Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Dos lobos blancos

    09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados
    Dos lobos blancos

    Dos lobos blancos, de Teresa Novoa y Antonio Ventura, es un gran álbum de hace tiempo que ha sido reeditado hace poco. Sus protagonistas son dos lobos blancos que caminan entre montañas nevadas, cuando oyen un aullido allí dirigen sus pasos hasta que encuentran una madre herida y un lobezno. Álbum muy bien construido. Las excelentes ilustraciones a doble página, perfectamente secuenciadas, cambian de paso justo en el momento en que los lobos huelen la presencia de la loba herida: entonces se ven sus dos caras alerta en primer plano. La historia funcionaría igualmente bien, y tal vez sería más intensa, sin algunas de las pocas palabras que acompañan las imágenes y que son redundantes con ellas. Sea como sea, gran álbum, de los que quedarán en la historia de los álbumes infantiles españoles. Teresa Novoa. Dos lobos blancos (2004). Texto de Antonio Ventura. Zaragoza: Edelvives, 2004; 32 pp.; ISBN:…

    5 abril, 2022
  • Vecinos

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: casas) | Álbumes ilustrados
    Vecinos

    Vecinos, de la ilustradora rusa Kasya Denisevich es un excelente primer álbum. En primera persona, una chica va comentado al lector, y la ilustración va mostrando, la calle en la que vive, la escalera de su casa, la puerta de su apartamento, su habitación, los vecinos que ocupan los pisos de arriba y de abajo, los de los lados…; le dice que piensa en todos los vecinos que tiene, y la ilustración enseña un corte de toda la casa con los vecinos en cada piso, y sigue haciéndose preguntas e imaginándose cosas, sobre sus vecinos y más allá. Los dibujos, en blanco y negro y tonos grises, se colorean con el vestido rojo de la protagonista y, al final, con el amarillo de su vecina y amiga, lo que también da lugar a una última doble página con árboles de hojas amarillentas. Buen álbum reflexivo, de los que hace no…

    15 marzo, 2022
  • Mofeto y Tejón

    09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    Mofeto y Tejón

    Leí Mofeto y Tejón, un relato de Amy Timberlake, atraído por la cubierta y por el deseo de ver las ilustraciones interiores de Jon Klassen (que luego resultan ser muy pocas), y, después, porque la pareja de protagonistas prometía. El comienzo me recordó al de ¡Vale, buenas noches!: dos personajes muy dispares, uno tranquilo y otro acelerado, que se acaban haciendo amigos. En este caso uno es Tejón, un «petrólogo», un estudioso de las piedras (de las que vemos muchas variedades dibujadas en las guardas), que vive en una casa grande que le ha dejado su tía, que es un tanto gruñón y a quien le gusta trabajar solo y en silencio. El relato comienza cuando se presenta en su casa Mofeto, enviado por la tía de Tejón para que ocupe una de las habitaciones libres. Pero como Mofeto es hablador y entrometido, Tejón está cada vez más incómodo. Sin…

    13 enero, 2022
  • Hilda y el pueblo oculto y Hilda y la gran cabalgata

    09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Hilda y el pueblo oculto y Hilda y la gran cabalgata

    Hilda y el pueblo oculto y Hilda y la gran cabalgata son una versión en novelas infantiles de los cómics de Luke Pearson titulados Hilda y el trol y Hilda y la cabalgata del pájaro. El argumento es parecido aunque los episodios no suceden exactamente igual y la personalidad de Hilda no es tan resolutiva. Son libros bien confeccionados que se leen bien, y que, seguramente, gustarán a quienes conocen la serie de Netflix para la que han servido de base (que debo decir que yo no conozco). Con todo, y por más que sea una tendencia esta forma de actuar, la de intentar aprovechar el tirón de las películas y series de moda para editar y promocionar libros apoyados en ellas, en la mayoría de los casos y en este sin duda ninguna, yo siempre recomendaría los relatos originales en cómic. Luke Pearson y Stephen Davies. Hilda y el…

    3 marzo, 2021
  • Lena, Theo y el mar

    Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Lena, Theo y el mar

    Lena, Theo y el mar es un relato emocionante de Maria Parr que continúa Corazones de gofre.y que se presenta también con ilustraciones de Zuzanna Celej. Los protagonistas tienen dos años más y la novela va de incidente en incidente con los que se plantean y despliegan pequeños conflictos que hilan toda la historia: Lena tiene un nuevo entrenador de fútbol que no la pone de portera en el equipo de chicos; llega una chica holandesa muy amable, Birgitte, que parece coquetear a la vez con Theo y con su gran rival de clase; Lena quiere tener un hermano pero quien lo tiene, por sorpresa, es Theo; el padre de Theo está peleado con el abuelo porque quiere que sea más prudente cuando sale a pescar en su barca… La novela cuenta con un gran narrador, Theo, que como es inseguro va salpicando su relato de preguntas e inquietudes que…

    9 diciembre, 2020
  • Topo & ratón, días de sol

    Fantasía infantil (animales) ● 06 años: primeros lectores | Fantasía infantil (animales) | Narrativa: Fantasía
    Topo & ratón, días de sol

    Topo y ratón, días de sol, de Benjamin Chaud y Henri Meunier, es un libro en la misma línea que los de Sapo y Sepo o, si se quiere, que los de Fox y Chic. Los protagonistas son un Topo cegato y un Ratón entusiasta y en el libro se cuentan tres relatos: en «Los pintores de los jueves» los dos salen a pintar y se dedican a elogiarse el uno al otro todo el tiempo; en «Un día de pesca» sucede que la poca visión de Topo le hace que se confunda mucho cuando piensa que su anzuelo atrapa a una carpa; en «¡Enamorado!» Ratón acompaña a Topo cuando va a ver a su novia pues está muy nervioso y además no ve nada. Como es habitual en el ilustrador, son simpáticos los personajes y ricos los escenarios vegetales donde se mueven. Las historias tienen momentos con gracia aunque,…

    6 octubre, 2020
  • Y entonces nos perdimos

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Y entonces nos perdimos

    Y entonces nos perdimos, de Ryan Andrews, es un largo cómic destacable por la calidad de su narración gráfica, interesante por la forma realista en que plantea determinadas relaciones entre chicos, y menos conseguida en su lado de relato fantástico con personajes curiosos —aunque habrá quienes disfrutarán también mucho este aspecto de la trama—. Por algunos rasgos del argumento es un relato atractivo también para los excursionistas aventureros y, en particular, para quienes son aficionados a salir al campo a ver estrellas. En una noche de otoño, un grupo de compañeros de colegio salen en bicicleta por la noche con la intención de seguir el recorrido de unos farolillos que se tiran al río y comprobar si es verdad que se acaban convirtiendo en estrellas. Se fijan dos reglas: nadie vuelve a casa y nadie mira atrás. Pero empiezan a producirse deserciones y, además, se les acaba uniendo Nathaniel, al…

    6 mayo, 2020
  • El sorprendente catálogo de Walker Dawn

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
    El sorprendente catálogo de Walker Dawn

    El sorprendente catálogo de Walker Dawn, de Davide Morosinotto, empieza en Luisiana, en 1904. Los protagonistas son una pandilla formada por el decidido Te Trois, o Jack, el tercer hijo de una familia de granjeros; Eddie, el hijo del médico, un chico con gafas, preocupón y listo; Julie, o Jolie Julie, o Joju, una chica hija de una mujer de mala fama, y su hermanastro pequeño Petit, o Tit, negro, un chico ensimismado que prácticamente no habla y que va con su hermana a todas partes. Los cuatro están fascinados con el catálogo de venta por correo de Walker & Dawn, del que se ven distintas páginas en varias ilustraciones del libro. Cuando encuentran unas monedas en el bayou al que suelen escaparse y en el que han construido un refugio, deciden encargar una pistola. Pero al recibir el paquete comprueban con asombro que contiene un extraño reloj estropeado al…

    23 abril, 2020
  • La noche de Nandi

    Álbumes informativos (naturaleza, animales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
    La noche de Nandi

    La noche de Nandi, de Eileen Browne, tiene iguales protagonistas y escenarios y es un álbum tan alegre y optimista, y tan bien construido, como La sorpresa de Nandi. Esta vez Nandi se queda en casa de su amiga Tindi y ambas duermen solas en una choza. Cuando se están acostando Nandi se inquieta por los ruidos que oye pero Tindi la tranquiliza diciéndole que los miembros de su familia son muy ruidosos. Igual que en el álbum anterior, el lector sabe lo que las heroínas no saben pues las ve a ellas en las páginas izquierdas, en su choza, y ve a un animal, distinto cada vez, en las páginas derechas: cerdo de monte, zorro, puercoespín, murciélago, pangolín, gálago, búho, pájaro carpintero. Los sonidos de cada uno también se indican: «trácata, trácata, traquetea» el puercoespín; «chíiiiii, chíiiii, chirrían» los murciélagos, etc. Las ilustraciones son vistosas y ricas: los personajes…

    28 enero, 2020
  • Mi miedo y yo

    Álbumes (convivencia: conflictos sociales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos sociales) | Álbumes ilustrados
    Mi miedo y yo

    Mi miedo y yo, de Francesca Sanna, se puede considerar una continuación de El viaje. En la primera doble página la niña narradora y protagonista, a quien vemos con amigos y al lado de un pequeño ser fantasmal dice que «siempre he tenido un secreto. Un pequeño amigo llamado Miedo». En la segunda indica que «Miedo cuida de mí y siempre me ha mantenido a salvo» y que «juntos nos hemos atrevido a explorar cosas nuevas y también nos hemos llenado de espanto». Pero, sigue, cuando han llegado a un nuevo país, su amigo ha empezado a crecer y a crecer, cosa que vemos en las imágenes, y ella no logra moverse ni estar con nadie más… Las ilustraciones planas y cálidas transmiten bien, con realismo pero sin resultar agobiantes, los problemas de la protagonista. Que la figura de Miedo quede perfilada usando el blanco del fondo es un gran…

    18 septiembre, 2019
  • Preparada, lista… ¡Bienvenida a clase!

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Preparada, lista… ¡Bienvenida a clase!

    Preparada, lista… ¡Bienvenida a clase!, de Victoria Jamieson, es un cómic con iguales rasgos constructivos que el anterior de la autora, Sobre patines, y que los ya citados de Raina Telgemaier. Esta vez la protagonista es Guillermina, o Momo, una chica de once años que se ha educado en su casa mientras colaboraba en la feria medieval en la que trabajan sus padres, y que va a comenzar a ir a la escuela secundaria. En ella se verá en medio, por primera vez, de algunos conflictos que desconocía: deseos de ser aceptada en un grupo de chicas, comprobar que hay envidias y celos entre ellas, sentimientos de vergüenza e inseguridad por su nivel social bajo, meteduras de pata e insinceridades posteriores, problemas con algún profesor, etc. La narración alterna sus días en el colegio con su actividad en la feria, un lugar en el que, con frecuencia, se habla de…

    21 agosto, 2019
  • Las ocho montañas

    Novelas de vida diaria ● ●Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria | Novelas y relatos de vida diaria
    Las ocho montañas

    En Las ocho montañas, de Paolo Cognetti, el narrador habla de la pasión por la montaña que su padre le transmitió desde niño; de sus estancias de vacaciones en el pueblo de Grana, en los Dolomitas; de su amistad allí con Bruno; del distanciamiento posterior de su padre, que fallece cuando tiene 31 años; de su regreso a Grana, ya fallecido su padre, y su amistad reverdecida con Bruno. Esta reseña da el argumento y comenta bien la novela. A mí me han gustado la fluidez y el tono de la narración, que muestra entusiasmo por la naturaleza pero sin excesos retóricos. Me ha interesado ver cómo hay vidas, dedicadas a oficios como la construcción o la ganadería, que adquieren consistencia, en especial si las vemos en contraste con vidas urbanas que resultan más vacías. Al mismo tiempo, la narración deja claro, aunque tal vez no lo pretenda expresamente, la…

    15 febrero, 2019
  • Supersorda

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Supersorda

    Supersorda, de Cece Bell, es un buen cómic de corte autobiográfico. En veintiún capítulos se cuenta primero que la protagonista tiene meningitis de pequeña y se queda sorda, luego el proceso de adaptación a los audífonos, después el momento en el que acude al colegio con un audífono especial para oír a los profesores… El título revela que, cuando descubre que su audífono especial le permite oír comentarios de sus profesores aunque estén muy lejos, piensa que tiene poderes especiales y se imagina a sí misma como una superheroína. La historia habla de los vaivenes por los que pasan sus relaciones con sus compañeras y compañeros de clase, los temores que la bloquean y las dificultades que tiene, aunque tanto sus padres como sus profesores son personas cercanas y dispuestas a facilitarle las cosas. En un epílogo la autora dice que su cómic «se basa en mi infancia» y señala…

    3 octubre, 2018
  • Corazones de gofre

    Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Corazones de gofre

    Después de la edición de Tania Val de lumbre, se publica el que fue el primer libro de Maria Parr titulado Corazones de gofre, también con cálidas ilustraciones de Zuzanna Celej. Su protagonista, Lena, tiene igual encanto que Tania y, como ella, vive en un pueblecito noruego. El narrador de la historia es Theo, un amigo de Lena que siente gran admiración por su asombroso ímpetu y cuyo mayor deseo es que Lena le diga que él es su mejor amigo. Se suceden los episodios de vida familiar, vecinal o escolar de los dos. Algunos narran travesuras que pueden asustar a ciertos padres, pues varias son verdaderamente locas, pero a ellas los padres de Theo y la madre de Lena responden con castigos razonables. Otros cuentan rivalidades escolares que Lena solventa de modo contundente (como corresponde a las heroínas de hoy). También los hay sobre situaciones de dolor o de…

    29 noviembre, 2017
  • Topito

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Topito

    Hablé hace tiempo de Zdeněk Miler y veo que se han publicado ahora dos álbumes más, en formato pequeño y en cartoné, del mismo personaje: Topito y la sorpresa y Topito y las galletas, con relatos de Kateřina Miler. En el primero, Topito y su amigo Pinzón encierran a tres gusanos que se han comido una flor pero cuando van a liberarlos tienen una sopresa. En el segundo hacen galletas con mermelada de ciruelas e invitan a los amigos. Como es lógico en libritos para prelectores, el ilustrador se ha propuesto que sean amables, que sus héroes sean tipos activos de aspecto gracioso y que desprendan simpatía —pues no dejan de sonreír—. Topito, un personaje negro y con ojos grandes, destaca contra el fondo de una rica vegetación, y lo mismo cabe decir de su amigo Pinzón, de cara blanca y pelo azul. Debajo de las imágenes hay unos pequeños…

    22 mayo, 2017
  • La peor bruja y el peor hechizo

    Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
    La peor bruja y el peor hechizo

    La peor bruja y el peor hechizo es un nuevo relato de la serie La peor bruja, de Jill Murphy. Su argumento y su confección son como los de las entregas previas. Esta vez Midred llega ilusionada a su colegio pero la malévola Ethel la hechiza y la convierte en un sapo. Finalmente logrará no sólo volver a su forma normal sino una gran hazaña que la salva del castigo que temia. Como en las anteriores entregas hay simpatía en la narración, simpatía en las imágenes, una evolución previsible con la que el lector se siente a la vez inquieto y cómodo, una espera confiada en que la heroína resolverá la situación en el último momento y, por tanto, un desenlace tranquilizador. Creo que, sobre todo, en las dos primeras razones y en la falta de pretensiones —en que solo pretenden alegrar la vida de sus lectores, podríamos decir—, están…

    29 marzo, 2017
  • The Good Master

    SEREDY, Kate ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    The Good Master

    New York: Puffin Books, 1986; 196 pp.; ISBN: 0-14-03-0133-X-. [Vista del libro en amazon.es]

    8 febrero, 2017
  • Mis amigos

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Mis amigos

    Mis amigos, de Taro Gomi, es un álbum para prelectores en el que vemos, en dobles páginas consecutivas, escenas que siempre comienzan igual y dicen cosas como «con mi amigo el gato aprendí a andar», «con mi amigo el perro aprendí a saltar»…, hasta que, hacia el final, también leemos que «con mis amigos los libros aprendí a leer», «con mis amigos los profesores aprendí a estudiar»… El ilustrador comunica encanto a sus composiciones, en las que hay situaciones de movimiento y otras de calma. Ciertamente, algunas afirmaciones son poco realistas —«con mi amigo el cocodrilo aprendí a dormir la siesta»— y otras son para entusiastas de la lucha oriental —«con mi amigo el gorila aprendí a dar patadas»—, pero, sea como sea, el autor desea y consigue transmitir a sus lectores pequeños una relación cordial y confiada con la realidad. Taro Gomi. Mis amigos (Minna Ga Oshiete Kuremashita, 1983)….

    19 diciembre, 2016
  • Train Kids

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Train Kids

    En el epílogo a Train Kids, su autor, el periodista alemán Dirk Reinhardt, cuenta que, para componerla, charló con muchas personas relacionadas con su tema: los chicos de países centroamericanos que atraviesan México en trenes hacia los Estados Unidos, y gente de distinto tipo que se relaciona con ellos. Los protagonistas son un grupo de chicos que se conocen en la frontera entre Guatemala y México y deciden viajar juntos para intentar llegar a la frontera con Estados Unidos. Son Fernando, el mayor y el guía, pues ha intentado el viaje y el paso algunas veces; una chica disfrazada de chico llamada Jaz; Miguel, el narrador, que tiene catorce años; Emilio, un chico indígena, y Ángel, un chaval más pequeño que los demás. El relato va contando sus pasados, sus orígenes, los motivos que tienen para el viaje y a quién van a buscar en los Estados Unidos, mientras van…

    21 octubre, 2016
  • La piscina

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    La piscina

    Otro primer álbum recibido con merecidos elogios en algunas reseñas. La piscina, de la coreana Ji Hyeon Lee. En él, sin palabras, se presenta un chico solitario que, en una piscina pública, se sumerge por debajo de donde se acumula la gente y allí encuentra un mundo de color y una compañía inesperada. Los elogios son merecidos, primero porque las ilustraciones son excelentes por su composición, por su capacidad de sugerencia, por la forma en que hacen progresar la historia de un mundo más bien gris a un mundo de color. Luego, lo son por la pertinencia e interés del mensaje de fondo: que por debajo de la superficie, si nos sumergimos y guardamos silencio, hay un mundo rico al que podemos acceder; que hay personas con nuestros mismos intereses a las que debemos descubrir y con las que podemos llegar más lejos. Por mi parte simpatizo con las imágenes…

    18 octubre, 2016
  • Fred. El amigo imaginario

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
    Fred. El amigo imaginario

    Fred. El amigo imaginario, de Oliver Jeffers y Eoin Colfer, cuenta que los amigos imaginarios tienen un problema: que cuando aparece un amigo real ellos tienen que desvanecerse. Fred, un amigo imaginario que flotaba en el aire como una pluma, en espera de que lo necesitasen, deseaba tener un amigo para siempre y eso sucedió cuando lo convocó Sam. Hasta que Sam conoció a Sammi, una chica, y entonces Fred piensa que tendrá que desaparecer. Relato amable y gracioso, muy bien resuelto gráficamente. Por un lado, todo se cuenta con dibujos sencillos en blanco y negro salvo leves toques de otros colores, y con dibujos en colores suaves de los seres imaginarios, en especial de Fred, que tiene un tono azulado y es como un dibujo tramado y sin contornos. Por otro, en las imágenes se añaden elementos que no se mencionan en la narración con palabras —como, entre muchos…

    7 septiembre, 2016
  • La peor de las brujas

    Fantasía (series) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (series) | Narrativa: Fantasía
    La peor de las brujas

    Se han reeditado no hace mucho los dos primeros libros de una serie inglesa muy popular, escrita por Jill Murphy y que comenzó con La peor de las brujas, a la que la vida escolar de Harry Potter debe buena parte de su inspiración.

    17 agosto, 2016
  • La visita

    DAMM, Antje ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    La visita

    Girona: Tramuntana, 2016; 36 pp.; trad. de Jordi Puyol Manyà; ISBN: 978-84-16578-18-4. [Vista del álbum en amazon.es]

    16 agosto, 2016
  • La visita

    Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados
    La visita

    Un buen álbum que, como Aquel niño y aquel viejo o Guillermo Jorge Manuel José, trata bien sobre una amistad entre un niño y un anciano: La visita, de Antje Damm.

    16 agosto, 2016
  • Nosotros cinco

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados
    Nosotros cinco

    Un álbum que cuenta bien una historia y cumple bien sus objetivos: Nosotros cinco, de Quentin Blake. En él se habla de cinco amigos, Ángela, Óscar, Simona, Mario y Eric. De todos menos de Éric se cuenta que tienen una particular habilidad. Hacen una excursión al monte y van en un autobús cuyo conductor, Miguelón, sube con ellos. Cuando Miguelón tiene un accidente se requerirán las habilidades de todos, incluida la de Éric. El título del relato, en primera persona, no coincide con el narrador del interior, que cuenta los hechos en tercera persona. La secuencia de los hechos y de las imágenes, a veces varias en cada doble página, fluye con naturalidad. El estilo de Blake, tan suelto y eficaz, no necesita glosas. El relato transmite lo que pretende: que todos somos necesarios, que todos dependemos unos de otros… Quentin Blake. Nosotros cinco (The Five of Us, 2015). Barcelona:…

    21 junio, 2016
  • Marcelín

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)
    Marcelín

    Marcelín, de Jean Jacques Sempé, es una narración que se cuenta con dibujos sucesivos en los que los personajes niños y, en general, humanos, aparecen en un tamaño muy pequeño, y con unos textos, muy breves, que figuran en la parte inferior de las páginas. Su protagonista principal es Marcelín Cerezo, un niño que se pone colorado con mucha facilidad, cuyo mejor amigo es Renato Piqueras, otro chico que, cada poco, estornuda fuertemente. Algunos diálogos de los personajes aparecen en globos al modo de los cómics. Es excepcional la capacidad del autor para que sus mínimos personajes, individuales o en grupos, resulten expresivos, y para conseguir, con escasísimas líneas, sugerir los escenarios urbanos donde se mueven sus héroes. Esta forma de representación resulta muy apropiada para mostrar cómo se ven los niños en un mundo adulto que les resulta tan grande…, y también para indicarle al adulto lector su propia…

    12 mayo, 2016
  • Tania Val de Lumbre

    Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Tania Val de Lumbre

    Tania Val de Lumbre, de Maria Parr, uno de los mejores relatos infantiles del año pasado, puede considerarse una versión actualizada de Heidi, que además es un libro que lee la protagonista, Tania, una chica de diez años, entusiasta y muy activa. Vive con su padre, granjero, en un valle de Noruega; su madre es bióloga y trabaja en una estación en Groenlandia. Su mejor amigo es el viejo y solitario Gunnvald. Su gran enemigo es el propietario de un camping al que no pueden acudir niños. Las cosas toman un aire distinto cuando Gunnvald sufre un accidente, debe irse al hospital, y entonces aparece una mujer que parece ser su hija. Narración con encanto. Por un lado, el que tiene la incombustible protagonista, «el pequeño terremoto de Val de Lumbre». Por otro, el de varios personajes, que si parecen, e incluso son, hoscos, luego demuestran tener buen corazón. Además,…

    14 enero, 2016
  • Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Álbumes (emociones infantiles: muerte) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: muerte) | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes ilustrados
    Iliana, la niña que escuchaba al viento

    Iliana, la niña que escuchaba al viento, de Carme Solé Vendrell y Antonia Ródenas, es un álbum emotivo, igual que otros de las autoras, que aborda bien un tema difícil. Comienza presentando a la protagonista: «Iliana era una niña gitana de pelo como el cobre viejo y ojos oscuros y brillantes». En tres dobles páginas se cuenta lo unida que se siente a su madre. Después, cuando tiene 9 años, su madre fallece. Logra superar su dolor gracias a su abuela y a la amistad con otra niña. Las ilustraciones respiran calidez y naturalidad. Unas son a doble página, con las figuras en la derecha y la narración con palabras en la izquierda, y otras van sólo en la página derecha mientras el texto también ocupa la izquierda. La historia es esperanzadora para la protagonista y, por tanto, también para los lectores: los comentarios de la abuela a Iliana, de…

    27 octubre, 2015
  • Sam y Leo cavan un hoyo

    Álbumes (emociones infantiles: deseos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados
    Sam y Leo cavan un hoyo

    Sam y Leo cavan un hoyo, con texto de Mac Barnett e imágenes de Jon Klassen, es un álbum un poco enigmático. Los protagonistas, hermanos o amigos, cavan un hoyo a las afueras de su casa, en busca de algo espectacular, mientras un perro les observa. Después de un rato trabajando deciden dejar de ahondar en vertical y hacerlo en horizontal; luego deciden separarse y seguir cada uno por su cuenta. Las imágenes van dejando claras las consecuencias de sus decisiones: cada cambio de rumbo provoca que no descubran grandes diamantes. Tal como acostumbra Klassen, las ilustraciones están muy bien compuestas con una paleta de colores limitada, en este caso a colores terrosos, y los personajes tienen divertidos aires impasibles. También, como vimos en la colaboración anterior entre los autores, es un signo distintivo del relato que las imágenes muestran muchas cosas que las palabras no dicen. El desenlace bien…

    1 junio, 2015
  • Jack Escarcha y El pequeño Mago

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Jack Escarcha y El pequeño Mago

    Dos álbumes de Kazuno Kohara: Jack Escarcha y El pequeño Mago. El primero habla de un niño que, durante el invierno, se hace amigo de Jack, «una figura blanca que estaba cubriendo toda su casa de hielo y escarcha» hasta que, al final del invierno se rompe el hechizo y deben despedirse. En el segundo el pequeño Mago está preocupado porque no puede volar, pero se hace amigo de un dragón y, cuando ve a un caballero que va en busca del dragón, decide avisarle… Gráficamente son álbumes muy parecidos a La biblioteca nocturna. En ellos las imágenes son como grabados, la autora juega con colores limitados, usa iguales recursos al disponer las ilustraciones en las dobles páginas, las figuras también se parecen. Del mismo modo, los personajes resultan atrayentes para los lectores pequeños y los argumentos no son intensos —o, si se quiere, no plantean conflictos que se perciban…

    25 mayo, 2015
  • El monstruo de los monstruos

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.)
    El monstruo de los monstruos

    Un buen álbum más de Patrick McDonnell sobre un monstruo amable: El monstruo de los monstruos.

    13 abril, 2015
  • Hoyos

    SACHAR, Louis ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Hoyos

    Madrid: SM, 2001; 240 pp.; col. El barco de vapor, serie roja; trad. de Elena Abós; ISBN: 84-348-7860-7. [Vista del libro en amazon.es]

    4 diciembre, 2014
  • El viaje de Pipo

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
    El viaje de Pipo

    De El viaje de Pipo, un álbum poético de la coreana Satoe Tone compuesto con unas ilustraciones vistosas y elegantes, hay una reseña aquí. El hilo del relato es que una ranita triste llamada Pipo hace un viaje acompañado por una ovejita. Esto se cuenta por medio de dobles páginas, cada una con un tono predominante, las tres primeras en colores azules neblinosos, que luego van cambiando según la ovejita y Pipo pasan por distintos escenarios: un prado florecido en mayo, un estanque en junio, un prado lleno de campanillas en julio, un fondo marino, un trigal en septiembre, etc. Pipo va encontrando seres que también tienen deseos y sueños incumplidos, y se da cuenta de que la ovejita le ha enseñado lo más importante al ofrecerle su amistad. Algunos lectores encontrarán, con razón, que el argumento es poco concluyente y algo elusivo, pues en realidad nada sucede, pero supongo…

    15 septiembre, 2014
  • Vuelve, pájaro encantado

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados
    Vuelve, pájaro encantado

    Del recién fallecido Rubem Alves sólo conozco Vuelve, pájaro encantado, ilustrado por Violeta Monreal. Se puede poner como ejemplo de buen relato con buenas imágenes que merecería no una nueva edición sino una buena edición mejorada. Habla de una niña cuyo mejor amigo es un pájaro completamente libre. El pájaro va y viene a su gusto y cuenta historias a su amiga. Ambos disfrutan de la nostalgia que provocan las separaciones y reencuentros sucesivos. Pero, un día, la niña tiene «una idea malvada»: encerrar al pájaro en una jaula para que nunca se vaya y sea suyo para siempre. La historia trata bien, de modo poético, sobre la libertad y la amistad. Las ilustraciones, dibujos y acuarelas, son eficaces y reflejan bien los escenarios y los tonos variados de la narración. Podría ser un gran álbum si el diseño global estuviera bien pensado: hay varias ilustraciones en las que las…

    20 agosto, 2014
  • Polvorón

    VALLVERDÚ Aixala, Josep ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Polvorón

    Barcelona: La Galera, 1996, 10ª ed.; 150 pp.; col. Los Grumetes de La Galera; ilust. de Narmas; trad. de María Montserrat Sarto; ISBN: 84-246-8604-7. [Vista del libro en amazon.es]

    6 agosto, 2014
1 2 3 … 6 Siguiente »
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta