Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La visita

    DAMM, Antje ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2015

    La visita
    En las guardas vemos el interior de una casa, en blanco y negro, con aires un poco tristes. Conocemos luego a Elisa, una mujer mayor solitaria y miedosa. Y, más adelante, sucede algo increíble: entra un avión de papel por la ventana. Poco después, aparece un niño: Hugo. Y la vida de Elisa...  Leer más

    Girona: Tramuntana, 2016; 36 pp.; trad. de Jordi Puyol Manyà; ISBN: 978-84-16578-18-4. [Vista del álbum en amazon.es]

  • La visita

    Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados

    La visita
    Un buen álbum que, como Aquel niño y aquel viejo o Guillermo Jorge Manuel José, trata bien sobre una amistad entre un niño y un anciano: La visita, de Antje...  Leer más

  • El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota
    El Bosco. La extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la pelota, de Thé Tiong-Khing, un veterano ilustrador indonesio que estudió y vive en Holanda, es un álbum sin palabras para quien conozca ya la obra de El Bosco o para quien desee introducir a niños en ella. Pero nadie debe esperar explicaciones: el título advierte con honradez de que se trata de una historia extraña y el álbum simplemente la cuenta con imágenes sucesivas y nada más, lo cual es un modo apropiado de acercarse al pintor holandés como para probar si uno conectará o no con él. En la primera doble página un niño, Hieronymus, se cae por una especie de acantilado y se hunde en un lago o río, junto a un paisaje en el que hay todo tipo de seres propios de pinturas de El Bosco. Recorre ese mundo...  Leer más

  • La dama de blanco

    18 años: lectores expertos | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    La dama de blanco
    Una relectura de las últimas semanas: La dama de blanco, de Wilkie Collins. Un motivo: hacía mucho que la había leído y deseaba refrescar en mi memoria el perfil de algunos personajes. Otro: no la había comentado aquí cuando, sin duda, es un relato absorbente como pocos, debido a su hábil construcción, al enorme atractivo de la heroína y del malvado, y, por supuesto, a las intrigas que se suceden. Además, Collins afirma, en su prólogo, que se asesoró bien para presentar correctamente los pormenores legales de su relato, dirigido por otro lado a mostrar que la ley de su tiempo y su país era injustamente favorable a los maridos frente a sus esposas. Que el autor pidiese que, en su epitafio, se pusiese «autor de La dama de blanco y de otras obras de ficción», da idea de que...  Leer más

  • ¿Qué animal será el ideal?

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados

    ¿Qué animal será el ideal?
    ¿Qué animal será el ideal? es un álbum del Dr. Seuss encontrado entre su documentación el año 2013: debió empezarlo en los años 60 y tenía los dibujos sin colorear del todo. Dos hermanos, un chico y una chica, están en una tienda planteándose qué clase de mascota elegirán; pero cuando el chico, el narrador, piensa que un perro, la niña piensa que un gato; luego, cuanto más miran, más posibilidades se les ocurren y, además, saben que tienen que comprar alguna porque, si no, se quedarán sin ella. Salvo dos mascotas que son animales imaginarios, todos los demás son reales, lo que algunos consideran poco coherente con el autor. También los expertos en el autor piensan que las rimas originales no son tan buenas como las de otras obras suyas. Sea como sea, el álbum merece...  Leer más

  • Cuando era pequeño y Cuando sea mayor

    Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados

    Cuando era pequeño y Cuando sea mayor
    Cuando era pequeño y Cuando sea mayor, de Bernadétte Gervais y Francesco Pittau, son dos álbumes basados en el mismo concepto. El niño narrador, al que vemos en todas las imágenes, nos dice, en el primero, que «pasaba por debajo de la mesa sin agacharme», «no veía más que rodillas», «no veía nunca lo que había encima de los armarios»…, hasta un momento en el que hay un «pero, sobre todo, cuando era pequeño…». En el segundo dirá que, cuando sea mayor, «la mesa me llegará a las rodillas», «subiré los escalones de cuatro en cuatro», «no iré más al colegio»…, también hasta un punto en el que sus pensamientos dan un giro. Los dos álbumes avanzan con una ilustración en cada página, que mantienen la continuidad porque la figura del niño siempre tiene el...  Leer más

  • Valor de ley

    Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    Valor de ley
    Una de las grandes novelas del Oeste: Valor de ley, de Charles Portis. Buena parte de su tirón está en el poderío y la gracia de la narradora: sentenciosa, directa, insolente y segura de sí misma y de sus ideas hasta extremos...  Leer más

  • Valor de ley

    PORTIS, Charles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1968

    Valor de ley
    La protagonista y narradora es Mattie Ross, que ya es mayor cuando recuerda lo que vivió. Su narración comienza del siguiente modo: «A la gente no le parece posible que una muchacha de catorce años abandone su casa en pleno invierno para vengar la muerte de su padre, pero entonces no pareció tan extraño, aunque he de admitir que no era una de esas cosas que ocurren a diario. Yo tenía catorce años recién cumplidos cuando un cobarde que utilizaba el nombre de Tom Chaney disparó contra mi padre en Fort Smith, Arkansas, quitándole la vida, el caballo y ciento cincuenta dólares en efectivo, aparte de dos piezas de oro californiano que llevaba en el cinturón». Dicho esto, Mattie cuenta cómo fue a Fort Smith y allí terminó contratando al más duro e implacable de los comisarios...  Leer más

    Barcelona: Debolsillo, 2011; 208 pp.; col. Best seller; trad. de Eduardo Mallorquí; ISBN: 978-8499087337. [Vista del libro en amazon.es]

  • Teatro

    Teatro ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Teatro

    Teatro
    Teatro, de Ricardo Henriques, es un diccionario de términos teatrales ilustrado por André Letria. En él, algunas veces con tono de broma, unas voces dan una información histórica básica —sobre autores, actores, obras—; otras la dan acerca de los distintos tipos de teatro que hay en unas y otras culturas; otras están relacionadas con el trabajo de directores, actores y técnicos; también las hay sobre costumbres y curiosidades propias del mundo de la escena; y no faltan consideraciones de otra clase, por ejemplo sobre la importancia y el interés del teatro. Aunque algunas veces se hacen propuestas de actividades para niños o lectores jóvenes el libro es para todas las edades. Más aún: tiene muchos contenidos técnicos o históricos, bien explicados, y se hacen algunas...  Leer más

  • El gran libro de los bichos

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    El gran libro de los bichos
    El gran libro de los bichos, de Yuval Zommer, es un libro-álbum extenso, con mucha información dada con amenidad. Tiene 26 capítulos, como por ejemplo, los titulados Mariquitas, Polillas, Hormigas, Libélulas, Caracoles, Arañas, etc., y otros como Bichos en acción, Bichos hogareños, Bichos trabajando, Bichos en tu jardín, etc. Se proponen también acertijos visuales y hay una hoja con las respuestas al final. Las ilustraciones son ricas, alegres, y están muy pobladas. Las explicaciones son claras y el tono con el que se dan es animante, siempre a favor de los bichos (casi casi es como si te dijeran no sólo que, si alguna vez te molestan, por supuesto que lo hacen sin querer, sino que también tienes que estarles agradecido, e incluso sería de buena educación...  Leer más

  • Mi mono y yo

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    Mi mono y yo
    En Mi mono y yo, de Emily Gravett, una niña —tal vez la misma protagonista en El gato de Matilda—, junto con su mono de peluche, van a ver, y juegan a imitar, a distintos animales: pingüinos, canguros, murciélagos, elefantes… y monos. Una doble página presenta primero a la niña y a su mono, y en la siguiente se ven a los otros animales. La secuencia de imágenes y las palabras que las acompañan tienen ritmo y sonoridad. El álbum desea propiciar la lectura en voz alta y, a través del lenguaje y del humor, un juego de aprendizaje compartido.No falta un final con sorpresa marca de la casa. Emily Gravett. Mi mono y yo (Monkey and Me, 2008). Barcelona: Picarona, 2016; 28 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-78-9....  Leer más

  • Contrarios, Colores y Cuando sea mayor…

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Contrarios, Colores y Cuando sea mayor…
    Contrarios, Colores y Cuando sea mayor... son tres álbumes más de Patrick George con igual planteamiento, calidad y atractivo que otros tres ya citados. En Contrarios se suceden opuestos como arriba y abajo, grande y pequeño, acierto y fallo, izquierda y derecha, que se revelan al pasar las hojas transparentes. Con el mismo recurso, en Colores se van produciendo cambios: oso marrón / rana verde; caramelo amarillo / pez verde; pájaro verde, conejo marrón; etc. Y, del mismo modo, en Cuando sea mayor… vemos distintas posibilidades: quiero ser... piloto, dependienta, superhéroe, artista, tenista, pirata, payasa, etc. Patrick George. Contrarios (Opposites, 2011). Barcelona: Juventud, 2012; 48 pp.; col. Mis primeros conceptos; trad. de Teresa Farrán Vert; ISBN:...  Leer más

  • Al revés

    COTTIN, Menena ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1999

    Al revés
    Acostada en el suelo, una niña imagina cómo sería la vida si el techo fuera el suelo y el suelo el techo. En sucesivas ilustraciones va viendo las cosas al revés: sus vestidos colgando hacia arriba, «derechitos como soldados», la lámpara del comedor como un árbol... Hasta que algo le asusta y decide volverse a su mundo al...  Leer más

    Caracas: Camelia Ediciones, 1999; 32 pp.; ISBN: 980-6450-01-9.

  • El maravilloso país de los Snergs

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El maravilloso país de los Snergs
    Otro relato antiguo, muy popular en su época, al que todavía no había hecho hueco aquí y que acaba de ser reeditado: El maravilloso país de los Snergs, de Edward Augustine Wyke-Smith, un ingeniero inglés que vivió en varios países e inventó esta historia para sus hijos. En el país de los Snergs viven una colonia de niños cuya directora es la temible Mrs. Watkins, directora y fundadora de la «Sociedad para el Amparo de Niños Sobrantes»; unos marineros naufragados a cuyo frente está Vanderdecken, el Holandés errante; y los snergs, una raza de gente pequeña, vigorosa y amable. Cuando, después de una travesura, Joe es castigado y encerrado, él y Sylvia escapan y se suceden los incidentes. Encuentran al snerg Gorbo, y luego al bufón Baldry, con los que harán frente al...  Leer más

  • Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro

    Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Humor | Narrativa: Fantasía

    Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro
    Un relato tradicional, que me ha recordado esta reseña, y que no había puesto antes en la página: Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro, de Miklós Ronászegi. Trata sobre un húsar veterano que entretiene a sus oyentes, en la taberna del pueblo húngaro de Nagyabony, contándoles sus aventuras: cómo se alistó; cómo acabó siendo el hombre de confianza del emperador; cómo su caprichosa hija, María Luisa, antes de casarse con Napoleón, se enamoró de él. Personaje y relato picaresco populares en Hungría y Centroeuropa. A partir de un poema humorístico escrito el siglo XIX por János Garay, el famoso compositor húngaro Zoltán Kodály compuso una ópera en 1926, y, en 1980, el escritor Miklos Ronászegi hizo una versión juvenil. Es una historia...  Leer más

  • Indian Country y El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera

    Aventuras (del Oeste) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos

    Indian Country y El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera
    La editorial Valdemar inició su colección Frontera, de novelas del Oeste, con Indian Country, una recopilación de once relatos cortos de Dorothy M. Johnson (1905-1984), una buena elección porque son relatos de calidad y porque, contra la presunción que harían muchos, es interesante ver a una mujer dando lecciones a tantos colegas varones acerca de cómo hablar con categoría literaria de un mundo tan marcado por la violencia. Tiempo después, en la misma colección se publicaron otros diez relatos más de la autora con el título El árbol del ahorcado y otros relatos de la Frontera. Si Indian Country tenía como principales protagonistas a indios o, más bien, a pioneros que chocaban o se relacionaban con los indios, los personajes de esta segunda selección son los típicos...  Leer más

  • Mi gran árbol

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    Mi gran árbol
    Mi gran árbol, del canadiense Jacques Goldstyn, es un álbum largo cuyo protagonista y narrador, un niño al que vemos en todas las páginas, habla de sí mismo —es un chico solitario al que no le importa, e incluso desea, serlo—, y cuenta que, de todas las cosas que le gustan, la que más es trepar a un gran árbol, al que llama Titán. La narración es una sucesión de cosas que ocurren y que, desde arriba de Titán, el narrador observa —comportamiento de los vecinos, animales que viven en el árbol, otros árboles, los fabulosos días de tormenta, etc.— hasta que, al final, después de que ha llegado la primavera, el chico se da cuenta de que todo florece pero Titán no. Habla de un viejo roble cortado, al que le contó los 172 anillos, y calcula que Titán debe tener, al...  Leer más

  • El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados

    El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita
    El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita, un álbum en cuyo interior se dice que es de Christyan Fox, aunque en la cubierta y en otros lugares lo firman él y Diane Fox, es una historia realmente cómica, con un texto hilarante y unas imágenes expresivas aunque simples —dibujos en blanco y negro con toques de color—. Un gato le cuenta Caperucita a un perro muy preguntón e imaginativo. Cuando el gato empieza diciendo que «es la historia de una niña que siempre se pone una capa roja», el perro dice: «¡Cómo Mooola! Me encantan las historias de superhéroes. ¿Qué poder especial tiene la niña?» El gato le dice que no tiene poderes especiales pero el perro no se lo cree y piensa que Caperucita puede lanzar un Rayo de...  Leer más

  • El joven Samurai: El camino de la espada y El camino del dragón

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    El joven Samurai: El camino de la espada y El camino del dragón
    En lo que tienen de novelas históricas y de costumbres los libros de El joven samurái, de Chris Bradford, tienen aspectos que no parecen muy fiables. Por ejemplo, que los dos únicos jesuitas que figuran en la trama se comporten de un modo tan canalla como podrían hacerlo en una novela de Dumas. Sin embargo, son interesantes los que narran el aprendizaje de Jack: los del conocimiento de las técnicas de combate, los que hablan de las peculiaridades culturales japonesas, y los que constatan su asombro ante los contrastes tan fuertes entre unos comportamientos exquisitos y otros enormemente bárbaros. Así, se habla de la importancia de la forma de escribir Kanji, una forma de arte que requiere años de instrucción; del significado del origami para un samurai: aprender a ir más...  Leer más

  • El joven Samurai: El camino del guerrero

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    El joven Samurai: El camino del guerrero
    Cuando leí estos comentarios busqué los tres primeros libros de la serie El joven Samurái, de Chris Bradford, que, por lo que sé, son los únicos publicados en castellano. El camino del guerrero comienza en 1611, en las costas japonesas. El joven Jack Fletcher, doce años, es el único superviviente a un ataque de piratas ninjas contra el barco mercante que pilotaba su padre. Es recogido en la casa de un famoso samurái, Masamoto Takeshi, donde comienza su adaptación al país pero, incluso allí, vuelve a ser buscado por los ninjas. Estos desean el cuaderno de bitácora que le dejó su padre, que tiene un gran valor comercial y político pues contiene información sobre rutas de navegación seguras por todo el mundo. Averigua entonces que los ninjas están dirigidos por el temible...  Leer más

  • Los hilos invisibles

    Álbumes (poesías y canciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (poesías y canciones) | Álbumes ilustrados

    Los hilos invisibles
    Otro álbum que, como los de ayer y anteayer, habla de convivencia pero no buscando tener un tirón directo entre lectores niños sino intentando tocar el corazón de algunos adultos: Los hilos invisibles, de Matilde Portalés y Montse Torrents. Es un álbum gráficamente cuidado que, de modo poético, trata sobre algunas emociones infantiles. En las sucesivas dobles páginas van pequeños poemas bien acompañados por ilustraciones sobre fondo blanco, claras y bien compuestas. En ellas se van mencionando y mostrando hilos de distintos colores que nos unen: con los padres, con los abuelos, con los hermanos, con los amigos… Matilde Portalés. Los hilos invisibles (2015). Texto de Montse Torrents. Girona: Tramuntana, 2015; 26 pp.; ISBN: 978-84-943046-3-7....  Leer más

  • Nosotros cinco

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Nosotros cinco
    Un álbum que cuenta bien una historia y cumple bien sus objetivos: Nosotros cinco, de Quentin Blake. En él se habla de cinco amigos, Ángela, Óscar, Simona, Mario y Eric. De todos menos de Éric se cuenta que tienen una particular habilidad. Hacen una excursión al monte y van en un autobús cuyo conductor, Miguelón, sube con ellos. Cuando Miguelón tiene un accidente se requerirán las habilidades de todos, incluida la de Éric. El título del relato, en primera persona, no coincide con el narrador del interior, que cuenta los hechos en tercera persona. La secuencia de los hechos y de las imágenes, a veces varias en cada doble página, fluye con naturalidad. El estilo de Blake, tan suelto y eficaz, no necesita glosas. El relato transmite lo que pretende: que todos somos...  Leer más

  • Domingo en el mercado

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Domingo en el mercado
    El narrador de Domingo en el mercado, de Celeste Berlier y José Sanabria, es un niño que un domingo va, con su padre, al mercado del pueblo cercano. Allí hay un monito revoltoso que monta un pequeño escándalo y escapa. Pero luego irrumpe un toro que provoca el pánico y a él se van enfrentando, sin éxito, distintos hombres del pueblo. Historia que, tanto por su argumento como por el colorido y la vistosidad de las ilustraciones, en las que hay numerosos personajes retratados con viveza, es apropiada para los lectores niños. También es una lectura interesante para quienes desconocen por completo el modo de vida campesino de tantas personas en el mundo. Celeste Berlier. Domingo en el mercado (2016). Texto de José Sanabria. Barcelona: Ekaré, 2016; 34 pp.; ISBN:...  Leer más

  • El capitán Miguel y Juan el Navegante

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El capitán Miguel y Juan el Navegante
    El capitán Miguel y Juan el Navegante, de Martín Casariego, comienza, como dije ayer, con una pesadilla de Juan, el hermano menor de Miguel, y con que su padre le cuenta un relato que se inicia en 1538, en Francia. Después de una escaramuza contra unos franceses, el capitán Miguel es capturado y encarcelado en la Torre de la Mala Muerte: el conde De Grasse desea que confiese que una cicatriz que tiene en su pierna es, en realidad, el mapa de un tesoro en el Nuevo Mundo. Después de unos meses de encierro logra salir gracias a su hermano Juan, piloto, a quien no conocía. Viaja con él a América en su barco y se entera de muchas cosas de su propio pasado y de cómo fue posible su liberación. Todo se dirige hacia el momento en el que ambos hermanos se ven involucrados en una demencial...  Leer más

  • El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa
    Igual que ayer, comienzo indicando mis prejuicios. No me suelen gustar las mezclas de géneros y, entre las novelas que las intentan, me suelen defraudar más aún las que son más o menos históricas y tienen seres fantasiosos por medio. Menos aún me atraen aquellas novelas de fantasía en las que los protagonistas rezan invocando a Dios en mundos en los que nadie sabe bien —y el autor muchas veces se ve que tampoco— en qué consiste lo verdaderamente sobrenatural, o en los que lo verdaderamente sobrenatural, exista o no, se presenta en el mismo plano que las invenciones imaginativas, y en ese caso ya casi da igual que estén bien traídas o que sean peregrinas. A pesar de lo anterior, me han parecido excelentes El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa y su...  Leer más

  • Escarlatina, la cocinera cadáver

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Escarlatina, la cocinera cadáver
    Vayan por delante varias cosas. Una: no me gustan nada los premios literarios; menos todavía que un relato reciba un premio llamado Nacional; sólo entendería un poco mejor que se diera un premio con ese nombre a una larga trayectoria. Otra: no me atraen nada los relatos góticos en general y los infantiles en particular; nunca me gustaron y siguen sin gustarme. Otra: invocar olores y sabores repugnantes en un relato infantil, algo que a los niños a veces les atrae, tampoco es plato de gusto para mí, aparte de que con frecuencia sea un recurso que indica poco talento por parte del autor. Otra: no me interesa nada la nueva cocina y estoy a bastante distancia mental y real de la afición de muchos por la cuestión; entiendo los programas televisivos al respecto pero no, en absoluto, los...  Leer más

  • Formas, Números y Rescate animal

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    Formas, Números y Rescate animal
    Después de los dos álbumes de ayer, otros del mismo tipo son los de Patrick George. Hasta el momento yo he visto con calma Formas, Números y, el más reciente, Rescate animal. Todos ellos emplean el mismo recurso: entre cada dos páginas en papel va un acetato casi transparente que, al pasarlo, provoca un cambio. En Formas vemos, al principio, a un empleado de una empresa de transportes con paquetes de distintas formas —cuadrado, triángulo, rombo, etc.—, y en páginas sucesivas vemos el envío y la entrega de los distintos paquetes. En Números vemos, en cada página izquierda, unas cuantas moscas, una menos del número que aparece; pero, en la página derecha vemos otra mosca amenazada (por una araña, un pez, una planta carnívora, etc.), de forma que, al pasar el acetato,...  Leer más

  • Colores y Formas

    Álbumes (aprendizaje, colores, formas) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    Colores y Formas
    Colores y Formas, del norteamericano John J. Reiss, son dos libros, muy populares en los años setenta, que se han publicado hace poco en España por primera vez, en ediciones bilingües (un gran acierto). En Colores se presentan el Rojo, el Amarillo, el Azul, el Naranja, el Verde, el Morado, y el Marrón, siguiendo un esquema sencillo: primero, una doble página mostrando el color correspondiente, y luego una doble página con seres y objetos de ese color. Se hila el libro con la escena de la primera página, antes de comenzar, en la que se ve una cama vacía, y la de la última página, en la que vemos a una niña y a su gato en aquella cama, cubierta con una colcha con cuadrados de todos los colores. En Formas aparecen cuadrados, triángulos, círculos, rectángulos, óvalos, y...  Leer más

  • Aquí

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (posmodernos) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados

    Aquí
    En 1989, el ilustrador norteamericano Richard McGuire publicó una historieta de seis páginas en una revista y causó un gran impacto en los autores de narraciones gráficas. El año pasado publicó la esperada versión expandida de aquel experimento narrativo: Aquí, una novela gráfica compuesta con inteligencia, sin personajes principales, sin más argumento que el de representar el paso del tiempo en un mismo sitio. El título señala que el relato desea mostrar lo que ocurre en un lugar, desde que es pura naturaleza hasta que, en ese punto, se construye una casa en 1902 —y entonces las imágenes muestran siempre la misma sala de estar—, que se incendia el 2029… Pero, eso sí, desea mostrarlo no como si una cosa viniera después de otra, sino como si los lugares tuvieran una...  Leer más

  • El armario chino

    Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    El armario chino
    El armario chino, es otro álbum singular de Javier Sáez Castán, en el que la sofisticación aparente sirve para vestir un concepto que parece fácil de comprender pero que, como vemos alrededor, no es tan fácil de aplicar. Se puede leer empezando por el armario rojo que vemos en portada o por el armario azul que vemos en la otra portada. En cada caso seguiremos la narración en viñetas que corre por la parte inferior del álbum —toda ella en rojo o en azul excepto el armario rojo o azul— y no haremos caso de las imágenes que se ven, al revés, en la parte superior de las páginas. El relato es igual en ambos casos: un matrimonio al lado del fuego de la chimenea que se pregunta por el niño al que vemos en la viñeta contigua, en una habitación en la que está el armario...  Leer más

  • Mundo loco

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados

    Mundo loco
    Mundo loco, de Atak, es un álbum sin palabras con la excepción de que, muy apropiadamente, se inicia con el texto de la canción infantil «Vamos a contar mentiras». Se suceden a continuación dobles páginas, a las que da continuidad un observador ratoncillo, en las que vemos un conejo que dispara al cazador, un caballo que monta en su jinete, un bombero que arroja fuego a una inundación, un tipo andrajoso de aire punk que da dinero a un tipo encorbatado que pide limosna, etc. Estas situaciones carnavalescas y absurdas, que hacen pensar en un mundo al revés, se muestran en ilustraciones coloristas y enérgicas, con un estilo expresionista y naif a la vez. Abundan en ellas citas de la historia del arte y, según parece, referencias a otras obras del autor, un conocido...  Leer más

  • El oso y la liebre: ¡De pesca! y ¿Dónde está el oso?

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    El oso y la liebre: ¡De pesca! y ¿Dónde está el oso?
    El oso y la liebre: ¡De pesca! y ¿Dónde está el oso?, son dos álbumes nuevos de Emily Gravett. En el primero los dos amigos van de pesca con cañas y reces: lo intentan una y otra vez con poco éxito… En el segundo juegan al escondite: el oso no es muy hábil en sus intentos de ocultarse y, en cambio, sí lo es la liebre… Son dos álbumes amables, sin la sofisticación posmoderna o el humor más sarcástico de otros álbumes de la autora, que se apoyan en unos extraordinarios dibujos, en la simpatía que desprenden los personajes, y en unos desenlaces satisfactorios para los más pequeños. Emily Gravett. El oso y la liebre, ¡De pesca! (Bear and Hare Go Fishing, 2015). Barcelona: Picarona, 2016; 32 pp.; ISBN: 978-8416117833. Emily Gravett. ¿Dónde está el oso? (Bear and...  Leer más

  • Tinta

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)

    Tinta
    Tinta, de Paula Fernández de Bobadilla, es un pequeño perro que vive con los padres de la narradora. El relato narra escenas cortitas protagonizadas por él, varias en cada una de las cuatro secciones que se titulan como las estaciones. Los incidentes son mínimos: algunos sobre la rivalidad entre Tinta y el gato, otros sobre sus relaciones cautelosas con otros animales, otros sobre las travesuras propias de un pequeño irracional al que, por más que le riñas, sigue sin comprender nada. Son momentos de vida cotidiana bien contados y capturados, en los que se pone de manifiesto que Tinta va completamente a su aire, por más que la narradora deje caer suposiciones sobre por qué él, o el gato rival, se comportan como lo hacen. Las ilustraciones, que ocupan la doble página al...  Leer más

  • Monky

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    Monky
    Monky, de Dieter Schubert, es un magnífico álbum sin palabras en el que todo se cuenta mediante una sucesión de formidables dibujos acuarelados. A un niño que viaja en la parte trasera de la bici de su madre, se le cae un monito de peluche cuando pasan por un parque, o un bosque, y empieza la lluvia. Lo buscan, pero no lo encuentran, por lo que regresan a casa. Entretanto, vemos lo que le ha ocurrido al monito: unos ratones lo encuentran y lo destrozan; un erizo se lo arrebata y los erizitos juegan con el muñeco; una urraca se lo quita a los erizos y, más adelante, se le cae al río; luego un pescador lo pesca… En cada cada doble página hay tres, cuatro, cinco, seis o siete imágenes distintas, cada una en un recuadro. Los personajes, animales y humanos, están bien...  Leer más

  • ¿Quién compra un rinoceronte barato?

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados

    ¿Quién compra un rinoceronte barato?
    ¿Quién compra un rinoceronte barato?, un álbum de Shel Silverstein editado por Lumen hace veinte años, vuelve al mercado español en una nueva edición muy bien traducida. Es un ejemplo perfecto de humor de nonsense llevado al límite. Su autor deja libre la imaginación y piensa y dibuja toda clase de posibilidades disparatadas para usar un rinoceronte: como si un charlatán extraordinariamente convincente te quisiera explicar que, por supuesto, un rinoceronte es la mascota ideal, la más afectuosa y más útil y más fácil de cuidar; en fin, que serías tonto del todo si no tuvieras una en tu casa. Da idea del talento inusual del autor que pudiera hilar todas sus ocurrencias y convertirlas en un libro. (Conviene advertir que si alguien las interpreta literalmente puede ponerse...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar