-
Los cisnes (y otros tres relatos)
Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía
Un autor que no había puesto aquí todavía: Marcel Aymé. Hace años Lumen editó varios libritos con sus cuentos como, entre otros, Los cisnes. Sus protagonistas son dos niñas de una granja que tienen una relación estrecha con los animales que viven allí: perros que no quieren ir a cacerías, asnos reivindicativos, gansos susceptibles, etc. Vale la pena buscarlos en bibliotecas y... Leer más
Los cisnes (y otros tres relatos)
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Las protagonistas de las cuatro historias son dos niñas rubitas, Delphine y Marinette, que viven con sus padres en una granja en la que los animales hablan entre sí y con los hombres con toda naturalidad. Los cisnes adoptan a Delphine y Marinette como si fueran huérfanas. En Las cajas de pintura se dedican a retratar a los animales. Luego se proponen instruir a uno de Los bueyes. Con ayuda de los animales acaban resolviendo El problema que les pusieron en la escuela de cuántos árboles de cada especie hay en los bosques... Leer más Edición con cuatro relatos titulados: Les Cignes, Les Boîtes de Peinture, Les Boeufs, Le Problème. Barcelona: Lumen, 1984, 2ª ed.; 108 pp.; col. Grandes Autores para niños; ilust. de Cesca Jaume; trad. de Esther Tusquets; ISBN: 84-264-3009-0.
Operation alphabet
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
He visto hace poco un simpático álbum inglés: Operation alphabet, ilustrado por Luciano Lozano, con texto de Al MacCuish y diseño de Jim Bletsas. Tienen chispa, tanto la intriga de su argumento, como la sonoridad del texto, como la viveza de las imágenes. Charlie Foxtrot va por primera vez a la escuela y el alfabeto se le hace confuso. Dos agentes del Ministerio de las Letras, Stan y Ollie, ven sus dificultades y envían un mensaje de alarma. El Ministerio le hace llegar a Charlie un misterioso paquete, donde van todas las letras, que, no sin dificultades y gracias a una intrépida joven, alcanza su objetivo. Las ilustraciones, que se basan en ágiles dibujos, llenos de movimiento y de aire retro, que recuerdan a Bemelmans o a Sasek, reflejan bien ambientes callejeros londinenses... Leer más
Cosas que nadie sabe
D’AVENIA, Alessandro ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2011
Varios protagonistas. La principal es Margherita, una chica de catorce años cuyo mundo se desmorona cuando su padre se marcha de casa sin explicaciones. El segundo es Giulio, un chico huérfano algo mayor, que acude al mismo instituto, que vive en un centro de acogida y tiene mucho atractivo y facilidad para robar. El tercero, un joven y entusiasta profesor de literatura que no se atreve a casarse con su novia, como ella le pide. Otra más, la abuela siciliana de Margherita, Teresa, cuyos dichos y cuya historia se irán desplegando al hilo de los sucesos que le ocurren a su nieta. Además, cumplen un importante papel los padres y el hermano pequeño de Margherita, Andrea, un chico con grandes dotes para el dibujo; una amiga de Margherita, Marta, y su alegre familia; un cuidador del... Leer más Barcelona: Grijalbo, 2013; 334 pp.; trad. de César Palma; ISBN: 978-84-253-4910-2.
¡A la cola!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Después de ¡Mamá! y de ¡Hippos go berserk!, otro álbum más para la miniserie de números y animales: ¡A la cola!, de Tomoko Ohmura. En la primera doble página un pájaro da la bienvenida, indica que hay que formar cola por orden de llegada, y una rana, la número 50, espera ya. En la siguiente doble página vemos una fila de distintos animales, en la que cada uno dice o hace algo, mientras el pájaro la sobrevuela pidiendo silencio. Así, durante diez dobles páginas, se avanza del animal más pequeño hasta el más grande. Hasta que, cuando llega junto al primero, el elefante, el pájaro los hace «subirse» a todos en la atracción que, suponemos, van a presenciar y disfrutar. Y, en la siguiente doble página, con solapas que se despliegan hacia cada lado, la vemos por... Leer más
Sueños en el umbral: memorias de una niña del harén
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
Memorias de infancia de la autora, transcurrida en un harén de Marruecos. Se describen con minuciosidad personajes e incidentes, haciendo hincapié sobre todo en las enseñanzas de la madre y de la abuela, mujeres analfabetas con un gran sentido de la independencia que quieren inculcar también en la... Leer más Barcelona: Círculo de lectores, 1996, 3ª ed.; 264 pp.; traducido del inglés por Ángela Pérez; ISBN: 84-226-5789-9.
Sueños en el umbral: memorias de una niña del harén
Memorias (países islámicos) ● 18 años: lectores expertos | Memorias (países islámicos) | Narrativa: Vida diaria
Algunos relatos que conozco de mujeres árabes que viven en Occidente me parecen interesantes por lo que dicen pero más todavía por lo que callan, por las aspiraciones que tienen pero más todavía por las conclusiones que no se atreven a sacar. Un ejemplo es el de las memorias de infancia de Fátima Mernissi, Sueños en el umbral: memorias de una niña del... Leer más
Abrazos
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Abrazos, de Jimmy Liao, comienza cuando a un león dormido le cae un paquete en la cabeza. Enfurecido, lo abre y dentro encuentra un libro: Abrazos. El león no se da cuenta de cuál es la portada y encuentra repugnante su contenido: escenas con abrazos entre toda clase de animales y de humanos. El juego metafictivo con el que arranca el libro es ingenioso, las ilustraciones tienen la calidad habitual del autor, la disposición de las imágenes en las dobles páginas es variada, pero el contenido resultará repetitivo para quienes conozcan los demás libros de Liao. No es una historia que da motivos para que aplaudamos la bondad, sino un libro insistente (sin necesidad de unirlo a otros del autor sobre la misma cuestión). Si otras obras suyas me han gustado también por sus... Leer más
El país de jamás lo creerás
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
El país de jamás lo creerás, de Norman Messenger, es un álbum enciclopédico bromista de los que causan admiración, por el trabajo enorme, y por el talento gráfico y el ingenio imaginativo del autor. Es también uno de esos libros de los que resultan inacabables para el lector, que puede pasarse horas explorando y descubriendo detalles nuevos. La primera doble página es un mapa explicativo: en él se ve una isla con forma de perro y se indican los territorios que mostrarán cada una de las doce láminas que van a continuación, todas con una solapa desplegable y algunas con dos. Por ejemplo, las primeras son: La aldea, Árboles peculiares, Insólitos árboles silvestres, El pantano y el río, etc. Aunque no todo el mundo aprecia igual este tipo de álbumes, tan «inútiles» y... Leer más
Hippos go berserk!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Otro álbum de números —en inglés y de hace tiempo— es Hippos go berserk!, Hipopótamos enloquecidos podríamos traducir, de Sandra Boynton. Es una historia de nonsense graciosa que comienza cuando un hipopótamo llama por teléfono a otros dos hipopótamos. Luego llegan tres a su casa pero vienen con otros cuatro... y, al final, hay una inmensa fiesta con nada menos que cuarenta y cinco hipopótamos. Después, al volverse cada uno a casa e ir despidiéndose, los números vuelven a ir hacia atrás, una originalidad en este tipo de álbumes. El texto es simpático, y en las imágenes que siguen el hilo argumental, sencillas pero eficaces, se incluyen otros pequeños detalles graciosos para fijarse. El pequeño lector puede contar no sólo de acuerdo con los números que van... Leer más
Como un galgo
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Como un galgo, de Roddy Doyle, es un relato construido con gran habilidad. En él se narran las vidas de cuatro mujeres. La principal es la pequeña, Mary, de doce años. Su abuela Emer está en el hospital, muriéndose. Su madre, Scarlett, y Mary van a verla de vez en cuando. Y un día Mary conoce a una señora en la calle llamada Tansey que… resulta ser el fantasma de su bisabuela. A través de los diálogos entre las cuatro, vivos e incisivos, el lector se hace cargo de cuáles fueron sus relaciones y cuál es el motivo por el que a la bisabuela se le ocurre aparecerse ahora. Es notable la fluidez narrativa que consigue Doyle para llevar y traer al lector del presente al pasado y vuelta, usando distintos narradores, y la chispa sarcástica pero amable que tienen los numerosos... Leer más
Teatro para niños
Teatro ● 09 años: lectores niños | Teatro
Un libro de interés histórico dentro de la literatura infantil española: Teatro para niños, de Elena Fortún, un libro de 1942 que acaba de ver ahora su primera... Leer más
¡Mamá!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
Hace poco ha fallecido el ilustrador belga, de origen portugués, Mario Ramos, autor de álbumes muy eficaces para prelectores, cuyos protagonistas son, casi siempre, animales antropomorfizados. Uno es ¡Mamá!, un libro cuyo personaje central es un niño al que vemos rodeado de toda clase de animales. En las sucesivas ilustraciones va entrando en las habitaciones de la casa llamando a su mamá y, en cada una, ve una escena distinta: un hipopótamo, dos leones, tres jirafas, cuatro cocodrilos, cinco elefantes, etc., hasta diez. Las imágenes tienen colores fuertes contrastados y son claras, las figuras tienen aires propios de cómic y son amables. El pequeño lector sonreirá, pues hay buen humor en todas; también tal vez se comparará con el niño asustado, y se conocerá un poco... Leer más
El Falso Príncipe
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
El Falso Príncipe, de Jennifer Nielsen, es una novela de argumento bien ideado y de lectura absorbente aunque con problemas constructivos. En el reino de Carthya, un noble llamado Conner recoge a varios huérfanos de unos catorce años con el fin, según averiguamos pronto, de adiestrarlos para que uno pueda presentarse ante la corte como si fuera el príncipe Jaron, que supuestamente había fallecido cinco años atrás cuando unos piratas abordaron el barco en el que iba. El narrador es uno de los chicos, Sage, sarcástico y desafiante desde los comienzos, cuando está en un orfanato y Conner lo encuentra. Toda la novela es la preparación de Sage, el inteligente Tobias y el activo Roden, puntuada porque Sage se salta las normas previstas una y otra vez y, en consecuencia, es también... Leer más
El arenque rojo
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
El arenque rojo, de Alicia Varela y Gonzalo Moure, es un excelente álbum sin palabras, de los que hacen pasar un buen rato descubriendo qué ocurre, o podría ocurrir, y de los que desarrolla la capacidad del lector de mirar alrededor. En sucesivas ilustraciones del mismo parque vemos a varios personajes cuyas pequeñas historias se desarrollan a lo largo de las páginas: uno que hace footing, otro que lee debajo de un árbol, unos niños que juegan al fútbol y un chico emigrante que lo desea pero al que los demás parecen no hacerle caso… Los dibujos, con aires de historieta clásica, son claros y ajustados a las historias de amable convivencia que se cuentan. La versión en palabras de algunas se pueden leer en un cuadernillo que se incluye al final, en un sobre, pero, tal como... Leer más
El libro del oso
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
BedEl libro del oso, de Georg Hallensleben y Kate Banks, es un álbum bedtime con iguales rasgos a otros de los autores: las ilustraciones son cálidas y el texto es amable y apropiado para compartir. La historia es sencilla: una madre le lee a su hijo un libro cuadrado sobre un oso negro que se prepara para dormir durante el invierno; el relato mezcla la historia del oso con el diálogo entre la madre y el hijo, que también se dirigen al oso —«Duerme, oso», «Shhh…», etc.—, para indicarle qué debe hacer... Se puede poner como un ejemplo más de algo característico: de que hay autores que firman siempre unas historias muy semejantes pero, como lo hacen bien, siempre gustan. Hay quienes piensan que los escritores o ilustradores deberían intentar cosas nuevas, pero no tiene... Leer más
Wonder: La lección de August
Discapacidades ● 12 años: lectores adolescentes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales
La lección de August, de R. J. Palacio, es una de las novelas del año. Algunos lectores más «serios» no serán capaces de leerla sin quejarse —y se les puede recordar lo dicho en Lectores de segundo nivel—, pero la gran mayoría, de todas las edades, disfrutarán y se conmoverán con... Leer más
La lección de August
PALACIO, R. J. ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2012
August Pullman, Auggie, es un chico de diez años que nació con una deformidad facial. Vive con sus padres y su hermana mayor, Via, que siempre le han ayudado y protegido. Tiene una gran fijación con La guerra de las galaxias. Nunca ha ido a la escuela y sus padres piensan que ha llegado el momento de que lo haga. La novela empieza en ese momento, en las conversaciones previas entre todos y con la primera visita de August al colegio para que lo conozca y hable con el director. El narrador de las primeras cien páginas es August, y luego toman el relevo Via, Jack y Summer —amigos de August—, Justin y Miranda —novio y amiga de Via—, aparte de que August se haga cargo de otros dos tramos más. El relato cuenta el difícil acostumbramiento de August y sus compañeros a la... Leer más Barcelona: Nube de Tinta, 2012; 416 pp.; trad. de Diego de los Santos Domingo; ISBN: 978-8415594024. [Vista del libro en amazon.es]
Los Mumin: Finales de noviembre
Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Finales de noviembre, de Tove Jansson, es el último libro de los Mumin. Como en los demás hay en él buen humor, estupendas descripciones de ambiente, comentarios y anécdotas que perfilan a los personajes. Curiosamente, pero podemos pensar que significativamente, no aparecen en él los miembros de la familia Mumin sino sus vecinos y amigos, tan singulares, que van a su casa porque recuerdan su afecto, su respeto y su calor familiar: eran «una familia, simplemente», piensa... Leer más
La Pregunta del Elefante
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
La Pregunta del Elefante, de Kaatje Vermeire y Leen Van Den Berg, empieza diciendo que, «como cada año, todos subieron a lo alto de la colina», menos las tortugas porque la señora tortuga estaba enferma, que allí el elefante quería hacer una pregunta y que la hormiga, muy satisfecha de sí misma, era la encargada de dirigir la reunión. El elefante lanza su pregunta: ¿cómo se puede saber si se quiere a alguien? Y toda clase de seres —el ratón, Blancanieves, la piedra, la mar, las nubes, el vagabundo, el Manzano, el explorador, la abuela…— dan su respuesta. Al final, el elefante tiene ideas más que suficientes y se va corriendo mientras la hormiga se queda pensando que sólo se han dicho sandeces. La historia no es tal vez muy coherente —sobre todo porque nada tiene... Leer más
¡Oh no, Lucas!
Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
¡Oh no, Lucas!, de Chris Haugthon, (álbum titulado Voy a portarme muy bien en una edición de 2020), podríamos alinearlo con, por ejemplo, Harry el perrito sucio, pues, como él, habla bien al lector pequeño de orden y limpieza por medio de un personaje interpuesto. Un niño, Quique, deja solo en casa a su perro, Lucas y, antes de irse le pregunta «¿Te vas a portar bien?», y Lucas asiente y dice que será muy bueno. Y desde ahí asistimos, en secuencias de dos dobles páginas, a las tentaciones irresistibles que asaltarán a Lucas: una tarta, un gato, una maceta... Alternan las dobles páginas sangradas, las de la vida real, y las que llevan marco, las de Lucas portándose mal, como si fueran un paréntesis en el que Lucas no fuera él mismo. Se provoca bien el deseo de pasar la... Leer más
En busca de WondLa
DITERLIZZI, Tony ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2010
Una niña de doce años, Eva Nueve, vive en un refugio subterráneo, Santuario, junto con un robot llamado Madr («Multimecanismo de Auxilio en Dispositivo Robótico»; en inglés es Muthr, «multi utility task help robot»), que cumple con ella eficientemente las funciones de instructora y madre. Cuando un cazador desconocido asalta y destruye su vivienda, ambas huyen y emprenden un viaje por la superficie del que, más tarde, averiguan que resulta ser el planeta Orbona. Les acaban acompañando un individuo de una especie rara, llamado Rovender Kitts y un oso de agua gigante con el que resulta que Eva puede comunicarse telepáticamente. Eva desea encontrar más seres humanos, como ella, pues eso le indica una extraña reliquia, con una foto de una niña, un adulto y... Leer más Madrid: Hidra, 2012; 481 pp.; trad. de Adela Padín Romero; ISBN: 978-84-15709-06-0. [Vista del libro en amazon.es]
En busca de WondLa
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Hace unas semanas vi esta foto de un oso de agua y me quedé con el enlace para ponerlo cuando hablara de En busca de WondLa, una simpática y bien construida novela de Tony DiTerlizzi. El motivo es que un oso de agua gigante es uno de los acompañantes de la protagonista en su peligroso viaje por el curioso planeta... Leer más
Cuando no estás aquí
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
Otro álbum que, con un planteamiento distinto, habla también de rivalidad y reconciliación: Cuando no estás aquí, de María Hergueta. Es un relato de los que, más que contar una historia, ponen de manifiesto un aspecto del mundo interior de un personaje. El niño narrador, al que vemos en las imágenes sucesivas, empieza con un «me gusta cuando no estás aquí» y luego va señalando las ventajas de que su hermana no esté. Pero, luego, en las escenas de la segunda parte del álbum, va indicando cómo todo es mucho más aburrido cuando ella no está. El planteamiento argumental es eficaz para poner de manifiesto el vaivén anímico del niño narrador. Los dibujos y las composiciones son excelentes, en sí mismas, y como vehículo para transmitir los sentimientos del niño... Leer más
Flora y el flamenco
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: rivalidades)
Flora y el flamenco, de Molly Idle, una ilustradora que ha trabajado años en estudios de animación, es un estupendo álbum sin palabras que presenta bien una pequeña historia de amistad. En cada doble página vemos a un flamenco en la izquierda y a una niña gordita en la derecha que intenta replicar sus movimientos como de pasos de ballet. Pero el flamenco se da cuenta y, por las miradas que echa a Flora, se ve que no le gusta nada y Flora se intimida un poco. Las ilustraciones están bien compuestas y contienen sólo, sobre fondo blanco, las figuras de las protagonistas. Las dos son realistas y tienen unas caras expresivas que reflejan bien los sentimientos que van teniendo según avanza su juego de imitación y rivalidad. El álbum tiene la originalidad de que muchas figuras son,... Leer más
Verano en English Creek
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Verano en English Creek, de Ivan Doig, es una novela semejante a Una temporada para silbar en muchas cosas, pero es menos tensa. Se ambienta en Montana. El narrador, Jick McCaskill, recuerda lo que ocurrió el verano de 1939, cuando tenía casi quince años. Su padre es guarda forestal. Jick le acompaña en algunas tareas y se ocupa de otras por su cuenta, unas que le gustan más y otras más arduas. Ese verano comienza cuando su hermano mayor rompe con sus padres porque desea casarse y no ir a la Universidad. Jick lidia como puede con la desazón de sus padres mientras ha de ayudar en distintas ocupaciones agrícolas, ganaderas y forestales, que se describen con detalle. Su relato termina, después de un incendio devastador donde Jick termina de hacerse cargo del pasado de su padre,... Leer más
Nicolás San Norte y la batalla contra el rey de las pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra
Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Nicolás San Norte y la batalla contra el rey de las pesadillas y Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra, de William Joyce, son dos libros cuyo planteamiento básico es que algunos personajes (mucho antes de ser lo que son hoy) libraron una gran batalla contra el Rey de las Pesadillas y aquellos que amenazan la tranquilidad de los niños. En el primero, el mago Ombric gobierna el pueblo de Santoff Claussen, al este de Siberia, cuyos niños no habían conocido nunca el miedo y la maldad; allí acaba el más famoso bandido, Nicolás San Norte, que se hace muy amigo de una niña lista llamada Katherine; y, juntos (y con más ayudas de seres singulares), hacen frente al Rey de las Pesadillas y sus ejércitos. En el segundo se repite la pelea pero ahora juega un papel... Leer más
El coche de bomberos ligeramente defectuoso
Álbumes históricos (1964-1975) ● 18 años: lectores expertos | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
El coche de bomberos ligeramente defectuoso, un premiado cuento-álbum de principios de los setenta, está firmado por Donald Barthelme, un escritor prestigioso que decidió publicar un relato infantil, se dice que con la colaboración de su hija. La historia tiene lugar en 1887. La protagonista es una niña llamada Mathilda que hace un viaje a lo Alicia o a lo Dorothy conducida por un curioso geniecillo. Las ilustraciones son láminas de 1887 más o menos conectadas con lo que se cuenta. Es difícil deslindar las razones por los que una historia como esta recibió tantos elogios. Supongo que, aparte de otros motivos, el hecho de que el autor hubiera ganado premios literarios importantes influyó: desde fuera de la LIJ por quienes son tan tontos que piensan un «por fin un autor serio... Leer más
¿Cómo te sientes?
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
¿Cómo te sientes? es un álbum sencillo para lo que suele ser habitual en Anthony Browne. En sucesivas imágenes vemos a su protagonista en distintos estados de ánimo: aburrido, solo, contento, triste, enfadado, culpable, curioso, sorprendido, confiado, vergonzoso, preocupado, bobo, hambriento, lleno, somnoliento… Está siempre vestido igual y cambian su tamaño, su posición, el color del fondo, los gestos de la cara y las posturas, los contrastes con el mobiliario o con alguna otra figura (un oso de peluche, un muñeco pintado…). De lo dicho se deduce que no hay historia sino escenas que servirán al lector para sintonizar o no con Willy, si es Willy, o uno de sus hermanos. Tal vez los entusiastas de Browne se sientan un poco decepcionados por la falta de guiños o subtextos... Leer más
Teatro para niños
FORTÚN, Elena ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1942
Doce comedias de un único acto, mezcla de fantasía y realidad, con sentido del humor y diálogos ágiles, próximos al lenguaje infantil. Cuatro fueron escritas pensando en que fueran representadas por los niños en casa, cinco en las fiestas de colegios, dos en teatros por niños o actores, y una para muñecos de guiñol pero que también puede ser representada por niños o... Leer más Sevilla: Espuela de Plata, 2013; 242 pp.; col. Fábula de Literatura Infantil; texto revisado y corregido por Ángela Olmedo Ayuso; ISBN: 978-84-15177-72-2.
Juego de espías
Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Una inteligente y bien escrita novela sobre niños, de hace unos años: Juego de espías, de Michael Frayn. De esos relatos que presentan el mundo interior de un chico justo en los momentos en que tiene una clara conciencia de que se adentra en territorios... Leer más
Juego de espías
FRAYN, Michael ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2002
El anciano Stephen Wheatley vuelve a las calles de Londres donde pasó su infancia durante la segunda Guerra Mundial. Recuerda entonces lo que sucedió a partir de un día en el que su mejor amigo, Keith Hayward, le dijo que su madre era una espía alemana, y entonces los dos chicos la someten a una vigilancia estricta para terminar encontrando lo que no... Leer más Barcelona: Salamandra, 2003; 254 pp.; col. Narrativa; trad. de Iñigo García Ureta; ISBN: 84-7888-812-8.
Los ojos de Amy
15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
Un viaje de fantasía más, que destaca por su calidad literaria, es Los ojos de Amy, de Richard Kennedy. Se puede leer en... Leer más
Los ojos de Amy
KENNEDY, (Jerome) Richard ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1985
En el orfanato en el que crece, Amy tiene como principal compañía un capitán de trapo. Cuando tiene unos diez años lo pincha en la cabeza y el Capitán cobra vida y empieza a crecer muy rápido. El Capitán huye y, cuando vuelve a por Amy, encuentra que se ha convertido en una muñeca. Embarcan en el Ariel en busca de un tesoro, el capitán se hace con una tripulación compuesta por muñecos de animales a los que da la vida del mismo modo que la obtuvo él. Una mujer misteriosa chantajea al capitán y embarca con ellos; el capitán sospecha que el segundo de a bordo, el señor Nube, quiere hacerse con el barco; deben luchar también con piratas antes de llegar al tesoro y encontrar al padre de... Leer más Madrid: Alfaguara, 1989; 356 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de Alicia Cañas Cortázar; trad. de Miguel Sáenz; ISBN: 84-204-4654-8; agotado.
Migrar
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
Para citar ejemplos de álbumes que tratan bien la cuestión de la emigración, a Emigrantes habrá que sumarle, a partir de ahora, Migrar, de los mexicanos Javier Martínez Pedro y José Manuel Mateo, un álbum extraordinario. Un narrador niño, en primera persona, habla primero de su vida en el pueblo; luego, de que los hombres se van y su padre también; después, de que cuando su padre deja de mandar dinero, su madre y él se marchan, en un tren atestado, hasta la frontera con los Estados Unidos; y, por último, explica que atraviesan el paso fronterizo y llegan a Los Ángeles. El formato es inusual: las páginas se leen en horizontal y se despliegan en acordeón hasta formar una única imagen donde, de arriba a abajo, se presenta la misma historia que se cuenta en unos textos... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next