Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • La sombra de Ender

    CARD, Orson Scott ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Ciencia-ficción | Año: 1999

    La sombra de Ender
    La misma historia de El juego de Ender desde otro punto de vista. Bean, un chico con una excepcional inteligencia debido a la manipulación genética, es rescatado de las calles de Rotterdam y enviado a la Escuela de Batalla, donde se integra en el equipo de Ender. A pesar de su pequeñez, en años y en tamaño, Bean obtiene las máximas calificaciones e interpreta, con extraordinaria lucidez, qué pretenden y qué ocultan los profesores. Su actitud hacia Ender, siempre lejano y solo, evoluciona desde los celos hacia el deseo de cubrirle las espaldas y el reconocimiento sin reservas de su liderazgo. Después de presenciar la rivalidad mortal entre Ender y un compañero, cuando Ender se marcha, los profesores le ponen a él en una situación similar. Superada la prueba, es enviado a la...  Leer más

    Barcelona: Ediciones B, 2000; 422 pp.; col. Nova; presentación de Miquel Barceló; trad. de Rafael Marín; ISBN: 84-406-9828-3. Nueva edición en 2012; 576 pp.; col. Zeta Ciencia Ficción; ISBN: 978-8498725919.

  • Paso a paso

    VASCO, Irene ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1995

    Paso a paso
    Colombia, mediados de los años noventa. Una chica de quince años cuenta el secuestro de su padre y la evolución de las cosas durante los meses que siguen, su angustia, sus pensamientos sobre lo que les ocurre, su medio-enamoramiento de un profesor que las trata muy bien a ella y a sus hermanos en el...  Leer más

    Bogotá: Editorial Panamericana, 1999, 2ª ed.; 80 pp.; ilust. de Natalia Tamayo; ISBN: 958-9044-98-0. Otra edición en 2003; ISBN: 978-9583003745.

  • Tarzán de goma

    KIRKEGAARD, Ole Lynd ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1975

    Tarzán de goma
    Iván Olsen es un chico pequeño y débil. Sus compañeros del colegio le gastan bromas pesadas, el profesor de gimnasia le pide que haga esfuerzos imposibles, su padre lamenta tener un hijo ignorante y tonto, que no sea un hombre de verdad como su ídolo de novela Tarzán. Cuando una bruja le puede conceder un solo deseo, Iván formula el deseo de que le conceda todos los deseos. Pero la bruja sólo puede concederle un deseo tan grande durante un día completo y nada...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 1992, 6ª ed.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. del autor; trad. de Leopoldo Rodríguez; ISBN: 84-204-4095-7. Nueva edición en Pontevedra (Cangas do Morrazo): Sushi Books, 2014; 96 pp.; trad. de Moisés Barcia; ISBN: 978-8415920397. [Vista del libro en amazon.es]

  • Paso a paso

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Paso a paso
    A veces viene bien poner en contraste relatos escritos para entretener y para ensalzar al héroe, como El secuestro, con relatos escritos para dejar constancia de los sufrimientos de una situación real y cercana, como Paso a paso, de la colombiana Irene...  Leer más

  • La aventura volante de Hodia

    KIRKEGAARD, Ole Lynd ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1970

    La aventura volante de Hodia
    En el país de Bulguislavia, un chico de nombre Hodia tiene grandes inquietudes por irse a recorrer mundo. Sus sueños pueden cumplirse cuando le regalan una alfombra voladora. Empiezan sus viajes, pero otras personas desean tener la misma...  Leer más

    Madrid: Alfaguara, 2002, 13ª impr.; 102 pp.; col. Infantil Alfaguara; ilust. del autor; trad. de Leopoldo Rodríguez Regueira; ISBN: 84-204-4817-6. Nueva edición, titulada La aventura de Hodia de Piort, en Pontevedra (Cangas do Morrazo): Sushi Books, 2014; 104 pp.; trad. de Moisés Barcia; ISBN: 978-8415920472. [Vista del libro en amazon.es]

  • La aventura volante de Hodia y Tarzán de goma

    Libros infantiles y juveniles nórdicos ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Fantasía

    La aventura volante de Hodia y Tarzán de goma
    En Ilustratour 2012, el mes de julio, entrevistaré a Nina Christensen, una especialista danesa en literatura infantil. Así que, aprovechando la ocasión, pongo aquí a Ole Lund Kirkegaard, un autor del que, tiempo atrás, seleccioné dos libros: La aventura volante de Hodia y Tarzán de...  Leer más

  • La ventana

    CHUANG, Sean ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados | Año: 2011

    La ventana
    En una ciudad del norte de Europa, sin localizar, una niña paralítica observa la vida de la plaza desde su ventana. Se hace amiga de un repartidor, que la saca a pasear. Llega la guerra y deben separarse. El chico ha de ir a combatir y, a su regreso, las circunstancias propician un...  Leer más

    Granada: Barbara Fiore, 2012; 224 pp.; trad. de Jordi Ainaud i Escudero; ISBN: 978-84-15208-16-7.

  • Una puerta que nunca encontré

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)

    Una puerta que nunca encontré
    Con los claros acentos autobiográficos de todas las narraciones de Thomas Wolfe, en Una puerta que nunca encontré se presentan cuatro textos titulados, cada uno, con una fecha: octubre de 1931, de 1923, de 1926, y abril de 1928. En el primero, el narrador está con un anfitrión rico, acerca del que ironiza y a quien le cuenta su vida en el barrio armenio de Brooklyn. En el segundo se centra, sobre todo, en su regreso a su ciudad natal cuando su padre ha muerto hace ya un tiempo. En el tercero habla del tiempo que vivió en Inglaterra y es el único de los relatos con acentos algo distintos y con momentos divertidos. El cuarto se corresponde con la época en la que vivió en una calle donde había un gran almacén al que llegaba y de donde partía cada día una flota de camiones. Son...  Leer más

  • Theodore Boone: El secuestro

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio

    Theodore Boone: El secuestro
    John Grisham terminaba el primer libro de Theodore Boone con el caso resuelto pero con el juicio en los tribunales a la espera. El secuestro no continúa con aquel caso sino que viene a ser un paréntesis. April Finnemore, la amiga de Theo, desaparece por la noche sin dejar rastro y después de una última conversación telefónica con él de la que no se deducía que pudiera suceder nada semejante. Donde la policía no acierta sí lo hará Theo, ayudado por su tío Ike y un compañero de clase. Para quien no hubiera leído el primer libro la narración contiene todas las aclaraciones necesarias sobre Theo, su familia y los ambientes en los que se mueve. Aunque no tenga una especial tensión, el relato es entretenido y quien esté atrapado por el estilo propio del autor y por su...  Leer más

  • Julius Blom

    12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)

    Julius Blom
    Julius Blom, del finlandés Bo Carpelan, es un libro con un protagonista característico de muchos relatos infantiles nórdicos: sereno, reflexivo, educado... Es como un estereotipo que supongo que será real e ideal al mismo...  Leer más

  • Julius Blom

    CARPELAN, Bo ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1982

    Julius Blom
    Julius es un chico de once años que lo sabe todo de pájaros y estrellas, y al que llaman «ratón de biblioteca» por su amor a los libros, o «lechuza» por sus gafas grandes. La novela narra episodios y escenas de un año: unas son de vida familiar, con su madre, viuda, o con ella y su amigo Ralf; otras de vida colegial, intervenciones y distracciones en clase, pelea con un compañero...; otras en casa de sus amigos Lanki y Elisa; otras con Rika y Ludvig, un matrimonio mayor con el que Julius y Elsa pasan el verano, «siempre hay algo que agradecer y de qué alegrarse con Rika y...  Leer más

    Madrid: SM, 1987, 2ª ed.; 156 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de Margarita Menéndez; trad. de Guillermo Solana; ISBN: 84-348-2018-8.

  • El visor

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados

    El visor
    El visor, basado en un texto de Gary Crew, es el primer álbum ilustrado de Shaun Tan. Tristan, un chico curioso que busca y al que le gustan los objetos extraños, un día encuentra una caja con multitud de artefactos para aumentar, enfocar e iluminar. Y, entre ellos, está un curioso visor que, al ponerlo en marcha, resulta ser como una especie de «caja negra» visual de la historia de la humanidad. Tanto la historia como las imágenes tienen un punto misterioso e inquietante, al menos para quien acceda por primera vez al mundo propio del ilustrador. Los autores explican, al final, algunos pormenores sobre la realización y contenido del álbum, en sí mismo un producto «menor», pero que tiene interés para quienes, como yo, aprecien la imaginería futurista-surrealista de...  Leer más

  • Conducir es fácil

    Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes (libros-juego: tridimensionales, especiales) | Álbumes ilustrados

    Conducir es fácil
    Conducir es fácil, de Fernando Pérez Hernando, es un álbum que, al abrirlo, presenta un volante que se ha de agarrar por ambos lados. Luego, el lector ha de seguir las instrucciones que le va dando el texto: girar a la izquierda, girar a la derecha, etc. Al final, si supera todas las pruebas, bastante fáciles, el lector se gana su permiso de conducir. En la línea de Un libro, de Hervé Tullet, el autor demuestra el poder de sugerencia de los libros con una broma simpática. Es sencilla, sí, pero, que yo sepa, es original. Además, es fácil comprobar cómo los lectores que al principio exclaman ¡vaya bobada!, siguen el juego hasta el final sin parar de reír. Fernando Pérez Hernando. Conducir es fácil (2012). Madrid: A Buen Paso, 2012; 32 pp.; col. Ilustrados; ISBN-13:...  Leer más

  • Pobby y Dingan

    RICE, Ben ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Fantasía | Año: 2000

    Pueblo minero de Lightning Ride, Nueva Gales del Sur, Australia. Pobby y Dingan son los amigos imaginarios de Kellyanne Williamson. Su hermano mayor Ashmol no sólo piensa que su hermana está como una cabra, sino que también le molesta que sus padres no hagan nada para desengañarla. Un día desaparecen los amigos imaginarios de Kellyane y, para contentarla, su padre y Ashmol van a buscarlos a la concesión minera con ella. No los encuentran y, además, debido a una pelea con un tipo, llevan al padre a la cárcel. Como Pobby y Dingan no aparecen y Kellyanne enferma gravemente, Ashmol convence a muchos vecinos del pueblo para que hagan como que los buscan pero, cuando algunos vienen a ver a su hermana diciendo que los han encontrado, Kellyane sabe que no se refieren a...  Leer más

    Barcelona: Planeta, 2000; 119 pp.; trad. de Justo Navarro; ISBN: 84-08-03629-7.

  • Pobby y Dingan

    Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Muerte | Narrativa: Fantasía

    Al leer Un perro llamado Vagabundo recordé otro relato mejor, Pobby y Dingan, de Ben Rice, que también intentaba lidiar con presencias sobrenaturales que se perciben pero se...  Leer más

  • Soy feliz

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados

    Soy feliz
    Soy feliz, de Jimmy Liao, viene a ser un catálogo de preocupaciones, formuladas de modo amable y humorístico, como con la intención de relativizarlas y verlas de modo positivo. A lo largo de sus páginas asistimos a multitud de momentos de la vida, unos realistas y otros imaginativos, donde aparecen inquietudes de toda clase: unas muy tontas, otras más serias, otras trascendentes; unas de niño, otras de joven, otras de adulto. Se formulan a veces en primera persona, por la misma figura que vemos en la imagen; a veces en segunda, como por parte del adulto que ve al niño de la ilustración y se dirige a él; a veces en tercera por parte de un narrador externo. Normalmente cada escena muestra una preocupación. Algunas ilustraciones ocupan la doble página completa, otras los dos...  Leer más

  • Siempre puede ser peor

    ZEMACH, Margot ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1976

    Siempre puede ser peor
    Un hombre que vive con su numerosa familia en una casa pequeña, un día no aguanta más y va en busca de su rabino para que le diga cómo resolverlo. El rabino le aconseja que meta en casa también un pollo, un ganso y un gallo. Lo hace, las cosas empeoran y repite la visita: esta vez el rabino le dice que meta la cabra. Se repite la situación, y el rabino le manda que meta la vaca. Como la vida entonces es espantosa, el hombre vuelve de nuevo junto al...  Leer más

    Nueva York: Farrar Straus Giroux – Mirasol Libros juveniles, 1999; 32 pp.; trad. de Aída E. Marcuse; ISBN: 0374369070.

  • Siempre puede ser peor

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Siempre puede ser peor
    Un álbum gracioso y sabio, no publicado en España, basado en un relato de origen yídish: Siempre puede ser peor, de Margot Zemach....  Leer más

  • Un perro llamado Vagabundo

    Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria

    Un perro llamado Vagabundo
    Un perro llamado Vagabundo es la primera novela de su autora, Sarah Lean. A partir de un día en el que su colegio promovió un día de silencio patrocinado —unos voluntarios no hablan en todo el día y sus compañeros recaudan fondos, curiosa fórmula por cierto—, la muy habladora y revoltosa Cally se queda en silencio durante semanas, por lo que todos a su alrededor empiezan a preocuparse. La razón para su silencio, como al principio queda claro, es que su madre ha muerto hace poco, ella la echa mucho de menos, e incluso tiene como apariciones suyas algunas veces, pero su padre no quiere ni oír hablar de la cuestión: «es hora de que olvidemos el pasado y dejemos de inventar cuentos tontos. Es hora de crecer». A todo esto, el padre de Cally también decide que se cambien de...  Leer más

  • Stelaluna

    Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)

    Stelaluna
    En relación a los álbumes que tratan de ayudar a comprender la naturaleza, tal vez los mejores sean aquellos que, simplemente, presentan de forma simpática y amable algunos rasgos propios de los animales. Un buen ejemplo , de hace tiempo, es Stelaluna, de Jannel...  Leer más

  • Stelaluna

    CANNON, Jannel ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Año: 1993

    Stelaluna
    Un murciélago recién nacido, Stelaluna, se pierde y cae por error en un nido de pajaritos. Educado como un pajarito, aprende a comportarse como sus compañeros Flap, Flitter y Pip. Cuando crece, descubre que, al ser un murciélago, lo que para sus hermanos de nido es normal, no lo es para él: vivir de noche y dormir de día, dormir colgado de las...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 2000; 46 pp.; trad. de Núria Gonzàlez i Anadon; ISBN: 84-261-3157-3.

  • El dragón Zog

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    El dragón Zog
    El dragón Zog, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es un álbum divertido en la larga tradición irónica que abrió El dragón perezoso. Zog es un pequeño dragón que asiste a su colegio y ha de aprender las habilidades características de los dragones: el primer año volar, el segundo rugir, el tercero arrojar fuego, capturar una princesa en el cuarto año y salir a combatir contra caballeros deseosos de liberar princesas en el quinto. En cada una de las primeras pruebas tiene un accidente del que sale ileso gracias a una voluntariosa chica que aparece por allí. En la cuarta, es la misma chica la que se ofrece a ser la princesa (Pearl en el original, Alelí en la traducción española). Y en la quinta… El argumento es simpático y los versos que acompañan las imágenes son...  Leer más

  • Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores
    Un libro excelente, que tenía en lista para leer desde hace tiempo pero que se había ido quedando atrás: Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores, de Ignacio Sanz. El relato está basado en dos sucesos de la vida del poeta chileno Vicente Huidobro. Para su viaje a Europa en 1916, en el trasatlántico Tierra del Fuego, hizo embarcar a una vaca para que sus hijos pequeños tuvieran leche fresca en el trayecto. Y para su regreso a Chile, siete u ocho años después, lleva trescientos ruiseñores, pues pretende poblar con ellos Chile, y pide a sus hijos, Vicentito y Nela, que los cuiden durante la travesía. El libro atrae porque lo que se cuenta es verdaderamente singular, y porque lo hacen muy bien tanto el narrador en tercera persona que se ocupa de la primera parte, como los...  Leer más

  • Hey! Get Off Our Train

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Hey! Get Off Our Train
    Ya que vengo citando álbumes compuestos con la intención educativa de hacer que los niños amen la naturaleza, y con la intención crítica de hacerlos conscientes de algunos abusos, uno importante de hace tiempo es, o fue, Hey! Get Off Our Train, de John Burningham, un autor que aquí, como hace también en otros álbumes, narra ordenadamente alternando ilustraciones como dibujos —cuando presenta escenas de vida real— con otras pictóricas —para los momentos «imaginativos»—. Al principio vemos a un niño que se acuesta con su perro de peluche y, a los pies de la cama, deja un tren de juguete. A continuación presenciamos su sueño: viaja con el perro en el tren y van haciendo sucesivas paradas —con buen tiempo para un picnic, con niebla para jugar a fantasmas, con sol...  Leer más

  • La campeona mundial de mantenerse despierta

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados

    La campeona mundial de mantenerse despierta
    La campeona mundial de mantenerse despierta, de Sean Taylor y Jimmy Liao, es un excelente bedtime por su texto y por sus imágenes. Stella tiene que irse a la cama pero ni la cerdita Rosa, ni el ratón Amperio ni Sapo de Trapo están por acostarse, e incluso Rosa dice de sí misma que es la campeona mundial de mantenerse despierta. Así que Stella va proponiendo algo distinto a cada uno de sus juguetes para conseguirlo: a Rosa que se imagine que la almohada es un barco; al ratón, que la caja en la que le mete es un tren; a Sapo de Trapo que la cesta de los juguetes es un globo. Los personajes resultan entrañables y las ilustraciones son luminosas y están compuestas con la maestría propia de Liao. Van recuadradas la que recogen la vida normal de Stella y sus muñecos, las que...  Leer más

  • Gallinas supergallinas

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía

    Gallinas supergallinas
    Nueva edición de Gallinas supergallinas, el primer relato que publicó Dick King-Smith. No es el mejor de los suyos pero es gracioso, da idea de su ingenio y sus dotes narrativas, y vale la pena conocerlo. Su argumento es que, en un corral de gallinas especialmente dotadas, pues llevan años lidiando con unos espabilados zorros, nacen tres hermanas con unas cualidades más excepcionales todavía. Así que, después de una incursión sangrienta de los zorros, preparan un plan para darles una lección. La narración es simpática y son muchos los golpes humorísticos, como el que las gallinas se pongan nombres tomados de palabras de granja o de rótulos que pueden leer, como Abonos, Exquisitos, Carruaje, Central, Prohibidoel, Cuidadocon, Fertilizantes, Lácteos, etc. (no sé si será de...  Leer más

  • ¡Maravillosa Tierra!

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)

    ¡Maravillosa Tierra!
    Ya que hablé hace unos días de Animales amenazados, pongo un buen álbum sobre cuidado de la tierra que se publicó hace tiempo, y que creo que no está disponible ahora en castellano: ¡Maravillosa Tierra!, de Nick Butterworth y Mick...  Leer más

  • ¡Maravillosa Tierra!

    INKPEN, Mick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1990

    ¡Maravillosa Tierra!
    Relato de la Creación en el que cada página cuenta y muestra cada uno de los pasos: la luz, el sol y la luna, las tierras, los mares, las plantas, los animales... Las páginas finales animan a cuidar la...  Leer más

    Barcelona: Molino, 1991; 28 pp.; ISBN: 84-272-5600-0; agotado. A la derecha, portada de la edición inglesa.

  • ¿Quién soy?

    INKPEN, Mick ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1995

    ¿Quién soy?
    Un muñeco de trapo abandonado en un piso cuando sus ocupantes se trasladan de casa, se dirige a distintos animales con los que tropieza para preguntarles quién es él: ¿Nada? El gato de la familia lo coge y lo lleva con él a la nueva casa. Una vez allí el abuelo lo reconoce como el Pequeño Toby, con quien jugó cuando era niño. Con unos pequeños arreglos, el Pequeño Toby se vuelve a convertir en lo que fue: un gatito rayado de trapo, óptimo para entretener al recién...  Leer más

    Barcelona: Timun Mas, 1998, 2ª ed.; 36 pp.; trad. de Concha Cardeñoso; ISBN: 84-480-1069-8.

  • Murciélagos en la biblioteca

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    Murciélagos en la biblioteca
    Ya dije que que no conozco casi álbumes que hablen del uso cotidiano de una biblioteca pública, pero sí algunos sobre bibliotecas sorprendentes. De estos, uno simpático es Murciélagos en la biblioteca, de Brian Lies. Es un relato en versos (del tipo: «¡Vamos todos de aventura; hoy es noche de lectura!», «Siempre que alguien nos avisa / vamos allá, a toda prisa») acerca de una colonia de murciélagos a los que les encanta ir de noche a la biblioteca. Una vez allí, los viejos van a sus sitios predilectos y los jóvenes, más revoltosos, curiosean por distintos sitios. Otros «hacen formas con las sombras / o ruedan por las alfombras». Otros ven que «Hay libros fenomenales / que son tridimensionales». Y van entrando en distintos libros: Abran paso a los patitos, El mago de...  Leer más

  • El puente de los asesinos

    Aventuras ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura

    El puente de los asesinos
    Actualizo el comentario al conjunto de las novelas de Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte, con ocasión de la publicación de la última: El puente de los asesinos (2011). En ella se cuenta la preparación, en 1626, de «un golpe de mano en Venecia, por Navidad. Ajuste de cuentas con aquellos comedores de hígado encebollado, tornadizos como cantoneras de todo...  Leer más

  • Secret of the Andes y Santiago

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Secret of the Andes y Santiago
    Buenos ejemplos de libros infantiles que, hace unas cuantas décadas, hablaban de diversidad cultural y del choque entre pasado y modernidad son algunos de Ann Nolan Clark como Secret of the Andes, sobre un niño inca, y Santiago, sobre un chico indígena...  Leer más

  • Secret of the Andes

    CLARK, Ann Nolan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1952

    Secret of the Andes
    Cusi es un niño pastor de llamas en Perú, en las primeras décadas del siglo XX. Vive con un viejo pastor llamado Chuto que lo educa al modo inca. Un día deja el valle para encontrar a su familia y se plantea si abandonar o no su modo de...  Leer más

    New York: Penguin, 1976; 120 pp.; col. Puffin Books; ilust. de Jean Charlot; ISBN: 0-14-030926-8.

  • Santiago

    CLARK, Ann Nolan ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1955

    El protagonista es un chico indio educado por una mujer española, que tiene una pensión en Guatemala y una relación estrecha con una familia norteamericana pudiente, propietaria de una gran explotación de plátanos. Un día Santiago tiene que dejar ese ambiente, vivir en distintos lugares y desempeñar diversos oficios. Al fin recobra de nuevo el contacto con sus antiguas amistades y se le abren grandes posibilidades en la vida que no acaban de...  Leer más

    New York: The Viking Press, 1965, 6ª ed.; 189 pp.; ilust. de Lynd Ward.

  • Salvemos a los animales

    Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, animales)

    Salvemos a los animales
    Salvemos a los animales, de Frances Barry, es un álbum que comienza mostrando un elefante y diciendo: «Me gustaría salvar a todos los animales en peligro de extinción. Salvaría al Elefante Africano, que vive en la sabana» y, al mover la solapa, se ve al elefante duchándose con un texto que añade: «y se ducha en los pantanos» y otro, en tipografía distinta y más pequeña, que añade datos y dice que hay cazadores que buscan sus colmillos de marfil. A continuación el narrador dice que «salvaría al rinoceronte negro», al que cazan por sus cuernos; al Tigre de Amur, buscado por su piel; al Oso polar, en peligro por el calentamiento global; al delfín Héctor, amenazado por las redes de pesca, y así hasta diez especies. Álbum muy bien hecho: las ilustraciones, compuestas...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 Next
RSS







Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (182) Amor (158) Animales (171) Animales (perros) (122) Animales humanizados (164) Arte (166) Aventuras marineras (110) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (202) Conflictos sociales (138) Convivencia (94) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (197) Guerra (111) Guerra (segunda G. M.) (105) Hermanos (207) Historia (115) Huérfanos (117) Ilustración (90) Intriga (229) Judaísmo (89) Lectura (99) Libros-juego (145) Madres (93) Maduración (190) Memorias (237) Miedos (97) Muerte (114) Mundos alternativos (224) Nonsense (235) Novelas «históricas» (133) Oeste norteamericano (98) Padres (118) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (92) Recopilaciones de relatos (213) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (109) Rivalidad (88) Sociedad (110) Viajes (120) Vida colegial (182) Vida familiar (128)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta