Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Nebrija

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Cómics (siglo XXI) | Libros de historia (biografías)
    Nebrija

    Se celebra este año el quinto centenario de Antonio de Nebrija, de ahí que hayan salido libros como Nebrija, un cómic firmado por Agustín Comotto. Interesado por el personaje, a quien conocía poco, lo leí y me pareció, por un lado, un gran trabajo —es atractivo gráficamente, se recrean bien los escenarios de la época, se desarrolla con orden la vida del biografiado— pero, por otro, que tiene problemas —narrar en cómic algunas discusiones de tipo intelectual no es sencillo y, como lo que importan son los textos, abundan los primeros planos de Nebrija y de las personas con las que conversa—. Sobre todo, me parece, hubiera sido necesario aportar a los lectores que se acerquen al personaje por primera vez más contexto: las dos dobles páginas de Dramatis personae, que figuran al final, son insuficientes; no es posible comprender la época sin tener más datos sobre figuras históricas con…

    3 junio, 2022
  • Encrucijadas gráfico-narrativas: novela gráfica y álbum ilustrado

    ● Otros libros de no-ficción | Ilustración (libros) | Libros de ilustradores y sobre ilustración
    Encrucijadas gráfico-narrativas: novela gráfica y álbum ilustrado

    Encrucijadas gráfico-narrativas: novela gráfica y álbum ilustrado, es un libro editado por José Manuel Trabado Cabado que contiene distintos estudios acerca de las confluencias y los solapamientos que se dan entre novelas gráficas, cómics y álbumes ilustrados. En él se analizan con detalle libros de autores como, entre otros, Jimmy Liao, Catherine Meurisse, Raymond Briggs, Anthony Browne, Neil Gaiman y Dave McKean, Art Spiegelman, Richard McGuire… Esta lista ya da idea de que conviene atender a la selección de libros comentados: en ella están muchos que son excepcionales y que perdurarán. José Manuel Trabado Cabado (editor). Encrucijadas gráfico-narrativas: novela gráfica y álbum ilustrado (2020). Gijón: Trea, 2020; 256 pp. y 32 pp. con ilust.; col. Historia de la cultura y de la edición; ISBN: 978-84-18105-08-1. [Vista del libro en amazon.es]  

    29 abril, 2022
  • Irmina

    15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI) | Nazismo
    Irmina

    Irmina, de la historietista alemana Barbara Yelin, es una buena novela gráfica inspirada, según se indica, en unas cartas de la abuela de la autora. Está dividida en tres partes. La primera, «Londres», empieza en 1934 y cuenta la estancia en esa ciudad de Irmina, una joven alemana que desea aprender inglés; allí conoce a Howard Green, un estudiante negro, de Barbados, que está en Oxford; pero, al ir en aumento las tensiones políticas, debe volver a Alemania. La segunda, «Berlín», empieza a mediados de 1935, y habla de su trabajo como secretaria y traductora en un organismo público y de sus intentos infructuosos para volver a trabajar en el consulado de Londres; de que, como pierde contacto con Howard, acaba casándose con un joven arquitecto; y de que la situación se deteriora, estalla la guerra, y su marido fallece. La tercera, Barbados, habla de un viaje que Irmina, viuda,…

    21 octubre, 2021
  • El niño que

    12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    El niño que

    El niño que, de Juan Berrio, es un cómic sobre Luis, un chico de 6 años cuya imaginación vuela en distintas situaciones, cada una de las cuales es un episodio o un capítulo: «El periódico» —lo que hace e imagina mientras va por la calle con su padre, absorto en el periódico—, «La enciclopedia» —cuando vive con sus abuelos, su tío le da un libro de cuentos clásicos, que le resultan aburridos, mientras que la enciclopedia Espasa de una estantería le sugiere muchísimas historias—, «La orla» —lo que imagina y dibuja cuando está en la sala de espera del oftalmólogo, al que ha ido con su abuela, a partir de la orla que ve colgada en la pared—, «El niño muerto» —los incidentes cuando muere un niño, vecino de su familia, en el pueblo: las reacciones temerosas de los adultos, la naturalidad de los chicos—, «Dan Defensor» —juegos con su…

    20 octubre, 2021
  • La novela gráfica

    ● Otros libros de no-ficción | Ilustración (libros) | Libros de ilustradores y sobre ilustración
    La novela gráfica

    Tenía pendiente mencionar aquí un libro con el que aprendí mucho: La novela gráfica, de Santiago García, un trabajo documentado y bien escrito acerca de la historia del cómic, desde sus comienzos hasta hoy, y que se fija en el momento en el que surge y cuaja el concepto «novela gráfica». El autor habla primero de las huellas que fueron dejando cada uno de los grandes autores del pasado y de las distintas tradiciones que fueron configurando el mundo del cómic. En la segunda mitad de su libro atiende a los momentos del auge del cómic autobiográfico, un modo en el que algunos autores se «rebelaron» contra el cómic de género, y al surgimiento de nuevas formas narrativas y nuevos contenidos en las últimas décadas, también a cómics firmados por autores que dudan de que lo narrativo sea fundamental. Concluye que la novela gráfica, propia de autores que tienen una…

    24 septiembre, 2021
  • Los grandes espacios

    15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    Los grandes espacios

    Los grandes espacios es un cómic en el que Catherine Meurisse, una conocida dibujante satírica francesa, recuerda su infancia en el campo. Empieza cuando ella y su hermana llegan al pueblo donde van a vivir: sus padres, intelectuales, decidieron irse al campo, construirse su propia casa, y cultivar árboles y productos de la tierra. Se suceden incidentes de distinto tipo, con explicaciones de los padres sobre sus trabajos, escenas de vida escolar y de relaciones con amigos y amigas. Todo está impregnado de referencias literarias y pictóricas, directas e indirectas. Se habla de Marcel Proust, Pierre Loti, y otros; también de Zola, contra quien arremete la madre de la protagonista porque «este majara no sabe que los jacintos no florecen hasta después de marzo, que las adormideras salen en mayo y las caléndulas en abril». Hacia el final del relato, después de una visita que hace al Louvre, la chica…

    19 agosto, 2021
  • Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica

    Ana de Las Tejas Verdes: novela gráfica, de Brenna Thummler y Mariah Marsden, resume bien el argumento y, sobre todo, el espíritu de la novela en la que se basa. Empieza con la inesperada llegada de la pecosa pelirroja Ana junto a los hermanos Cuthbert, el tímido Matthew y la aparentemente áspera Marilla, y se suceden episodios como la recepción que le hace su vecina chismosa y, al fin, buena persona, la señora Lynde; o su amistad con Diana Barry y su rivalidad con Gilbert Blythe; hasta que, pasado el tiempo, Ana va a ser maestra del pueblo. La realización en cómic está cuidada: la narración avanza con viñetas dispuestas en dos o tres filas y dos o tres columnas, que se alternan con imágenes a doble página o de página completa que normalmente muestran paisajes y escenarios boscosos o de vida rural con mucho encanto. Las figuras tienen un…

    24 septiembre, 2020
  • El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin)

    El taller de bicicletas (o el secreto inconfesable de Raoul Taburin), de Jean-Jacques Sempé, cuenta que, en un pequeño pueblo francés, Raoul Taburin tiene un taller de bicicletas y una fama legendaria como mecánico de bicis al que acude gente de todas partes. Primero conocemos su infancia y juventud, cómo llegó a ser tan experto en bicicletas, y cómo, sin embargo, es incapaz de montar en una, secreto que nadie conoce. El relato sigue con su vida cotidiana —se casa y tiene hijos— hasta que un día aparece un fotógrafo que desea fotografiarlo montando en bici, cosa que Taburin logra ir retrasando hasta que llega el momento inevitable. Como en otros libros del autor, ambientados hace ya unas cuantas décadas, el relato se apoya en unos excelentes dibujos coloreados que se complementan con unos pequeños párrafos debajo de cada uno. A diferencia de lo más habitual en Sempé —al menos…

    23 enero, 2020
  • Polina

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    Polina

    Gracias a una excelente recomendación he leído hace poco Polina, un elegante y minimalista relato en cómic de Bastien Vivès. En él se cuenta la historia de una bailarina, Polina Oulinov, desde su ingreso en una escuela de danza hasta que alcanza la fama, pasando por etapas diferentes en otras escuelas, en el teatro y en compañías de danza. Se cuentan un poco sus vaivenes emocionales y las decisiones humanas y profesionales que va tomando. Lo más importante acaba siendo la relación que tiene con el estrictísimo profesor Nikita Bojinski, que al principio casi no le habla e incluso le reprende, pero que, a la vez, la distingue con un trato especial, del que luego se aleja cuando su carrera toma otros rumbos, y cuyo papel reconoce y agradece al final. Recae, prácticamente toda la narración, sobre los dibujos de figuras con contornos finos bien delineados para las bailarinas en…

    5 diciembre, 2019
  • El tesoro del Cisne Negro

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    El tesoro del Cisne Negro

    El tesoro del Cisne Negro, una novela gráfica con imágenes de Paco Roca y guión del diplomático Guillermo Corral, que conoció de primera mano los hechos en los que se basa la historia, cuenta cómo, el año 2007, una empresa cazatesoros llamada Ithaca (en la realidad Odyssey), logró localizar el punto en el que se hundió la fragata La Merced, el Cisne Negro, a principios del siglo XIX, y hacerse con su enorme botín para llevárselo a Florida. El gobierno español reclamó y los tribunales estadounidenses le dieron la razón, por lo que las 600.000 monedas regresaron a España en 2012. En la voz de Wikipedia correspondiente se cuenta lo sucedido. La narración es tan clara y tiene tan buen ritmo como es habitual en el dibujante. Ya la portada es un guiño reconocible a los álbumes de Tintín. Cada cambio de escenario se anuncia con un pequeño rótulo al…

    5 junio, 2019
  • Edison. Dos ratones en busca de un tesoro

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Edison. Dos ratones en busca de un tesoro

    Con Edison. Dos ratones en busca de un tesoro, Torben Kuhlman añade a su bibliografía un tercer y extraordinario libro de ratones científicos y aventureros, parecido en su construcción a los dos previos, y crea un mundo, gráficamente muy detallado, en el que podrán entrar muchos lectores curiosos. Esta vez un joven ratón convence a su sabio profesor de ir juntos a rescatar un tesoro que se ha quedado en el fondo del mar y, cuando lo consiguen, averiguan quién inventó de verdad la bombilla de filamentos. El relato tiene trece capítulos en los que hay veintiuna ilustraciones a doble página —unas pocas con recortes de prensa y fotos, y varias compuestas con dos ilustraciones distintas y contiguas—, otras que ocupan una página completa, y muchas más, pequeñas, que con frecuencia se presentan con el formato de fotografías antiguas. Son extraordinarias algunas que representan minuciosas escenas de bibliotecas, museos, interiores…

    10 abril, 2019
  • El zorro y la estrella

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    El zorro y la estrella

    El zorro y la estrella, de Coralie Bickford-Smith, es uno de los mejores libros infantiles que he visto en los últimos meses: la historia es bonita y, sobre todo, el diseño global del libro es extraordinario. El zorro rojo protagonista se guía por una Estrella y, gracias a ella, puede buscar escarabajos, perseguir a los conejos, etc. Pero cuando un día Estrella desaparece, Zorro se siente desorientado y va en busca de su amiga… Las palabras que cuentan la historia son sencillas y van, o en párrafos cortitos que ocupan algunas páginas, o en frases integradas en algunos dibujos que ocupan la doble página y que siguen patrones propios del mundo del bosque. Los colores acompañan los sentimientos de Zorro: oscuros, grises y negros, cuando se siente perdido; luminosos, azules y rojos, cuando sus problemas se resuelven. Los puntos de vista cambian: a veces vemos a Zorro en el bosque,…

    27 noviembre, 2018
  • Un policía en la luna

    Cómic (siglo XXI) ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    Un policía en la luna

    Un policía en la luna, de Tom Gauld, es una novela gráfica sin pretensiones, ni en las imágenes ni en las palabras, y que atrae precisamente por eso. El autor, un conocido dibujante de tiras cómicas en prensa con un característico estilo minimalista, aquí muestra, en paisajes lunares inhóspitos, a un inexpresivo policía que patrulla de un lugar a otro haciendo pequeños servicios a los pocos habitantes que hay en la luna, que, además, siguen disminuyendo. El autor simplemente deja que la misma sucesión de lo que pasa, en escenas de soledad lunar y con personajes desamparados que viven silenciosamente sin preguntarse nada, haga pensar al lector en si acaso él no será un ser semejante a esos que tanta gracia le hacen o que tanta pena le dan… Tom Gauld. Un policía en la luna (Mooncop, 2016). Barcelona: Salamandra, 2017; 94 pp.; col. Salamandra Graphic; trad. de Carlos Mayor;…

    14 noviembre, 2018
  • Zenobia

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos
    Zenobia

    Otra poderosa novela gráfica reciente sobre inmigración: Zenobia, de los daneses Lars Horneman y Morten Dürr. No es extraño que haya recibido premios: es muy grande su calidad narrativa, que se apoya en unas imágenes limpias y en las palabras imprescindibles, y su contenido conmueve, también por la sobriedad sin énfasis con la que se cuenta todo. La protagonista es Amina, una niña siria que huye de la guerra en una patera. Cuando la embarcación vuelca y Amina cae al agua, la chica recuerda su vida anterior: su madre, sus juegos, el comentario de su madre cuando tuvo que marcharse y dejarla en el pueblo: «Las mujeres son fuertes. ¡Acuérdate de Zenobia!» (antigua reina de Palmira). El relato avanza con muy pocas viñetas en cada página, con tonos azules para los momentos en el mar, ocres para el familiar de Amina y rojos para la historia de Zenobia (se pueden…

    8 noviembre, 2018
  • El señor Lambert

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Cómic | Cómics (siglo XX)
    El señor Lambert

    En El señor Lambert, Jean-Jacques Sempé hace un retrato del ambiente de un café parisino de hace décadas. En cada página, prácticamente siempre se ve igual escenario: las mesas del café vistas desde dentro y al fondo la puerta de entrada; hay unas mesas a la izquierda que pueden cambiar de configuración y de ocupantes, y una mesa en la derecha con los mismos cuatro clientes. En esta, que a veces ocupa ella sola la página, es en la que se sienta Lambert, un tipo que habla poco. Hay diálogos abundantes entre los clientes que figuran en globos al modo del cómic, pero algunas veces los globos no tienen texto sino nuevos dibujos con lo que unos dicen o imaginan. Hay una narración, cuyo autor es uno de los pertenecientes a la mesa de Lambert, que, en párrafos que se sitúan al pie de cada dibujo, cuenta lo que ocurre:…

    15 febrero, 2018
  • Los lobos de Currumpaw

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Los lobos de Currumpaw

    Después del formidable El viaje de Shackleton, William Grill ha publicado el también sobresaliente Los lobos de Currumpaw, una nueva versión de la historia de Ernest Seton que comenté ayer. El autor cuenta la historia de Lobo y su manada en tercera persona y en ese hilo narrativo incluye la vida de Seton, pero apoya el relato en una realización gráfica sugerente. A veces las palabras van unidas a unas grandes ilustraciones a doble página y, otras veces, la narración se apoya en varias ilustraciones por página, como viñetas. El autor usa lápices de colores y suele colocar a los personajes, hombres y animales, contra el telón de fondo de grandes escenarios naturales, como para subrayar su pequeñez. Hubiera estado bien que la obra de Grill hubiese incorporado las magníficos dibujos realistas del mismo Seton a su narración. William Grill. Los lobos de Currumpaw (The Wolves of Currumpaw, 2016). Madrid:…

    17 agosto, 2017
  • Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos
    Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna

    Armstrong: el increíble viaje de un ratón a la luna, de Torben Kuhlmann, es un álbum en continuidad con el primero del autor que se tituló Lindbergh: la increíble aventuras de un ratón volador. Si allí un pequeño ratón conseguía fabricar un avión y atravesar el Atlántico por vez primera, esta vez otro pequeño ratón llamado Armstrong logra, después de una visita al museo Smithsoniano y de una entrevista con el famoso Ratón Volador, cumplir su sueño de ser el primer ratón que fabrica un cohete espacial para llegar a la luna y regresar: desea desmentir la creencia común entre los ratones de que la luna es un enorme queso. Si en Lindbergh los escenarios eran propios de los años veinte, en Armstrong son de los años cincuenta y sesenta; e, igual que su mentor, Armstrong es también un precursor de los futuros logros humanos. Las imágenes, en tinta y…

    28 junio, 2017
  • Jane, el zorro y yo

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Jane, el zorro y yo

    Me ha interesado Jane, el zorro y yo, de Isabelle Arsenault y Fanny Britt, porque su narrativa gráfica tiene atractivo y porque trata con serenidad algunos problemas propios de adolescentes. La protagonista, Hélène, es una chica de unos once años que piensa que está gorda por más que su comprensiva y amable madre, desbordada, intenta decirle que no lo está. Sus compañeras se meten cruelmente con ella por ese motivo y hace una vida un tanto aislada. Su evasión es la lectura de Jane Eyre, con cuyos problemas se identifica un poco, momentos en los que la narración gráfica tiene color y los perfiles de las figuras adquieren nitidez. Con motivo de un campamento colegial, en el que Hélène y otras chicas también al margen del grupo principal ocupan una tienda, Hélène ve a un zorro rojo, que le encanta, y también hace una amiga inesperada, con la que puede…

    1 junio, 2017
  • El piano oriental

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    El piano oriental

    Brevemente, mencioné hace tiempo El juego de las golondrinas, un cómic en el que la dibujante libanesa Zeina Abirached hablaba de su infancia en Beirut. El piano oriental es también un largo cómic parcialmente autobiográfico —en memoria de su abuelo, dice al final—, en el que se entrelazan dos hilos argumentales: en los años cincuenta y sesenta, la historia de Abdalah Kamanja, el inventor de un piano en el que se puedan tocar a la vez melodías occidentales y orientales —en estas, el intervalo mínimo es de un cuarto de tono; en los pianos occidentales el intervalo es siempre de un semitono—; y a finales del siglo XX, el relato de su nieta, una chica que se marcha de Beirut en 2004 y que «lucha» por saber pronunciar bien los dos idiomas con los que ha crecido, el francés y el árabe. El último tramo de la historia, después del…

    18 mayo, 2017
  • Es tu turno, Adrián

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Es tu turno, Adrián

    Es tu turno, Adrián, de las autoras suecas Kristin Lidström y Helena Öberg, es una buena novela gráfica que vale la pena conocer. Trata sobre un chico que tiene problemas para hablar en público hasta que encuentra una perra, llamada Niebla, cuya presencia y contacto le serenan y le hacen capaz de vencer sus miedos; pero Niebla un día desaparece. El relato tiene lugar tiempo atrás, como se deduce de los escenarios y de que Adrián es un entusiasta del mundo del circo y de personajes como Houdini. La historia está bien contada. Las palabras del relato son del mismo Adrián. Sus dificultades no tienen origen en las personas que le rodean pues sus padres y los adultos que le rodean son atentos y amables. En la primera parte, «Antes de conocer a Niebla», vemos el mundo imaginativo de Adrián en color y su vida ordinaria en blanco y negro….

    17 mayo, 2017
  • Trazado. Un atlas literario

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
    Trazado. Un atlas literario

    Uno de los mayores expertos en cómics y libros ilustrados dijo, recientemente, que Trazado. Un atlas literario, de Andrew DeGraff y Daniel Harmon, era el libro ilustrado del año 2016 y, si me guío por lo que yo conozco, firmo la misma opinión. Es, además, una buena ejemplificación de lo dicho ayer y anteayer: los buenos lectores se forman a partir de los libros sancionados como mejores por la historia, en los grandes libros del pasado encontramos la inspiración y esas palabras nuevas que necesitamos para los mejores libros del presente. Andrew DeGraff, un conocido ilustrador que trabajó elaborando mapas para La guerra de las galaxias, Indiana Jones y El Señor de los anillos, ha preparado mapas basados en 19 obras literarias que no se habían cartografiado antes. En una introducción explica su concepción inicial, su forma de trabajar con el editor y autor de algunos textos Daniel Harmon, y…

    19 enero, 2017
  • Hija única

    GUOJING, ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    Hija única

    Madrid: Pastel de Luna, 2016; 112 pp.; trad. de David Fernández Campos; ISBN: 978-84-16427-09-3. [Vista del libro en amazon.es]

    14 diciembre, 2016
  • Hija única

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en relatos autobiográficos) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Hija única

    En toda la categoría de álbumes y novelas gráficas el mejor libro del año, en lo que yo he visto, es Hija única, de Guojing.

    14 diciembre, 2016
  • La casa

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    La casa

    La casa, de Paco Roca, es un magnífico cómic con acentos autobiográficos, pues el autor lo compuso en el momento en el que fue padre y falleció su padre, que a mí me ha recordado Barrio lejano, de Jiro Taniguchi. Es un relato sobre tres hermanos, dos varones y una mujer, que, cuando su padre fallece, arreglan la casa del pueblo en donde vivía para ponerla en venta. Al hacerlo, conocen a un vecino que les cuenta cosas que decía y hacía su padre, charlan entre sí acerca del momento en el que murió, van recordando su modo de ser y las relaciones de cada uno con él; entre otras cosas, su empeño por construir poco a poco aquella casa, haciendo él todas las mejoras con la colaboración de sus hijos en fines de semana. También salen a la luz pequeños reproches y malos entendidos entre unos y otros, que…

    24 noviembre, 2016
  • Aquí

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes (posmodernos) | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Aquí

    En 1989, el ilustrador norteamericano Richard McGuire publicó una historieta de seis páginas en una revista y causó un gran impacto en los autores de narraciones gráficas. El año pasado publicó la esperada versión expandida de aquel experimento narrativo: Aquí, una novela gráfica compuesta con inteligencia, sin personajes principales, sin más argumento que el de representar el paso del tiempo en un mismo sitio. El título señala que el relato desea mostrar lo que ocurre en un lugar, desde que es pura naturaleza hasta que, en ese punto, se construye una casa en 1902 —y entonces las imágenes muestran siempre la misma sala de estar—, que se incendia el 2029… Pero, eso sí, desea mostrarlo no como si una cosa viniera después de otra, sino como si los lugares tuvieran una memoria mezclada de todo lo que sucedió en ellos. Lo anterior no se cuenta de modo cronológico sino por…

    10 junio, 2016
  • Marcelín

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics (siglo XX)
    Marcelín

    Marcelín, de Jean Jacques Sempé, es una narración que se cuenta con dibujos sucesivos en los que los personajes niños y, en general, humanos, aparecen en un tamaño muy pequeño, y con unos textos, muy breves, que figuran en la parte inferior de las páginas. Su protagonista principal es Marcelín Cerezo, un niño que se pone colorado con mucha facilidad, cuyo mejor amigo es Renato Piqueras, otro chico que, cada poco, estornuda fuertemente. Algunos diálogos de los personajes aparecen en globos al modo de los cómics. Es excepcional la capacidad del autor para que sus mínimos personajes, individuales o en grupos, resulten expresivos, y para conseguir, con escasísimas líneas, sugerir los escenarios urbanos donde se mueven sus héroes. Esta forma de representación resulta muy apropiada para mostrar cómo se ven los niños en un mundo adulto que les resulta tan grande…, y también para indicarle al adulto lector su propia…

    12 mayo, 2016
  • El coche de Intisar

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    El coche de Intisar

    He leído ahora El coche de Intisar, una novela gráfica de Pedro Riera y Nacho Casanova que tenía en espera desde hace tiempo. Intisar es el nombre de la protagonista, una joven enfermera (o anestesista, no queda claro del todo) en Yemen. La historia cuenta distintos episodios —en su familia o en su trabajo, de amistad o de convivencia—, para poner de manifiesto tanto las condiciones de vida de las mujeres en su país como su mentalidad independiente y, parcialmente al menos, occidental. Así, le gusta conducir y fumar, tiene un enfermizo espíritu competitivo, rechaza uno tras otro a sus pretendientes, etc. Una muestra más del poder del cómic que cabría llamar periodístico: es difícil pensar en otra forma de relato sobre la cuestión que cause igual impacto y deje igual recuerdo. Los apéndices dan información sobre la confección de la historia —el autor pasó un año en Yemen— y…

    3 diciembre, 2015
  • Las Meninas

    Cómic (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cómic | Cómics (siglo XXI)
    Las Meninas

    En la contracubierta de Las Meninas, un cómic firmado por Javier Olivares y Santiago García, se dice que es una inteligente deconstrucción del cuadro de Velázquez. Lo es, en efecto, aunque la palabra deconstrucción a mí siempre me da un poco de miedo: anuncia complejidades constructivas que, a veces, tienen que ver con que los mejores autores de cómic, empeñados como están en reivindicar la categoría de su medio, apuestan con frecuencia por demostrar a los lectores sus conocimientos y su talento (algo que, al menos a mis ojos, no necesitan hacer). Estamos, sin duda, ante un enorme trabajo conjunto, tanto de confección y articulación del guión —la vida de Velázquez salpicada de tramos que presentan alguna relación de otros artistas con Las Meninas—, como de realización gráfica, excepcional en su labor de síntesis y en sus numerosos guiños a la historia del arte. Con todo debo decir que preferiría…

    26 junio, 2015
  • Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador

    De Lindbergh. La increíble aventura de un ratón volador, de Torben Kuhlmann y Suzanne Levesque, un álbum que contiene muchas ilustraciones a doble página fascinantes, recomiendo leer esta extensa reseña. En ella se da el argumento —un ratón que decide construir un avión para cruzar el Atlántico desde Hamburgo hasta Nueva York—, se muestran algunas imágenes que dan idea del tipo de libro que es —y que ponen de manifiesto la influencia de un autor como Shaun Tan—, etc. También se indica el gran mérito que tiene que sea un primer álbum, algo que no se puede olvidar. Pero —tal vez porque después de un libro como Emigrantes uno espera más de cualquier otro álbum o novela gráfica que lo imita un poco—, se puede poner también como ejemplo de álbum descompensado o, si se quiere, que podría ser mucho mejor: el tipo de argumento y las posibilidades que abren…

    12 mayo, 2015
  • El viaje de Shackleton

    Álbumes extensos o complejos ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (historia)
    El viaje de Shackleton

    Se ha publicado una nueva edición de La prisión blanca con el título de Endurance. El Legendario Viaje De Shackleton Al Polo Sur. También, unos meses antes, se publicó El viaje de Shackleton, de William Grill, un relato de los mismos sucesos pero construido como una novela gráfica o como un gran álbum ilustrado informativo. Esta edición ha sido elogiada, con razón, por la calidad y atractivo de sus imágenes preparadas con lápices de colores —que a veces son ilustraciones pictóricas de gran formato y a veces son dibujos minuciosos—, y por la buena organización y presentación de la mucha información que contiene, en la que no faltan diagramas, inventarios, listas…, etc. Un libro magnífico del que aquí hay un comentario algo más largo. William Grill. El viaje de Shackleton (Shackleton’s Journey, 2014). Madrid: Impedimenta, 2014; 76 pp.; trad. de Pilar Adón; col. El chico amarillo; ISBN: 978-8415979326. [Vista del…

    23 abril, 2015
  • La luna se olvidó

    Álbumes extensos o complejos ● 09 años: lectores niños | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    La luna se olvidó

    La luna se olvidó es un nuevo álbum, o novela gráfica, o lo que sea, de Jimmy Liao. La historia es del mismo tipo que las de otras publicaciones suyas y son igualmente parecidos sus rasgos constructivos, tanto en los textos, como en las ilustraciones, como en la confección del libro. Esta vez el pequeño protagonista es, como el Max de Donde viven los monstruos, un «lunático», y una parte de su historia va disfrazado con el mismo traje de lobo que llevaba Max. Empieza con una puerta cerrada y terminará con la misma puerta entreabierta y una luna que asoma tras ella. Se presenta la historia con tres escenas: la de un tipo sentado en un balcón, la del tipo cayendo por el aire junto con dos macetas y una zapatilla suelta, y luego la de una maceta todavía cayendo y, en el suelo, fragmentos de la otra y…

    17 septiembre, 2014
  • La niña de rojo

    Álbumes extensos o complejos ● 15 años: lectores jóvenes | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    La niña de rojo

    Aunque admiro mucho a Roberto Innocenti y aunque me parece magnífica esta reseña de La niña de rojo —pues dice todo lo que hay decir y subraya la importancia y la calidad del diseño, la crítica social y política que contiene la trama, el contraste de las dos versiones del relato (la de Perrault y la de Grimm)—, debo decir que no me gusta la forma en que se cuenta la historia. Una primera razón se podría buscar en la edad (la mía): parece que cuando uno va siendo mayor tal vez tiende a estar más apegado a versiones anteriores de los relatos. Pero esto no está claro: cuantas más versiones conoces de algunas historias más facilidad tienes para ver los méritos de las nuevas, méritos que no pueden apreciar igual quienes se acercan al relato por primera vez. En cualquier caso, creo que veo bien los méritos de la…

    4 julio, 2013
  • Maravillas

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Vida diaria
    Maravillas

    De Maravillas, de Brian Selznick, se hará una película, casi seguro. Pero es un ejemplo de un libro que no sólo hay que disfrutar como libro, pasando las páginas una tras otra, sino que también es un libro que hay que disfrutarlo en un libro impreso en papel. Por supuesto, la historia se puede contar de otros modos, pero ni mucho menos tendrá igual impacto emocional que conocerla tal como ha sido construida, dejándose llevar por el ritmo que marca el paso de página, parándose a mirar con cuidado, volviendo atrás para ver más detalles, etc.

    14 febrero, 2013
  • Maravillas

    SELZNICK, Brian ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Maravillas

    Madrid: SM, 2012; 640 pp.; trad. de Ana H. de Deza; ISBN: 978-84-675-5702-2. [Vista del libro en amazon.es]

    11 enero, 2013
  • Nocturno

    Álbumes extensos o complejos ● 18 años: lectores expertos | Álbumes extensos o complejos | Álbumes ilustrados
    Nocturno

    Muchas veces, para explicar qué no es un álbum, he dicho con total seguridad que un álbum no es un storyboard de una película. No lo volveré a decir de modo tajante después de ver Nocturno, de Pascal Blanchet, una novela gráfica de la que se puede afirmar que es como un gran storyboard donde cada imagen es como un momento de una película. Nueva York, año 1948, Anne Scheffer canta de noche por la radio la canción de Cole Porter In the still of the night. La narración sigue las peripecias independientes de tres personajes solitarios, o casi-solitarios, durante algunas horas: las de la propia Anne Scheffer, primero mientras canta y, luego, al marcharse después de terminar aquella canción; las de una camarera que, mientras oye la radio, recibe una llamada por teléfono que le hace dejar el bar y tomar un autobús de largo recorrido; y las de…

    12 diciembre, 2012
1 2 Siguiente »
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (190) Amor (159) Animales (174) Animales (perros) (123) Animales humanizados (167) Arte (167) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (139) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (210) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (190) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (184) Vida familiar (133)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta