-
¡Pato! ¡Conejo!
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
¡Pato! ¡Conejo!, de Tom Lichtenheld y Amy Krouse Rosenthal, presenta una disputa entre dos interlocutores que, a diferencia de álbumes como Desavenencia o ¿Quién es el jefe?, no conduce a un enfrentamiento físico. El lector no ve a los dos personajes que discuten y sólo ve lo que ven ellos: una cabeza que a uno le parece un pato y a otro un conejo. Las observaciones de cada uno se presentan enfrentadas: uno habla en la página derecha y el otro en la izquierda. La ilustración contiene la misma figura siempre, pero con algún añadido —un trozo de pan, un trozo de zanahoria, un fondo de hierba…— que sirve para que uno u otro afirmen su postura. Álbum ingenioso en el planteamiento y en su realización: la idea es excelente y su ejecución, tan sencilla, no lo es menos.... Leer más
Los juerguistas (1882) y Will el del molino (1878)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
Los juerguistas y otros cuentos y fábulas fue un volumen con varios relatos que Stevenson había publicado antes en revistas. Los dos primeros son Los juerguistas y Will el del molino. Los juerguistas son unas rocas graníticas de una isla ficticia de la costa escocesa, llamadas así por el ruido del mar cuando bate contra ellas. El narrador, un joven llamado Charles Darnaway, vuelve a esa isla dispuesto a proponerle matrimonio a su prima Mary y con deseos de averiguar algo del tesoro de un barco de la Armada Invencible que se hundió allí. Pero su tío Gordon, el padre de Mary, es un personaje inquietante: no da respuestas claras y Charles descubre que es alcohólico. Además, la decoración de su casa es curiosamente rica y el comportamiento de Rorie, su criado, es elusivo. Luego,... Leer más
Erik Vogler y la maldición de Misty Abbey-Castle
Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diaria
Erik Vogler y la maldición de Misty Abbey-Castle, de Beatriz Osés, es el tercer libro con el mismo angustiado y angustioso protagonista. Esta vez, mientras su padre y su abuela tienen un accidente de esquí, muere su tío Leonard en Irlanda. Erik ha de ir al entierro pues será el heredero del misterioso castillo propiedad de su tío. Para su disgusto, por indicación de su abuela, le acompaña de nuevo Albert Zimmer pero, esta vez, obtendrá una cierta victoria intectual sobre él. Como en los anteriores libros, en este tampoco importa tanto el argumento —con misterios, leyendas, tumbas ocultas, etc.— como el comportamiento del héroe, tan obsesionado por el orden y las marcas de moda como siempre. Así, al principio de su relato, a punto de salir hacia Irlanda, el narrador... Leer más
El bandido del colt de oro
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
El bandido del colt de oro, de Simon Roussin, es un relato de aventuras del Oeste que, seguramente, muchos lectores desearían que fuera más largo. Es como una novela juvenil que se presenta en un formato híbrido entre un álbum —pero es más extenso que los habituales— y una novela gráfica —pero es, en este caso, más corta que las habituales—. Colorado, mediados del siglo XIX. Jesse y Henry Moonlight son dos niños que viven con sus padres en una granja. Unos bandidos asesinan a sus padres y ellos huyen. Aprenden a sobrevivir en la naturaleza y Jesse protege siempre al pequeño. Al cabo del tiempo encuentran a unos bandidos que acaban de asaltar un tren. Jesse se une a ellos pensando en que su hermano pueda comer y dormir…, pero a Henry le repugna unirse a esos hombres,... Leer más
El oso en el parque de juegos
Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
El oso en el parque de juegos, de Wolf Erlbruch y Dolf Verroen, cuenta que a un parque infantil llega un enorme oso que desea jugar. Sin plantearse lo más mínimo si molesta o no así lo hace, y los niños se van enfadando cada vez más con el oso, que acapara el columpio, el tobogán, el estanque, se come todos los helados, etc. Además, el oso también está irritado porque los niños no le dejan participar en sus juegos. Aunque la historia en sí misma es graciosa, si la consideramos como un relato de nonsense más, el peso del álbum recae, como cualquier seguidor de Erlbruch espera, sobre la excelente composición de las ilustraciones y sobre la gran expresividad de las figuras. Las posturas y los gestos de los niños quedan claras con trazos mínimos que transmiten al lector lo... Leer más
And the train goes…
Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
Después de leer Cuidado con la rana vi en la biblioteca And the train goes…, de William Bee. Es un rítmico y bienhumorado álbum para prelectores que muestra en su portada la parte de delante de un tren antiguo, de carbón, y el mismo tren, por detrás, en la contraportada. La vía del tren da continuidad a todas las ilustraciones: la primera escena es la estación con la gente esperando, luego se ve la máquina del tren y, en sucesivas imágenes, se muestran vagones con distintos pasajeros: soldados, niños, niñas, señoras, hombres de negocios, gallinas… La secuencia de ilustraciones es, en apariencia, sencilla pero, a la vez, está muy bien construida para sorprender con su desenlace al lector atento. Las figuras rechonchas, vestidas con elegancia del pasado, son simpáticas.... Leer más
El dinamitero (1885)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio
El dinamitero es una novela de Stevenson que se puede considerar una secuela de la primera parte de Las nuevas mil y una noches pues el héroe de los relatos de aquel libro aparece de nuevo aquí. Sin embargo, el conjunto es algo confuso y no tiene ni de lejos la cohesión que tenía El Club de los Suicidas pues esta vez son varios amigos lanzados a distintas aventuras y Florizel no deja de ser una figura un tanto decorativa en el comienzo y en el final. En Londres, hacia 1880, tres hombres un tanto aburridos deciden emprender cada uno su aventura. Uno ha de lidiar con unos mormones vengativos de Utah, otro con unos practicantes de vudú cubanos, y otro con un líder anarquista llamado Cero. Además, una misteriosa mujer va reapareciendo en distintos lugares y momentos. Uno de los... Leer más
El niño que no sabía jugar al fútbol
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
El niño que no sabía jugar al fútbol, de Ernesto Rodríguez Abad, tiene como protagonista y narrador a Rodolfo, un chico que mira a su alrededor con ojos de poeta y que sufre porque todos esperan que juegue al fútbol y él no sabe. Más aún, sus padres le regalan un balón y un equipamiento de fútbol el día de su cumpleaños. Aunque cabe pensar que está un tanto forzado el comportamiento de los padres, tan torpes para entender a su hijo, lo cierto es que se transmite bien el mundo interior de Rodolfo y su frustración al no sentirse comprendido y al encontrarse fuera de lugar mientras otros practican deporte. Su talento como poeta en ciernes se apunta bien, con simpatía y sin excesos. Y dos comentarios propios de la clase de lector que soy yo (es decir, que al niño lector... Leer más
Si quieres ver una ballena
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
Si quieres ver una ballena, de Erin E. Stead y Julie Fogliano, es un álbum que presenta varias escenas hiladas por el deseo de un niño de ver una ballena. Al principio lo vemos mirando una ventana blanca y las palabras que acompañan la imagen nos dicen que «si quieres ver una ballena necesitarás una ventana» (o no, pueden pensar algunos lectores). Y, a continuación, se nos dan algunas instrucciones para llegar a ver la ballena. No hay un verdadero relato y, por tanto, el álbum es para quienes aprecien la calidad y la calidez de las ilustraciones, que se apoya en unos excelentes dibujos de personajes y se presentan con una reducida paleta de colores. La idea que se subraya es la de la paciencia… para saber esperar sabiendo que al final hay una gran recompensa: es la misma... Leer más
Igor, el pájaro que no sabía cantar
Álbumes (aprendizaje, música) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, música) | Álbumes ilustrados
Un álbum simpático para unirlo a los que tratan sobre la música es Igor, el pájaro que no sabía cantar, un relato contado con el colorido y el dinamismo que siempre se puede esperar de Satoshi Kitamura. Igor se pone a cantar con los demás pájaros pero estos no le quieren. Ensaya en su casa, va a clases con Gansa Sonata (en el original Madam Goose, un ejemplo de cómo la traducción puede mejorar el original), pero cuando intenta cantar todos se mueren de risa. Igor piensa que no tiene talento y se aleja de la música. Sin embargo, allá donde va, encuentra orquestas y conjuntos de todo tipo: de gatos, de perros, de ovejas, cocodrilos con bongos en una isla tropical, coro de pingüinos en un iceberg… Así que se instala en un desierto y allí, sólo, encima de una roca, se... Leer más
Un pez dos peces pez rojo pez azul
SEUSS, Dr. ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1960
Álbum en el que no hay hilo conductor. Simplemente se presentan dibujos de seres de toda clase que van acompañados, en cada página, por versos graciosos. Algunas veces es alguno de los curiosos animales quien comenta lo que le pasa pero, normalmente, los narradores son un niño y una niña que, muchas veces, aparecen en las ilustraciones, contemplando al ser en cuestión o interviniendo activamente: «¿Alguna vez has ordeñado una vaca tan extraña? Nosotros tenemos maña y lo hacemos con... Leer más Barcelona: Beascoa, 2015; 64 pp.; col. Dr. Seuss; trad. de P. Rozarena; ISBN: 978-8448843663. [Vista del libro en amazon.es]
Las aventuras y desventuras del príncipe Otto (1885)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 18 años: lectores expertos | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Las aventuras y desventuras del príncipe Otto fue un relato que a Stevenson le costó mucho trabajo, pues la dificultad que tenía para representar a las mujeres de modo creíble y realista en este caso fue mayor debido a la personalidad de la intrigante condesa Von Rosen. Lo empezó cuando vivía en California, lo retomó en 1883 cuando estaba en Francia, y lo publicó por fin en 1885. Según indica en sus memorias Lloyd Osbourne, algunos capítulos fueron escritos al menos siete veces y, tal vez por eso, después de El Master de Ballantrae, era la novela predilecta del autor. Es una trama ligera e idealizada de amores e intrigas palaciegas en la que, según recuerda Fernando Savater en el prólogo, se inspiró Hergé para su aventura El cetro de Ottokar. En el reino centroeuropeo de... Leer más
Me parto más
Humor ● 15 años: lectores jóvenes | Humor | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Me parto más, de James Patterson y Chris Grabenstein continúa las aventuras de Jamie Grimm. El andamiaje argumental es el mismo: el protagonista se prepara para nuevas competiciones entre monologuistas y, con más o menos dificultades, las va superando con éxito. De nuevo cumplen un papel importante sus amigos y su tío Frankie, que le hace estudiar cuando le cuesta —«hasta cuando estás soñando tienes que atender a tus principales responsabilidades, ¿estamos?» (no sé si citando el cuento famoso de Delmore Schwartz o su versión rock de Lou Reed)—. El tono, las cualidades y los defectos, son los mismos del libro anterior. En lo positivo hay que destacar que la narración es buena, con toques descriptivos excelentes, y observaciones valiosas o, al menos, por encima de lo... Leer más
Hola, abuelo. Querida nieta
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria
Hola, abuelo. Querida nieta es, de Peter Härtling, es, como indica el subtítulo, «una historia en correos electrónicos». La nieta es Mirjam, una chica adolescente con problemas y un lenguaje desgarrado, y el abuelo es un hombre ya enfermo que procura contestar con serenidad a los exabruptos de la chica. La pequeña historia fluye con naturalidad y los sentimientos humanos que hay debajo, aunque no se manifiesten por completo, quedan patentes. Los protagonistas no parecen tener creencias religiosas, y por tanto no las manifiestan, pero, aunque el abuelo nada dice al respecto, la chica sí piensa, de modo natural, en una vida más allá de la muerte. Peter Härtling. Hola, abuelo. Querida nieta. Una historia en correos electrónicos (Hallo Opa. Liebe Mirjam, 2013). Barcelona:... Leer más
Las nuevas mil y una noches, 2ª parte (1882)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)
La segunda parte de Las nuevas mil y una noches, de Stevenson, la componen varios relatos cortos independientes entre sí: El pabellón de las dunas (The Pavilion on the Links, 1880), La puerta del señor de Malétroit (The Sire de Malétroit´s Door, 1877), Un sitio donde pasar la noche (A Lodging for the Night, 1877), La Providencia y la guitarra (Providence and the Guitar, 1878). Uno se desarrolla en Escocia, El pabellón de las dunas, y tres en Francia, en París Un sitio donde pasar la noche y en lugares indeterminados La puerta del señor de Malétroit y La Providencia y la guitarra. Un elemento común a los cuatro es que cuentan choques entre personas de distintos caracteres y que se desarrollan principalmente de noche. El pabellón de las dunas es un relato de corte romántico... Leer más
Las nuevas mil y una noches, 1ª parte (1882)
Autores de referencia: R. L. Stevenson ● 15 años: lectores jóvenes | Autores de referencia: R. L. Stevenson | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Las nuevas mil y una noches fue el primer libro de ficción publicado por Stevenson. En él reunió varios relatos cortos que habían salido en revistas entre 1877 y 1880. La primera parte está formada por El Club de los Suicidas (The Suicide Club, 1878) y El diamante del rajá (The Rajah´s Diamond, 1878) que, a su vez, contienen varios incidentes protagonizados por el príncipe Florizel que van enlazados como si todos procedieran de un único autor árabe. No se puede decir que Florizel sea un primer Sherlock Holmes pero, aparte de que lo preceda, si hay un cierto parecido entre la ciudad de Londres en la que se mueve Florizel y el Londres de Holmes. El Club de los Suicidas contiene «Historia del joven de los pasteles de crema» (Story of the Young Man with the Cream Tarts),... Leer más
Entre dos lunas
CREECH, Sharon ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1994
La chica protagonista y narradora, Salamanca Tree Hiddle, sufre porque, después de que su madre se marchara de casa, su padre y ella se trasladaron desde Bybanks (Kentucky), a Euclid (Ohio). En su nueva situación sueña con que vuelva su madre por más que su padre le diga que tal cosa no sucederá; detesta furiosamente a una amiga de su padre, la señora Cadaver, y no quiere oír explicaciones al respecto; se siente nerviosa porque, por primera vez, se siente atraída por un chico. Hace amistad con Phoebe Winterbottom, una vecina y compañera muy fantasiosa que imagina que la señora Cadaver es una asesina psicópata y que, además, se pone frenética cuando su madre también abandona su casa. Todo esto Salamanca se lo va contando a sus abuelos durante un viaje de seis días, en coche,... Leer más Barcelona: Noguer, 2008, 3ª ed.; 191 pp.; trad. de Ester Arnó; ISBN: 978-84-279-3221-0. Nueva edición en 2011; 288 pp.; ISBN: 978-84-279-0127-8. [Vista del libro en amazon.es]
La evolución de Calpurnia Tate
KELLY, Jacqueline ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2009
1899, Fentress, ciudad al sur de Austin, Texas. La narradora, una lista chica de casi doce años, es Calpurnia Virginia Tate, familiarmente Callie Vee, la intermedia de siete hermanos —«¿podéis imaginaros algo peor?»—. Su familia es pudiente; su padre posee una máquina limpiadora de algodón y no interviene mucho en su vida diaria; su madre desea que aprenda cocina y bordado —«un trabajo de mojigatos»— y que se prepare para su futura presentación en sociedad; cumple un importante papel la cocinera mulata de la casa, Viola; y el personaje decisivo es su abuelo, un naturalista seguidor de las teorías darwinistas que hace de Calpurnia su discípula y... Leer más Barcelona: Roca editorial, 2010; 268 pp.; trad. de Isabel Margelí; ISBN: 978-84-9918-103-5. [Vista del libro en amazon.es]
Letras robadas
Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados
Letras robadas, un relato de Triunfo Arciniegas ilustrado por Claudia Rueda, es un álbum excelente. Narra la historia Clara, una niña curiosa y fijona que veremos en todas las ilustraciones y que, al comienzo, nos avisa que la tienen por rarita porque, por ejemplo, colecciona dientes perdidos y eso hace que le pregunten si tiene algún trato con los ratones. El álbum es un paseo de Clara, junto con su madre, por el mercado: las vemos llegar en la portada y en la contracubierta las vemos marcharse… En las dobles páginas del interior las palabras de Clara van en la izquierda y las imágenes de distintos lugares del mercado en la derecha. Pero las imágenes que se suceden son, más o menos, de dos tipos: una tiene marco y es realista, la siguiente es a sangre y en ella ocurren cosas... Leer más
Las zanahorias maléficas
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Las zanahorias maléficas
BROWN, Peter ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2012
Jasper es un conejito con pasión por las zanahorias y, en particular, por las que crecían en el campo de los Saltamontes Locos, que eran las mejores. Así que se pasaba por allí tantas veces como podía para comerlas, o para llevarse unas cuantas. Hasta que, un día, las zanahorias empezaron a... Leer más Texto de Aaron Reynolds. Barcelona: Picarona, 2015; 32 pp.; trad. de Joana Delgado; ISBN: 978-84-16117-13-0. [Vista del libro en amazon.es]
Las Meninas
Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
En la contracubierta de Las Meninas, un cómic firmado por Javier Olivares y Santiago García, se dice que es una inteligente deconstrucción del cuadro de Velázquez. Lo es, en efecto, aunque la palabra deconstrucción a mí siempre me da un poco de miedo: anuncia complejidades constructivas que, a veces, tienen que ver con que los mejores autores de cómic, empeñados como están en reivindicar la categoría de su medio, apuestan con frecuencia por demostrar a los lectores sus conocimientos y su talento (algo que, al menos a mis ojos, no necesitan hacer). Estamos, sin duda, ante un enorme trabajo conjunto, tanto de confección y articulación del guión —la vida de Velázquez salpicada de tramos que presentan alguna relación de otros artistas con Las Meninas—, como de... Leer más
Sadie and Ratz
HARTNETT, Sonya ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2008
La narradora es Hannah, una niña que cuenta cómo sus manos, a las que llama Sadie y Ratz, tienen vida propia y, a veces, se comportan como pirañas. Desearía tener un perro y lamenta tener, en cambio, a Baby Boy, su hermanito pequeño que, cuando se comporta como no debe, despierta las iras de Sadie y... Leer más London: Walker Bools, 2010; 64 pp.; ilust. de Ann James; ISBN: 978-1-4063-2540-9. [Vista del libro en amazon.es]
Sadie and Ratz
Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
Un estupendo libro de rivalidades entre hermanos, en las que unas manos malvadas actúan incluso aunque sus dueños no quieran, que no está traducido al castellano: Sadie and Ratz, de Sonya Hartnett.... Leer más
La oscuridad
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
La oscuridad, una pequeña historia de Lemony Snicket ilustrada por Jon Klassen tiene un argumento amable que intenta desactivar miedos infantiles al modo, por ejemplo, de Switch on the Night. El protagonista, Laszlo, vive en un gran caserón y le tiene miedo a la oscuridad que, durante el día, se oculta dentro del armario, detrás de la cortina y…, sobre todo, en el sótano. Pero, una noche, la oscuridad del sótano le llama para que acuda, y él lo hace. La confección del álbum es excelente: las guardas son negras, el papel es negro, el sepia es el tono dominante —aunque hay azul en el pijama del chico y amarillo de las bombillas—, los rayos de la linterna que siempre lleva Laszlo le sirven al ilustrador para ordenar la composición de las escenas. También es destacable que... Leer más
Veo, veo. El arte de Socorro Salinas
Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: acertijos y otros) | Álbumes ilustrados
Veo, veo. El arte de Socorro Salinas, es un álbum compuesto a partir de cuadros de una pintora venezolana. Cada uno llena una doble página que va precedida de un texto en el que se propone al lector un juego de «Veo, veo. ¿Qué ves?». Las imágenes son de vida urbana bulliciosa y colorista, con muchos personajes casi todas. Al final del álbum se habla de la pintora y se reproducen los cuadros que dieron origen a las ilustraciones: de un mercado popular, de bloques de viviendas, fiestas en las calles, de Caracas vista desde lejos y de noche, etc. Como álbum no es genial pero cumple bien su función: es eficaz para jugar a fijarse, a buscar y descubrir detalles, a pensar otras posibilidades gracias a lo que sugieren las imágenes… Veo, veo. El arte de Socorro Salinas. (2013).... Leer más
Siempre nos quedará París
Relatos cortos ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Ciencia-ficción | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos
Siempre nos quedará Paris contiene veintidós relatos inéditos de Ray Bradbury que no sorprenderán a quienes ya le conozcan. En ellos vuelve a temas conocidos —alguno sobre viajes espaciales, varios sobre muertos que vuelven a la vida, otros sobre recuerdos infantiles, algunos de vida cotidiana con acentos humorísticos…—, y su prosa tiene la concisión y el encanto habituales en sus obras. No todas las historias son igualmente buenas pero hay algunas excelentes que hacen pensar, divierten y emocionan. Así, «Lejos de casa», que bien podría ser un capítulo de Crónicas marcianas, habla de cómo se remedia el enorme desamparo de unos jóvenes norteamericanos recién aterrizados en Marte. O, por ejemplo, «Encuentro literario» presenta varios diálogos de un hombre con su... Leer más
El último elfo y El último orco
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Dos libros largos de fantasía de hace algún tiempo: El último elfo y El último orco, de Silvana De Mari. Magnífico el primero, sobre todo en su primera parte; descompensado, por distintos motivos, pero ameno y con ideas buenísimas el segundo. Ahora mismo sólo en bibliotecas, me... Leer más
El último elfo
DE MARI, Silvana ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2004
Mundo paramedieval. La primera parte se centra en un niño elfo, llamado Yorsh, el único superviviente de su raza. Comienza cuando una mujer vagabunda se compadece de él y lo lleva consigo. Luego se les une un hombre, también vagabundo. Vencen sus reticencias hacia Yorsh, pues los elfos son seres odiados, por ser un niño bondadoso… y porque ven que sus poderes, aunque les causan problemas, también les resuelven no pocas dificultades. Juntos pueden hacer frente al malvado Juez que gobierna Dalibar y, además, descubren una vieja profecía sobre un último elfo y un último dragón... La segunda parte, cuando el hombre y la mujer se han instalado en otro lugar, trata sobre la relación entre el elfo y el último dragón viviente, ya muy viejo. El elfo acaba comprendiendo que su... Leer más Barcelona: Belacqva, 2006; 310 pp.; trad. de Lina Patricia Bojanini; ISBN: 84-96326-49-7.
El último orco
DE MARI, Silvana ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Año: 2005
Continuación de El último elfo. Se divide en tres partes. El protagonista de la primera es Rankstrail, un niño muy fuerte y solitario que vive en el Anillo Externo de la ciudad de Varil, y que crece hasta convertirse en un gran guerrero que mantiene a los Orcos a raya. En la segunda parte seguimos, sobre todo, a Yorsh, su esposa y su hija, que se habían instalado lejos de Daligar y Varil, al lado del mar, hasta que Yorsh comprende que, para salvar a los hombres de las cada vez más amenazantes invasiones de los Orcos, ha de guiar a Rankstrail. En la tercera parte los héroes deben seguir luchando contra los Orcos pero, también, contra el Juez de Dalibar y la vieja nobleza. Suceden muchas cosas, se van explicando los pormenores del pasado de los principales personajes, se va... Leer más Barcelona: Belacqva, 2007; 780 pp.; trad. de Lina Patricia Bojanini; ISBN: 978-84-96694-57-6.
Un lío de perros
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Un lío de perros es un relato póstumo, francamente divertido, de Margaret Mahy, con ilustraciones no menos chispeantes de Tony Ross. Puede alinearse con otros en los que un ser extraordinario irrumpe en la vida de unos chicos y todo cambia. Comienza cuando se mudan, casi a la vez, a la calle del Prodigio, un chico llamado Tom y un tipo curioso, Tomasz Mirabilis, que viene acompañado de un perro llamado Najki. Tom se hace amigo de Tomasz, que le deja que pasee a su perro y, junto a su amiga Sarah, descubre que, en presencia de Najki, los deseos se cumplen: así que han de ir aprendiendo a tener cuidado con lo que desean. En algunos tramos el narrador es Najki: dice, por ejemplo, que «llevo mi varita mágica conmigo. Siempre lo hago. Me crece ahí detrás, así que no me la puedo... Leer más
Nana y yo de vacaciones
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, no norteamericanas)
Después de su presentación en Nana y yo, un segundo libro de la heroína y su hermana es Nana y yo de vacaciones, de Jenny Valentine. En ocho capítulos, Moni cuenta el viaje y la estancia en un camping y en la playa, de sus padres, ella y Nana. Todo viene condicionado porque la profesora de Nana le encarga que cuide, durante las vacaciones, a un osito llamado Rodolfo, lo que causa problemas logísticos y preocupaciones adicionales a todos. De nuevo, historia graciosa y amable, con un humor cotidiano reconocible, unas pocas veces de risa franca y, normalmente, de sonrisa. Por ejemplo, para ir de vacaciones el padre de las niñas alquila una caravana amarilla, algo que a las niñas les encanta: «era muy divertido pasar por las calles de nuestro barrio en un coche distinto. Era como ir... Leer más
El señor Tigre se vuelve salvaje
Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustrados
El señor Tigre se vuelve salvaje, de Peter Brown, es un magnífico álbum con reminiscencias buscadas del pintor Henri Rousseau. Vemos una ciudad de aspecto decimonónico en la que todos sus habitantes son animales humanizados. Se nos dice que a todos les gustan las cosas como son menos al señor Tigre, aburrido del comportamiento reglado y tan formal de sus conciudadanos. Hasta que tiene una idea: empieza a andar a cuatro patas para escándalo de todos. Entonces sus amigos le dicen que, ya puestos, que se marche a la selva, cosa que hace. Pero, una vez allí, tiene nostalgia. Relato con mucho colorido. Los ambientes del principio, y también las ilustraciones, están muy ordenaditos, como corresponde al ambiente que se describe. La secuencia de las imágenes es clara y, en varios... Leer más
Mac Coy
Cómic de acción ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics de acción
Después de la edición de Manos Kelly, otro volumen con historias ilustradas por Antonio Hernández Palacios: las cuatro primeras de Mac Coy tituladas «La leyenda de Alexis Mac Coy» (La Légende d'Alexis Mac Coy), «Un tal Mac Coy» (Un nommé Mac Coy), «Trampas contra Mac Coy» (Pièges pour Mac Coy), «El triunfo de Mac Coy» (Le Triomphe de Mac Coy). El personaje, creado por J. P. Gourmelen a semejanza de Blueberry, comienza sus aventuras a finales de la guerra de Secesión, en 1864, en Georgia, y es un militar sudista capaz de resolver bien las más acciones más desesperadas. Su compañero, el rubio y borrachín Charley, le pone un contrapunto cómico. Los guiones dejan mucho que desear pero no así las escenas barrocas de colores restallantes que pinta Palacios, unas... Leer más
Las maletas encantadas
Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales, libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Las maletas encantadas, de Joan Manuel Gisbert, es un estupendo relato, cuya segunda parte no sorprenderá a quien conozca al autor y cuyo arranque tiene un atractivo tono de fábula de animales pícaros. Una musaraña decide hacerse con una maleta abandonada en medio del bosque y, para eso, la camufla de modo que nadie la encuentre. Pero un lagarto que la ve, le cuenta lo que le ocurrió a su prima la sabandija, y la musaraña se asusta y se marcha. Entonces el lagarto decide hacerse con la maleta pero, entretanto, la musaraña habla con el caracol que le hace darse cuenta de la trampa y regresa. Poco a poco, todos los animales del bosque acaban implicados en la historia: desean abrir la maleta y hacerse con lo que contenga pero, como son muchos, establecen un procedimiento justo para... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next