-
Andy and the Lion y Make Way for Ducklings
Álbumes históricos (1658-1940) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Álbumes norteamericanos históricos: Andy and the Lion, de James Daugherty, y Make Way for Ducklings, de Robert MacCloskey. Son ese tipo de historias que, a lectores acostumbrados a relatos de apariencia más brillante y de construcción gráfica más sofisticada, les pueden parecer pobres pero que, sin embargo, siguen funcionando mucho más que bien: como con las películas de antes que sí, son en blanco y negro, pero soportan bien el paso del tiempo gracias a un buen guión y a una buena... Leer más
Pequeño zorro, el gran cazador
12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura
Alaska. Pequeño Zorro es hijo y nieto de grandes jefes indios. Abandona su trabajo en una fábrica de la costa para irse a vivir con su tío Trapper-Fred, cuyo trabajo es la caza de animales salvajes y la venta de sus... Leer más Barcelona: Noguer, 1990, 6ª ed.; 150 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Heiner Rothfuchs; trad. de Juan Godó Costa; ISBN: 84-279-3103-4.
Pequeño zorro, el último jefe
RADAU, Hanns ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1961
Con Trapper-Fred lejos, Pequeño Zorro se defiende solo. Se relaciona sobre todo con el piloto Bill «Astillas», y le ocurren distintos sucesos: viajes, enfrentamientos con animales salvajes y con hombres... Leer más Barcelona: Noguer, 1985, 6ª ed.; 150 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Heiner Rothfuchs; trad. de Juan Godó Costa; ISBN: 84-279-3105-0.
Pequeño zorro, el gran cazador y el último jefe
12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura
En su momento me gustaron las novelas de Hanns Radau sobre las aventuras de Pequeño zorro, el gran cazador y el último jefe. En mi experiencia, los buenos relatos sobre la vida en contacto con la naturaleza tienen siempre un público fiel al que incluso no le importa que sean antiguos sino que, más aún, con frecuencia los valoran mucho precisamente por eso, porque la edad a veces es garantía de que contienen experiencias e información de... Leer más
El murciélago poeta
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Un pequeño murciélago color café con leche no quiere dormir en el granero como los demás, sino en el porche, para poder observar mejor la vida de día. Compone poesías a los demás animales: la ardilla se convierte en su admiradora más ferviente; al pájaro burlón, sin embargo, no le gusta que se metan con... Leer más Madrid: Alfaguara, 1995, 3ª ed.; 47 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de Maurice SENDAK; trad. de Maribel de Juan; ISBN: 84-204-4535-5.
La familia animal
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Un cazador que vive solo en un bosque cercano al océano, se hace amigo de una sirena. Poco a poco, la sirena va confiando más en el cazador y, por fin, se va con él a su cabaña. Un osezno que luego se convierte en un gran oso, y un lince que crece con suavidad y precisión, se convierten en sus compañeros. Más tarde, el lince y el oso encuentran a un niño abandonado, que se incorpora también a la extraña... Leer más Madrid: Alfaguara, 1993, 7ª impr.; 110 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de Maurice SENDAK; trad. de Concha Hombría; ISBN: 84-204-4105-8. Nueva edición en Barcelona: Ekaré, 2023; 184 pp.; trad. de ; ISBN: 978-8412753653. [Vista del libro en amazon.es]
Volar de noche
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
«Por la noche, David puede volar» «No es exactamente que vuele, sino que flota... que flota en el aire», nos cuenta el narrador. Y, en efecto, cuando se acuesta, David sale de la cama y recorre la casa, los campos de alrededor... hasta que, poco antes del amanecer vuelve a la cama justo a tiempo de que le despierte su... Leer más Madrid: Alfaguara, 1988; 48 pp.; ilust. de Maurice SENDAK; trad. de Salustiano Masó; ISBN: 84-204-4627-0.
El murciélago poeta
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Randall Jarrell fue un conocido poeta norteamericano que, al final de su vida, escribió varios libros infantiles valiosos que, además, ilustró Maurice Sendak. De los tres que conozco el que más me gusta es El murciélago poeta, sobre «un ratón peludo con alas» con el mismo talento que... Leer más
Mirette on the High Wire
MCGULLY, Emily Arnold ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Finales del siglo XIX, París. Mirette, una chica de una pensión donde se aloja el gran Bellini, le pide que le enseñe a ser equilibrista como él. Bellini lo hace y, cuando la niña descubre su pasado y le pregunta por qué no da funciones ahora, él le dice que tiene miedo. Espoleado por Mirette, Bellini se atreve de nuevo pero, cuando está en medio del ejercicio, el miedo... Leer más Nueva York: G. P. Putnam´s Sons, 1992; 32 pp.; ISBN: 0399221301. [Vista del libro en amazon.es]
Mirette on the High Wire
Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
Un álbum con ilustraciones impresionistas y como protagonista una chica tenaz: Mirette on the High Wire, de Emily Arnold... Leer más
Lección de alemán
Novelas de vida diaria (centroeuropeas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (centroeuropeas)
Entre los relatos cuyo narrador es un chico desequilibrado —como Flores para Algernon o El guardián entre el centeno— y que, por tanto, debemos leer con especial atención, no hay que perder de vista Lección de alemán, de Siegfried... Leer más
Lección de alemán
LENZ, Siegfried ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1968
En la clase de alemán de un reformatorio situado en una isla, Siggi Jepsen, un chico calificado como «difícilmente educable», no es capaz de redactar unas páginas sobre «La alegría del deber». Castigado a permanecer en su celda hasta que lo haga, se obceca en hacer una redacción exhaustiva: tardará meses y, en ella, rememora su niñez y a su padre, Jens Ole Jepsen, el policía de Rugbüll, el puesto más septentrional de Schleswig-Holstein, paradigma de funcionario obediente del régimen nacionalsocialista. Siggi fue testigo de cómo su padre, llevado de un intransigente sentido del deber, denunció a un pintor, un amigo al que debía la vida, por continuar trabajando a pesar de que se le había prohibido; y cómo destrozó la vida de sus hermanos con su intransigencia...... Leer más Madrid: Debate, 1990; 417 pp.; col. Literatura; trad. de Jesús Ruiz, revisada y corregida por Amalia Bosch Benítez; ISBN: 84-7444-362-8. Nueva edición en Madrid: Impedimenta, 2016; 496 pp.; trad de Ernesto Calabuig; ISBN: 978-8416542482. [Vista del libro en amazon.es]
La perla negra
O’DELL, Scott ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1968
La Paz, Baja California, pueblo pesquero. El padre de Ramón Salazar es propietario de una flotilla de barcos dedicados a recoger perlas. Ramón aprende los trucos del oficio pero, sobre todo, sueña con ser él mismo pescador de perlas. Además, está picado con el Sevillano, el mejor pescador de perlas de su padre pero que continuamente se mete con él. Un día que su padre no está, convence al viejo indio Soto Luzón que le lleve a un sitio extraño: unas cuevas submarinas junto a las que vive el Diablo Manta, un gigantesco y misterioso pez que custodia el lugar donde se pueden encontrar las mayores perlas. Cuando Ramón no sigue los consejos del indio y pesca una ostra grande con una perla enorme, la Perla del Cielo, el viejo le augura que no tardará el Diablo Manta en intentar... Leer más Barcelona: Noguer, 2009; 128 pp.; col. Noguer juvenil; trad. de Andrés Boch; ISBN: 978-84-279-0088-2. [Vista del libro en amazon.es]
La perla negra
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
La perla negra, de Scott O’Dell, es una muy buena historia con un protagonista que tenía «un sueño tan loco que tan sólo un hombre muy joven y muy tonto podía... Leer más
La isla de los delfines azules
O’DELL, Scott ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1960
Océano Pacífico, Isla de los Delfines, cerca de California, de 1835 a 1853. Una incursión de cazadores de nutrias fuerza que los nativos deban abandonarla. Karana, una chica que tiene doce años en ese momento, no puede irse con los demás y permanecerá sola en la isla durante muchos años. El autor incluye un epílogo-explicación de los hechos reales en los que se basa la... Leer más Barcelona: Noguer, 2001, 18ª ed.; 175 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Roc Riera Rojas; trad. de Agustín Gil Lasierra; ISBN: 84-279-3108-5. Nueva edición en 2010, 288 pp.; col. Noguer juvenil; ISBN: 978-84-279-0098-1. [Vista del libro en amazon.es]
Chitty Chitty Bang Bang
Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles
Chitty Chitty Bang Bang, de Ian Fleming, se publicó en castellano en los años setenta pero (me parece que) ya no está en el mercado. Es un relato que se puede recordar porque la historia es graciosa, los acentos del narrador son simpáticos, y, dentro de la mini-historia de la literatura infantil, creo que es la primera sobre un coche que... Leer más
Chitty Chitty Bang Bang
FLEMING, Ian Lancaster ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1964
El inventor Caractacus Pott fabrica un coche que puede volar, que puede navegar, que puede seguir un rastro como un perro, y que incluso podrá tomar decisiones por sí mismo, como luego se verá. Para probarlo se lleva consigo a su familia: a su mujer, preocupada pero que se deja llevar, y a sus dos hijos, Jemima y Jeremy, cada vez más entusiasmados con el coche. En su periplo se tropiezan con el temible Joe the Monster y sus... Leer más London: Puffin books, 2008; 113 pp.; ilust. de John BURNINGHAM; ISBN: 978-0-141-38438-25. Hay una edición adaptada, en álbum y en castellano, en Zaragoza: Edelvives, 2021; 31 pp.; ilust. de Steve Antony; adaptación de Peter Bently; trad. de Xesús Fraga; ISBN: 978-8414030905. [Vista de esta edición].
Ser quinto
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
Ser quinto, de Norman Junge y Ernst Jandl es un álbum estupendo: un mini-relato intenso y unas ilustraciones económicas y bien pensadas. Un ejemplo de cómo algunos autores eligen no contar lo que para otros sería el núcleo de la historia y así ponen a trabajar la imaginación del... Leer más
Ser quinto
JUNGE, Norman ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1997
Cinco muñecos averiados sentados en una sala de espera: un pingüino mecánico con la cuerda estropeada, un patito con una rueda de menos, un oso de peluche con un brazo en cabestrillo, una rana saltarina sin una pieza, un pinocho con la nariz rota. Uno a uno van entrando y saliendo... Leer más Texto de Ernst Jandl. Salamanca: Lóguez, 1999; 36 pp.; col. Rosa y manzana; trad. de Eduardo Martínez; ISBN: 84-89804-21-4. Nueva edición en 2017; ISBN: 978-8489804210. [Vista del álbum en amazon.es]
Veva y Fanfamús
Discapacidades ● 12 años: lectores adolescentes | Discapacidades | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Ha vuelto a publicarse hace poco Veva, un relato de Carmen Kurtz realmente divertido. Tal vez cueste más que se reedite también Fanfamús: los fanfamuses, dice la narración, «son los niños que por una u otra razón no llegaron a nacer. Pequeñas criaturas deseadas a veces, otras indeseadas, que habitan un LUGAR placentero al abrigo de cualquier necesidad, libres de todo rencor». Este particular Fanfamús tiene una relación especial con su hermano Colin, paralítico cerebral. Raro argumento y raros personajes en la literatura... Leer más
Veva
KURTZ, Carmen ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1980
Veva tiene nueve meses y, con esa edad, decide escribir sus memorias. Empieza por contar su nacimiento y la composición de lugar que se hace cuando va conociendo a los miembros de su familia. Sus intervenciones en la vida familiar van siendo cada vez más explícitas, aunque desde los inicios se revela como una extraordinaria manipuladora de los sentimientos de quienes tiene... Leer más Barcelona: Noguer, 2001, 20ª impr.; 121 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Odile Kurtz; ISBN: 84-279-3120-4. Nueva edición en 2009; 128 pp.; col. Noguer Singular; ISBN: 9788427900875. [Vista del libro en amazon.es]
Fanfamús
KURTZ, Carmen ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1983
Fanfamús «son los niños que por una u otra razón no llegaron a nacer. Pequeñas criaturas deseadas a veces, otras indeseadas, que habitan un LUGAR placentero al abrigo de cualquier necesidad, libres de todo rencor». «La felicidad de Fanfamús y de sus hermanos, que también se llaman Fanfamús, es sencilla: volver al hogar de los padres que le desearon y no pudieron darle vida». Y entonces, Fanfamús «se hace notar en pequeños detalles, ruiditos amistosos, sorpresas, incluso emplea pequeños trucos, diabluras...». El Fanfamús protagonista vuelve a su casa, donde será una gran ayuda para sus padres con su hermano Colín, que nació con parálisis cerebral; y para el mismo Colín, que gracias a él entenderá mejor la... Leer más Barcelona: Noguer, 1990, 5ª impr.; 143 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Odile Kurtz; ISBN: 84-279-3133-6.Nueva edición en 2008; col. Noguer histórico; ISBN: 978-8427931336.
The day Jimmy´s Boa Ate the Wash
KELLOGG, Steven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1980
Una niña le dice a su madre cómo fue la excursión que hizo con toda la clase a una granja: encima de la vaca cayó un montón de heno, debido a que, mientras conducía el tractor, el granjero se despistó al ver a los cerdos entrar en el autobús escolar, que fueron allí a comer la comida de los chicos, porque hubo antes una batalla entre los chicos en la que usaron las espigas de maíz que tenían los cerdos para comer, porque a los chicos se les habían terminado ya los huevos con los que habían empezado la pelea, que comenzó cuando Jimmy sacó su boa y, al espantarse las gallinas, una dejó caer un huevo en la cabeza de Jenny, y Jenny entonces tiró un huevo a Tommy porque pensó que había sido él, pero Tommy se agachó y el huevo le pegó a Marianne, y entretanto la boa se fue... Leer más Texto de Trinka H. Noble. Nueva York: The Dial Press, 1980; 32 pp.; ISBN: 0803717237. [Vista del libro en amazon.es]
Hay versión en español titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa; Nueva York: The Dial Press, 1997; trad. de Rita Guibert; ISBN: 0803720351.El día que la boa de Jimmy se comió la ropa
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
Un álbum superdivertido: The day Jimmy´s Boa Ate the Wash, de Steven Kellogg y Trinka H. Noble. Sé que hay edición en castellano en Estados Unidos titulada El día que la boa de Jimmy se comió la ropa. Para el estudio de la técnica narrativa en los álbumes es un ejemplo poco habitual de superposición de puntos de vista: el del narrador del álbum, el de la niña narradora dentro de la historia, y el de la madre que oye la historia que le cuenta su hija; y cada uno de los tres se compone, a su vez, de lo que afirma el texto y lo que muestran las... Leer más
Joana
Discapacidades ● 18 años: lectores expertos | Discapacidades | Poesía
Otro libro más acerca del alfabeto de la gratitud, que leí hace tiempo, es Joana, del poeta catalán Joan Margarit. En poemas que conmueven a cualquiera, también a los que como yo sabemos tan poco de poesía, el autor vuelca sus sentimientos después del fallecimiento de su hija Joana: «Deficiente, y andabas con muletas: / nunca hubo para mí muchacha más hermosa». En la introducción, el autor explica los rasgos de su hija, una persona «incapaz de rencor, de orgullo, de cualquiera de las más ínfimas señales de la maldad». Indica también qué significó para él ser su padre: cómo, al «estar siempre junto a lo más delicado y bondadoso que puede ofrecer la vida», obtuvo un enriquecimiento enorme pues lo que le ofrecía Joana era tanto que llegó un momento en el que ya... Leer más
Escenarios fantásticos
GISBERT, Joan Manuel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1979
En la primera parte, «Los jardines del dirigible», asistimos a cómo, en un solar, surge un espejismo de la fábrica del siglo XIX que se había derribado. Entra en escena entonces Demetrius Iatopec, un domador de espejismos, que desde un dirigible logra capturar la fábrica en una inmensa burbuja de jabón. En la segunda parte, «La danza de las imágenes gigantes», el narrador es Nathaniel Maris, un «periodista especializado en temas relacionados con lo imaginario y lo fantástico», que, apoyándose en unos «fragmentos del manual de ingeniería fantástica» del propio Iatopec, cuenta el fallido proyecto de crear el Gran Teatro Mundial de los Espejismos. En la tercera parte, «El Parque de Atracciones del Arco Iris», Maris explica... Leer más Madrid: SM, 2002, 21ª ed.; 144 pp.; col. El Barco de vapor, serie naranja; ilust. de Miguel CALATAYUD; ISBN: 84-348-5695-6. Otra edición en Madrid: Oxford University Press, 2010; 208 pp.; col. El Árbol de la Lectura; ISBN: 978-8467354225. [Vista del libro en amazon.es]
El misterio de la isla de Tökland
GISBERT, Joan Manuel ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1980
Un excéntrico y millonario coleccionista, Mr. Kazatzkian, construye «el más colosal y alucinante laberinto subterráneo de todos los tiempos» en la isla de Tökland, y ofrece una fortuna increíble a quien lo atraviese y resuelva los enigmas que plantea. «En el laberinto, dice Kazatzkian, se efectúa una síntesis genial de todas las artes. Es como un museo-enigma sembrado de terrores y de éxtasis. En su interior se puede viajar más allá de todo lo conocido en el mundo de los sentidos». El periodista Nathaniel Maris se introduce pero renuncia y serán los exploradores del DEDALUS quienes acometan la... Leer más Madrid: Espasa, 2003, 34ª ed.; 279 pp.; col. Austral-Juvenil; ilust. de Antonio Lenguas; ISBN: 84-239-8888-0. Nueva edición en Barcelona: Planeta, 2010; 360 pp.; col. Cuatrovientos + 12; ISBN: 978-8408090809. [Vista del libro en amazon.es]
Escenarios fantásticos y El misterio de la isla de Tökland
Aventuras fantásticas juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
De los relatos de fantasía de Joan Manuel Gisbert que he leído, todos de buen nivel, sigo recomendando más que cualquier otro sus primeras novelas de aventuras fantásticas, Escenarios fantásticos y El misterio de la isla de Tökland, pues aún recuerdo cuando los leí y cómo me fascinaron por su... Leer más
Poemas humorísticos de Hilaire Belloc
Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Poesía
Hilaire Belloc, el combativo amigo de Chesterton, historiador y ensayista, fue también autor de varios libros de poemas humorísticos de nonsense que muchos consideran los mejores después de, y junto con, los de Edward Lear. No están traducidos al castellano, que yo sepa, pues no son fáciles de versionar y buena parte de la crítica que destilan tiene peculiaridades propias del momento y del lugar en que fueron publicados. La ventaja es que sus distintos libros de Cautionary Tales pueden leerse y verse íntegros en la... Leer más
Poemas humorísticos
BELLOC, Hilaire ● 09 años: lectores niños | Poesía | Año: 1896
Recién terminada su estancia en la universidad de Oxford, el autor publicó en 1896 The Bad Child´s Book of Beasts, al que siguió, en 1897, More Beasts for Worse Children, en 1898 The Modern Traveller, en 1899 A Moral Alphabet. Años más tarde, en 1907, publicó Cautionary Tales, y en 1911 More Peers. Todos ellos fueron ilustrados por B. T. B., un amigo y compañero de estudios. El ilustrador de sus libros posteriores, New Cautionary Tales, de 1930, y Ladies and Gentlemen, de 1932, fue Nicolas Bentley. Todos ellos son libros de rimas cómicas y dibujos caricaturescos, con una conclución a veces tonta y muchas veces crítica con la sociedad de la época. Muchos los califican como las obras más sobresalientes del «nonsense» inglés, incluso por encima de las de Edward... Leer más No existe ninguna versión en castellano de los libros humorísticos del autor. En inglés, una edición de todos sus versos de «nonsense», que actualmente no está en el mercado, se publicó con el título Cautionary Verses, en Nueva York: Alfred A. Knopf, 1941. Una edición reciente de Cautionary Tales se publicó en Orlando: Harcourt, 2002; 72 pp.; ilust. de Edward Gorey; ISBN: 0151007152. Varios libros, como se indica más abajo, están accesibles en la red.
Mi dinosaurio
Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
Son muchos los relatos que hablan del mundo interior del niño, poblado por amigos imaginarios y por sueños que vive como reales. Uno, sensacional, es Mi dinosaurio, de Mark Alan... Leer más
Mi dinosaurio
WEATHERBY, Mark Alan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1997
Al acostarse, Sophi realiza con su amigo el dinosaurio fabulosos paseos nocturnos. Y, aunque su madre piensa que todo es un sueño, ¿cómo explicar las hojas de árboles que hay en su cama cuando se despierta por la... Leer más Madrid: Kókinos, 2002, 2ª impr.; 32 pp.; adaptación de Pepe Morán; ISBN: 84-88342-22-5.
El juramento de los Centenera
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El juramento de los Centenera, de Lydia Carreras, se sitúa en los comienzos del siglo XX y empieza cuando todos los hermanos Centenera menos una, emigran a Argentina después de que fallezcan sus padres. El mayor es Francisco, de unos dieciocho años, vienen luego los gemelos Salvador y Domingo, el cuarto es Josep, el narrador, y la quinta es María, una chica enferma mental a la que deben cuidar y vigilar constantemente. Cuando María desaparece durante los últimos días de la travesía, los hermanos hacen desesperados pero infructuosos intentos de averiguar qué ha pasado con ella y, como no logran nada, juran no volver sobre la cuestión: sobre todo, no decírselo a su hermana Lupe, que se quedó en España recién casada. Pero Josep, el segundo, termina diciéndoselo a una amiga y,... Leer más
Viernes o la vida salvaje
Aventuras (animales, naturaleza) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
Viernes o la vida salvaje, de Michel Tournier, es un libro juvenil que se publicó cuando muchos autores jugaban a invertir los papeles tradicionales de las historias clásicas. Se ve que esto no le acababa de gustar a Gerard Genette cuando señalaba que, ante este relato, «yo estoy solo ante el texto y me siento dos: el niño al que el texto apunta y el adulto al que le da. De ahí infiero que es bizco». En cualquier caso, es una buena historia. Gerard Genette. Palimpsestos: la literatura en segundo grado (Palimpsestes, 1982). Madrid: Taurus, 1989; 519 pp.; col. Teoría y crítica literaria; trad. de Celia Fernández Prieto; ISBN:... Leer más
Viernes o la vida salvaje
TOURNIER, Michel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1971
Un siglo después que lo hiciera su tocayo, un nuevo Robinson Crusoe naufraga y se instala en una isla a la que llama Esperanza, pues «estaba decidido a no dejarse llevar nunca por el... Leer más Barcelona: Noguer, 2005, 6ª ed.; 125 pp.; col. Cuatro Vientos; ilustraciones de Juan Ramón ALONSO Díaz-Toledo; trad. de Mercedes Pastor; ISBN: 84-279-3137-9. Nueva edición en 2009; 144 pp.; col. Noguer juvenil; ISBN: 978-8427900950. [Vista del libro en amazon.es]
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Next