Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Return

    09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados | 2 mayo, 2024

    Return

    El álbum con el que Aaron Becker continuó Imagina y Explora, no publicado en España que yo sepa, fue Return. Como es lógico, es parecido en concepto y argumento a los anteriores. Comienza cuando vemos al dibujante, padre de la chica, absorbido en su trabajo mientras que su hija —igual que había ocurrido anteriormente— dibuja una puertecilla en su habitación por la que entra en el mundo de fantasía paramedieval-miyazakiano que los lectores ya conocen. El padre sigue después a su hija, que se reencuentra con el rey y su compañero del lápiz azul, y de nuevo han de huir de quienes les persiguen. Es un buen toque argumental el de involucrar al padre de la chica, tal vez con la intención de hacer notar a los padres reales que han de procurar conectar con los mundos imaginativos de los hijos. Aconsejo ver los tres álbumes seguidos, en Youtube, para apreciar la continuidad entre ellos: Imagina, Explora y Return.

    Aaron Becker. Return (2016). Walker Books, 2017; 42 pp.; ISBN:‎ 978-1406373295. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Explora

    09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados | 1 mayo, 2024

    Explora

    En su momento hablé de Imagina, un álbum de Aaron Becker que dio comienzo a una trilogía de álbumes sin palabras. El segundo álbum en España se publicó con el título Explora. En él, un rey medieval sale de una puerta oculta en la ciudad, sobresalta a la chica protagonista de Imagina, y a un chico al que habíamos visto ya un poco en aquél álbum, y les entrega un mapa y unos objetos antes de ser arrestado por unos soldados que lo vuelven a introducir por la puerta de antes. Los chicos entran después por ella y acceden a un mundo de fantasía (como era el de Imagina), y, armados la chica con un lápiz rojo y el chico con uno azul, intentan rescatar y liberar al rey. Valen, para este álbum, las mismas indicaciones que hice para Imagina. Como, entre ilustración e ilustración, hay un hueco narrativo importante, los lectores han de poner a trabajar su espíritu de observación y su imaginación para captar las claves que dan las imágenes y para entender cómo han podido suceder las cosas. Hay muchas referencias visuales a escenarios de distintas culturas, también debido a que el autor vivió en varios continentes y distintos países. Mañana más.

    Aaron Becker. Explora (Quest, 2015) Sevilla: Kokoro Multimedia, 2015; 42 pp.; col. El gato y la luna; ISBN:‎ 978-8494463600. [Vista del libro en amazon.es, y, de la edición en inglés, vista en amazon.es]

     

  • Boletín número 111, abril de 2024

    Boletines | 29 abril, 2024

    Boletín número 111, abril de 2024

    En este mes no he puesto ningún álbum pero sí una gran novela gráfica: La espera, y comentarios a dos álbumes con antiguos y divertidos personajes de cómic del gran Goscinny: El Lirio Blanco y 33 historietas de Iznogud.

    He puesto entradas sobre libros juveniles valiosos no traducidos al castellano como A Single Shard, Seesaw Girl, A Long Walk to Water; y dos entradas con textos tomados de un libro de entrevistas con Maurice Sendak: esta es la primera y esta es la segunda.

    En el mes también están los comentarios a un libro interesante como El callejero y una breve y bien hecha biografía sobre Dostoievski. También continué poniendo algunas notas tomadas de The Paris Review: cinco, seis y siete.

    He anunciado una oferta interesante de descuentos en algunos libros en dos entradas: esta y esta.

    En Nueva Revista se publicó un buen comentario, con el acierto de replicar en color la ilustración de portada, de El deseo de comprender. Por qué leer y releer a Homero, Virgilio, Dante, Shakespeare y Cervantes.

    He puesto en medium una cuarta y última entrada de la serie Fin de una etapa (y 4).

    AVISO
    Este boletín se publica en esta misma página. Como anuncié, ya este mes no se manda a través de TinyLetter. Los boletines pasados y los que sigan saliendo en la página pueden consultarse en la sección de Boletines  y  en la categoría correspondiente. Quien desee recibir un correo con un boletín semanal, con las notas publicadas en los últimos siete días, puede hacerlo mediante la opción de SUSCRIPCIÓN que figura en la parte derecha superior de la página, debajo de la opción de Buscar.

     

  • Libros con buen descuento (2)

    Noticias | 26 abril, 2024

    Libros con buen descuento (2)
    Del mismo modo que dije días atrás, se pueden obtener con buen descuento varios libros de José Luis Olaizola que figuran en la página: Senén, Cucho, Bibiana y su mundo, Francisco Pizarro, Hernán...  Leer más

  • De las notas al diccionario (126)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario | 25 abril, 2024

    De las notas al diccionario (126)
    He abierto voces en el diccionario a Sherwood Anderson y a Raquel
  • A Long Walk to Water

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) | 24 abril, 2024

    A Long Walk to Water
    A Long Walk to Water, de Linda Sue Park, me ha recordado Correr para vivir.  La autora cuenta episodios de las vidas de dos chicos sudaneses: en cada capítulo hay unos párrafos iniciales acerca de Nya, una chica de pocos años que debe ir a buscar agua para su poblado: dos viajes diarios de dos horas, el año 2008, y se indica la fecha exacta en la que ocurren las cosas al comienzo de cada episodio; después, otro hilo narrativo sigue a Salva, un chico de once años, que en 1985 debe huir cuando unos soldados atacan su pueblo, pierde contacto con su familia, y termina uniéndose a otras personas que también huyen; su viaje dura meses hasta que termina llegando a un campo de refugiados; y, después de pasar por otros campos, al cabo de los años es adoptado por una familia...  Leer más

  • La espera

    Cómics (siglo XXI) | 23 abril, 2024

    La espera
    La espera, de la coreana Keum Suk Gendry-Kim, es una emocionante novela gráfica, en blanco y negro, merecidamente premiada, tanto por su contenido como por su magnífica narración. Está basada en testimonios de la madre de la autora y de otras personas que sufrieron la separación de familias que se produjo cuando Corea del Norte y Corea del Sur entraron en guerra y se separaron. La protagonista principal es Gwija, al principio una joven mujer casada, con un hijo y una hija pequeños; cuando estalla la guerra, en 1950, huye del Norte y termina separada de su marido y su hijo; luego debe seguir huyendo y, al cabo del tiempo, se casa con otro hombre, que también tiene un hijo pequeño. Varias décadas después, cuando Gwija tiene 92 años y es cuidada por su hija,  se producen unos...  Leer más

  • «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (y 7)

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Escritores | 19 abril, 2024

    «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (y 7)
    Últimas notas que tomé de las entrevistas de The Paris Review. Umberto Eco (2008): «En cierto modo, la cultura es el mecanismo mediante el cual la comunidad nos sugiere lo que debemos recordar y lo que podemos olvidar. (…) La cultura sería inane si no ejerciera de filtro, tan inane, informe e ilimitada como internet. Si todos poseyéramos el conocimiento infinito de internet, seríamos auténticos idiotas. La cultura es un instrumento para establecer un sistema jerárquico en la labor intelectual». Ray Bradbury (2010): «En 1946, que yo recuerde, sólo había dos antologías de ciencia-ficción publicadas. … Así de escasos andábamos, así de limitado era nuestro campo de acción, y así de poco importante era todo aquello». Ray Bradbury (2010): «He descubierto que me...  Leer más

  • Nuevas ediciones (208)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 18 abril, 2024

    Nuevas ediciones (208)
    He puesto los datos de una nueva edición de El rey Mateíto I, de Janus
  • Seesaw Girl

    Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 17 abril, 2024

    Seesaw Girl
    Seesaw Girl (chica columpio), de Linda Sue Park, se ambienta en Corea, en el siglo XVII. La protagonista es  una chica adolescente de la clase alta. Tiene una amiga, dos años mayor, con la que tiene mucha confianza, pero pierde contacto con ella cuando sus padres conciertan su matrimonio y se va con su marido. Luego, contra todas las normas, escapa un día de su casa para intentar ver a su amiga, pero no lo consigue; también, contra todo lo acostumbrado, pide a su hermano que le enseñe a dibujar; su deseo de ver el mundo más allá de los muros de su gran casa, le hace construirse un columpio-balancín con el que puede mirar a ratos las montañas que desea pintar. El relato es ameno y preciso en las descripciones. Da idea de los ambientes que retrata, tan distintos a los nuestros,...  Leer más

  • El Lirio Blanco

    Cómics (siglo XXI) | 16 abril, 2024

    El Lirio Blanco
    El Lirio Blanco es una nueva historieta de Astérix y Obélix con guión de Fabcaro y dibujos de Didier Conrad. Esta vez el médico jefe del ejército romano, Viciovirtus, propone a César aplicar en la Galia un método nuevo: el pensamiento positivo (un legionario feliz mata mejor, si piensas en positivo te sucederán cosas buenas, etc.). César accede y Viciovirtus viaja al campamento de Babaorum para probar su método, tan parecido al de Perfectus Detritus, y conquistar la aldea gala. La historia es amena y, sin buscar originalidades, continúa por el camino abierto por Goscinny  y Uderzo. Contiene muchas frases divertidas y no pocas citas y aforismos que parecen extraídos de populares libros de autoayuda; se critica con gracia la obsesión por la comida sana («llegaremos a comer...  Leer más

  • «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (6)

    Escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Escritores | 12 abril, 2024

    «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (6)
    Más notas que tomé de las entrevistas de The Paris Review. Octavio Paz (1991): «La inspiración y la premeditación son dos fases de un mismo proceso. La premeditación necesita inspiración, y viceversa. Es como un río: el agua solo puede fluir entre las dos orillas que lo contienen. Sin premeditación la inspiración se dispersa. Pero el papel de la premeditación —incluso en un género reflexivo como el ensayo— es limitado. A medida que escribes el texto cobra autonomía, cambia, y en ocasiones te fuerza a seguirlo». Toni Morrison (1993): «Para mí, lo difícil de escribir —una de las cosas difíciles— es hacerlo en un lenguaje que pueda funcionar en silencio y sobre la página para un lector que no oye nada. Y para que eso pase, es necesario trabajar muy...  Leer más

  • El callejero

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Sociedad (ensayos) | 11 abril, 2024

    El callejero
    Vale la pena conocer El Callejero,de Deirdre Mask, un libro subtitulado Qué revelan los nombres de las calles sobre identidad, raza, riqueza y poder. Está bien escrito, es ameno, da muchas pistas para entender cómo han llegado a funcionar algunas cosas en nuestra sociedad, y hace pensar. Cada uno de los catorce capítulos se titula con el nombre de una ciudad y con una pregunta que, más o menos, indica su contenido. Así, el primero es sobre Calcuta y sobre «¿cómo pueden transformar los suburbios las direcciones postales?»; el segundo es sobre Haití y sobre si «¿Podrían las direcciones detener una epidemia?»; en el tercero, Roma, la pregunta es «¿Cómo se orientaban en la antigua Roma?»; etc. Los capítulos posteriores van encabezados con los nombres de Londres, Viena,...  Leer más

  • A Single Shard

    Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 10 abril, 2024

    A Single Shard
    A Single Shard (un simple pedazo, podríamos traducir), de Linda Sue Park, fue una novela que obtuvo el premio Newbery. Se ambienta en Corea, en el siglo XII. Un chico de 13 años, de nombre Tree-ear, vive, junto con un hombre cojo, Crane-man, en un pueblo famoso por sus cerámicas. Le gusta especialmente ver trabajar al mejor de los artesanos del pueblo, Min, un hombre muy perfeccionista y de trato difícil. Un día que, inadvertidamente, rompe algunas piezas de Min, este le dice que, para compensarle, tiene que trabajar para él unos días. Así lo hace y, al terminar ese tiempo, sigue trabajando para él con la esperanza de aprender el oficio pero Min no le enseña nada. Sin embargo, Tree-ear se gana la confianza de la mujer de Min, aprende algunas cosas por su cuenta, y terminará...  Leer más

  • 33 historietas de Iznogud (1962-1969)

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XX) | 9 abril, 2024

    33 historietas de Iznogud (1962-1969)
    Iznogud. 33 historietas de Goscinny y Tabary. 1962-1969, de Jean Tabary y René Goscinny, reúne los cuatro primeros álbumes del personaje, que se componen de 33 historietas publicadas inicialmente en las revistas Record, Pilote y, en algún caso, directamente en álbum, entre 1962 y 1969. Las he releído ahora después de muchos años. No recordaba los toques metafictivos —el mismo Tabary figura en uno de los relatos como dibujante—; tampoco recordaba bien hasta qué punto Goscinny apura los juegos de palabras —hay momentos en los que son tantos que resulta casi abrumador—; busqué, porque creo que nunca lo supe, el motivo por el que el criado de Iznogud se llama Dila Larah: en francés es Dilat Larath y se refiere a la expresión «se dilater la rate», literalmente...  Leer más

  • Libros con buen descuento (1)

    Noticias ● Bienvenidos a la fiesta | 6 abril, 2024

    Libros con buen descuento (1)
    La editorial Bibliotecaonline ha puesto en marcha Togetherwin, que facilita a quienes se apuntan el máximo descuento permitido por la ley y el envío gratuito del libro a cualquier lugar de España. Libros míos publicados por Bibliotecaonline son: Gramática de la gratitud, Itinerarios lectores, La eficacia del optimismo, Una espléndida...  Leer más

  • «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (5)

    Escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Escritores | 5 abril, 2024

    «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012) (5)
    Sigo con notas tomadas de las entrevistas de The Paris Review. Tom Wolfe (1991): «Trato de ser muy metódico y de obligarme a mí mismo a cumplir mi cuota» . «A veces, si las cosas van mal, me obligo a escribir una página en media hora, y así descubro que puedo hacerlo y que lo que escribo forzándome a escribir es casi tan bueno como lo que escribo cuando estoy inspirado. En buena medida se trata de imponerse escribir. En un ensayo maravilloso sobre cómo escribir, Sinclair Lewis explica que la mayoría de escritores no entienden que el proceso comienza precisamente cuando uno se sienta». Tom Wolfe (1991): «Con la ficción se puede obtener un gran efecto siempre que te ocupes de la realidad, que te propongas mostrar cómo funciona la sociedad, cuáles son sus engranajes....  Leer más

  • Dostoievski (biografía de Virgil Tanase)

    ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: Dostoievski | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías siglo XX) | 4 abril, 2024

    Dostoievski (biografía de Virgil Tanase)
    Dostoievski, de Virgil Tanase, es una biografía de hace unos años que leí hace poco. Atrae por su redacción ágil e inmediata, en presente, donde todo transcurre con rapidez. El autor no intenta buscar explicaciones o justificaciones a las contradicciones en la vida de su biografíado, simplemente cuenta los hechos según van ocurriendo, con apoyo de las cartas de Dostoievski, los documentos de la época y las memorias de su mujer. Muy útil para entender la curiosa personalidad de Dostoievski, aunque no desciende al nivel de detalle ni a la profundidad del análisis de la monumental biografía de Joseph Frank. Virgil Tanase. Dostoievski (2010). (Colección Ensayo). Barcelona: Ediciones del Subsuelo, 2021; 373 pp.; trad. de Laura Claravall; ISBN: 978-84-122754-2-1....  Leer más

  • Conversations with Maurice Sendak (2)

    Ilustradores (memorias) ● Ilustración (libros) | 3 abril, 2024

    Conversations with Maurice Sendak (2)
    Más citas del libro de Conversations with Maurice Sendak, esta vez con su opinión de que es innecesario ilustrar las grandes obras literarias. «No creo seriamente en las ilustraciones para adultos. Para los niños en edad preescolar que no saben leer, las imágenes son extremadamente valiosas. Pero incluso los niños que leen se mueven en un mundo muy diferente. En cuanto a los adultos, personalmente me resulta ofensivo leer, y no leeré, una novela ilustrada. Siempre uso este ejemplo, y mucha gente que me conoce me ha oído hablar de este caso, el de Anna Karenina: ¡qué  audacia la de cualquier ilustrador que dibuja a Anna después de que Tolstoi la describió de la mejor manera posible! Todos los que han leído el libro saben exactamente cómo es ella o cómo quiere que se vea....  Leer más

  • Conversations with Maurice Sendak (1)

    Ilustración (libros) | 2 abril, 2024

    Conversations with Maurice Sendak (1)
    En Conversations with Maurice Sendak figuran once entrevistas no publicadas antes tal como se presentan aquí —con otra versión algunas sí aparecieron en otro libro— que Maurice Sendak concedió entre 1966 y 2011. Cualquiera que tenga interés en el autor y en el mundo de la ilustración agradecerá leerlas: tienen un tono conversacional conseguido; Sendak tiene un enorme dominio de su materia y, por tanto, gran autoridad en lo que dice; su tono puede ser áspero, pues algunas cosas le enfadan, pero es siempre iluminador. Algo versionados en mi particular traducción, pongo hoy unos párrafos y mañana pondré otros. «Muchos libros ilustrados que yo he visto son malos: están demasiado vestidos, son estridentes, son vulgares. De algún modo nos hemos olvidado por el camino de lo...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar