destino, 2001, 10ª impr.; 32 pp.; ISBN: 84-233-1289-5. Nueva edición en Madrid: El Jinete Azul, 2010; 40 pp.; ISBN: 978-84-937902-3-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • Sueños

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Sueños
    Una ilustradora experta en captar emociones: Carme Solé. Un ejemplo reciente: Sueños, seis breves poemas de Antonia Ródenas que comparten un primer verso que dice «Cuando cierre los ojos». Es un álbum pequeño, afectivo, para compartir, que tal vez guste más a las madres que a los niños. Carme Solé. Sueños (2009). Texto de Antonia Rodenas. Madrid: Anaya, 2009; 40 pp.; col. Sopa de libros; ISBN:...  Leer más

  • Cepillo

    SOLÉ VENDRELL, Carme ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1981

    Cepillo
    Los señores Sala deciden deshacerse del Turco, un perro, cuando mordió el sombrero del señor Sala. El pequeño Sala busca infructuosamente otro animal con el que volcar su afecto. Finalmente ve un viejo cepillo de fregar suelos, abandonado en el desván, que le parece «un perro de raza extraña», y hacia el que siente «un apremiante sentimiento de ternura». Sus padres no comprenden nada y se burlan. Pero el pequeño Sala sabe que «la justicia siempre se abre camino» y, en efecto, un día que los ladrones entran en casa, Cepillo los ataca y los hace...  Leer más

    Texto de Pere CALDERS. Barcelona: Hymsa, 1981; 24 pp.; trad. de Feliu Formosa; ISBN: 84-7183-181-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2016; col. Libros para soñar; ISBN: 978-84-8464-980-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • La roca

    SOLÉ VENDRELL, Carme ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    Una pastorcilla, Marina, coge gran cariño a una gran roca. Al abrazarla, un día, le parece que está viva y desea conocer sus secretos. Cuando la roca desaparece, Marina va en su busca y la termina encontrando en el taller de un escultor, que es quien sabe sacar a la roca su...  Leer más

    Madrid: SM, 1990; 30 pp.; col. Los ilustrados del Barco de Vapor; trad. de Asun Balzola; ISBN: 84-348-3268-2.

  • Pedro y su roble

    SOLÉ VENDRELL, Carme ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1979

    Pedro y su roble
    Pedro está enamorado de un frondoso roble, en el que juega y se esconde. Cuando llega el otoño y las hojas se caen, Pedro se asusta, se preocupa y hace todo un plan para salvar a su...  Leer más

    Texto de Claude Levert. Madrid: Susaeta, 1991; 26 pp.; ISBN: 84-305-7198-1. Nueva edición en Madrid: El Jinete Azul, 2011; ISBN: 978-84-938352-4-8. [Vista del libro en amazon.es]

  • De puntillas

    RODENAS, Antonia ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    De puntillas
    Breve texto que refleja cómo las manifestaciones de cariño que recibimos en la infancia son como semillas que, llegado el momento, permiten una maduración...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2001; 26 pp.; col. Los álbumes de Sopa de libros; ilust. de Rafael Vivas; ISBN: 84-667-1327-1.

  • Un puñado de besos

    RODENAS, Antonia ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    Un puñado de besos
    Kati es una chica pequeña que siempre tiene besos para dar: a su madre antes de salir de casa, a su amigo César en el colegio cuando llora porque su madre se marcha, al peleón Diego... En su boca la pregunta «¿quieres un beso?» tiene tanto poder «como si dijera unas palabras mágicas». «Kati era rica, muy rica», termina el...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2004, 4ª impr.; 26 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Carme SOLÉ VENDRELL; ISBN: 84-667-0616-X.

  • Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna.

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna.
    La ilustradora persa Marjane Satrapi, conocida sobre todo por su cómic autobiográfico Persépolis, es autora también de dos buenos álbumes infantiles: Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna. En el primero, Matilde, vive en un país muy bonito hasta que, un día, todos los animales se inquietan y entonces ocurre un terremoto a partir del cual todo cambia y aparecen seres que nunca se habían visto antes. Matilde visita entonces al rey y este le dice que todo depende del dragón Ajdar, por lo que Matilde deberá descender al centro de la tierra para convencerlo de que arregle el desaguisado. En el segundo la protagonista se llama María y tiene miedo de tres monstruos aterradores. Como se da cuenta de que los monstruos tienen miedo de la luna, la corta del cielo con una...  Leer más

  • Soy la hija de Rembrandt

    CULLEN, Lynn ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2007

    Soy la hija de Rembrandt
    La narradora es Cornelia van Rijn, hija de Rembrandt con su doncella Hendrickje Stoffels, ya fallecida. Cuando tiene catorce años y se casa su hermano mayor Titus, hijo de Rembrandt con su esposa Saskia, también fallecida, Cornelia se queda sola con un padre áspero, gruñón, y convencido de que pinta por inspiración divina. Se enamora del alegre Carel, un chico de una familia de mercaderes, pero su padre le termina prohibiendo que lo vea; le cansa el serio Neel, el último alumno de su...  Leer más

    Madrid: Editex, 2008; 264 pp.; col. Libro de mochila; ilust. de Mario Martín Crespo; trad. de Miguel Marqués Muñoz; ISBN 13: 978-84-9771-388-7.

  • Soy la hija de Rembrandt

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles

    Soy la hija de Rembrandt
    Haber leído tiempo atrás Los ojos de Rembrandt, de Simon Schama, me hizo conocer a Rembrandt. Tal vez por esa lectura previa me ha gustado mucho Soy la hija de Rembrandt, de Lynn Cullen. Y, ya puestos, recuerdo unos comentarios de Schama sobre Rembrandt, a propósito del cuadro que hizo de su padre anciano y casi ciego, Harmen, cuando indica que ahí parece Rembrandt haber encontrado «el tema de toda su vida: la luz que habita en la oscuridad». Toda su trayectoria, afirma Schama, «fue un diálogo entre la visión exterior y la mirada interior», su característica más determinante llegó a ser un «gusto por la inminencia, por la construcción de la dificultad mediante detalles amenazadores realizados con astucia y reunidos luego bajo la bruñidora luz que se despliega sobre los...  Leer más

  • Airman

    COLFER, Eoin ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 2008

    Airman
    Conor Broekhart nació en la Exposición Universal de París de 1878 cuando sus padres estaban volando en globo y, tal vez por eso, desarrolló desde muy pequeño una gran afición a investigar nuevos artilugios para poder volar. Su padre, el capitán Declan Broekhart, era el hombre de confianza del rey Nicholas, de las islas Saltee, un reino independiente al lado de Irlanda, muy rico debido a sus minas de diamantes. Con sólo diez años, Conor salva de morir a la princesa Isabella, convirtiendo una bandera en una especie de cometa y saltando juntos desde lo alto de una torre poco antes de que explote. Cuando Conor tiene catorce años, y su preparación ya es magnífica gracias a su sabio tutor Victor Vigny, el malvado mariscal Bonvilain urde una conspiración: mata al rey Nicolas y a...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2009; 460 pp.; trad. de Mercedes Núñez; ISBN: 978-84-204-6909-6.

  • Airman

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    Airman
    Tiempo atrás he puesto ya referencias a obras de Eoin Colfer que me divierten —y que son eficaces, como se ve por su éxito— pero que no me acaban de parecer bien terminadas y, por tanto, duraderas. Me ha parecido mejor Airman, tal vez porque es una narración de un género distinto al de las anteriores de Colfer, o porque me siguen gustando los superhéroes del pasado, o porque miro con simpatía la época de los pioneros de la...  Leer más

  • Marabajo

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía

    Marabajo
    Marabajo, de Pablo Albo, es un relato sobre un calamar y unos cangrejos que, para devolver a su dueño una bota que han encontrado en el fondo del mar, emprenden una expedición a la que se les van uniendo gambas, mejillones, erizos, etc. Al narrador no le importa que su historia sea un tanto caótica, pues incluso lo anuncia desde el principio, pero sí le importa ir uniendo una cosa con otra y divertir a un lector bien predispuesto a dejarse llevar por el humor disparatado. Este se basa muchas veces en las descripciones de los personajes y, sobre todo, en acotaciones al paso, propias de la narración oral, como esta: «si te pones unas gafas de bucear y te sumerges en el mar verás muchas cosas. Lo primero que verás será cómo salen corriendo los peces. Si no entiendes por qué hacen...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (172) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (112) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (100) Libros-juego (145) Madres (94) Maduración (190) Memorias (239) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (214) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (89) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (129)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta