Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Historias secretas en la noche

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Historias secretas en la noche
    Historias secretas en la noche, de Joan Manuel Gisbert, empieza cuando Konrad, el Ecuánime, señor de Warlavia, convoca un concurso para cubrir la plaza de maestro de narraciones de su reino. El relato del primero de los dos participantes, Ismal, se titula «El mensajero de los siete reinos» y trata sobre un hombre con el oficio de mensajero que nunca había dejado de cumplir un encargo. Después de oírlo, la segunda narradora, Nubis, pretende retirarse, pero las reglas le obligan a contar su historia y así lo hace: su relato, titulado «La princesa de Babilonia», trata sobre una princesa bondadosa cuya vida y reino están amenazados. Al final, el Ecuánime se plantea cómo recompensar a dos narradores tan excepcionales cuando las condiciones imponen que sólo uno puede vencer y el...  Leer más

  • El Hombre Niebla

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    El Hombre Niebla
    En El Hombre Niebla, de Tomi Ungerer, se cuenta una historia nostálgica de ambiente irlandés. Esta vez el autor no usa un registro irónico, deja de lado su fama de ser «la pesadilla de los pedagogos», y cuenta una historia satisfactoria para todos. Finn y Cara, dos hermanos, viven en un pueblo costero cercano a la isla de la Niebla. Su padre tiene una canoa pequeña, una curragh, en la que un día salen juntos a navegar. Aunque les advierte de que tengan cuidado pues las corrientes son traicioneras, la niebla les envuelve y acaban en la isla. Y, una vez allí, las cosas no suceden como esperaban. Las ilustraciones, en tonos grises, marrones y azules, van en la derecha y el texto en la izquierda. Hay también algunas dobles páginas, sin texto. La narración es buena: las...  Leer más

  • La gallinita roja

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados

    La gallinita roja
    Un álbum para prelectores de hace algún tiempo que se ha reeditado hace pocos meses: La gallinita roja, de Byron Barton. Sus protagonistas son cuatro amigos: un cerdo, un pato, un gato y una gallinita roja con tres pollitos. La historia es conocida: la gallinita encuentra un poco de grano y va proponiendo a sus amigos que le ayuden a plantarlo, a segar el trigo, a trillarlo, a moler los granos, a hacer pan… Y ninguno se muestra dispuesto a dejar de jugar. Pero, cuando se trata de comer el pan… El álbum no parece gran cosa… pero es eficaz para sus destinatarios. Cada uno de los personajes se representa con un color primario. Las figuras son elementales, como recortables. El autor apuesta por la sencillez gráfica y narrativa: con naturalidad da información sobre las distintas...  Leer más

  • Knuffle Bunny. A cautionary tale

    WILLEMS, Mo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004

    Knuffle Bunny. A cautionary tale
    Trixie, una niña que casi no sabe hablar, va con su padre a la lavandería. Cuando vuelven a casa, Trixie se da cuenta de que su conejito de peluche se ha quedado en la lavandería por lo que comienza a llorar y balbucear furiosa y ruidosamente. Al llegar a casa, su madre comprende lo que ocurre y los tres vuelven a la...  Leer más

    New York: Hyperion Books, 2004; 36 pp.; ISBN: 978-0-7869-1870-9 [Vista del libro en amazon.es].

  • Knuffle Bunny Too. A Case of Mistaken Identity

    WILLEMS, Mo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007

    Knuffle Bunny Too. A Case of Mistaken Identity
    Trixie va al colegio por primera vez y lleva a Knuffle Bunny. Allí ve que otra chica, Sonja, lleva un peluche igual y se pelean. La maestra las separa y les quita los peluches hasta que, cuando salen, se los devuelve. Pero, por la noche, Trixie se despierta y se da cuenta de que no es a Knuffle Bunny a quien le han...  Leer más

    London: Walker Books, 2007; 48 pp.; ISBN: 978-1-4063-1382-6 [Vista del libro en amazon.es].

  • Ever After High (1): El libro del destino

    Fantasía (series) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía

    Ever After High (1): El libro del destino
    El libro del destino, de Shannon Hale, nació a partir de una idea de una empresa de juguetería, se ve que con la idea de multiplicar el éxito de una línea de juguetes y muñecas que tienen. No voy a entrar en esta cuestión, que no me compete (ni tampoco me interesa mucho, la verdad), y sí a señalar que el libro está bien escrito, es simpático y tiene muchas cosas rescatables. Se ambienta en Ever After High, un colegio dirigido por un tal Milton Grimm al que van los hijos de los y las protagonistas de los cuentos y las historias más tradicionales para que, llegado el momento, puedan protagonizar sus propios cuentos. Todos ellos han de llegar al día del Destino, cuando han de firmar El Gran Libro de los Cuentos y comprometerse a seguir los pasos de sus padres. La historia...  Leer más

  • Allegro

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Allegro
    Allegro, de Alfredo Gómez Cerdá y Juan Ramón Alonso, es un relato nacido con el fin de obtener recursos para tratamientos de musicoterapia para niños. Su argumento es que mientras Alejandro, de seis años, juega al fútbol por las tardes, su hermana, de cinco, estudia música. Cuando a su hermana la operan, Alejandro se da cuenta de que deja de sonreír, y entonces lo intenta todo para que sonría. No lo consigue de ninguna manera hasta que se le ocurre una idea feliz. Al margen de que la finalidad sea buena, estamos ante una excelente historia, ingeniosa, bien escrita y llena de calidez. Tiene, además, unas espectaculares ilustraciones, alegres y certeras, que comunican más simpatía a una narración que ya de por sí es simpática. Luego, al relato y a las imágenes se les suma...  Leer más

  • La vuelta al mundo

    ALONSO, Juan Ramón ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1986

    La vuelta al mundo
    Santiago decide dar una vuelta al mundo en su triciclo. Le acompañan, para empezar, su perro y su gato, pero según avanza se van añadiendo muchos animales a su expedición, que termina cuando da la vuelta a la...  Leer más

    Texto de Javier Villafañe. Madrid: Espasa, 1999, 5ª impr.; 45 pp.; col. Austral infantil; ISBN: 84-239-2835-7.

  • Las Palabras Mágicas

    GÓMEZ CERDÁ, Alfredo ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1983

    Ramón es un chico pequeño, devorador de cuentos y cuya imaginación prodigiosa le convierte en el organizador de los juegos de sus amigos. Su madre, Margarita, es una mujer poco comprensiva a la que preocupa el modo de ser de Ramón y que, con su edad, tenga enuresis. Lo lleva de médico en médico, hasta que los amigos de Ramón hacen un plan: que vaya fingiendo ser mudo, sordo,...  Leer más

    Madrid: SM, 1987, 7ª ed.; 80 pp.; col. el Barco de Vapor; ISBN: 978-84-348-1162-1.

  • Luisón

    GÓMEZ CERDÁ, Alfredo ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1990

    Luisón
    Luisón es un chico con una cara «redonda como una hogaza de pan y colorada como un tomate», comilón e imaginativo. En el camino al colegio se distrae al pasar por una tienda de ropa, por un comercio de deportes, por una pastelería... Y ya en clase, piensa seriamente en qué le gustaría ser de...  Leer más

    Madrid: Bruño, 2006, 19ª ed.; 94 pp.; col. Altamar; ilust. de Teo PUEBLA; ISBN: 978-84-216-1208-8.

  • Barro de Medellín

    GÓMEZ CERDÁ, Alfredo ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 2008

    Barro de Medellín
    Camilo y Andrés, dos niños de diez años, viven en la parte más alta de un barrio extremo de Medellín cuyas calles se inundan y se convierten en lodazales cuando caen las lluvias. No van a la escuela, se pasan la vida deambulando por las calles, haciendo gamberradas pequeñas y hablando de los deseos de Camilo de ser ladrón de mayor. El conflicto de la historia está en que Camilo ha de conseguir aguardiente para su padre y en el descubrimiento que los dos niños hacen de la nueva y gran biblioteca de la...  Leer más

    Zaragoza: Edelvives, 2008; 147 pp.; ilust. de Xan LÓPEZ DOMÍNGUEZ; ISBN: 978-84-263-6825-6.

  • Sin título

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados

    Sin título
    Sin título me ha hecho pensar que Hervé Tullet está dispuesto a explorar todas las posibilidades metafictivas de los álbumes para prelectores. Lo asombroso es lo bien que lo hace: sus historias funcionan bien con el lector pequeño y el lector adulto las disfruta porque, además del talento compositivo que demuestran el argumento y las ilustraciones, no hay en ellas nada pretencioso y, sin duda, son útiles para la formación literaria de los destinatarios. En las primeras guardas vemos a dos muñecos esbozados malamente, un cerdo y un hada, jugando con una pelota. En la segunda doble página miran al lector y el hada dice: «¡Eh, mira! ¡Nos están mirando!». En la siguiente, el cerdo mira hacia atrás y exclama: «¡Pandilla!, ¡Venid a ver esto!»; y el hada dice: «¡¡¡Hay...  Leer más

  • El único y verdadero Rey del Bosque

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El único y verdadero Rey del Bosque
    El único y verdadero Rey del Bosque, de Iban Barrenetxea, es un relato con aires nórdicos y de fábula clásica, de las que tienen un personaje astuto que acaba saliéndose con la suya. Al principio conocemos a Magnus, un gigante que, «de tan alto que era, llevaba la cabeza dentro de una nube» y causaba un descalabro tras otro. Luego se presentan los protagonistas: Janka, «zanquilargo y desgarbado», que «parecía llevar la nube dentro de la cabeza»; su hermano Kaspar, fanfarrón, bajito y miedoso; su hermana Masia que, «sin ser una lumbrera, poseía la rara sabiduría de quienes no tienen más remedio que pensar por los demás»; y, sobre todo, un avispado zorro blanco al que los hermanos cazan y tienen la intención de matar. La personalidad del libro está en un acento...  Leer más

  • Palabras

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Palabras
    Palabras, de MO Gutiérrez Serna y Jesús Marchamalo, es un álbum basado en un texto, rico y agudo, que habla de las palabras que usa el autor: las que le gustan, las que no, las que se le hacen una bola, las que se deshacen en la boca, las que le suenan fatal, etc. Al leerlo y verlo se me ocurrían algunas preguntas: ¿es conveniente convertir en un álbum de formato grande un texto como este?, ¿no sería mejor dejar prácticamente todo el protagonismo a las palabras, puesto que de eso se trata?, ¿no sería preferible que fuera un librito ilustrado de formato pequeño, tapa blanda, manejable y regalable? MO Gutiérrez Serna. Palabras (2013). Texto de Jesús Marchamalo. Sevilla: Kalandraka, 2013; 35 pp.; ISBN:...  Leer más

  • ¡Buenas noches, Búho!

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    ¡Buenas noches, Búho!
    ¡Buenas noches, Búho!, de Pat Hutchins, es un álbum para prelectores de 1972 que ahora se publica en España. Es todo un ejemplo de cómo armar un relato con, a la vez, buen humor e inteligencia, economía y riqueza de imágenes y de vocabulario. Nada...  Leer más

  • La Filarmónica se viste

    SIMONT, Marc ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982

    La Filarmónica se viste
    Viernes, casi de noche. Ciento cinco personas se preparan para ir a trabajar: son los miembros de la Orquesta Filarmónica. El álbum va contando y mostrando las rutinas que siguen todos ellos —dando el número de personas que actúan de un modo u otro: «veintisiete hombres se ponen pajaritas que ya están atadas», «los otros noventa y dos hombres se ponen la chaqueta de su esmoquin», «los ciento cinco hombres y mujeres se despiden»…— hasta que comienza su concierto, a las 8,30 de la...  Leer más

    Texto de Karla Kuskin. Barcelona: Corimbo, 2013; 48 pp.; trad. de Ana Galán; ISBN: 978-84-8470-487-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Romance

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    Romance
    Si el que cité ayer es un libro singular que habla de cómo se arman las historias, también lo es, y mucho, Romance, de Blexbolex, un libro-álbum que hace pensar en lo mismo, en los relatos que nos cuentan y en los que nos contamos a nosotros mismos. El autor reitera siete veces una misma narración para mostrar cómo el mundo de un niño —o de un lector—, se puede ir ensanchando real e imaginativamente cada vez más. El relato se cuenta con imágenes cada una de las cuales lleva, debajo, sólo dos palabras. La primera vez vemos tres imágenes y, debajo de cada una, pone: la escuela, el camino, la casa. La segunda vez son cinco: la escuela, la calle, el camino, el bosque, la casa. La tercera ya son nueve: la escuela, el desconocido, la calle, el puente, el camino, los bandidos,...  Leer más

  • Cómic Cubik

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros)

    Cómic Cubik
    No veo normalmente libros-juguete pero eso no es una regla fija lo que me ha permitido conocer Cómic Cubik, de Paco Mir. El título ya dice que es una mezcla de puzle y cómic: son nueve cubos y en cada cara de cada cubo se ve una viñeta, cada una de las cuales tiene un numerito. Con ellas se pueden formar seis cuentos coherentes pero, si se combinan de otros modos, la cantidad de relatos posibles es inmensa: basta mantener el orden para que las historias restantes también funcionen. Véase: 1, érase un vez…; 2, una bruja, una estudiante de física, una campesina, una robot, una niña, una princesa, que deseaba ser…; 3, astronauta, contorsionista…; 4, y fue a…, etc. Aparte de que los mini-relatos son graciosos su interés también está en la forma en que se muestra cómo...  Leer más

  • Soy pequeñito

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Soy pequeñito
    Soy pequeñito, un texto poético de Juan Arjona ilustrado por Emilio Urberuaga, tiene como protagonista un niño que, al vivir entre adultos, se sabe pequeño y ha de mirar hacia arriba. «Como soy pequeñito», dice, «la noche se me hace muy oscura y enciendo la luz por si acaso el monstruo del armario tiene miedo». Las sucesivas dobles páginas presentan varios momentos de su vida: la cama se le hace desierto inmenso, la lluvia se le hace río caudaloso, el escalón se le hace montaña escarpada, el parque se le hace selva peligrosa, el perro se le hace lobo salvaje… El álbum tiene una estructura eficaz: en la primera parte se da voz al niño y en la segunda parte se vuelven a mostrar las mismas escenas pero desde otra perspectiva. Emilio Urberuaga. Soy pequeñito (2013). Texto...  Leer más

  • Prohibido leer a Lewis Carroll

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Prohibido leer a Lewis Carroll
    Prohibido leer a Lewis Carroll, de Diego Arboleda, y con ilustraciones de Raúl Sagospe, es un relato bien construido y bien contado, ingenioso y divertido, en el que te preguntas continuamente qué ocurrirá luego. En 1923, Eugéne Chignon, viaja desde Francia a Nueva York para cuidar de una niña, Alice, obsesionada con las obras de Lewis Carroll. Además, sus padres piden a Eugéne que la niña no sepa que Alice Liddell, la auténtica Alicia que inspiró a Lewis Carroll, visitará la ciudad esos días. La historia es, lógicamente, muy deudora de Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, con la doble consecuencia de que los lectores que no las conozcan puedan desanimarse, pues se les escaparán muchas referencias, mientras que los que sí las conozcan se...  Leer más

  • Las aventuras de Oso y Plumas

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía

    Las aventuras de Oso y Plumas
    No conocía un libro australiano titulado Las Aventuras de Oso y Plumas, de Ursula Dubosarsky y Ron Brooks, y es magnífico. Son cinco relatos cortitos de amistad titulados: «Una idea buena y una idea mala», «El secreto de Oso», «Contar hojas», «La visita», «Plumas está enfadada». Es un libro con el mismo aire y el mismo concepto que los de Sapo y Sepo. Todo se cuenta con acentos amables y en cada doble página van una o dos ilustraciones realistas, que dan cuenta de la escena y del ánimo de los protagonistas, y que están compuestas con la maestría que cabe suponer de Brooks. Para dar una idea del tono, un pequeño fragmento narrativo: «Limpió la cocina con una bayeta. Recogió las migas de la mesa. Fregó los platos. Barrió el suelo con una escoba peluda». Y un...  Leer más

  • Hilo sin fin

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Hilo sin fin
    Uno de los mejores álbumes del año pasado pero que yo he leído ahora: Hilo sin fin, de Jon Klassen y Mac Barnett. Trata de que la generosidad, y la felicidad que crece alrededor de quien es generoso, no sólo no se agota nunca sino que aumenta y se expande cuanto más se...  Leer más

  • Yo quiero mi gorro

    KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2011

    Yo quiero mi gorro
    En la primera página vemos al oso protagonista en la izquierda y, en la derecha, las palabras: «Mi gorro ha desaparecido. Quiero tenerlo otra vez». En las siguientes dobles páginas se repite la estructura, con la imagen del oso preguntándole a un animal en la izquierda, y, en la derecha, las palabras del escueto diálogo entre los dos. El oso responde de modo inalterable cuando distintos animales le dicen que no han visto su gorro: «Bien, gracias de todos modos». Pero, cuando un ciervo le pregunta, «¿qué te pasa? ¿cómo es tu gorro?...», recuerda que uno de los animales a los que preguntó le respondió de manera distinta y, además, ¿no tenía un gorro...  Leer más

    Santander, Pepa Montano: Milrazones, 2012; 34 pp.; trad. de Jesús Ortiz Pérez del Molino; ISBN: 978-84-938927-3-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • Este no es mi bombín

    KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    Este no es mi bombín
    Un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado...  Leer más

    Santander: Milrazones, 2013; 34 pp.; trad. de Paz Gil Soto; ISBN: 978-84-940479-1-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Hilo sin fin

    KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012

    Hilo sin fin
    Una niña, Anabel, encuentra una caja con hilos de lana de todos los colores. Empieza por tejer suéteres para sí misma y, como le sobra hilo, también para su perro Nic. Pero como le sigue sobrando hilo hace otro suéter para Marc y otro para su perro. Luego continúa haciendo suéteres, y gorros…, para todos: personas, perros, gatos, el oso de Yo quiero mi gorro, y para cosas que no lo necesitaban. Su pueblo cambia tanto que viene gente de todas partes del mundo para ver a Anabel. Hasta que aparece un malvado archiduque que desea comprar a toda costa la milagrosa caja de...  Leer más

    Texto de Mac BARNETT. Barcelona: Juventud, 2013; 37 pp.; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 978-84-261-4013-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • Diario de Greg: Buscando plan…

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Diario de Greg: Buscando plan…
    He leído Buscando plan…, de Jeff Kinney, el séptimo libro de Greg. No es gran cosa pero, como los anteriores, acierta en algunas críticas educativas formuladas de modo indirecto. Por ejemplo, Greg cuenta esto: «Mamá dice que si le decimos a Manny que sus amigos no existen, podría “traumatizarse”, así que tenemos que seguirle la corriente. Espero que lo supere pronto, porque ya raya en lo ridículo. A veces tengo que esperar hasta que todos los amigos imaginarios de Manny hayan terminado de usar el cuarto de baño antes de poder entrar». O esto: «A la dirección del colegio le gusta invitar a Kristina a las fiestas porque las letras de sus canciones son muy positivas». Y se ve un dibujo con la chica cantando lo siguiente: «Confía en tus sueños y verás tu...  Leer más

  • ¡Buenas noches, Búho!

    HUTCHINS, Pat ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1972

    ¡Buenas noches, Búho!
    En un árbol vemos a un búho. El texto, en la página en blanco de la derecha, dice: «Búho intentaba dormir». Y, a continuación, en el mismo árbol van apareciendo los animales que, con sus ruidos característicos, no le dejan dormir: «abejas que zumban, bzzz, bzzz», «ardilla que parte nueces, crac, crac»; «cuervos que graznan, gra, gra»,...  Leer más

    Sevilla: Kalandraka, 2013; 28 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Sandra y Óscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-92608-75-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cada cuadro con su cuento

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Cada cuadro con su cuento
    Cada cuadro con su cuento. El mundo de la pintura, de Juan Ramón Brotons y Ximena Maier, es un buen álbum informativo sobre arte. Su propósito es mostrar a los niños varios cuadros famosos y explicarles algunas cosas de arte. Se presentan veinte pinturas: La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, Las meninas de Velázquez, Terraza de café por la noche en Arlés de Van Gogh, Casa junto a la vía del tren, de Edward Hopper, y otras. Cada una va con un pequeño relato inventado, con explicaciones y preguntas o propuestas o adivinanzas para el lector. Es un libro útil en manos de quien, a la vez que da explicaciones, puede también advertir y razonar que la pintura, como cualquier arte, no es un mundo «plano», sin jerarquía, como si todos los autores o cuadros fueran igual de importantes,...  Leer más

  • La primavera de las 999 hermanas ranas

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    La primavera de las 999 hermanas ranas
    La primavera de las 999 hermanas ranas, de Yasunari Murakami y Ken Kimura, es el tercer álbum de la serie publicado en España, después de 999 hermanas ranas y 999 hermanas ranas se mudan de charca. Esta vez, al llegar la primavera, todas las ranas se despiertan menos una, la mayor. Cuando la dormilona despierta, por fin, alguien sigue roncando: una tortuga. Ranas y tortuga se maravillan al ver el cerezo todavía en flor. Y a continuación van despertando una lagartija, las mariquitas, una gran serpiente… Como en los álbumes anteriores, hay simpatía en el argumento y en las figuras de los personajes, información sobre la vida en la naturaleza, mucha claridad narrativa y economía máxima en las ilustraciones y en la secuencia que siguen, y perspectivas cambiantes, como...  Leer más

  • Deltora

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Deltora
    Otra serie muy amena de Emily Rodda —armada y escrita con gran profesionalidad pero sin unas portadas animantes...—, esta vez pensada para los entusiastas de las aventuras fantásticas, es Deltora. Está compuesta por ocho novelas que conviene leer por orden: Los bosques del silencio, El lago de las lágrimas, La ciudad de las ratas, Arenas movedizas, El Monte Terrible, El laberinto de la bestia, El Valle de los Perdidos, Regreso a Del. Al principio se cuenta la historia de Deltora, un antiguo reino del que ha terminado apoderándose el Señor de las Sombras, y se presentan los héroes que han de hacer frente a los desafíos que se avecinan. El principal es Lief, el hijo de un herrero que había sido el mejor amigo del depuesto rey. A él, cuando cumple 16 años, sus padres lo...  Leer más

  • Mimi

    Muerte ● 12 años: lectores adolescentes | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Mimi
    En mi experiencia personal, y en la de la mayoría de las personas que conozco, la muerte de alguien cercano pone de pie una convicción que cabría llamar instintiva: la de que no puede acabarse todo, la de que las cosas buenas dadas y recibidas no pueden quedar en nada, la de que nuestra vida pide otra y no puede terminar con la muerte. Esta realidad, en la que no todos los libros infantiles que tratan sobre la muerte se detienen, se recoge con acierto en Mimi, de John Newman. Por lo que la narradora cuenta sabemos que su madre ha muerto hace poco, que su padre está más bien fuera de juego, que sus hermanos se comportan de modo un tanto anómalo, y que sus familiares, profesores y vecinos intentan echarles una mano. Además, la narradora, Mimi, una chica adoptada de origen chino,...  Leer más

  • ¡No!

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    ¡No!
    El protagonista de ¡No!, de Marta Altés, es un perro que dice al lector, en la primera página, que se llama No. A continuación cuenta que su comportamiento es ejemplar siempre, y que todos en la familia están tan contentos con él que siempre tienen en la boca su nombre. Cada doble página muestra una escena que las palabras presentan de una manera y las imágenes inducen al lector a interpretarla de modo contrario a cómo la cuenta el perro. La historia es sencilla y eficaz. La ironía no está en que las imágenes contradigan el texto, pues no lo hacen (como sí sucede, por ejemplo, en Nothing ever happens on my block), sino en la distinta interpretación del perro y del lector, para quien lo que ve no significa lo que afirma el protagonista y narrador con palabras, distinto al...  Leer más

  • Roc escribe una historia

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados

    Roc escribe una historia
    Después de aprender a leer, Roc escribe una historia, cuenta Tad Hills. La narración comienza con un «Roc amaba los libros» (aunque la imagen nos lo muestra dormido encima de ellos). Luego nos dice que «a Roc también le gustaban las palabras» y cómo las busca, las escribe en tarjetas y las cuelga en un árbol. Más tarde, Roc tiene una idea: escribir una historia. Álbum que consigue sus objetivos. Por un lado, tiene un personaje simpático, las ilustraciones tienen calidad y atraen, la historia tiene gracia, el final está conseguido. Por otro, sirve para presentar de modo cordial la lectura y la escritura. Tiene interés como recurso para quienes desean ayudar a los niños pequeños pues es amable y animante, tal vez lo mejor que se puede decir de un libro para primerísimos...  Leer más

  • El duelo

    Aventuras ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura

    El duelo
    El duelo es una narración algo distinta de las demás de Joseph Conrad: por sus escenarios, por su tema, y porque no contiene digresiones sino que se ciñe casi totalmente a los hechos. Es también original en su forma de contar un episodio prolongado en el tiempo: es casi como si lo mismo volviese a ocurrir una y otra vez, de forma totalmente realista pero también con un cierto carácter de pesadilla para uno de los dos protagonistas. Estos son, al comienzo, en 1800 y en Estrasburgo, dos tenientes en dos regimientos de húsares de Napoleón: Feraud, un tipo colérico y primario, y D’Hubert, un hombre cortés pero arrastrado por el ímpetu y la violencia de Feraud, además de por los usos sociales de su época y su ambiente. Feraud se siente ofendido por D’Hubert y lo reta; a ese...  Leer más

  • Teen Power

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Hace años se publicaron unas novelas juveniles de intriga detectivesca, firmadas por Emily Rodda y otros escritores, bien escritas y construidas, que son mucho más valiosas de lo que podría parecer: ni el diseño de las cubiertas, ni el nombre de la colección y del grupo de protagonistas, Teen Power, son afortunados. Los componentes de la pandilla son tres chicas y tres chicos que deciden ofrecerse para realizar toda clase de trabajos en su barrio y así ganar algo de dinero: Liz, responsable, la organizadora; Sunny, de origen chino, deportista y experta en artes marciales; Richelle, la guapa, muy pendiente de sí misma; Nick, un chico de clase alta, experto en ordenadores; Tom, larguirucho, buen dibujante, con un padrastro incómodo; Elmo, el hijo del propietario y director del...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (157) Animales (170) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (165) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (115) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (109) Viajes (120) Vida colegial (181) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta