Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El azul sobrante

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    El azul sobrante
    Un libro de relatos cortitos de José Jiménez Lozano que he leído hace poco: El azul sobrante. Igual que las historias de La piel de los tomates o El ajuar de mamá o esta Antología de cuentos, también las de este libro dan idea, entre otras cosas, de aspectos de nuestra vida social que, a veces, no queremos ver. Así, entre más ejemplos que se podrían poner, vale la pena leer «La educación política», sobre la visita que hace la psicóloga del Ayuntamiento, encargada de la Tercera Edad, a una vieja para organizarle la vida, por su bien, pero ella le dice que, como ya está en la Cuarta Edad, deben dejarla en paz. Igual que conviene conocer la explicación que apuntan dos señoras de pueblo en «Los titiriteros», acerca de cuáles pudieron ser las razones del suicidio de una...  Leer más

  • Wolves

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Wolves
    He podido leer, hace unos días, Wolves, el álbum con el que debutó Emily Gravett, un relato que, con un poco de amplitud, podemos incluir entre los que tratan sobre lecturas. En él, un conejo coge un libro sobre lobos de la biblioteca. En sucesivas dobles páginas vamos viendo cómo aprende, poco a poco, qué rasgos caracterizan a los lobos: garras, cola peluda, etc. Y el lector va sospechando cosas de las que el conejo no parece darse cuenta, de tan absorbido como está. La historia pertenece con todo derecho al grupo de las que manejan un humor algo crudo que no a todos gusta. La ilustradora sabe bien el efecto que puede causar el desenlace de su relato y, hábil pero también irónicamente, le pone otro final alternativo: una imagen compuesta con recortes (procedentes, tal vez,...  Leer más

  • Historias de juguetes

    COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1994

    Historias de juguetes
    Varios juguetes de Tim (un osito de peluche, una rana rellena, un pato de madera, un cerdito-hucha...) sufren un accidente, pero se reparan y vuelven a ser lo que...  Leer más

    Edición conjunta de cuatro historias (Thee Tale Of Bear, The Tale Of Duck, The Tale Of Pig, The Tale Of Frog). Barcelona: Juventud, 1999; 76 pp.; trad. de Rosa Roig; ISBN: 84-261-3127-1.

  • ¡Ha sido el Pequeño Monstruo!

    COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995

    ¡Ha sido el Pequeño Monstruo!
    Historia de celos infantiles: el juguete de Ana parece ser el responsable de trastadas que sufren los padres y el recién nacido... Hasta que, dentro de su cuna, el pequeño monstruo se...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1999; 32 pp.; trad. de Christianne Scheurer; ISBN: 84-261-3109-3.

  • El niño que no quería ir a dormir

    COOPER, Helen ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1996

    El niño que no quería ir a dormir
    Cuando llega el momento de irse a la cama, el niño no quiere, pero cuando pide a sus juguetes que le acompañen, ellos también están cansados y le van diciendo, uno tras otro, que tienen sueño y prefieren jugar al día...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1999; 32 pp.; trad. de Christiane Reyes ISBN: 84-261-3125-5.

  • Sopa de calabaza

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados

    Sopa de calabaza
    De Helen Cooper, una autora experta en tratar sentimientos infantiles, se acaba de publicar una nueva edición de Sopa de calabaza, un álbum cuyos protagonistas son un Gato, una Ardilla y un Pato que siempre preparan juntos una sopa de calabaza, hasta que un día pelean… La historia está bien contada, tanto con las palabras —aunque se pierdan el ritmo y los sonidos propios del original inglés— como con las ilustraciones, que tienen tonos verdes y oros que se podrían llamar otoñales. El argumento, sobre cómo los mejores amigos pueden a veces tener discrepancias, está bien ajustado a lo que pueden comprender los lectores pequeños a quienes se dirige el álbum. Helen Cooper. Sopa de calabaza (Pumpkin Soup, 1998). Barcelona: Juventud, 2012, 9ª ed.; 32 pp.; col. Álbumes...  Leer más

  • Alí y Nino

    Novelas de amor ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor | Novelas de vida diaria

    Alí y Nino
    Los entusiastas de las grandes novelas de amor no deberían perderse, si no la conocen, la nueva edición de Alí y Nino, del misterioso Kurban Said. El relato cuenta las vicisitudes del amor entre Alí Khan, un joven musulmán de una riquísima familia, y Nino, una chica cristiana georgiana de religión ortodoxa griega. Primero el noviazgo y el compromiso; luego, la huida de Nino con un armenio, Najarayan, pero Alí los persigue y mata a Najarayan; después, nueva huida de Alí, de Bakú a Daguestán, hasta que Nino va en su busca; entonces se casan y viven felices una temporada; cuando estalla la primera guerra mundial vuelven a Bakú, pero sus vidas se ven arrolladas por unos acontecimientos sobre los que ya no tienen ningún control. Es Alí quien cuenta las cosas, con este tono:...  Leer más

  • Un intruso en mi cuaderno

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria

    Un intruso en mi cuaderno
    Un intruso en mi cuaderno, de David Fernández Sifres, es un relato con dos partes. En la primera, Mariano encuentra una mariposa dibujada en su cuaderno y se plantea tirar la hoja pero los acontecimientos le arrastran en otra dirección y comienza un juego detectivesco: intenta descubrir quién puede ser el misterioso intruso que, además, va encontrando la forma de seguir dibujando más mariposas. En la segunda parte, resuelto el enigma del dibujante, la historia da un giro inesperado y el humor deja paso a la emoción. El narrador es el mismo Mariano que, aunque al final sabremos que cuenta las cosas después de bastantes años, emplea una voz de chaval que tiene una envidiable soltura. Es más que notable la simpatía de la primera parte: todo está bien contado e hilado hasta...  Leer más

  • Otto, el oso de libro

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Otto, el oso de libro
    Otto, el oso de libro, de Katie Cleminson, es un álbum sobre la lectura y las bibliotecas que tiene chispa. Su protagonista es un oso de un libro que vivía en la estantería de una casa. Era feliz cuando los niños leían su libro y tenía su propia vida cuando nadie lo hacía. Pero, un día, con ocasión de una mudanza, lo pierden, por lo que Otto sale a la calle, un lugar con demasiada gente y ruido para su gusto. Echa de menos su libro y vagabundea hasta que… La simpatía del relato se apoya en su argumento, parecido al de Corduroy, y en unos dibujos expresivos, contorneados con trazos gruesos y siempre sobre fondo blanco. Tiene gracia que se respeten las proporciones de los distintos seres que aparecen en la historia: Otto es pequeñito, frente a la gente normal en la calle,...  Leer más

  • El jardín del abuelo

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados

    El jardín del abuelo
    Otro buen álbum sobre nietos y abuelos: El jardín del abuelo, de Lane Smith. El narrador, un niño al que vemos en cada doble página, nos dice lo que su abuelo le ha contado de su pasado: de su vida en una granja, de cuando tuvo varicela, de su primer beso a una niña, de cuando fue soldado, etc.; y nos dice que ahora es un jardinero que modela toda clase de figuras en árboles y setos. Esto último es lo que vemos en las sucesivas dobles páginas: la memoria del abuelo queda reflejada en su trabajo en el jardín. Es brillante el cierre del álbum, con una doble página de revelación que se despliega hacia los dos lados. Las palabras que acompañan las imágenes son escasas y prácticamente toda la comprensión de la historia descansa en las ilustraciones, pero tanto el escueto...  Leer más

  • La hija del rey del país de los elfos

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La hija del rey del país de los elfos
    Después de haber citado, ayer y anteayer, relatos y novelas de MacDonald, el primer autor de las modernas historias de fantasía y aventuras fantásticas, corresponde ahora decir que se ha publicado hace poco una edición en castellano de La hija del rey del país de los elfos, de lord Dunsany, un relato de los pocos que puede ser calificado de precedente valioso de las obras de Tolkien....  Leer más

  • La hija del rey del país de los elfos

    DUNSANY, Lord ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 1924

    La hija del rey del país de los elfos
    El parlamento del país de Erl desea que, en su mundo, haya algo de magia. Con ese fin, el heredero Álveric atraviesa la frontera que separa Erl del país de los elfos, donde conoce a Lirazel, la hija del rey. Ambos se enamoran y regresan a Erl. Lirazel tiene un hijo, Orión, a quien cuida y educa la bruja Ziroonderel. Poco a poco, Orión se convierte en un gran cazador. Pero Lirazel siente la llamada de su tierra, debido a una runa mágica enviada por su padre por medio del trol Lurulu, y termina regresando a su país sin que lo sepa Álveric. Este reúne una compañía formada por unos personajes singulares y va en su...  Leer más

    Barcelona: Alfabia, 2012; 365 pp.; trad. de Marian Womack; ISBN: 978-84-938909-7-1.

  • Fantasías y Lilith

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Fantasías y Lilith
    Además de ganar un nuevo terreno para la literatura infantil de fantasía, con relatos como los mencionados ayer, George MacDonald puso las bases de las nuevas novelas de fantasía y aventuras fantásticas del siglo XX. En este sentido las novelas que algunos autores destacan más son Fantasías y Lilith, aunque otros libros suyos son más resistentes al paso del tiempo pues tienen todas las cualidades propias del autor y, como son relatos más breves, y más ajustados a un argumento bien definido, los podemos leer ahora sin cansancio. Tanto Fantasías como Lilith pertenecen a la clase de historias donde alguien de nuestro mundo encuentra un acceso a un mundo distinto al nuestro y cuenta con un guía que le orienta. El protagonista y narrador de Fantasías es un tipo de veintiún...  Leer más

  • La edad de oro

    GRAHAME, Kenneth ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1895

    La edad de oro
    Cada uno de los dieciocho capítulos del libro narra una escena de la infancia de cinco hermanos que viven con unos tíos suyos en una casa de campo inglesa. Los protagonistas son, aparte del narrador, su hermano mayor Edward, su hermano menor Harold, y sus hermanas Selina y Charlotte. La última de las escenas es la de los hermanos despidiendo a Edward en el tren que le llevará a la escuela donde vivirá interno. Las intermedias son distintas «hazañas» de los héroes. A esta obra siguió, poco tiempo después, Dream Days (1898), un libro parecido que contenía, entre sus ocho capítulos, el relato El dragón perezoso....  Leer más

    Madrid: Rialp, 2012; 143 pp.; col. Narraciones y novelas; trad. de José Manuel Mora Fandos; ISBN: 978-84-321-4177-5.

  • La princesa ligera y La llave de oro

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    La princesa ligera y La llave de oro
    En el origen de la literatura de fantasía que da un paso más allá de los cuentos de hadas populares está, en primer lugar, George MacDonald. Además de los libros que ya he reseñado, los más destacables, otros dos relatos infantiles populares son La princesa ligera y La llave de oro. En el primero, la hermana del rey, una bruja rencorosa, lanza un hechizo a la princesa por el cual no le afecta la ley de la gravedad con lo que, al mínimo descuido, se eleva por el aire; y por el cual, además, siempre se ríe y no se toma nada en serio. Pasado el tiempo, como sólo le gusta disfrutar en el agua, la tía hechiza también el lago y el agua desaparece, con lo que la princesa pierde la alegría. Para devolvérsela, el príncipe que se ha enamorado de ella ha de ofrecer su vida...  Leer más

  • ¡Otra vez!

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    ¡Otra vez!
    Veo aquí un buen comentario a Again!, un álbum excelente más de Emily Gravett, esta vez acerca de la lectura de cuentos a los niños por la noche, con algunas originalidades interesantes. En las primeras guardas un dragoncito (llamado Cedric en la edición en castellano) se lava los dientes y se baña. En la siguiente doble página, la de presentación, el personajillo tiene un libro en la mano y está preparado para ir a la cama. La siguiente doble página parece un error, pues parece de nuevo (again) la previa pero, si nos fijamos bien, en ella vemos al dragoncito que nos guiña el ojo. Luego ya vemos a la madre dragona que le lee un cuento sobre caballeros y dragones…, y, a continuación, nuevas versiones del cuento según el personajillo va diciendo again?, again!, etc.,...  Leer más

  • Biggles en Oriente

    Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras

    Biggles en Oriente
    Hace pocos meses se publicó en castellano el segundo libro protagonizado por Biggles, el personaje creado por W. E. Johns, titulado Biggles en Oriente. Quienes lo pasaron bien leyendo el primero, lo pasarán mejor en el segundo pues, esta vez, el autor no presenta sólo una sucesión de hazañas del héroe sino que le pone delante un enemigo a su nivel y tensa su historia con un buen hilo conductor. Biggles accede, muy a su disgusto, a ser espía en una base alemana en Palestina ocupando el papel que debía desempeñar allí un desertor inglés. Se gana pronto al jefe de la base, el conde Von Faubourg, pero no así a su temible jefe de estado mayor, Eric von Stalheim. Las zancadillas de von Stalheim para pillar a Biggles en un traspiés le hacen desarrollar, más todavía, su...  Leer más

  • Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo y La montaña

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados

    Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo y La montaña
    Dos álbumes de Einar Turkowski, un autor con un estilo y un mundo imaginativo propios, como varios citados semanas atrás. En Estaba oscuro y sospechosamente tranquilo el protagonista es un hombre que se instala en una casa abandonada; los lugareños lo espían con catalejos y observan cosas raras que nadie sabe interpretar; un día el hombre intenta vender pescado en el pueblo y los habitantes del pueblo están intrigados con la forma en que captura los peces. En La montaña se habla de un país curioso donde hay una peligrosa montaña de la que nadie vuelve normal, hasta que un tipo decide subir y, al comenzar, encuentra un cartel que indica «¿sabes ver?»; y, en efecto, a partir de ahí todo es un espectáculo. Álbumes con unos extraordinarios y exhaustivos dibujos en blanco y...  Leer más

  • A partes iguales

    Álbumes (convivencia: gobernantes) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: gobernantes) | Álbumes ilustrados

    A partes iguales
    A partes iguales, un álbum de Lina Žutautė con texto de Darabuc, trata sobre una joven que, a lo largo de un viaje, se lleva consigo a personajes con habilidades especiales llamados Brazodegorila, Orejademurciélago, Hocicodetoro y Ojodeáguila, con la promesa de que todos van «a partes iguales». Y, cuando llegan a la capital del reino, deciden participar en un concurso convocado por un rey cruel e injusto. Darabuc explica en su blog tanto los rasgos de la narración —un cuento popular recreado con más presencia de personajes femeninos, entre otras cosas—, como los de las imágenes, bien compuestas y con un estilo que cabría llamar hipersurrealista por la multiplicación de los detalles imaginativos. Para el lector niño la historia tiene además el atractivo de ver a un...  Leer más

  • El festín de la muerte y El faro de la mujer ausente

    Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    El festín de la muerte y El faro de la mujer ausente
    He leído rápido dos libros juveniles recientes y premiados: El festín de la muerte, de Jesús Díez de Palma, y El faro de la mujer ausente, de David Fernández Sifres. El primero, a partir de distintas fotografías de la segunda Guerra Mundial, presenta escenas ordenadas cronológicamente, de distintos ambientes y personajes que acaban teniendo algún tipo de relación. El segundo tiene como narrador a un chico que, al tener que pasar un tiempo en un pueblo francés junto con otros chicos de distintos países, presencia una muerte misteriosa que parece como congelada en el tiempo, pues pertenece a un momento de la segunda Guerra Mundial, e investiga qué ocurre. Ambos relatos me sirven para señalar algunas cosas. Una: que la segunda Guerra Mundial como hilo argumental, o como...  Leer más

  • Sombrero

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    Sombrero
    En Sombrero, de Paul Hoppe, un niño llamado Henry pasea con su madre por el parque y ve un sombrero rojo abandonado. A continuación se imagina todos los usos posibles que tiene un sombrero como ese. Pero entonces su madre le pregunta: ¿y si otra persona necesita este sombrero? Con dibujos coloreados, propios de un caricaturista, el autor debuta en los álbumes con esta divertida historia donde se ve cómo puede dispararse la imaginación infantil. Dado el tono no importa mucho que algunas de las escenas imaginadas parece que van más allá de la edad de Henry. Su madre, de modo parecido a cómo lo hace la madre de Un mensaje para Papá Noel, es un ejemplo de cómo el adulto puede ayudar al niño a pensar en las necesidades de los demás. Aquí se puede recordar que, dice Maryanne...  Leer más

  • Finn Herman

    Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    Finn Herman
    En el último Ilustratour descubrí que el único álbum ilustrado danés moderno publicado en castellano es Finn Herman, de Mats Letén y Hanne Bartholin. En él vemos a una señora de alta sociedad cuyo animal de compañía es un cocodrilo llamado Finn Herman. Cuando lo saca a pasear, la señora todo el tiempo teme que otros animales lo molesten: un pato, un gato, un perro, un niño, un elefante, etc. La composición del álbum es excelente: las ilustraciones transmiten bien las actitudes de los personajes y la secuencia de los sucesivos episodios está bien narrada, a veces con páginas cortadas o desplegables, que sirven para mostrar el momento previo y el posterior a cada incidente. Junto con Hipersúper Jezabel, ¡Un huevo con sorpresa!, o Yo quiero mi gorro, Finn Herman forma...  Leer más

  • Shrek

    Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados

    Shrek
    Trasladar una obra conseguida en un medio —teatro, novela, relato corto, cine, etc.— a otro medio nunca es satisfactorio del todo. De álbumes como Donde viven los monstruos y Jumanji, por ejemplo, se han hecho películas que, por más que respeten la idea nuclear del original, acusan que los álbumes en sí mismos son perfectos y, por tanto, nada se puede hacer ya para mejorarlos, por más que se puedan expandir sus argumentos o dar soluciones imaginativas a muchas cosas, o lo que sea. Otras situaciones se dan cuando el contenido fundamental de un relato, al pasar del original al cine, cambia por completo. Así sucedió con Shrek, de William Steig, al ser filmada por Dreamworks. En este caso el álbum —más bien un relato ilustrado, como es habitual en Steig, que pone imágenes...  Leer más

  • Nada Pura 100 %

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Nada Pura 100 %
    Después de los ilustradores citados ayer y anteayer, otro ejemplo más de autor que lleva tiempo ganando adictos, en sus álbumes y en sus libros, es Javier Sáez Castán. Un último paso en esa dirección es Nada Pura 100 %, un libro ilustrado que tiene como protagonistas al estrambótico doctor Campbell y a su ayudante, un ingenuo cerdito. Su argumento es que, cuando abren un bote de Nada Pura, toda la realidad se transforma, o se diluye, por lo que el doctor Campbell ve que algo deben hacer para reponer las cosas a su verdadero ser. Las intenciones crítico-bromistas del relato se pueden apreciar en el momento en que Campbell reconoce lo que pasa: «durante años he ido viendo como esa aviesa Nada se iba introduciendo entre nosotros: cerveza sin alcohol, café descafeinado, zumo...  Leer más

  • Leopold, la conquista del aire por Oskar Keks

    MELÉNDEZ, Francisco ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1991

    Leopold, la conquista del aire por Oskar Keks
    Alemania, siglo XIX. Historia de la construcción de unos artilugios con los que Leopold y sus amigos intentan volar. Finalmente, Leopold construye un aparato con el que...  Leer más

    Barcelona: Aura Comunicación, 1991; 74 pp.; ISBN: 84-87711-20-0. Agotado.

  • Leopold, la conquista del aire

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados

    Leopold, la conquista del aire
    Tal vez el ejemplo español más característico de lo que citaba ayer, de un autor con un estilo personal y unas historias imaginativas basadas en personajes excéntricos, es Francisco Meléndez. Entre otros álbumes semejantes, el que a mí más me gustó en su momento, fue Leopold, la conquista del...  Leer más

  • El cuento del carpintero

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El cuento del carpintero
    Algunos ilustradores tienen la particularidad de que, con su estilo y con el contenido de sus libros, crean mundos propios que, aunque normalmente no son o no serán nunca masivamente populares, sí captan un buen número de adictos. Es el caso de Iban Barrenetxea con El cuento del carpintero, más bien un relato ilustrado que un álbum ilustrado. Su protagonista es Firmín, un carpintero muy experto a quien llama sucesivas veces el Barón von Bombus para que repare las consecuencias de sus guerras: primero un brazo, luego otro brazo, luego una pierna, etc. Y el trabajo de Firmín es tan bueno que, cada vez, su pieza de recambio es mejor que la original. Palabras e ilustraciones ocupan dobles páginas alternas. Hay una única ilustración desplegable que aparece al comienzo. Las...  Leer más

  • La máquina de Efrén

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    La máquina de Efrén
    La máquina de Efrén, de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou, una continuación de Una posibilidad entre mil, narra el proceso de adopción de una niña etíope por parte de los autores: desde la decisión, y todos los pasos burocráticos posteriores, hasta el viaje a Etiopía, y el regreso feliz con Selamawit. La narración, que como es lógico vuelve a veces a Laia, la protagonista de Una posibilidad entre mil, tiene calidez humana y notable claridad gráfica y narrativa. La historia muestra comprensión ante lo que parece un exceso de control y de papeleo, y representa con figuras animales a las personas maleducadas que hacen comentarios desafortunados. Como en el relato anterior, el lector termina contagiado por el ánimo y el espíritu de lucha que transmiten los protagonistas...  Leer más

  • La puerta para salir del mundo

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Al poner, hace unos días, El secreto del huevo azul, recordé un buen relato acerca de los líos que causa decir mentiras o, también, cómo hay que ser muy prudentes para saber decir siempre la verdad: La puerta para salir del mundo, de Ana María...  Leer más

  • La puerta para salir del mundo

    SHUA, Ana María ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1992

    Andrés se siente muy mal cuando, después de ir a un programa de televisión, ve que todo allí es una gran mentira; entonces se le aparece un extraño ser con una propuesta: si quiere «vivir para siempre en el Mundo Donde Todo es Verdad», sólo tiene que pasar un día entero sin decir mentiras con lo que, por la noche, se abrirá una puertecita por la que podrá pasar y abandonar este mundo mentiroso para...  Leer más

    Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2002; 59 pp.; col. Pan Flauta; ilust. de Coca Franco; ISBN: 1-4000-0059-9.

  • Una pluma de palona

    SHUA, Ana María ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1992

    Gabriel evita que unos chicos hagan daño a una paloma y, a la mañana siguiente, sorprendentemente aparece una pluma en su habitación; Gabriel piensa que quizá sea una pluma mágica o de la suerte y hace varias pruebas, pero todas son infructuosas. Aún así, conserva la...  Leer más

    Contenido en la misma edición de La puerta para salir del mundo; Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2002; 59 pp.; col. Pan Flauta; ilust. de Coca Franco; ISBN: 1-4000-0059-9.

  • El aniversario

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    El aniversario
    Nueva edición de El aniversario, un álbum de Carme Solé con un texto irónicamente melancólico de Miquel Martí i Pol, acerca de un tal Señor M. que, después de diez años de casado, reflexiona y se siente un don nadie. Entonces decide ponerse sombrero y no quitárselo nunca, lo que al principio es considerado una extravagancia y, más tarde, acaba siendo una fuente de conflictos. Álbum cuyo argumento, dentro de la LIJ se podría poner en línea con, por ejemplo, El hombrecito vestido de gris, de Fernando Alonso. Tiene interés su edición, aparte de las excelentes ilustraciones y de la lograda composición como álbum, por su valor dentro de la historia particular de la LIJ: igual que se podría decir de Cepillo —aunque en ese caso el protagonista es un niño—, preparar un...  Leer más

  • Gruñón y el mamut peludo

    SAMPSON, Derek ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1971

    Gruñón y el mamut peludo
    Gruñón es un cavernícola del periodo Glaciar que no hace más que refunfuñar. Ocupa su tiempo en gastar bromas al mamut Jonás, que cada vez responde con buen humor a los intentos de Gruñón. De paso, Gruñón va descubriendo útiles inventos: la escalera, el tambor, el trineo...; y adquiriendo nuevas habilidades: nadar, pintar las paredes de su cueva, preparar huevos...  Leer más

    Madrid: SM, 1996, 11ª ed.; 99 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de Simón Stern; trad. de Blanca Aguirre; ISBN: 84-348-2217-2. A la derecha, portada de una edición en inglés.

  • Más aventuras de Gruñón y el mamut peludo

    SAMPSON, Derek ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1981

    Más aventuras de Gruñón y el mamut peludo
    Las relaciones entre Gruñón y el mamut dan lugar a nuevos inventos como el cuchillo o la pelota, y al aprendizaje de nuevas habilidades como la escultura. También Gruñón tiene un sueño desasosegante que le transporta a un futuro de calles llenas de vehículos, hipermercados abarrotados de comidas extrañas, museos con mamuts inmóviles..., y se siente feliz cuando despierta en «su mundo conocido, con sus espacios abiertos y limpios y con la nieve blanca sin...  Leer más

    Madrid: SM, 1994, 7ª ed.; 99 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de Simón Stern; trad. de Blanca Aguirre; ISBN: 84-348-2405-1. A la derecha, portada de una edición en inglés.

  • Gruñón y el mamut peludo

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Humor infantil | Narrativa: Fantasía

    Gruñón y el mamut peludo
    Gruñón y el mamut peludo y su continuación son dos libros francamente divertidos de hace tiempo, firmados por Derek Sampson, un autor del que nunca he sabido nada por más que lo he intentado. Creo que no están disponibles en castellano, más que en...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta