-
El Libro de los Libros y En el país de los libros
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Hace años se publicó El Libro de los Libros, un libro en el que 46 escritores distintos, de todo el mundo, firmaban un pequeño relato confeccionado a partir de una imagen sugerente, más o menos surrealista, de Quint Buchholz. Muchas tenían que ver con libros: una torre de libros con una lámpara encima, un libro gigante al lado de una carretera, un tipo atravesando un libro… Reconozco que a mí me sobraban muchos de los relatos del libro anterior: aunque algunos me gustaron hubiera preferido sólo las imágenes. Por eso me gusta más el recientemente publicado En el país de los libros, que son una colección de escenas, cada una de las cuales representa, más o menos, algo que aporta la lectura, o algún significado que puede tener un libro para alguien… Esta vez, sin... Leer más
-
El coleccionista de momentos
BUCHHOLZ, Quint ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1997
Un artista que vive en un apartamento no permite a su joven amigo músico, que es el narrador, que vea lo que está pintando, pero, cuando se marcha, el chico encuentra sus pinturas y cada una contiene un mensaje para... Leer más Salamanca: Lóguez, 1999; 38 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de L. Rodríguez López; ISBN: 84-89804-16-8. [Vista del libro en amazon.es]
-
Garabato y Tinta
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados
Garabato y Tinta, de Ethan Long, es un álbum humorístico que pone de manifiesto las diferencias entre distintos talantes artísticos y estilos pictóricos. Sus protagonistas son el gato Garabato y el ratón Tinta: a Garabato le gustan los retratos figurativos y a Tinta le interesan los bodegones y el arte más o menos conceptual. Al principio discuten y se pelean pero ven que así no van a ninguna parte. Como sucede con basantes álbumes, no es genial pero es gracioso y cumple bien su función explicativa. Al final hay un póster y un pequeño resumen didáctico de distintos pintores. Ethan Long. Garabato y tinta (Scribbles and Ink, 2012). Madrid: Lata de Sal, 2014; 40 pp.; col. Gatos; trad. de Lata de Sal; ISBN: 978-8494245176.... Leer más
-
¿Quieres jugar conmigo?, ¡Oh! La luna y La broma
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
¿Quieres jugar conmigo?, ¡Oh! La luna, y La broma, son tres álbumes de Éric Battut con el mismo ratoncito protagonista de El secreto. En el primero un ratoncito verde está triste y busca un amigo con quien jugar: va eligiendo a varios —como el Saltamontes, la Rana, el Camaleón, el Elefante...— porque son verdes; pero luego el elefante se vuelve gris… En el segundo, ante una luna redonda blanca sobre fondo oscuro, surgen unos ojillos amarillos; en la siguiente doble página, cuatro ojillos, los amarillos y otros verdes; luego, seis, amarillos, verdes, rojos; luego ocho…; hasta que la luna cambia un poco, cuando pasan nubes por delante. En el tercero el ratoncito gris hace una broma y grita: ¡Un lobo azul!; un pájaro se asusta, el ratoncito se ríe y le anima a unirse a él... Leer más
-
El supergordo
CAREY, Peter ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1995
Los Kellow llegan con su hijo Sam, de nueve años, a Toronto. En espera de vender un cuadro a un extravagante millonario, se alojan en un hotel de lujo aunque no tienen dinero suficiente. Sam, que tiene un cerebro-calculadora, comprende la situación y se angustia. Cuando no encuentran al millonario, los padres de Sam se preocupan. Esa noche Sam, sonámbulo, sale del cuarto de sus padres y, ya despierto, es secuestrado para participar en un concurso que tendrá lugar al día siguiente. Sam decide colaborar porque le parece la oportunidad de, como dice su padre, ganar el Supergordo que resuelva sus problemas económicos para... Leer más Madrid: Siruela, 1999; 110 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Celia Montolío; ISBN: 84-7844-442-4. Nueva edición en 2008; ISBN: 978-8478444427 [Vista del libro en amazon.es]
-
El supergordo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
Un libro de hace tiempo que no había puesto aquí todavía: El supergordo, la única y feliz incursión en la literatura infantil de Peter Carey. Es un relato con un humor y un sentido crítico comparables con los de Roald... Leer más
-
El ángel con gorro de lana
PREUSSLER, Otfried ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1985
Seis narraciones relacionadas con la Navidad, basadas en tradiciones propias de Bohemia. La primera, la que da el título al libro, habla de un chico, Félix Marschner, que cada vez que hace algo mal, pone una flor de papel bajo un cuadro de la Virgen y el Niño y en Nochebuena un ángel con gorro de lana le despierta para ir a Belén. En la segunda, «Acerca del verdadero, del auténtico Belén», un inspector escolar se deprime al ver que en la escuela que visita todos los niños piensan que en Belén nevaba como si fuera un pueblo alemán e intenta que se den cuenta de su error. «Dos muletas de más» habla de un calderero eslovaco con dos muletas que acaba yendo a Belén en Nochebuena. «Cruzando los campos y luego a la izquierda» es sobre un aprendiz de panadero al que, cuando va... Leer más Barcelona: Noguer, 1986; 120 pp.; col. Mundo Mágico; trad. de Amalia Bermejo; ISBN: 84-279-3395-9.
-
La princesa y el topo
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
Tiempo atrás, gracias a este buen comentario, tomé nota de La princesa y el topo, un cuento de origen caucásico versionado por Ramón Girona e ilustrado por Javier Olivares. Es un buen relato acerca de una princesa con un espejo en el que puede verlo todo y que, para divertirse, hace saber que sólo se casará con quien logre pasar un día entero escondido. Nadie consigue pasar la prueba, ni siquiera un príncipe que conoce todas las lenguas de los animales y está muy seguro de sí mismo. Hasta que un simpático topo entra en acción. El relato es amable, aparte de incidir en cómo los seres que parecen más débiles pueden ser más que necesarios a los poderosos, y el topo es un personaje conseguido. Las ilustraciones van en las páginas derechas y alguna más pequeña se ve... Leer más
-
La pequeña Ana
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
He descubierto hace poco a Komako Sakaï, una ilustradora japonesa con un don especial para retratar escenas y emociones sencillas de la vida cotidiana. Recientemente se ha publicado La pequeña Ana, una historia mínima con mucho... Leer más
-
Un globo tan bonito como la luna
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
Akiko tiene un globo pero se le escapa, por lo que su madre le ata una cuchara. Pero con el viento se le va y acaba encima de un árbol, donde su madre no puede recuperarlo, aunque le promete que, al día siguiente, conseguirá una... Leer más Barcelona: Corimbo, 2005; 36 pp.; trad. del francés de Rafael Ros; ISBN: 978-84-8470-199-9.
-
Cuando deje de nevar
SAKAÏ, Komako ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Los protagonistas son conejos humanizados. Como hay una gran nevada la guardería está cerrada. Todo el álbum se pasa con la madre y el hijo viendo nevar, jugando luego con la nieve, y esperando la noticia de que los vuelos de avión se reanuden para que el padre pueda... Leer más Barcelona: Corimbo, 2006; 32 pp.; trad. del inglés de Margarida Trias; ISBN: 84-8470-097-6. [Vista del libro en amazon.es]
-
En el prado
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
Una niña que va con su familia al campo y, en un momento dado, entra en un prado y se queda fascinada por lo que ve… Hasta que se encuentra... Leer más Texto de Yukiko Kato. Barcelona: Corimbo, 2013; 24 pp.; trad. de Fina Marfá; ISBN: 978-84-8470-480-5.
-
La pequeña Ana
SAKAÏ, Komako ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
La pequeña Ana se despierta por la noche mientras su hermana mayor duerme. Va a la cocina y toma unas cerezas. Siente la soledad por lo que se pone a jugar en la cama con su caja de música, su... Leer más Barcelona: Corimbo, 2014; 32 pp.; trad. de Macarena Salas; ISBN: 978-84-8470-482-9. [Vista del libro en amazon.es]
-
El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre
Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
El galáctico, pirático y alienígena viaje de mi padre, de Neil Gaiman, comienza cuando la madre se marcha a un congreso y el padre se queda sólo con los dos hijos. El primer conflicto surge cuando se quedan sin leche con la que acompañar los cereales del desayuno. El padre sale a por ella pero tarda muchísimo en volver. Cuando por fin regresa les cuenta a su hija y a su hijo, que es el narrador de la historia, todo lo que le sucedió: unos tipos verdes y un poco globosos que venían en una especie de platillo volante le capturaron cuando ya volvía con la leche y, a partir de ahí, se multiplicaron los seres de toda clase —piratas, un stegosaurus, ponis, fampiros, policías galácticos…— que lo llevaron de un lado a otro en un alucinante viaje a través del tiempo. De vez en... Leer más
-
El acertijo de Valpul
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
El acertijo de Valpul, de Jack Mircala, es un relato con ilustraciones (más que un álbum), tal vez deudor de Tim Burton en su trama y en su estética, que vale la pena conocer pues ni su argumento ni su confección gráfica son comunes. En él se nos cuenta que un músico llamado Valpul recibe un encargo: componer las melodías para una fiesta importante. Pero como la inspiración no llega decide acudir a un hechicero, que le facilita doce horas de tiempo extra con la condición de que, cumplido el plazo, acierte un acertijo. Si no, morirá. El texto se acompaña de unas sugerentes y coloristas ilustraciones que parecen tomadas de un teatrillo cuyos escenarios están compuestos por medio de collages y fotografías y cuyos protagonistas son muñecos que, a veces pero no siempre,... Leer más
-
Cierra los ojos
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Cierra los ojos, con texto de Victoria Pérez Escrivá e ilustraciones de Claudia Ranucci, se puede comprender como un álbum de los que tratan de alguna discapacidad o bien de los que hablan de aprender a mirar alrededor no sólo del modo más evidente. En él dos hermanos hablan entre sí: uno describe algo que ve y el otro describe lo mismo pero sin apoyo en la vista y sí en otro sentido (el oído, el tacto, el olfato, el gusto). Así: —«La bombilla es una cosa que da luz»; —«No, la bombilla es una pelotita suave y muy caliente. ¡No la toques!». Al final, ante la imposibilidad de que el segundo comprenda lo que dice el primero, la madre le dice a este último que, si quiere hacerse cargo de la mente de su hermano, cierre los ojos. La historia está compuesta con... Leer más
-
El tesoro de Barracuda
Aventuras (infantiles y juveniles) ● 09 años: lectores niños | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
El tesoro de Barracuda, de Llanos Campos, es una narración escrita con gracia e ilustrada de acuerdo con el tono de la historia, que consigue sus objetivos: entretener, divertir, hablar del atractivo de la lectura de una forma simpática. El narrador se llama Chispas y, cuando comienza su relato, tiene once años y lleva tres embarcado en el barco pirata del capitán Barracuda, en los mares del Caribe. Luego cuenta que cuando van en busca del tesoro de Phineas Krane, el más antiguo pirata de los mares del Sur, sufren una decepción pues sólo encuentran un libro con las memorias de Krane. Pero después, gracias a ese libro precisamente, van de descubrimiento en descubrimiento. Esta buena reseña le pone algunas pegas al libro, que para mí no lo son tanto, y explica muy bien el... Leer más
-
Un cóndor en Madrid
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
En Un cóndor en Madrid, de Paloma Muiña, un chico llamado Manu cuenta su amistad con Adriana, una niña ecuatoriana, vecina y compañera de clase, que está inquieta por el modo en que comporta su abuelo, desorientado en Madrid y con añoranzas de su tierra. Manu observa la situación y, aparte de ir aprendiendo cosas de Ecuador, según Adriana y su madre le van contando, va compartiendo con ellas la preocupación por el abuelo. Relato que tiene calidez pues transmite un poco el desarraigo de algunas personas que han debido emigrar y se acerca con simpatía a las costumbres de la tierra de origen. Las pequeñas intrigas o tensiones que hay —un chico que acosa un poco a Manu y algo extraño que pasa en el ático de la casa de Adriana— le dan algo de consistencia a la trama pero... Leer más
-
Las aventuras de la bruja Fritanga
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Las aventuras de la bruja Fritanga, de Xan López Domínguez, tiene como protagonista a una bruja de muy baja categoría: aprendiza de Pocimera (que, a su vez, es un tipo de mago inferior). Pero Fritanga puede volar, es muy cortés y hábil con los idiomas, por lo que puede actuar como recadera y apaciguadora y le suelen encargar hacer de árbitro en conflictos menores. En este caso Fritanga ha de resolver el lío en el que se ha metido su amigo el mago Renglong que, por usar un conjuro que no dominaba, se convirtió en gigante. Para lograr devolverlo a su tamaño natural Fritanga va de aquí para allá, durante toda la noche, pidiendo ayuda y consejos a unos y otros. Relato que, a pesar de ir en una colección que se llama Álbumes, y aunque las imágenes son importantes, no es tanto... Leer más
-
A todo color
Álbumes (aprendizaje, colores, formas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
A todo color es el primer título de una trilogía de libros de descubrimiento para primeros lectores que firma e ilustra Etienne Delessert. Los otros dos libros son A de alfabeto y Hambre de números, anunciados pero aún no publicados en castellano, que yo sepa. Es un libro que presenta los distintos colores primarios y secundarios y las mezclas que se dan entre ellos. Comienza diciendo que «a veces vemos el arcoíris después de una tormenta», compuesto por siete colores, y va mostrándolos: rojo como un niño ruborizado, el naranja como llamas, el amarillo como el sol, el verde como la yerba, etc. No hay historia sino, simplemente, unas imágenes amables del personajillo al que vemos en la portada. Es un modo amable de introducir los conceptos pero sin dar explicaciones. Se... Leer más
-
Una isla entre las ruinas
ORLEV, Uri ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1981
Segunda Guerra Mundial, gueto judío de Varsovia. Alex tiene once años. Su madre desaparece. Su padre es «seleccionado» por los alemanes para ir a un destino desconocido. Según los planes que habían preparado si eso sucedía, Alex se dispone a esperarle acomodándose dentro de una casa cercana en... Leer más Madrid: Alfaguara, 1991; 172 pp.; col. Juvenil Alfaguara; trad. de Pablo Valero Buenechea; ISBN: 84-204-4682-3.
-
Una isla entre las ruinas
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Hace pocos días descubrí, con sorpresa, que no había puesto en la página todavía uno de los mejores libros infantiles que conozco sobre la segunda Guerra Mundial: Una isla entre las ruinas, de Uri Orlev. Pero que sea uno de los mejores no significa que se pueda encontrar ahora en librerías: hay que buscarlo en... Leer más
-
Fuera de juego
Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados | Nazismo
Igual que El autobús de Rosa, el álbum de Fabrizio Silei y Maurizio Quarello titulado Fuera de juego cuenta un aleccionador episodio de valor cívico que a los aficionados al fútbol, en especial, les gustará... Leer más
-
El autobús de Rosa
QUARELLO, Maurizio A. C. ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 2011
Un abuelo va con su nieto a Detroit, al museo Henry Ford, para enseñarle un viejo autobús y contarle una historia: la de Rosa, una mujer negra que, un día de 1955, se negó a dejar su sitio a un pasajero blanco y fue detenida, suceso con el que comenzó un boicot a los autobuses hasta que una sentencia del Tribunal Supremo declaró ilegal la segregación racial en el transporte... Leer más Texto de Fabrizio Silei. Granada: Barbara Fiore, 2011; 40 pp.; trad. de Celia Filipetto; ISBN: 978-84-15208-09-9; vista del libro en amazon.es. Nueva edición en 2021; ISBN: 978-8416985340; vista de esta edición en amazon.es.
-
Fuera de juego
QUARELLO, Maurizio A. C. ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 2013
Austria, justo antes de ser anexionada por la Alemania nazi. Las selecciones de fútbol de los dos países van a jugar entre sí. Es una incógnita cuál será el comportamiento Matthias Sindelar, el gran jugador austríaco. El relato se centra en Marcus, un niño admirador de Sindelar, y en su padre, que habla con la novia judía de Sindelar para pedirle que le diga a él que no debería jugar ese... Leer más Texto de Fabrizio Silei. Granada: Barbara Fiore, 2013; trad. de Celia Filipetto; ISBN: 978-84-15208-45-7. [Vista del libro en amazon.es]
-
¡Shhh! tenemos un plan
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
Igual que los dos álbumes previos de Chris Haughton también el último, ¡Shhh! tenemos un plan, tiene encanto, aunque suene familiar a sus seguidores y su argumento no esté tan conseguido como los anteriores. Vemos a tres personajillos, armados con una especie de cazamariposas, seguidos por otro más pequeño, que van por el bosque, de noche, según se deduce de los colores azules predominantes. Cuando ven a un pajarito. el niño de atrás lo saluda amistosamente pero los demás le dicen que calle: «Shhh, tenemos un plan». Fallan pero lo intentan de nuevo con otro que está en un árbol y sucede lo mismo. Y así una tercera vez. Al fin, el niño le ofrece pan al pajarito y entonces viene, no sólo él, sino muchos otros. El ambiente del bosque y las figuras compactas de ojos... Leer más
-
La canción del oso
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
La canción del oso, de Benjamin Chaud, habla de un osito que, a punto de comenzar la hibernación, es atraído por una abeja y emprende un largo recorrido en su busca. A todo esto, el oso padre se da cuenta y sale a buscarlo. Relato divertido y amable, cuyo atractivo está en que las ilustraciones son grandes y vistosas, y en que todas ellas contienen muchas figuras entre las que hay que localizar al oso huidizo: entre distintos animales, en las calles, en el interior de la ópera... Es un juego de observación y descubrimiento, tan conocido como eficaz siempre que, como es el caso, se plantee y resuelva bien. Benjamin Chaud. La canción del oso (Une chanson de l’ours, 2011). Zaragoza: Edelvives, 2014; 32 pp.; col. Álbumes; trad. de Diego de Santos Domingo; ISBN: 978-8426391780.... Leer más
-
Las reglas del verano
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
En Las reglas del verano, de Shaun Tan, una primera doble página muestra, en un barrio industrial un tanto desolado, a dos niños, seguramente dos hermanos, el mayor inclinado hacia el menor como advirtiéndole de algo. La siguiente doble página contiene una frase: «He aquí lo que aprendí el pasado verano». A continuación vienen sucesivas escenas que se muestran en la página derecha y que van acompañadas de una frase breve en la página izquierda: «Nunca dejes un calcetín en el tendedero», y vemos a los dos hermanos acurrucados y un monstruo acechandoles; «nunca te comas una aceituna en una fiesta», y vemos al hermano mayor reteniendo al pequeño para que no coja la aceituna mientras, detrás, unos amenazantes pájaros de pico ganchudo les observan… Hasta que llega un... Leer más
-
Las Alfazetas
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Las Alfazetas, nada menos que de Milton y Shirley Glaser, es un abecedario que cabría llamar tipográfico. En el álbum vemos cómo a un cuarto vacío empiezan a llegar letras, cada una con un aspecto que se corresponde con su nombre —Airada A, Gigántica G, Hiperactiva H, Wikipédica W, Xenófoba X…— y cómo se dan problemas de convivencia y entendimiento entre ellas… Hasta que nace la primera palabra. Sin duda el álbum lo apreciarán más los adultos entusiastas del diseño que los amantes de la gramática —que si ya es retorcida en inglés no lo es menos en la traducción al castellano— pero, en cualquier caso, tanto el concepto del álbum como el argumento que hila el relato se basan en ideas ingeniosas, el atractivo visual es mucho, y se proponen muchas palabras... Leer más
-
ABeCeCirco
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
ABeCeCirco, con ilustraciones de Alberto Gamón y texto de Daniel Nesquens, es un abecedario de lo más resultón y nada fácil de componer. Baste decir que la A se presenta con «Admirables acróbatas andan asustados», la B con «Bufones bigotudos brincan boquiabiertos», la C con «cuatro contorsionistas consiguen cualquier cosa»… Y luego unas ordenadas ilustraciones geométricas y coloristas enriquecen imaginativamente las palabras del texto en cada escena y van conduciendo el viaje del circo hasta su destino. Alberto Gamón. ABeCeCirco (2014). Texto de Daniel Nesquens. Madrid: Anaya, 2014; 64 pp.; col. Libros singulares; ISBN: 978-8467861457.... Leer más
-
El rey de los animales
Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados
El rey de los animales, de Miguel Tanco, es un álbum que podríamos calificar de «crítica política», como, por ejemplo, La reina de las ranas no puede mojarse los pies. Empieza cuando el León se pregunta «¿no soy yo el rey de los animales?» y decide mandar algunas cosas para que la vida sea más fácil para él. Cada doble página contiene una de las leyes que dicta: «prohibidas las cebras con rayas», «los elefantes deben perder peso», «los hipopótamos deben ir limpios», «los animales deben reducir la velocidad a 40 km por hora», etc. El planteamiento es hábil y el texto es divertido. La sucesión de las dobles páginas viene dictada por el mismo argumento. Las figuras sintéticas de los animales son graciosas y bien reconocibles. Además, en las ilustraciones el... Leer más
-
El Abecedario Fantástico de Patam, el elefante
Álbumes (aprendizaje, alfabetos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
El Abecedario Fantástico de Patam, el elefante, de Montse Gisbert, es un abecedario infantil bien hecho, eficaz y... Leer más
-
El Abecedario Fantástico de Patam, el elefante
GISBERT, Montse ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004
Patam, un elefante cuadrangular, «toca el ACORDEÓN encima del AVIÓN», «llena la BAÑERA de BOTONES», «baila encima del HIDROAVIÓN con el HÁMSTER Simón», etc. Y así en cada doble... Leer más Valencia: Tàndem, 2009; 64 pp.; ISBN: 978-84-8131-524-0. [Vista del libro en amazon.es]
-
La puerta de los pájaros
Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
La puerta de los pájaros, de Gustavo Martín Garzo, es un relato con el que su autor, una vez más, se propone reivindicar el género de los cuentos de hadas para un público adulto. Es un libro no muy largo pero con un argumento que da vueltas y revueltas. En su comienzo, Constanza, la hija del rey Dinis de Portugal, se queda fascinada por la historia que se cuenta en unos tapices acerca de la leyenda del unicornio. Más adelante, debido también a los regalos de dos objetos mágicos que le hace su padrino Merlín, se queda dormida permanentemente cuando tiene trece años. Su padre, desesperado, acaba casándose con una mujer horrible que desea deshacerse de Constanza pero la operación le sale mal y la chica, dormida, termina siendo una especie de atracción que unos gitanos exhiben... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next