Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Una habitación en Babel

    Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)

    Una habitación en Babel
    Hasta el momento he mencionado varias «novelas de profesor» con protagonistas jóvenes, como Vigo es Vivaldi o El último día de mi vida. Sumo a ellas, ahora, Una habitación en Babel, de Eliacer Cansino, una novela valiosa que me ha hecho pensar en el trabajo del profesor tal como lo describe Daniel Pennac en Mal de escuela. En un pueblo andaluz llamado Alfarache hay una torre alta en la que viven personas muy distintas cuyas vidas acaban entrelazadas. Entre otros, Gil, un anciano muy culto con una larga historia detrás; Ángel, un profesor de filosofía del instituto; y varios alumnos suyos: Berta, Nor, guineano, Stéfano, italiano, Rashid, marroquí. Todo comienza con la desaparición de un diario de Berta y sus intentos por recuperarlo, y luego con la de Nor, que deja de ir a...  Leer más

  • El misterio Velázquez

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio

    El misterio Velázquez
    Nicolás Pertusato, un chico enano retratado en Las Meninas, escribe cómo llegó a figurar en el cuadro y los extraños incidentes de su realización. Su historia comienza cuando, con ocho años, es reclutado para servir en la Corte. Es protegido por don Diego Acedo en un viaje de Italia a España. En Madrid acude a clases del maestro don Alonso Ortiz, encargado de preparar a los criados de la Cámara. A consecuencia de una trifulca, Velázquez lo hace su protegido. Por voluntad de un extraño italiano llamado Nerval, con el que Velázquez tiene un misterioso trato, estará en Las Meninas. Cuando Nicolás termina su narración, ocho días después de la muerte de Velázquez, tiene diecisiete...  Leer más

    Madrid: Bruño, 2005, 8ª impr.; 155 pp.; col. Paralelo Cero; ISBN: 84-216-3192-6; vista en amazon.es. Nueva edición en 2022; vista en amazon.es.

  • Asamblea General y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    Teatro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Teatro

    Asamblea General y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón
    Dos obras de teatro infantil español que, tiempo atrás, leí y me gustaron: Asamblea General, de Lauro Olmo y su mujer Pilar Enciso; y La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón, de José Luis Alonso de Santos. Las traigo aquí por haber visto hace poco, en una librería, una nueva edición de la primera historia. Y, también, porque a su modo y a su nivel, ambas ejemplifican afirmaciones de David Mamet como estas: «El teatro es una herramienta política de lo más útil; es un lugar al que vamos a escuchar la verdad»; «la finalidad del teatro no es abordar temas principalmente sociales sino espirituales»; «la función del teatro es abordar las preguntas de “¿Cuál es nuestro lugar en el universo?” y “¿Cómo podemos vivir en un mundo en el que sabemos que...  Leer más

  • La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    ALONSO DE SANTOS, José Luis ● 09 años: lectores niños | Teatro | Año: 1981

    La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón
    Un trovador narra la historia de la princesa Peladilla, el dragón Regaliz, el pequeño caballero valiente y fiero Pelón de Ardilla, y un Hada deseosa de intervenir cuanto antes en el drama. La princesa es raptada por el dragón enamorado, pero Pelón lo emborracha, lo encierra, y devuelve la libertad a...  Leer más

    Madrid: Susaeta, 1991; 87 pp.; col. Las Campanas; ilust. de José María Fernández Montes; ISBN: 84-305-6151-X. Nueva edición, que también contiene la obra Besos para la ella durmiente, en Madrid: Castalia, 2011; 132 pp.; edición de Francisco Corrales; ilust. de Paula Puig; ISBN: 978-84-9740-389-4.

  • Asamblea General

    OLMO, Lauro ● 12 años: lectores adolescentes | Teatro | Año: 1969

    Asamblea General
    Se convoca una gran asamblea de todos los animales para que cada uno realice una confesión pública de sus culpas. El rey Leónidas el Grande inicia la declaración de sus fechorías, pero es absuelto por su corte de aduladores. A fin de cuentas, afirma el Lobo, «unos más, otros menos, todos hemos hincado el diente en el solomillo ajeno». Los animales se dan cuenta de que a casi todos les interesa la confusión, y todos cantan a una: «Oscurezcamos, embrollemos, no aclaremos jamás...». Y es el más inocente de todos, el pobre Burrote, quien resulta condenado por «desviacionismo sentimental e ideas poéticas, subversivas»: por haber lamido la...  Leer más

    Madrid: Alborada, 1988; 126 pp.; ISBN: 84-7772-048-7; agotado; edición que contiene otra obra titulada El león enamorado.
    Nueva edición en Barcelona: Octaedro, 2009; 128 pp.; ilust. de Kaffa; col. Biblioteca Básica; ISBN: 978-84-8063-358-1.

  • El hilo de Ariadna

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    El hilo de Ariadna
    El hilo de Ariadna, con texto de Javier Sobrino e ilustraciones de Elena Odriozola, es un álbum que, por su minimalismo —un estilo que parece sencillo pero que es el más sofisticado—, y por su texto intimista acerca del dolor interior de una niña —es decir, un relato que no es tanto para niños sino sobre niños—, tendrá más eco en los adultos, creo yo. Ariadna sale de casa enfadada y, con el ovillo que lleva en el bolsillo, juega o se imagina distintas cosas: que se columpia de un árbol, que construye un puente, que hace de equilibrista, que juega a la comba con sus amigas... Se ve que trata de retrasar el momento de volver a casa. Relato compuesto con gran dominio de los recursos propios del género-álbum. Los elementos con los que se cuenta son los justos: la...  Leer más

  • Krabat y el molino del diablo

    PREUSSLER, Otfried ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1971

    Krabat y el molino del diablo
    Siglo XVIII, Sajonia. Krabat, un chico mendigo y huérfano de catorce años, tiene un sueño extraño después del cual acaba trabajando como aprendiz en un molino. Allí, junto con otros once chicos y a las órdenes de un extraño maestro, aprende Magia Negra. Cuando se hace cargo de lo que pasa, después de que un misterioso canto navideño y su cantora le llegaron al corazón, Krabat hace un plan y expone su vida para liberarse del dominio del...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 2009; 271 pp.; col. Noguer Juvenil; trad. de Carmen Bravo Villasante; ISBN: 978-84-279-0084-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • El bandido Saltodemata

    PREUSSLER, Otfried ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1962

    El bandido Saltodemata
    En la primera historia, el bandido Saltodemata roba un molinillo a la abuela; su nieto Jaimito y su amigo Pepe intentan recuperarlo, pero son capturados por Saltodemata; después de distintas vueltas y revueltas, logran entregar a Saltodemata al policía Matamicrobios. En la segunda, Saltodemata escapa de la cárcel; Jaimito y Pepe inventan una trampa pero acaban en su poder, aunque al final consiguen capturarlo. En la tercera, Saltodemata quiere ser bueno, Jaimito y Pepe, esta vez, tienen que convencer a Matamicrobios de que no lo...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 2001, 10ª ed.; 123 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de F. J. Tripp; trad. de Carmen Maluenda; ISBN: 84-279-3326-6. Nueva edición en 2011; 144 pp.; col. Noguer infantil; ISBN: 978-84-279-0115-5. Nueva edición en Madrid: Maeva, 2017; 128 pp.; col. Maeva Young; trad. de Marinella Terzi; ISBN: 978-8416690459. [Vista del libro en amazon.es]
    La historia continúa en:
    —Nuevas aventuras del bandido Saltodemata (Neues von der Räuber Hotzenplotz, 1969). Barcelona: Noguer, 1990, 5ª ed.; 123 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de F. J. Tripp; trad. de Ascensión Carmona; ISBN: 84-279-3319-3.
    —El bandido Saltodemata y la bola de cristal (Hotzenplotz 3, 1973). Barcelona: Noguer, 1990, 5ª ed.; 123 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de F. J. Tripp; trad. de Ascensión Carmona; ISBN: 84-279-3321-5.

  • Las aventuras de Vania el forzudo

    PREUSSLER, Otfried ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1970

    Las aventuras de Vania el forzudo
    Rusia de los zares. A Vania, un chico muy haragán, le profetizan que llegará a ser zar, pero antes ha de cumplir una serie de...  Leer más

    Madrid: SM, 1993; 189 pp.; col. El submarino naranja; ilust. de Antonio Tello; trad. de Manuel Olasagasti; ISBN: 84-348-4043-X. Nueva edición en 2005; 192 pp.; col. El barco de vapor, serie naranja; ISBN: 978-8434808201. [Vista del libro en amazon.es]

  • Krabat y el molino del diablo

    Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio

    Krabat y el molino del diablo
    Se acaba de reeditar Krabat, de Otfried Preussler, una historia de miedo basada en un antiguo cuento alemán. He comprobado que algunos errores de la edición anterior han sido corregidos —vagabundeaje / vagabundeo, por ejemplo—, lo cual es de agradecer. Entre otras cosas, es un ejemplo valioso de cómo un libro triunfa por llegar en un momento y en un ambiente propicios pues su éxito se debió, en buena medida, a la oportunidad de su mensaje: el autor intentó reflejar el destino de una generación joven, casi la suya, atrapada en unos engranajes...  Leer más

  • Mona Minim

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Mona Minim
    Antes de poner una reseña de un libro editado hace poco, de la neozelandesa Janet Frame, cuelgo un comentario a un libro ¿infantil? suyo que me gusta mucho, Mona Minim, y así presento primero a la autora. Además, encaja con que uno de los protagonistas del recientemente comentado Sin principio ni fin es también una hormiga, igual que Mona Minim, que por cierto tal vez sea el mejor de los relatos que conozco con una hormiga como protagonista (bueno, no es que conozca muchos, pero unos cuantos...  Leer más

  • Mona Minim

    FRAME, Janet ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1969

    Mona Minim
    Cuando la jovencísima hormiga doméstica Mona Minim sale por primera vez de su nido, se acaba cayendo por un agujero hasta donde viven las hormigas de jardín. Allí se hace amiga de Bárbara, que la lleva a su casa, donde conoce a la tía Phyllis, al tío Pogo y a su primo Nigel. Asiste a la escuela, se incorpora a la vida cotidiana de su nuevo pueblo y, cuando pasan el invierno y la primavera, llega el momento de que la joven princesa se convierta en reina. Y, poco después, Mona vuelve a su hogar del principio, ya convertida en una hormiga mayor, capaz de responder a la pregunta que oye a una hormiga joven y que formuló ella misma tiempo atrás: ¿Cómo es el olor del...  Leer más

    Madrid: Siruela, 1994; 113 pp.; col. Las tres edades; ilust. de Paco González; trad. de Ersilia Aguilera; ISBN: 84-7844-225-1.

  • Cosmic

    Ciencia-ficción infantil y juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Humor | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Cosmic
    A veces, muy pocas veces, uno tropieza con libros infantiles que, desde las primeras páginas, uno ve que se sitúan muy muy por encima de otros semejantes: es el caso de Cosmic, de Frank Cottrell Boyce. Inteligente, para lectores de cualquier edad a pesar de las apariencias e incluso más para padres que para hijos. Hacía mucho tiempo que no me reía tanto con un libro...  Leer más

  • El contador de cuentos

    Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    El contador de cuentos
    El contador de cuentos, un relato de Saki en formato de álbum ilustrado por Alba Marina Rivera, narra un viaje en tren en el que comparten apartamento dos niñas y un niño, su tía, y un viajero silencioso que, harto de la historia sobre una niña buena que la la tía intenta contarles a sus sobrinos, sin éxito, la desafía e inicia él otro relato. El texto es inteligentemente irónico respecto a la educación formalista de la época victoriana o eduardiana (la ironía de un cuento actual del mismo tipo debería ir contra la educación permisivista de ahora, supongo). Así, cuando el viajero habla de que su protagonista va a ser una niña «horriblemente» buena, sus oyentes se dan cuenta de que ahí se ha producido «una innovación digna de elogio», una variación notable respecto...  Leer más

  • Arrugas

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Arrugas
    Arrugas, de Paco Roca, es una novela gráfica de las que muestran el poder del lenguaje del cómic para convocar emociones. Su protagonista principal empieza siendo un hombre mayor, con comienzos de Alzeimer, al que su hijo ingresa en una residencia de ancianos; luego el foco se desplaza y el protagonismo es más colectivo, de un grupo de ancianos y de sus vidas en la residencia. La narración es gráficamente clara. En el paso de unas viñetas a otras no se diferencia el presente de las incursiones en la imaginación o en el pasado de los personajes, pues para ellos todo eso es ya presente. Es magnífico el final con caras que se desvanecen y viñetas en blanco. El relato muestra la vida tal como es en muchos casos, con realismo pero también con afecto. Como la historia se...  Leer más

  • La gansa blanca

    GALLICO, Paul ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1941

    La gansa blanca
    Philip Rhayader, pintor de pájaros y paisajes, jorobado y con el brazo izquierdo deforme, vive solo en un faro situado en la Gran Marisma de Essex. Un día, una niña llamada Fritha le trae una gansa blanca herida y él la cura. Los años pasan y, cada vez que la gansa vuelve de Canadá, Fritha también vuelve y va conociendo más al pintor. En 1940, Rhayader atraviesa con su barca el canal para intentar salvar a los soldados ingleses atrapados en las playas de...  Leer más

    Barcelona: Obelisco, 2003; 62 pp.; col. Narrativa; trad. de Lydia Bayona Mons; ISBN: 84-9777-021-8.
    Nueva edición en 2007; 78 pp.; col. Libros singulares; ilust. de Angela Barrett; ISBN: 978-84-9777-383-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • El ratón Manx y La gansa blanca

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    El ratón Manx y La gansa blanca
    El libro comentado ayer no es el primero protagonizado por un juguete de porcelana que sale al mundo y corre aventuras. Tiempo atrás fue famoso El ratón Manx, de Paul Gallico, relato que precede a otros de ratones que también salen a descubrir el mundo (de los que más adelante hablaré). Es una historia excelente que, con buenos motivos, J. K. Rowling recuerda como uno de los libros favoritos de su infancia. Ya, de paso, conviene no perder de vista el magnífico La gansa...  Leer más

  • El ratón Manx

    GALLICO, Paul ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1968

    El ratón Manx
    Un artesano muy experto fabrica un día, en un estado entusiasta de gran agitación (borracho), un extraño ratón de cerámica: azul, con orejas de conejo, patas de canguro, y sin cola. Es decir, un ratón Manx. Pero por la noche el ratón cobra vida y, sin que su creador lo sepa, sale de casa y comienzan sus encuentros con distintos personajes: un halcón, un zorro, un tigre, una elefanta, una niña... Pasa por escenarios muy distintos aunque nunca deja de ser muy, muy amable y cortés. Algunos le anuncian el terrible destino que le aguarda cuando encuentre al gato...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1986, 3ª ed.; 201 pp.; col. Mundo Mágico; ilust. de R. Riera Rojas; trad. de Mary Rowe; ISBN: 84-279-3317-7.

  • El prodigioso viaje de Edward Tulane

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El prodigioso viaje de Edward Tulane
    El prodigioso viaje de Edward Tulane, de Kate DiCamillo, es un relato de los que habla de las relaciones afectivas entre niños y juguetes..., desde la perspectiva del juguete. Lo podríamos poner en las tradiciones de cuentos como El conejo de terciopelo, aunque aquí el protagonista no habla sino que sólo siente y sufre, y en la de relatos sobre muñecos que duran generaciones: «En el negocio de los muñecos, tenemos un dicho: “El tiempo real es una cosa; el de los muñecos, otra”. Tú, mi distinguido amigo, has entrado en el tiempo de los muñecos», dirá el juguetero Lucius Clarke al protagonista. El protagonista es Edward Tulane, un conejo de porcelana de lujo que pertenece a una chica que se llama Abilene. Sus aventuras comienzan en su casa, donde las cosas que le ocurren...  Leer más

  • El espantapájaros

    ALBO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2002

    El espantapájaros
    El espantapájaros y la veleta están enamorados. A la veleta no le importa que el espantapájaros tenga la cabella llena de pájaros pero al espantapájaros sí le importa la inconstancia de la...  Leer más

    Barcelona: La Galera, 2005; 22 pp.; col. Colas de Sirena; ilust. de Pablo AULADELL; ISBN: 84-246-2594-3.

  • Caracol

    ALBO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2005

    Caracol
    Aunque se dice que los caracoles son lentos, el protagonista de la historia, el más rápido de su huerto, se despidió un día de todo el mundo dispuesto a llegar hasta el algarrobo. Contará con la colaboración de una tortuga y de una gaviota, además de que se ayuda con unas alas de...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 2005; 30 pp.; col. Tren Azul; ilust. de Pablo AULADELL; ISBN: 84-236-7415-0.

  • Estela e Inés Azul

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Estela e Inés Azul
    Tanto Estela como Inés Azul, dos álbumes con texto de Pablo Albo e ilustraciones de Miguel Ángel Díez y Pablo Auladell respectivamente, ejemplifican algo que a veces me ocurre: los textos y las imágenes tienen calidad y me gustan... pero el conjunto no tanto. Estela habla de una estrella de los deseos que se pone contenta y brilla más cuantas más cosas le piden; pero un día la pilla una lluvia de estrellas y acaba cayendo en fosas cada vez más profundas del mar, donde todo es oscuridad y habita el pez ogro. Inés Azul, una historia poética sobre la percepción que puede tener o que le hacen tener a una niña de la muerte de un amigo, está contada por la propia protagonista, que habla de su amistad con un chico que no está y del que le dicen que no volverá. Como...  Leer más

  • La peligrosa casa horrible

    ALBO, Pablo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 2007

    La peligrosa casa horrible
    Un chico que vive atemorizado por los monstruos que habitan en la casa de enfrente vence su miedo y las burlas de su hermana, y entra en la casa, donde hace amistad con monstruos llamados Aaagh, Eeegh, Iiigh, Ooogh, Uuugh..., que a su vez están aterrorizados con otro monstruo de la casa de...  Leer más

    Barcelona: Edebé, 2007; 30 pp.; col. Tren Azul; ilust. de Claudia RANUCCI; ISBN: 978-84-236-8346-8.

  • Al otro lado del espejo y Detrás del telón

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Al otro lado del espejo y Detrás del telón
    He leído dos novelas juveniles del norteamericano Peter Abrahams, Al otro lado del espejo y Detrás del telón. Ambas se desarrollan en una ciudad llamada Echo Falls y su protagonista es Ingrid Levin-Hill, una chica lista de trece años, amiga del hijo del jefe de policía, jugadora de fútbol en el equipo de su colegio, aspirante a ser actriz en el futuro, admiradora de Sherlock Holmes hasta el punto de que se sabe sus casos y sus frases de memoria. En el primer libro, fallece una extraña mujer a cuya casa fue un día Ingrid por casualidad y en la que se olvidó sus botas de fútbol. En el segundo alguien la intenta secuestrar aunque logra escaparse y, en sus averiguaciones posteriores, detecta una red que trafica con anabolizantes entre chicos deportistas. En ambas Ingrid actúa en...  Leer más

  • Aprendiz de Guardián: Las ruinas de Gorlan, El puente en llamas y La tierra del hielo

    Aventuras fantásticas infantiles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles

    Aprendiz de Guardián: Las ruinas de Gorlan, El puente en llamas y La tierra del hielo
    Actualización de este comentario a finales de julio de 2017. Se han reeditado en los últimos meses Las ruinas de Gorlan y El puente en llamas, y se anuncia para octubre La tierra del hielo, novelas del australiano John Flanagan, debido a que pronto habrá película sobre ellas. Hace años se presentaron en la colección Montaraces que ahora, siguiendo el título inglés más literalmente, se llama Aprendiz de Guardián. La serie original tiene doce volúmenes y sólo los tres primeros, los que yo conozco, han sido traducidos al castellano. Amplío un poco ahora el comentario global que hice hace tiempo. En Las ruinas de Gorlan se presentan el escenario y los protagonistas: un mundo paramedieval —una isla semejante a Inglaterra en la que no hay magia pero sí criaturas extrañas...  Leer más

  • CATTUS

    RAMONEDA, Luis ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2001

    CATTUS
    Seis historias, dos en cada libro. En «Asesinato en el robledal» el comisario Cattus y sus ayudantes, el cuervo Vicente y el conejo Lucas, deben resolver el misterioso asesinato de Samuel, un viejo topo. En «El secuestro de Alba» la pequeña hija del ruiseñor Harmónicus es secuestrada. En la primera historia del segundo libro, «El regreso de Lupus», Cattus debe hacer frente a un lobo malvado. «El conejo blanco de ojos rosados» es el personaje al que, tiempo atrás, había seguido Alicia, y que desaparece misteriosamente cuando le aguardaban todos los habitantes del robledal y de los prados. En «La guerra de las tierras altas» Cattus organiza a los habitantes de la tierras altas para que se defiendan de un intento de invasión del ejército de Tyrannus. En «Cattus y los...  Leer más

    Tres libros:
    —Las aventuras del comisario Cattus (2001) y Nuevas aventuras del comisario Cattus (2002). Barcelona: Magisterio-Casals, 2002, 2ª impr., y 2002; 132 y 125 pp.; col. Punto Juvenil; ilust. de Eulalia Pallarés; ISBN: 84-218-2432-5 y 84-218-2807-X. [Vista del primer libro en amazon.es]
    —El comisario Cattus y la guerra en las tierras altas (2009). Madrid: Palabra, 2009; 127 pp.; col. Astor; ilust. de Raúl Ostos; ISBN: 978-84-9840-242-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El comisario Cattus y la guera en las tierras altas

    Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El comisario Cattus y la guera en las tierras altas
    Se acaba de publicar un tercer libro de Luis Ramoneda sobre Cattus, unos relatos con protagonistas animales que se comportan, con toda naturalidad, como si fueran seres humanos (casi todos) bondadosos, es decir, no al modo de una película de dibujos animados de Disney sino al modo en que lo hacen en...  Leer más

  • Carolina en el país de las estaciones

    RAMONEDA, Luis ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2002

    Carolina en el país de las estaciones
    Con once años, Carolina deja su isla del Mediodía para irse a pasar un año con su abuela, en el país de las Estaciones. Allí se hace amiga de Juan, un chico solitario, y sufre las burlas de sus compañeros por ser diferente. Cuenta la historia la misma Carolina, pasados veinte...  Leer más

    Madrid: Editex, 2002; 135 pp.; ISBN: 84-7131-663-3. Nueva edición en 2009; ISBN: 978-84-9771-382-5. [Vista del libro en amazon.es]

  • El oso con la espada

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados

    El oso con la espada
    Un álbum más que advierte contra la violencia: El oso con la espada, de Gianluca Foli y Davide Cali. El oso protagonista tiene una espada con la que lo rompe todo y, cuando el agua inunda el fortín en el que vive, decide hacérselo pagar a los responsables: los vigilantes de la presa le dicen que la culpa fue del babirusa, y éste que fue del zorro, y el zorro que fueron los pájaros, etc. Relato de los que avanza en una dirección hasta que, a la mitad, retrocede y desanda los pasos anteriores. Las ilustraciones, sobre fondo blanco, tienen calidad y claridad: son sobrias en los colores —casi únicamente se ven el marrón del oso y el azul del agua—, muestran el dinamismo destructivo propio de las acciones violentas con objetos cortados y difuminados, están bien compuestas...  Leer más

  • Hugo y Josefina y Un mago de Terramar

    12 años: lectores adolescentes | 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Aventuras fantásticas | Narrativa: Vida diaria

    Hugo y Josefina y Un mago de Terramar
    A propósito de lo mencionado en El nombre definitivo se pueden dar algunas pinceladas más. Un cuento clásico sobre la importancia del nombre: Rumpelstikin. Un libro (más o menos) infantil sobre la misma cuestión: Hugo y Josefina, de Maria Gripe. Un libro juvenil centrado en eso: Un mago de Terramar, el primer relato (en mi recuerdo el mejor, con diferencia) de los que componen los Cuentos de Terramar, de Ursula Le Guin, una serie de referencia entre las de aventuras...  Leer más

  • Un mago de Terramar

    LE GUIN, Ursula ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1968

    Un mago de Terramar
    Terramar es un archipiélago. En una de las islas vive Ged, un chico cuyos poderes lo llevan a ser discípulo del mago Ogión el Silencioso. Ogión inculca en Ged sentido de responsabilidad: «Piénsalo: en nuestro Arte, cada palabra que pronunciamos, cada acto que ejecutamos es para bien o para mal. ¡Antes de obrar o hablar hay que conocer el precio!». Llegado el momento, Ged marcha a la ciudad de Zuil, en la isla de Roke, cuyos habitantes estaban «tan habituados a la hechicería que ninguno pestañeaba cuando veían que un chiquillo se transformaba en pez o una casa volaba por los aires. Sabían que se trataba de la travesura de algún escolar, y seguían remendando zapatos o descuartizando reses». Terminados sus estudios, Ged se ve obligado a emprender un viaje al encuentro de una...  Leer más

    Barcelona: Minotauro, 1992, 9ª ed.; 215 pp.; trad. de Matilde Horne; ISBN: 84-450-7026-6. Nueva edición para Kindle en 2014, ASIN: B00HJZ22IW. [Vista del libro en amazon.es]

  • El Pudding Mágico

    LINDSAY, Norman Alfred Williams ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1918

    El Pudding Mágico
    Bill Percebe, un ex-marinero, y Sam Retaco, un pingüino, tienen un pudding extraordinario con el que vagabundean alegremente por Australia. Se les une un koala llamado Bunyip Eucalipto y, más adelante, el perro Benjimén Besabrandy. Deben impedir que los robapuddings, un opossum y un wombat, les roben el...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1988; 208 pp.; col. Laurín; ilust. del autor; trad., apéndice y notas de Póllux Hernúñez; ISBN: 84-7525-495-0. Más ilustraciones, como la de la edición original que aparece a la derecha, en esta dirección.

  • Las aventuras de la abeja Maya

    BONSELS, Waldemar ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1912

    Las aventuras de la abeja Maya
    La abeja Maya decide independizarse y se marcha. Uno de sus objetivos es llegar a conocer al ser humano, «lo más sublime y perfecto que ha dado la naturaleza», según le decía su maestra Casandra. Después de numerosas experiencias —la más crítica de las cuales fue la de estar a punto de ser engullida por una araña— y de tratar con escarabajos, moscardones, libélulas, mariposas, grillos, mosquitos, etc., es atrapada por los avispones, «los más horrendos bandidos y asesinos que existen en el mundo de los insectos», de los que logra huir para regresar a tiempo de advertir a su reina de que planean un ataque inminente contra su...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 2006; 152 pp.; ilust. de J. Vinyals; trad. de Carlos Guerendiain; ISBN: 978-84-261-3519-63. Nueva edición en Madrid: Nórdica, 2019; 174 pp.; col. Nórdica infantil; ilust. de Ester García; trad. de Isabel Hernández; ISBN: 978-84-17651-88-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cosmic

    12 años: lectores adolescentes | Ciencia-ficción infantil y juvenil | Narrativa: Ciencia-ficción

    Cosmic
    El narrador es Liam Digby, doce años, superdotado, experto en juegos de ordenador, altísimo y ya con barba. Después de comenzar diciendo que está en un cohete espacial descontrolado, junto con otros cuatro chicos, vuelve atrás para explicarlo. Primero, cómo él y Florida, una compañera suya obsesionada con llegar a ser famosa, se hicieron pasar por padre e hija en distintos sitios. Luego, cómo un día, por ser usuario del programa DraxWorld pero pensando que es un adulto, lo eligen para visitar un parque de atracciones nuevo, junto con su hija, y probar el cohete llamado Infinitas Posibilidades. Logra engatusar a Florida para que vaya con él representando ese papel y, para prepararse mejor, se lee a fondo el libro de su padre titulado Habla con tu hijo adolescente. Eso sí,...  Leer más

    Madrid: SM, 2009; 301 pp.; trad. de Alexandre Casal; ISBN: 978-84-675-3460-3. Nueva edición en 2020; 304 pp.; ISBN: ‎ 978-8413183145. [Vista del libro en amazon.es]

  • El Pudding Mágico y Las aventuras de la abeja Maya

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Clásicos infantiles y juveniles | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    El Pudding Mágico y Las aventuras de la abeja Maya
    Muchas historias de animales humanizados, como las citadas ayer y anteayer, hablan a los niños del descubrimiento del mundo. Dos clásicos infantiles de principios del siglo XX que muestran que, a estos efectos, las cosas han cambiado poco, son El Pudding Mágico, del australiano Norman Lindsay, y Maya la abeja, del alemán Waldemar...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta