Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Hippos go berserk!

    Álbumes (aprendizaje, números) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustrados
    Hippos go berserk!

    Otro álbum de números —en inglés y de hace tiempo— es Hippos go berserk!, Hipopótamos enloquecidos podríamos traducir, de Sandra Boynton. Es una historia de nonsense graciosa que comienza cuando un hipopótamo llama por teléfono a otros dos hipopótamos. Luego llegan tres a su casa pero vienen con otros cuatro… y, al final, hay una inmensa fiesta con nada menos que cuarenta y cinco hipopótamos. Después, al volverse cada uno a casa e ir despidiéndose, los números vuelven a ir hacia atrás, una originalidad en este tipo de álbumes. El texto es simpático, y en las imágenes que siguen el hilo argumental, sencillas pero eficaces, se incluyen otros pequeños detalles graciosos para fijarse. El pequeño lector puede contar no sólo de acuerdo con los números que van asociados con la página, los hipos que llegan, sino los que se van acumulando según se incorporan nuevos grupos, que además se distinguen…

    13 mayo, 2013
  • El coche de bomberos ligeramente defectuoso

    Álbumes históricos (1964-1975) ● 18 años: lectores expertos | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
    El coche de bomberos ligeramente defectuoso

    El coche de bomberos ligeramente defectuoso, un premiado cuento-álbum de principios de los setenta, está firmado por Donald Barthelme, un escritor prestigioso que decidió publicar un relato infantil, se dice que con la colaboración de su hija. La historia tiene lugar en 1887. La protagonista es una niña llamada Mathilda que hace un viaje a lo Alicia o a lo Dorothy conducida por un curioso geniecillo. Las ilustraciones son láminas de 1887 más o menos conectadas con lo que se cuenta. Es difícil deslindar las razones por los que una historia como esta recibió tantos elogios. Supongo que, aparte de otros motivos, el hecho de que el autor hubiera ganado premios literarios importantes influyó: desde fuera de la LIJ por quienes son tan tontos que piensan un «por fin un autor serio escribe un relato infantil inteligente»; desde dentro de la LIJ por quienes están acomplejados y se sienten honrados…

    9 abril, 2013
  • Los ojos de Amy

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Un viaje de fantasía más, que destaca por su calidad literaria, es Los ojos de Amy, de Richard Kennedy. Se puede leer en bibliotecas.

    3 abril, 2013
  • Los ojos de Amy

    KENNEDY, (Jerome) Richard ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Alfaguara, 1989; 356 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de Alicia Cañas Cortázar; trad. de Miguel Sáenz; ISBN: 84-204-4654-8; agotado.

    3 abril, 2013
  • El papagayo de Monsieur Hulot

    MERVEILLE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El papagayo de Monsieur Hulot

    Sevilla: Kalandraka, 2012; 26 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 978-84-92608-63-8.

    26 marzo, 2013
  • El papagayo de Monsieur Hulot

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    El papagayo de Monsieur Hulot

    Un álbum sin palabras, que a mi modo de ver es uno de los mejores que se han publicado los últimes meses en España: El papagayo de Monsieur Hulot, de David Merveille, un autor que no conozco bien y que tendré que conocer mejor. Es una historia inteligente y cordial que atrae tanto a lectores adultos como a lectores niños. Además, para quien no las haya visto, es una buena incitación para conocer las excelentes películas de Jacques Tati.

    26 marzo, 2013
  • If you give a Mouse a Cookie

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    If you give a Mouse a Cookie

    Un álbum de humor: If you give a Mouse a Cookie (o Si le das una galletita a un ratón, en una edición en castellano que no conozco), de Felicia Bond y Laura Numeroff. Lo leí hace tiempo y me pareció un modelo de algo que muchos intentan y pocos consiguen bien: hacerte reír al ir enlazando una tontería con otra de forma coherentemente incoherente.

    11 febrero, 2013
  • Si le das una galleta a un ratón

    BOND, Felicia ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    Si le das una galleta a un ratón

    Texto de Laura J. Numeroff.
    Hay una edición en español titulada Si le das una galletita a un ratón, en Nueva York: HarperCollins Children’s Books, 1995; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0060254386. [Vista de esta edición en amazon.es]
    Nueva edición en castellano titulada Si la das una galleta a un ratón, en Madrid: HarperKids, 2017; trad. de la editorial; iSBN: 978-8417222000. [Vista del álbum en amazon.es]

    11 febrero, 2013
  • 999 hermanas ranas

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados
    999 hermanas ranas

    999 hermanas ranas, de Yasunari Murakami y Ken Kimura, (bastante anterior por lo que se ve a 999 hermanas ranas se mudan de charca), es un relato gracioso y, más o menos al modo de Nadarín, instructivo acerca de cómo la unión puede hacer la fuerza. Cuando nacen 999 ranitas hay una que tarda más pero, cuando deja el huevo, resulta ser mucho más grande que sus hermanas. Al aparecer una serpiente de agua cuyo alimento preferido son los renacuajos, las ranitas están jugando al escondite por lo que la hermana mayor es la que ha de hacer frente a la serpiente. Ilustraciones sintéticas y extraordinariamente claras: ayuda el que todas las figuras se vean sobre fondo blanco. La claridad narrativa se apoya también en que los pasos que va dando la historia están bien definidos y que el texto, como a mano, es de tamaño grande y fácil de…

    17 diciembre, 2012
  • Cosas de Ramón Lamote

    MARTÍN, Paco ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Cosas de Ramón Lamote

    Madrid: SM, 1994; 160 pp.; col. El submarino naranja; ilust. de Xoán Balboa; trad. de Ángela Franco; ISBN: 84-348-4194-0.

    17 julio, 2012
  • Cosas de Ramón Lamote

    Humor ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Humor | Narrativa: Fantasía
    Cosas de Ramón Lamote

    Hay relatos que vienen como anillo al dedo a determinados ambientes y modos de actuar. Es lo que ocurre con Cosas de Ramón Lamote, de Paco Martín, una historia genuinamente gallega.

    17 julio, 2012
  • Conducir es fácil

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
    Conducir es fácil

    Conducir es fácil, de Fernando Pérez Hernando, es un álbum que, al abrirlo, presenta un volante que se ha de agarrar por ambos lados. Luego, el lector ha de seguir las instrucciones que le va dando el texto: girar a la izquierda, girar a la derecha, etc. Al final, si supera todas las pruebas, bastante fáciles, el lector se gana su permiso de conducir. En la línea de Un libro, de Hervé Tullet, el autor demuestra el poder de sugerencia de los libros con una broma simpática. Es sencilla, sí, pero, que yo sepa, es original. Además, es fácil comprobar cómo los lectores que al principio exclaman ¡vaya bobada!, siguen el juego hasta el final sin parar de reír. Fernando Pérez Hernando. Conducir es fácil (2012). Madrid: A Buen Paso, 2012; 32 pp.; col. Ilustrados; ISBN-13: 978-8493941444.  

    4 junio, 2012
  • Parodia del sentido

    Poesía ● Poesía
    Parodia del sentido

    T. S. Eliot: «La música de la poesía no existe con independencia del significado. De otro modo, podría haber poesía de gran belleza sonora que no tuviera ningún sentido y personalmente jamás me he topado con algo similar. Las aparentes excepciones solo muestran una diferencia de grado: hay poemas cuya música nos mueve de tal manera que damos por hecho el significado, del mismo modo que hay poemas en los cuales atendemos al sentido mientras la música nos toca sin apenas notarlo. Tomemos un ejemplo aparentemente extremo: los poemas sin sentido de Edward Lear. Su sinsentido no supone vacuidad de sentido, sino parodia del sentido: ese es su sentido. The Jumblies es un poema de aventuras y de nostalgia del romanticismo del viaje al extranjero y la exploración; The Yongy-Bongy Bo y The Gong with a Luminous Nose son poemas de pasión no correspondida, de nostalgia, en realidad. Disfrutamos de…

    11 marzo, 2012
  • KÁSPERLE

    SIEBE, Josephine ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    KÁSPERLE

    Siete libros ilustrados por Hermine Schäfer y traducidos por María Luisa Gefaell:
    —Viajes de Kásperle (Kasperle auf Reisen, 1921). Barcelona: Noguer, 1993, 5ª ed.; 180 pp.; ISBN: 84-279-3402-5. Nueva edición en 2013; 256 pp.; col. Noguer infantil; ISBN: 978-84279008062. [Vista de esta edición en amazon.es]. En Gutenberg hay edición en alemán con ilustraciones de Karl Purrmann.
    —Kásperle en el castillo de Altocielo (Kasperle auf Berg Himmelhoch, 1923). Barcelona: Noguer, 1989, 6ª ed.; 162 pp.; col. Mundo Mágico; ISBN: 84-279-3403-3. En Gutenberg hay edición en alemán.
    —Kásperle en la ciudad (Kasperles Abenteuer in der Stadt, 1922). Barcelona: Noguer, 1996, 6ª ed.; 163 pp.; col. Mundo Mágico; ISBN: 84-279-3404-1.
    —Kásperle en Suiza (Kasperles Schweizerreise, 1925). Barcelona: Noguer, 1989, 6ª ed.; 149 pp.; col. Mundo mágico; ISBN: 84-279-3406-8.
    —Kásperle en Kasperlandia (Kasperle im Kasperland, 1926). Barcelona: Noguer, 1989, 6ª; 143 pp.; col. Mundo mágico; ISBN: 84-279-3407-6.
    —Kásperle ha vuelto (Kasperle ist wieder da, 1928). Barcelona: Noguer, 1989, 6ª ed.; 166 pp.; col. Mundo Mágico; ISBN: 84-279-3401-7.
    —Funciones y juegos de Kásperle (Kasperles Spiele und Streiche, 1930). Barcelona: Noguer, 1984, 5ª ed.; 146 pp.; col. Mundo mágico; ISBN: 84-279-3408-4.

    4 enero, 2012
  • Kásperle

    Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Narrativa: Fantasía
    Kásperle

    Hace años, una especialista alemana me dijo que los libros de Kásperle, que escribió en los años veinte Josephine Siebe, tenían poca calidad. Sin embargo, en mi recuerdo, no era así: tal vez porque, como comprobé después de que me lo dijo, la traducción era de María Luisa Gefaell. En cualquier caso, sí son libros que capturan bien la magia que, para los niños, tiene el mundo de las marionetas. La ilustración de la derecha, de Karl Purrmann, está tomada de la edición en alemán del primer libro de la serie, que se puede leer en el proyecto Gutenberg.

    4 enero, 2012
  • Caps for sale

    Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
    Caps for sale

    Otro álbum clásico de los años cuarenta: Caps for sale, de Esphyr Slobodkina. Está basado en un gracioso cuento popular cuyo contenido y estructura impone un ritmo narrativo perfecto a las imágenes y cuyo texto tiene la sonoridad apropiada para la lectura en voz alta.

    11 julio, 2011
  • Caps for Sale: A Tale of a Peddler, Some Monkeys, and Their Monkey Business

    SLOBODKINA, Esphyr ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Caps for Sale: A Tale of a Peddler, Some Monkeys, and Their Monkey Business

    Nueva York: Harper Collins Children’s Books, 1985; 44 pp.; ISBN: 0064431436. [Vista del libro en amazon.es]
    Existe versión castellana titulada Se venden gorras; Nueva York: Harper & Collins Children Books, 1995; Reading Rainbow Series; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0-06-025330-4. [Vista de esta edición en amazon.es]

    11 julio, 2011
  • Diecisiete cuentos y dos pingüinos

    NESQUENS, Daniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía

    Madrid: Anaya, 2004, 4ª impr.; 96 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Emilio URBERUAGA; ISBN: 84-207-0017-7.

    29 junio, 2011
  • Hasta (casi) 100 bichos

    NESQUENS, Daniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Hasta (casi) 100 bichos

    Madrid: Anaya, 2002; 207 pp.; ilust. de Elisa ARGUILÉ; ISBN: 84-667-0853-7. [Vista del libro en amazon.es]

    29 junio, 2011
  • Los bolsillos de Lola y Doña Eremita sobre ruedas

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Los bolsillos de Lola y Doña Eremita sobre ruedas

    Hay ilustradores cuyos álbumes tienen unos rasgos «marca de la casa» muy reconocibles. Uno es Quentin Blake que, aparte de su modo de dibujar abocetado, tiene querencia por personajes estrafalarios en el centro de sus historias. Se ve claro en dos álbumes editados recientemente: Los bolsillos de Lola y Doña Eremita sobre ruedas. A las dos señoras protagonistas les pasa de todo: de los bolsillos de la primera puede salir cualquier cosa; y la segunda sólo piensa en nuevos inventos para mejorar las prestaciones de su bicicleta. Los dos captan al lector porque son entretenidos y bienhumorados, tienen un ritmo basado en que suceden cosas continuamente y en continuas repeticiones. Puestos a escoger, me quedo con el estilo ingenieril de doña Eremita. Quentin Blake. Los bolsillos de Lola (Angelica Sprocket’s Pockets, 2010). Sevilla: Kalandraka, 2010; 30 pp.; col. Libros para soñar; trad. de ; ISBN: 978-84-92608-16-4 Quentin Blake. Doña Eremita…

    23 mayo, 2011
  • Arriba el cielo, abajo el suelo

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Arriba el cielo, abajo el suelo

    Arriba el cielo, abajo el suelo, de Andrés Barba, se desarrolla en un mundo en el que todos los pueblos están continuamente cayendo y la gente, que no tiene pies sino unas bolas llamadas polas que hacen de contrapeso, se desplazan volando. Si uno está contento cae más despacio y si uno está triste cae más rápido. Los de un pueblo de abajo mandan a un niño llamado Lavarito, de pelo azul muy rizado y que habla muchísimo, al pueblo de arriba con un importante mensaje: que se avecina una colisión con el suelo en sólo tres días. Uno de los motivos que impulsan a Lavarito es que arriba, le han dicho, vive una niña llamada Esquimela, de rizos verdes. Los dos, junto con el alcalde Fino Filipino, el profesor Francioni y el escultor Nicodemo Meco, intentan encontrar la fórmula para evitar la catástrofe. Relato simpático, con muchos golpes de…

    17 mayo, 2011
  • Los 21 globos

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Los 21 globos

    Quien haya disfrutado con Up seguramente agradecerá conocer un antecedente literario como Los 21 globos, de William Pène Du Bois. Es un relato simpático, con magníficas ilustraciones, que me parece que ahora mismo no está disponible en las librerías españolas.

    26 abril, 2011
  • La Elefanta del Mago

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    La Elefanta del Mago

    Como los relatos anteriores de Kate DiCamillo, La Elefanta del Mago se caracteriza por tener un narrador envolvente y cercano, que seguramente suene muy bien en inglés y en voz alta. Ciudad centroeuropea llamada Baltese, hace dos o tres siglos. A un huérfano de diez años, Peter Augustus Duchene, una adivina le dice que su hermana pequeña vive y que la encontrará si sigue a una elefanta. El consejo es absurdo, pues no hay ninguna elefanta por los alrededores, pero resulta que un mago, en la cercana Ópera Bliffendorg, hace un truco y una elefanta cae del cielo… La calidad y la cercanía del narrador hacen aceptable esta historia de nonsense donde se van encadenando los sucesos de modo arbitrario desde un triste punto de partida hasta un desenlace feliz gracias a la bondad de algunos personajes. Algunas observaciones y diálogos son muy certeros: «“¿Y si?” es una pregunta que…

    20 abril, 2011
  • Los veintiún globos

    DU BOIS, William Pène ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Los veintiún globos

    Madrid: Rialp, 1988; 173 pp.; col. El Roble Centenario; ilust. del autor; trad. de Carmen Echeverría; ISBN: 84-321-2460-5.

    19 abril, 2011
  • Las islas felices detrás del viento

    KRÜSS, James ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    Las islas felices detrás del viento

    Madrid: Anaya, 2002; 221 pp.; ilust. de Franziska BIERMANN; trad. de José Luis Reina Palazón; ISBN 84-667-1665-3.

    15 marzo, 2011
  • Sin pies ni cabeza

    Humor ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Humor | Narrativa: Fantasía
    Sin pies ni cabeza

    Sin pies ni cabeza, de Sto, es un clásico de fantasía italiano de los años veinte que contiene varios relatos disparatados de corte surrealista.

    2 noviembre, 2010
  • Sin pies ni cabeza

    STO, ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Sin pies ni cabeza

    Madrid: Siruela, 1996; 138 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. del autor; trad. de César Palma; ISBN: 84-7844-280-4.

    2 noviembre, 2010
  • ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
    ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!

    ¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!, con textos de Victoria Pérez Escrivá e ilustraciones de Claudia Ranucci, son tres álbumes semejantes en su construcción gráfica y en su argumento, la relación de alguien con un objeto un tanto especial. ¡Splash! es sobre el señor Tomás y su manguera, que a veces cobra vida propia. ¡Achís! es sobre el señor Florencio y una escoba, que parece ser alérgica al polvo. ¡Cataplof! es sobre la señora Julia, una mujer muy gorda, y la silla en la que se sienta. Los relatos son amables y están bien contados, se leen y ven con gusto por sus aires «caseros» y cercanos, y tienen leves golpecillos graciosos, como el de la escoba que, desconcertada cuando estornuda, se pregunta: «Pero, ¿qué me pasa? No sé qué me pasa. ¿Se me pasará lo que me pasa?». Cada una de las ilustraciones y su secuencia son claras: la composición de…

    1 noviembre, 2010
  • Antes, cuando Venecia no existía

    PÉREZ ESCRIVÁ, Victoria ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Antes, cuando Venecia no existía

    Madrid: Anaya, 2002; 181 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 84-667-1720-X. Nueva edición en Barcelona: Thule, 2015; 192 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 978-8415357834. [Vista del libro en amazon.es]

    1 noviembre, 2010
  • Nación

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● ● Otros libros de ficción | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    Nación

    Nación, la última novela de Terry Pratchett, está hilada con su soltura narrativa característica pero no tiene la chispa de sus otros libros, aunque su eco momentáneo puede ser mayor si el musical basado en ella funciona bien. Tiene algunos momentos que intentan ser emotivos pero no lo son —al menos para un lector como yo, pero en cualquier caso creo que la forma condiciona el fondo—, y no tiene casi momentos graciosos —salvo algún chispazo aislado que difícilmente dejará satisfecho a los lectores habituales de Pratchett, como es mi caso—. El protagonista principal es Mau, el único superviviente de su pueblo después de que una ola gigantesca lo destruya todo. Aparecen luego una chica y un loro, únicos supervivientes de un barco al que también les pilló la ola. Luego, al modo arbitrario propio de Pratchett, van apareciendo personajes singulares y ocurriendo cosas imprevisibles. Las nuevas circunstancias propician que…

    21 octubre, 2010
  • Los 13 relojes

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía
    Los 13 relojes

    Los 13 relojes, de James Thurber, es un buen relato que, sin embargo, llega en una edición con demasiados o, mejor, con impropios y desmedidos elogios. Ni las comparaciones de la contracubierta —con Grimm, La Fontaine, Tolkien— son correctas, ni le hace un favor el prólogo de Neil Gaiman indicando que, probablemente, es «el mejor libro del mundo» (aunque, ciertamente, los seguidores de Gaiman entenderán fácilmente por qué lo dice).

    23 septiembre, 2010
  • Los trece relojes

    THURBER, James ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
    Los trece relojes

    Barcelona: Ático de los libros, 2010; 121 pp.; ilust. de Marc SIMONT; trad. de Joan Eloi Roca; prólogo de Neil Gaiman; ISBN: 978-84-937809-2-0. [Vista del libro en amazon.es]

    23 septiembre, 2010
  • El libro de las camas

    PLATH, Sylvia ● 03 años: prelectores | Poesía
    El libro de las camas

    Madrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; 40 pp.; col. Austral Infantil; ilust. de Quentin BLAKE; adaptación de Salustiano Masó; ISBN: 84-239-2859-4. Nueva edición en Buenos Aires: Libros del Zorro Rojo, 2014; 32 pp.; ilust. de Quentin Blake; trad. de Marcial Souto; ISBN: 978-987-1948-45-1. [Vista del libro en amazon.es]

    21 septiembre, 2010
  • El muñeco de papel

    LLIMONA i Raymat, Mercè ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    El muñeco de papel

    Barcelona: Ediciones B, 2002; 38 pp.; ISBN: 84-666-0997-0.

    9 agosto, 2010
  • Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros cuentos para niños

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Relatos infantiles publicados en España en 1930: Totó, Tití, Loló, Lilí, Frufrú, Pompoff y la señora Romboedro y otros cuentos para niños, de Manuel Abril. Vale la misma observación que hice, días atrás, a propósito de otros cuentos de la misma época: son valiosos en sí mismos también por el carácter rupturista (entonces) de las ilustraciones, interesantes para que los adultos que desean contar relatos a los niños los conozcan, difíciles o incómodos de leer directamente para los lectores niños de ahora.

    20 julio, 2010
« Anterior 1 2 3 4 5 … 7 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta