Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • At the Back of the North Wind

    Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros hasta principios del siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    At the Back of the North Wind
    Hace unos días he puesto reseña de la primera obra que George MacDonald escribió para niños: At the Back of the North Wind. Es una obra fundamental en la historia de la literatura infantil por muchas razones —entre otras, lo inusual de su tema y de su resolución, y que hacer frente a una dificultad tan grande indica una gran ambición—, de la que no conozco edición en castellano. A la derecha, ilustración de Jessie Willcox Smith para una edición...  Leer más

  • Pum y Cómo reconocer un monstruo

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    Pum y Cómo reconocer un monstruo
    Respecto a Pum, de Claudia Rueda, y a Cómo reconocer un monstruo, de Gustavo Roldán, se podría decir lo que ya indiqué hace unos días: son álbumes simpáticos que hacen sonreír y, por tanto, uno podría plantearse regalar…, en caso de que vinieran en ediciones baratas. En las ilustraciones de las páginas derechas de Pum se ven distintos animales con formas raras y un rótulo abajo: lagartija veloz, comadreja cazadora, etc. En las páginas izquierdas se leen, sobre fondo blanco, las letras «pum», que van en aumento a lo largo del libro. La idea es buena y la realización también pero, tal vez, los textos podrían ser o más ingeniosos o más sencillos, y la tipografía podría ser más contundente y, por ejemplo, salirse de la página cuando llega el momento cumbre… El...  Leer más

  • Mis gloriosos hermanos

    Novelas históricas (antigüedad) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura | Novelas históricas (antigüedad)

    He releído, recientemente, Mis gloriosos hermanos, de Howard Fast, una novela cuyo subtítulo es Judea contra Antioco IV. La lucha por la libertad. Y cuya dedicatoria dice: «A todos los hombres, judíos y gentiles, que dieron la vida en la antigua e inacabada lucha por la libertad y la dignidad humanas». Cuando la leí por primera vez, hace años, no caí en la cuenta de que había sido editada en 1948, justo a la vez que la guerra de la Independencia del Estado de Israel: de ahí que insista tanto en la singularidad del pueblo judío, su amor irrenunciable por la libertad, etc. En cualquier caso, lo que he comprobado es que, leída hoy, esa insistencia no daña la novela, bien construida y bien narrada. Es el único superviviente de los cinco hermanos, Simón, quien cuenta la...  Leer más

  • Libros de George Henty

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Libros de George Henty
    Uno de los autores de novelas de aventuras más leído en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX: George Henty. Sus relatos están llenos de conocimientos de todo tipo y de información histórica y, como corresponde a libros muy populares en su época, son muy deudores del modo de pensar mayoritario entre su público natural: se notan mucho un indiscutible sentimiento de superioridad y de satisfacción con la expansión del imperio británico... En los libros populares de hoy se notan otras cosas y tampoco faltan otra clase de sentimientos de superioridad: como dice Gómez Dávila, «los problemas básicos de una época nunca han sido el tema de sus grandes obras literarias. Sólo la literatura efímera es “expresión de la...  Leer más

  • Out on the Pampas: The Young Settlers

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura

    Out on the Pampas: The Young Settlers
    1851. Los Hardy son una familia inglesa que deciden emigrar a Argentina. El padre, arquitecto, piensa que será lo mejor para todos; la madre accede; los cuatro hijos, dos chicos y dos niñas, se preparan durante un año aprendiendo español, a montar a caballo, jardinería, carpintería, etc. Ya en la hacienda que compran, Mount Pleasant la llaman, cerca de Rosario, ponen en marcha una explotación ganadera y agrícola de lo más variado. Han de hacer frente a una incursión de los indios, que rechazan y termina con unos asaltantes heridos a los que ellos mismos cuidan y dejan marchar. Y, dos años más tarde, a otra incursión, en la que una de las chicas es secuestrada y que, por tanto, deben ir a rescatar. Finalmente, seis años después, todos regresan a...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • With Clive in India: The Beginnings of an Empire

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura

    With Clive in India: The Beginnings of an Empire
    El protagonista principal, Charlie Marryat, es un chico de dieciséis años que ha de irse a trabajar a la India como empleado de la East India Company. En el viaje le van informando con detalle de cuál es la situación allí: los combates que hay entre franceses e ingleses y el papel decisivo que desempeña Robert Clive. Una vez en la India conoce a Clive y acaba enrolado a sus órdenes. Participa en las batallas que vuelcan la India del dominio francés al inglés y, por su dominio del idioma, protagoniza valientes acciones de espionaje. Al cabo de diez años, regresa a Inglaterra. Cuenta, naturalmente, con un amigo íntimo, Peters, con un ayudante fiel, el irlandés Tim Kelly, y con un sirviente indio leal,...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • Lucas

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados

    Lucas
    Lucas (Michael en el original), es un álbum con texto de Tony Bradman e ilustrado de Tony Ross. Es magnífico: un ejemplo perfecto de historia inteligentemente construida, en la que todo se desarrolla paso a paso, en la que todas las imágenes están tan bien pensadas que, al llegar a la penúltima, te paras y dices «¡un momento! Tengo que volver atrás para volver a mirarlas todas...». Y sencillez, sobre todo sencillez. Para estudiar. Para mí, un misterio de la traducción es por qué Michael, en el original, se traduce por Lucas. Igual que Dan, en otro álbum, se tradujo también por Lucas. Debe haber alguna querencia oculta por ese nombre que no acabo de...  Leer más

  • El tesoro de Sierra Madre

    TRAVEN, B. ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Aventura | Año: 1927

    El tesoro de Sierra Madre
    Howard, Dobbs y Curtin, tres norteamericanos, quieren apoderarse de las riquezas de una antigua mina situada en Sierra Madre, México. Howard es un viejo minero, Dobbs y Curtin son dos hombres jóvenes que malviven consiguiendo empleos ocasionales, y a los que un relato de Howard impresionó tanto que le propusieron ir en busca de oro. Se asociaron y, conducidos por Howard, llegaron a un lugar donde había oro. Después de varios meses de trabajar como nunca lo habían hecho, y cuando ya disponen de mucho más dinero del que nunca habían imaginado, deciden volver, pero las disensiones entre ellos son cada vez mayores y cada uno recela del otro. La llegada de un forastero y el asalto de unos bandidos pone sus diferencias en sordina. En el viaje de regreso a Durango, Howard atiende y cura...  Leer más

    El título original de la edición estadounidense, en 1935, fue The Treasure of the Sierra Madre. Barcelona: Fórum-Planeta, 1987; 298 pp.; col. Biblioteca Mundial de Grandes Aventuras; trad. de Esperanza López Mateos; ISBN: 84-7574-358-7. Nueva edición en Barcelona: Acantilado, 2009; 343 pp.; trad. de Esperanza López Mateos revisada por José Vivar; ISBN: 978-84-92649-03-7.

  • El tesoro de Sierra Madre

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 18 años: lectores expertos | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    El tesoro de Sierra Madre
    Hace pocos meses se publicó una nueva edición de El tesoro de Sierra Madre, del misterioso B. Traven, un tipo que dijo que no quería «ocupar el centro del escenario. Siento que soy un trabajador que, como tantos trabajadores, aporta su grano de arena para hacer que la humanidad adelante otros pasos. Me siento como un grano de la arena de la que está hecha la tierra. Mis obras son importantes, mi persona no lo es». Su historia es de las que hace pensar y contiene una condena contundente de la codicia humana: «las más de las veces el oro es lavado con sangre humana en lugar de jabón». Como construcción novelesca tiene cosas magníficas aunque, por momentos, sea un relato...  Leer más

  • El asombroso Mauricio y sus roedores sabios

    PRATCHETT, Terry ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas | Año: 2001

    El asombroso Mauricio y sus roedores sabios
    Keith, un chico flautista, junto con un gato llamado Mauricio, y, ocultos, unos ratones que piensan y hablan con normalidad —y de nombres tan raros como Peligro Alubias, Jamoncocido, Sardinas, etc.—, se dedican a ir de pueblo en pueblo. En ellos, los ratones actúan para fingir ante los habitantes que ha llegado una plaga, y para provocar que las autoridades pidan la intervención de un flautista capaz de expulsarlos. Pero cuando llegan a Mal-Baden, donde han decidido hacer una última estafa, ven que las cosas son diferentes: hay unos tipos siniestros que cazan ratones y, además, Malicia Grim, la hija del alcalde, una chica que no para de hablar y que todo lo interpreta según los cuentos que ha leído, descubre que Mauricio y los ratones...  Leer más

    Barcelona: Plaza & Janés, 2010; 294 pp.; serie Mundodisco; trad. de Javier Calvo Perales; ISBN: 978-84-01-33906-6. [Vista del libro en amazon.es]

  • Peter the Whaler

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Peter the Whaler
    Uno de los sucesores de Marryat fue William Kingston, un autor que, en la primera encuesta que se hizo sobre cuáles eran los autores preferidos de los lectores jóvenes, a finales del XIX, apareció el segundo en popularidad, después de Dickens. Eso dice mucho del eco que tuvieron sus novelas de aventuras, repletas de información y de incidentes; y dice mucho de por qué y cómo puede desvanecerse la popularidad con el paso del tiempo. La primera que escribió, Peter the Whaler, tal vez sea la mejor por ser la más fresca, la que fue construida sin más intención que contar una buena historia y llevar al lector corriendo detrás sin...  Leer más

  • Peter the Whaler

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura

    Peter the Whaler
    El protagonista y narrador, hijo de un clérigo anglicano irlandés, tiene 15 años cuando comienza su larga y agitada historia. A pesar de su buena educación y de sus muchas cualidades es un ladronzuelo por lo que, un día que le pillan, lo castigan enviándolo a trabajar un tiempo en un barco que parte para Quebec. Pero el capitán del barco resulta ser un hombre iracundo e injusto, por lo que tiene más problemas aún. Además, el barco se incendia y naufraga. Luego, debido a una serie de incidentes, termina en un barco pirata y, más adelante, lo enrolan, también como castigo, en un barco militar estadounidense. Pero este también naufraga y pasa entonces a un ballenero. Ya en él, un día se queda aislado en el Ártico junto con otros compañeros. Después de múltiples peripecias...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • The Three Midshipmen

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura

    The Three Midshipmen
    Los protagonistas son el irlandés Paddy Adair, el escocés Alick Murray y el inglés Jack Rogers. El narrador es un compañero de colegio, que cuenta, en el primer capítulo, cómo se conocieron los tres allí e hicieron frente al matón de turno. Cuenta luego su alistamiento como cadetes; su primera expedición al Mediterráneo, a Grecia y Turquía; una segunda, más larga, a África, donde deben vérselas con españoles brutales y cobardes; y una tercera a Oriente, donde han de combatir contra piratas malayos y han de internarse en China. Al final del libro son nombrados...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • Los Lobos de Willoughby Chase

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Los Lobos de Willoughby Chase
    Los Lobos de Willoughby Chase, de Joan Aiken, es una especie de melodrama gótico de 1962 que se ha publicado hace poco en castellano. La historia se desarrolla en una Inglaterra decimonónica un tanto extraña, o alternativa podríamos decir, y en unos escenarios de bosques dominados por unos peligrosos lobos. Sus protagonistas son dos niñas, la resuelta Bonnie y su prima Sylvia, una chica muy tímida. Cuando los padres de Bonnie se van de viaje y la dejan con una institutriz, la señorita Sliggóhcarp, esta comienza a comportarse de una manera extraña: despide sirvientes, vende muebles, castiga a las niñas… Bonnie y Sylvia acaban en un orfanato dickensiano del que, con ayuda de amigos fieles, intentarán escapar para recuperar lo que les pertenece. Narración amena que se lee...  Leer más

  • El gato Mog

    AIKEN, Joan (Delano) ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1968

    Ocho relatos fantásticos. El primero es el del título, sobre un gato que crece hasta ser tan grande como una ballena. Otros son acerca de una niña a la que le regalan un collar de gotas de lluvia (de ahí el título del libro en inglés); un hada que soluciona la vida de una niña y su tía regalándoles, entre otras cosas, un gato negro con los ojos grises; una viejecita que hace una tarta con un trozo de cielo dentro; una niña que, cuando se queda sola en casa, ve cómo de los libros salen duendes, sirenas, pingüinos, conejos, focas...; los Gorgojos, un curioso conjunto musical cuyo coche se avería y necesitan dónde alojarse; una colcha que, tejida por la señora Noot para su nieta Nils, es robada por un mago para usarla como alfombra...  Leer más

    Madrid: SM, 1987, 7ª ed.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Julia Díaz; trad. de Pedro B. Gómez; ISBN: 84-348-1275-4.

  • El jardín curioso

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados

    El jardín curioso
    El jardín curioso, de Peter Brown, es un álbum simpático y bien hecho, que ha recibido muchos elogios, me parece que por encima de sus méritos reales como álbum y más bien debidos a su argumento. La imagen inicial, casi sin colorido, es la de una ciudad industrial vista desde arriba, sin jardines, con chimeneas que arrojan humo, con vías de tren elevadas. La segunda doble página presenta, en la parte superior, a Liam, un chico al que le gusta pasear por la ciudad incluso los días más grises y lluviosos, y, en la parte inferior, una antigua vía de tren. En ella Liam ve unas flores silvestres y se da cuenta de que necesitan un jardinero. Después de que la nieve lo tape todo, cuando vuelve la primavera no sólo aparecen plantas nuevas sino, también, nuevos jardineros. La...  Leer más

  • Una posibilidad entre mil

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)

    Una posibilidad entre mil
    Una posibilidad entre mil, de Cristina Durán y Miguel A. Giner, es un relato emotivo que muestra las posibilidades específicas de las novelas gráficas o, dicho de otro modo, cómo algunas historias son muy apropiadas para este medio. Los autores cuentan que, cuando su hija recién nacida, Laia, tuvo una enfermedad cerebral extraña, entraron en un carrusel de continuas emociones y de visitas médicas que, al fin, gracias al apoyo de muchos familiares, amigos y profesionales, terminó bien. La narración es excelente: por su claridad, por el uso de metáforas gráficas certeras para comunicar sentimientos, y porque logra meter al lector en la preocupación angustiosa de los padres y comunicarle la simpatía y la capacidad de hacerse querer de Laia. Al leerlo, un amigo me hizo...  Leer más

  • Masterman Ready

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura

    Masterman Ready
    Masterman Ready, de Frederic Marryat, fue una de las secuelas más famosas de Robinson Crusoe, fue la primera novela que el autor escribió pensando en que sus destinatarios serían chicos, y fue también la novela que abrió el camino a la multitud de aventuras juveniles que se publicarían en el siglo XIX. En las próximas semanas pondré algunos ejemplos...  Leer más

  • Jacobo Dos-Dos

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Jacobo Dos-Dos
    He leído Jacobo Dos-Dos y Colmillo Encapuchado, del canadiense Mordecai Richler, y una de sus secuelas, Jacobo Dos-Dos en alta mar, escrita por otro autor, Gary Fagan, con el mismo estilo. El protagonista, Jacobo, es el quinto de cinco hermanos, dos hermanos y dos hermanas. Todo lo repite dos veces porque nadie le hace caso la primera vez. En el primer relato, cuando hace su primer recado, el señor Barril, el tendero, le gasta una broma junto con un policía que estaba también en la tienda, por lo que Jacobo se asusta y huye al parque; allí sueña con que el malvado Colmillo Encapuchado lo encierra en prisión pero que dos superhéroes, O’Toole y Shapiro (sus hermanos Noah y Emma, que son gemelos) le rescatan. En el segundo libro Jacobo hace un viaje en barco, conoce a una niña...  Leer más

  • Mi amigo Juan, ¡Scric scrac biblib blub! y Poka & Mina. El despertar.

    Álbumes (convivencia: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: varios) | Álbumes ilustrados

    Mi amigo Juan, ¡Scric scrac biblib blub! y Poka & Mina. El despertar.
    De momento conozco tres álbumes de Kitty Crowther: dos de hace pocos años, Mi amigo Juan y ¡Scric scrac biblib blub!, y uno reciente titulado Poka & Mina. El despertar. Los protagonistas del primero son una familia de ranas: el pequeño Jerónimo tiene miedo y va una y otra vez a la habitación de sus padres. Los del segundo son un mirlo negro y una gaviota blanca que, contra los prejuicios y temores de la comunidad de gaviotas, se hacen amigos. Los del tercero son dos insectos, una insectita, Mina, y un insectote, Poka: Mina se levanta pronto y hace que se levante Poka, y acaban yendo al estanque. La ilustradora pinta siempre unos animales graciosos. En Poka y Mina hay una escena por página; en los otros álbumes hay páginas con varias escenas en cada una; las mejores de...  Leer más

  • El joven Sherlock Holmes: Muerte en el aire

    Intriga juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    El joven Sherlock Holmes: Muerte en el aire
    Muerte en el aire, de Shane Peacock, el segundo libro de la serie «El joven Sherlock Holmes», tiene las mismas cualidades y el mismo atractivo del anterior. Esta vez, cuando un trapecista se estrella justo delante de él, Sherlock se da cuenta enseguida de que no ha sido por casualidad. Sus idas y venidas, y entrevistas con gente de todo tipo, serán muchas. De nuevo aparecen Irene Doyle, los Irregulares y el inspector Lestrade. Después de señalar que es un relato ameno, que se deja leer y que puede gustar a muchos, apunto dos cosas. Una, que la narración está en presente y, en mi opinión, eso tiene más inconvenientes que ventajas: supongo que, así, se intenta mostrar el proceso formativo de Holmes según va sucediendo, pero como han de producirse idas adelante y atrás, y...  Leer más

  • The Little Duke or Richard the Fearless

    YONGE, Charlotte Mary ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1854

    The Little Duke or Richard the Fearless
    Siglo X, Normandía. Después de que el Duque de Flanders asesinase al Duque de Normandía, su hijo Richard, de nueve años, ha de ser su heredero. Sus tutores no pueden impedir que, cuando el rey Luis de Francia viene para llevarlo con él a su corte, en principio para ser educado allí pero en realidad para tenerlo secuestrado, se vaya con él. Poco a poco, Richard se va dando cuenta de la situación y finalmente, con ayuda de Osmond de Centeville, su escudero normando, logra escaparse. Tiempo más tarde será el hijo de Luis, Lotaire, quien esté en su...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés.

  • The Little Duke

    Novelas históricas infantiles y juveniles ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles

    The Little Duke
    Un relato histórico decimonónico que está muy bien: The Little Duke or Richard the Fearless, de Charlotte Mary Yonge, una de las escritoras victorianas más leídas en su época. Está bien construido, es ameno, presenta bien el proceso de maduración del...  Leer más

  • Tom Trueheart y el País de las Historias Oscuras

    Aventuras fantásticas infantiles ● 09 años: lectores niños | Aventuras fantásticas infantiles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Tom Trueheart y el País de las Historias Oscuras
    Tom Trueheart y el País de las Historias Oscuras, de Ian Beck, tiene rasgos parecidos al primer relato de la serie, aunque son más los recovecos argumentales y son muchos más los personajes. Las princesas de la historia combaten como guerreras cuando llega el momento y, por ejemplo, yo no esperaría de Rapunzel que arremetiera contra unos soldados-esqueletos enemigos para derribarlos y liquidarlos en el suelo uno a...  Leer más

  • Yo contigo y tú conmigo

    Álbumes (convivencia: amistad) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad) | Álbumes ilustrados

    Yo contigo y tú conmigo
    Igual que Suzy Lee, Peter Schössow tiene también un talento particular para el ritmo propio del álbum y para, incluso en un caso como el de Yo contigo y tú conmigo, conseguir unas ilustraciones claras y apropiadas para niños. Un oso de juguete, al que vemos dentro de una caja sin desembalar, en la primera ilustración, se plantea las grandes cuestiones básicas. «Vengo», dice al empezar, «no sé de dónde», continúa en la siguiente doble página; «Soy», dice luego, «no sé quién», se responde después; «vivo», «no sé cuánto», etc. Es un inteligente álbum que no se diría que es para niños sino para clases de filosofía, pero que los niños pueden disfrutar porque presenta unas escenas bien compuestas, propias de un mundo de juguetes como el de las películas...  Leer más

  • Más allá del Viento del Norte

    MACDONALD, George ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 1868

    Más allá del Viento del Norte
    Un chico llamado Diamante (Diamond), hijo de un cochero cuyo caballo se llama también Diamante, es un niño muy bondadoso que alegra la vida de los demás allí donde va y sabe tranquilizar a sus padres en los momentos de más dificultad. Al principio del libro vemos que, algunas noches, Viento del Norte, una misteriosa mujer con largo pelo negro, le viene a buscar y lo lleva con ella a distintos sitios: esas experiencias dejan en Diamante un gran deseo de irse para siempre a donde ella le lleva, un país que está «más allá del viento del norte» (at the back of the North Wind). La narración luego se centra en las dificultades y vicisitudes de la familia de Diamante pues su padre enferma y Diamante ha de desempeñar su trabajo. Con ese motivo, se relaciona con una chica maltratada y...  Leer más

    En la red se puede leer la edición original en inglés. A la derecha, una ilustración de Jessie Willcox SMITH para una edición norteamericana del libro.
    Los datos de la primera edición en castellano del libro son: Barcelona: Ático de los libros, 2016; 446 pp.; col. Ático Clásicos; ilust. de Arthur Hughes; edición y trad. de Joan Eloi Roca; ISBN: 978-84-16222-33-9. [Vista del libro en amazon.es]

  • Lucas

    ROSS, Tony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    Lucas
    En la primera página se nos dice y se nos muestra que «Lucas era diferente a los demás», luego «que era el peor niño de toda la escuela», que «siempre llegaba tarde a clase», que «a veces era desvergonzado», que sus maestros decían que «no llegará lejos en la vida»,...  Leer más

    Texto de Tony Bradman. Barcelona: Océano Travesía, 2010; 28 pp.; col. Los Álbumes; trad. de Sandra Sepúlveda-Amor Martín; ISBN 13: 978-84-494-4155-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Zoo

    LEE, Suzy ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2004

    Zoo
    Una niña va con sus padres al zoo. La primera ilustración muestra la gente a la entrada. En la siguiente se la ve dentro, en los hombros de su padre y con un globo en la mano, y el texto dice: «Hoy he ido con papá y mamá al zoo». Luego cuenta, y las ilustraciones enseñan, lo que van viendo, hasta que algo pasa: en unas imágenes, en blanco y negro, lo que la niña dice no es exactamente lo que sus padres hacen, y, en las siguientes a esas, sin texto y ya en color, más o menos tiene lugar lo que la niña dijo en la doble página...  Leer más

    Madrid: Los Cuatro Azules, 2010; 36 pp.; trad. de Mercedes Yi Hyekyung; ISBN 13: 978-84-937295-4-7. [Vista del libro en amazon.es]

  • Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

    CASARIEGO CÓRDOBA, Martín ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1995

    Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero
    El año de la retirada de Butragueño, ídolo del protagonista, Juan, y de su hermano pequeño, Zac. Juan cuenta sus relaciones con los amigos, las bromas de clase, su afecto por Zac y, recorriéndolo todo, como «una corriente turbulenta y subterránea», su amor por Sara, debido al cual acepta ser su cómplice para robar los exámenes...  Leer más

    Madrid: Anaya, 2005, 11ª ed., 24 impr.; 154 pp.; col. Espacio Abierto; ISBN: 84-207-6725-5.

  • Jack Frusciante ha dejado el grupo. Una grandiosa historia de amor y de “rock parroquial”

    BRIZZI, Enrico ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1993

    El «viejo Alex», un «tardoadolescente» de 17 años de no muy buenas calificaciones, que vibra con la música rock y punk, se enamora fulminantemente de Aidi, una compañera. Ambos entablan una romántica relación en la que descartan el sexo por completo, contrariamente a lo habitual entre sus compañeros de instituto. Y es que Aidi no hablaba «con ese aire de gilipollas tío yo he estado con Chicos Mayores que tú, ni tampoco se enrollaba en el otro sentido, tío yo no he tenido Experiencias Serias aunque “habría podido”. No. Su sinceridad tenía un toque alucinante, y cada vez que decía alguna cosa —“cualquier” cosa— conseguía nebulizar interés y fascinación a su alrededor y se veía a un montón de kilómetros que lo suyo no era una pose». Pero aunque Alex vive...  Leer más

    Barcelona: Anagrama, 1997; 181 pp.; col. Contraseñas; trad. de Carmen Artal y Joaquín Jordá; ISBN: 84-339-2362-5.

  • Jack Frusciante ha dejado el grupo, Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero y Vigo es Vivaldi

    Novelas de amor juvenil ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de amor juvenil | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Jack Frusciante ha dejado el grupo, Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero y Vigo es Vivaldi
    Novelas de amor juveniles, llamémoslas realistas, de distintos años: Cinco panes de cebada (1979), Jack Frusciante ha dejado el grupo (1993), de Enrico Brizzi, Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (1995), de Martín Casariego, Vigo es Vivaldi (2000), Blanca como la nieve, roja como la sangre (2010). Se pueden comparar y, seguramente, concluir que la rapidez con que los relatos así envejecen tiene que ver con la cantidad que incluyan de lenguaje de argot y de referencias de actualidad (películas, canciones, personajes) propios del momento en que fueron escritos. En fin, si tuviera que decir cuál resistirá mejor el paso del tiempo pondría la mano (de otro) en el fuego por la...  Leer más

  • La caravana de los niños

    Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, infantiles y juveniles) | Narrativa: Aventura

    Una singular novelita del Oeste con un final de rara intensidad: La caravana de los niños, de An Rutgers Van der Loeff. No me suena que se hayan hecho ediciones recientes y se ha de buscar en...  Leer más

  • La caravana de los niños

    RUTGERS van der Loeff, An ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1949

    La caravana de los niños
    Estados Unidos, año 1844. Los Sager, padres y seis hijos, viajan en una caravana con rumbo a Oregón. En el camino nace una niña a la que llaman Independencia. Pocos días después, los padres fallecen y los hermanos deben seguir solos. Cuando los jefes de la caravana deciden cambiar su objetivo final, los hermanos Sager se marchan por su cuenta para llegar a dónde querían ir sus padres. Se llevan con ellos un buey, una vaca y un perro. Después de muchas penalidades logran su...  Leer más

    Barcelona: La Galera, 1990; 186 pp.; col. Los grumetes de la galera; trad. de Juan Godó Costa; ilust. de Josep Gual; ISBN: 84-24677625.

  • Leyendas Argentinas

    Relatos cortos (hasta principios del siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Relatos cortos (hasta principios del siglo XX)

    Un libro que leí hace tiempo, que por su valor histórico, y porque algunas de sus historias me gustaron, incluí en Bienvenidos a la Fiesta (libro), fue Leyendas Argentinas, de Ada María Elflein. Es un ejemplo, como Corazón, de libro instructivo y patriótico, digamos que propio de la «Educación para la ciudadanía» de la época. No está ni en el mercado ni en las bibliotecas públicas...  Leer más

  • Leyendas Argentinas

    ELFLEIN, Ada María ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Aventura | Año: 1906

    Colección de relatos de tipo legendario e histórico. Algunos cuentan enamoramientos entre jóvenes pertenecientes a familias de orígenes diversos, otros hablan de maestros que realizan un trabajo heroico en los pueblos, no faltan los de chicos de origen misterioso que acaban descubriendo a su verdadera familia. En general, predominan las historias patrióticas al modo de Corazón, de D'AMICIS, y así, en Los inmigrantes se nos habla de cómo «la república Argentina sufría todas las convulsiones de un pueblo en formación». Como su modelo italiano, también Leyendas argentinas es un libro ameno que se lee con agrado salvo el excesivo énfasis propio de modos de narrar del pasado. Por ejemplo, en El mensajero de San Martín se habla de cómo «el insigne conocedor...  Leer más

    Buenos Aires: Cabaut, 1932, 7ª ed.; 270 pp. Otra edición en Buenos Aires: Librería Huemul, 1986; 137 pp.; LC Control Number: 94116735.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (209) Historia (116) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (101) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (241) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (129) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta