Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • 12 poemas de Antonio Machado

    Poesía ● 15 años: lectores jóvenes | Poesía | Poesía

    12 poemas de Antonio Machado
    Hay libros infantiles o juveniles preparados con el objetivo de acercar a los lectores a un autor, ofreciéndoles pocos textos suyos, pero bien elegidos, y presentándoselos en un libro físicamente atractivo por la calidad de su edición y sus imágenes. Es el caso de 12 poemas de Antonio Machado, acompañados de sugerentes y evocadoras ilustraciones de Pablo Auladell y seleccionados entre los más conocidos del poeta sevillano —en especial por quienes oyeron en el pasado las versiones cantadas de Joan Manuel Serrat de, por ejemplo y entre otros, «La saeta», «Proverbios y Cantares» I («Nunca perseguí la gloria») y XXIX («Caminante, son tus huellas»)—. Al final hay una breve biografía de Machado y un comentario del ilustrador sobre su particular «relectura» de los poemas...  Leer más

  • El sorprendente catálogo de Walker Dawn

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    El sorprendente catálogo de Walker Dawn
    El sorprendente catálogo de Walker Dawn, de Davide Morosinotto, empieza en Luisiana, en 1904. Los protagonistas son una pandilla formada por el decidido Te Trois, o Jack, el tercer hijo de una familia de granjeros; Eddie, el hijo del médico, un chico con gafas, preocupón y listo; Julie, o Jolie Julie, o Joju, una chica hija de una mujer de mala fama, y su hermanastro pequeño Petit, o Tit, negro, un chico ensimismado que prácticamente no habla y que va con su hermana a todas partes. Los cuatro están fascinados con el catálogo de venta por correo de Walker & Dawn, del que se ven distintas páginas en varias ilustraciones del libro. Cuando encuentran unas monedas en el bayou al que suelen escaparse y en el que han construido un refugio, deciden encargar una pistola. Pero al...  Leer más

  • El brazalete de piel de mono

    Aventuras (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    El brazalete de piel de mono
    Uno de los textos de C. S. Lewis en su libro De este y otros mundos, se titula «El don mitopoético de Rider Haggard». En él habla de que, a pesar de sus defectos estilísticos y constructivos, las novelas de aventuras africanas de Rider Haggard atraen porque tienen la capacidad de poner un mito en pie y emocionar al lector. En eso he pensado al leer El brazalete de piel de mono, una novela que se anuncia como la primera de una trilogía y que, como El mundo perdido, se desarrolla en las selvas amazónicas venezolanas. Pero si los expedicionarios de Conan Doyle iban en busca de dinosaurios a los tepuy, unas altas mesetas, los héroes indígenas de Marta Román llegan al que llaman Gran Tepuy, en busca del nido de una gran águila arpía y de la fabulosa ciudad perdida de Amazon. Los...  Leer más

  • El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)

    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)
    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin), de Jean-Jacques Sempé, cuenta que, en un pequeño pueblo francés, Raoul Taburin tiene un taller de bicicletas y una fama legendaria como mecánico de bicis al que acude gente de todas partes. Primero conocemos su infancia y juventud, cómo llegó a ser tan experto en bicicletas, y cómo, sin embargo, es incapaz de montar en una, secreto que nadie conoce. El relato sigue con su vida cotidiana —se casa y tiene hijos— hasta que un día aparece un fotógrafo que desea fotografiarlo montando en bici, cosa que Taburin logra ir retrasando hasta que llega el momento inevitable. Como en otros libros del autor, ambientados hace ya unas cuantas décadas, el relato se apoya en unos excelentes dibujos coloreados que se...  Leer más

  • La princesa manca

    MARTÍN GARZO, Gustavo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1995

    La princesa manca
    Esteban, un joven leñador bondadoso, se queda solo cuando muere su abuelo. En una de sus visitas al mercado trata con amabilidad a un anciano, que le deja un cesto de mimbre que contiene una cajita donde, a su vez, está encerrada una mano humana que tiene vida propia. A partir de aquí, el argumento se diversifica: varios narradores contarán otras historias, Esteban buscará la mano cuando se la roban y entonces conocerá un mundo donde a todas las chicas les falta la mano...  Leer más

    Madrid: Ave del Paraíso, 1995; 163 pp.; col. Lunario; ilust. de Zush; ISBN: 84-88547-21-8. Nueva edición en Barcelona: Nuevas ediciones de bolsillo, 2002; 160 pp.; col. El Ave Fénix; ISBN: 84-8450-961-3. Nueva edición en Pontevedra: Kalandraka, 2019; 152 pp.; col. Kalandraka +; ilust. de Mo GUTIÉRREZ SERNA; ISBN: 978-84-8464-461-3. [Vista del libro en amazon.es]

  • Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra

    Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra
    Los asombrosos trabajos del Planeta Tierra. Entender nuestro mundo y sus ecosistemas, de Rachel Ignotofsky, es un libro de conocimientos denso: contiene mucha información, en letra pequeña, y muchas ilustraciones, también pequeñas, que acompañan el texto. Además del apartado de presentación con explicaciones generales, y del final con un Glosario y datos de distinto tipo, hay diez grandes apartados, cada uno con varios capítulos que ocupan dos páginas, dedicados a los ecosistemas de los continentes y a varios temas más —los casquetes polares, los ecosistemas acuátivos, los ciclos de la naturaleza, los seres humanos—. Es difícil no admirarse del gran trabajo de planificación y de diseño que ha hecho la autora para integrar palabras e ilustraciones en las páginas y...  Leer más

  • La liebre que se burló de nosotros

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    La liebre que se burló de nosotros
    La liebre que se burló de nosotros contiene doce relatos sobre animales reales con los que Andrea Camilleri y su familia convivieron. La historia que da título al libro procede de una expedición de caza en la que, siendo niño, el autor acompañó a su padre. Hay otra, «El hechizo del zorro», que cuenta otra salida con su padre y sus amigos cazadores, que fue la última. Las demás tratan de animales domésticos o silvestres reales: gatos, perros, cerdos, aves…, y tienen un tono amable y cordial. No son fábulas sino relatos realistas, de quien no pierde de vista que los animales son seres irracionales a los que, eso sí, hay que tratar siempre con afecto y del modo más adecuado: incluida la víbora que un campesino le anuncia que ha visto en el otro extremo de su finca en «El...  Leer más

  • La superviviente

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La superviviente
    La superviviente, de Katherine Applegate, es el primer libro de una serie de aventuras fantásticas que se desarrolla en un mundo singular habitado por seres especiales, lo que significa que buena parte de la narración y los diálogos se dedican a ir dando las explicaciones que necesita el lector para ir situándose. Hay que decir, sin embargo, que la escritora tiene unas dotes narrativas y constructivas sobresalientes, una gran capacidad para crear héroes simpáticos e incluso entrañables, y, como sabe cualquiera que conozca libros previos suyos, un gran dominio no sólo del género sino, en particular, de relatos con personajes que combinan rasgos humanos y animales de modos sorprendentes. La protagonista y narradora se llama Byx y es una dairne, un ser que parece un perro y que,...  Leer más

  • Kolia

    Deporte ● 15 años: lectores jóvenes | Deporte | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Kolia
    Cuando debo explicar por qué nos gustan las ficciones que nos gustan suelo comenzar por decir que hay relatos que provocan en nosotros una fuerte identificación con algún marcado rasgo personal, como, por ejemplo, que se desarrollan en la propia ciudad o que tratan de una afición que compartimos. Cuando debo explicar por qué no hay grandes novelas o películas sobre deportes, aunque haya grandes excepciones que merecen ser comentadas luego, suelo decir, precisamente, que la identificación que provocan en el lector o espectador aficionado a ese deporte nunca es del todo satisfactoria pues las emociones del deporte contado o filmado nunca pueden equivaler a las del deporte real. Dicho lo anterior, mi pasado explica en parte por qué me ha gustado Kolia, una novela de Leandro Pérez...  Leer más

  • Kramp

    Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas)

    Kramp
    Kramp es la primera y premiada novela para adultos de María José Ferrada, una conocida escritora chilena de poesía y libros infantiles. La narradora es una mujer que cuenta la vida que llevó acompañando a su padre, un vendedor que viajaba por los pueblos como representante de los productos industriales de la marca Kramp. Con una sola excepción todos los personajes que aparecen en el relato se nombran con una letra: la narradora es M y su padre es D. En toda la historia se da una sola fecha, el 13 de noviembre de 1973, que es cuando se conocen la madre y el padre de M, y las andanzas de M con D por los pueblos comienzan cuando ella tiene siete años. Muchas cosas de vida cotidiana que suceden se inspiran, según confiesa la autora, en experiencias que conoció de primera mano pues...  Leer más

  • El tesoro del Cisne Negro

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    El tesoro del Cisne Negro
    El tesoro del Cisne Negro, una novela gráfica con imágenes de Paco Roca y guión del diplomático Guillermo Corral, que conoció de primera mano los hechos en los que se basa la historia, cuenta cómo, el año 2007, una empresa cazatesoros llamada Ithaca (en la realidad Odyssey), logró localizar el punto en el que se hundió la fragata La Merced, el Cisne Negro, a principios del siglo XIX, y hacerse con su enorme botín para llevárselo a Florida. El gobierno español reclamó y los tribunales estadounidenses le dieron la razón, por lo que las 600.000 monedas regresaron a España en 2012. En la voz de Wikipedia correspondiente se cuenta lo sucedido. La narración es tan clara y tiene tan buen ritmo como es habitual en el dibujante. Ya la portada es un guiño reconocible a los...  Leer más

  • La memoria del árbol

    Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria

    La memoria del árbol
    La memoria del árbol, de Tina Vallès, es una novela corta bien comentada en esta reseña. El niño narrador, Jan, cuenta serenamente los cambios que se producen a su alrededor cuando sus abuelos dejan el pueblo y se vienen a vivir con sus padres y él a Barcelona. La narración muestra bien algunos modos propios de percibir las cosas que pueden tener los niños: «No sabía que el cuento de la cigarra y la hormiga era una fábula. Papá me lo había leído hacía tiempo, pero si lo contaba el abuelo los dos insectos me caían mejor». Muestra también con acierto el contraste entre los ritmos vitales del pueblo y de la ciudad: «El tiempo pasa más despacio en casa de los abuelos, y no sé si es por este sol que quema, por el silencio denso o por el montón de relojes que lo cuentan,...  Leer más

  • El castillo en las nubes

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    El castillo en las nubes
    El castillo en las nubes, de Kerstin Gier, es una novela con defectos constructivos pero amena y que hará disfrutar a muchos lectores, y sobre todo lectoras. Se desarrolla en un hotel en los Alpes suizos en los días de Navidad. La narradora es Fanny Funke, una chica de 17 años recién contratada como niñera. Son muchos los personajes: propietarios y empleados del hotel por un lado, y huéspedes de muy diferente clase por otro: al final hay un útil índice con todos ellos, igual que un glosario bromista de palabras que se usan en el relato. La trama es que se teme un robo de una joya durante la fiesta de fin de año. Las subtramas son numerosas: amistad creciente de la narradora con dos chicos, un joven huésped inglés y el hijo del propietario del hotel; sus rivalidades con otras...  Leer más

  • Sweet Sixteen

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Sweet Sixteen
    La historia en la que se basa Sweet Sixteen, de Annelise Heurtier, es extraordinaria: en 1957 nueve chicos y chicas negros fueron a clase a un instituto de Arkansas al que solo iban blancos; con apoyo de sus familias, de algunas instituciones que promovían la integración racial, y del ejército de los Estados Unidos, soportaron el rechazo social y de sus propios compañeros, agresiones incluidas, durante un curso. En capítulos alternos la ficción sigue a una de las chicas negras, Molly Costello, que durante ese curso tiene que celebrar la fiesta de cumpleaños a la que se refiere el título, y a una chica blanca, Grace, con cuyos ojos vemos cómo veían a Molly sus compañeros, que acaba teniendo problemas por simpatizar con Molly. La novela podría ser mucho más completa...  Leer más

  • La guerra de Catherine

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales

    La guerra de Catherine
    La guerra de Catherine, un premiado cómic de Claire Fauvel y Julia Billet ambientado en la segunda Guerra Mundial, en Francia, presenta escenarios como los de Un saco de canicas o Twenty and Ten. La historia comienza en 1941 y su protagonista es Rachel, alojada en un internado donde la han dejado sus padres y donde, bien orientada, descubre su pasión por la fotografía. Cuando la persecución contra los judíos arrecia, debe primero cambiar su nombre, y llamarse Catherine, y luego cambiar de vivienda varias veces en los años sucesivos. La narración gráfica, que lógicamente se apoya mucho en las fotos que hace la heroína, es excelente. El tono es amable a pesar de la dureza de las situaciones, que se apuntan pero no se describen ni se muestran. Al final del libro hay algunas...  Leer más

  • Siete historias para la infanta Margarita

    Cuentos (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía

    Siete historias para la infanta Margarita
    Siete historias para la infanta Margarita, de Miguel Fernández-Pacheco, fue un libro premiado hace años que se ha reeditado en una cuidada edición. En él se narra que conseguir que la infanta Margarita pose para que Velázquez pueda terminar Las meninas no es fácil. La caprichosa infanta desea que le cuenten relatos de amores contrariados, dice, cosa que acaban haciendo sus acompañantes. Se suceden entonces siete relatos con distintos aires —picarescos, de cuento popular, de historia de fantasmas, de piratas, de enredos románticos, de encantamientos…—, bien contados, con lenguaje y acentos de la época, por más que la ironía de fondo nos suene muy familiar y parezca muy de nuestro tiempo. Una de las historias, que se había publicado aparte en formado de álbum con...  Leer más

  • Flavia de Luce y el misterio de la gitana

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Flavia de Luce y el misterio de la gitana
    He leído hace poco Flavia de Luce y el misterio de la gitana, el tercer libro de Alan Bradley sobre su heroína. El relato empieza cuando, en una feria, le pide a una gitana que le adivine el futuro y, al ocurrir un incendio, la gitana tiene que ser atendida. Flavia la acompaña hasta su carromato y, poco después, la gitana es agredida salvajemente. Además, aparece un cadáver en el jardín de la casa de Flavia. A todo esto, Flavia, que se mueve por todas partes en Gladys, su bicicleta que «nunca se quejaba y nunca se cansaba», lo va investigando todo antes que su amigo el inspector Hewitt. Como en otras novelas de la serie, tienen gracia varios personajes secundarios y son cómicas las situaciones que se provocan debido a la rivalidad entre Flavia y sus hermanas mayores. También...  Leer más

  • Las visitas de Nani

    Memorias de infancia ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | Memorias de infancia

    Las visitas de Nani
    Las visitas de Nani es una narración ilustrada de Karishma Chugani sobre la rica vida de su abuela, una mujer que nació en 1924, en la provincia de Sindh, entonces al noroeste de la India, y que luego siguió a su marido cuando se fue a trabajar a Ghana primero y a Marruecos después. En el relato la autora cuenta cómo fue conversando con su abuela para que le contara episodios de su vida y le fuera pasando las muchas recetas de cocina que sabía. La historia se despliega en diez capítulos y, al terminar el relato, hay un árbol de familia, una doble página con los trajes que usaba Nani, un glosario con algunas palabras, y un índice con todas las recetas que han ido apareciendo. En cada página hay tres o cuatro pequeños párrafos, cada uno de los cuales tiene, a su lado, un...  Leer más

  • El vizconde demediado

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    El vizconde demediado
    En una batalla contra los turcos el vizconde Medardo es dividido en dos por un cañonazo y desde aquél día sus dos mitades vagan por el mundo. El narrador es un sobrino del vizconde, un niño cuando sufrió el contratiempo, que lo cuenta todo como...  Leer más

    Primer libro de la trilogía Nuestros antepasados (I nostri antenati). Madrid: Siruela, 2004; 456 pp.; col. Biblioteca Italo Calvino; trad. de Esther Benítez y María Josefa Calvo Montoro; ISBN: 84-7844-807-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El barón rampante

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía

    El barón rampante
    En el siglo XVIII, Cosimo Piovasco, hijo del Barón de Rondò, se rebela contra la tiranía familiar cuando tiene doce años, subiéndose a un árbol del que ya no bajará más. A pesar de eso, participará en la Revolución francesa, se entrevistará con Napoleón... Cuenta su historia su hermano pequeño desde la perspectiva de quien acepta los convencionalismos que Cosimo rechaza pero que a la vez envidia su voluntad...  Leer más

    Segundo libro de la trilogía Nuestros antepasados (I nostri antenati). Madrid: Siruela, 2004; 456 pp.; col. Biblioteca Italo Calvino; trad. de Esther Benítez y María Josefa Calvo Montoro; ISBN: 84-7844-807-1. [Vista del libro en amazon.es]

  • El vizconde demediado y El barón rampante

    Fantasía ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía | Narrativa: Fantasía

    Ya que ayer hablé de un autor italiano, pongo en la página hoy dos libros de Italo Calvino (que pensaba que había colocado ya tiempo atrás): sus relatos de fantasía El vizconde demediado y El barón rampante, que se suelen citar como relatos de interés dentro de la historia de la LIJ aunque sean más apreciados por un público...  Leer más

  • Lo que el infierno no es

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Lo que el infierno no es
    Lo que el infierno no es, de Alessandro D’Avenia, es una novela con dos hilos argumentales. Uno es la vida del sacerdote don Pino Puglisi, que fue profesor del autor en el liceo de Palermo y promotor de labores sociales en el barrio de Brancaccio, hasta que fue asesinado por la mafia en 1993. Otro sigue a Federico, un alumno de don Pino que, el verano del año 1993, cancela un viaje a Inglaterra para echarle una mano en actividades que realiza con chicos y chicas jóvenes; eso le permite conocer a una chica que colabora con el sacerdote, Lucía, de la que se enamora. La trama contiene muchas reflexiones acerca del sentido de la vida y, como su protagonista tiene un gran interés por las palabras y la literatura, abundan las de tipo poético y literario, sobre los poemas de Petrarca...  Leer más

  • Joe Shuster: una historia a la sombra de Superman

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Joe Shuster: una historia a la sombra de Superman
    Joe Shuster: una historia a la sombra de Superman, de Thomas Campi y guión de Julian Voloj, es una biografía en cómic de Joe Shuster, el dibujante creador, junto con el guionista Jerry Siegel, de Superman. Todo está contado desde la perspectiva de Shuster, a quien se presenta como una persona amable y educada. Se cuenta cómo Shuster y Siegel entablan amistad, los cómics que preparan juntos, el nacimiento de Superman y su tremendo éxito. Más adelante, se habla de otros superhéroes de la época y de las protestas laborales contra los editores, que se renovarían con una carta pública incendiaria de Siegel cuando se estrenó la película Superman en 1975, y que terminaría con el reconocimiento de la autoría de los dos y de sus derechos por parte de la Warner. El cómic...  Leer más

  • Un policía en la luna

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Un policía en la luna
    Un policía en la luna, de Tom Gauld, es una novela gráfica sin pretensiones, ni en las imágenes ni en las palabras, y que atrae precisamente por eso. El autor, un conocido dibujante de tiras cómicas en prensa con un característico estilo minimalista, aquí muestra, en paisajes lunares inhóspitos, a un inexpresivo policía que patrulla de un lugar a otro haciendo pequeños servicios a los pocos habitantes que hay en la luna, que, además, siguen disminuyendo. El autor simplemente deja que la misma sucesión de lo que pasa, en escenas de soledad lunar y con personajes desamparados que viven silenciosamente sin preguntarse nada, haga pensar al lector en si acaso él no será un ser semejante a esos que tanta gracia le hacen o que tanta pena le dan… Tom Gauld. Un policía en la...  Leer más

  • La tropa del arco iris

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria

    La tropa del arco iris
    La tropa del arco iris, de Andrea Hirata, es un relato en primera persona escrito, según afirma el autor, para homenajear a los maestros que tuvo. En la comunidad más pobre de la isla indonesia de Belitung, el narrador, Ikal, y otros diez chicos acuden a una escuela que describe así: «imaginémonos los peores problemas para un aula de primaria: un techo con unas grietas tan grandes que los alumnos veían volar los aviones y tenían que estudiar bajo un paraguas en los días de lluvia; un suelo de cemento que se descomponía por todas partes y quedaba reducido a arena; vientos tan fuertes que hacían temblar el alma de unos niños atemorizados ante el posible derrumbe de la escuela; y unos alumnos que querían entrar en clase, pero antes tenían que sacar las cabras del aula. Nosotros...  Leer más

  • Rosa a pintitas

    Álbumes (emociones adultas varias) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (emociones adultas varias) | Álbumes ilustrados

    Rosa a pintitas
    Rosa a pintitas, de Geneviève Godbout y Amélie Callot, es un álbum que cuenta un relato romántico y que, por tanto, se dirige más bien a un público juvenil e incluso adulto (pues los protagonistas ya no son muy jóvenes). Cuenta la historia de Adèle, una chica muy amable que lleva un café de un pueblo, y de Lucas, el chico que cada miércoles pone un puesto de verduras en el mismo café. Se ve que Adéle no lleva nada bien la lluvia, pues prefiere con mucho el sol. Luego se suceden algunos detalles de atención con Adèle, que ella no sabe de quién proceden, pero cualquier lector sí. El título tiene que ver con el entusiasmo de Adèle por el rosa y porque los regalos que va recibiendo son de ese color. El gran atractivo del álbum está en la calidad de las ilustraciones,...  Leer más

  • En el mar hay cocodrilos

    Memorias (países islámicos) ● 15 años: lectores jóvenes | Memorias (países islámicos) | Narrativa: Vida diaria

    En el mar hay cocodrilos
    El narrador de En el mar hay cocodrilos es un chico afgano, Enaiatollah Akbari, que, ya instalado en Italia, rememora su vida en una conversación con el escritor italiano Fabio Geda. Empieza en 2002 cuando los talibanes controlan su pueblo y, con diez años, su madre decide llevarle a Pakistán y dejarle allí, solo, y sin darle ninguna explicación. Enaiat trabaja primero en una especie de hostal y luego en un establecimiento de sandalias. Luego decide marcharse a Irán, donde trabaja como ilegal en la construcción. Más adelante vuelve a irse a Turquía y, desde allí, a Grecia. Finalmente consigue llegar a Italia cuando tiene quince años. Termina su relato poco después de haber cumplido veintiún años. La narración es emocionante tanto por las peripecias, intensas y...  Leer más

  • Cuentos populares españoles

    GUELBENZU, José María ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 1996

    Cuentos populares españoles
    Recopilación de cuentos españoles publicados, sobre todo, a lo largo del siglo XIX. En el primer tomo figuran los procedentes de Asturias, Cantabria, las dos Castillas, Extremadura y Andalucía; en el segundo, los de Cataluña, Galicia y País Vasco. En total, 117 relatos tradicionales reescritos, «bañados, vestidos y peinados», en palabras del recopilador, pero procurando respetar el tono coloquial de la versión oral. Son cuentos de agradable lectura, aunque más bien adultos por su tono frecuentemente realista y entroncado con la...  Leer más

    Madrid: Siruela, 2006; 384 pp.; col. Las Tres Edades – Biblioteca de cuentos populares; ISBN: 978-8478440894. [Vista del libro en amazon.es]

  • Cuentos populares españoles

    Cuentos (siglo XIX y antes) ● 15 años: lectores jóvenes | Cuentos (siglo XIX y antes) | Narrativa: Fantasía

    Cuentos populares españoles
    Cuentos populares españoles es una interesante recopilación de relatos del siglo XIX realizada tiempo atrás por José María...  Leer más

  • El árbol de los sueños

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El árbol de los sueños
    El árbol de los sueños, de Fernando Alonso, es un libro que se publicó en 1993 y que ahora se reedita de nuevo con las ilustraciones que le había puesto Emilio Urberuaga. El narrador es un escritor, llamado Huvez, que se indigna cuando lee que a un tipo lo han detenido y lo van a juzgar por escribir sobre los árboles. Con ese motivo escribe sus propias historias sobre árboles y las manda, con dedicatorias, al juez encargado del caso. Piensa que, al hablar sobre árboles, puede mostrar su vida y sus sentimientos como lo haría «detrás de una máscara». Los cinco relatos, el último de los cuales es el que da título al libro, están bien escritos y son amables. El hilo que los une resultará flojo para ciertos lectores más críticos —es difícil de creer no tanto la noticia...  Leer más

  • Primera edición en castellano de El virginiano

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Primera edición en castellano de El virginiano
    Es una buena noticia la edición, por primera vez en castellano, de una de las novelas fundacionales del género del Oeste: El virginiano, de Owen Wister. He aprovechado la oportunidad para, después de la lectura en castellano, ampliar y mejorar el comentario que había puesto hace tiempo. Más que interesantes, por lo bien razonados y lo desacomplejados, son sus comentarios políticamente...  Leer más

  • El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda
    El caso del marqués desaparecido y El caso de la dama zurda, de Nancy Springer, son los dos primeros libros de una serie cuya protagonista es Enola Holmes, la hermana pequeña de Sherlock Holmes. En España se ha publicado también el tercero, que no conozco, y en total son seis. Según parece, pronto habrá una serie televisiva basada en el personaje. El caso del marqués desaparecido comienza cuando Enola tiene catorce años y su madre, con la que vive, desaparece. Llegan a su casa entonces sus hermanos mayores Mycroft y Sherlock: Enola llevaba diez años sin verles. El comportamiento distante de los dos y sus aires de superioridad masculina —desdeñan «la capacidad craneal de la niña», temen por «la debilidad y la irracionalidad» propias de su sexo— irritan a Enola y,...  Leer más

  • Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo
    Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo, de Patricio Pron, tiene un narrador que se siente obligado a explayarse y comienza dirigiéndose al lector para para contarle la historia de un joven venado de las pampas argentinas llamado Nahuel. Entonces sabremos qué son las pampas, dónde está Argentina, que Nahuel es el último de su especie y estaba solo, y que se propuso emigrar en busca de agua. Como le indican que debería llegar a Europa, se pone de acuerdo con un erizo llamado Martirio, un cerdo que se hace pasar por un perro llamado Porc Faiseur, y un retórico topo llamado James O’Donnell —que cuando le conocen les habla de Herodoto—, y acaban llegando a su destino. Entonces empiezan otra clase de problemas. El primero lo tienen cuando un oso burócrata que les recibe...  Leer más

  • Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo

    Álbumes informativos (historia) ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (historia)

    Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo
    Mujeres de ciencia. 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo, de Rachel Ignotofsky, es un libro basado en una idea excelente, con muchas cosas elogiables y algunas mejorables. En él se presentan breves biografías de 50 mujeres científicas. A cada una se le dedican dos páginas: en la de la derecha está la biografía junto con pequeñas ilustraciones explicativas, y en la de la izquierda se ve una ilustración grande de cada una, con algunas frases, datos e imágenes de su actividad. Cada doble página tiene un color distinto. Al final hay una bibliografía extensa. La idea y las ilustraciones son excelentes pero el elegante diseño no funciona del todo bien: el tipo de letra es muy pequeño, el espaciado entre líneas no es el más cómodo, y tampoco contribuye a la...  Leer más

  • El señor Lambert

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)

    El señor Lambert
    En El señor Lambert, Jean-Jacques Sempé hace un retrato del ambiente de un café parisino de hace décadas. En cada página, prácticamente siempre se ve igual escenario: las mesas del café vistas desde dentro y al fondo la puerta de entrada; hay unas mesas a la izquierda que pueden cambiar de configuración y de ocupantes, y una mesa en la derecha con los mismos cuatro clientes. En esta, que a veces ocupa ella sola la página, es en la que se sienta Lambert, un tipo que habla poco. Hay diálogos abundantes entre los clientes que figuran en globos al modo del cómic, pero algunas veces los globos no tienen texto sino nuevos dibujos con lo que unos dicen o imaginan. Hay una narración, cuyo autor es uno de los pertenecientes a la mesa de Lambert, que, en párrafos que se sitúan al pie...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (92) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta