-
El tigre
Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (animales, naturaleza) | Narrativa: Aventura | Relatos cortos
Según se nos cuenta en la contracubierta, El tigre fue un relato corto que Joël Dicker presentó a un premio cuando era muy joven pero que no ganó porque el jurado se quedó asombrado por su nivel y pensó que podía ser un plagio. La historia empieza en San Petersburgo, en 1903. Allí el Zar está preocupado porque en Siberia un tigre gigantesco está causando estragos y ofrece un premio a quien lo cace: el peso del animal en monedas de oro. El joven cazador Iván Levotvich decide apostarlo todo a ese objetivo pues su gran ambición es hacerse rico: gasta todo su dinero en un buen fusil, un gran caballo y en el viaje. Su búsqueda es frustrante hasta que tiene una idea. Los méritos del relato no están ni en la estructura, que es lineal, ni en el lenguaje, que es económico, ni en la... Leer más
Mi hermano persigue dinosaurios
Discapacidades ● 15 años: lectores jóvenes | Discapacidades | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Mi hermano persigue dinosaurios: la historia de Gio, un niño con un cromosoma de más, de Giacomo Mazzariol, tiene su origen en que el año 2015 el autor publicó en Youtube un video cortito sobre su hermano Giovanni, con síndrome de Down, titulado The Simple Interview. Fue un éxito enorme y luego publicó este libro sobre su hermano, su familia y él mismo: en el momento en que lo escribe tiene 19 años y su hermano Giovanni tiene 13. El espíritu del libro se anuncia con una cita inicial de Einstein: «todo el mundo es un genio. Pero el pez que se juzgue por su habilidad para trepar árboles, se pasará la vida creyéndose un idiota». Y su propuesta podríamos decir que se contiene en una cita del interior, parece ser que de Nietzsche: «los que bailaban eran vistos como locos por... Leer más
Muéstrame la eternidad…
Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio
El argumento de Muéstrame la eternidad…, de Daniel Hernández Chambers, es que, cuando desaparece misteriosamente en Praga el que fuera socio de Rafael, un hombre viudo con un hijo adolescente llamado Jonás, ambos terminan viajando allí para descubrir qué ha pasado. Su búsqueda enlazará con unos sucesos ocurridos a finales del siglo XIX y principios del XX y protagonizados por un doctor llamado Ondrej Potocki, obsesionado con la búsqueda de la inmortalidad, y su joven ayudante Marcel Boniek. Estos médicos obsesos con sus experimentos podrían estar en La isla del Doctor Moreau y en relatos como El ladrón de cadáveres (de hecho, hay un libro que leen los protagonistas que trata del comercio de cadáveres en el cementerio de Edimburgo e incluso los protagonistas hablan de que... Leer más
Diez pájaros en mi ventana
Poesía ● 15 años: lectores jóvenes | Poesía | Poesía
Un libro de poesía distinto que me ha parecido excelente: Diez pájaros en mi ventana, veinte poemas, de los que algunos son caligramas, del chileno Felipe Munita. Resulta magnífico también por las apropiadas ilustraciones para cada uno de Raquel Echenique y por su cuidada edición. Son poemas sutiles y claros, trabajados durante más de diez años (dice el autor en esta entrevista y en esta otra), construidos a partir de inspiraciones musicales todos los de la primera parte, y más de observación de la vida y la naturaleza los de la segunda y la tercera. Es un libro más para ver que para comentar pues algunos son poemas visuales en los que importan las formas que toman las palabras y las sugerencias que les añaden las elegantes ilustraciones, que comienzan con el troquelado de la... Leer más
El mar y la serpiente
Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)
El mar y la serpiente, de Paula Bombara, empieza con una explicación de la editora en la que aclara que la autora es, precisamente, la niña de la portada, fotografiada poco después de la desaparición de su padre, no durante la dictadura argentina de 1976-1983 como indica, sino a manos de la Triple A, justo antes de que la dictadura comenzara, como la narración explicará bien. El relato es breve y está estructurado en tres capítulos narrados en primera persona: «La niña», «La historia», «La decisión». El primero, cuando la niña tiene pocos años y su padre desaparece. El segundo, un tiempo después cuando pide ya explicaciones a su madre de qué ocurrió. El tercero, más adelante, cuando se debate si contar lo que sabe y mostrar sus sentimientos en una redacción... Leer más
Iluminando el camino
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Vida diaria
Iluminando el camino, de Bess Streeter Aldrich, fue la edición española, de hace ya mucho tiempo, de A Lantern in Her Hand, una gran novela que fue muy popular en los Estados Unidos desde su publicación en 1928. El título original está tomado de unos versos de Joyce Kilmer que abren el libro: «Como el camino era escabroso arcano, / y atravesaba un hostil país de roca, / Dios dictó una canción a mi boca / y puso una linterna en mi mano». Cuenta la vida de una familia de pioneros en Nebraska, centrando su atención en la madre, Abbie Deal. Empieza presentándola cuando es Abbie Mackenzie, una chica de ascendencia escocesa que vivió en Chicago siendo niña hasta que su familia se fue a Iowa, el año 1854. Allí se hizo maestra en una escuela rural, trabajo que, al igual que sus... Leer más
Eco
Intriga y misterio (fantasía) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga y misterio (fantasía) | Narrativa: Intriga y misterio
Eco, de Pam Muñoz Ryan, es una novela con una trama bien urdida y una organización, en capítulos cortos, pensada para facilitar la lectura. Su contenido principal son tres historias que se presentan con un marco: cincuenta años antes de la segunda Guerra Mundial un niño llamado Otto está leyendo un cuento de hadas, cuyo protagonista también se llama Otto, y que trata sobre tres hermanas que sufren un encantamiento del que podrán ser liberadas gracias a una armónica: cuando esa armónica salve a alguien de la muerte. La primera historia se sitúa en Trossingen, Alemania, en octubre de 1933, y sigue a Friedrich, un chico adolescente con una gran mancha en la cara que trabaja en una fábrica de armónicas, que tiene unas dotes excepcionales para la música y sueña con ser... Leer más
La tigresa y el acróbata
Fantasía (animales) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
La lectura de La tigresa y el acróbata, de Susanna Tamaro, está dirigida, desde el comienzo, por los muchos comentarios de prensa que vienen en la solapa: «un cuento adulto para entender el sentido de la vida», «una tigresa que nos recuerda a El Principito», «un camino de formación», «una gran y extraordinaria alegoría moral». Creo que, de todos ellos, conviene quedarse con el más modesto: es una alegoría moral bien contada y construida. Es un relato que comienza con el nacimiento de Tigrita y de su hermano, Tigrito, en la taiga. La madre les enseña lo que deben saber hasta que llega el momento en que Tigrita, ya la Tigresa del título, se queda sola. Emprende un largo camino hacia Oriente y entra en relación con un Hombre un tanto especial que vive en una cabaña y que... Leer más
La Casa del Álamo
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria
Como en Los amigos, en La Casa del Álamo Kazumi Yumoto vuelve a tratar sobre la muerte de modo sorprendente. Es un relato calmoso, en el que todo discurre con fluidez, y tenso, pues los conflictos interiores de la protagonista y narradora tienen entidad; parece ingenuo y tiene muchos momentos divertidos, unos por las costumbres singulares de sus personajes y otros por los comentarios y las reacciones de la protagonista niña, pero plantea cuestiones de fondo con agudeza y se acerca bien a situaciones duras de la vida. A una mujer joven, una enfermera que ha dejado su trabajo, según sabremos, le comunica su madre por teléfono que ha muerto la propietaria de la Casa del Álamo, en la que vivió de niña cuatro años. Se dispone a viajar al funeral y, con ese motivo, va recordando... Leer más
¿Te acuerdas?
Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados
¿Te acuerdas?, una narración de Zoran Drevenkar con magníficas ilustraciones de Jutta Bauer, es de esos libros que, utilizando la estructura y muchos recursos habituales en los álbumes ilustrados infantiles, trata de sentimientos adultos. Una pareja de ancianos recuerda, y las imágenes recrean imaginativamente, sucesos de cuando eran unos chicos jóvenes. Todos los párrafos de texto, relativamente largos, comienzan con un «¿Te acuerdas de cuándo…?» y evocan algo que sucedió con motivo de las excursiones que hicieron por el campo los protagonistas cuando eran niños y jóvenes. Se supone, por los dibujos, que más bien es el anciano el que recuerda. Según avanza el libro se ve que las enfermedades llegan... Normalmente, en la página izquierda van los párrafos de texto... Leer más
Hacer Cómics. Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica
Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes informativos (variados) | Cómic | Cómics (siglo XXI)
A los aficionados al mundo de la ilustración y del cómic que no la conozcan ya les interesará la nueva edición de Hacer Cómics. Secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica, de Scott McCloud. Quien haya leído sus obras anteriores acerca del tema sabrá ya de su maestría para transmitir sus conocimientos y su experiencia con simpatía, talento y muchos ejemplos de autores de referencia. En el capítulo uno habla de las cinco decisiones básicas de un autor de cómic para que la suya sea una narración clara y convincente y no un caos confuso: de momento, de encuadre, de imagen, de palabra, de flujo; y ejemplifica también las seis formas de articular las transiciones entre viñeta y viñeta: momento a momento, acción a acción, tema a tema, escena a escena,... Leer más
Historium
Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)
Historium, de Richard Wilkinson y Jo Nelson, es un álbum construido con los mismos criterios organizativos y compositivos que Animalium y Botanicum, y tiene igual buen aspecto externo e igual buena presentación —con textos escuetos e ilustraciones con aires antiguos—, pero, por lo que diré, me ha parecido un libro menos atractivo. Los autores presentan bien cuál es el trabajo propio de los arqueólogos y una «línea del tiempo» para poner en paralelo la información que van a presentar. A continuación muestran 160 objetos divididos en seis «salas»: África, América, Asia, Europa, Oriente Medio, y Oceanía. Al tener el libro entre las manos surge la pregunta de si no hubiera sido mejor que, puesto que se trata de mostrar objetos —ánforas, figuras, estatuas…—, no... Leer más
Los últimos gigantes
Aventuras ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras | Narrativa: Aventura
Hace años, una temporada en la que leí muchos álbumes en pocos días, vi por encima Los últimos gigantes, de François Place. Tal vez por verlo junto con otros no lo aprecié todo lo que merecía: aunque pensé que los dibujos eran extraordinarios no me interesó la historia. Pero he vuelto a leerlo y verlo ahora con más calma, en una nueva edición conmemorativa, y tengo más claros mis motivos para la impresión que me causó entonces. Un antropólogo llamado Archibald Leopold Ruthmore que ha encontrado un mapa o algo así en un diente de gigante, decide viajar en busca de los gigantes y sale de Inglaterra el año 1849. La primera parte del relato es su arduo viaje hasta dar con los gigantes, la segunda es su vida con ellos y sus descubrimientos sobre sus peculiaridades, la... Leer más
Quintín Durward
15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
Hace muchos años leí Quintin Durward, de Walter Scott, y recientemente volví a leerla para comprobar que es una de las novelas del autor con un héroe más conseguido y con un hilo narrativo más directo. La edición antigua que he utilizado, a cargo de Antonio Martínez Menchén, tiene una buena introducción sobre La Edad Media, otra sobre las novelas acerca de la Edad Media, y una presentación certera de Scott y esta novela concreta. A la narración le precede un prólogo del autor en el que habla de una ficticia estancia suya en Francia y que resulta superfluo. La novela tiene un marco histórico real en el que hay algunas inexactitudes en cuanto a las fechas: algunos rasgos de los personajes principales que aparecen en ella coinciden, más o menos, con los datos que tenemos de... Leer más
Relato de un náufrago
Aventuras (marineras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
Un relato de supervivencia en el mar que no había puesto aquí todavía y que es una extraordinaria narración: Relato de un náufrago, de Gabriel García... Leer más
Relato de un náufrago
GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1970
En 1955 varios marineros de un destructor colombiano cayeron al mar en el Caribe cuando el barco estaba regresando de los Estados Unidos. Luis Alejandro Velasco, de 20 años, sobrevivió diez días en el mar y, cuando alcanzó la playa y fue descubierto contó lo sucedido al joven periodista Gabriel García Márquez que, pocas semanas después, publicó su narración por entregas en El espectador de... Leer más Barcelona: Debolsillo, 2013; 176 pp.; col. Contemporánea; ISBN:978-8490323762. [Vista del libro en amazon.es]
Sobre los mundos de Chrestomanci (y 2)
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Como anuncié, hago algunos comentarios generales sobre los tres últimos libros de Diana Wynne Jones acerca de Los mundos de Chrestomanci. El orden cronológico de todos los relatos de la serie es: Christopher Chant tiene 12 años en Las vidas de Christopher Chant y tiene quince en Conrad’s Fate; está en su madurez, unos veinticinco años después, ejerciendo como Chrestomanci, en Una vida mágica —cuando su sobrino Eric Chant, Cat, tiene ocho o diez años—, y en The Pinhoe Egg —cuando Cat tiene quince—. En el tiempo que pasa entre estas dos últimas novelas tienen lugar Warlock at the Wheel, Los magos de Caprona, Stealer of Souls, Carol Oneir's Hundredth Dream. Además, suceden en otros mundos, y Christopher Chant figura en ellos siendo un Chrestomanci joven, The Sage of... Leer más
Trazado. Un atlas literario
Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Uno de los mayores expertos en cómics y libros ilustrados dijo, recientemente, que Trazado. Un atlas literario, de Andrew DeGraff y Daniel Harmon, era el libro ilustrado del año 2016 y, si me guío por lo que yo conozco, firmo la misma opinión. Es, además, una buena ejemplificación de lo dicho ayer y anteayer: los buenos lectores se forman a partir de los libros sancionados como mejores por la historia, en los grandes libros del pasado encontramos la inspiración y esas palabras nuevas que necesitamos para los mejores libros del presente. Andrew DeGraff, un conocido ilustrador que trabajó elaborando mapas para La guerra de las galaxias, Indiana Jones y El Señor de los anillos, ha preparado mapas basados en 19 obras literarias que no se habían cartografiado antes. En una... Leer más
Tetralogía El Dador (2)
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
Las cuatro novelas que componen la serie que comienza con El Dador tienen tramas intensas que se centran en los problemas interiores de sus protagonistas. Son libros que se desarrollan con calma, en ocasiones con una cierta solemnidad, que están bien escritos, con frases cortas y las descripciones justas. Igual que muchos relatos de ciencia-ficción tienen mucho de cuentos de advertencia, pues buscan hacer pensar en qué futuro queremos o nos espera. Son buena literatura juvenil, por su calidad literaria y narrativa, porque tienen argumentos tensos de los que atrapan a un lector mínimamente atento, y porque presentan chicos y chicas reflexivos en momentos críticos. No son relatos cómodos para todos los lectores porque su confección responde a criterios literarios y no a la... Leer más
Tetralogía El Dador (1)
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● 15 años: lectores jóvenes | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
En lo que yo conozco diría que El Dador es la mejor distopía juvenil moderna, con diferencia sobre las demás. No sé hasta qué punto Lois Lowry la escribió pensando en prolongarla o no con otros relatos —a primera vista diría que no—, pero, sea como sea, lo cierto es que luego la continuó con En busca del azul, El Mensajero y El hijo. Años atrás leí la segunda: me sorprendió que fuera tan diferente de El Dador, por más que viera semejanzas de fondo; y me sonaba extraño que, para mostrar las peculiaridades del modo de hablar de algunos personajes, en la traducción al castellano se usasen modos asturianos de decir. Pero como Lowry es una muy buena escritora decidí leer seguidas las cuatro: ha sido una buena experiencia. Resumo hoy los argumentos de las novelas dos, tres y... Leer más
Arsenio Lupin, caballero ladrón
Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio
Al hablar y al escribir he confundido más de una vez los nombres de Auguste Dupin, el detective creado por Poe, y de Arsenio Lupin, el folletinesco «caballero ladrón» creado unas décadas más tarde por Maurice Leblanc. Además, pensaba que lo había mencionado ya en la página y no era... Leer más
Arsenio Lupin, caballero ladrón
LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1907
Primeras aventuras publicadas del personaje, un caballeroso ladrón de guante blanco: «La detención de Arsenio Lupin», «Arsenio Lupin en prisión», «La fuga de Arsenio Lupin», «El viajero misterioso», «El Collar de la Reina», «El siete de corazones», «La caja fuerte de la señora Imbert», «La perla negra», «Herlock Sholmes llega demasiado tarde». En la primera Lupin viaja en un trasantlántico, en el que conoce a la señorita Nelly, y aunque todos saben que va en el barco y le buscan, nadie logra desenmascarlo hasta que, al desembarcar, es detenido por su rival, y sin embargo admirador, el inspector Ganimard. En varias de las siguientes intercambiará con Ganimard toda clase de... Leer más Madrid: Edhasa, 2005; 315 pp.; trad. de Lorenzo Garza; ISBN: 84-350-3562-X.
El tapón de cristal
LEBLANC, Maurice ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1912
Arsenio Lupin busca un misterioso tapón de cristal y el significado de lo que contiene. A la vez, lucha por librar de la guillotina a un amigo... Leer más Madrid: Anaya, 1985, 3ª ed.; 287 pp.; col. Tus libros; trad. y notas de Joëlle Eyheramonno; apéndice de Juan José Millás; ISBN: 978-8475251097.
La edad ingrata
Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
La edad ingrata, de Booth Tarkington, es una novela humorística que se publicó, por entregas, en 1914, y como libro en 1916. Tiene como héroe a un chico de diecisiete años, llamado William Sylvanus Baxter, de clase acomodada y que vive en una pequeña ciudad norteamericana del este. Cuando conoce a una invitada de sus vecinos, llamada Lola Pratt, una chica que habla con lengua de trapo y que lleva siempre a un perrito faldero llamado Flopit, empieza a cortejarla. Su entusiasmo se ve dificultado porque sus amigos también lo hacen, por su propia precipitación, y por las intromisiones de su hermana pequeña Jane, que es el gran personaje de la historia. Esto lo explica el narrador así: «Durante las delicias del primer amor, si existe una criatura más letal que el hermano pequeño... Leer más
Train Kids
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
En el epílogo a Train Kids, su autor, el periodista alemán Dirk Reinhardt, cuenta que, para componerla, charló con muchas personas relacionadas con su tema: los chicos de países centroamericanos que atraviesan México en trenes hacia los Estados Unidos, y gente de distinto tipo que se relaciona con ellos. Los protagonistas son un grupo de chicos que se conocen en la frontera entre Guatemala y México y deciden viajar juntos para intentar llegar a la frontera con Estados Unidos. Son Fernando, el mayor y el guía, pues ha intentado el viaje y el paso algunas veces; una chica disfrazada de chico llamada Jaz; Miguel, el narrador, que tiene catorce años; Emilio, un chico indígena, y Ángel, un chaval más pequeño que los demás. El relato va contando sus pasados, sus orígenes, los... Leer más
Calila y Dimna
Fábulas ● 15 años: lectores jóvenes | Fábulas | Narrativa: Fantasía
Por motivos de importancia histórica, porque sus lecciones siguen vigentes, y porque es una lectura muy amena, es recomendable la nueva y modernizada edición del Calila y Dimna, a cargo de José María... Leer más
Time of Trial
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
Hay un tipo de novelas históricas juveniles que, hace unas cuantas décadas, abundaban en el mundo de habla inglesa, y que nunca han sido frecuentes entre nosotros. Una muy premiada fue Time of Trial, de Hester Burton. Es un relato calmoso, de los que presentan a la vez un conflicto social y el mundo interior de una chica en medio de algunos problemas políticos y judiciales que no entiende del todo, y de otras inquietudes personales que sí comprende muy... Leer más
Time of Trial
BURTON, Hester ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1963
1801, Londres. Margaret Pargeter es una chica de 17 años que ayuda en el negocio a su padre, librero e impresor. Con ellos viven su hermano John, a disgusto con su vida y deseoso de irse al ejército; Robert Kerridge, un joven estudiante de medicina; y Mrs. Neech, una señora un tanto arisca que lleva las cosas de la casa desde hace mucho. Después de que John se ha ido y varias familias fallecen debido al derrumbamiento de su casa cercana, Mr. Pargeter publica un panfleto con propuestas para reformar las cosas. Es acusado de sedición y encarcelado. En la revisión del juicio se suaviza pero se confirma la sentencia. En este punto la novela cambia de ritmo, escenarios y conflictos: Margaret, junto con Mrs. Neech y el pequeño Elijah, un superviviente del derrumbe, se van a Herrinsby, en... Leer más Oxford: Oxford University Press, 1979; 216 pp.; ilust. de Victor G. AMBRUS; ISBN: 0-19-277089-6.
Calila y Dimna
CALILA Y DIMNA, ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía
En el interior del PANCHATANTRA se contiene el CALILA Y DIMNA, una colección de apólogos redactados para la enseñanza política y personal que van siendo engarzados hábilmente uno tras otro, y cuyo autor fue un tal Bidpai. Este cuenta historias a un rey y, enseguida, los protagonistas y narradores de los relatos pasan a ser dos chacales que viven en la corte del león. Estos relatos llegaron a Europa en el siglo XI y a España en una versión castellana que Alfonso X el Sabio mandó traducir el año 1251, donde los protagonistas eran «lobos cervales» o linces, y no chacales, animales desconocidos en la España medieval. Dos ediciones de esta versión son las dos últimas citadas arriba: la de Castalia tiene un lenguaje difícil y la de Páginas de espuma es una edición en... Leer más Tres ediciones:
Kalila y Dimna. Fábulas de Bidpai. Versión de Ramsay Wood. Barcelona: Kairós, 1999; 284 pp.; col. Kairós literatura; ilust. de Margaret Kilrenny; introd. de Doris Lessing; trad. del inglés de Nicole d’Amonville Alegría; ISBN: 84-7245-437-1.
Calila e Dimna (1251). Madrid: Castalia, 1985; 407 pp.; col. Clásicos Castalia; edición, introducción y notas de Juan Manuel Cacho Blecua y María Jesús Lacarra; ISBN: 8470394290.
Calila y Dimna (1251). Edición de José María MERINO. Madrid: Páginas de espuma, 2016; 288 pp.; col. Voces / Clásicas; ISBN: 978-8483931974. [Vista del libro en amazon.es]El bosque de la bruja y los calcetines mágicos
Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía | Novelas de amor juvenil
Hay libros que, con el aspecto externo y el tono narrativo propio de un relato infantil, se dirigen más bien a lectores jóvenes y adultos. El bosque de la bruja y los calcetines mágicos, de Jutta Richter, es un ejemplo: en él se habla bien de la sorpresa y la belleza del enamoramiento. En las primeras páginas, recuadradas con orlas y con una narración que tiene tono de cuento de hadas, se presenta una joven bruja llamada Karla, que vive en un bosque y que viste calcetines rojos porque con ellos se anda mejor que con los marrones. Luego desaparecen las orlas y entra en escena un segundo personaje, Robert, un empleado en una carbonería que vive avergonzado porque siempre tiene las manos manchadas de carbón. Una de sus clientas, una anciana llamada Hermine Schlott, le habla de una... Leer más
Sobre la trilogía de Howl (1)
Aventuras fantásticas (series) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas (series) | Narrativa: Aventuras fantásticas
Entre mi plan de lecturas atrasadas tenía la trilogía del mago Howl, una de las más populares de Diana Wynne Jones, compuesta por El castillo ambulante, El castillo en el aire y La casa de los mil pasillos. En su momento había leído rápido el primero y no le hice mucho caso porque me pareció demasiado enredado: entonces tomé nota de que era un libro posmoderno, con bromas continuas para quien estuviera ya muy familiarizado con la literatura de fantasía. Después de la lectura de los tres consecutivos mi juicio es, por un lado, igual: hay que ser un verdadero entusiasta de los relatos de fantasía en los que cualquier cosa puede suceder para disfrutarlos; pero, por otro, he apreciado más el gran talento de la autora: es necesario tener una soltura enorme para que unas narraciones... Leer más
Valor de ley
Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura
Una de las grandes novelas del Oeste: Valor de ley, de Charles Portis. Buena parte de su tirón está en el poderío y la gracia de la narradora: sentenciosa, directa, insolente y segura de sí misma y de sus ideas hasta extremos... Leer más
Valor de ley
PORTIS, Charles ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1968
La protagonista y narradora es Mattie Ross, que ya es mayor cuando recuerda lo que vivió. Su narración comienza del siguiente modo: «A la gente no le parece posible que una muchacha de catorce años abandone su casa en pleno invierno para vengar la muerte de su padre, pero entonces no pareció tan extraño, aunque he de admitir que no era una de esas cosas que ocurren a diario. Yo tenía catorce años recién cumplidos cuando un cobarde que utilizaba el nombre de Tom Chaney disparó contra mi padre en Fort Smith, Arkansas, quitándole la vida, el caballo y ciento cincuenta dólares en efectivo, aparte de dos piezas de oro californiano que llevaba en el cinturón». Dicho esto, Mattie cuenta cómo fue a Fort Smith y allí terminó contratando al más duro e implacable de los comisarios... Leer más Barcelona: Debolsillo, 2011; 208 pp.; col. Best seller; trad. de Eduardo Mallorquí; ISBN: 978-8499087337. [Vista del libro en amazon.es]
Teatro
Teatro ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Teatro
Teatro, de Ricardo Henriques, es un diccionario de términos teatrales ilustrado por André Letria. En él, algunas veces con tono de broma, unas voces dan una información histórica básica —sobre autores, actores, obras—; otras la dan acerca de los distintos tipos de teatro que hay en unas y otras culturas; otras están relacionadas con el trabajo de directores, actores y técnicos; también las hay sobre costumbres y curiosidades propias del mundo de la escena; y no faltan consideraciones de otra clase, por ejemplo sobre la importancia y el interés del teatro. Aunque algunas veces se hacen propuestas de actividades para niños o lectores jóvenes el libro es para todas las edades. Más aún: tiene muchos contenidos técnicos o históricos, bien explicados, y se hacen algunas... Leer más
Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro
Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Humor | Narrativa: Fantasía
Un relato tradicional, que me ha recordado esta reseña, y que no había puesto antes en la página: Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro, de Miklós Ronászegi. Trata sobre un húsar veterano que entretiene a sus oyentes, en la taberna del pueblo húngaro de Nagyabony, contándoles sus aventuras: cómo se alistó; cómo acabó siendo el hombre de confianza del emperador; cómo su caprichosa hija, María Luisa, antes de casarse con Napoleón, se enamoró de él. Personaje y relato picaresco populares en Hungría y Centroeuropa. A partir de un poema humorístico escrito el siglo XIX por János Garay, el famoso compositor húngaro Zoltán Kodály compuso una ópera en 1926, y, en 1980, el escritor Miklos Ronászegi hizo una versión juvenil. Es una historia... Leer más