Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Las tres cabritas y el trol

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    Las tres cabritas y el trol

    Las tres cabritas y el trol, una historia ilustrada por Jon Klassen con texto de Mac Barnett, es una nueva versión de un famoso cuento popular noruego recogido en la recopilación de Asbjørnsen y Moe. Véase aquí el comentario en inglés a ese cuento y compárese con el comentario en castellano, tan poco cuidado, como si hubiera sido hecho por un traductor automático. El relato cuenta que una cabrita pasa por encima de un puente debajo del que vive un trol. Este piensa en comerse a la cabrita Gruff pero ella le convence de que está muy delgada y que mejor espere a su hermana, que pasará enseguida. Lo mismo hace la segunda cabrita y el trol se dispone a esperar a la tercera. La disposición de las imágenes y el texto sobre las páginas es muy variada: la primera va casi toda en blanco salvo en la parte inferior…

    3 octubre, 2023
  • De noche, bajo el puente de piedra

    Fantasía ● ● Otros libros de ficción | Fantasía | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas
    De noche, bajo el puente de piedra

    De noche, bajo el puente de piedra, de Leo Perutz, tiene lugar en Praga, en el siglo XVI, cuando es rey de Bohemia el loco Rodolfo II. En quince capítulos sucesivos, que al principio parecen relatos independientes, vamos conociendo a distintos personajes: unos tienen relación con la corte del rey, otros la tienen con el prestamista judío Mordejái Meisl. Este, según sabremos en «El pintor Brabanzio», fue tío tatarabuelo del padre del estudiante de medicina Jakob Meisl y este, según se dirá en «La mesa del emperador» y en otros capítulos, es quien se los cuenta al narrador, uno de sus alumnos. Hay un ambiente de fantasía con sueños y apariciones misteriosas del que se nos avisa en el capítulo titulado «Enrique, el del infierno»: «en la corte de Praga, escribió en una ocasión el embajador de España a su rey, lo extraordinario es cotidiano y a nadie sorprende». No…

    1 septiembre, 2017
  • Almas muertas

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) | Novelas, relatos y recopilaciones de relatos variadas
    Almas muertas

    Hace años empecé a leer Almas muertas, la gran novela satírica que, lamentablemente, Nikolai Gógol dejó inacabada. Hace pocas semanas he vuelto a ella y no entiendo por qué no la terminé en su momento pues es muy amena: lo es el hilo argumental en sí mismo, los son todos los episodios que se cuentan, y lo son también las justificaciones, comentarios y digresiones de todo tipo que va colocando el narrador a tiempo y a destiempo. Un antiguo funcionario llamado Chichikov hace un plan para comprar «almas muertas», siervos fallecidos que todavía figuran en el censo como vivos, pues si se presenta como propietario de unos cuantos cientos de siervos antes del próximo censo puede conseguir más tierras de las que facilita el Estado. La novela comienza cuando, con ese objetivo, que ni para el lector ni para sus interlocutores es claro todavía, va visitando a varios terratenientes proponiéndoles,…

    29 abril, 2017
  • Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro

    Fantasía infantil ● 15 años: lectores jóvenes | Fantasía infantil | Humor | Narrativa: Fantasía
    Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro

    Un relato tradicional, que me ha recordado esta reseña, y que no había puesto antes en la página: Háry János: las aventuras y embustes del famoso Húsar Húngaro, de Miklós Ronászegi. Trata sobre un húsar veterano que entretiene a sus oyentes, en la taberna del pueblo húngaro de Nagyabony, contándoles sus aventuras: cómo se alistó; cómo acabó siendo el hombre de confianza del emperador; cómo su caprichosa hija, María Luisa, antes de casarse con Napoleón, se enamoró de él. Personaje y relato picaresco populares en Hungría y Centroeuropa. A partir de un poema humorístico escrito el siglo XIX por János Garay, el famoso compositor húngaro Zoltán Kodály compuso una ópera en 1926, y, en 1980, el escritor Miklos Ronászegi hizo una versión juvenil. Es una historia con acentos ingenuos y jactanciosos en la tradición de los cuentos de embustes como El barón de Munchausen, que tiene algo de reivindicación de…

    13 julio, 2016
  • La hija del Grúfalo

    Álbumes (convivencia: rivalidades) ● 03 años: prelectores | Álbumes (convivencia: rivalidades) | Álbumes ilustrados
    La hija del Grúfalo

    La hija del Grúfalo, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es una magnífica secuela del álbum previo, con un argumento en el que los papeles se invierten. La hija del Grúfalo no se acaba de creer los cuentos de su padre sobre el temible Gran Ratón Malvado que les amenaza. Sale a dar un paseo nocturno por el bosque y, después de un rato, en el que todo marcha como ella piensa, encuentra un pequeño ratón, así que lo atrapa y decide comérselo. No hace falta insistir en el reconocido talento de los autores. Una vez más es oportuno recordar que hay gran diferencia entre el original inglés, en verso, y el texto castellano, sabiamente traducido en prosa. Por ejemplo: «His eyes are like pools of terrible fire, and his terrible whiskers are tougher than wire» suena muy distinto a «Sus ojos son como bolas de fuego y sus temibles…

    28 marzo, 2016
  • ¡Más banderas!

    Novelas de guerra (Segunda Guerra Mundial) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de guerra | Novelas de guerra (2ª Guerra Mundial)
    ¡Más banderas!

    Otro libro que tenía pendiente leer: ¡Más banderas!, de Evelyn Waugh. En este excelente prólogo del traductor de una edición más reciente, titulada Izad más banderas, se comentan las circunstancias en las que Waugh la escribió —volviendo en barco a Inglaterra después de una operación militar fallida en la que participó—, su publicación y éxito en 1942 —también por ser la primera novela que salía sobre la Guerra Mundial—, y su carácter de giro en la carrera del autor, que luego escribiría sus mejores obras, Retorno a Brideshead y la trilogía Espada de honor. El relato se centra en las peripecias de un aristócrata pícaro llamado Basil Seal —que afirma que «sólo me divierte la lucha por la obtención del dinero…, no su posesión»—, en los primeros meses de la segunda Guerra Mundial. Tanto él como los demás personajes que van apareciendo en la historia prefiguran los que más adelante…

    11 septiembre, 2015
  • Anancy and Mr Dry-Bone

    Álbumes (basados en relatos antiguos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados
    Anancy and Mr Dry-Bone

    Anancy and Mr Dry-Bone, de Fiona French, es un álbum que se basa en un cuento tradicional de origen africano y jamaicano (Anancy es un pícaro típico). La guapa Miss Louise, que se casará con quien la haga reír, tiene dos pretendientes: Mr Dry-Bone, un hombre rico y esquelético, y Anancy, un pícaro pobre. Así que ambos se disfrazan para conseguir que Miss Louise sonría. La historia es simpática pero en sí misma no tiene gran emoción: enseguida se ve cuál será el desenlace. Sin embargo, las coloristas ilustraciones tienen fuerza: el marco superior y el suelo plano, en casi todas, sugieren que las escenas se desarrollan delante de nosotros como en un escenario; las figuras, de personas, animales, plantas, edificios, etc., son elaboradas siluetas contra el fondo de unos paisajes pintados con acuarelas. Los marcos de las imágenes y los ambientes son deudores de las decoraciones en madera propias…

    1 septiembre, 2015
  • Perillán

    Intriga y misterio ● Intriga y misterio | Novelas y relatos de intriga y misterio
    Perillán

    La lectura de Perillán, del recientemente fallecido Terry Pratchett, fue una decepción. Igual que algunos libros últimos de su producción, se ve que confeccionados no tanto por él como por personas de su entorno debido a su enfermedad, está por debajo de su categoría. Seguramente sería un libro elogiable si viniera firmado por un autor joven, pues es ameno, pero de Pratchett esperamos más… y otra cosa. Aquí no brilla su ingenio despreocupado típico: todo es demasiado pedagógico para los lectores jóvenes y al narrador se le nota el afán por ofrecer una novela políticamente correctísima. Se me ha ocurrido en el pasado releer pasajes de novelas del Mundodisco, y seguro que se me ocurrirá de nuevo en el futuro, pero no se me ocurrirá nunca volver a esta novela. El héroe, inspirado en Artful Dodger, jefe de los pilluelos que trabajaban para el judío Fagin en Oliver Twist, tiene…

    9 abril, 2015
  • Pequeño oso y los seis ratones blancos

    Álbumes (humor: animales humanizados, osos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados, osos) | Álbumes ilustrados
    Pequeño oso y los seis ratones blancos

    Pequeño oso y los seis ratones blancos, de Chris Wormell, es un álbum amable y satisfactorio. El pequeño oso protagonista sabe ingeniárselas para ocultar a seis ratones blancos, primero de una lechuza, luego de un zorro, y por último de una serpiente. Los lectores pequeños verán cómo los bondadosos y pillos ganan y los malvados y supuestamente más astutos son engañados. Las ilustraciones son vistosas y cálidas. Esta reseña da más información. Chris Wormell. Pequeño oso y los seis ratones blancos (Scruffy Bear and the Six White Mice, 2011). Barcelona: Juventud, 2014; 32 pp.; trad. de Susana Tornero; ISBN: 978-84-261-4107-1. [Vista del libro en amazon.es]

    23 febrero, 2015
  • Los niños voladores

    JOMA, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Los niños voladores

    Texto de Pere CALDERS. Barcelona: Toray, 1991; 32 pp.; col. El dragón rojo; trad. de José Manuel Blecua; ISBN: 84-310-3342-8.

    10 junio, 2014
  • Los niños voladores

    Álbumes (humor: nonsense) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: nonsense) | Álbumes ilustrados
    Los niños voladores

    Un gracioso e inteligente relato de Pere Calders convertido en álbum por Joma hace unos años: Los niños voladores. Hay que buscarlo en bibliotecas.

    10 junio, 2014
  • ¡Voy a comedte!

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    ¡Voy a comedte!

    ¡Voy a comedte!, de Laure du Faÿ y Jean-Marc Derouen, es un álbum magnífico para contar en voz alta pero también para contemplar porque las imágenes son excelentes y muy divertidas. Su principal protagonista es un lobo que acecha entre los árboles a la espera de su próxima víctima. Un conejito sonrosado que pasa por allí, sorprendido por el «¡Voy a comedte!» con que le asalta el lobo, le repregunta «¿puedes repetir lo que has dicho?»… Y convence al «enorme y malvado lobo» que debe arreglarse la boca y que, si le espera un poco, enseguida vuelve. El lobo no tiene más suerte con un conejito «dojo» poco después. Pero este sí parece que vuelve y, cuando salta sobre él… La narración es muy clara. Tercero, porque las palabras van en blanco sobre negro, o en negro sobre blanco y, para determinadas palabras, se usa un tipo de letra mayor….

    14 abril, 2014
  • Este no es mi bombín

    Álbumes (convivencia: conflictos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: conflictos) | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados
    Este no es mi bombín

    Este no es mi bombín es un álbum con el mismo tipo de humor y parecidas figuras impasibles a las del álbum anterior de Jon Klassen. Difiere de él, sin embargo, en que aquella historia se desarrollaba en presente y las ilustraciones mostraban las cosas que ocurrían en el momento que se contaban, y esta, sin embargo, tiene momentos en los que vemos escenas que recuerda el narrador y también sucesos que ignora. El argumento es que un pececillo ha robado un bombín a un enorme pez. El pequeño pez va contando su hazaña al lector —por qué lo ha hecho, por qué piensa que el pez grande nunca le descubrirá, a dónde va, cómo piensa ocultarse, etc.—, mientras el lector también ve al pez grande despertarse y otras cosas que no imagina el confiado pececillo. Para los estudiosos de los álbumes vale la pena observar la forma en que…

    21 octubre, 2013
  • Doctor Ping

    06 años: primeros lectores | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria
    Doctor Ping

    Cuando preparé la primera edición de Bienvenidos a la fiesta (libro) busqué las obras publicadas en castellano de los autores que habían recibido el Premio Andersen. Del checo Bohumil Riha no había (y no hay) casi nada. La única que recuerdo y que puse allí fue Doctor Ping, simpática y amable.

    30 julio, 2013
  • Doctor Ping

    RIHA, Bohumil ● 06 años: primeros lectores | Narrativa: Intriga y misterio
    Doctor Ping

    Barcelona: Noguer, 1985; 121 pp.; col. Cuatro Vientos; ilust. de Mª Jesús Fernández Castaño; trad. de Lola Romero; ISBN: 84-279-3153-0.

    30 julio, 2013
  • Lizard’s Home

    Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustrados
    Lizard’s Home

    Un personaje pícaro, de distinto tipo al de un álbum que cité semanas atrás, lo encontramos en Lizard’s Home, otro libro excelente no editado en castellano, de los ilustradores José Aruego y Ariane Dewey, y George Shannon.  

    18 febrero, 2013
  • Lizard’s home

    DEWEY, Ariane ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Lizard’s home

    Texto de George Shannon. Nueva York: Greenwillow Books, 1999; 32 pp.; ISBN: 0-688-16002-6.

    18 febrero, 2013
  • The boy of the three-year nap

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares)
    The boy of the three-year nap

    El primer álbum que ilustró Allen Say fue The boy of the three-year nap, un relato gracioso, inspirado en un cuento popular, sobre un chico perezoso y pícaro que recibe una buena lección.

    14 enero, 2013
  • The boy of the three-year nap

    SAY, Allen ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    The boy of the three-year nap

    Texto de Dianne Snyder. Boston: Houghton Mifflin Company, 1988; 32 pp.; ISBN: 0-395-44090-4. [Vista del libro en amazon.es]

    14 enero, 2013
  • El águila y la paloma

    09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    El águila y la paloma

    Madrid: Susaeta, 1989; 112 pp.; col. Las Campanas; ilust. de Adolfo Calleja; trad. de Carmen Bravo-Villasante; ISBN: 84-355-0262-7.

    15 marzo, 2011
  • El diario secreto de Pulgarcito

    Álbumes (¿fallidos?) ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    El diario secreto de Pulgarcito

    El diario secreto de Pulgarcito, un texto de Philipe Lechermeier ilustrado por Rebecca Dautremer, ha sido, para mí, una decepción. Sin duda debida, en parte, a que tenía grandes expectativas de una nueva colaboración entre ambos visto el resultado en Princesas olvidadas o desconocidas. El texto es, en efecto, un diario en el que Pulgarcito detalla exhaustivamente muchísimas cosas de toda su historia. Tantas, y tan innecesarias, que aburre. Además, por desgracia, ni tiene chispa en lo que cuenta ni tampoco hace gracia su ironía: es lo que suele pasar cuando un narrador es tan consciente de sí mismo y te hace notar a cada paso su presencia. En otro orden de cosas, a mí al menos me parece obvio que las bromas picarescas tienen su sitio en relatos picarescos, y no en relatos infantiles, salvo que uno desee no agradar a ninguno de los dos grupos lectores (el conocido…

    21 diciembre, 2010
  • El buen ladrón

    Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
    El buen ladrón

    El buen ladrón, de Hannah Tinti, es una novela que se desarrolla en Nueva Inglaterra, en el siglo XIX, y cuyos protagonistas son pícaros con grandes dosis de humanidad aunque saqueen cementerios y cadáveres, como algunos personajes dickensianos de Historia de dos ciudades o de Nuestro común amigo. Comienza en un orfanato llevado por unos frailes, donde un chico de doce años al que le falta una mano, Ren, es reclamado un día por un tipo con mucha labia, Benjamín, que dice ser familiar suyo. Ren acaba siendo cómplice de las andanzas de Benjamin y su socio Tom, que ganan dinero desvalijando cadáveres o, incluso, los cadáveres completos (fresquitos, porque si no, no sirven) para venderlos a un médico con intereses científicos. A pesar de lo grotesco de tipos y situaciones, y de que también hay momentos de crueldad, la novela se deja leer bien. Está bien contada, tiene pasajes…

    3 septiembre, 2010
  • Atiguibas

    RIBEYRO, Julio Ramón ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    Atiguibas

    Cuento de 4 pp. contenido en Cuentos completos; Madrid: Alfaguara, 1998, 3ª impr.; 749 pp.; prólogo de Alfredo Bryce Echenique; ISBN: 84-204-8142-4. Contenido también en «Relatos santacrucinos», en La palabra del mudo; Barcelona: Seix Barral, 2010; 1056 pp.; ISBN: 978-84-322-1293-2.

    6 agosto, 2010
  • De profesión, fantasma

    MONTEILHET, Hubert ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio
    De profesión, fantasma

    Madrid: SM, 2002, 31ª ed.; 196 pp.; col. El Barco de vapor; ilust. de J. M. Barthélemy; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-0901-X. Nueva edición en 2018; 264 pp.; ilust. de Cinthya Álvarez García; ISBN: 978-8491077770. [Vista del libro en amazon.es]

    27 julio, 2010
  • De profesión, fantasma

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio
    De profesión, fantasma

    Hace pocos meses un amigo me recomendó De profesión, fantasma, de Hubert Monteilhet, y me hizo notar que su popularidad se mantiene desde hace décadas. Es decir: debería conocerlo…, pero no, no lo conocía, y es una inteligente parodia de los relatos de fantasmas, bien escrita y divertida.

    27 julio, 2010
  • La tortilla corredora y Sopa de nada

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    La tortilla corredora y Sopa de nada

    Es frecuente que, cada poco, veamos en los escaparates nuevas versiones de viejas historias, que así pueden volver a llegar a las generaciones actuales de lectores con un lenguaje renovado. Un ejemplo es La tortilla corredora, de Laura Herrera y Scarlet Narciso, recreación chilena de The Gingerbread Man, un cuento popular que, hasta el momento, había citado en esta página en una versión clásica como ¡Corre, corre panecillo!, de Andréi Dúguin y Olga Dúguina y Arnica Esterl, y en una posmoderna como El apestoso hombre queso, de Lane Smith y Jon Scieszka. Otro es Sopa de nada, de Darabuc y Rashin Kheiriyeh, nueva versión de Stone Soup, o Sopa de piedras, de la que hay en la página un álbum del mismo título firmado por Marcia Brown. En La tortilla corredora una tortilla escapa primero de unos niños que la quieren comer y de distintos animales que se cruzan con…

    14 junio, 2010
  • Uncle Remus

    Fábulas ● 12 años: lectores adolescentes | Fábulas | Narrativa: Fantasía
    Uncle Remus

    Siguiendo con lo de ayer —con las polémicas de las últimas décadas acerca de la conveniencia o inconveniencia de algunos relatos del pasado—, unos cuentos norteamericanos del siglo XIX: los de Uncle Remus, de Joel Chandler Harris. Han sido muy criticados en las últimas décadas (como dice Gómez Dávila hay progresistas que recorren las literaturas «como el puritano las catedrales, martillo en mano»), aunque fueron saludados en su momento como un gran paso por los folcloristas, y fueron también literariamente muy influyentes. Son relatos de animales humanizados, unos que son pícaros astutos que saben salirse siempre con la suya y otros que acaban siempre siendo sus víctimas, unas víctimas nada inocentes. Están disponibles en la red pero advierto que su inglés dialectal los hace difíciles de leer.  

    13 mayo, 2010
  • El tío Remus

    HARRIS, Joel Chandler ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    El tío Remus

    Entre los libros que reúnen relatos y canciones del tío Remus, el narrador, algunos disponibles en la red son: Uncle Remus, his songs and his sayings (1880), Nights With Uncle Remus (1883), Uncle Remus and Brer Rabbit (1907). La primera edición en castellano de cuentos del personaje, que contiene los 34 cuentos del primer libro citado y 70 del segundo, es El tío Remus, Madrid: Páginas de Espuma, 2019; 534 pp.; col. Voces / Clásicas; trad. y prólogo de Jaime de Ojeda; grabados tomados de ediciones antiguas; ISBN: 978-84-8393-267-4. [Vista del libro en amazon.es]

    13 mayo, 2010
  • Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán y El prisionero de Zenda

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
    Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán y El prisionero de Zenda

    Dos fanfarrones decimonónicos, uno francés y otro inglés, protagonizan Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán, de Alfred Assollant, y El prisionero de Zenda, de Anthony Hope.  

    17 diciembre, 2009
  • Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán

    ASSOLLANT, Alfred ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Aventuras maravillosas pero auténticas del Capitán Corcorán

    Madrid: Anaya, 1991; 316 pp.; col. Tus libros; ilust. de A. de Neuville; trad. e introducción de Juan Farias, apéndice de Juan Tébar, notas de Juan Poza; ISBN: 84-207-4308-9. Se pueden leer en la red la edición de la primera parte y de la segunda parte.

    17 diciembre, 2009
  • Till Eulenspiegel

    BOTE, Hermann ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Fantasía
    Till Eulenspiegel

    Madrid: Gredos, 2001; 260 pp.; col. Clásicos medievales; trad., introd., y notas de Luis A. Acosta e Isabel Hernández; ISBN: 84-249-2296-4.

    30 septiembre, 2009
  • Viajes, campañas y aventuras singulares del Barón de Munchausen

    RASPE, Rudolf Erich ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Viajes, campañas y aventuras singulares del Barón de Munchausen

    Edición que contiene Singular travels, campaigns, and aventures of Baron Munchausen (1785) y A sequel to the adventures of Baron Munchausen (1792). Madrid: Anaya, 2000; 285 pp.; col. Tus libros; ilust. de Gustave DORÉ; trad. y notas de M. I. Villarino; apéndice de John Carswell; ISBN: 84-207-1267-1.

    30 septiembre, 2009
  • Til Eulenspiegel y El Barón de Munchausen

    Aventuras (clásicas y antiguas) ● 12 años: lectores adolescentes | Aventuras (clásicas y antiguas) | Narrativa: Aventura
    Til Eulenspiegel y El Barón de Munchausen

    Si los mencionados ayer pertenecen a una clase de héroes fantasiosos, de otra forman parte los tipos bromistas y fanfarrones que luego llenarán folletines, cómic, películas y novelas. Su origen debemos buscarlo en obras de la literatura picaresca que circularon al final de la Edad Media como Till Eulenspiegel, de Hermann Bote, y en relatos que pertenecen a la tradición de tall tales o cuentos de embustes como El Barón de Munchausen, de Rudolf Raspe.

    30 septiembre, 2009
  • Las aventuras de Vania el forzudo

    PREUSSLER, Otfried ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    Las aventuras de Vania el forzudo

    Madrid: SM, 1993; 189 pp.; col. El submarino naranja; ilust. de Antonio Tello; trad. de Manuel Olasagasti; ISBN: 84-348-4043-X. Nueva edición en 2005; 192 pp.; col. El barco de vapor, serie naranja; ISBN: 978-8434808201. [Vista del libro en amazon.es]

    28 mayo, 2009
  • Pipá

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Pipá

    Madrid: Cátedra, 1990, 11ª ed.; 355 pp.; col. Letras Hispánicas; edición de Antonio Ramos-Gascón; ISBN: 84-376-0066-9. Además de Pipá, este libro incluye otros ocho cuentos: Clarín los publicó juntos en 1886, reuniendo los que consideraba más valiosos entre los que había escrito entre 1879 y 1884.
    Se puede leer también una edición en la Biblioteca Virtual Cervantes.

    27 enero, 2009
1 2 Siguiente »
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar