Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Los mejores libros infantiles y juveniles (2021-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 22 junio, 2021

    Los mejores libros infantiles y juveniles (2021-1)

    Los mejores álbumes informativos leídos en los últimos meses:

    La línea del tiempo. Ciencia y tecnología. Peter Goes.
    Con calma: 50 historias de la naturaleza. Freya Hartas y Rachel Williams.
    Ciencia a lo grande: el mundo explicado por mamuts. David Macaulay y varios autores.
    Grecomanía. Emma Giuliani y Carole Saturno.
    Fungarium. Katie Scott y varios autores.
    Cómo se hace un Museo. David Böhm, Jirí Franta y varios autores.
    Astronautas. Bitácora de un viaje espacial. In-Kyung Noh y Chang-hoon Jung.

    Los mejores cómics y libros infantiles:

    Margo Maloo y los chicos del centro comercial. Drew Weing.
    Destellos. Jen Wang.
    Cuatro cuentos y Escrito y dibujado por Enriqueta. Liniers.
    Nicky, la aprendiz de bruja. Eiko Kadono.
    La pequeña bruja. Otfried Preussler.
    Los sabios hipopótamos. Peter Svetina.
    Los osos del aire. Arnold Lobel.
    El haditerrible en el Bosque Furioso y El haditerrible y el invierno salvaje. Jana Bauer.
    Verónica Torres se rebela contra el mundo. María Menéndez-Ponte.
    Gelsomino en el país de los mentirosos. Gianni Rodari.
    Las historias del lobo de arena. Åsa Lind.
    Los distintos. Mónica Montañés y Eva Sánchez Gómez.

    Los mejores cómics y libros juveniles:

    Waluk. Ana Miralles y Emilio Ruiz.
    Sky Hawk. Jiro Taniguchi.
    Theodore Boone: El cómplice. John Grisham.
    El misterio de la Salamandra. Jørn Lier Horst.
    Los Cuarenta y siete Ronin. La historia de los Leales Samurais de Akó. Tamenaga Shunsui.
    Kashtanka. Antón Chéjov.

     

  • Los mejores álbumes (2021-1)

    Selecciones (2020-2024) ● Selecciones semestrales | 21 junio, 2021

    Los mejores álbumes (2021-1)

    Los mejores álbumes para pequeños leídos en los últimos meses:

    Ernesto, el elefante. Anthony Browne.
    ¡Es mi sopa!. Matthieu Maudet y Michaël Escoffier.
    El primer diccionario de Nara. David Pintor.
    Esto y aquello. Tomi Ungerer.
    Palabras en acción. Taro Gomi.
    De viaje. Raúl Ortiz y NiñoCactus.
    En la verde colina. Scarlet Narciso y Verónica Prieto.

    Los mejores álbumes para primeros lectores:

    En la cola para el Arca. Iris Samartzi y Antonis Papatheodoulou.
    Mi museo. Joanne Liu.
    Ocultos en el bosque. Mitsumasa Anno.
    Atrapados. Oliver Jeffers.
    Así de simple. Roger Ycaza y Toño Malpica.
    Pájaros. Lucía Franco y Natacha Ortega.
    Historia de un hoyo. Kelly Canby.
    La maleta. Chris Naylor-Ballesteros.
    Tú importas.Christian Robinson.
    Hilario el monstruo solitario. Sara Ogilvie y Anna Kemp.
    Julia y la casa de las criaturas perdidas. Ben Hatke.
    Un millón de puntos. Sven Völker.
    Porque sí. Isabelle Arsenault y Mac Barnett.
    Tractor viene conmigo. Halina Kirschner, Finn-Ole Heinrich y Dita Zipfel.
    ¡Qué animales! Nicholas Allan.

    Los mejores álbumes para lectores más mayores:

    La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota. Rachel Wada y Heather Smith.
    Cajita de fósforos. Adolfo Córdova y Juan Palomino.
    Me aburro. Shinsuke Yoshitake.
    La mejor jugada de Madani. Raquel Catalina y Fran Pintadera.
    Lo que construiremos. Planes para un futuro juntos. Oliver Jeffers.
    Mexique. María José Ferrada y Ana Penyas.
    El bolero de Ravel. Federico Delicado y José Antonio Abad Varela.
    El inventor de viajes. Irene Vallejo Moreu.
    Desde 1880. Pietro Gottuso.
    Pelo y plumas. Kathrin Schärer y Lorenz Pauli.
    He visto un pájaro carpintero. Ala Bankroft y Michal Skibinski.

     

  • Lector, vuelve a casa

    ● Otros libros de no-ficción | Educación (ensayos) | Ensayos | Lectura (aprendizaje lector) | 19 junio, 2021

    Lector, vuelve a casa

    Añado a las categorías de Lectura (aprendizaje lector) y de Educación (ensayos), la reseña que hice tiempo atrás de Lector, vuelve a casa, de Maryanne Wolf.

     

  • La calle de la reina Ester (y 2)

    Memorias, Diarios, Epistolarios ● ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Artistas | Memorias, Diarios, Epistolarios | 18 junio, 2021

    La calle de la reina Ester (y 2)
    Otras dos citas tomadas de La calle de la reina Ester. Una, del capítulo titulado «Arte», de la nota titulada «Alain y el genio»: «Leyendo su correspondencia, resulta claro que Miguel Ángel no pensaba nunca en algo tan abstracto como la belleza. Emprendía un proyecto tras otro. Sólo pedía materiales y tiempo para realizar sus obras y no estaba pendiente de si venía a visitarle o no la inspiración. Largos y difíciles esfuerzos, sin preocuparse de la perfección ni expresar ningún sentimiento. En él, el genio consiste en saber hacer lo que uno se propone. Seguro que veía el mal gusto como una falta de oficio. Alain piensa, y le damos la razón, que Bach habría dicho lo mismo de un mal músico: “Éste no conoce su oficio”. Y es que el genio es genio porque, entre...  Leer más

  • La calle de la reina Ester (1)

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Educadores | Memorias, Diarios, Epistolarios | 17 junio, 2021

    La calle de la reina Ester (1)
    La calle de la reina Ester, de Julio Martínez Mesanza, es un libro muy jugoso, de hace tres o cuatro años pero que he leído ahora, que contiene anotaciones agrupadas en capítulos cuyos títulos dan idea de su contenido, y que normalmente son comentarios literarios o de lecturas, pero entre los que también hay reflexiones de interés sobre la vida. Pongo dos citas hoy, sobre cuestiones que podríamos llamar pedagógicas, y mañana añadiré otras dos que se refieren al arte. En el capítulo «Johnsoniana» hay una nota titulada «Pedagogía» que dice: «Preguntado cierta vez acerca de cómo había adquirido un conocimiento tan profundo del latín, Samuel Johnson respondió: "Mi maestro me azotó muy bien, señor. Sin eso, yo no habría hecho nada". James Boswell añade que...  Leer más

  • He visto un pájaro carpintero

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes ilustrados | 16 junio, 2021

    He visto un pájaro carpintero
    He visto un pájaro carpintero, de la joven ilustradora polaca Ala Bankroft, apoyado en un antiguo texto de Michal Skibinski, es un álbum diferente a los habituales y, también por eso, merece la pena prestarle atención. El pequeño Michal Skibinski, un niño de 8 años en 1939, vivía en un barrio de Varsovia en 1939. En el verano, durante sus vacaciones, escribía una frase diaria en su cuaderno de caligrafía, tal como le habían mandado en su colegio. Ese cuaderno, conservado por el autor durante muchas décadas, sirvió de base para este álbum: ya en la portada vemos la cubierta de aquel cuaderno sobre una ilustración de fondo; en cada doble página del interior figura una frase del cuaderno, desde la primera del 15 de julio hasta la última del 15 de septiembre, cuando ya la...  Leer más

  • La torre de Zoe

    06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados | 15 junio, 2021

    La torre de Zoe
    Dentro de los álbumes que hablan de emociones infantiles hay muchos que tratan sobre inquietudes de distinta clase. Muchos son excelentes, en especial los que intentan relativizar preocupaciones comunes en relación a la noche, a la oscuridad, a los agobios o temores de cualquier clase. Otros son elogiables porque intentan algo tan difícil como es hablarles a los niños de la muerte, pero con frecuencia son insatisfactorios o pobres en sus planteamientos. También hay álbumes que responden a sentimientos infantiles, como por ejemplo todos los vinculados a juguetes y juegos, como el de tener un lugar propio al que uno acude con satisfacción o al que uno va para refugiarse, por ejemplo La torre de Zoe, un álbum que también podría responder a un recuerdo de niñez de los...  Leer más

  • Exhalación

    18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción | 12 junio, 2021

    Exhalación
    Incorporo a la categoría de libros de ciencia-ficción la reseña sobre un libro del género, que contiene varios relatos inteligentes y bien escritos, del que hablé tiempo atrás en otra página: Exhalación, de Ted...  Leer más

  • Entre mundos

    ● Otros libros de no-ficción | Ilustración (libros) | Libros de ilustradores y sobre ilustración | 11 junio, 2021

    Entre mundos
    Para interesados en el mundo del arte, del diseño gráfico y, por supuesto, de la confección de álbumes ilustrados, es una gran noticia la publicación en castellano de Entre mundos, la autobiografía de Leo Lionni, en una cuidada edición que incluye 32 páginas finales con fotografías y cubiertas en color de sus álbumes ilustrados. El año 2016 hablé del libro original, dentro de un conjunto de reseñas de libros de memorias de ilustradores, en dos notas: una comentando el libro y otra sobre las características de sus álbumes según él mismo. Leo Lionni. Entre mundos. Una autobiografía (Between Worlds. The Autobiography of Leo Lionni, 1997). Pontevedra: Kalandraka, 2021; 384 pp. en b. y n. y 32 pp. con fotografías; col. Puntos cardinales; trad. de Carlos Heras Martínez;...  Leer más

  • El misterio de la Salamandra

    12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | 10 junio, 2021

    El misterio de la Salamandra
    El misterio de la Salamandra es el primer relato de una serie de novelas policiacas infantiles firmadas por Jørn Lier Horst, un conocido escritor noruego de novela negra. Sus protagonistas, de doce y trece años, viven en una bahía: dos en la zona privada de una pensión —una chica es la hija del propietario, viudo, y un chico es el hijo de la gerente recién contratada—; otra más es una amiga que vive cerca, y el grupo se completa con Egon, un perro cuyo nombre se debe a ser muy egocéntrico, según se indica. Todo empieza cuando encuentran en la playa el cadáver de un hombre que tiene el tatuaje de una salamandra en un brazo; a partir de ahí se dedican a observar a los huéspedes de la pensión y a reunir pistas. El argumento es lineal y no hay en él incidentes o personajes...  Leer más

  • ¡Qué animales!

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados | 9 junio, 2021

    ¡Qué animales!
    ¡Qué animales!, de Nicholas Allan, es un álbum de hace ya veinte años que se acaba de publicar en una nueva edición. Es una historia bien armada, para dar un mensaje que, siendo evidente, parece siempre necesario: el narrador es un pequeño elefante, Tomás Trompa (excelente traducción-adaptación de Billy Trunk), que va por primera vez al colegio; allí no conecta con sus compañeros: el cocodrilo, el sapo, el leopardo, la mofeta, etc.; cuando lo dice al volver a casa, su padre se conecta con él a internet y le anima a escribir cosas sobre sus gustos y demás, y esto da lugar a que alguien desconocido, que también es «gris, orejón y narigón», le responda positivamente…; así que todo avanza hasta el momento en que Tomás conoce a su nuevo amigo. Los personajes son amables,...  Leer más

  • Un sueño redondo

    Álbumes (clasificaciones) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles: deseos) | Álbumes ilustrados | 8 junio, 2021

    Un sueño redondo
    Igual que dije que, al final, prácticamente todos los álbumes tratan de aspectos del aprendizaje o de la convivencia, la misma idea se puede aplicar a las secciones y categorías que hablan de las emociones infantiles (relacionadas con los deseos, los juegos, los temores, y otras), que los álbumes no solo reflejan sino que también fomentan en sus lectores (una cuestión que traté con cierta extensión en Emociones en construcción). Un aspecto que muchos libros infantiles y juveniles tratan de modo indirecto, es el de la educación del deseo: al poner a los lectores ante personajes que tienen distintos deseos o sueños, tantas veces difíciles o imposibles o contraproducentes, les ayudan a pensar en sus propias aspiraciones y opciones y, esperemos, a ser capaces de hacer mejores...  Leer más

  • Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo

    ● Otros libros de no-ficción | Cultura | Educación (ensayos) | Ensayos | 5 junio, 2021

    Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo
    Poco a poco iré poniendo aquí libros reseñados en otros lugares con la intención de «completar» el contenido de algunas categorías. Empiezo por las de Educación (ensayos) y Cultura, con el magnífico Permanecer. Para escapar del tiempo del movimiento perpetuo, de François-Xavier Bellamy, autor de quien ya mencioné Los desheredados, libro del que también puse esta otra...  Leer más

  • Sombras chinescas

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 4 junio, 2021

    Sombras chinescas
    Sombras chinescas, de Simon Leys, editado en España recientemente, fue un libro que se publicó en Francia en 1974, con posterioridad a un tiempo en el que fue agregado cultural de la embajada belga en Pekín. Con motivo de su cargo preparó un informe sobre China, que después amplió y convirtió en un libro que tuvo mucho impacto por su denuncia de la opresión maoísta y, especialmente, por su crítica contundente a los intelectuales que hacían el juego al régimen maoísta. Hay un momento en el que manifiesta cuanto le incomoda el «grado de adulación servil» de tantos periodistas estadounidenses o diplomáticos japoneses que, dice, «debe de revolver las tripas de los mismos a los que desean agradar». El libro contiene una Nota final, que Leys puso a una reedición de 1978...  Leer más

  • Kashtanka (nueva edición)

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) | 3 junio, 2021

    Kashtanka (nueva edición)
    Las ediciones ilustradas de buenos relatos cortos de autores importantes vuelven a poner esas obras y esos escritores en un primer plano y ganan nuevos lectores para ellos. También son un desafío para los ilustradores que, normalmente, consiguen que los lectores que ya conocíamos el relato volvamos a leerlo bajo una nueva mirada y descubramos aspectos que no conocíamos o que habíamos olvidado. Viene todo esto a cuento de una nueva edición de Kashtanka, de Antón Chéjov, esta vez con imágenes de Rebeca Luciani. En mi caso he vuelto a disfrutar la narración sin lecciones del autor ruso: lo que se nos cuenta lo vemos a través de la mirada y del talante pacífico y estoico de Kashtanka (así llamada por su color: «kashtan» es castaña en ruso), que todo lo sufre sin valorar nada...  Leer más

  • Los osos del aire

    06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía | 2 junio, 2021

    Los osos del aire
    Primera edición en España de Los osos del aire, uno de los primeros libros de Arnold Lobel. El abuelo de cuatro revoltosos ositos les dice cuáles son las cosas que debe saber y hacer todo buen oso, pero ellos no le hacen caso y practican cosas tan raras como malabares y volteretas, trucos al hacer lazos con una cuerda, tocar el violín. Y como el abuelo puede ser gruñón pero sabe rectificar, se acabará dando cuenta de lo valiosas que resultan las habilidades de sus nietos. Una vez más, un libro del autor deja claras algunas condiciones para construir un libro infantil duradero: una historia sencilla, unos personajes simpáticos, unos dibujos excelentes (en este caso solo en dos tonos), ninguna complicación adicional ni en las imágenes ni en los textos, una conclusión de valor...  Leer más

  • Owl Moon

    Álbumes (clasificaciones) ● Álbumes (clasificaciones) | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | 1 junio, 2021

    Owl Moon
    Los libros para un público infantil, y también juvenil, los suelen comprar los adultos. Así que, aparte de que son adultos quienes los escriben, ilustran, editan y venden, muchos editores y autores buscan, expresamente o no, tocar la fibra del adulto. Por eso, dentro de las secciones y categorías sobre emociones, hay varias que tratan del mundo adulto y contienen álbumes que hablan del mundo infantil pero evocan emociones adultas, muchas de nostalgia o de balance, o tratan de los que son (o al menos parecen) recuerdos de sucesos de la infancia, como por ejemplo, un álbum realista tan extraordinario como Owl...  Leer más

  • Nuevas ediciones (159)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 31 mayo, 2021

    Nuevas ediciones (159)
    Hace pocos días he puesto datos de nuevas ediciones de Un cuento de Oso, El libro del Osito y La bruja...  Leer más

  • Boletín número 76, mayo de 2021

    Boletines ● Boletines | 29 mayo, 2021

    Boletín número 76, mayo de 2021
    Si de los libros comentados durante mayo en bienvenidosalafiesta tuviera que elegir los más destacados optaría por un álbum para prelectores como Ernesto el elefante; dos para primeros lectores como Así de simple y, aunque se publicó tiempo atrás, el hilarante Atrapados; un libro infantil que precedió una muy buena película como Nicky, la aprendiz de bruja; un buen álbum de conocimientos que tiene detrás muchísimo trabajo como La línea del tiempo: Ciencia y tecnología. Y, en otro orden de libros, una gran novela como Jack, y unas memorias y comentarios divertidos como los de La suerte de conocerte. Como anuncié, he comenzado a poner una nota semanal, lunes o martes, comentando brevemente las agrupaciones de álbumes en secciones y categorías: son las últimas incluidas...  Leer más

  • A la conquista de los apaches

    ● Otros libros de ficción | Novelas «históricas» | Novelas históricas | 28 mayo, 2021

    A la conquista de los apaches
    Traigo aquí A la conquista de los apaches, de José Luis Olaizola, un relato novelado sobre Alvar Núñez Cabeza de Vaca, para sumarlo a los que dedicó el autor a Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Bartolomé de las Casas y Juan Sebastián Elcano. También en este caso el narrador adopta el tono de un cronista del momento, pues es un escribano, marido de una sobrina de Cabeza de Vaca, e hijo de quien fuera su hombre de confianza, Pero Hernández. Así lo explica él: «Algún lector avisado puede preguntarse de dónde me viene a mí tanta ciencia para escribir sobre aquella conquista, puesto que no anduve en ella, y razón no le falta para dudar de la veracidad de lo que cuento, pero a mí favor abona ser hijo de quien soy, a quien en las largas noches de invierno, al calor del...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar