Nueva York: Harper Collins Children’s Books, 1985; 44 pp.; ISBN: 0064431436. [Vista del libro en amazon.es]
Existe versión castellana titulada Se venden gorras; Nueva York: Harper & Collins Children Books, 1995; Reading Rainbow Series; trad. de Teresa Mlawer; ISBN: 0-06-025330-4. [Vista de esta edición en amazon.es]
-
Caps for Sale: A Tale of a Peddler, Some Monkeys, and Their Monkey Business
SLOBODKINA, Esphyr ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1940
Un vendedor de gorras de distintos colores siempre las lleva puestas en la cabeza, superpuestas una encima de otra. Se queda dormido al pie de un árbol y, cuando despierta, sólo le queda su propia gorra. Al mirar arriba ve que todas las demás gorras las han cogido unos monos que no parecen dispuestos a... Leer más Vida de Dominguito
18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
Cuando su hijo adoptivo falleció en la guerra de Paraguay, con 21 años, el autor se propuso componer un relato de su vida. Con ese fin escribió unos borradores que se perdieron y, dos años antes de su muerte, volvió a redactarlo y dio a la imprenta En él contó con detalle todo su proceso de aprendizaje y descubrimientos durante la infancia y la primera juventud y, para los años en que ya no vivieron juntos, recurrió a testimonios de otras... Leer más Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1962; 263 pp.; col. Biblioteca del sesquicentenario; prólogo y notas de José Luis Lanuza. Nueva edición en Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 1999; 80 pp.; ISBN: 950-9807-46-X.
Vida de Dominguito
Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) ● 18 años: lectores expertos | Memorias de infancia (España e Hispanoamérica) | Narrativa: Vida diaria
Por su interés histórico pongo información sobre un libro antiguo en el que un padre recuerda la vida y educación de su hijo: Vida de Dominguito, de Domingo Faustino... Leer más
Las verdaderas confesiones de Charlotte Doyle
Aventuras (marineras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (marineras) | Narrativa: Aventura
Las verdaderas confesiones de Charlotte Doyle, de Avi, es un relato que atrapa: el lector desea saber cómo saldrá Charlotte del lío en el que se mete. Pero, en mi opinión, tiene graves problemas constructivos. La narración se sitúa en 1832. Charlotte Doyle tiene trece años y ha pasado varios años en Inglaterra en un colegio para señoritas. La novela cuenta su travesía, en un barco de la compañía de su padre, desde Inglaterra a Rhode Island: aunque iba a viajar acompañada de otras familias al final no es así y ella es el único pasajero. Todo le resulta extraño y, además, percibe una gran tensión que no identifica ni comprende. Al principio el capitán le parece un caballero y los marineros unos tipos desagradables. A pesar de los elogios que ha recibido la novela,... Leer más
Gallego
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Ha fallecido hace unos días Juan Farias, un autor que ha dejado una profunda huella en la LIJ española. En este enlace hay comentarios con ese motivo. En mi archivo tenía un comentario a una obra suya que no había puesto en su momento aquí: Gallego. O Rapaciño, un anciano de 90 años que fue marinero, espera la muerte mientras recuerda su noviazgo y rumia su añoranza de la que fue su mujer durante muchos años. La narración habla también de su vida con su hija y su yerno, de su relación con su nieto, de sus escapadas al mar para salir con su vieja barca. El texto es rico y evocador, al mismo tiempo que sencillo. La historia tiene una fuerte componente de amor al mar y al oficio propio de las gentes del mar. Debido a los acentos fuertemente nostálgicos tal vez conecte... Leer más
Little Toot
Álbumes históricos (1658-1940) ● 03 años: prelectores | Álbumes históricos (1658-1940) | Álbumes ilustrados
Un álbum de los años cuarenta: Little Toot, de Hardie Gramatky. En él se ve que ya entonces se veían algunos avances técnicos con preocupación nostálgica. Además, trata bien el tema, tan idealizado en el mundo del deporte, del viejo veterano al que todo el mundo da por amortizado pero que ha de volver en un momento crítico para dar una lección... Leer más
Little Toot
GRAMATKY, Hardie ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1939
Little Toot es un remolcador pequeñito, hijo de un prestigioso remolcador y nieto de un antiguo remolcador de río, al que le gusta jugar pero que, un día, realiza una gran... Leer más Nueva York: Putnam & Grosset Group, 1997; 94 pp.; ISBN: 0698115767.
Hercules
03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
Hercules es un coche de bomberos que tiene que dejar el paso a otro más nuevo, no sin antes realizar también una... Leer más Nueva York: G. P. Putnam´s Sons, 1940; 42 pp.; LC Control Number: 40034108.
El Cliente
GRISHAM, John ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1992
Los hermanos Sway, escondidos en un bosque para fumar sin ser vistos, presencian un suicidio. Antes, Mark, el mayor, charla con el suicida: un abogado que le revela un secreto importante. La tensión sufrida provoca que Ricky, el pequeño, sufra un shock y deba ser hospitalizado en estado de coma. Entretanto, Mark es perseguido tanto por la mafia como por las autoridades, pero recurre a una maternal e inteligente abogada que será capaz de... Leer más Barcelona: Planeta, 2004; 424 pp.; trad. de Enric Tremps; ISBN: 84-08-04168-1. Nueva edición en Barcelona: Debolsillo, 2014; 544 pp.; col. Bestseller; ISBN: 978-8483467664. [Vista del libro en amazon.es]
Theodore Boone: Joven abogado
Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
No he leído todos los libros de John Grisham pero casi y, aunque le veo las costuras, me parece un narrador eficaz y más que competente. Me gustó mucho el protagonista infantil de El Cliente, una novela que refleja las preocupaciones del autor en relación a muchos niños. Y las mismas, pero con otro planteamiento, aparecen en su primera incursión en la literatura juvenil: Theodore Boone, joven abogado. El protagonista es un chico de trece años, hijo único de un matrimonio de abogados en la ciudad de Strattenburg y que sueña desde muy pequeño con ser abogado. Su dominio es tal que sus compañeros de colegio le consultan las dudas que tienen y él se las resuelve y les dirige hacia los mejores abogados de la ciudad en cada terreno. El relato comienza cuando arranca un importante... Leer más
Mi vecino de abajo
Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
Mi vecino de abajo, de Daniel Nesquens, es un ejemplo de cómo un buen narrador puede poner en pie una historia y construir un personaje intrigante con escasos... Leer más
Mi vecino de abajo
NESQUENS, Daniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2011
Un chico habla de un antiguo y misterioso vecino llamado S. Peltoonen, finlandés. Cuenta sus curiosas costumbres y cómo, a pesar de hablar con él sólo dos veces, averiguó cuál había sido su vida y se hizo un poco amigo suyo, hasta que, un día, se volvió a su... Leer más Madrid: SM, 2011; 138 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de Fran Collado; ISBN: 978-84-675-4791-7. Nueva edición en 2016; ISBN: 978-8467585438. [Vista del libro en amazon.es]
Diecisiete cuentos y dos pingüinos
09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
Dieciocho relatos humorísticos. Uno sobre dos pingüinos que se ponen nombre, otro sobre si los coches tienen rabo, otro sobre una plaza de toros que se inunda, otro sobre cómo hace la ensaladilla rusa la madre del narrador, otro sobre un niño que se imagina que su vecino es un agente... Leer más Madrid: Anaya, 2004, 4ª impr.; 96 pp.; col. Sopa de libros; ilust. de Emilio URBERUAGA; ISBN: 84-207-0017-7.
Hasta (casi) 100 bichos
NESQUENS, Daniel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 2001
Comentarios bromistas sobre diferentes animales, algunos muy Madrid: Anaya, 2002; 207 pp.; ilust. de Elisa ARGUILÉ; ISBN: 84-667-0853-7. [Vista del libro en amazon.es]
El mar y otras cosas de las que también me acuerdo
Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (emociones adultas: nostalgia, balance) | Álbumes ilustrados
Si en el caso de Mi primer coche rojo el narrador fingía o reacomodaba un recuerdo infantil, en El mar y otras cosas de las que también me acuerdo, Mónica Gutiérrez Serna transforma en un álbum algunos recuerdos nostálgicos y agradecidos. En este caso los acentos, tanto en el texto como en la composición de las ilustraciones, son poéticos y afectivos. La narradora habla de sus paseos de niña con su abuelo, de las enseñanzas de todo tipo que le transmitió con naturalidad, y, entre ellas, su afición a dibujar y pintar. El álbum combina dibujos realistas con ilustraciones pictóricas. Para el tipo de historia, que habla de cómo recordamos el pasado —que no intenta tanto recoger los sentimientos del pasado tal como fueron sino que los reconstruye y los presenta tal como los... Leer más
El gran libro de las palabras
Álbumes históricos (1941-1963) ● 03 años: prelectores | Álbumes históricos (1941-1963) | Álbumes ilustrados
Uno de los autores de más éxito de la literatura infantil de todos los tiempos fue, y sigue siendo, Richard Scarry. Se acaba de publicar, en edición bilingüe, su primer gran éxito: El gran libro de las palabras. Es simpático y si en sí mismo contiene una cantidad de información abrumadora, mucha más para quien desee aprender vocabulario... Leer más
El gran libro de las palabras
SCARRY, Richard ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1963
Extenso libro informativo bilingüe, práctico y ameno. Son cuarenta y ocho capítulos, que comienzan con «por la mañana» y terminan con «La última palabra del día», pasando por «Las cifras» y «El abecedario», «En el supermercado» y «En el circo», «La ropa» y «El tiempo», etc. Multitud de animales de todo tipo aparecen en toda clase de situaciones, de las que tal vez la más cómica (pues parece una ironía inconsciente) es la de un señor cerdo, una señora cerda, y un oculto pequeño cerdito, sentados a una mesa muy surtida con alimentos de todo... Leer más Madrid: Kókinos, 2011; 94 pp.; trad. de Esther Rubio; ISBN: 978-84-9750-11-5.
The Drummer Boy
EKWENSI, Cyprian Odiatu ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1991
Akin es un chico ciego, rechazado por sus padres, que tiene un don especial para la música y recorre los pueblos tocando y cantando. Al principio una señora, Madam Bisi, se interesa por él pero Akin se asusta y escapa. En su huida pasa por lugares variados y se junta con todo tipo de... Leer más Nairobi: East Africa Educational Publishers, 1995, 2ª reimpr.; 87 pp.; ilust. de George Mogaka; ISBN: 9966-46-412-3.
The Drummer Boy
Libros infantiles y juveniles africanos ● 12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Otro autor nigeriano con obras infantiles no traducidas al castellano: Cyprian Odiatu Ekwensi. De él yo conozco The Drummer Boy (1991), un relato sobre un chico ciego, con un don particular para la música, que recorre pueblos de su país alegrando la vida a los demás y, también, de problema en... Leer más
Cuando Findus era pequeño y desapareció
NORDQVIST, Sven ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001
El viejo Pettson recuerda cuando vivía solo y cuando su vecina le trajo a Findus para que le hiciera compañía: cómo su vida se volvió más alegre; cómo, un día, Findus le dijo que quería unos pantalones de rayas; y cómo hubo una vez que... Leer más Barcelona: Flamboyant, 2010; 28 pp.; trad. de Amanda Eda Monjonell y Dea Marie Mansten; ISBN: 978-84-937825-2-8.
Cuando Findus era pequeño y desapareció
Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
Igual que señalé ayer, álbumes en donde se condensan, en una sola ilustración, varias escenas distintas que hacen progresar la narración y fijar la atención del lector, son los de Sven Nordqvist. Se acaban de publicar en castellano tres álbumes de su serie de Pettson y Findus: Cuando Findus era pequeño y desapareció, Pettson se va de acampada (que todavía no he visto), y El pastel de crepes (publicado tiempo atrás con el título Una tarta para el... Leer más
Mi primer coche era rojo
Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles en el recuerdo) | Álbumes ilustrados
Se podría formar un bloque de álbumes con aquellos que comparten un tipo característico de narrador: el del adulto que rememora un suceso de infancia y que, en las ilustraciones, muestra un poco cómo era el niño que fue y cómo vivió el acontecimiento que cuenta. (Sin que tal cosa quiera decir que lo que se narra sucediera o no al autor realmente). En ese grupo podríamos incluir el álbum de Peter Schössow titulado Mi primer coche era rojo. El narrador recuerda que, cuando su abuelo le regaló un coche a pedales, lo preparó a conciencia, y luego, acompañado de un hermanito pequeño que lo presenció todo con ansia y curiosidad, hace un accidentado recorrido por los alrededores. (Un detalle del que deducimos que no es exactamente un recuerdo del pasado está en que el narrador... Leer más
Entre dos lunas
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Entre las muchas novelas de las que tratan sobre chicos que lidian con problemas afectivos, Entre dos lunas, de Sharon Creech, destaca por estar construida y contada de modo sobresaliente. Sin embargo, la elaboradísima mezcla de tantas historias, y de cómo se reflejan unas en otras, por momentos suena excesiva; de ahí que, al final, su autora tenga que pagar el precio de acabar dando soluciones disneyanas para resolver varios momentos críticos. La chica protagonista y narradora, Salamanca Tree Hiddle, sufre porque, después de que su madre se marchara de casa, su padre y ella se trasladaron desde Bybanks (Kentucky), a Euclid (Ohio). En su nueva situación sueña con que vuelva su madre por más que su padre le diga que tal cosa no sucederá; detesta furiosamente a una amiga de su... Leer más
Chike and the River
ACHEBE, Chinua ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1966
Un chico de once años, Chike, se traslada desde su pueblo de Umuofia a vivir con su tío en una ciudad grande, Onitsha. Allí experimenta los contrastes entre la vida urbana y la que llevaba en el pueblo, asiste al colegio y hace amigos. Poco a poco crece su deseo de atravesar el río Niger en barco pero no tiene dinero para pagar el viaje y, aunque intenta conseguir el dinero de formas raras, le acaban engañando. Cuando, al fin, consigue atravesar el río, las cosas se... Leer más Ciudad el Cabo: Cambridge University Press, 2007, 4ª impr.; 64 pp.; ilust. de Prue Theobalds; ISBN-13: 978-0-521-04003-7.
Chike and the River
Libros infantiles y juveniles africanos ● 12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles africanos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
Creo que no se han traducido al castellano los libros infantiles de Chinua Achebe. Yo sólo he leído Chike and the River, una buena novelita corta de los años sesenta, que dibuja un protagonista creíble que acaba metiéndose en líos, pinta un mundo que su autor conoce bien de primera mano, y engancha el interés del lector desde el... Leer más
La revancha del gallo y Se vende papá
Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes ilustrados | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Si la fórmula de un libro funciona es lógico intentar una segunda parte, por más que algún dicho popular lo desaconseje. Es el caso de La revancha del gallo, de Beatrice Rodríguez, un álbum que continúa la historia iniciada en Ladrón de gallinas. Cuando el oso, el conejo y el gallo se despiden del zorro y la gallina, naufragan en su viaje de regreso y, entre las muchas cosas que les pasan, acaban encontrando un extraño huevo. La historia tiene menos chispa y menos «lógica» que la primera pero la ilustradora tiene gran habilidad para narrar sólo con imágenes y atrapar el interés del lector. Y es el caso de Se vende papá, de Care Santos, que tiene los mismos personajes de Se vende mamá, pero cambia de narrador: esta vez es Nora y no Óscar quien narra. El padre de... Leer más
Esto es París y Esto es Londres
Álbumes históricos (1941-1963) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)
Es un gran acierto la nueva edición española, después de muchos años, de Esto es París y Esto es Londres, dos títulos de los dieciocho semejantes que publicó en los años sesenta el ilustrador checo Miroslav Sasek (1916-1980). Más información en esta página sobre él. Son como guías de viaje simplificadas con formato álbum. El autor recorre la ciudad y, con algunas bromas, muestra sus lugares más conocidos y los personajes más «típicos» de las calles. Así consigue, con una más que notable claridad narrativa, dar mucha información y recoger bien el espíritu propio del lugar. Las ilustraciones, una o dos en cada página, son características de aquellos años y se parecen a las de ilustradores como Ludwig Bemelmans. Se podría decir que, al igual que notamos en... Leer más
The Bronze Bow
Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad) | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir)
Entre las muchas novelas juveniles norteamericanas de tipo más o menos histórico, una excelente, no publicada en castellano, es The Bronze Bow, de Elizabeth George Speare. Se ambienta en la época de Jesucristo y destaca por lo bien que dibuja la continua ebullición de los conflictos interiores del... Leer más
The Blue Cat of Castle Town
12 años: lectores adolescentes | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Una novela norteamericana de hace años con una voz narrativa hipnótica es The Blue Cat of Castle Town, de Catherine Cate... Leer más
En blanco
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
A los muchos álbumes con el tema del niño que no se puede dormir se ha de añadir otro sobresaliente: En blanco, de Lucía Serrano. Irene es una chica a la que le gusta dibujar y tiene la cabeza llena de ideas pero, cuando se intenta dormir, eso es un problema. La narración cuenta sus trucos: dejar la mente en blanco, concentrarse delante de un gran lienzo blanco, llamar a la Goma de Borrar ideas (pero como algunas está escritas con boli no se pueden borrar), imaginarse una habitación vacía, etc. Lo cierto es que todos son infructuosos hasta que... La historia de Irene se complementa o va en paralelo con la de su conejo de peluche. Narración ingeniosa y bien construida, que tiene aires de tira cómica y combina dibujos con las manchas de pinturas de ceras que hace Irene. Son... Leer más
El invierno del dibujante
Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
A quienes, como yo, crecieron leyendo Pulgarcito y Tío Vivo, les gustará El invierno del dibujante, de Paco Roca. Es un cómic, o una novela gráfica, sobre un episodio de la vida profesional de los dibujantes que hicieron aquellas revistas: cuando varios decidieron abandonar Pulgarcito, y la editorial Bruguera, para poner en pie su propia revista, Tío Vivo. La narración es excelente, aparte de que resulta de lo más apropiado que la historia del cómic se cuente con lenguaje de cómic. Me queda la duda de si la historia será de fácil lectura para quienes no sitúen a los dibujantes y a sus personajes. Aquí hay una reseña extensa, y aquí una entrevista con el autor. Paco Roca. El invierno del dibujante (2010). Bilbao: Astiberri, 2010; 128 pp.; ISBN:... Leer más
Biggles: La escuadrilla de los Camel
Aventuras ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras | Narrativa: Aventura
Quienes sean entusiastas de los pioneros de la aviación, y de los combates aéreos de la primera Guerra Mundial, están de enhorabuena. Se acaba de publicar el primer libro de la serie protagonizada por Biggles, tal vez el personaje de aventuras inglés más popular durante varias décadas: La escuadrilla de los Camel, de William Earl Johns. Cuando hace años busqué estos libros editados en castellano, sólo encontré algunos de su época... Leer más
Biggles. Ases del aire. La escuadrilla de los Camel
JOHNS, William Earl ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1932
Primera Guerra Mundial. Enfrentamientos aéreos entre aviones ingleses estacionados en Francia y aviones alemanes. James Bigglesworth, un tipo al que se describe como alto, rubio, delgado, apuesto, y ojos hundidos de color de avellana, es el jefe de una escuadrilla de aviones Camel sin haber superado aún la adolescencia. Los capítulos son como relatos sueltos, aunque van ordenados cronológicamente y, en algunos casos, enlazados entre sí. En ellos se narran acciones de combate aéreo contra escuadrillas de aviones alemanes y misiones de otro tipo. A lo largo del libro a Biggles le nombran capitán y, al final,... Leer más Barcelona: Edhasa, 2011; 253 pp.; trad. de David León Gómez; ISBN: 978-84-350-3578-1.
The Blue Cat of Castle Town
COBLENTZ, Catherine Cate ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1949
Un Gato Azul está predestinado a cumplir una misión especial: ir a la ciudad de Castle Town y enseñar a una de las personas que allí viven la canción del río. Como no hace mucho caso a la profecía que oye al principio, tardará en acertar con la persona... Leer más New York: Longmans, Green, 1949; ilust. de Janice Holland. En la red se puede leer la edición original.
La maceta vacía
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
La maceta vacía, de Demi, es una bonita historia, basada en una leyenda oriental que desea dar una lección de honradez. Su protagonista es un niño llamado Ping a quien gustan mucho las flores. Cuando el Emperador emite una proclama, diciendo que todos los niños del reino deben acudir al Palacio y allí el Emperador les dará unas semillas de flores especiales y, quien traiga las flores más bellas al cabo del año, será el sucesor al trono, Ping se presenta también. Pero los cuidados que Ping tendrá con su semilla durante todo el año resultan infructuosos y, al fin, debe acudir a ver al Emperador con la maceta vacía. Cada página contiene una ilustración detallista, que va encerrada en un contorno casi circular. En cada una se da un paso de la historia y las luces y... Leer más
Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 Next