-
La carretera
Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: Cormac McCarthy | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción
De la novela reciente de Cormac McCarthy, La carretera, lo primero que hay que decir es que no es un relato popular, aunque haya ganado el premio Pulitzer, ni es una novela de ciencia-ficción al uso, como podría pensar quien supiera su argumento. Es también algo diferente a las demás obras del autor: frente a sus otras historias que tratan de mundos oscuros en los que nadie parece saber a dónde ir, aunque algunas pistas hay, aquí hay un mensaje más neto. En relación a él advierto que, al final, daré una clave que, tal vez, algunos lectores preferirán descubrir por sí mismos. De todos modos, lo hago porque también pienso que, dado el tipo de relato y las características del autor, eso no importa mucho. En un mundo desolado postnuclear, al comienzo del invierno, un padre y... Leer más
Tobi Lolness: La huida de Tobi
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
He leído con atención y gusto La huida de Tobi, la primera parte de Tobi Lolness, de Timothée de Fombelle. A la espera de saber cómo termina la historia, que continúa en un segundo volumen que ha sido publicado ya en Francia, me ha dejado el sabor agridulce de una oportunidad perdida: la de haber sido no un buen libro sino un libro magnífico. El protagonista es un chico de trece años que mide un milímetro y medio, lo habitual entre la gente de su pueblo, que habita en un árbol enorme. La historia comienza cuando lo están persiguiendo árbol abajo y sus padres están en prisión. Junto con su amiga Elisha, Tobi intentará rescatarlos. Sintéticamente las cualidades son: planteamiento original, protagonistas atractivos, elementos clásicos de una novela de aventuras,... Leer más
Poemas
NAZOA, Aquiles ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Año: 1963
El primer libro contiene varios poemas sobre cerdos: Los nombres del cochino, o por qué a los cerdos se los conoce con tantos nombres; La educación del cochino, o las dificultades de educar a un cerdo; varios poemas cortitos, de dos a cuatro versos, tipo: «Si tu padre es muy fino / regálale un cochino». El segundo trata sobre una ratoncita que desea casarse con el Sol, que le remite a la nube, que le remite al viento, que le remite a la montaña... El tercero cuenta, de modo simpático y afectivo, la llegada de María y José a Belén y el nacimiento del niño... Leer más Tres álbumes:
—El libro de los cochinitos. Venezuela: Playco, 1999; 38 pp.; ilust. de Rosana FARÍA; selección de textos de María Elena Maggi; ISBN: 980-07-4247-6.
—Fábula de La Ratoncita Presumida. Caracas: Ekaré, 1982; 34 pp.; ilust. de Vicky Sempere; ISBN: 980-257-074-5.
—Retablillo de Navidad. Caracas: Ekaré, 2007; 36 pp.; ilust. de Ana PALMERO CÁCERES. ISBN: 980-257-332-9.Retablillo de Navidad y otros poemas
Poesía infantil ● 06 años: primeros lectores | Poesía | Poesía infantil
Un buen poeta venezolano, poco conocido en España, es Aquiles Nazoa. Recientemente se ha publicado Retablillo de Navidad, un poema simpático y afectivo presentado en un... Leer más
¿Quieres ser mi amigo?
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Otro álbum de Eric Carle que se publica en España: ¿Quieres ser mi amigo? En sus páginas derechas se muestra un ratoncito que ve distintas colas y va preguntando a los animales correspondientes si quieren ser sus amigos; en las páginas izquierdas sucesivas se van aclarando los acertijos; Carle añade, además, una intriga: ¿qué es la misteriosa franja verde que recorre la parte inferior de todas las páginas? Una vez más, el autor sabe componer una buena historia que, al mismo tiempo, engancha, tiene calidad gráfica y proporciona información al lector pequeño. La fórmula estructural que usa es de una probada eficacia, como se puede ver, entre otros ejemplos, en ¿De quién es este rabo?, Historia sin fin, ¿Qué harías con una cola como esta?... Eric Carle. ¿Quieres... Leer más
En primaria todos éramos muy listos
Novelas de profesor ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
En primaria todos éramos muy listos, de Enrique Gudín, es un relato que, por un lado, es muy divertido debido al narrador caradura, y, por otro, sabe presentar oblicuamente y sin frivolidad los sufrimientos de un chaval pequeño con problemas... Leer más
En primaria todos éramos muy listos
GUDÍN, Enrique ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2007
Gonzalo, Chalo, repetidor de 4ª de E.S.O., con bien ganada fama de revoltoso y mal estudiante, cuenta qué pasó el curso en el que tuvo que cuidar de su primo Samu, de ocho años, recién llegado a su ciudad. Chalo sabe que tiene que «quemar su pasado para no quemar su futuro»... Leer más Barcelona: Edebé, 2015; 176 pp.; col. Periscopio; ISBN: 978-8423683550. [Vista del libro en amazon.es]
El Pequeño Rey Diciembre
HACKE, Axel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1993
«Desde hace algún tiempo aparece de vez en cuando por mi casa el pequeño y gordito Rey Diciembre II», empieza diciendo el narrador. «No es mayor que un dedo índice y está tan gordo que no puede abrocharse el minúsculo abrigo rojo de terciopelo con el borde de blanco armiño por encima m de la barriga». Y, a partir de ahí, nos cuenta sus relaciones con este curioso personaje que pertenece a un mundo en el que se nace siendo mayor y, según pasa el tiempo, se va decreciendo progresivamente y siendo más niño cada... Leer más Barcelona: Lumen, 2002; 60 pp.; ilust. de Michael Sowa; trad. de Esther Tusquets; ISBN: 84-264-3769-9.
Pralino
Navidad (relatos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía | Navidad (relatos)
Pralino, de Axel Hacke, es un cuento de un padre a su hijo en Navidad que se alinea con los relatos de juguetes que reviven. No es genial pero está bien contado y cuenta con ilustraciones sugerentes de Michael... Leer más
Pralino
HACKE, Axel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2005
Un cuento de un padre a su hijo, en Nochebuena, a la espera de que el niño Jesús toque la campanilla y se pueda bajar al salón: faltando cuatro días para la Navidad, Arthur, un chico de nueve años que se aburre y fabrica para su padre un pequeño robot a partir de una caja de bombones, de un paquete de detergente, de dos rollos vacíos de papel higiénico, tapones de corcho, alambre, cinta adhesiva...; luego, el robot cobrará vida, hablará con expresiones tomadas de las cajas de las que está hecho, y, junto con otros juguetes, hará una expedición a la nevera mientras cantan una versión muy particular del «mira como beben los peces en el... Leer más Cádiz: Barbara Fiore, 2007; 36 pp.; ilust. de Michael Sowa; trad. de Albert Vitó, Carles Andreu; ISBN (10): 84-935591-2-1.
Guillermo Jorge Manuel José
Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
Un álbum excelente que ahora se puede conseguir en España: Guillermo Jorge Manuel José, de Julie Vivas y Mem Fox. Y ojalá se publique también aquí Possum magic, de las mismas... Leer más
Possum magic
VIVAS, Julie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1983
Una familia de «possums», zarigüeyas. La abuela Poss vuelve invisible a Hush. Luego, para que pueda ser visible de nuevo, ambos viajan por Australia visitando distintas ciudades y comiendo los platos típicos de cada... Leer más Texto de Mem Fox. New York: Voyager Books, 1991; 32 pp.; ISBN: 978-0152632243. [Vista del libro en amazon.es]
Guillermo Jorge Manuel José
VIVAS, Julie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1984
Un niño con el nombre del título vive al lado de una residencia de ancianos. El texto y las ilustraciones van presentando unos cuantos ancianos y, entre ellos, «su amiga favorita era la Señorita Ana Josefina Rosa Isabel / porque tenía cuatro nombres igualito que él». Cuando el niño escucha que su amiga ha perdido la memoria, va preguntando a los demás ancianos qué es eso de la memoria y, con las respuestas que recibe, piensa la forma de... Leer más Texto de Mem Fox. Caracas: Ekaré, 2006, 14ª edición; trad. de Gabriela Uribe; ISBN: 980-257-051-6. Nueva edición en tapa dura en Barcelona: Ekaré, 2011; ISBN: 978-84-939138-0-9.
La fuga
Álbumes extensos o complejos ● 18 años: lectores expertos | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
La fuga, del canadiense Pascal Blanchet, es una novela gráfica casi sin texto, compuesta con ilustraciones a doble página inspiradas en el cartelismo y el grafismo publicitario de los años treinta y cuarenta. Las sucesivas imágenes, todas en rojo y marrón, muestran los recuerdos de un hombre: su juventud, su afición por el jazz, su noviazgo, su trabajo como pianista, su ancianidad. Hay acierto en la correspondencia que se da entre las ilustraciones, desproporcionadas y elásticas, y el ritmo propio del jazz; así como en el modo sintético y contenido en que se transmiten ambientes y emociones. Supongo que no todos los lectores conectarán con este mundo tan particular y con el modo tan estilizado en que se presenta. En cualquier caso el libro pide un tiempo de lectura pausado y,... Leer más
Del Laberinto al 30
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Del Laberinto al 30, de Carlos Goñi, es un relato acerca de una chica que se ve atrapada dentro de un Juego de la Oca. En su género de viajes a lo Alicia y en castellano, es de las historias más amenas y mejor construidas que he... Leer más
Del Laberinto al 30
GOÑI, Carlos ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2007
La madrugada del día que cumple once años, estando aún en la cama, Paula recibe un regalo de su padre: un juego de la oca especial. La curiosidad le puede, se levanta, lo abre... y se ve dentro de un juego del que conoce algunas reglas pero no... Leer más Barcelona: Planeta-Oxford, 2007; 177 pp.; col. Camaleón; ilust. de Cristina Losantos; ISBN: 84-96336-57-3.
Perengrín XXVI
Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción
Un relato de ciencia-ficción humorística para pequeños, disparatado pero bien hilado, ameno y con sustancia: Perengrín XXVI, de Angel... Leer más
Perengrín XXVI
PÉREZ MARTÍNEZ, Ángel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2007
Perengrín es un explorador del planeta Darebo al que se le ha encomendado una misión de capital importancia para la supervivencia de su pueblo: encontrar un mamut hembra y llevárselo con él a su planeta. El sorprendido Rubén, un chico sordo de diez años con el que Perengrín puede hablar mentalmente, resulta ser el elegido como ayudante, a pesar de su... Leer más Lima: Norma, 2007; 139 pp.; ilust. de Christian Ayuni; ISBN: 978-9972-244-99-5.
Memorias secretas de un librero
PÉREZ MARTÍNEZ, Ángel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 2003
El narrador es un librero octogenario llamado Felipe que va recordando episodios de su vida o transmitiendo historias que conoce: una familia que se vuelve loca con los libros de caballerías; un niño asustadizo al que se le pasan sus miedos; otro chico que sufre un ILGLA, un Impacto de la Ley de Gravedad de Lectura Apasionada; la historia de un librero que no quería sólo ganar dinero; cómo se organizan unos campeonatos de... Leer más Madrid: Palabra, 2003; 124 pp.; col. La mochila de Astor; ilustr. de Carlos Velázquez; ISBN: 84-8239-734-6.
Sentimento
Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
Sentimento es otro álbum extraordinario debido a las ilustraciones de Rébecca Dautremer. En él, la ilustradora usa la doble página de modo distinto a lo habitual: en cada lado se muestran momentos consecutivos de la narración, uno más cercano y otro más lejano, y gráficamente cada uno se vincula con el siguiente a través de algún elemento común como unas sombras o algún color. Un ejemplo, a la... Leer más
Diario de Ana Frank
15 años: lectores jóvenes | Memorias, Diarios, Epistolarios | Narrativa: Vida diaria | Nazismo
El otro día cité, de paso, el Diario de Ana Frank, así que aprovecho la ocasión tanto para colgar la ficha correspondiente como para decir lo poco que me ha gustado la vendidísima El niño con el pijama de rayas, de John Boyne. Al margen de su escasa calidad, es que acerca de la vida y la muerte en los campos de concentración nazis he leído tantos testimonios reales y poderosos que una novela tan comercial y artificial como la de Boyne me parece casi ofensiva. John Boyne. El niño con el pijama de rayas (Boy in the striped pyjamas, 2006). Barcelona: Salamandra, 2007; 224 pp.; trad. de Gemma Rovira; ISBN:... Leer más
Diario de Ana Frank
FRANK, Ana ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1947
Ámsterdam, 1942. Los Frank y sus hijas, Margot y Ana, se ocultan de los nazis. Comparten el lugar con los Van Daan y su hijo Peter. Semanas más tarde se suma un nuevo refugiado: el doctor Duessel. Ana escribe un diario de aquellos meses, en el que narra sus reacciones ante los incidentes de una tensa convivencia marcada por la espera y las noticias diarias del receptor de radio. Las anotaciones acaban el 1 de agosto de 1944. El diario fue descubierto después de la guerra, en 1947. El padre de Ana, Otto Frank, el único de aquellos refugiados que volvió, es quien decidió publicar el diario de su... Leer más Barcelona: Plaza & Janés, 1981, 6ª ed.; 315 pp.; col. Reno; trad. de Juan Cornudella; prefacio de Daniel Rops; ISBN: 84-01-43474-2; agotado.
Nueva edición en Barcelona: Plaza & Janés, 2000, 10ª ed.; 320 pp.; col. El Ave Fénix; edición de Otto H. Frank y Mirjam Pressler; trad. de Diego Puls; ISBN: 84-01-42266-3. Edición ampliada en Debolsillo, 2003; 384 pp.; ISBN: 978-8497593069. [Vista en amazon.es]Little Nemo in Slumberland
Cómic (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)
Puestos a seguir con la misma época del álbum comentado ayer, pongo, a la derecha, la portada de una modélica edición con las mejores tiras dominicales de Little Nemo reproducidas a su tamaño original: periódico tipo sábana de 16 por 21 pulgadas. Como es un libro caro, que poca gente puede tener, hago una sugerencia: que lo tengan en las salas de espera en las que algunos sufren mucho, por ejemplo de los... Leer más
El libro inclinado
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Merece grandes elogios la edición de El libro inclinado, un álbum de 1910 firmado por Peter Newell. Traducir un texto así, manteniendo la versificación, no es una tarea fácil: para mí hubiera sido mejor una edición bilingüe que conservara el original inglés. Ya puestos a pedir, ojalá se publiquen también los otros libros del autor, también innovadores en diseño y formato, que no conozco: Topsys and Turvys (1893), con ilustraciones que pueden ser vistas al derecho y al revés; The Hole Book (1908), en el que una pistora se dispara en la primera escena y la bala atraviesa todas las páginas; The Rocket Book (1912), en el que se usa el mismo recurso pero esta vez es un cohete el que despega desde un sótano y atraviesa los veintiún pisos del... Leer más
El libro inclinado
NEWELL, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1910
Un carrito de bebé, con el pequeño Bobby dentro, cae cuesta abajo, a lo largo de todo el libro, y va causando un desastre tras otro, arrollando y haciendo saltar por los aires a quienes encuentra en su... Leer más Barcelona: Thule, 2007; 48 pp.; col. Trampantojo; versión de Aloe Azid; ISBN: 978-84-96473-65-2. En la red se puede leer la edición original. [Vista del libro en amazon.es]
Palabras en la arena
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Otra reciente «novela de profesor» es Palabras en la arena, de José Ramón Ayllón. El autor vuelve a los personajes y al esquema de Vigo es Vivaldi y Diario de Paula. De nuevo tenemos acceso al diario del protagonista, esta vez de los tres meses anteriores a lo que se cuenta en aquellas novelas. Cada entrada del diario se abre con una cita del Diario de Ana Frank y el narrador entabla una especie de diálogo con ella que resulta ser un pretexto para contar anécdotas escolares y vitales, propias o ajenas. Lo importante aquí, de nuevo, no es la construcción de la trama, ni la verosimilitud del narrador o de los diálogos tan agudos, ni si Vigo es o no una ciudad tan poética..., sino la calidad del lenguaje, las consideraciones jugosas sobre cuestiones vitales tan bien engarzadas...... Leer más
El último día de mi vida
Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El protagonista y narrador de El último día de mi vida, de Marcial Izquierdo, es Miguel, un estudiante que cuenta lo sucedido un día, desde primera hora de la mañana hasta la noche y, en cada tramo del relato, anuncia repetidamente que ese es el último día de su vida: se supone que un tren lo arrollará. Las consideraciones del profesor de filosofía sobre la muerte afectan al protagonista pero, cuando llega el momento de la juerga del viernes, de la bebida y de las apuestas locas, todo queda en segundo plano. El autor, profesor de filosofía, ha escrito esta historia, inspirada en un hecho real, hilando muy bien algunas incidencias de vida colegial, con oportunas referencias a Platón, Jorge Manrique, Antonio Machado, etc., y con otras circunstanciales a Estopa, Melendi... Al... Leer más
El arpa birmana
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial)
Pocas semanas antes de los recientes disturbios en Birmania, o Burma, o Myammar, había leído El arpa birmana, de Michio Takeyama. No es una novela equilibrada del todo pero me atrapó: cuenta una buena historia, tiene unos atractivos personajes centrales, se ambienta en una época y un lugar del que conocía pocas cosas, enfoca la guerra desde un punto de vista diferente, habla con acierto de la piedad que merecen los... Leer más
El arpa birmana
TAKEYAMA, Michio ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Año: 1947
Últimos días de la segunda Guerra Mundial, Birmania. Una compañía japonesa, mandada por un capitán cuya profesión en la vida civil es ser músico, tiene una gran afición a cantar. Justo al terminar la guerra, cuando toda la compañía está prisionera, el cabo Mizushima, un virtuoso del arpa y una persona de gran humanidad, es enviado por el mando inglés a convencer a una compañía japonesa de resistentes de la inutilidad de sus esfuerzos. Cuando desaparece y no regresa, todos redoblan sus esfuerzos para encontrarlo de nuevo. Aunque no aparece, las esperanzas se redoblan cuando ven a un silencioso monje birmano que se le parece... Leer más La Coruña: Ediciones del Viento, 2004; 188 pp.; trad. de Fernando Rodríguez-Izquierdo Gavala; ISBN: 84-933001-6-0.
Historias a Fernández
WOLF, Ema ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1994
La narradora comienza explicando la preocupación que siente por la costumbre de Fernández, o Ferni, se supone que un gato, de dormir «al borde de los aleros y las canaletas del desagüe». Cuando un día se cae y tiene que llevarlo a que lo curen, le parece que debe mantenerlo despierto a toda costa y, para eso, le cuenta tres historias. La primera va de una gran duquesa encaprichada con comerse una patata y del engaño que sufre por parte de un «enanista», un fabricante de unos populares enanos de yeso. La segunda trata sobre una confusión de maletas y la búsqueda desesperada por parte de sus dueños, que termina en enamoramiento. La tercera es acerca de una expedición científica holandesa del siglo dieciocho en busca de un tapir cuyo pescuezo parecía... Leer más Buenos Aires: Sudamericana, 1999, 2ª ed.; 51 pp.; ilust. de Jorge Sanzol; ISBN: 950-07-0942-2.
La nave de los brujos y otras leyendas del mar
WOLF, Ema ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 2000
Nueve leyendas adaptadas de las que, al final, se cuenta su origen. Las campanas de la Roseswells, una goleta que naufragó, suenan cada uno de noviembre. Eulalia y el dragón en la caverna, o de dónde viene el nombre de la Caverna de los Suspiros. El muchacho de la cara dorada, el misterioso hijo adoptivo de unos pescadores. Un castillo para Maese Falco, o por qué se ve desde lejos un castillo medieval en la isla de Ceicén y por qué desaparece al acercarse. La luz de Yara, una luz que quizá sea el alma de un indio que no deja de reclamar a los españoles el oro que se llevaron de Cuba. La nave de los brujos, o cómo se comportan los brujos en Chiloé y las islas del alrededor. La pata del capitán Santos que, después de fallecido, vuelve con su mujer una vez todos los años. Por el... Leer más Buenos Aires: Sudamericana, 2000; 63 pp.; col. Cuentamérica; ilust. de Luis Scafati; ISBN: 950-07-1665-8.
El fantasma de la tía Maruja
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía
Se ha editado hace poco en España El fantasma de la tía Maruja, un relato humorístico (que se tituló Maruja en la edición argentina de 1989) el que brillan la inventiva y el espíritu bromista de Ema Wolf. En él, Veremundo, «un monstruo fiero y destartalado» recibe la inesperada visita del fantasma de su tía Maruja que, además, viene con ánimo de quedarse en su mansión. Si a Veremundo le pone frenético el aliento de talco y el modo de ir y venir del fantasma por la casa, «condensándose y disipándose a su antojo», las cosas se complican más aún cuando decide montar una agencia de detectives. No es el relato que más me gusta de los que conozco de Ema Wolf, pero es divertido y está repleto de imágenes ocurrentes. Ema Wolf. El fantasma de la tía Maruja (1989).... Leer más
Libros de Kveta Pacovská
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
En una entrevista de hace poco en CLIJ decía la ilustradora checa Kveta Pacovská, una experta en libros de construcción sofisticada, que «al final lo más importante es que los libros aporten algo a los... Leer más
El pequeño rey de las flores
PACOVSKÁ, Kveta ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1991
Al rey de las flores le falta el amor de una princesa. La busca por todas partes y, al final, la encuentra en el interior de la flor de un tulipán. Se casan y son... Leer más Madrid: Kókinos, 1993; 38 pp.; trad. de Esther Roerich-Rubio; ISBN: 84-88342-02-0. Nueva edición en 2010; ISBN: 978-8492750382.
Teatro de medianoche
06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
La luna se va de noche al teatro, y los personajes salen de sus cajas para vestirse y actuar para Barcelona: Montena, 1993; 42 pp.; versión castellana de Marta Bes Oliva; ISBN: 84-397-1899-3. La cubierta corresponde a una edición francesa.
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Next