Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Lucy Goosey

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Lucy Goosey
    Lucy Goosey, de las australianas Ann James y Margaret Wild, es otro álbum más con una fórmula que nunca falla si se hace bien: la de reafirmar, al lector pequeño, el amor incondicional que les tienen sus madres. Es un relato que bien podría estar inspirado en el de la vieja Okka: la pequeña Lucy no se atreve a unirse a las demás ocas cuando emprenden su migración y se oculta. Pero su madre la espera y le da confianza… Las ilustraciones pictóricas transmiten bien los sentimientos de los personajes. La narración con palabras es sobria pero con los toques poéticos justos. Tal vez se podrían haber evitado los párrafos que van en negro sobre fondos oscuros para mejorar la legibilidad. Ann James. Lucy Goosey (2014). Texto de Margaret Wild. Salamanca: Lóguez, 2016; 36 pp.;...  Leer más

  • El puente de san Luis Rey

    Muerte ● 18 años: lectores expertos | Muerte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)

    El puente de san Luis Rey
    El puente de san Luis Rey fue la segunda novela de Thornton Wilder. Tuvo una gran acogida, fue premio Pulitzer el año 1928, y sigue siendo considerada una de las grandes novelas del siglo XX. En Lima, el año 1714, el hermano Junípero, un franciscano, presencia cómo colapsa un puente colgante de origen inca y se caen al vacío cinco personas. El narrador indica que «otro cualquiera se hubiese dicho con secreta alegría: “¡Si llega a suceder diez minutos más tarde, también yo…!”», pero que el hermano Junípero sin embargo pensó «¿por qué les ha sucedido esto precisamente a esos cinco?». Esto le llevó a concebir un plan, al que dedicó seis años, de investigar en las vidas de los fallecidos para poner de manifiesto el plan providencial oculto detrás de esas cinco...  Leer más

  • Pax. Una historia de amor y amistad

    Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Pax. Una historia de amor y amistad
    Me hablaron bien, con algunas reservas, de Pax. Una historia de amor y amistad, de Sara Pennypacker, y vi también que había recibido muchos elogios y premios en Estados Unidos. A Peter su padre le dice que debe abandonar su zorrito Pax, al que está muy apegado, en el bosque, pues él se ha de alistar para ir a la guerra. Y, engañando al zorrito, Peter así lo hace. Cuando su padre se va, Peter ha de irse a vivir con su abuelo. Luego, sus remordimientos aumentan y decide emprender un largo viaje en busca de Pax. Pero en el camino se rompe un pie y ha de ser cuidado un tiempo por una ermitaña un tanto rara; y luego resulta que Pax está en zona de guerra… Por otro lado, Pax ha rehecho su vida con otros zorros, aunque sin dejar de pensar en su antiguo amigo. El relato está bien...  Leer más

  • Peregrinar a Compostela en la Edad Media

    Álbumes informativos (historia) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Peregrinar a Compostela en la Edad Media
    Son escasos los buenos libros ilustrados informativos preparados en España... Por eso también merece ser aplaudida la edición de Peregrinar a Compostela en la Edad Media, de Chema Román y Jaime Nuño, un libro que, como Una aldea en tiempos del románico, es también un gran libro de conocimientos, bien documentado, bien estructurado, y con magníficas ilustraciones. En treinta capítulos los autores hablan de distintos aspectos del camino de Santiago entonces: otros lugares a los que se peregrinaba, motivaciones religiosas y no culturales de quienes lo emprendían, ritos, comidas, peligros y amenazas, cómo se organizaban los viajeros en una época en la que los mapas no eran fiables, etc. A la izquierda disponen las explicaciones, acompañadas de ilustraciones pequeñas de detalle,...  Leer más

  • Yago

    Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Yago
    Yago es un relato de María Jesús Lorente, ilustrado por Antonio Lorente, que habla del camino de Santiago. Comienza cuando el niño protagonista huye de su casa para emprender el viaje. Tiene distintos encuentros más o menos mágicos, salva a un zorrito al que llama señor Pelayo que se convierte en su acompañante, y acaba llegando a Santiago primero y a Finisterre después. Al final entenderemos el porqué de muchas cosas que, según avanza la narración, parecen un poco inexplicables. El relato no habla de una peregrinación —como Endrina y el secreto del peregrino o El bordón y la estrella—, sino del mundo interior de un niño ansioso con cumplir un deseo que ha crecido en su imaginación, no sabemos cómo. Las grandes imágenes que acompañan la narración, ricas y...  Leer más

  • La increíblemente alucinante historia de Marcial, el niño normal

    Álbumes (emociones infantiles varias) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustrados

    La increíblemente alucinante historia de Marcial, el niño normal
    José Fragoso, un ilustrador español afincado en Estados Unidos, debuta en los álbumes con La increíblemente alucinante historia de Marcial, el niño normal. Hasta la mitad del álbum se nos explica la normalidad de Marcial. En cada página vemos un dibujo de él solo, o de él con alguien más —su perro, su profesor…—, en el que le vemos haciendo algo habitual —jugar con el perro, en clase, comiendo…—, y sabemos que tiene el pelo revuelto, qué cosas le gustan y qué no, cómo se comporta… Todo muy normal. Hasta que, se nos dice, un día empezó a darse cuenta de que las cosas que miraba ya no eran las mismas: su imaginación lo empieza a cambiar todo. Gran álbum: por sus excelentes dibujos económicos sobre fondo blanco; por la buena secuencia de ilustraciones...  Leer más

  • Crenshaw

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Crenshaw
    Otro libro sobre un amigo invisible: Crenshaw, de Katherine Applegate. Su narrador es un chico llamado Jackson que tiene unos diez años. Pronto sabemos que tiene un amigo imaginario llamado Crenshaw que es un gato muy grande y un tanto sardónico; que quiere ser científico de animales —«no sé bien de qué clase. Ahora mismo me encantan los murciélagos»…—; que tiene una hermana de cinco años llamada Robin; que tienen una perra llamada Aretha; y, sobre todo, que sus padres tienen trabajos ocasionales y económicamente lo pasan muy mal por más que intenten poner buena cara. Y, como dije ayer, también en este relato hay un momento en el que se habla del antiguo amigo invisible del padre, un perro llamado Finian; y, naturalmente, la amiga de Jackson, Marisol, también tiene...  Leer más

  • Los imaginarios

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Los imaginarios
    Los imaginarios, de A. F. Harrold, es otro libro de amigos invisibles con toda una explicación de qué les pasa cuando son olvidados por el humano que los imaginó. (Podríamos decir, con la sinopsis oficial, que es «una historia extraordinaria sobre la pérdida, la compañía y la identidad» pero el asunto es más sencillo, creo yo). Rudger es el amigo imaginario de Amanda Shuffleup y, como corresponde a un amigo invisible, nadie puede verlo. Pero un día ve y es visto por un tal señor Bunting, un tipo que caza imaginarios del que además se rumorea que se los come. Cuando Amanda sufre un accidente y parece olvidar a Rudger, este comienza a desvanecerse. Intenta entonces acercarse al hospital para estar de nuevo con Amanda y acaba en la Agencia, un lugar donde los imaginarios...  Leer más

  • Las aventuras de Beekle

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados

    Las aventuras de Beekle
    Yo no tuve ningún amigo imaginario en la infancia y, de todos los amigos y conocidos a los que he preguntado, sólo uno me dijo que sí lo había tenido... Sin embargo, ahora son muchos los libros que hablan de los amigos imaginarios de los niños (aunque me han recordado, en mi pequeña encuesta, que personajes del pasado como Marcelino pan y vino y como Zezé los tenían). Pero, más o menos recientes, recuerdo Soy demasiado pequeña para ir al colegio, Pobby y Dingan, el hermano de Greg, y Fred, el amigo imaginario. Y en los próximos días pondré varios más de los últimos meses. ¿Tendrá esto algo que ver con que ahora muchos niños son hijos únicos, o no tienen con quién jugar, o que sus juegos son muy individualistas...? El argumento de Las aventuras de Beekle, de Dan...  Leer más

  • Mi amor

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Mi amor
    Un tipo de álbumes muy populares son aquellos en los que los padres desean reafirmar a los hijos que no han de temer que algún día dejen de quererles. De ese tipo son, entre otros, Siempre te querré o Siempre pienso en ti. Uno nuevo en esa dirección, destacable por su claridad narrativa y compositiva, es Mi amor, de Pauline Martin y Astrid Desbordes. Las ilustraciones son dibujos sencillos y claros sobre fondo blanco, una fórmula que nunca falla si «el guión» es bueno. La estructura se apoya en unos textos bien pensados, que pueden apreciar igualmente bien los lectores niños y los lectores adultos (cosa que no es nada fácil), y que propician que se presenten sucesivas oposiciones entre páginas izquierdas y derechas: «te quiero cuando te parece que quiero / y cuando parece que...  Leer más

  • Quintín Durward

    15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Quintín Durward
    Hace muchos años leí Quintin Durward, de Walter Scott, y recientemente volví a leerla para comprobar que es una de las novelas del autor con un héroe más conseguido y con un hilo narrativo más directo. La edición antigua que he utilizado, a cargo de Antonio Martínez Menchén, tiene una buena introducción sobre La Edad Media, otra sobre las novelas acerca de la Edad Media, y una presentación certera de Scott y esta novela concreta. A la narración le precede un prólogo del autor en el que habla de una ficticia estancia suya en Francia y que resulta superfluo. La novela tiene un marco histórico real en el que hay algunas inexactitudes en cuanto a las fechas: algunos rasgos de los personajes principales que aparecen en ella coinciden, más o menos, con los datos que tenemos de...  Leer más

  • El señor Zorro y el hijo rojo

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio

    El señor Zorro y el hijo rojo
    El señor Zorro y el hilo rojo, de Franziska Biermann, es la continuación de Al señor Zorro le gustan los libros. Si en aquel libro se habla del poder adictivo de la lectura este podría decirse que se refiere al poder adictivo de la escritura. Al principio se nos explica que el señor Zorro se ha convertido en una celebridad mundial gracias al éxito que han tenido sus libros sobre las aventuras policiacas de Jacky Marrone. Conocemos a su agente, el señor López, feliz con el dinero que le hace ganar el señor Zorro. Un día que el señor Zorro decide comenzar una nueva novela —antes se nos ha contado el trabajo de documentación previo a ponerse a escribir—, descubre que han desvalijado su sótano y ha desaparecido todo el material almacenado de ideas, cuadernos, etc. Acaba...  Leer más

  • ¡Qué ordenado!

    Álbumes (convivencia: varios) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    ¡Qué ordenado!
    Como todos los álbumes que conozco hasta el momento de Emily Gravett, también ¡Qué ordenado! es estupendo. Su protagonista es un tejón llamado Dante que tiene la costumbre de ordenar, limpiar y dejar todo el bosque muy bien arregladito. Cuida de las flores y los animales, recoge las ramas caídas y friega las piedras… Luego da un paso más: arranca los árboles cuando se quedan sin hojas… Así que cuando hay una inundación y todo se llena de barro, Dante llama a las excavadoras y lo cementa todo. Entonces se da cuenta de que se equivocado. El argumento muestra cómo una buena idea y una buena conducta pueden desquiciarse y viene a decir que hay que pensar antes en cuáles serán los resultados de lo que hacemos. Tal como, a propósito de otra cosa, leía unos días atrás,...  Leer más

  • Cómo esconder un león en la escuela

    Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Cómo esconder un león en la escuela
    Cómo esconder un león en la escuela, de Helen Stephens, es el tercer libro de una serie con encanto —hablé del primero en Otro león suelto y del segundo en Todos esconden algo—, y un ejemplo más de que muchos lectores leen personajes y no libros por lo que, cuando un autor o editor da con un pequeño filón, intenta sacarle todo el partido que pueda. Para quien conozca los libros previos, el argumento es fácilmente imaginable: la protagonista quiere llevar al león a su escuela pero los problemas que causa son muchos y no le dejan; hasta que, como era de esperar, sucede algo que convierte al león en un héroe y los problemas terminan. Lo mejor del álbum es el atractivo de las ilustraciones. Lo más flojo es la resolución: pocos lectores pequeños encontrarán creíble la...  Leer más

  • Del álbum de un cazador

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    Del álbum de un cazador
    Del álbum de un cazador, o Memorias de un cazador en otras ediciones, de Iván Turguenev, es otro libro que busqué después de leer Seis grandes escritores rusos. Es una colección de veintidós relatos, publicados primero en una revista entre 1847 y 1851, que, cuando se reunieron en un libro, en 1852, dieron a la vez fama y provocaron el arresto domiciliario del autor. En conjunto tratan del mundo rural ruso visto por un cazador que, al ir de un lugar a otro, va encontrándose y haciendo amistad con campesinos, siervos, pequeños propietarios y terratenientes. Tienen una base autobiográfica pues corresponden a los años en los que Turguenev vivía en la hacienda de su madre, en Spasskoie. El narrador escribe anécdotas e incidentes, y hace jugosos retratos de personajes variados...  Leer más

  • Serafina y la capa negra

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Serafina y la capa negra
    Leí Serafina y la capa negra, de Robert Beatty, después de que me dijeran que había gustado a varios lectores jóvenes y luego vi que había sido una novela muy leída en Estados Unidos..., con lo que todo parece indicar que pronto habrá película. Su argumento se sitúa en 1899. Serafina, doce años, es una chica de la que se nos dice que tiene unos ojos ambarinos y una extraña lesión de nacimiento en la clavícula que le permite meterse por lugares inverosímiles, Vive con su padre en la mansión Biltmore, Asheville, una casa con más de 250 habitaciones, en la que su padre es el encargado de mantenimiento. Por razones que su padre nunca le ha explicado bien, ha de permanecer oculta para las muchas personas que trabajan y viven en la casa, pero a ella le gusta moverse de noche,...  Leer más

  • Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?
    Los secretos del cole: ¿adónde van las profes cuando se pone el sol?, de Éric Veillé, es otro álbum humorístico de vida escolar. En capítulos titulados, por ejemplo, «Los orígenes. ¿Cuándo apareció la primera profe?», «De camino al cole», «Los habitantes del cole», «El comedor», etc., el autor se hace preguntas del tipo «¿Qué comen las cocineras del comedor del cole?», «¿Por qué casi nunca nos dan patatas fritas?», y cosas así, y se responde, con imágenes y párrafos bromistas, unos mejores que otros pero en conjunto divertidos. Muchas de las bromas las apreciarán más algunos adultos, que podrán hacer un ejercicio de memoria y de perspectiva, y recordar preguntas y preocupaciones de los años de colegio ahora que conocen muchas de las realidades tan...  Leer más

  • Malvado conejito

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Malvado conejito
    Malvado conejito es un álbum de hace unos años, digamos que de vida escolar, firmado por Jeanne Willis y Tony Ross. Así comienza: «Nunca hubo un conejo más malo que Malvado Conejito. O por lo menos eso podríamos suponer después de leer la carta que dejó sobre su cama un día al regresar de la escuela…». A continuación leemos la carta y vemos las imágenes de lo que cuenta: que ha huido de casa, que vive con sus amigos Los Conejos del Infierno, y que con ellos hace cosas como comer hamburguesas de lombrices, acrobacias con la moto, perforarse las orejas… Firma como Malvado conejito (antes llamado Copo de Algodón). Por último, los motivos del héroe se aclaran. Él álbum va en la línea de otro parecido de los autores, Odio la escuela, y, como él, está bien construido,...  Leer más

  • Había una TRIBU

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Había una TRIBU
    Había una TRIBU, de Lane Smith, es un álbum de los que gusta contemplar aunque no tenga trama ninguna. Vemos una sucesión de sugerentes imágenes con textos parecidos que comienza con «Había un…»: rebaño de cabritos, colonia de pingüinos, resplandor de medusas, comunidad de ballenas, formación de rocas, desfile de elefantes, tropa de monos, etc. Y, en medio de todas ellas, un niño que se adapta como puede a los seres que tiene alrededor hasta que, al final, lo encontramos en medio de la tribu que anuncia el título original en inglés (pero no el título castellano). El álbum tiene, sobre todo, unas escenas bien compuestas, que avivan la imaginación del lector. Las imágenes están elaboradas de modo que se sugieren las texturas apropiadas en cada caso. Son variadas las...  Leer más

  • Relatos de Pushkin

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    Relatos de Pushkin
    La lectura de Seis grandes escritores rusos me animó a buscar algunos relatos cortos de Alexander Pushkin que no había leído: La dama de pique (1833), o La dama de picas en otras ediciones, una historia que abre camino a la novela psicológica, y los Cuentos del difunto Iván Petróvich Belkin (1831), cinco narraciones con una introducción en la que Pushkin finge ser el editor de los cuentos del tal Belkin, a quien, a su vez, se los contaron distintos narradores. La excelente introducción explica que son relatos ceñidos al incidente que se narra, sin digresiones innecesarias y con una exposición sobria en la que no hay adornos ni didactismo alguno; que Pushkin suele caracterizar a sus personajes mostrando sus comportamientos y conduciendo los relatos al momento en el que se...  Leer más

  • Botanicum

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Botanicum
    Con la misma estructura y planteamiento que Animalium, la ilustradora Katie Scott y la profesora y conservadora de los Kew Gardens Kathy Willis, han preparado Botanicum. Organizan la información, al modo de un museo, en siete «salas», cada una de las cuales ocupa varias dobles páginas: «Las primeras plantas» (Algas, Briófitas, Hongos y líquenes, etc.); «Árboles» (Coníferas, La secuoya gigante, El Gingko biloba, etc.); «Palmas y cícadas», «Plantas herbáceas», «Gramíneas, espadañas, ciperáceas y juncos», «Orquídeas y bromelias», y «Adaptarse al entorno». Al final hay una Bibliografía, un Glosario, y un apartado «Para saber más». Las ilustraciones, con pluma y tinta, y coloreadas digitalmente, confiesan estar inspiradas en los dibujos de Ernst Haeckel, y,...  Leer más

  • Dédalo y Perdiz

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados

    Dédalo y Perdiz
    Dédalo y Perdiz, de Lemniscates, es, como Filemón y Baucis, otra historia tomada de la Metamorfosis de Ovidio que ha sido transformada en un álbum. Como aquel está compuesto por medio de ilustraciones como antiguos grabados. Es un buen primer acercamiento a la historia de Dédalo, inventor del minotauro y del laberinto para encerrarlo, de las alas para volar que su hijo Ícaro usó de modo imprudente; y de su sobrino Perdiz, un muchacho capaz de hacer inventos sencillos y prácticos —la sierra, el compás, el torno de alfarero— cuya importancia Dédalo no ve. Lemniscates. Dédalo y Perdiz (2016). Barcelona: Ekaré, 2016; 32 pp.; ISBN: 978-84-944988-2-4....  Leer más

  • Marta y la bicicleta

    Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados

    Marta y la bicicleta
    No son pocos los álbumes cuyas protagonistas son vacas. Que se me ocurran ahora, Clic, Clac, Muu: vacas escritoras, La vaca que se subió a un árbol, Mamá Muu... Ahora llega Marta y la bicicleta, de Albertine y Germano Zullo, un álbum divertido sobre una vaca naranja, distinta de sus compañeras pintas de la granja del señor Pincho también por su afición a las bicicletas: mientras sus compañeras contemplan los trenes ella mira con admiración a los ciclistas. Hasta que decide construirse una bicicleta, aprender a montarla, y competir en una gran carrera. La simpatía del álbum está en la tenacidad del personaje, que entrena y entrena; en lo bien que se presentan los ambientes, de carreteras, pueblos, ciclistas… Está también en las figuras estilizadas, en las posiciones...  Leer más

  • Guisante

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Guisante
    Los niños son siempre seres que se ven a sí mismos como pequeños frente al mundo pues físicamente lo son. Por eso conectan bien con los relatos cuyos héroes son bajitos y en los que lo que parecía un inconveniente acaba revelándose como una ventaja. Sobre eso trata también Guisante, de Sébastien Mourrain y Davide Cali, un álbum que, aunque no sea genial, es eficaz pues tiene un texto amable y unas imágenes graciosas. A su diminuto héroe, Guisante, lo vemos en escenas sucesivas, que lo presentan haciendo todo tipo de cosas con las que nos damos cuenta de su verdadero tamaño. Se ve que lo pasa mal…, pues se nos dice que no jugaba con otros niños y se pasaba el tiempo dibujando, hasta una conclusión satisfactoria y una moraleja: el tamaño no dice nada de las cualidades y el...  Leer más

  • Los muertos

    Muerte ● 18 años: lectores expertos | Muerte | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    Los muertos
    Al hablar de relatos que tratan bien sobre la muerte una referencia inevitable es Los muertos, la última y más larga narración de las quince que componen Dublineses, de James Joyce. En este libro, como muchos saben, todos los relatos son realistas y tienen lugar en el Dublín de primeros años del siglo XX. Los protagonistas de los primeros son niños, los de los siguientes son adolescentes y los de los últimos son personas maduras. El tono es sobrio pero, por debajo de la superficie, hay multitud de referencias y de guiños. Los muertos está considerado uno de los mejores relatos cortos escritos en lengua inglesa. Se ambienta en Navidad y casi todo él tiene lugar en la casa de las hermanas Kate y Julia Morkan, dos mujeres mayores que dan una fiesta y un baile tradicional en su...  Leer más

  • Relato de un náufrago

    Aventuras (marineras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura

    Relato de un náufrago
    Un relato de supervivencia en el mar que no había puesto aquí todavía y que es una extraordinaria narración: Relato de un náufrago, de Gabriel García...  Leer más

  • Relato de un náufrago

    GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1970

    Relato de un náufrago
    En 1955 varios marineros de un destructor colombiano cayeron al mar en el Caribe cuando el barco estaba regresando de los Estados Unidos. Luis Alejandro Velasco, de 20 años, sobrevivió diez días en el mar y, cuando alcanzó la playa y fue descubierto contó lo sucedido al joven periodista Gabriel García Márquez que, pocas semanas después, publicó su narración por entregas en El espectador de...  Leer más

    Barcelona: Debolsillo, 2013; 176 pp.; col. Contemporánea; ISBN:978-8490323762. [Vista del libro en amazon.es]

  • The Good Master

    SEREDY, Kate ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1935

    The Good Master
    A la granja donde vive Jancsi, de doce años, con sus padres, llega su prima Kate, un año menor, desde la ciudad: su madre ha fallecido y su padre ha pensado que crecerá mejor con sus tíos. Pero Kate es un auténtico torbellino y hace ir de cabeza a todos durante una temporada. Poco a poco se va serenando, gracias a la paciencia de su tío Marton, el Buen Maestro, y de su bondadosa tía. El relato presenta las ocupaciones que tienen todos en la granja, las fiestas populares a las que acuden o que celebran en su casa, y diferentes personajes que trabajan en la misma granja o en la...  Leer más

    New York: Puffin Books, 1986; 196 pp.; ISBN: 0-14-03-0133-X-. [Vista del libro en amazon.es]

  • The Singing Tree

    SEREDY, Kate ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1939

    The Singing Tree
    Relato que continúa el anterior pero tiene un tono más serio. Los protagonistas tienen varios años más: Jancsi tiene ya permiso para cuidar de sus propios caballos y Kate tiene cada vez más responsabilidades. Hay incidentes cómicos, como la lección que Kate da a una chica caprichosa de la ciudad. Pero el libro gana seriedad cuando la Guerra estalla, el tío Marton se alista, y Jancsi ha de hacerse cargo de la granja. Hay discusiones de interés acerca de la constitución y las tensiones en el interior del imperio...  Leer más

    New York: Puffin Books, 1990; 247 pp.; ISBN: 0-14-03-4543-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • The Good Master y The Singing Tree

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas históricas infantiles y juveniles

    The Good Master y The Singing Tree
    Kate Seredy fue una escritora norteamericana de origen húngaro que se hizo muy popular en los años treinta del pasado siglo. Sus premiados libros The Good Master y The Singing Tree, publicados en los años treinta, no han sido traducidos al castellano nunca, vamos a suponer que por buenos motivos comerciales: libros antiguos, ambientes lejanos, etc. Sin embargo, son buenos ejemplos de un tipo de libros infantiles y juveniles duraderos, que se leen ahora y se leerán mañana con gusto (cosa que no sucederá con la gran mayoría de los que se publican hoy), porque respetan reglas básicas: están bien escritos, los relatos son lineales y no tienen ninguna sofisticación constructiva, tienen personajes humanamente atractivos, son amables a la hora de plantear los procesos de maduración...  Leer más

  • The White Stag

    SEREDY, Kate ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 1937

    The White Stag
    Con tonos épicos y románticos se cuentan leyendas sobre los orígenes del pueblo húngaro. Primero se habla de Nimrod, un poderoso cazador que adora al dios Hadur. Luego de sus dos hijos, Hunor y Magyar. Después de Bendeguz, hijo de Hunor, y, por último, de Atila, hijo de...  Leer más

    Nuew York: Puffin Books, 1979; 95 pp.; ISBN: 0-14-03-1258-7. [Vista del libro en amazon.es]

  • Tiempo libre

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    Tiempo libre
    Tiempo libre, de Lizi Boyd, es un álbum sin palabras, inteligentemente construido, con muchos detalles para observar. En él vemos a un niño, o niña, con aires orientales, moverse y hacer cosas en algunas habitaciones de su casa y en el jardín. Los escenarios, tanto en el exterior y en el interior de casa, se repiten y, por medio de algunas ventanas troqueladas van descubriéndose cada vez nuevas cosas, a veces del interior de la casa y a veces del exterior. El tiempo atmosférico cambia y el protagonista, fuera o dentro de casa, está siempre activo: prepara un lugar en su casa para la tortuga, dibuja cosas, construye un pequeño barco, planta semillas, lee cuentos… Y, a su alrededor, le secundan o hacen cosas el perro, el gato, un ratón, aves variadas… Eso sí, si nos guiamos...  Leer más

  • Esperando

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Esperando
    Esperando, de Kevin Henkes, es un premiado álbum cuyos protagonistas son cinco juguetes instalados junto a una ventana: una lechuza jaspeada, una cerdita con un paraguas, un osito con una cometa, un cachorrito en un trineo y un conejo encima de un fuelle. Se nos cuenta qué cosa espera cada uno, cómo reaccionan ante lo que ven —las nubes, la lluvia…—, que a veces dormían, que a veces aparecían regalos, que un visitante que tuvieron se fue y ya no volvió (y vemos a un elefante primero en la ventana y luego en el suelo, roto)… El autor es un maestro de los álbumes para prelectores y primeros lectores pues, aparte del talento que tiene para la creación de personajillos atractivos y para la confección de los álbumes, sabe presentar los conflictos interiores con acierto. En...  Leer más

  • Sobre los mundos de Chrestomanci (y 2)

    Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Sobre los mundos de Chrestomanci (y 2)
    Como anuncié, hago algunos comentarios generales sobre los tres últimos libros de Diana Wynne Jones acerca de Los mundos de Chrestomanci. El orden cronológico de todos los relatos de la serie es: Christopher Chant tiene 12 años en Las vidas de Christopher Chant y tiene quince en Conrad’s Fate; está en su madurez, unos veinticinco años después, ejerciendo como Chrestomanci, en Una vida mágica —cuando su sobrino Eric Chant, Cat, tiene ocho o diez años—, y en The Pinhoe Egg —cuando Cat tiene quince—. En el tiempo que pasa entre estas dos últimas novelas tienen lugar Warlock at the Wheel, Los magos de Caprona, Stealer of Souls, Carol Oneir's Hundredth Dream. Además, suceden en otros mundos, y Christopher Chant figura en ellos siendo un Chrestomanci joven, The Sage of...  Leer más

  • El mundo encantado de Ela

    Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El mundo encantado de Ela
    Un relato de hace tiempo que tenía en listas y he leído hace poco: El mundo encantado de Ela, de Gail Carson Levine. Tuvo premios en su momento, se basó en él una película muy popular, y viene a ser una versión enriquecida de la Cenicienta. A la protagonista, Ela de Frell, el hada Lucinda la hechizó nada más nacer con «el don de la obediencia»: tiene que obedecer estrictamente los mandatos directos que reciba. La protege Mandy, su hada madrina y cocinera de la familia, aunque sus poderes no son suficientes para contrarrestar el hechizo de Lucinda. Ela busca escapatorias intentando transformar el hechizo en una especie de juego. Cuando muere su madre y su padre se hace amigo de Madame Olga, comienzan los sufrimientos para Ela: tiene que ir al colegio con las odiosas hijas de...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta