Boston: Houghton Mifflin, 1992; 36 pp.; Walter Lorraine books; ISBN: 0-395-63313-3.
-
Martha speaks
MEDDAUGH, Susan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1992
Primer álbum de una serie protagonizada por Martha, una perra que, un día después de que le dan a comer sopa de letras, puede hablar con normalidad. Con su nueva habilidad se hace la estrella de la casa pero como es demasiado habladora y llega a cansar a todos, se lo hacen notar y se deprime. Pero un día que vienen unos ladrones a casa cuando no hay nadie más que ella, llama a la policía. Entonces recupera el estrellato y se le pasa la... Leer más Hog-Eye
MEDDAUGH, Susan ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995
Piglet, una pequeña cerdita, cuenta en su casa por qué no fue a la escuela: decidió ir atravesando el bosque y un malvado lobo la capturó y quiso hacer sopa con ella; pero, viendo que el lobo era analfabeto, le convenció de que hiciera la sopa con una receta que le exigía ir a sitios peligrosos para conseguir los ingredientes. Finalmente le canta un canto mágico, Hog-Eye, que hace que le pique todo el cuerpo y, entonces, Piglet promete liberarle si le deja... Leer más Boston: Houghton Mifflin, 1995; 32 pp.; Walter Lorraine books; ISBN: 0-395-74276-5.
Primos y Plain City
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
Rectificando un poco el texto que apareció, tiempo atrás, en Bienvenidos a la fiesta (libro), he puesto aquí la voz de Virginia Hamilton. En su momento me guié por los dos únicos libros suyos que se habían publicado en castellano, Primos y Plain City, que claramente dan una idea insuficiente de su mérito y del interés de su obra: reflejar los conflictos interiores de chicas y chicos negros en Estados Unidos, como consecuencia de las dificultades para crecer que cualquiera puede tener, sumadas a las de que, con frecuencia, viven en entornos sociales y familiares... Leer más
Primos
HAMILTON, Virginia ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1990
Narración desde la visión de Camy, una chica de doce años, que vive con su madre y su hermano Andrew. «No sabía casi nada de su padre. Era muy pequeña cuando él se fue de casa por primera vez». Tiene mucho cariño a su abuela, que vive en una residencia de ancianos. Sus relaciones con su prima Patty Ann, tan lista que todo lo hace bien, no son buenas: «“¿No es asombroso? Una niña que llega a casa después de su lección de piano y practica”. Cuando ella había dado clases en una ocasión nunca pensó en practicar hasta un día o dos antes de la próxima clase». Andrew cuida de su primo Richie, cuyo comportamiento es todo lo contrario al de su hermana Patty... Leer más Madrid: Alfaguara, 1998, 9ª impr.; 125 pp.; col. Infantil-Juvenil, azul; trad. de Amalia Bermejo; ISBN: 84-204-4747-1.
Plain City
HAMILTON, Virginia ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1993
Buhlaire, trece años, es hija de una conocida cabaretera, Bluezy Simms. No tiene recuerdos de su padre: siempre ha creído que había muerto en Vietnam... hasta que descubre que vive y está en la ciudad. La chica sufre un gran impacto e intenta encontrarlo. El narrador indica que «la mitad de los chicos de la escuela no tenían en casa a su padre. Algunos habían perdido a sus madres. La mayoría de sus padres se habían divorciado de ellos. Así es como se sentían los chicos. Nada de “mi padre y mi madre se han divorciado”, sino “mi madre y mi padre nos han divorciado”. Así era también como Buhlaire se... Leer más Madrid: SM, 1995; 169 pp.; col. El Barco de Vapor, serie roja; trad. de Amalia Bermejo y Mª Teresa Marcos; ISBN: 84-348-4686-1.
La invisible brisa y El árbol generoso
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados
La invisible brisa y El árbol generoso, textos de Pedro de la Osa con ilustraciones de Xavier Salomó, son relatos amables que pueden ser llamados álbumes porque se cuentan por medio de una sucesión de ilustraciones a doble página, pero que también podríamos llamar cuentos ilustrados porque el texto es largo y parece independiente de las imágenes que lo acompañan. El primero habla de un día en el que el sol calienta demasiado, y ni los animales pueden aguantar el calor ni los Vientos pueden arreglarlo, hasta que la Luna tiene una idea. El segundo tiene como protagonista a Don Fresno, un árbol muy viejo que se siente inútil, hasta que tanto Gorrión como la gente del pueblo deciden demostrarle que no es verdad. La composición gráfica de los dos libros es notable: tienen... Leer más
The boy of the three-year nap
Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares)
El primer álbum que ilustró Allen Say fue The boy of the three-year nap, un relato gracioso, inspirado en un cuento popular, sobre un chico perezoso y pícaro que recibe una buena... Leer más
The boy of the three-year nap
SAY, Allen ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1988
Una viuda pobre, muy trabajadora, y su hijo Taro, muy perezoso, viven junto al Río Nagara. Cuando un rico comerciante, con una hija joven, se construye una mansión al lado de la casa de Taro, éste prepara un ingenioso plan para casarse con la chica. Para ello ha de involucrar a su... Leer más Texto de Dianne Snyder. Boston: Houghton Mifflin Company, 1988; 32 pp.; ISBN: 0-395-44090-4. [Vista del libro en amazon.es]
La isla de Bowen
MALLORQUÍ, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 2012
1920. Un marinero de la tripulación de un barco mandado por John Foggart es asesinado en una ciudad al norte de Noruega: este misterioso incidente, que se cuenta en tercera persona, introduce al lector en la persecución que contará la historia. La mujer y la hija de Foggart, un arqueólogo conocido, viajan a Madrid para pedirle al profesor Ulises Zarco, un intrépido explorador y científico, que les ayude a encontrarlo. Entre otros argumentos para convencerlo le entregan un cilindro de un metal desconocido que, una vez analizado, resulta ser titanio puro. A partir de ahí, Zarco y su equipo —su ayudante Adrián Cairo, el joven fotógrafo Samuel Durango, el capitán Gabriel Verne y la tripulación del Saint Michel—, junto con Lady Elizabeth Faraday y su hija Kathy, que se... Leer más Barcelona: Edebé, 2012; 510 pp.; col. Periscopio Nuevo; ISBN: 978-84-683-0427-4. Nueva edición en 2017; 440 pp.; ISBN: 978-8468312521. [Vista del libro en amazon.es]
Maravillas
SELZNICK, Brian ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 2011
Libro con dos partes y dos hilos narrativos. En la primera parte, uno de los hilos se cuenta con palabras —después de unas iniciales dobles páginas consecutivas de imágenes de unos lobos cada vez más cerca—, y se sitúa en junio de 1977 en Gunflint Lake, Minnesota: su protagonista es Ben, un chico cuya madre ha fallecido, que además se queda sordo, y que descubre una pista sobre quién fue su padre cuando, entre las pertenencias de su madre, tropieza con un libro titulado Maravillas, acerca de la historia de los museos y publicado por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. El segundo hilo se desarrolla sólo con imágenes a doble página y tiene lugar en Hoboken, Nueva Jersey, en octubre de 1927: sigue las desventuras de Rose, una chica sordomuda que colecciona... Leer más Madrid: SM, 2012; 640 pp.; trad. de Ana H. de Deza; ISBN: 978-84-675-5702-2. [Vista del libro en amazon.es]
Nosotros
Ciencia-ficción clásica ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción clásica | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Narrativa: Ciencia-ficción
Se acaba de volver a publicar Nosotros, de Yevgueni Zamiatin, tal vez la primera distopía sobre un mundo dictatorial. Escrita en Rusia en 1921, se publicó en Inglaterra en 1923, y a Rusia no llegó hasta 1988. Orwell se inspiró en ella para escribir 1984 y todo parece indicar que también lo hizo Huxley para Un mundo feliz, por más que dijera que no la conocía. Pero, por su tono más aséptico y su estructura más esquemática, tengo la impresión de que Nosotros ahora se lee mejor que sus continuadoras. Los hechos se narran mediante textos del Periódico del Estado y las anotaciones de un ingeniero, llamado D-503, constructor de la nave Integral. Al principio es una persona completamente adaptada en su mundo, gobernado por el Bienhechor, aunque advierte: «voy a ser totalmente... Leer más
The Dog Crusoe
Aventuras (del Oeste, primeras) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura
He incluido en la voz de Robert Ballantyne un comentario a uno de sus relatos de aventuras más populares, The Dog Crusoe, pues es uno de los primeros con un perro magnífico como protagonista, además de ser una buena historia sobre los encuentros, amistosos o no, de tramperos y cazadores con distintas tribus de indios en el... Leer más
¡Qué susto! y La casa encantada
Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados
Nunca me han hecho especial gracia los relatos de miedo para niños pero, tal vez porque veo muchos, ha llegado un momento en el que algunos sí me divierten. Dos ejemplos de los últimos meses, que también he comprobado que gustan a lectores pequeños, han sido ¡Qué susto!, que presenta cuatro escenas —La casa encantada, La bruja mala, Gastón el fantasma, El vampiro Modesto— con cuatro pequeñas ventanas en cada una; otro es La casa encantada, que contiene cinco pop-ups: una casa encantada, el hombre lobo, unas tumbas, una bruja en una torre, y un vampiro en el sótano. Al margen de que sean libros divertidos los cito, también, porque las contracubiertas dicen, del primero, que es un libro rimado que fomenta la imaginación y la creatividad; y, del segundo, que es un libro... Leer más
Clic, Clac, Muu: vacas escritoras
Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (humor: animales humanizados, vacas) | Álbumes ilustrados
Clic, Clac, Muu: vacas escritoras, de Betsy Lewin y Doreen Cronin, es un álbum divertido, editado en castellano pero no en España. Las vacas del granjero Brown tienen una máquina de escribir y, por medio de una nota clavada en la puerta del granero, le mandan el mensaje de que o les da mantas eléctricas o dejarán de dar leche. Como el granjero Brown se niega, las vacas cumplen su amenaza pero, además, las gallinas se unen a la rebelión y, por medio de las vacas, le dicen que sin mantas eléctricas no habrá huevos… Para llegar a un acuerdo entre ambos bandos el pato actuará como mensajero. Álbum gracioso de vida en una granja como, por ejemplo, Pato va en bici o Farmer Duck, que recuerde ahora. Las ilustraciones son acuarelas sobre dibujos de tinta. Las figuras, contorneadas... Leer más