-
El profesor A. Dońda: de las memorias de Ijon Tichy
15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficciónEl profesor A. Dońda es un relato corto que pone de manifiesto no sólo la gran agudeza satírica de Stanisław Lem sino también, teniendo en cuenta que lo escribió en 1973, su capacidad de diagnosticar algunos males de fondo de nuestra sociedad. El narrador, Ijon Tichy, explica primero que, pocas semanas antes, el Primer Mundo ha llegado a su fin. Luego cuenta la vida del profesor Affidavid Dońda, un tipo considerado un bufón y un farsante por muchos, cuya vida fue una continua cadena de coincidencias y errores, hasta que alcanzó, en un país africano, la cátedra de Svarnética, una materia interdisciplinaria que nadie sabía bien de qué trataba. Su gran descubrimiento, al que nadie hizo caso y que provocó la situación que comenzó describiendo Tichy, fue que «existe una masa crítica de información de la misma manera que existe una masa crítica del uranio», que «se acerca a ella…
18 febrero, 2022T-Rex
09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosQuien conozca álbumes previos firmados por Jeanne Willis e ilustrados por Tony Ross se puede imaginar enseguida que T-Rex, un álbum sobre un tiranosaurio despistado, que ha perdido sus gafas y que todo lo confunde, no tendrá un final disneyano convencional. En cada página hay un dibujo con algún error del héroe y, encima o debajo, van las líneas de texto sobre fondo blanco; en unos pocos casos la ilustración ocupa toda la página con los párrafos de texto integrados en ella. Las frases originales que cuentan el relato están versificadas y, en castellano, simplemente se procura que tengan cierta sonoridad. Las imágenes son graciosas, como es habitual en Ross, que habrá sonreído una vez más al poner a su álbum un desenlace sarcástico a lo Hipersúper Jezabel. Se pueden ver unas páginas del álbum en este enlace de la editorial. Tony Ross. T-Rex (The T-Rex who Lost his Specs,…
19 enero, 2022Malvado conejito
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosMalvado conejito es un álbum de hace unos años, digamos que de vida escolar, firmado por Jeanne Willis y Tony Ross. Así comienza: «Nunca hubo un conejo más malo que Malvado Conejito. O por lo menos eso podríamos suponer después de leer la carta que dejó sobre su cama un día al regresar de la escuela…». A continuación leemos la carta y vemos las imágenes de lo que cuenta: que ha huido de casa, que vive con sus amigos Los Conejos del Infierno, y que con ellos hace cosas como comer hamburguesas de lombrices, acrobacias con la moto, perforarse las orejas… Firma como Malvado conejito (antes llamado Copo de Algodón). Por último, los motivos del héroe se aclaran. Él álbum va en la línea de otro parecido de los autores, Odio la escuela, y, como él, está bien construido, son divertidos el argumento y las imágenes, y el humor hiperbólico…
21 febrero, 2017Cuidado con la rana
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosCuidado con la rana, de William Bee, es uno de esos álbumes de humor sarcástico —como algunos de Jon Klassen o Emily Gravett— que a unos les gusta mucho y a otros les da un poco de repelús. Una anciana encantadora llamada Desazón Zozobra vive en una casita al lado del bosque. Para protegerse cuenta con una ranita instalada en el felpudo y un cartel a la entrada de su finca que advierte: «Cuidado con la Rana». Cada vez que alguien se acerca de modo amenazador a la casita, el narrador nos avisa: «¡Mirad!». Y vemos como, sucesivamente, un ladrón malvado, un Bicho Apestoso, y un Ogro Zampabollos intentan burlar a la Rana. La narración se cuenta en versos sencillos —para leer y compartir en alto, más sonoros en el original inglés como suele ocurrir— y con cambios en la tipografía. Abundan las preguntas que lanzan al lector hacia delante…
2 junio, 2015Tiras cómicas, de Flannery O’Connor
Humor ● Humor | Libros singularesTiras cómicas, de Flannery O’Connor, es un libro que, debido a su edición cuidada y erudita, y sobre todo a su contenido singular, los dibujos cómico-satíricos que hizo la autora en sus años jóvenes para revistas escolares y universitarias, tiene mucho interés para los seguidores de la escritora pero poco, supongo, para una mayoría de lectores. La introducción es un buen comentario sobre los méritos que tienen los dibujos, que son linograbados —ilustraciones dibujadas y recortadas al revés—, rápidos y algo toscos, pero que revelan la «innata comprensión del gesto» que tenía la autora. El extenso epílogo, con multitud de notas, se titula «El hábito del arte» y, aparte de aportar la información biográfica pertinente, se centra en el interés que O’Connor siempre tuvo por las artes plásticas —decía que «todo lo que ayude a ver, todo lo que ayude a mirar», como el dibujo, le ayudaba a escribir—, y…
18 diciembre, 2014Odio la escuela
Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosOdio la escuela, de Tony Ross y Jeanne Willis, es un álbum muy sarcástico. Comienza diciendo esto: «Esta es la historia de una niña / llamada Honorata Valentón, / que no quería ir la escuela / pues la odiaba con pasión». A las preguntas de un interlocutor, ella va describiéndolo todo del modo más feroz posible: «—Pero ¿acaso no te divertías? / ¿No aprendiste a leer? / —Al contrario —me decía—, / Nos torturan cada día / si tratamos de aprender». Y no sólo todos y cada uno de sus profesores fueron malvados, sino que también sus compañeros «esa bola de embusteros / Todos ellos son villanos, / son piratas, ¡son muy malos!». Como álbum es excelente: en cada doble página se representan dos, tres o cuatro escenas, todas sin recuadrar, tal vez para indicar que corresponden a un mundo imaginativo. El final sirve para enseñar lo que es un…
18 noviembre, 2014Arqueología
Álbumes (emociones adultas varias) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustradosArqueología, de Antonio Santos, es de esos álbumes sencillos y eficaces que son como una broma o un guiño irónicos, y que podríamos encontrar con el formato de tira de humor satírica. Un hombre tiene un sueño y construye un barco en el desierto; todos se ríen de él y le llaman loco; él espera y espera pero nada sucede y muere; pasa el tiempo y la arena del desierto cubre los restos del barco; pasan siglos… y entonces llegan los arqueólogos. Álbum con una historia certera pues desvela del mejor modo posible la inconsistencia de algunas suposiciones que dicen interpretar lo que nos ha llegado del pasado. Las ilustraciones, hechas con recortes, van de acuerdo con el relato: están bien compuestas y muestran las figuras de modo sintético sobre fondos simples que tienen los tonos propios del escenario. Antonio Santos. Arqueología (2010). Madrid: El Jinete Azul, 2010; 36 pp.;…
16 septiembre, 2014Yo quiero mi gorro
KLASSEN, Jon ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosSantander, Pepa Montano: Milrazones, 2012; 34 pp.; trad. de Jesús Ortiz Pérez del Molino; ISBN: 978-84-938927-3-9. [Vista del libro en amazon.es]
3 marzo, 2014Este no es mi bombín
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosEste no es mi bombín es un álbum con el mismo tipo de humor y parecidas figuras impasibles a las del álbum anterior de Jon Klassen. Difiere de él, sin embargo, en que aquella historia se desarrollaba en presente y las ilustraciones mostraban las cosas que ocurrían en el momento que se contaban, y esta, sin embargo, tiene momentos en los que vemos escenas que recuerda el narrador y también sucesos que ignora. El argumento es que un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado pececillo. Para los estudiosos de los álbumes vale la pena observar la forma en que…
21 octubre, 2013El Buen Lobito
Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes ilustradosEl Buen Lobito, de Nadia Shireen, es el primer álbum de su autora y es un gran debut. Es un relato de advertencia, como tantos cuentos populares, y con un humor semejante al de Emily Gravett y otros autores más bien sarcásticos. En la primera doble página vemos a unos oyentes (tres cerditos rosa, una niña-caperucita de rojo, otra niña y un lobito gris) que atienden a alguien, a quien no vemos, mientras les cuenta un relato. Ese relato trata de una Abuelita y su amigo el Buen Lobito, muy parecido al oyente del principio. Al Buen Lobito le encantaba ser bueno pero Abuelita le advertía, sin embargo, que también había lobos malos y, en efecto, un día encuentra uno: un negrísimo Lobo Malo. Este le dice que los lobos son malos y le desafía a que se comporte como un lobo, cosa que el Buen Lobito intenta, pero no…
30 septiembre, 2013Finn Herman
Álbumes (humor: satíricos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosEn el último Ilustratour descubrí que el único álbum ilustrado danés moderno publicado en castellano es Finn Herman, de Mats Letén y Hanne Bartholin. En él vemos a una señora de alta sociedad cuyo animal de compañía es un cocodrilo llamado Finn Herman. Cuando lo saca a pasear, la señora todo el tiempo teme que otros animales lo molesten: un pato, un gato, un perro, un niño, un elefante, etc. La composición del álbum es excelente: las ilustraciones transmiten bien las actitudes de los personajes y la secuencia de los sucesivos episodios está bien narrada, a veces con páginas cortadas o desplegables, que sirven para mostrar el momento previo y el posterior a cada incidente. Junto con Hipersúper Jezabel, ¡Un huevo con sorpresa!, o Yo quiero mi gorro, Finn Herman forma parte de un grupo, no muy nutrido, de álbumes de humor sarcástico y contundente, contra quienes piensan en los…
2 octubre, 2012Yo quiero mi gorro
Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: personajes inolvidables) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosEn la primera página de Yo quiero mi gorro, de Jon Klassen, vemos al oso protagonista en la izquierda y, en la derecha, las palabras: «Mi gorro ha desaparecido. Quiero tenerlo otra vez». En las siguientes dobles páginas se repite la estructura, con la imagen del oso preguntándole a un animal en la izquierda, y, en la derecha, las palabras del escueto diálogo entre los dos. El oso responde de modo inalterable cuando distintos animales le dicen que no han visto su gorro: «Bien, gracias de todos modos». Pero, cuando un ciervo le pregunta, «¿qué te pasa? ¿cómo es tu gorro?…», recuerda que uno de los animales a los que preguntó le respondió de manera distinta y, además, ¿no tenía un gorro puesto? Álbum magistralmente contado: los textos están medidos, las imágenes son las justas, el paso narrativo es perfecto. Además, la tipografía está bien usada —las letras que representan…
13 agosto, 2012¡Un huevo con sorpresa!
GRAVETT, Emily ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativosMadrid: Macmillan, 2012; 24 pp. en cartoné; trad. de Paz Barroso; ISBN: 978-84-1543-001-8. [Vista del libro en amazon.es]
23 julio, 2012Un mundo para Julius
BRYCE ECHENIQUE, Alfredo ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Anagrama, 2003, 2ª impr.; 480 pp.; col. Compactos; ISBN: 84-339-6695-2. Otra edición en Madrid: Cátedra, 1993; 640 pp.; col. Letras hispánicas; ISBN: 978-8437611914.
20 julio, 2012Un mundo para Julius
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)Una novela, en muchos sentidos excelente, como Un mundo para Julius, de Alfredo Bryce Echenique, a mí al menos me hace pensar que un enorme talento para el sarcasmo puede iluminar algunas realidades pero, a veces, no es la mejor manera ni de mostrar el sufrimiento interior de un niño ni de buscar salidas a situaciones dolorosas.
20 julio, 2012Pánico con lunares y El fantasma de la escuela
Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegialesTodavía no había puesto aquí libros de Hazel Townson, como Pánico con lunares y El fantasma de la escuela, relatos infantiles de trastadas, de los que hacen reír con ganas.
26 junio, 2012El fantasma de la escuela
09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diariaBarcelona: Edebé, 1998, 8ª impr.; 66 pp.; col. Tucán; ilust. de Tony ROSS; trad. de Mª Carmen Vílchez; ISBN: 84-236-2646-6.
26 junio, 2012Cuentos para niños no tan buenos
Fantasía (animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaCuentos para niños no tan buenos, de Jacques Prévert, es un libro muy bien editado que, me parece, conserva las ilustraciones-dibujos que tuvo, no sé si la edición original de 1947 u otra posterior de 1963. Son ocho relatos, todos ellos sobre animales, todos con parecidos rasgos formales e iguales acentos irónicos y críticos contra los comportamientos humanos crueles o desconsiderados. Como libro tiene un problema: el de que, al yuxtaponer relatos que golpean en el mismo lugar, se produce una impresión de insistencia (que es más que impresión), que resulta contraproducente. Luego, en algunos relatos hay generalizaciones abusivas que, por mucho que puedan tener parte de verdad, son eso, abusivas, e impiden la confianza en el narrador. Un ejemplo es este momento de Escena de la vida de los antílopes: «Los habitantes de África son los hombres negros; pero también hay hombres blancos. Aunque están de paso, los hombres…
14 diciembre, 2011El asombroso Mauricio y sus roedores sabios
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticasA un amigo mío le gusta repetir la broma de que las preguntas básicas en la vida son tres: quiénes somos, de dónde venimos, y dónde vamos… a comer. Este humor es el típico de Terry Pratchett —y no me extrañaría nada que la frase viniera de alguno de sus libros aunque mi amigo no haya leído a Pratchett nunca—, como se puede comprobar una vez más en El asombroso Mauricio y sus roedores sabios. Este libro, el más asequible (para todos los públicos) de la serie del Mundodisco, recibió hace años el premio Carnegie al mejor libro infantil inglés: una forma de reconocer (y aprovechar) la popularidad y el talento de Pratchett puesto que se apoya en muchos relatos infantiles clásicos para construir ese relato, no porque el libro sea más infantil que otros suyos.
10 marzo, 2011El asombroso Mauricio y sus roedores sabios
PRATCHETT, Terry ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticasBarcelona: Plaza & Janés, 2010; 294 pp.; serie Mundodisco; trad. de Javier Calvo Perales; ISBN: 978-84-01-33906-6. [Vista del libro en amazon.es]
10 febrero, 2011El diario de Juanito Torbellino
VAMBA, ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diariaMadrid: Anaya, 1999; 266 pp.; col. Tus Libros; ilust. del autor; trad. y apéndice de Mercedes Corral; ISBN: 84-207-9073-7. En la red se puede leer la edición original.
24 febrero, 2010El diario de Juanito Torbellino
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, hasta principios del siglo XX)El diario de Juanito Torbellino, de Vamba, es uno de los libros humorísticos sobre travesuras infantiles que inauguran el subgénero de los relatos de vida cotidiana en los que un autor adulto se vale de la mirada de un niño para criticar los comportamientos adultos.
24 febrero, 2010Pedro Melenas. Historias muy divertidas y estampas aún más graciosas
HOFFMANN, Heinrich ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMallorca: Olañeta, 1987; 30 pp.; col. Érase una vez…, Biblioteca de Cuentos Maravillosos; introd. de Carmen Bravo-Villasante; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 84-7651-403-4. Se puede ver la edición original en el proyecto Gutenberg. Nueva edición, titulada Pedro Melenas y compañía, que incluye escenas ilustradas por otros diez ilustradores, editada por Gustavo Puerta Leisse, en Madrid: Impedimenta, 2015; 112 pp.; trad. de Víctor Canicio; ISBN: 978-84-15979-94-4. [Vista de esta edición en amazon.es]
22 diciembre, 2008Max y Moritz
BUSCH, Wilhelm ● 06 años: primeros lectores | CómicMadrid: Anaya, 1990; 237 pp.; col. Laurín; trad. y apéndice de Mercedes Neuschäfer-Carlón; ISBN: 84-207-3896-4. Nueva edición facsímil de la anterior en 2016; ISBN: 978-8469827499. [Vista del libro en amazon.es]
La edición original se puede ver en el proyecto Gutenberg.22 diciembre, 2008El puente
09 años: lectores niños | Álbumes ilustradosHipersúper Jezabel
ROSS, Tony ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 1990; 29 pp.; col. El Barco de Vapor; trad. de José Luis Cortés; ISBN: 84-348-3217-8.
15 octubre, 2007Hipersúper Jezabel
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosEntre los álbumes de Tony Ross que conozco, el que más me sigue gustando es Hipersúper Jezabel. En una entrevista de hace pocos meses en CLIJ él mismo da las razones de su eficacia: «un libro tiene que tener un buen principio y un final todavía mejor. Debe empezar con algo interesante que está pasando y terminar con un bombazo».
15 octubre, 2007Ningún beso para mamá
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosNueva edición también de Ningún beso para mamá, otro clásico de Tomi Ungerer. La edición original tenía una cubierta como la de la edición inglesa de la derecha, muy distinta de la que acaba de publicar Anaya dentro de la colección Sopa de libros, como se puede ver en la ficha del autor. También el diseño del interior del libro, de la primera edición, era más acertado. En cualquier caso, es un minirelato con magníficas ilustraciones y texto certero (al menos para mí, sé que hay quienes no piensan igual).
11 septiembre, 2007Ningún beso para mamá
UNGERER, Tomi ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: FantasíaBarcelona: Lumen, 1986, 3ª ed.; 40 pp.; trad. de Humpty Dumpty; ISBN: 84-264-3590-4.
Nueva edición en Madrid: Anaya, 2007; 60 pp.; col. Sopa de libros; trad. de Moka Seco Reeg; ISBN: 978-84-667-6292-2.10 septiembre, 2007Relatos de Roald Dahl
Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía | Narrativa: Vida diariaQuizá el autor más popular de literatura infantil en las décadas finales del siglo XX haya sido Roald Dahl. Da pistas comparar sus relatos con otros del género que podríamos llamar de fantasía disparatada: los de Dahl tienen vida siempre, en otros se nota mucho más el artificio.
7 agosto, 2007Tres álbumes de John Burningham
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosDe John Burningham, uno de los grandes autores de álbumes ilustrados, no se han editado en España algunos importantes como Mr. Gumpy´s Outing (1970) y Come away from the water, Shirley (1977). Sí hay otros, muy buenos también, y a ellos se ha sumado ahora Eduardo, el niño más terrible del mundo. El argumento, como es característico del autor, contiene un mensaje no para niños sino para educadores: cuando todo el mundo le reprocha cosas a Eduardo se hace peor y peor, y cuando luego todos elogian algo de Eduardo, incluso equivocadamente, Eduardo se hace mejor y mejor. Hasta la mitad, en las páginas izquierdas se ve a Eduardo y en las derechas a distintos adultos que le increpan por algo; en la otra mitad es al revés: en la derecha se van viendo adultos que alaban a Eduardo. Tanto los dibujos coloreados sobre fondo blanco como la secuencia de…
12 marzo, 2007Come away from the water, Shirley
BURNINGHAM, John ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosLondres: Jonathan Cape, 1977; 24 pp.; ISBN: 0-224-01373-4. [Vista del libro en amazon.es]
12 marzo, 2007