-
When I Was Young in the Mountains y Mira como salen las estrellas
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Por distintas razones, no abundan entre nosotros álbumes de memorias infantiles, cálidos y entrañables, como, por ejemplo, When I Was Young in the Mountains y Mira como salen las estrellas, ilustrados los dos por Diane... Leer más
-
When I Was Young in the Mountains
GOODE, Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982
Una niña, a la que vemos en las imágenes, habla de la vida, suya y de su hermano, con sus abuelos, en los Apalaches. Sin otra intención que la de recordar un tiempo feliz, se van viendo escenas de su vida ordinaria: que su abuelo llega manchado del carbón de la mina, que se bañan en una poza, que van a la iglesia el domingo,... Leer más Texto de Cynthia RYLANT. Nueva York: Puffin Books, 1982; 26 pp.; ISBN: 0-14-054875-0.
-
Mira cómo salen las estrellas
GOODE, Diane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1985
En la primera imagen la abuela cuenta a su nieta lo que a ella le contaba su madre, cuando era una niña y, junto con su hermano mayor, de diez años, viajaron a América, en barco, para reunirse con sus padres y su hermana. Se ve la partida, distintas escenas en el barco, la llegada a Nueva York, los trámites para poder entrar en el país, el encuentro con sus... Leer más Texto de Riki Levinson. Madrid: Altea, 1987; 32 pp.; trad. de Juan Ramón Azaola; ISBN: 84-372-6607-6.
-
Los limones no son rojos
VACCARO SEEGER, Laura ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004
Comienza con una doble página en amarillo: en la página izquierda se lee «Los limones no son rojos» y en la derecha se ve troquelada la forma de un limón sobre un fondo rojo; luego, al pasar la página se ve la misma forma pero sobre el amarillo de la página anterior y se indica que «los limones son amarillos» y en la derecha se ve una manzana roja y se dice que «las manzanas son rojas». El mismo proceso se repite con zanahorias y berenjenas, flamencos y elefantes,... Leer más Barcelona: Océano Travesía, 2010; 27 pp.; ISBN: 978-84-494-4189-9.
-
¿Negro? ¡Blanco! ¿Día? ¡Noche!: el libro de los opuestos
VACCARO SEEGER, Laura ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2006
En cada página hay una ventana donde se ve algo que refleja lo que se indica en la primera palabra —estrecho, afuera, suma, etc.—, y luego se puede desplegar en vertical la hoja para ver un dibujo que presenta justo lo contrario —ancho, adentro, resta,... Leer más Barcelona: Océano, 2011; 20 pp., cada una con un desplegable; ISBN: 978-84-494-4190-5.
-
¿Qué pasaría si…?
VACCARO SEEGER, Laura ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2010
Un niño golpea una pelota en la playa hacia el mar y allí dos focas, o leones marinos, empiezan a jugar con ella. Entonces aparece una tercera foca, parece que buscando un amigo, y, a partir de ahí, el relato presenta distintas posibilidades de actuación de los... Leer más Barcelona: Océano travesía, 2012; 40 pp.; ISBN-13: 978-6074004496.
-
MISTERIOS ROMANOS
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
Las historias comienzan el año 79 d.C. y sus protagonistas son: la intelectual y activa Flavia, de doce años, hija de un armador; el impulsivo Jonatán, también de doce, judío-cristiano e hijo de un médico; la intuitiva Nubia, de doce años, al principio una esclava que Flavia compra por su cumpleaños; y Lupo, un mendigo mudo, de ocho años, con unas cualidades excepcionales para dibujar. Como en otras series de pandillas, los protagonistas se meten o se ven metidos en sucesivos líos y salen siempre indemnes gracias a las distintas cualidades que tiene cada uno y, a veces, con la colaboración de los adultos de... Leer más Serie compuesta de diecisiete libros. Yo he leído los cinco primeros: Ladrones en el foro (The Thieves of Ostia, 2001), Los secretos del Vesubio (The Secrets of Vesuvius, 2001), Los piratas de Pompeya (The Pirates of Pompeii, 2002), Asesinos en Roma (The Assassins of Rome, 2002), Los delfines de Laurentum (The dolphins of Laurentum, 2003). Barcelona: Salamandra, 2007 8ª ed., 2008 6ª ed., 2003, 2003, 2004; 192, 192, 191, 190, 187 pp.; trad. de Atalaire los dos primeros y de Raquel Vázquez Ramil los siguientes; ISBN 10: 84-7888-792-X, 84-7888-793-8, 84-7888-798-9, 84-7888-843-8, 84-7888-838-1. Hay nuevas ediciones en 2021; la nueva edición del libro ahora titulado Ladrones del foro, ISBN: 978-8418174339, se puede ver en este enlace de amazon.es.
-
El caso de los bandidos asesinos
LAWRENCE, Caroline ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 2011
Primera entrega de una serie. Estado de Nevada, 1862. P. K., o Pinky, tiene doce años y, a partir lo que cuenta en el capítulo introductorio, el lector se hace cargo de que tiene una gran inteligencia para ciertas cosas pero también que es autista e identifica con dificultad las emociones. Su madre fue una mujer india, ya fallecida, y su padre, a quien cree también fallecido, fue posiblemente un hermano de Allan Pinkerton, el fundador de una famosa agencia de detectives privados en Chicago. La novela comienza en un pueblo cercano a Virginia City cuando P.K. vuelve a casa y encuentra que sus padres adoptivos, un predicador metodista y su mujer, acaban de ser asesinados por unos bandidos disfrazados de indios. Pero, antes de morirse, su madre adoptiva le dice lo que buscan, una bolsita... Leer más Barcelona: La Galera, 2012; 335 pp.; col. Se busca: P.K.Pinkerton; trad. de Victoria Alonso Blanco; ISBN: 978-84-246-4165-8.
-
El caso de los bandidos asesinos
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
Caroline Lawrence, la autora de Misterios Romanos, ha empezado hace poco una nueva serie ambientada en el Oeste. La primera entrega, El caso de los bandidos asesinos, es amena, da mucha información, y tiene un protagonista y narrador simpático y que, en estas primeras aventuras, resulta... Leer más
-
Cuentos infantiles políticamente correctos
Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XX) | Humor | Narrativa: Fantasía
Para quien no los conozca, los Cuentos infantiles políticamente correctos y sus secuelas, de James Finn Garner, pueden ser un buen descubrimiento. También enseña lecciones útiles. Por ejemplo: aunque «para la cigarra, la existencia ideal consistía en disfrutar de la naturaleza de un modo desestructurado y lúdicamente experimental», la hormiga le advierte que «el único lugar en el que el éxito viene antes que el trabajo es el diccionario». Ese es el... Leer más
-
Cuentos infantiles políticamente correctos
FINN GARNER, James ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1995
En el primer libro, versiones de Caperucita Roja, Los Tres cerditos, El enano saltarín, Cenicienta, y más cuentos clásicos. En el segundo, de El Cascanueces y Cuento de Navidad, entre otros. En el tercero, de La princesa y el guisante, La liebre y la tortuga, El gato con botas, y varias fábulas y relatos tradicionales... Leer más Tres libros: Cuentos infantiles políticamente correctos (Politically Correct Bedtime Stories, 1995), Cuentos navideños políticamente correctos (Politically Correct Holiday Stories, 1995), Más cuentos infantiles políticamente correctos (Once upon a More Enlightened Time, 1996). Barcelona: Circe, 1998 8ª impr., 1997 y 1997 3ª impr.; 149, 158 y 136 pp.; trad. de Gian Castelli Gair; ISBN: 84-7765-114-0, 84-7765-140-X, 84-7765-128-0. Últimas ediciones en 2001, 2010, 2006.
-
El coloquio de los pájaros
Álbumes (¿fallidos?) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
El coloquio de los pájaros, de Peter Sís, es un álbum extenso que se basa en un poema narrativo persa del siglo XII cuyo protagonista es el poeta Attar, que se despierta convertido en abubilla y, a la vista de los problemas del mundo, habla con otros pájaros para ir juntos en busca del rey Simurg, que vive en la montaña de Kaf, y tiene la solución. En el largo viaje que realizan atraviesan siete valles: de la Búsqueda, del Amor, del Conocimiento, del Desapego, de la Unidad, del Asombro, y de la Muerte. El argumento del poema no me dice mucho y, formalmente, tampoco le veo una gracia especial (y no conozco ninguna otra versión para compararla con esta); ya sé que Borges lo elogió, algo que, aparte de que nos lo diga el mismo ilustrador y la editorial, pues eso prestigia el... Leer más
-
Una pequeña casa en el bosque
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Después del citado el lunes pasado, otro álbum más de convivencia, pero no entre amigos sino entre «rivales»: Una pequeña casa en el bosque, de Jutta Bauer. A la casa donde vive un ciervo, acuden primero un conejito y luego un zorrito, los dos asustados porque un cazador los persigue. El hospitalario ciervo los acoge y les da de comer aunque se ve que se miran con recelo. Pero, luego, llegan un cazador y su perro, que piden comida porque tienen hambre... Traigo este álbum por varias razones. La primera es que la ilustradora me gusta y, como es habitual en ella, las imágenes son económicas y la narración es clara. La segunda porque, como siempre me ocurre con este tipo de historias, me planteo hasta qué punto la validez del mensaje, si pensamos en la convivencia humana,... Leer más
-
El azul sobrante
Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
Un libro de relatos cortitos de José Jiménez Lozano que he leído hace poco: El azul sobrante. Igual que las historias de La piel de los tomates o El ajuar de mamá o esta Antología de cuentos, también las de este libro dan idea, entre otras cosas, de aspectos de nuestra vida social que, a veces, no queremos ver. Así, entre más ejemplos que se podrían poner, vale la pena leer «La educación política», sobre la visita que hace la psicóloga del Ayuntamiento, encargada de la Tercera Edad, a una vieja para organizarle la vida, por su bien, pero ella le dice que, como ya está en la Cuarta Edad, deben dejarla en paz. Igual que conviene conocer la explicación que apuntan dos señoras de pueblo en «Los titiriteros», acerca de cuáles pudieron ser las razones del suicidio de una... Leer más
-
Wolves
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
He podido leer, hace unos días, Wolves, el álbum con el que debutó Emily Gravett, un relato que, con un poco de amplitud, podemos incluir entre los que tratan sobre lecturas. En él, un conejo coge un libro sobre lobos de la biblioteca. En sucesivas dobles páginas vamos viendo cómo aprende, poco a poco, qué rasgos caracterizan a los lobos: garras, cola peluda, etc. Y el lector va sospechando cosas de las que el conejo no parece darse cuenta, de tan absorbido como está. La historia pertenece con todo derecho al grupo de las que manejan un humor algo crudo que no a todos gusta. La ilustradora sabe bien el efecto que puede causar el desenlace de su relato y, hábil pero también irónicamente, le pone otro final alternativo: una imagen compuesta con recortes (procedentes, tal vez,... Leer más
-
El niño que no quería ir a dormir
COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1996
Cuando llega el momento de irse a la cama, el niño no quiere, pero cuando pide a sus juguetes que le acompañen, ellos también están cansados y le van diciendo, uno tras otro, que tienen sueño y prefieren jugar al día... Leer más Barcelona: Juventud, 1999; 32 pp.; trad. de Christiane Reyes ISBN: 84-261-3125-5.
-
Sopa de calabaza
Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
De Helen Cooper, una autora experta en tratar sentimientos infantiles, se acaba de publicar una nueva edición de Sopa de calabaza, un álbum cuyos protagonistas son un Gato, una Ardilla y un Pato que siempre preparan juntos una sopa de calabaza, hasta que un día pelean… La historia está bien contada, tanto con las palabras —aunque se pierdan el ritmo y los sonidos propios del original inglés— como con las ilustraciones, que tienen tonos verdes y oros que se podrían llamar otoñales. El argumento, sobre cómo los mejores amigos pueden a veces tener discrepancias, está bien ajustado a lo que pueden comprender los lectores pequeños a quienes se dirige el álbum. Helen Cooper. Sopa de calabaza (Pumpkin Soup, 1998). Barcelona: Juventud, 2012, 9ª ed.; 32 pp.; col. Álbumes... Leer más
-
Historias de juguetes
COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994
Varios juguetes de Tim (un osito de peluche, una rana rellena, un pato de madera, un cerdito-hucha...) sufren un accidente, pero se reparan y vuelven a ser lo que... Leer más Edición conjunta de cuatro historias (Thee Tale Of Bear, The Tale Of Duck, The Tale Of Pig, The Tale Of Frog). Barcelona: Juventud, 1999; 76 pp.; trad. de Rosa Roig; ISBN: 84-261-3127-1.
-
¡Ha sido el Pequeño Monstruo!
COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995
Historia de celos infantiles: el juguete de Ana parece ser el responsable de trastadas que sufren los padres y el recién nacido... Hasta que, dentro de su cuna, el pequeño monstruo se... Leer más Barcelona: Juventud, 1999; 32 pp.; trad. de Christianne Scheurer; ISBN: 84-261-3109-3.
-
Alí y Nino
Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria
Los entusiastas de las grandes novelas de amor no deberían perderse, si no la conocen, la nueva edición de Alí y Nino, del misterioso Kurban Said. El relato cuenta las vicisitudes del amor entre Alí Khan, un joven musulmán de una riquísima familia, y Nino, una chica cristiana georgiana de religión ortodoxa griega. Primero el noviazgo y el compromiso; luego, la huida de Nino con un armenio, Najarayan, pero Alí los persigue y mata a Najarayan; después, nueva huida de Alí, de Bakú a Daguestán, hasta que Nino va en su busca; entonces se casan y viven felices una temporada; cuando estalla la primera guerra mundial vuelven a Bakú, pero sus vidas se ven arrolladas por unos acontecimientos sobre los que ya no tienen ningún control. Es Alí quien cuenta las cosas, con este tono:... Leer más
-
Un intruso en mi cuaderno
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria
Un intruso en mi cuaderno, de David Fernández Sifres, es un relato con dos partes. En la primera, Mariano encuentra una mariposa dibujada en su cuaderno y se plantea tirar la hoja pero los acontecimientos le arrastran en otra dirección y comienza un juego detectivesco: intenta descubrir quién puede ser el misterioso intruso que, además, va encontrando la forma de seguir dibujando más mariposas. En la segunda parte, resuelto el enigma del dibujante, la historia da un giro inesperado y el humor deja paso a la emoción. El narrador es el mismo Mariano que, aunque al final sabremos que cuenta las cosas después de bastantes años, emplea una voz de chaval que tiene una envidiable soltura. Es más que notable la simpatía de la primera parte: todo está bien contado e hilado hasta... Leer más
-
Otto, el oso de libro
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Otto, el oso de libro, de Katie Cleminson, es un álbum sobre la lectura y las bibliotecas que tiene chispa. Su protagonista es un oso de un libro que vivía en la estantería de una casa. Era feliz cuando los niños leían su libro y tenía su propia vida cuando nadie lo hacía. Pero, un día, con ocasión de una mudanza, lo pierden, por lo que Otto sale a la calle, un lugar con demasiada gente y ruido para su gusto. Echa de menos su libro y vagabundea hasta que… La simpatía del relato se apoya en su argumento, parecido al de Corduroy, y en unos dibujos expresivos, contorneados con trazos gruesos y siempre sobre fondo blanco. Tiene gracia que se respeten las proporciones de los distintos seres que aparecen en la historia: Otto es pequeñito, frente a la gente normal en la calle,... Leer más
-
El jardín del abuelo
Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
Otro buen álbum sobre nietos y abuelos: El jardín del abuelo, de Lane Smith. El narrador, un niño al que vemos en cada doble página, nos dice lo que su abuelo le ha contado de su pasado: de su vida en una granja, de cuando tuvo varicela, de su primer beso a una niña, de cuando fue soldado, etc.; y nos dice que ahora es un jardinero que modela toda clase de figuras en árboles y setos. Esto último es lo que vemos en las sucesivas dobles páginas: la memoria del abuelo queda reflejada en su trabajo en el jardín. Es brillante el cierre del álbum, con una doble página de revelación que se despliega hacia los dos lados. Las palabras que acompañan las imágenes son escasas y prácticamente toda la comprensión de la historia descansa en las ilustraciones, pero tanto el escueto... Leer más
-
La hija del rey del país de los elfos
Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas
Después de haber citado, ayer y anteayer, relatos y novelas de MacDonald, el primer autor de las modernas historias de fantasía y aventuras fantásticas, corresponde ahora decir que se ha publicado hace poco una edición en castellano de La hija del rey del país de los elfos, de lord Dunsany, un relato de los pocos que puede ser calificado de precedente valioso de las obras de Tolkien.... Leer más
-
La hija del rey del país de los elfos
DUNSANY, Lord ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1924
El parlamento del país de Erl desea que, en su mundo, haya algo de magia. Con ese fin, el heredero Álveric atraviesa la frontera que separa Erl del país de los elfos, donde conoce a Lirazel, la hija del rey. Ambos se enamoran y regresan a Erl. Lirazel tiene un hijo, Orión, a quien cuida y educa la bruja Ziroonderel. Poco a poco, Orión se convierte en un gran cazador. Pero Lirazel siente la llamada de su tierra, debido a una runa mágica enviada por su padre por medio del trol Lurulu, y termina regresando a su país sin que lo sepa Álveric. Este reúne una compañía formada por unos personajes singulares y va en su... Leer más Barcelona: Alfabia, 2012; 365 pp.; trad. de Marian Womack; ISBN: 978-84-938909-7-1.
-
La edad de oro
GRAHAME, Kenneth ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1895
Cada uno de los dieciocho capítulos del libro narra una escena de la infancia de cinco hermanos que viven con unos tíos suyos en una casa de campo inglesa. Los protagonistas son, aparte del narrador, su hermano mayor Edward, su hermano menor Harold, y sus hermanas Selina y Charlotte. La última de las escenas es la de los hermanos despidiendo a Edward en el tren que le llevará a la escuela donde vivirá interno. Las intermedias son distintas «hazañas» de los héroes. A esta obra siguió, poco tiempo después, Dream Days (1898), un libro parecido que contenía, entre sus ocho capítulos, el relato El dragón perezoso.... Leer más Madrid: Rialp, 2012; 143 pp.; col. Narraciones y novelas; trad. de José Manuel Mora Fandos; ISBN: 978-84-321-4177-5.
-
Fantasías y Lilith
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Además de ganar un nuevo terreno para la literatura infantil de fantasía, con relatos como los mencionados ayer, George MacDonald puso las bases de las nuevas novelas de fantasía y aventuras fantásticas del siglo XX. En este sentido las novelas que algunos autores destacan más son Fantasías y Lilith, aunque otros libros suyos son más resistentes al paso del tiempo pues tienen todas las cualidades propias del autor y, como son relatos más breves, y más ajustados a un argumento bien definido, los podemos leer ahora sin cansancio. Tanto Fantasías como Lilith pertenecen a la clase de historias donde alguien de nuestro mundo encuentra un acceso a un mundo distinto al nuestro y cuenta con un guía que le orienta. El protagonista y narrador de Fantasías es un tipo de veintiún... Leer más
-
La princesa ligera y La llave de oro
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía
En el origen de la literatura de fantasía que da un paso más allá de los cuentos de hadas populares está, en primer lugar, George MacDonald. Además de los libros que ya he reseñado, los más destacables, otros dos relatos infantiles populares son La princesa ligera y La llave de oro. En el primero, la hermana del rey, una bruja rencorosa, lanza un hechizo a la princesa por el cual no le afecta la ley de la gravedad con lo que, al mínimo descuido, se eleva por el aire; y por el cual, además, siempre se ríe y no se toma nada en serio. Pasado el tiempo, como sólo le gusta disfrutar en el agua, la tía hechiza también el lago y el agua desaparece, con lo que la princesa pierde la alegría. Para devolvérsela, el príncipe que se ha enamorado de ella ha de ofrecer su vida... Leer más
-
¡Otra vez!
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
Veo aquí un buen comentario a Again!, un álbum excelente más de Emily Gravett, esta vez acerca de la lectura de cuentos a los niños por la noche, con algunas originalidades interesantes. En las primeras guardas un dragoncito (llamado Cedric en la edición en castellano) se lava los dientes y se baña. En la siguiente doble página, la de presentación, el personajillo tiene un libro en la mano y está preparado para ir a la cama. La siguiente doble página parece un error, pues parece de nuevo (again) la previa pero, si nos fijamos bien, en ella vemos al dragoncito que nos guiña el ojo. Luego ya vemos a la madre dragona que le lee un cuento sobre caballeros y dragones…, y, a continuación, nuevas versiones del cuento según el personajillo va diciendo again?, again!, etc.,... Leer más
-
Biggles en Oriente
Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras
Hace pocos meses se publicó en castellano el segundo libro protagonizado por Biggles, el personaje creado por W. E. Johns, titulado Biggles en Oriente. Quienes lo pasaron bien leyendo el primero, lo pasarán mejor en el segundo pues, esta vez, el autor no presenta sólo una sucesión de hazañas del héroe sino que le pone delante un enemigo a su nivel y tensa su historia con un buen hilo conductor. Biggles accede, muy a su disgusto, a ser espía en una base alemana en Palestina ocupando el papel que debía desempeñar allí un desertor inglés. Se gana pronto al jefe de la base, el conde Von Faubourg, pero no así a su temible jefe de estado mayor, Eric von Stalheim. Las zancadillas de von Stalheim para pillar a Biggles en un traspiés le hacen desarrollar, más todavía, su... Leer más
-
Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo y La montaña
Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
Dos álbumes de Einar Turkowski, un autor con un estilo y un mundo imaginativo propios, como varios citados semanas atrás. En Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo el protagonista es un hombre que se instala en una casa abandonada; los lugareños lo espían con catalejos y observan cosas raras que nadie sabe interpretar; un día el hombre intenta vender pescado en el pueblo y los habitantes del pueblo están intrigados con la forma en que captura los peces. En La montaña se habla de un país curioso donde hay una peligrosa montaña de la que nadie vuelve normal, hasta que un tipo decide subir y, al comenzar, encuentra un cartel que indica «¿sabes ver?»; y, en efecto, a partir de ahí todo es un espectáculo. Álbumes con unos extraordinarios y exhaustivos dibujos en blanco y... Leer más
-
A partes iguales
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
A partes iguales, un álbum de Lina Žutautė con texto de Darabuc, trata sobre una joven que, a lo largo de un viaje, se lleva consigo a personajes con habilidades especiales llamados Brazodegorila, Orejademurciélago, Hocicodetoro y Ojodeáguila, con la promesa de que todos van «a partes iguales». Y, cuando llegan a la capital del reino, deciden participar en un concurso convocado por un rey cruel e injusto. Darabuc explica en su blog tanto los rasgos de la narración —un cuento popular recreado con más presencia de personajes femeninos, entre otras cosas—, como los de las imágenes, bien compuestas y con un estilo que cabría llamar hipersurrealista por la multiplicación de los detalles imaginativos. Para el lector niño la historia tiene además el atractivo de ver a un... Leer más
-
El festín de la muerte y El faro de la mujer ausente
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
He leído rápido dos libros juveniles recientes y premiados: El festín de la muerte, de Jesús Díez de Palma, y El faro de la mujer ausente, de David Fernández Sifres. El primero, a partir de distintas fotografías de la segunda Guerra Mundial, presenta escenas ordenadas cronológicamente, de distintos ambientes y personajes que acaban teniendo algún tipo de relación. El segundo tiene como narrador a un chico que, al tener que pasar un tiempo en un pueblo francés junto con otros chicos de distintos países, presencia una muerte misteriosa que parece como congelada en el tiempo, pues pertenece a un momento de la segunda Guerra Mundial, e investiga qué ocurre. Ambos relatos me sirven para señalar algunas cosas. Una: que la segunda Guerra Mundial como hilo argumental, o como... Leer más
-
Sombrero
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
En Sombrero, de Paul Hoppe, un niño llamado Henry pasea con su madre por el parque y ve un sombrero rojo abandonado. A continuación se imagina todos los usos posibles que tiene un sombrero como ese. Pero entonces su madre le pregunta: ¿y si otra persona necesita este sombrero? Con dibujos coloreados, propios de un caricaturista, el autor debuta en los álbumes con esta divertida historia donde se ve cómo puede dispararse la imaginación infantil. Dado el tono no importa mucho que algunas de las escenas imaginadas parece que van más allá de la edad de Henry. Su madre, de modo parecido a cómo lo hace la madre de Un mensaje para Papá Noel, es un ejemplo de cómo el adulto puede ayudar al niño a pensar en las necesidades de los demás. Aquí se puede recordar que, dice Maryanne... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next