-
Reckless
Aventuras fantásticas ● 18 años: lectores expertos | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas
La proliferación de relatos de aventuras fantásticas hace que los autores más dotados se obliguen a sí mismos a entregar nuevas novelas que suenan a un «pues ahora vais a ver lo que es bueno». Esto se aplica, me parece a mí, a Reckless, de Cornelia Funke. Sin duda, en ella quedan de manifiesto las cualidades de Funke: inventiva, dominio de los recursos propios del género, rapidez narrativa, buen lenguaje, ilustraciones apropiadas. Pero la historia es muy complicada y tiene unas dosis excesivas de sofisticación, que tal vez le ganen elogios de los adictos pero que sin duda le restarán lectores normales; además, tampoco ha conseguido unos personajes realmente atractivos. Todo se desarrolla en un mundo más allá de un espejo de la casa de los Reckless. El padre entró un día... Leer más
-
Jock of the Bushveld
Aventuras (animales, naturaleza) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Vida diaria
Un clásico surafricano que, por lo que sé, no está traducido al castellano, es Jock of the Bushveld, de Percy Fitzpatrick, un amigo de Kipling que contaba por las noches a sus hijos las aventuras que corrió, cuando era joven, con su perro Jock, un terrier. Y Kipling, que parece ser que le había visto hacerlo, le animó a escribir un libro con... Leer más
-
Jock of the Bushveld
FITZPATRICK, Sir James Percy ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1907
Excepto el primer capítulo, titulado «The Background» y dedicado a un personaje de quien aprendió mucho el narrador, los demás hablan de Jock, un Staffordshire Bull Terrier que acompañó al autor en los viajes que hizo a partir de 1880, cuando desempeñó distintos trabajos en una época de fiebre del oro. Cuando una perra de raza tiene una camada de seis perritos, el narrador se queda con Jock, notablemente más feo y menos proporcionado que sus hermanos. Pero, con el paso del tiempo, se acaba revelando como un perro más que notable. Cada capítulo narra un episodio de caza o de peligro: caza de un leopardo, amenaza de un viejo cocodrilo, lucha con un baboon, un incendio, un encuentro con perros salvajes, entre... Leer más En la red se puede leer una edición original en inglés, con ilustraciones de Edmund Caldwell como la de Jock que figura a la derecha.
-
El monstruo que se comió la oscuridad
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
El monstruo que se comió la oscuridad, con texto de Joyce Dunbar e imágenes de Jimmy Liao, es un relato que habla del miedo a la oscuridad que tienen los niños. Tiene un giro argumental inicial que lo hace diferente a otros que tratan sobre la cuestión pero, en cualquier caso, se dirige a que el niño sepa ver de modo amable la oscuridad que teme. A Lorenzo no le gustaba la oscuridad bajo su cama pues pensaba allí había un monstruo. Y así era: había un monstruo minúsculo supervoraz, que come y come toda la oscuridad que se pone por delante, con lo que va engordando hasta que en todo el planeta no quedan sombras ni posibilidad tampoco de sueños... Desde un punto de vista gráfico, los seguidores de Jimmy Liao no deben esperar aquí la riqueza imaginativa de sus propias... Leer más
-
Malena Ballena
Álbumes (pedagógicos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
En la misma línea de ¡Quiero ser diferente!, otro álbum que habla de aceptación sensata y bienhumorada de uno mismo es Malena Ballena, de Sonja Bougaeva y Davide Cali. El profesor de natación de la niña protagonista, gorda y acomplejada, le da buenos consejos para que se olvide de las burlas de sus compañeros y de su propia gordura. Algunas de las observaciones que le hace son excesivas —«si quieres ser ligera, piensa que lo eres. ¡Inténtalo y verás!»—, pues cuando algo se puede medir y pesar es difícil contrarrestarlo a base de mantras de autoconvencimiento, pero, en cualquier caso, es una buena narración: la historia está bien, las imágenes desprenden una gran simpatía, el álbum como tal está bien confeccionado. Algunas dobles páginas están armadas con una... Leer más
-
La guerra de las salamandras
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
La guerra de las salamandras, de Karel Čapek, fue una novela de ciencia-ficción catastrofista publicada en 1936 y concebida como una advertencia contra el creciente ascenso del poder nazi. En ella se cuenta que el capitán J. Van Toch fue el descubridor de unas salamandras muy especiales que habitaban en una islita del Pacífico, cerca de Sumatra; y que a él se debió la idea genial de instalarlas en muchos otros sitios como fuerza de trabajo para explotar criaderos de perlas. Lo malo fue que las salamandras se reprodujeron muy rápido y aprendieron mucho... En «Demasiado tarde, o sea, ¿cuándo?», un capítulo de Lecturas no obligatorias, Wisława Szymborska comenta la impresión que le produjo su lectura hace unos pocos años y, en particular, la gran actualidad de su... Leer más
-
El viaje de la abuela, La canoa de la abuela y Pocapena
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Cuando leí el álbum citado ayer recordé El viaje de la abuela, de la ecuatoriana Alicia Yánez Cossío, un libro divertido y emotivo que trata también de la emigración, y en el que los protagonistas de la historia sí logran llevarse consigo a los animales. Lamentablemente ni ese libro, ni otro suyo que menciono en el interior y que recoge dos relatos —La canoa de la abuela y Pocapena—, ambos excelentes, están en el mercado... Leer más
-
El viaje de la abuela
YÁNEZ COSSÍO, Alicia ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1996
Cuando los pequeños Timi y Daniel se trasladan a España con sus padres, los abuelos en Ecuador se quedan desolados. Un día el abuelo comenta que tiene un dinero ahorrado con el que la abuela puede viajar a España y la abuela no lo duda y se lanza. Eso sí, organiza las cosas para llevar en el avión al perro Gufi, la tortuga Carolina y la gallina Lucía…, que tienen sus propias conversaciones entre... Leer más Quito: Libresa, 2003, 7ª reimpr.; 85 pp.; col. Mitad del mundo; ilust. de Santiago Parreño; ISBN: 9978-80-375-0.
-
La canoa de la abuela – Pocapena
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
Dos relatos. En el primero se cuenta cómo, un día, la abuela decide cumplir un antiguo deseo y compra un misterioso bulto que oculta en el sótano, y cómo los nietos deciden sacarlo para usarlo como barco para sus juegos en el río. Pocapena es un niño indígena que acaba yendo a una escuela de la ciudad y allí choca con profesores y compañeros, tiene dificultades para coger el ritmo, se niega en redondo a usar otra clase de vestidos y a cortarse la... Leer más Quito: Alfaguara, 2003, 3ª ed.; 152 pp.; col. Alfaguara infantil; ilust. de Mauricio Jácome Perigüeza; ISBN: 9978-07-252-7.
-
¡Vamos a ver a papá!
Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados
Entre los libros infantiles y juveniles cuya misión es, o una de cuyas misiones es, la de acercar a los lectores a realidades que, a lo mejor, no conocen o conocen poco, está ¡Vamos a ver a papá!, de Alba Marina Rivera y Lawrence Schimel. La niña narradora cuenta que el domingo es su día favorito porque es cuando la llama su padre, que trabaja en otro país desde hace más de un año. Hasta que, un día, su padre le dice que debe viajar en avión para reunirse con él. Debe dejar a su abuela y, en particular, le duele no poder llevarse a su perro, Kike. Las ilustraciones intentan recoger los sentimientos de la chica y reflejar el ambiente caribeño donde vive. Algunas ilustraciones, compuestas por medio de recortes y colages, parecen tener la intención de mostrar cómo las... Leer más
-
Sombras
Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados
Si ahora tuviera que decir cuál me ha parecido el mejor álbum del año —no en el sentido de la mejor historia o las mejores ilustraciones, sino del mejor álbum como tal— la respuesta sería: Sombras, de Suzy Lee. Igual que cuando leí La ola, de nuevo me ha impresionado la capacidad de la autora para construir una historia tan medida y ajustada a las posibilidades del... Leer más
-
Sombras
LEE, Suzy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2010
Formato apaisado con el canto de la encuadernación en la parte superior. En las guardas iniciales, en negro, una palabra en la parte superior: «¡Click!». En la siguiente doble página, en la parte superior vemos una niña, rodeada de objetos, en lo que parece ser una especie de desván; en la parte inferior vemos las sombras de todos esos objetos. A continuación, la niña empieza a moverse y jugar con los objetos y, lógicamente, también las sombras de abajo van moviéndose. Pero, poco a poco, ambas áreas se mezclan y llega el colorido. Cuando suena un fuerte y lejano «¡…A cenar!», la niña deja sus juegos y apaga la luz.... Leer más Granada: Barbara Fiore, 2010; 40 pp.; ISBN: 978-84-937506-5-7. [Vista del libro en amazon.es]
-
Papelucho
PAZ, Marcela ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1947
El primer libro es el Diario de Papelucho, un chico de ocho años de una familia chilena acomodada, que afirma que redacta su diario para que, cuando muera, la gente le conozca por dentro. Este primer libro abarca desde enero hasta mayo: incidencias ordinarias, salida de toda la familia para veranear en Viña del Mar, regreso al internado, rotura de una pierna... A través de su narración vamos conociendo a sus padres, sus hermanos, las empleadas de su casa, compañeros... Entre otras cosas, el lector asiste a su empeño por adiestrar moscas mensajeras, y escucha sus opiniones: «Me revientan los días de fiesta porque ya son; prefiero el día antes porque entonces es “mañana” el día de... Leer más Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1990, 60ª ed.; 1967; 111 pp.; ilust. de Yola; ISBN: 956-11-0311-6.
Las andanzas de Papelucho recorren doce libros, desde 1947 hasta 1973: Papelucho, Papelucho casi huérfano; Papelucho historiador; Papelucho detective; Papelucho en la clínica; Papelucho perdido; Mi hermana Ji, por Papelucho; Papelucho misionero; Papelucho y el marciano; Mi hermano hippie, por Papelucho; Papelucho en vacaciones; ¿Soy dixleso?, por Papelucho; Santiago de Chile: Editorial Universitaria; en España circularon en los años setenta editados por Pomaire. -
Papelucho
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Después de citar Lautaro, otro clásico chileno: la serie de Papelucho, de Marcela Paz. En mi opinión —basada en lecturas y recuerdos de hace años y no en un estudio cuidadoso del género—, estos libros son, junto con los de El pequeño Nicolás, los mejores de los que presentan el mundo adulto visto por un narrador niño. Cuando los conocí, en los años noventa, no llegué a saber y entender por qué no triunfaron en España. Más tarde se me planteó una curiosidad que tampoco he logrado resolver nunca: René Goscinny vivió en Argentina a finales de la década de los cuarenta. ¿Podría ser que hubiera conocido entonces los primeros relatos de Papelucho y se inspirara en él para escribir, años más tarde, El pequeño... Leer más
-
Pippo el Loco
Álbumes informativos (historia) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
Pippo el Loco, con texto de Tracey E. Fern e ilustraciones de Pau Estrada, es un álbum de un tipo que podría ser más abundante: el de los que cuentan anécdotas históricas que pueden ser calificadas de legendarias y reales al mismo tiempo, y, con ese motivo, dan información y avivan la curiosidad. La historia se centra en el empeño del joven arquitecto renacentista Filippo Brunelleschi, primero por ganar el concurso para ser el constructor de la cúpula de la Catedral de Florencia, y luego por realizar su obra en lucha con un competidor poco leal. Por un lado, la historia es estupenda y atrae por lo que tiene de conflicto competitivo y de lección de perseverancia frente a las dificultades; también por sus conclusiones de que, al fin, lo que más mueve no son los beneficios y... Leer más
-
Blanquito y El hombre más peludo del mundo
Álbumes (aprendizaje, colores, formas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, colores, formas) | Álbumes ilustrados
Entre los álbumes cuyo argumento es o tiene que ver con el trabajo propio del ilustrador y, en concreto, con el uso y las propiedades de los colores, ya he citado aquí (que recuerde ahora) Flicts y La merienda del señor Verde. Un álbum reciente sobre lo mismo es Blanquito, de Paz Rodero y José Morán. El protagonista, un monigote de papel, va cambiando de color según el lugar donde se encuentre, y unos versos breves acompañan su paso por distintos escenarios naturales. La historia sirve, también, como un primer paso para la comprensión del color blanco como superposición de todos los demás colores o, al revés, de cómo el color blanco puede descomponerse en todos los demás. Otro, no tan reciente, pero que yo he conocido el verano pasado es El hombre más peludo del... Leer más
-
Paz
Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial) | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Relatos cortos
Paz, de Richard Bausch, es una novela corta, de gran calidad y excepcionalmente intensa. Segunda Guerra Mundial, Italia, cerca de Cassino, 1944. Una patrulla norteamericana de reconocimiento avanza por detrás del ejército alemán en retirada. Cuando repelen el ataque de un soldado alemán que mata a dos hombres, el sargento mata también, tal vez innecesariamente, a la mujer que lo acompaña. A continuación, el sargento ordena al cabo Marston y a los soldados Joyner y Asch, que, guiados por un italiano sospechoso al que han detenido, se adelanten y suban una colina para inspeccionar el terreno. La novela cuenta sólo esa noche: la marcha penosa de los cuatro hombres con un tiempo que va empeorando, el temor de los americanos a que el italiano les traicione y a que un francotirador... Leer más
-
El mundo incierto de Vikran Lall
Libros infantiles y juveniles africanos ● 18 años: lectores expertos | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria
El mundo incierto de Vikran Lall, de M.G. Vassanji, una novela construida para narrar la transformación poscolonial de Kenia, tiene a su favor unos personajes que atraen, un ritmo que no flaquea, y que cuenta bien cosas muy interesantes. El narrador, un keniano de origen indio que ha sido calificado como el hombre más corrupto del país, recuerda su vida desde Canadá, donde vive oculto. Alternando el pasado con algunas escenas del presente, habla de su infancia y adolescencia, en el pueblo de Nakuru, donde tuvo como compañeros de juegos a su hermana Deepa, a Njoroge, un chico kikuyo que vivía con su abuelo, y a dos chicos ingleses; y donde vio la violencia salvaje de los Mau Mau contra los blancos y adivinó complicidades que nunca comentó con nadie. Habla después de su... Leer más
-
Lautaro, joven libertador de Arauco
ALEGRÍA, Fernando ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1943
Usando los documentos históricamente conocidos, el autor cuenta la historia de Lautaro, un joven araucano que creció junto a Pedro de Valdivia, el conquistador de Chile, y que, cuando estalla una gran rebelión contra los españoles, se une a las fuerzas mandadas por Caupolicán. Con poco más de veinte años, Lautaro encabeza después la revuelta, derrota clamorosamente a su antiguo protector, intenta tomar Santiago y, finalmente, acaba siendo capturado y muerto debido a la traición de algunos de sus... Leer más Santiago de Chile: Zig-Zag, 1970, 7ª ed.; 236 pp.; ilust. de Coré. Edición número 33 el año 2003; 160 pp.; ISBN 956-12-1292-7. Nueva edición en Zig-Zag, 2018, para Kindle, ASIN: B07FJZKND4. [Vista del libro en amazon.es]
-
Lautaro
15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles
Lautaro, de Fernando Alegría, es una novela histórica chilena basada en el poema épico La Araucana. Está magníficamente pintado el enfrentamiento entre los dos protagonistas, el español Pedro de Valdivia y el chileno Lautaro, dos «hombres que no temieron a la... Leer más
-
Sin pies ni cabeza
STO, ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1920
Varios relatos disparatados, verdaderamente ingeniosos, donde abundan los sucesos cómicos encadenados según una lógica que cabría calificar de surrealista: los hermanos Marx podrían muy bien haberse inspirado en el humor de Sto. Por ejemplo, así empieza El rey que tenía una pierna de más: «Que el rey de Peronospolis tuviese un hijo único llamado Tríptico no es un hecho de por sí tan excepcional para que mereciese ser transmitido a la posteridad, si no fuese porque el hijo único del rey de Peronospolis tenía tres piernas». Años más tarde, cuando en una ocasión el mayordomo le llevó un anuncio molesto, «el principito, que esperaba ansioso, no pudo contener su cólera; y así, levantando las piernas laterales y manteniéndose en pie con la de en medio, le... Leer más Madrid: Siruela, 1996; 138 pp.; col. Las Tres Edades; ilust. del autor; trad. de César Palma; ISBN: 84-7844-280-4.
-
Sin pies ni cabeza
Humor ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Humor | Narrativa: Fantasía
Sin pies ni cabeza, de Sto, es un clásico de fantasía italiano de los años veinte que contiene varios relatos disparatados de corte... Leer más
-
¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!
Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados
¡Splash!, ¡Achís! y ¡Cataplof!, con textos de Victoria Pérez Escrivá e ilustraciones de Claudia Ranucci, son tres álbumes semejantes en su construcción gráfica y en su argumento, la relación de alguien con un objeto un tanto especial. ¡Splash! es sobre el señor Tomás y su manguera, que a veces cobra vida propia. ¡Achís! es sobre el señor Florencio y una escoba, que parece ser alérgica al polvo. ¡Cataplof! es sobre la señora Julia, una mujer muy gorda, y la silla en la que se sienta. Los relatos son amables y están bien contados, se leen y ven con gusto por sus aires «caseros» y cercanos, y tienen leves golpecillos graciosos, como el de la escoba que, desconcertada cuando estornuda, se pregunta: «Pero, ¿qué me pasa? No sé qué me pasa. ¿Se me pasará lo que... Leer más
-
Antes, cuando Venecia no existía
PÉREZ ESCRIVÁ, Victoria ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 2002
Setenta mini-historias ingeniosas y bromistas, con un texto adicional que las apostilla o les añade algo. Están escritas con una simpatía que resulta contagiosa, y que también se desprende de las expresivas ilustraciones de trazos gruesos con las que arranca cada una y que algunas veces también las... Leer más Madrid: Anaya, 2002; 181 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 84-667-1720-X. Nueva edición en Barcelona: Thule, 2015; 192 pp.; ilust. de la autora; ISBN: 978-8415357834. [Vista del libro en amazon.es]
-
Desterrado
Novelas históricas (antigüedad) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)
Aunque no sea un relato tan acabado como los demás de Rosemary Sutcliff publicados en castellano hasta el momento, Desterrado es excelente y también se ambienta en la época del dominio de Roma sobre Britania. Beric, un niño romano de pocos meses que sobrevive a un naufragio, es educado en una tribu celta como uno más. Cuando tiene dieciséis años es desterrado debido a que un druida atribuye a su presencia las desgracias que sufre su pueblo. En la ciudad de Isca Dummnoniorum, a la que va con la intención de alistarse como legionario, es engañado por un mercader griego y hecho esclavo. En Roma es comprado por un magistrado romano de cuya casa termina huyendo. Capturado de nuevo, es condenado a galeras que, al cabo de un tiempo, han de navegar hasta Britania para llevar allí al... Leer más
-
Rascal, mi tremendo mapache
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
Entre las novelas de niños entusiastas de los animales y de la naturaleza, Rascal, mi tremendo mapache, de Sterling North, es ya un clásico. Es un relato ameno, con mucha información, y unos protagonistas atractivos. Además, tiene ilustraciones de John Schoenherr, fallecido este... Leer más
-
Rascal, mi tremendo mapache
NORTH, Sterling ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1963
Wisconsin, año 1918. El autor-narrador tiene doce años. Encuentra un pequeño mapache, al que llama Rascal (Pillastre), y se lo lleva con él a su casa. Al cabo de un año ha crecido demasiado y debe marcharse. Se suceden los incidentes: peleas con el cuervo Poe por los objetos brillantes, que fascinan a los dos; destrozos en el vecindario; relaciones tensas con Wowser, un perro San Bernardo,... Leer más Barcelona: Noguer, 2006, 9ª ed.; 160 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de John SCHOENHERR; trad. de Nieves Morón; ISBN: 84-279-3109-3.
-
Cuentos de Apolo
PERERA Soto, Hilda ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Año: 1947
Varios episodios de la vida cotidiana de Apolo, un niño campesino negro que goza con las alegrías ordinarias y que va sufriendo decepciones en sus esperanzas: le llevan a ver el mar a La Habana, gana dinero para comprar un refresco, no es invitado a una fiesta que da una niña blanca, no recibe regalos en Reyes a pesar de su esfuerzo por portarse bien todas las... Leer más León: Everest, 1983; 59 pp.; ilust. de Irene Areal; ISBN: 84-241-5384-7.
-
Cuentos de Apolo
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Cuentos de Apolo, de Hilda Perera, es un libro cubano de hace más de medio siglo que contiene varios relatos situados en un entorno social marcado por la pobreza y el racismo, y que tienen como protagonista a un niño bondadoso e incapaz todavía de sentir resentimiento. Creo que no está en el mercado ahora y ha de pedirse en... Leer más
-
Bruno Munari’s ABC y Bruno Munari’s ZOO
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, alfabetos) | Álbumes ilustrados
Los libros infantiles de Bruno Munari ejemplifican muy bien cómo se puede ser muy moderno y, a la vez, no perder de vista quienes son los destinatarios naturales de algunos libros. Dos ejemplos son Bruno Munari's ABC y Bruno Munari's ZOO, que siguen gustando y siendo eficaces porque son gráficamente brillantes pero no renuncian a cumplir bien su función de gustar y enseñar cosas a los... Leer más
-
Bruno Munari’s ZOO
MUNARI, Bruno ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1963
Álbum informativo sobre animales, dibujados de modo realista pero con un humor que puede provenir de algún texto sencillo que acompaña la escena, o de alguna composición singular como el posado simétrico de los... Leer más San Francisco: Chronicle Books, 2005; 48 pp.; ISBN-13: 978-0811848305. [Vista del libro en amazon.es]
-
Bruno Munari’s ABC
MUNARI, Bruno ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1960
Álbum abecedario en el que se presentan varios seres u objetos con cada letra. Y, a lo largo de las páginas una mosca aparece y reaparece, como molestando, detalle humorístico que también tira del lector, y que, al final, se marcha zumbando... Leer más San Francisco: Chronicle Books, 2006, 6ª ed.; 48 pp.; ISBN-13: 978-0811854634. [Vista del libro en amazon.es]
-
LA LLAVE MÁGICA
BANKS, Lynne Reid ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1980
En el primer relato, Omri, nueve años, descubre un día que sus pequeños muñecos de plástico cobran vida cuando los mete dentro de un pequeño armario. Entabla una relación especial con el indio Toro Pequeño (Little Bear en el original), con el que vive algunas sorprendentes aventuras. Pero, al darse cuenta de que sería desastroso para Toro Pequeño quedarse con él, termina devolviéndolo a su mundo y entregando la llave del armario a su madre. En el segundo libro, un año después, Omri abre de nuevo el armario: «Siempre supo que tendría la tentación de volver a poner a Toro Pequeño y a Estrella Gemela en el armario y hacerles volver a la vida. Sentía curiosidad por saber cómo les iba». Pero cuando lo hace ve que Toro Pequeño está gravemente herido por lo que, junto... Leer más Tres libros. Los dos primeros son: La llave mágica (The Indian in the Cupboard, 1980) y El regreso del indio (Return of the Indian, 1985); Barcelona: Círculo de Lectores, 1997, 3ª ed.; 334 pp.; trad. de Pilar Salamanca Segoviano y Yolanda Chaves; ISBN: 84-226-6184-5. El tercero es El secreto del indio (The secret of the Indian, 1989); Madrid: Everest, 1998; 167 pp.; col. Montaña encantada; ilust. de María Jesús Leza; trad. de Yolanda Chaves; ISBN: 84-241-5312-X. Hay una edición con los tres libros en Everest, 2010; 536 pp.; ilust. de Escletxa; ISBN: 978-84-441-4448-1. [Vista del libro en amazon.es]
-
La Llave Mágica
Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
Se ha publicado hace poco La Llave Mágica, una edición que reúne tres libros de Lynne Reid Banks: La llave mágica (The Indian in the Cupboard), El regreso del indio y El secreto del indio. No he comprobado si la nueva edición ha corregido algunas inconsistencias de las anteriores que yo leí (Little Bear traducido como Toro Pequeño...), ni si han desaparecido las numerosas erratas que había en la edición del tercer libro; esperemos que sí. El libro mejor es, sin duda, el primero: no sólo por la originalidad sino por estar bien construido todo el complejo lío de idas y venidas entre unos tiempos y otros, y entre los mundos propios de los niños y el de las figuritas con las que juegan; esto se resuelve peor en los... Leer más
-
Canek
ABREU GÓMEZ, Ermilo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1940
Narración basada en un episodio sucedido en 1761. En la primera parte, al labrador Jacinto Canek los dueños de la hacienda le mandan que cuide de un chico algo retrasado pero sensible y cariñoso, y que finalmente muere. La segunda la compone una colección de dichos sentenciosos de Canek. En la tercera, cuando uno de los hijos del amo quiere marcar a los indios con un hierro, igual que a las bestias, Canek encabeza una revuelta que termina siendo... Leer más San Salvador: Departamento editorial del Ministerio de Cultura, 1960; 29 pp.; col. Caballito de mar. Edición más reciente en Debolsillo, 2005; ISBN: 0307274160. Nueva edición en Planeta México, 2014, en Kindle, ASIN: B00NI10BQQ. [Vista del libro en amazon.es]
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
Next