Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La casa de tus sueños

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
    La casa de tus sueños

    La casa de tus sueños con Henrietta y sus diseños, de Doris Susan Smith y George Mendoza (1934-2018), es un álbum que atrae por sus elegantes y detallistas ilustraciones, y que tiene un argumento semejante al citado hace unos días Andrew Henry’s Meadow. Su protagonista es Henrietta, una ratita arquitecta que diseña casas para sus amigos animales: una ardilla, un conejo, una oruga o una rana, una nutria. Las ilustraciones son detalladas y atractivas: cada casa ocupa una doble página completa. El lector encontrará en ellas toques de ingenio, pensados de acuerdo con sus destinatarios: una trampilla para el Topo, una plataforma para telescopio para el Búho, una casa en lo alto de un pino para la Ardilla o dentro de un peral para la Oruga, una casa fluvial con embarcadero para la nutria…, etc. Doris Susan Smith. La casa de tus sueños con Henrietta y sus diseños (Need a…

    18 marzo, 2025
  • Un pez es un pez

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Un pez es un pez

    Un pez es un pez, de Leo Lionni, primero nos presenta dos amigos, un pececillo y un renacuajo. El primero piensa que siempre seguirán así, pero el renacuajo se da cuenta de que no… Y, cuando sale a explorar el mundo, siendo ya una pequeña ranita, pierden contacto. Cuando la rana vuelve para ver a su amigo, y comprueba que el pececillo ahora es un pez, le cuenta cosas del mundo exterior. El pez intenta salir a verlas por sí mismo pero ve que no puede y la rana le ayuda a volver al río. Al final, cada uno acaba contento en su propio ambiente. Cuento de amistad, de crecimiento, de aprecio por las diferencias entre unos y otros; y, si se quiere decir así, sobre la identidad. También, relato que muestra con simpatía y sencillez los distintos ambientes en los que viven los protagonistas. Magníficas ilustraciones, hechas con lápices…

    11 diciembre, 2024
  • Un día con amigos

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Un día con amigos

    Un día con amigos, de Philip Waechter, comienza mostrando a Mapache, diciéndonos que, por más que leer un libro o practicar deporte o hacer una tarta a veces le ayude a no aburrirse, ahora mismo se aburre; entonces, como no tiene huevos para la tarta decide ir a pedírselos a Zorro. Pero encuentra que Zorro tiene que reparar su tejado y va a ir a ver a Tejón a pedirle una escalera, por lo que le acompaña. Tejón, ocupado en un crucigrama, necesita una palabra que Oso puede saber, así que los tres van en busca de Oso, que no está en casa. Entonces Corneja, que sabe donde está Oso pescando en el río, los conduce junto a él. El autor tiene un talento particular para sacar partido a historias aparentemente pequeñas, como se nota en este cordial relato de amistad y buena vecindad. Las imágenes son alegres y normalmente…

    30 mayo, 2023
  • Cartas de la ardilla a la hormiga

    06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Cartas de la ardilla a la hormiga

    Cartas de la ardilla a la hormiga, de Toon Tellegen y Axel Scheffler, es un libro semejante a Cartas de todos para todos (título que resultaría más apropiado también para este otro libro). Son relatos cortitos y cómicos sobre las relaciones entre distintos animales que se escriben cartas unos a otros. Podríamos compararlos con los de Sapo y Sepo por sus acentos cordiales y por su presentación amable de los comportamientos bondadosos, pero se diferencian mucho de ellos por los muchos toques bromistas que cabría llamar posmodernos. Por ejemplo, se habla de un topo que nunca recibe cartas, lo que le enfada y, dice la narración, concluye que «solo hay una persona que quiera escribirme —pensó—. Y ese soy yo mismo», por lo que empezó a mandarse breves cartas a sí mismo como esta: «Apreciado topo: muchos abrazos. El topo», o esta otra: «Apreciado topo: Te echo de menos. El…

    1 marzo, 2023
  • Tres son compañía

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Tres son compañía

    En Tres son compañía, de F. K. Waechter, se presentan un pececito, una cerdita y un pajarito: se muestran al principio varias escenas de cada uno con sus padres, que les animan a hacer cosas, pero donde se indica que se aburren: «me divertiría más jugando con otros niños», dice el pececito. Luego, cuando los tres pequeños se conocen, y empiezan a jugar juntos, llega la diversión. El relato se cuenta con una, dos o tres escenas en cada página, siempre recuadradas, acompañadas de los diálogos en las franjas blancas de la parte inferior. Las ilustraciones son alegres, cada una va en los tonos correspondientes al tipo de personaje, y las figuras tienen rostros expresivos. Al final se propone un juego de recortables al lector. Una nota final en el libro habla de que este autor polaco, afincado en Alemania desde 1972, empezó a publicar álbumes a partir del nacimiento…

    16 noviembre, 2022
  • Serafina: el cumpleaños

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Serafina: el cumpleaños

    Serafina: el cumpleaños, de Albertine, es un álbum divertido para primeros lectores. Es una buena recomendación, antes de abrir el libro, echar un vistazo a la contracubierta: en ella conocemos los nombres de los extravagantes personajes que viven con Serafina. En las sucesivas dobles páginas los veremos hacer toda clase de preparativos; luego llegarán más invitados no menos extravagantes y tendrán la fiesta; por último, los invitados se marcharán. Son muchas las pequeñas historias y los detalles curiosos en el interior. En cada doble página hay un color dominante que más o menos va de acuerdo con el estado de ánimo de cada situación. El álbum transmite bien el espíritu caótico y frenético de la fiesta. Puede servir al pequeño lector para que aumente su vocabulario y para que vaya observando las muchas historias que ocurren. Albertine. Serafina: El cumpleaños (Séraphine: L’anniversaire, 2020). Barcelona: Libros del Zorro Rojo, 2021; 16…

    6 septiembre, 2022
  • La rana Mariana busca toda la semana

    03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    La rana Mariana busca toda la semana

    La rana Mariana busca toda la semana, de Mariana Ruiz Johnson y Mar Benegas, es un álbum para prelectores bien construido e ilustrado: el relato acumulativo es sencillo, los textos repetitivos tienen gracia y ritmo, las ilustraciones son alegres y coloristas, el mensaje pedagógico se transmite con simpatía, el lector incorpora vocabulario con toda naturalidad y, además, tiene muchas cosas que observar y descubrir. La rata protagonista va de casa en casa, de sus distintos amigos, buscando su dedal perdido. En cada página izquierda pregunta: «¿Me lo habré dejado aquí? / ¿Lo habré perdido en tu casa? / Voy buscando mi dedal. / Mi dedalito de plata», y en la página derecha cada uno de sus amigos responden lo mismo: «Parece que aquí no está. / Pero espera que voy contigo / que todo sale mejor / si lo hacemos con amigos». En cada una de las casas se pueden…

    26 abril, 2022
  • Dos lobos blancos

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Dos lobos blancos

    Dos lobos blancos, de Teresa Novoa y Antonio Ventura, es un gran álbum de hace tiempo que ha sido reeditado hace poco. Sus protagonistas son dos lobos blancos que caminan entre montañas nevadas, cuando oyen un aullido allí dirigen sus pasos hasta que encuentran una madre herida y un lobezno. Álbum muy bien construido. Las excelentes ilustraciones a doble página, perfectamente secuenciadas, cambian de paso justo en el momento en que los lobos huelen la presencia de la loba herida: entonces se ven sus dos caras alerta en primer plano. La historia funcionaría igualmente bien, y tal vez sería más intensa, sin algunas de las pocas palabras que acompañan las imágenes y que son redundantes con ellas. Sea como sea, gran álbum, de los que quedarán en la historia de los álbumes infantiles españoles. Teresa Novoa. Dos lobos blancos (2004). Texto de Antonio Ventura. Zaragoza: Edelvives, 2004; 32 pp.; ISBN:…

    5 abril, 2022
  • Mofeto y Tejón

    09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    Mofeto y Tejón

    Leí Mofeto y Tejón, un relato de Amy Timberlake, atraído por la cubierta y por el deseo de ver las ilustraciones interiores de Jon Klassen (que luego resultan ser muy pocas), y, después, porque la pareja de protagonistas prometía. El comienzo me recordó al de ¡Vale, buenas noches!: dos personajes muy dispares, uno tranquilo y otro acelerado, que se acaban haciendo amigos. En este caso uno es Tejón, un «petrólogo», un estudioso de las piedras (de las que vemos muchas variedades dibujadas en las guardas), que vive en una casa grande que le ha dejado su tía, que es un tanto gruñón y a quien le gusta trabajar solo y en silencio. El relato comienza cuando se presenta en su casa Mofeto, enviado por la tía de Tejón para que ocupe una de las habitaciones libres. Pero como Mofeto es hablador y entrometido, Tejón está cada vez más incómodo. Sin…

    13 enero, 2022
  • Mosquita da en el clavo

    06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Mosquita da en el clavo

    Mosquita da en el clavo, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, es el quinto cómic de Ariol y sus amigos, y tiene iguales rasgos de simpatía e ingenio que los anteriores. Son doce episodios más, entre los cuales hay varios en que, en vez de tratar del interés de Ariol por Petula, tratan de los esfuerzos infructuosos de Mosquita para lograr que Ariol le preste más atención. Marc Boutavant. Mosquita da en el clavo (Ariol. Bisbille fait mouche, 2013). Texto de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2021; 128 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-84-18279-03-4. [Vista del libro en amazon.es]  

    23 noviembre, 2021
  • ¡Qué animales!

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
    ¡Qué animales!

    ¡Qué animales!, de Nicholas Allan, es un álbum de hace ya veinte años que se acaba de publicar en una nueva edición. Es una historia bien armada, para dar un mensaje que, siendo evidente, parece siempre necesario: el narrador es un pequeño elefante, Tomás Trompa (excelente traducción-adaptación de Billy Trunk), que va por primera vez al colegio; allí no conecta con sus compañeros: el cocodrilo, el sapo, el leopardo, la mofeta, etc.; cuando lo dice al volver a casa, su padre se conecta con él a internet y le anima a escribir cosas sobre sus gustos y demás, y esto da lugar a que alguien desconocido, que también es «gris, orejón y narigón», le responda positivamente…; así que todo avanza hasta el momento en que Tomás conoce a su nuevo amigo. Los personajes son amables, la narración está bien secuenciada, el mensaje básico de la historia está bien obtenido, y…

    9 junio, 2021
  • Tu casa, mi casa

    Álbumes (convivencia: casas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
    Tu casa, mi casa

    Hay álbumes que mantienen el mismo escenario en todas sus páginas y en él podemos seguir las andanzas de unos y otros personajes. Algunos que recuerdo ahora son El arenque rojo o Mientras tú duermes (aunque este cambia un poco el patrón). Otros responden a un modelo que los lectores más mayores recordamos, especialmente, por la serie 13, Rue del Percebe (aunque como indica la voz de Wikipedia a la que remito, hubo antecedentes que usaban el mismo recurso): hablé, no hace mucho, de Maravillosos vecinos, y ahora le toca el turno a un álbum de formato grande titulado Tu casa, mi casa, de Marianne Dubuc. Se nos muestra el corte de un edificio de pisos, en cada uno de los cuales vive alguna familia o algún personaje, todos ellos animales humanizados. La historia que se cuenta con palabras, en pequeños párrafos que van en la parte superior izquierda de…

    20 octubre, 2020
  • Topo & ratón, días de sol

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Topo & ratón, días de sol

    Topo y ratón, días de sol, de Benjamin Chaud y Henri Meunier, es un libro en la misma línea que los de Sapo y Sepo o, si se quiere, que los de Fox y Chic. Los protagonistas son un Topo cegato y un Ratón entusiasta y en el libro se cuentan tres relatos: en «Los pintores de los jueves» los dos salen a pintar y se dedican a elogiarse el uno al otro todo el tiempo; en «Un día de pesca» sucede que la poca visión de Topo le hace que se confunda mucho cuando piensa que su anzuelo atrapa a una carpa; en «¡Enamorado!» Ratón acompaña a Topo cuando va a ver a su novia pues está muy nervioso y además no ve nada. Como es habitual en el ilustrador, son simpáticos los personajes y ricos los escenarios vegetales donde se mueven. Las historias tienen momentos con gracia aunque,…

    6 octubre, 2020
  • Ariol: Una preciosa vaquilla

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 06 años: primeros lectores | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Ariol: Una preciosa vaquilla

    Una preciosa vaquilla, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert, tiene en su cubierta un círculo, al modo de una pegatina, en la que pone «100% como la vida misma» y, en efecto, esa es la sensación que provoca la lectura de estos doce nuevos episodios de Ariol, sus padres, y sus amigos, Ramono en especial. Los autores consiguen atrapar y presentar bien las relaciones de niños entre sí y las actuaciones más normales de padres, familiares y profesores. Por contraste con otras series más o menos semejantes es destacable que, por lo que nos han contado hasta el momento, los autores presentan a los padres y a los profesores como gente amable, paciente y que, si es necesario, corrigen o mandan. Marc Boutavant. Una preciosa vaquilla (Ariol. Une jolie vache, 2011). Texto de Emmanuel Guibert. Madrid: Harper Collins Ibérica, 2019; 124 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro;…

    12 febrero, 2020
  • Maravillosos vecinos

    Álbumes (convivencia: casas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
    Maravillosos vecinos

    Maravillosos vecinos, de Gilles Bonotaux y Hélène Lasserre, es un álbum de formato vertical con un planteamiento gráfico que resulta conocido y que, cuando se hace bien, como es el caso, siempre funciona. Se muestra la fachada del mismo edificio en todas las ilustraciones y, en páginas sucesivas, vamos viendo las cosas que pasan y qué hacen los personajes, que son animales humanizados. Hay vecinos que se van y vecinos que llegan, hay conflictos, hay escenas en distintas estaciones y en distintos momentos del día, etc. Podrían ser algo más claros los párrafos que van en la parte inferior de la página para orientar al lector respecto a lo que muestran las imágenes, pero también se podría proponer al lector que fuera él quien se inventase las historias de acuerdo con lo que ve. Los autores tienen el propósito de hacer una presentación, que algunos considerarán un tanto buenista, de…

    11 junio, 2019
  • Ariol: Amigos del alma

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Ariol: Amigos del alma

    Amigos del alma, de Marc Boutavant y Emmanuel Guibert es el tercer volumen de las aventuras de Ariol. Contiene doce episodios con iguales personajes y líneas argumentales que los libros previos: tensas relaciones de Ariol con la petulante Pétula, juegos con su peligroso amigo Ramono, imaginaciones con las aventuras del Caballero Caballo, escenas de vida escolar, etc. También entran en escena personajes nuevos: es una gran amenaza Porcina, la hermana mayor de Ramono. Y hay episodios que, argumental y gráficamente, son geniales de puro sencillo: Ariol en su cama, antes de dormir, mueve la figura del Caballero Caballo por encima de su colcha, «el desierto de cuadros», y en ese paisaje se imagina vívidamente las aventuras de su héroe. Marc Boutavant. Ariol. Amigos del alma (Copain comme cochon, 2011). Guión de Emmanuel Guibert. Madrid: HarperKids, 2018; 124 pp.; trad. de Pilar Garí y Juan Carlos Chandro; ISBN: 978-84-17222-29-1. [Vista del…

    29 enero, 2019
  • Ariol: Un burrito como tú y como yo y Ariol: El Caballero Caballo

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 06 años: primeros lectores | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Ariol: Un burrito como tú y como yo y Ariol: El Caballero Caballo

    Aunque buena parte de sus golpes de humor serán más apreciados por los más mayores —se podrían comparar con los de los relatos de El pequeño Nicolás—, son cómics excelentes para pequeños los de Ariol: un burrito como tú y como yo y Ariol: el Caballero Caballo, ilustrados por Marc Boutavant con guión de Emmanuel Guibert. El primero contiene doce relatos y el segundo trece. El protagonista es un burrito llamado Ariol y los demás personajes son sus compañeros de clase, cada uno un animal humanizado distinto. Algunos episodios tienen que ver con la fascinación de Ariol y sus amigos con Caballero Caballo, un superhéroe. Otros, con algunas «películas» imaginativas que Ariol se monta. Los hay relacionados con su vida colegial, con los comentarios que hacen Ariol y sus amigos sobre los profesores, o con sus travesuras y charletas en clase, o con el interés de Ariol por su compañera…

    7 agosto, 2018
  • La gota de agua y Gracias, Tejón

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes ilustrados
    La gota de agua y Gracias, Tejón

    He reunido en esta sección temática varios álbumes que se acercan al tema de la muerte y a ellos habría que añadir los que cito al principio de la nota Álbumes de abuelos. Un primer punto es que, aunque a los adultos este asunto suele interesarnos, pues todos nos damos cuenta de lo difícil que puede ser explicarlo a un niño cuando le toca de cerca, creo que no es adecuado acercarse a él utilizando los libros en plan píldoras medicinales y muchos recurren así a estos álbumes. Un segundo punto es que, aunque los álbumes que incluyo tengan cualidades indudables —por eso los cito—, ninguno me parece satisfactorio debido a la misma simplicidad con la que han de abordar el tema. En esta selección de relatos se toca la cuestión con más extensión, de distintas formas y con más matices. Hecha esta introducción, dos álbumes más. En La gota…

    18 julio, 2018
  • La jirafa Serafina

    Álbumes históricos (1941-1963) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
    La jirafa Serafina

    La jirafa Serafina, de Laurent de Brunhoff, es un álbum de 1961 que se publica en España por primera vez. Su protagonista va a casa de su abuela y, para celebrar su cumpleaños, decide prepararle una tarta junto con sus amigos (a los que hemos conocido ya en las guardas del libro): Hugo el canguro, Beryl la rana, Patrick el conejo, y otros más. La historia, cuyos protagonistas son animales totalmente humanizados, es cordial y amable: respira una bondad ingenua que se agradece. Las ilustraciones, en acuarela y tinta, con el sabor propio de la época, van sobre fondos claros, blancos o amarillos, y las palabras siempre sobre fondo blanco. Laurent de Brunhoff. La jirafa Serafina (Serafina la girafe, 1961). Madrid: Siruela, 2017; 40 pp.; col. Siruela ilustrada; trad. de Julio Guerrero; ISBN: 978-84-17151-32-4. [Vista del libro en amazon.es]  

    16 enero, 2018
  • Topito

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Topito

    Hablé hace tiempo de Zdeněk Miler y veo que se han publicado ahora dos álbumes más, en formato pequeño y en cartoné, del mismo personaje: Topito y la sorpresa y Topito y las galletas, con relatos de Kateřina Miler. En el primero, Topito y su amigo Pinzón encierran a tres gusanos que se han comido una flor pero cuando van a liberarlos tienen una sopresa. En el segundo hacen galletas con mermelada de ciruelas e invitan a los amigos. Como es lógico en libritos para prelectores, el ilustrador se ha propuesto que sean amables, que sus héroes sean tipos activos de aspecto gracioso y que desprendan simpatía —pues no dejan de sonreír—. Topito, un personaje negro y con ojos grandes, destaca contra el fondo de una rica vegetación, y lo mismo cabe decir de su amigo Pinzón, de cara blanca y pelo azul. Debajo de las imágenes hay unos pequeños…

    22 mayo, 2017
  • Una fiesta sorpresa

    Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
    Una fiesta sorpresa

    Es una buena noticia que llegue al mercado español un álbum más de Pat Hutchins, como Una fiesta sorpresa. En él Conejo le dice a Búho, al oído, que va a dar una fiesta que será una sorpresa; y luego la noticia va circulando de animal en animal…, pero levemente deformada según pasa de uno a otro. No es un álbum excepcional como El paseo de Rosalía o ¡Buenas noches, Búho!, pero es igualmente un modelo de claridad gráfica, de sencillez constructiva, y de relato simpático para que los más pequeños disfruten y también aprendan algunas cosas. Pat Hutchins, Una fiesta sorpresa (A Surprise Party, 1991). Pontevedra: Kalandraka, 2016; 32 pp.; trad. de Sandra y Oscar Senra Gómez; ISBN: 978-84-8464-958-8. [Vista del álbum en amazon.es]  

    4 abril, 2016
  • El regreso a los sauces

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    El regreso a los sauces

    El regreso a los sauces, de Jacqueline Kelly, es un libro compuesto, según anuncia el subtítulo, como una «respetuosa secuela de El viento en los sauces, de Kenneth Grahame, con comentarios útiles y notas explicativas». Esto se ajusta bien a lo que ha hecho la escritora: una continuación de aquel relato, con los mismos personajes —Rata, Topo, Tejón y Sapo—, con iguales acentos amables y cordiales, y con notas bromistas al pie. Aparte, la edición cuenta con unas ilustraciones vistosas. El argumento se parece al del relato primero: esta vez Sapo se entusiasma no con un coche sino con un globo e, igual que entonces, se mete en líos enormes. Al final, sus amigos y él han de luchar contra las comadrejas. Hay algunos personajes nuevos, como un sobrino de Sapo, Humphrey, un entusiasta de los experimentos científicos; y una rata llamada Matilda, de la que se enamora Rata. Tiene…

    24 febrero, 2016
  • El monstruo de los monstruos

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.)
    El monstruo de los monstruos

    Un buen álbum más de Patrick McDonnell sobre un monstruo amable: El monstruo de los monstruos.

    13 abril, 2015
  • El viaje de Pipo

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    El viaje de Pipo

    De El viaje de Pipo, un álbum poético de la coreana Satoe Tone compuesto con unas ilustraciones vistosas y elegantes, hay una reseña aquí. El hilo del relato es que una ranita triste llamada Pipo hace un viaje acompañado por una ovejita. Esto se cuenta por medio de dobles páginas, cada una con un tono predominante, las tres primeras en colores azules neblinosos, que luego van cambiando según la ovejita y Pipo pasan por distintos escenarios: un prado florecido en mayo, un estanque en junio, un prado lleno de campanillas en julio, un fondo marino, un trigal en septiembre, etc. Pipo va encontrando seres que también tienen deseos y sueños incumplidos, y se da cuenta de que la ovejita le ha enseñado lo más importante al ofrecerle su amistad. Algunos lectores encontrarán, con razón, que el argumento es poco concluyente y algo elusivo, pues en realidad nada sucede, pero supongo…

    15 septiembre, 2014
  • Mamá Muu y el chichón

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
    Mamá Muu y el chichón

    Quienes disfrutaron con las primeras historias de Mamá Muu y Cuervo, de Sven Nordqvist y Jujja Wieslander, lo harán también con Mamá Muu y el chichón. Esta vez Mamá Muu recibe un golpe y el granjero debe curarla pero no le pone nada en el gran chichón de la frente. Ella le pide a Cuervo que le traiga algo frío del congelador, como un helado, para ponerlo encima y aliviar el dolor. Pero Cuervo dice que no hay nada en el congelador y que, además, le duele el estómago… Quienes sigan a Nordqvist verán aquí algunas dobles páginas «marca de la casa», en las que se acumulan varios momentos consecutivos del relato. Y se admirarán de la exuberante ilustración donde se ve a Cuervo reponiéndose de la indigestión en su nido. Sven Nordqvist. Mamá Muu y el chichón (Mamma Mu får ett sårr, 2006). Idea de Jujja Wieslander y Tomas…

    11 febrero, 2014
  • El perrito que quería tener amigos

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    El perrito que quería tener amigos

    No sabía quien era Yoshitomo Nara, un conocido artista pop japonés, hasta ver el álbum El perrito que quería tener amigos, su primer libro infantil. Me ha dejado la impresión de que se publica por ser su autor alguien conocido y, por tanto, con un público que le sigue, pero que ningún editor de álbumes lo hubiera publicado, sin más, si viniera de la mano de un autor novel. En él casi no se cuenta ninguna historia. Simplemente se muestra un perro gigante que se siente solo hasta que una niña muy pequeña lo encuentra y se hace su amiga. La narración, como tal, no dice más. La intención del autor parece estar en la bienintencionada exhortación final: «aunque tú también estés solo y te sientas muy triste, seguro que hay alguien en algún lugar que está esperando conocerte. ¡Lo que importa es que no dejes de buscar!». Ni el…

    10 febrero, 2014
  • Pigacín

    RODERO, Paz ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Pigacín

    Texto de Alfredo GÓMEZ CERDÁ. León: Everest, 2005; 30 pp.; ISBN: 84-241-8776-8.

    10 diciembre, 2013
  • Cartas de todos para todos

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Cartas de todos para todos

    Cartas de todos para todos, de Toon Tellegen, es otra edición, con ilustraciones renovadas, de un libro que se había publicado años atrás con el título Cartas de la ardilla, de la hormiga, del elefante, del oso. Es un librito amable y divertido con escenas de humor que podríamos llamar posmoderno, algunas muy conseguidas.

    24 septiembre, 2013
  • Cartas de todos para todos

    TELLEGEN, Toon ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Fantasía
    Cartas de todos para todos

    Barcelona: Noguer, 2013; 148 pp.; ilust. de Jessica Ahlberg; trad. de Heilette van Ree; ISBN: 978-84-279-0149-0. Libro que se había publicado antes con el título Cartas de la ardilla, de la hormiga, del elefante, del oso, en Barcelona: Destino, 2001; 93 pp.; ilust. de Axel SCHEFFLER; trad. de Heilette van Ree; ISBN: 84-233-3332-9.

    23 agosto, 2013
  • La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo

    WATT, Mélanie ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La Ardilla Miedosa y La Ardilla Miedosa encuentra un amigo

    Madrid: Almadraba, 2010; 40 y 30 pp.; trad. de Alberto Clavería; ISBN: 978-84-9270-245-9.

    16 julio, 2013
  • Los pájaros

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    Los pájaros

    Los pájaros, de la ilustradora suiza Albertine y del también suizo Germano Zullo, tiene un cierto parecido argumental a La señora Meier y el mirlo. En varias dobles páginas casi sin texto vemos un camión rojo sobre paisajes naranjas y amarillos que, cuando llega cerca de un cortado, se para. Entonces el conductor abre la puerta del camión y deja salir pájaros. Sólo un pequeño pájaro negro no quiere. El hombre le da de comer, le anima y, al fin, sale y se marcha con los demás. Pero, cuando el hombre regresa… La narración se sigue sólo con las esquemáticas y equilibradas ilustraciones, que son claras y luminosas. Se podría pensar que hay más imágenes de las que serían necesarias para contar la historia, pero también así se crea un clima de expectación mayor y, por otra parte, el tipo de argumento pide un desarrollo calmado. Personalmente no veo claro…

    27 agosto, 2012
  • Osito polar, ¡vuelve pronto!

    BEER, Hans de ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Osito polar, ¡vuelve pronto!

    Barcelona: Lumen, 1988; 24 pp.; trad. de Humpty Dumpty: ISBN: 84-264-3613-7.

    9 abril, 2012
  • Jorge y Marta en la ciudad

    MARSHALL, James ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Jorge y Marta en la ciudad

    Madrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; 52 pp.; col. Austral Infantil; trad. de Cecilia Gómez; ISBN: 84-239-2829-2. La portada de la derecha corresponde a otra edición.

    6 septiembre, 2011
  • Amigos de verdad

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● Álbumes (convivencia: amistad entre dos)
    Amigos de verdad

    Varios álbumes sobre amistad entre iguales, como La montaña de los osos, y entre diferentes, como Dos amigos, ilustrados por Józef Wilkoń con texto de Max Bolliger el primero y Paz Rodero el segundo; Amigos de verdad, también de amistad entre diferentes ilustrado por Paz Rodero y con texto de José Morán.  

    22 agosto, 2011
  • La Montaña de los Osos

    WILKOŃ, Józef ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La Montaña de los Osos

    Texto de Max BOLLIGER. Madrid: SM, 1984, 2ª ed.; 26 pp.; col. Cuentos de la torre y la estrella; trad. de Mario González Simancas; ISBN: 84-348-1153-7. A la derecha, portada de una edición alemana.

    22 agosto, 2011
1 2 Siguiente »
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar