Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La mierlita

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    La mierlita
    Un álbum de hace tiempo que no había puesto aquí: La mierlita, de Isidro Ferrer y Antonio Rubio. Está bien comentado en esta reseña y en esta otra. En ellas se resume su argumento —un zorro que atemoriza a una mierlita, diminutivo de mirlo, que, asustada, le va entregando a sus pequeñas crías, hasta que un alcaraván entra en escena—. Se habla también de su origen como cuento popular y de sus rasgos de relato repetitivo pensado para ser recitado-representado. Yo quería sobre todo poner de manifiesto que sus ilustraciones de aire cubista, por su composición con collages y la representación plana de las figuras, son especialmente claras y están bien combinadas con el texto y con la progresión del relato. No está de más señalar que, como algunos cuentos populares de...  Leer más

  • The elephant and the bad baby

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    The elephant and the bad baby
    Otro álbum antiguo, con un humor totalmente inglés: The elephant and the bad baby, con texto de Elfrida Vipont e ilustraciones de Raymond Briggs. En él, un elefante ve a un niño malo al que le pregunta si quiere dar un paseo. El niño dice que sí y el elefante lo sube a su lomo. El elefante le va preguntando al niño si quiere un helado, un pastelito de carne, un bollo, etc. El niño va diciendo a todo que sí y el elefante va robando dos de cada cosa que le pide, uno para él y otro para el niño. Según avanza la historia el elefante y el niño van siendo perseguidos por el heladero, el carnicero, el panadero, etc. Hasta que, irritado, el elefante se para y riñe furiosamente al niño. Excepto las ilustraciones del principio y del final, que ocupan la doble página, las...  Leer más

  • Me parto

    Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Me parto
    James Patterson, un conocido autor de best-sellers (de los que no he leído ninguno) publica desde hace tiempo libros infantiles. Leí, hace unos meses, uno de la serie Los peores años de mi vida, que no me atrajo mucho. He leído ahora Me parto, escrito conjuntamente con Chris Grabenstein, que sí me ha parecido un libro interesante: por su planteamiento y porque, aunque tenga muchas referencias a la cultura popular norteamericana, tiene buenos momentos de humor sin que falten otros de tristeza y dolor genuinos. No es una novela gráfica aunque tenga muchas ilustraciones —al comienzo de los capítulos, algunas que ocupan una o dos páginas, y muchas otras pequeñas— pues las imágenes, al margen de que añadan algún chiste, no aportan nada significativo. El protagonista y...  Leer más

  • El verano que desaparecieron los Trogloditas

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El verano que desaparecieron los Trogloditas
    El verano que desaparecieron los Trogloditas, de Raquel Míguez, es un libro infantil bien escrito que se lee con agrado. Su protagonista es Diego, un chico gordete y algo acomplejado, que se va de vacaciones a un pueblo del que sólo se nos dice que tiene «olor a eucalipto», a casa de sus tíos. Sorprendentemente no encuentra ni a su primo Pablo ni a sus amigos de otros veranos, los trogloditas, pero, más sorprendentemente aún, ninguna familia parece preocupada por eso. Uno de los méritos del relato es su comienzo intrigante, que propicia un cambio de narrador —al principio es en tercera persona pero desde dentro de Diego, y luego hay tramos del diario de su primo en el que se cuentan las cosas que han ocurrido en los últimos meses—, y provoca un giro de los acentos...  Leer más

  • Ramón

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Ramón
    Ramón, de Jesús Cisneros, refleja el itinerario habitual de domingo de un tal Ramón, un hombre alto y delgado con un paraguas abierto, que, de camino al parque, va encontrando a un pájaro, a otro tipo con sombrero, a la chica de la bicicleta, a un señor que cuenta hojas… Es uno de los muchos álbumes cuya estructura es la de un simple paseo y de los que reflejan o suscitan, de modo poético y nostálgico, algunas emociones propias de adulto, al modo de un relato corto chejoviano. A fin de cuentas, en él no sucede nada memorable pero, también por eso, hace pensar al lector en su propia vida o en la vida de quienes pasan a su lado. Las sugerentes ilustraciones —normalmente a doble página salvo cuando hay una ilustración en una página y otra pequeña en la página en blanco de...  Leer más

  • Ten little fingers and ten little toes

    Álbumes (libros-juego: prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (libros-juego: prelectores) | Álbumes ilustrados

    Ten little fingers and ten little toes
    Otro popularísimo álbum inglés para prelectores, que saca partido a una popular canción infantil que también es un juego de las madres con los bebés, es Ten little fingers and ten little toes, con texto de Mem Fox e ilustraciones de Helen Oxenbury. Sé que hay una versión bilingüe, pero no la conozco y no sé si en castellano funciona tan bien para la lectura en voz alta. Y, en mayo de 2018, se ha publicado una edición en España. El comienzo dice: «There was one little baby / who was born far away. / And another who was born / on the very next day. / And both of these babies, / as everyone knows, / had ten little fingers / and ten little toes». El mismo motivo se repite, con ligeras variaciones, cada doble página y en cada una se van mostrando niños encantadores de...  Leer más

  • Dragón, dragón y otros cuentos y El rey de los colibríes y otros cuentos

    Cuentos (siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Dragón, dragón y otros cuentos y El rey de los colibríes y otros cuentos
    Hay un tipo de libros de relatos que, normalmente, se publican en colecciones infantiles y se publicitan a través de los cauces de la LIJ pero que, aunque pueden gustar a muchos chicos y chicas, lo cierto es que se dirigen a un público no sólo bastante lector sino más bien adulto. Pondré hoy un ejemplo de hace tiempo. Los relatos de John Gardner reunidos en Dragón, dragón y otros cuentos (Dragón, dragón, El sastre y el gigante; La mula del molinero; El último pedazo de luz), y El rey de los colibríes y otros cuentos (El rey de los colibríes; El deseo de la bruja; El peral; El gnomo y los dragones), son cuentos de hadas con ambientes y personajes típicos pero con un tono bromista, que incluye guiños picarescos y giros argumentales, dirigidos a lectores expertos. Son...  Leer más

  • Pulga, ayudante de camionero

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Pulga, ayudante de camionero
    Un libro infantil colombiano... escrito por una holandesa-antillana: Pulga, ayudante de camionero, de Siny R. van Iterson. Como siempre, a unos el que sea un libro de hace décadas les desanimará y dirán que nada tiene que ver con el mundo actual, pero a otros, sin embargo, les estimulará y sabrán verlo como una ventanita más para comprender a otras gentes y otros ambientes. En cualquier caso, es un buena historia, optimista y dura, que merece ser...  Leer más

  • Pulga, ayudante de camionero

    ITERSON, Siny R. van ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1967

    Pulga, ayudante de camionero
    Pulga es un pilluelo callejero de Bogotá. Vive con su abuela y tres hermanos más pequeños. Tiene 14 años pero no aparenta más que 10, por lo que unos ladrones le piden que se introduzca por un ventanuco de una casa para franquearles las puertas desde dentro. Pero su colaboración con ellos no continúa, porque Gilimón Naranjo, un camionero, se lo lleva como ayudante. Atraviesan toda Colombia realizando distintos transportes y, en ese tiempo, Pulga conoce a gente muy variada. En su camino se cruzarán amigos de Gilimón, pero también contrabandistas y salteadores. Involuntariamente, Pulga intervendrá para resolver un secuestro que llevan a cabo Sombra Negra y su...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1982, 2ª ed.; 205 pp.; col. Juventud; ilust. de Horacio ELENA; trad. de Mariano Orta Manzano; ISBN: 84-261-5623-1.

  • ¡Hola! ¡Hola!

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados

    ¡Hola! ¡Hola!
    ¡Hola! ¡Hola!, de Matthew Cordell, es otro ejemplo de cómo un buen álbum puede salir de una idea simple pero bien transformada en una narración con imágenes. La niña protagonista intenta charlar con su padre, su madre y su hermanito, pero cada uno está totalmente absorbido por su móvil, su ordenador o su tableta y no responden ni bien ni mal a su amistoso «¡hola!» Así que sale afuera y, después de ir saludando a plantas y animales y al mundo, vuelve a su casa y actúa decididamente. Relato con un núcleo argumental mínimo que refleja lo que vemos alrededor e incluso protagonizamos muchos de vez en cuando. Pero todo está bien contado, con unos dibujos sencillos y expresivos que siguen una secuencia clara: presentación en cuatro dobles páginas, incluidas las guardas,...  Leer más

  • Each peach pear plum

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados

    Each peach pear plum
    Janet y Allan Ahlberg publicaron su album Each peach pear plum unos años antes de El cartero simpático y en él emplearon, de un modo más sencillo, el mismo recurso de crear un libro que remite a los cuentos clásicos. En este caso usaron un texto rimado que se basa en el juego «I spy», equivalente al «veo veo», que comienza así: «Each Peach Pear Plum, I spy Tom Thumb Tom Thumb in the cupboard, I spy Mother Hubbard, Mother Hubbard on the stairs, I spy the three bears». Cada frase va en la página izquierda, con una imagen de alguna fruta o un personajillo encima, y se corresponde con una ilustración recuadrada en la página derecha en la cual el lector ha de descubrir a quien se menciona. La idea es tan buena y tan sencilla como eficaz, y la realización gráfica es...  Leer más

  • Los zapatos de Murano

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Los zapatos de Murano
    Sigo poniendo en la página libros españoles que todavía no estaban. Hoy le toca el turno a la versión de La Cenicienta que se tituló Los zapatos de Murano y que firmó Miguel Fernández...  Leer más

  • Los zapatos de Murano

    FERNÁNDEZ PACHECO, Miguel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1996

    Los zapatos de Murano
    Nueva versión de Cenicienta. A fines del siglo XII, la protagonista, hija de un noble arruinado, vive con unos familiares que la maltratan. El novio será un cruzado que ha regresado rico de sus combates. Los zapatos que la chica lleva y pierde en la fiesta, son unos zapatos de cristal que había regalado a su madre un vidriero de...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2002, 2ª ed., 3ª impr.; 129 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. con fotografías de Jesús GABÁN con tratamiento infográfico de Oscar Pacheco; ISBN: 84-7844-378-9.

  • La casa que creció

    FERNÁNDEZ PACHECO, Miguel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1976

    La casa que creció
    Un chico al que le sorprende que haya quien se queja de que su casa es pequeña, cuando él y su familia viven en un piso aún más pequeño, decide regar la casa donde viven sus amigas las gemelas Sisters y consigue que crezca y...  Leer más

    Madrid: Altea, 1976; 50 pp.; col. Altea benjamín; idea y texto de Miguel Ángel Fernández Pacheco y José Luis García Sánchez; ISBN: 8437218160.

  • Este conejo pertenece a Emily Brown

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    Este conejo pertenece a Emily Brown
    Un excelente álbum: Este conejo pertenece a Emily Brown, con texto de Cressida Cowell e ilustraciones de Neal Layton. Emily Brown es una niña con un gran afecto a su viejo conejo gris, Stanley. A lo largo del relato vemos a varios enviados de la reina Gloriana Tercera que hacen ofertas cada vez mejores a Emiliy para que le venda a su conejito. Emily siempre contesta señalando, primero, que no se llama Conejito sino que se llama Stanley, y, segundo, que no está en venta. Su irritación ante la insistencia e inoportunidad de los enviados va en aumento. Relato divertido. Emily es un personaje conseguido: independiente, activa, educada, directa, enérgica. El hecho de que a Emily y a Stanley siempre los sorprendan a punto de comenzar, o en medio de, una gran aventura, cada vez...  Leer más

  • La memoria de los árboles

    DA SILVA, Kiko ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2000

    La memoria de los árboles
    A la vez que nace Tano su padre planta un baobab: «Crecerá contigo, será como un hermano tuyo», le dice. Cuando Tano cumple cinco años le lleva un trozo de pastel a Baobab pero se lo acaba comiendo un gato aprovechado. Aún así, esa noche Baobab va en busca de Tano para invitarle a su fiesta de cumpleaños. Tano baja entonces hasta las raíces de Baobab y allí disfruta de un banquete junto con muchos pequeños seres del bosque hasta que Baobab lo devuelve a su...  Leer más

    Texto de Xosé Antonio NEIRA. Pontevedra: Kalandraka, 2000; 36 pp.; incluye CD de música de Marcial del Adalid; col. Sondecuento; ISBN: 84-8464-011-6.

  • La memoria de los árboles

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    La memoria de los árboles
    Un álbum español, de hace ya unos años, singular por su confección con pinturas sobre madera y con ilustraciones que son fotografías de maquetas, es: La memoria de los árboles, de Kiko Da Silva y Xosé Antonio...  Leer más

  • La ciudad de la lluvia

    Álbumes (humor: nonsense) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    La ciudad de la lluvia
    Un álbum español, un librito ilustrado más bien, de hace treinta años: La ciudad de la lluvia, de Juan Carlos Eguillor. Recomendado especialmente para entusiastas de la lluvia y de...  Leer más

  • La ciudad de la lluvia

    EGUILLOR, Juan Carlos ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984

    La ciudad de la lluvia
    Una ciudad en la que siempre llueve, un niño fascinado por el viejo traje de buzo de un abuelo desaparecido en el mar hace años... En su familia le dicen que deje de soñar: «¿Qué deje de soñar? Pero si es lo único que no me...  Leer más

    Madrid: Espasa, 1986, 2ª ed.; 47 pp.; col. Austral infantil; ISBN: 84-239-2822-5.

  • Silverwing

    OPPEL, Kenneth ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2000

    Silverwing
    Shade, un atrevido murciélago Silverwing, ve un día el sol al amanecer, violando así una regla que les habían impuesto los búhos. En represalia, los búhos queman su colonia, Tree Haven, y los murciélagos emprenden viaje a Hibernaculum, su refugio de invierno. Shade se pierde durante una tormenta y encuentra entonces a Marina, una joven murciélago Brightwing también extraviada. En sus intentos de alcanzar a los Silverwing será decisivo el encuentro con el murciélago albino Céfiro, instalado en las gárgolas de una gran catedral y, sobre todo, deberán lidiar con el terrorífico Goth, un murciélago gigante y carnívoro que procede de un país...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2002; 291 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Alejandro Palomas; ISBN: 84-7844-615-X.

  • Sunwing

    OPPEL, Kenneth ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2001

    Sunwing
    Buscando al padre de Shade, Cassiel, los murciélagos se introducen en un bosque artificial. Quienes viven allí lo llaman el paraíso, pero a Shade no se lo parece cuando se ve atrapado. Él y Marina logran por fin salir a través del río: dan con otro bosque parecido en el que sólo hay búhos, con otro donde vive Goth..., y llegan al pasillo donde trabajan los hombres. Pero a Shade lo capturan y, al igual que a otros murciélagos y búhos, le ponen un disco en el abdomen y un transmisor detrás del oído. Cuando después son arrojados desde un avión, Shade y su compañero Chinook ven que los murciélagos se dirigen hacia determinados lugares y explotan, por lo que se arrancan las placas. Entretanto, Marina y otros logran huir y emprenden la búsqueda de...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2003; 321 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Alejandro Palomas; ISBN: 84-7844-675-3.

  • Loa artísticos casos de Fricandó

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    Loa artísticos casos de Fricandó
    Entre los álbumes españoles de hace tiempo hubo una serie de cuatro inteligentes relatos ilustrados que fueron un difícil reto: Los artísticos casos de Fricandó, de Arnal Ballester y Montse...  Leer más

  • LOS ARTÍSTICOS CASOS DE FRICANDÓ

    BALLESTER, Arnal ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1992

    LOS ARTÍSTICOS CASOS DE FRICANDÓ
    Cada relato está dedicado a una corriente artística: surrealismo, cubismo, abstracción, pop-art, respectivamente. En el primero, Fricandó debe descubrir y capturar a un ladrón que resulta ser una gran boca roja escapada de un cuadro. En el segundo, el señor Yamamoto pide a Fricandó que averigüe qué empleado de su casa le ha cambiado una escultura cubista por una copia. En el tercero, los enemigos son dos manchas que acompañan a Marieta Colorines, una pintora amiga de Fricandó. En el cuarto, el delincuente es una misteriosa sombra que roba por la noche los juguetes de los niños, y que se oculta en una fábrica vieja y...  Leer más

    Son cuatro álbumes: La boca risueña (1992), Una dulce mirada (1992), Las dos manchas (1993), La sombra negra (1994). Textos de Montse GINESTA. Barcelona: Destino, 1992, 1992, 1993, 1994; 24 pp.; ISBN: 84-233-2165-7, 84-233-2233-5, 84-233-2286-6, 84-233-2382-X.

  • Comenoches

    JUAN, Ana ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004

    Comenoches
    Un ser llamado Comenoches, con un largo gorro con borla y una nariz picuda, corre detrás de la Luna devorando la noche pero, un día, se enfurruña porque la Luna le dice que se puesto Gordinflón, y deja de comerlas. Entonces todo son...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2007, 4ª ed.; 34 pp.; col. Alfaguara infantil; ISBN: 978-84-204-7197-6.

  • Comenoches

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    Comenoches
    Otro buen álbum español de hace unos años contra los miedos nocturnos infantiles: Comenoches, de Ana...  Leer más

  • El unicornio y el mar

    MOODIE, Fiona ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1986

    El unicornio y el mar
    Un solitario unicornio descubre que una niña es asediada por unos monstruos. La salva y la devuelve a su padre, el rey del mar, a sabiendas de que, al lanzarse al mar para llevar a la niña, no podrá regresar y morirá. El rey del mar premia su generosidad transformándolo en un narval, animal que por eso es llamado el unicornio del mar, pues marca el rumbo a los barcos...  Leer más

    Madrid: SM, 1987; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; idea de Gianfranco Ogliani; trad. de Marinella Terzi; ISBN: 84-348-2110-9. A la derecha, portada de una edición inglesa.

  • El unicornio y el mar

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    El unicornio y el mar
    Un estupendo álbum más, que versiona una vieja leyenda, de la vieja colección «Cuentos de la torre y la estrella»: El unicornio y el mar, de Fiona Moodie. Por lo que veo, en castellano ya está sólo accesible en...  Leer más

  • Una casa en Mango Street

    CISNEROS, Sandra ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1992

    Una casa en Mango Street
    En Mango Street, una calle de un suburbio norteamericano, se desarrollan las escenas, muy cortas, que nos cuenta una niña, casi adolescente, llamada Esperanza. Casi todas ellas están centradas en mujeres de su familia, amigas o vecinas, muchas otras en aspectos de ambiente, y otras, muy pocas, en personajes...  Leer más

    Barcelona: Ediciones B, 1992; 165 pp.; col. Tiempos modernos; ilust. de Oscar Astromujoff; trad. de Enrique Hériz; ISBN: 84-406-1753-4. Nueva edición, titulada La casa en Mango Street, en Barcelona: Seix Barral, 2004; 144 pp.; trad. de Elena Poniatowska; ISBN: 84-322-9633-3.

  • Una casa en Mango Street

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)

    Una casa en Mango Street
    Un relato escrito hace poco más de veinte años: Una casa en Mango Street (o La casa de Mango Street en otras ediciones) de Sandra Cisneros. En su momento, cuando lo leí, me interesó: la escritora pinta bien, aunque sea de modo un tanto desesperanzado, el desarraigo de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos usando la perspectiva de la protagonista y de las mujeres de su...  Leer más

  • El árbol de las hojas Din A-4

    Álbumes (humor: nonsense) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    El árbol de las hojas Din A-4
    Siguiendo con álbumes españoles de hace algún tiempo, uno chispeante y posmoderno que me atrajo en su momento fue El árbol de las hojas Din A-4, con texto de Carles Cano e ilustraciones de Carlos...  Leer más

  • El árbol de las hojas Din A-4

    ORTÍN, Carlos ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 2000

    El árbol de las hojas Din A-4
    Nace un árbol en un bosque del que, en vez de hojas normales como los demás, brotan folios DIN A-4. Los frutos que da luego son letras, que se combinan…, y cuando llega el otoño, «las hojas de papel, azotadas por el viento fuerte y frío, volaron y...  Leer más

    Texto de Carles CANO. Pontevedra: Kalandraka, 2000; 26 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 84-8464-027-2.

  • Nana Bunilda come pesadillas

    ASENSIO, Agustí ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1985

    Nana Bunilda come pesadillas
    En una mesilla de noche vive Nana Bunilda, una especie de hada rechoncha, bajita y sonrosada, más vieja que Matusalén, cuya especialidad es hacer pasteles de manzana... La conocen los niños que tienen miedo, pues con su máquina especial aspira-pesadillas es capaz de hacer desaparecer cualquier sueño feo y antipático... y convertirlo en...  Leer más

    Texto de Mercé COMPANY. Madrid: SM, 1986; 28 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Manuel Fernández; ISBN: 84-348-1745-4.

  • Nana Bunilda come pesadillas

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados

    Nana Bunilda come pesadillas
    Y, en línea con lo dicho ayer, otro álbum importante de la misma época firmado por Mercè Company e ilustrado por Agustí Asensio fue Nana Bunilda come pesadillas, un eficaz relato para combatir los miedos nocturnos...  Leer más

  • Somos las tres mellizas

    CAPDEVILA, Roser ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1983

    Somos las tres mellizas
    Primeras andanzas de Ana, Helena y Teresa, tres niñas que se llaman como las tres mellizas hijas de la ilustradora. Del hospital, a los apuros de los padres para realizar las tareas caseras, hasta llegar al primer cumpleaños de las...  Leer más

    Texto de Mercè COMPANY. Barcelona: Planeta, 1991, 2ª ed.; 20 pp.; ISBN: 84-320-9804-3. Nueva edición en
    Valls (Tarragona): Lectio, 2014; 24 pp.; col. Las Tres Mellizas; ISBN: 978-8416012183. [Vista del libro en amazon.es]

  • Las tres mellizas

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    Las tres mellizas
    Uno de los hitos en la historia de los álbumes ilustrados en España fue la colección protagonizada por Las tres mellizas, unos personajes creados por Roser Capdevila y Mercè Company a principios de los ochenta, que tuvieron primero un largo recorrido en álbumes y luego se convirtieron en una serie de dibujos...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta