Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • ¡A que sí!

    09 años: lectores niños | Álbumes (poesías y canciones) | Poesía | Poesía infantil
    ¡A que sí!

    ¡A que sí! es una colección de poemas de distintas épocas de Miquel Desclot, un autor que declara no ser especialista en literatura infantil sino, simplemente, ser un «escritor que también escribe para niños», y que tiene un talento particular para la poesía infantil certera. El libro está dividido en varias secciones: en la primera hay cuatro poemas variados —«De bodas a zapatos»—, en la segunda tres dobles pareados —«Tres sabios tres»—, en la tercera cuatro canciones formadas por dos cuartetas —«Coro de duendes»—, en la cuarta tres adivinanzas —«Si aciertas lo adivinas»—, en la quinta cinco limericks —«Cinco viejecitos de Edward Lear»—, y en la última diez poemas de distintas longitud y estructura sobre animales —«Alas, patas y escamas»—. Son todos ellos poemas sonoros y musicales, de vocabulario rico y contenidos graciosos, algunos basados en ideas de otros poetas —Gianni Rodari, Walter de la Mare, Edward Lear— o apoyados…

    1 marzo, 2022
  • Jonathan y el metro

    09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Jonathan y el metro

    Jonathan y el metro, de los canadienses Robert Munsch y Michael Martchenko, es un álbum que fue muy popular en su momento y que se ha publicado hace poco, por primera vez, en castellano. Es un relato que, aunque acusa el paso del tiempo, sigue siendo atractivo porque la historia es extravagante y divertida, y porque siempre gusta un pequeño héroe que se sale con la suya y, de paso, da una lección al adulto que lo ignora. Cuando la madre de Jonathan sale de casa, le dice a su hijo que no desordene nada. Al cabo de un rato oye un ruido al otro lado de la pared y una voz anuncia «Ùltima parada, todo el mundo fuera», y asombrosamente los pasajeros de un metro atraviesan la pared y la sala de estar de Jonathan para salir a la calle. Esto se vuelve a repetir más veces y Jonathan…

    22 febrero, 2022
  • El regreso de los Willoughby

    12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    El regreso de los Willoughby

    De El regreso de los Willoughby, de Lois Lowry, hay que decir lo mismo que del libro previo: que da idea de la soltura y versatilidad de la escritora, y que no es un libro conseguido, por más que algunos disfrutemos con sus muchas bromas posmodernas y con sus toques más o menos punzantes de crítica social. No sé si, después de que la primera novela se convirtiera en película (que no he visto), se trata de hacer lo mismo con la segunda. En esta segunda entrega reaparecen los padres de los hermanos Willoughby: después de haber estado congelados durante treinta años en una montaña de Suiza se descongelan sanos y salvos debido al calentamiento global —¿tal vez un guiño irónico?—, y vuelven a su casa, siendo igual de gruñones y egoístas que siempre pero completamente despistados: la señora Willoughby se declara «harta de tanto Google y tanto YouTube, de…

    4 noviembre, 2021
  • Agente X.99. Cuentos y versos del espacio

    09 años: lectores niños | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
    Agente X.99. Cuentos y versos del espacio

    Agente X.99. Cuentos y versos del espacio es un libro de Gianni Rodari que contiene, por un lado, siete relatos, que se publicaron en una revista en los años 1974 y 1975 y que fueron los primeros de ciencia-ficción humorística del autor; y quince poemas cortitos, varios de pocos versos y otros que ocupan una o dos páginas, que se refieren al Planeta de los Árboles de Navidad. El narrador de los relatos es el Agente X.99, el guardián de un asteroide que, con su cabra Renata, tiene que cumplir distintas misiones. Su tono es el de quien desea precisar las cosas a un periodista que le pregunta. Lo que cada relato tiene de crítica, social o educativa, queda mitigado tanto por las cosas tan asombrosas que cuenta el narrador como por sus acentos amistosos y su deseo de hacer pensar. Así, habla de niños a los que castigan a…

    22 julio, 2021
  • ¿Qué pasa aquí, abuelo?

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    ¿Qué pasa aquí, abuelo?

    En la página he puesto cinco categorías de álbumes dedicadas al humor, aunque también en este caso se puede decir lo indicado más atrás a propósito de otras subdivisiones: una gran mayoría de los álbumes tocan la tecla del humor y no sólo los que he colocado en estos grupos. Hay, por otra parte, muchas formas de humor que, en el humor infantil, con frecuencia se apoyan en figuras de animales humanizados y en personajes que, por sus peculiaridades, resultan graciosos a los niños. Aunque hay una categoría de álbumes satíricos tal vez más adelante abra otra con los más sarcásticos, un tipo de humor que a unos gusta mucho y a otros desagrada: de momento me he conformado con poner en algunos álbumes la etiqueta «humor sarcástico». En general, son abundantes los álbumes de nonsense —una palabra que quizás uso para designar demasiadas cosas—, unos que sólo ponen el…

    6 julio, 2021
  • Atrapados

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Atrapados

    Hay autores cuyos álbumes son todos interesantes aunque acierten de lleno en unos y no alcancen la excelencia en otros. Un ejemplo es Oliver Jeffers, del que mañana pondré un caso de lo segundo y hoy de lo primero, un genial relato de nonsense como Atrapados. En este álbum un chico llamado Floyd tiene un problema cuando su cometa se queda enganchada en un árbol; para resolverlo va tirando contra ella primero sus zapatos, luego a su gato y más seres y objetos, pero todos se quedan también atascados en el árbol. A partir de ahí las iniciativas de Floyd para resolver el asunto son cada vez más asombrosas. El relato presenta disparate tras disparate, desde los que se podrían considerar normales hasta los más impensables, con momentos hilarantes cuando Floyd va en busca de una escalera primero y de un serrucho después, o la misma resolución del problema e,…

    4 mayo, 2021
  • Historia de un hoyo

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Historia de un hoyo

    Historia de un hoyo, de la inglesa-australiana Kelly Canby, es un álbum de nonsense bien resuelto. Carlitos encuentra un hoyo en el suelo y se lo mete en el bolsillo. Luego se da cuenta de que tener un agujero en el bolsillo es un problema, así que lo mete en la mochila, donde ve que también lo es. Intenta encontrarle un nuevo dueño pero nadie lo quiere: ni el propietario de una tienda de arañas y reptiles, ni un constructor de barcos, ni una modista, ni un jardinero… El lector se pregunta, entretanto, por qué un conejo sigue a Carlitos, página tras página, observando atentamente lo que hace. El relato se cuenta con eficaces ilustraciones de trazos «sueltos», con acuarelas y lápices de colores. Las figuras son amables, los escenarios están bien descritos, el fondo blanco facilita la legibilidad. La historia es ingeniosa, está bien contada y tiene un desenlace…

    20 abril, 2021
  • Gelsomino en el país de los mentirosos

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
    Gelsomino en el país de los mentirosos

    De todos los libros que he leído de Gianni Rodari los que más me han gustado han sido los que contienen relatos cortos, sean del tipo que sean. Entre los que, más o menos, siguen un argumento más extenso, destaca Érase dos veces el barón Lamberto, y los demás, aún siendo valiosos, me parecen menos conseguidos. Esto último se puede aplicar también a Gelsomino en el país de los mentirosos, uno de sus primeros libros, reeditado hace poco. El principal protagonista es Gelsomino, al principio un niño con una voz tan poderosa que puede provocar cualquier clase de cataclismo a su alrededor, y que finalmente podrá controlar un poco la fuerza de la naturaleza que lleva dentro. Los otros protagonistas son dos personajes de los que se hace amigo: un gato dibujado de tres patas llamado Cojitranco, y un pintor insatisfecho de nombre Bananito. Los tres viven en el reino…

    24 marzo, 2021
  • Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales)
    Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar

    Si los libros que ha publicado hasta el momento Echeve son singulares y excepcionales —aquí hablé de Plan B, en su momento cité también Mar—, el último, Flores inventadas. Ficción botánica para colorear y soñar, lo es más todavía. En las páginas derechas se presentan, con dibujos en blanco y negro, 15 flores más o menos imaginadas —Margarita transparente, Azucena geométrica, Orquídea de corazones, etc.—, y en las izquierdas van acompañadas de unos textos ingeniosos y literariamente magníficos —de cada flor se habla de Familia, Floración, Descripción, Usos, Hábitat y costumbres, Amenazas—. Como se puede esperar del autor, es un libro con tipografía y diseño pensados para que sea muy legible y agradable a la vista. En este enlace se da información: se ven muchas de las páginas del libro y se puede leer alguna, se cuentan circunstancias de su composición, hay más datos acerca del autor, se indica cómo…

    5 diciembre, 2020
  • La curiosa librería

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
    La curiosa librería

    La curiosa librería, de Shinsuke Yoshitake, es un librito que se puede llamar álbum pero también cabría considerarlo cómic pues en cada página hay varias imágenes que, aunque no estén recuadradas por viñetas, presentan sucesivos momentos de la narración. En la cubierta vemos al dueño de La curiosa librería y leemos que son «especialistas en libros sobre libros», la misma información que se da en la primera doble página. La siguiente doble página, unos estantes con libros, actúa como un índice de lo que se mostrará después: «Libros peculiares» —y en los lomos leemos: Cómo cultivar un árbol escritor, Libros hechizados del mundo, etc.—, «Artilugios» —El robot de lectura, El transformador de portadas—, «Profesiones» —Cómo envolver libros, Campamento intensivo para libreros…—, «Acontecimientos» —Festivales singulares, Un viaje de lectura por el mundo…—, «Lugares famosos» —La bibliolápida, La biblioteca sumergida…—, «Libros que hablan de libros» —¿Por qué los libros tienen forma rectangular?,…

    23 septiembre, 2020
  • Un poni en las nubes

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía
    Un poni en las nubes

    Igual que otros libros semejantes ya mencionados de Philip Reeve y Sarah McIntyre, Un poni en las nubes es un libro infantil eficaz, de los que cumplen su función de hacer pasar un buen rato. Su primer protagonista es un chico llamado Max que desea una mascota. El segundo es un poni volador llamado Kevin que llega a la habitación de Max un día de gran tormenta. Además, se produce una gran inundación en la ciudad, que acaba parcialmente bajo el agua, y, como a Max se le han acabado las galletas de crema que le gustan a Kevin, se monta en él y da un paseo por la ciudad resolviendo, de paso, algunos problemas. El libro es divertido, por su tono disparatado, porque tiene bromas amables, y porque las ilustraciones a dos tintas son graciosas y añaden guiños a la narración. Philip Reeve. Un poni en las nubes (The…

    16 septiembre, 2020
  • En peligro de extinción

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    En peligro de extinción

    En peligro de extinción, de Nono Granero, es un álbum disparatado y con chispa, tanto por las figuras graciosas de los personajes como por el texto en versos con los que se cuenta la historia. Su protagonista principal es el lince Facundo, que se escapa de su jaula un día, y encuentra otros animales que, como él, están en peligro de extinción: el águila Adalberto y la tortuga Marina. Los tres viajan alrededor del mundo y conectan también con un panda, un koala, un cóndor, un oso blanco, una ballena, un tiburón. Luego los tres llegan a la Nasa y se unen a la mona Mónica y al jergo Jerónimo para un viaje espacial y, cuando aterrizan en un nuevo planeta, tropiezan con un paquicefalosaurio… Un acertado comentario de la contracubierta indica el interés particular de este álbum: «pensábamos que las historias como esta se habían extinguido». Nono Granero. En…

    12 agosto, 2020
  • Érase dos veces El barón Lamberto

    Fantasía infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
    Érase dos veces El barón Lamberto

    Érase dos veces El barón Lamberto es una demostración del talento imaginativo y narrativo de Gianni Rodari. Apunto aquí sólo la primera parte de su rico y movido argumento. El anciano y riquísimo Barón Lamberto vive en una villa en la isla de San Giulio con su fiel y eficaz mayordomo Anselmo. Un día descubre una fórmula para la inmortalidad: que haya siempre alguien que diga en voz alta su nombre. Por eso contrata y paga generosamente a seis personas, a los que instala en el último piso de su castillo, para que repiran continuamente su nombre en un micrófono y se oiga en todas las habitaciones. Los contratados piensan que es un trabajo muy raro y que «los ricos están locos». Como consecuencia, el barón rejuvenece a pesar de las muchas enfermedades que tiene. Las cosas cambian cuando unos ladrones llegan al castillo, secuestran al barón y piden un…

    13 mayo, 2020
  • Martín y su sombra

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Martín y su sombra

    Serge Bloch y Davide Cali han firmado juntos algunos álbumes memorables como El hilo de la vida y El enemigo. Con Martín y su sombra no alcanzan el mismo nivel pero sí han construido un buen libro. El protagonista es un adulto (en el que algunos niños pueden verse reflejados), que descubre su sombra una mañana cuando se levanta, e intenta de todos los modos posibles deshacerse de ella; en cambio, su perro Rex, que todo lo mira con atención, ve a la sombra de Martín con simpatía. El argumento no pretende más que contar una historia de nonsense graciosa. Lo hace con ilustraciones expresivas, bien compuestas con dibujos coloreados y collages, y con una narración armada con frases medidas y diálogos escuetos. La simpatía del relato se apoya, sobre todo, en las actitudes del perro, que al principio no aparecen en lo que se cuenta con palabras y que…

    28 mayo, 2019
  • Los hermanos Willoughby

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Los hermanos Willoughby

    Hay autores cuyos libros tienen siempre un nivel alto aunque no siempre consigan un acierto completo. Es el caso de Lois Lowry en Los hermanos Willoughby, un relato paródico que prueba la gran versatilidad y el dominio de la escritora, pero cuyo público natural está formado por quienes sean capaces de seguir el juego de romper las expectativas que se ha propuesto Lowry. Su argumento es que unos padres se van de viaje, abandonando a sus cuatro hijos, al cuidado de una niñera, y en la vida de los cuatro (aparentemente) modélicos hermanos Willoughby, de los que se nos dice que están «chapados a la antigua», empiezan a pasar todo tipo de cosas. El aviso de la portada ya recuerda Una serie de catastróficas desdichas pero, además, el narrador va introduciendo muchas observaciones, según va contando lo que sucede, al modo que se hace en los libros de esa serie:…

    16 enero, 2019
  • ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    Un libro que fue importante para la pequeña historia de la LIJ española: ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos, de Miquel Obiols, que fue reeditado hace pocos años con nuevas ilustraciones de Miguel Calatayud. Releído hace poco, me ha vuelto a gustar mucho, en especial, el primer cuento, el que da título al libro.

    21 noviembre, 2018
  • ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    OBIOLS Prat, Miquel ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    ¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos

    Barcelona: Juventud, 1989, 4ª ed.; 56 pp.; col. La hora del cuento; ilust. de Lluís Mestres; trad. de Aurora Díaz-Plaja; ISBN: 84-261-0503-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2012; 96 pp.; col. Sieteleguas; ilust. de Miguel CALATAYUD; ISBN: 978-8492608515. [Vista del libro en amazon.es]

    21 noviembre, 2018
  • Una jirafa y media

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    Una jirafa y media

    Una jirafa y media es otro álbum en el que Shel Silverstein hace un derroche de ingenio. En cada página hay una frase con un dibujo que despliega una curiosa historia: un niño presenta a su jirafa y nos muestra cómo va sufriendo cambios muy raros, hasta que, hacia la mitad del libro, todo vuelve a desenredarse hasta una escena semejante a la del comienzo, de nuevo con el niño y su jirafa. Igual que otros del autor, estamos ante un relato acumulativo de nonsense, gracioso por las situaciones y los dibujos disparatados. Y, en el caso de la edición española, por el acierto en la difícil traducción. Algunos ejemplos: —If you had a giraffe and he stretched another half… you would have a giraffe and a half – Si un día tu jirafa se te estiiira lo mismo que una media…, tendrás de pronto, en vez de una jirafa,…

    13 noviembre, 2018
  • Carlota y la roca

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    Carlota y la roca

    Una poblada familia de álbumes es la de los que hablan de mascotas. Unos lo hacen de forma más o menos «realista» —reflexiva como Tom y el pájaro, bromista como ¡No!, cómica como ¿Qué animal será el ideal?— y otros recurren al humor hiperbólico —como Mi pingüino Osvaldo o Alex quiere un dinosaurio—. A esta clase pertenece Carlota y la roca, de Samantha Cotterill y Stephen W. Martin. Al principio vemos a Carlota en una tienda de mascotas, se nos dice que quería una y que no le importaba cuál fuera. Cuando cumple seis años recibe de regalo una roca. No era el tipo de mascota que esperaba, indica el narrador, pero «intentó mantener una actitud positiva», «después de todo, la roca sabía escuchar», «era tranquila y fácil de amaestrar», era «hipoalergénica», algo perfecto para la abuela… Así que Carlota se dedica a cuidar a la roca. Las ilustraciones tienen…

    29 octubre, 2018
  • Una historia

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    Una historia

    Hay relatos que hablan, por un lado, de su misma construcción, y, por otro, del mundo interior del niño que, con su imaginación, construye un mundo propio o, visto de otra manera, de cómo un personaje decide ser protagonista y coautor de su propia historia. Al margen de sus diferencias esto es lo que tienen en común, por ejemplo, Harold y el lápiz morado, Fídibus, The Pencil, Cuando Lía dibujó el mundo, Johanna en el tren, Chester, o Imagina. Se puede añadir a ellos ahora Una historia, de Marianna Coppo. «Érase una vez una página en blanco…» es la frase que ocupa la primera doble página, y «…que enseguida dejó de estarlo» es la frase de la segunda, en la que aparecen ya cinco figuras, poco más que siluetas de varios animales. Se acaban dando cuenta de que están dentro de un libro y todos menos el más pequeño, algo…

    11 septiembre, 2018
  • ¿Mau iz io?

    Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    ¿Mau iz io?

    ¿Mau iz io?, de Carson Ellis, ha sido un álbum muy aplaudido. Las razones están claras: ilustraciones vistosas excelentes, historia intrigante y bien secuenciada, personajes graciosos que son como insectos, originalidad al hacerles hablar en un idioma desconocido (que sin embargo podemos acabar «traduciendo»)… Pero, me parece, los aplausos se deben a que se dirige y llega a dos tipos de lectores: en principio es una historia para pequeños pero, en realidad, su gran sofisticación constructiva sólo serán capaces de apreciarla en su justa medida los expertos en esta clase de narraciones. En todas las dobles páginas vemos el mismo escenario. En él, una planta crece mientras, primero, dos insectos (unos caballitos del diablo) la contemplan, luego se unen a ellas unos escarabajos, después llaman a una cochinilla a la que llaman Chimú (Icky en la versión inglesa), acercan una escalera para subirse a la planta y construirse allí una…

    2 mayo, 2018
  • El mejor libro para aprender a dibujar una vaca

    Álbumes (posmodernos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    El mejor libro para aprender a dibujar una vaca

    Dentro de los álbumes que son como divertimentos hay que darle un lugar destacado, por ingenioso y por su capacidad de atraer el interés, a El mejor libro para aprender a dibujar una vaca, de Ronan Badel y Hélène Rice. El narrador se dirige al lector y le va dando explicaciones: trazar un rectángulo, añadirle cuatro patas, dibujarle una cola (que a cualquier lector le parecerá rara), y una cabeza alargada (más rara todavía que la cola, pues el animal resultante será un cocodrilo), etc. Los dibujos con los que se cuenta el relato son sencillos. Es muy apropiado el formato apaisado, como en Lágrimas de cocodrilo. Es muy poco habitual, pero también una buena solución, que el librito venga encuadernado por el lado largo. El relato se resuelve con toques metafictivos, un recurso no solo ingenioso sino que también nos hace cambiar de plano, la única manera en ocasiones…

    23 abril, 2018
  • Entrega especial

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Entrega especial

    Entrega especial, de Matthew Cordell y Philip C. Stead es un álbum con argumento y dibujos chispeantes. En la primera página leemos un grandísimo «¡Oye Sandi!», un grito de un chico a una niña que se marcha con un hilo en la mano, y cuando llegamos a la portadilla vemos que la niña va detrás de un elefante al que lleva sujeto por la cola… Resulta que Sandi va a enviar un elefante por correo a su abuela. Descubre, sin embargo, que necesitaría demasiados sellos por lo que busca otra opción: pide a un amigo su avión y allí sube al elefante. Pero se estrellan cerca de un río por lo que Sandi le pide a un cocodrilo que los conduzca… Historia loca muy divertida. Uno de sus motivos, el envío del elefante, se podría comparar con Lágrimas de cocodrilo; las situaciones que se suceden con Afortunadamente; el carácter incombustible…

    12 junio, 2017
  • Si las manzanas tuvieran dientes

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Si las manzanas tuvieran dientes

    Si las manzanas tuvieran dientes, de Milton y Shirley Glaser, es un álbum de 1960 que se acaba de publicar ahora. Los autores buscan expandir la imaginación de los lectores de un modo sencillo y eficaz: se ven una serie de imágenes que ilustran, con la claridad y buen diseño que uno espera de los autores, unos textos que podría firmar Edward Lear. Por ejemplo: «Si las manzanas tuvieran dientes / te devolverían los mordiscos», «Si le pones sal a una serpiente, / parecerá una rosquilla crujiente», «Si al colegio te acompañara un canguro, / llevar los libros no sería tan duro». A veces el humor descansa en la posibilidad que se plantea; otras, en la simpatía de la ilustración; y otras, en que el mismo pareado es gracioso. Milton y Shirley Glaser. Si las manzanas tuvieran dientes (If Apples had Teeth, 1960). Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2017; 32…

    15 mayo, 2017
  • La ventana de Kenny

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    La ventana de Kenny

    De alguien que alcanzó la excelencia en su arte nos acaba interesando todo aquello que hizo pues, incluso en sus obras menos conseguidas, vemos la promesa de sus éxitos futuros, o vemos el interés y los méritos de aquellos intentos en los que no consiguió un gran logro. He pensado esto, de nuevo, al ver La ventana de Kenny, el primer álbum en solitario que publicó Maurice Sendak. Es una historia imaginativa y de maduración con situaciones evocadoras de la infancia del mismo Sendak —igual que El letrero secreto de Rosie— y con claras referencias argumentales y visuales a Pequeño Nemo: todo comienza cuando Kenny se despierta en medio de un sueño, luego suceden todo tipo de cosas, y por último Kenny vuelve a quedarse dormido y a soñar de nuevo. En el sueño primero vio un gallo que le dio un trozo de papel con siete curiosas preguntas a…

    26 abril, 2017
  • Un hoyo es para escarbar

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    Un hoyo es para escarbar

    Se ha publicado hace pocas semanas en España un álbum verdaderamente imprescindible, uno de esos álbumes históricamente importantes en el que se realiza el milagro de que conserva su encanto igual que cuando se publicó: Un hoyo es para escarbar, con texto de Ruth Krauss e imágenes de Maurice Sendak.

    31 octubre, 2016
  • ¿Qué animal será el ideal?

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
    ¿Qué animal será el ideal?

    ¿Qué animal será el ideal? es un álbum del Dr. Seuss encontrado entre su documentación el año 2013: debió empezarlo en los años 60 y tenía los dibujos sin colorear del todo. Dos hermanos, un chico y una chica, están en una tienda planteándose qué clase de mascota elegirán; pero cuando el chico, el narrador, piensa que un perro, la niña piensa que un gato; luego, cuanto más miran, más posibilidades se les ocurren y, además, saben que tienen que comprar alguna porque, si no, se quedarán sin ella. Salvo dos mascotas que son animales imaginarios, todos los demás son reales, lo que algunos consideran poco coherente con el autor. También los expertos en el autor piensan que las rimas originales no son tan buenas como las de otras obras suyas. Sea como sea, el álbum merece ser conocido y su final, que no a todos dejará satisfechos, es brillante….

    9 agosto, 2016
  • Al revés

    COTTIN, Menena ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Al revés

    Caracas: Camelia Ediciones, 1999; 32 pp.; ISBN: 980-6450-01-9.

    19 julio, 2016
  • El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita

    El gato, el perro, Caperucita Roja, los huevos explosivos, el lobo y el armario de la abuelita, un álbum en cuyo interior se dice que es de Christyan Fox, aunque en la cubierta y en otros lugares lo firman él y Diane Fox, es una historia realmente cómica, con un texto hilarante y unas imágenes expresivas aunque simples —dibujos en blanco y negro con toques de color—. Un gato le cuenta Caperucita a un perro muy preguntón e imaginativo. Cuando el gato empieza diciendo que «es la historia de una niña que siempre se pone una capa roja», el perro dice: «¡Cómo Mooola! Me encantan las historias de superhéroes. ¿Qué poder especial tiene la niña?» El gato le dice que no tiene poderes especiales pero el perro no se lo cree y piensa que Caperucita puede lanzar un Rayo de Amabilidad… El gato se desespera cuando ve que el perro…

    27 junio, 2016
  • Mundo loco

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Mundo loco

    Mundo loco, de Atak, es un álbum sin palabras con la excepción de que, muy apropiadamente, se inicia con el texto de la canción infantil «Vamos a contar mentiras». Se suceden a continuación dobles páginas, a las que da continuidad un observador ratoncillo, en las que vemos un conejo que dispara al cazador, un caballo que monta en su jinete, un bombero que arroja fuego a una inundación, un tipo andrajoso de aire punk que da dinero a un tipo encorbatado que pide limosna, etc. Estas situaciones carnavalescas y absurdas, que hacen pensar en un mundo al revés, se muestran en ilustraciones coloristas y enérgicas, con un estilo expresionista y naif a la vez. Abundan en ellas citas de la historia del arte y, según parece, referencias a otras obras del autor, un conocido historietista alemán. Atak. Mundo loco (Verrückte Welt, 2009). Logroño: Fulgencio Pimentel e Hijos, 2014; 32 pp.;…

    7 junio, 2016
  • ¿Quién compra un rinoceronte barato?

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    ¿Quién compra un rinoceronte barato?

    ¿Quién compra un rinoceronte barato?, un álbum de Shel Silverstein editado por Lumen hace veinte años, vuelve al mercado español en una nueva edición muy bien traducida. Es un ejemplo perfecto de humor de nonsense llevado al límite. Su autor deja libre la imaginación y piensa y dibuja toda clase de posibilidades disparatadas para usar un rinoceronte: como si un charlatán extraordinariamente convincente te quisiera explicar que, por supuesto, un rinoceronte es la mascota ideal, la más afectuosa y más útil y más fácil de cuidar; en fin, que serías tonto del todo si no tuvieras una en tu casa. Da idea del talento inusual del autor que pudiera hilar todas sus ocurrencias y convertirlas en un libro. (Conviene advertir que si alguien las interpreta literalmente puede ponerse nervioso). Shel Silverstein. ¿Quién compra un rinoceronte barato? (Who Wants a Cheap Rhinoceros?,1964). Pontevedra: Kalandraka, 2016; 60 pp.; col. Libros para soñar;…

    25 mayo, 2016
  • Una fiesta sorpresa

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
    Una fiesta sorpresa

    Es una buena noticia que llegue al mercado español un álbum más de Pat Hutchins, como Una fiesta sorpresa. En él Conejo le dice a Búho, al oído, que va a dar una fiesta que será una sorpresa; y luego la noticia va circulando de animal en animal…, pero levemente deformada según pasa de uno a otro. No es un álbum excepcional como El paseo de Rosalía o ¡Buenas noches, Búho!, pero es igualmente un modelo de claridad gráfica, de sencillez constructiva, y de relato simpático para que los más pequeños disfruten y también aprendan algunas cosas. Pat Hutchins, Una fiesta sorpresa (A Surprise Party, 1991). Pontevedra: Kalandraka, 2016; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-8464-958-8. [Vista del álbum en amazon.es]

    4 abril, 2016
  • Los descazadores de especies perdidas

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Los descazadores de especies perdidas

    Los descazadores de especies perdidas es otro feliz relato, en la mejor tradición de las historias inglesas de nonsense, firmado por Diego Arboleda y Raúl Sagospe. Si el título ya indica el tono humorístico, el subtítulo, «Genios e ingenios de los años del vapor», hace pensar enseguida que la historia tendrá ciertos aires steampunk. La narración tiene varios capítulos desconectados entre sí pero que, más o menos, al final confluirán. Después de un episodio de presentación, empieza en 1920, con la pequeña Minerva Vapour, «última descendiente de una familia de genios». Continúa, en 1916-1918, con el relato de la válvula del señor Bisiesto. Luego, en 1840, se narrará «el sueño de Victoria Vapour», una antepasada de Minerva. El siguiente tramo, entre 1867 y 1877, se ocupa de «la lechuza dorada de Iris Vapour», de la misma saga familiar. Después, entre 1870 y 1920, se presenta «El álbum fotográfico de William…

    31 marzo, 2016
  • El oso que no estaba

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
    El oso que no estaba

    El oso que no estaba, un texto del compositor israelí Oren Lavie, ilustrado por Wolf Erlbruch, tiene todas las cualidades gráficas propias de los álbumes firmados por Erlbruch (y se suma a otros relatos suyos con osos como protagonistas), pero su atractivo está también en que es una singular y divertida narración. El protagonista es un oso muy positivo y optimista que, cuando se despierta, se ve perdido en el bosque. Entonces decide intentar encontrarse a sí mismo y, a continuación, se pasa el álbum hablando con unos y otros para buscar respuestas a las preguntas que le preocupan: la de quién es él, la de si es un oso amable, la de si es un oso feliz, y la de si es un oso guapo… El relato es ingenioso al modo autoreferencial posmoderno —habrá quien diga que nos habla de la búsqueda de la propia identidad…—. Lo es también…

    30 marzo, 2016
  • Hombre Luna

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    Hombre Luna

    En Caldecott & Co. Notes on books & pictures, Maurice Sendak elogia mucho Hombre Luna, un album de Tomi Ungerer. Su protagonista, Hombre Luna, ve a la gente bailar en la Tierra y decide unirse a la diversión. Logra bajar a la Tierra pero, como arma un poco de jaleo, es encarcelado. De todos modos logra escapar, disfrutar un poco, y encontrar a un científico dispuesto a meterlo en un cohete y devolverlo a la Luna. Relato como de aventuras, con un héroe rechoncho, en el que destacan el equilibrio y la claridad compositiva de las ilustraciones. Ungerer hace fácil la lectura para sus lectores naturales: abundan los detalles cómicos y coloca las palabras del relato en blanco sobre negro, o sobre un azul oscuro, o en negro sobre blanco. En su comentario, Sendak habla cómo Ungerer entiende las demandas técnicas propias del género: sabe condensar las ideas y dejar…

    2 febrero, 2016
1 2 3 … 7 Siguiente »
RSS








Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta