-
Cyrus the Unsinkable Sea Serpent
06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustradosCyrus the Unsinkable Sea Serpent, es un álbum amable de Bill Peet, sobre una enorme y bondadosa serpiente de mar llamada Cyrus. Todo empieza cuando un tiburón le dice que es una cobarde porque no hunde ningún barco. Así que Cyrus decide hundir uno… Pero, al oír a un tipo increpar al Primrose, una especie de carabela, deseándole toda clase de males, se arrepiente y decide ayudar al barco. Y así lo hará de distintos modos y en distintas circunstancias: una tormenta, un barco pirata, un naufragio… La narración es lineal y sencilla. Toda ella se apoya en unas excelentes ilustraciones que ocupan, muchas veces, una página casi completa y, algunas, casi la doble página. El texto, sobre fondo blanco, va en las franjas inferior o superior, lo que facilita que se lea bien. Como la historia es lineal y la protagonista cae bien, fue un éxito cuando se publicó…
14 enero, 2025 -
Margo Maloo 3 y la red enmarañada
09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesEn Margo Maloo 3 y la red enmarañada, el tercer cómic de la serie creada por Drew Weing, Margo se ha enfadado con Charles, pues piensa que ha sido indiscreto, y ha desaparecido en una misión secreta; Charles y su amigo Kevin han montado una especie de asociación por Internet llamada UMOPNINS (Una Monstruosa Organización Para Niños Inquisitivos Supersecreta; que en inglés se llama S.M.O.K.E., Secret Monster Organization for Kids Everywhere); alguien llamado «la_espeluznante_verdad» está destapando en internet los escondites de los monstruos y poniéndolos en peligro; y, además, una familia de arañas gigantes se ve amenazada por la demolición del viejo edificio donde viven. Relatos con iguales rasgos e iguales méritos que los anteriores: dinamismo narrativo, viñetas bien secuenciadas, personajes simpáticos (equilibrados según los estándares estadounidenses actuales: una chica india, un chico blanco y un chico negro), anexos finales detallando características de los monstruos que se presentan y con…
5 diciembre, 2023 -
Margo Maloo y los chicos del centro comercial
09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesMargo Maloo y los chicos del centro comercial, de Drew Weing, es el segundo volumen de las aventuras de la protagonista. Después de una introducción donde se resume lo contado en el libro anterior, hay dos capítulos —«Burlas en la buhardilla», donde sabemos que los monstruos están amenazados y que por eso deben permanecer escondidos, y «Los chicos del centro comercial», donde unos vampiros están asustados de una pandilla de chavales—, un epílogo, y un apéndice con explicaciones sobre distintos tipos de monstruos (esta vez, Masas, Diablillos, Gente lagarto, Vampiros). A quien le gustó la primera entrega le gustará esta segunda, que no añade ningún elemento novedoso. Lo que otra vez queda claro es la calidad de la narración gráfica: cuidados fondos, tanto de ambientes urbanos como de interiores de distinto tipo, personajes muy dinámicos que siempre se desplazan rápidamente, mucho juego de sombras y de contrastes entre colores brillantes….
11 marzo, 2021 -
El temerario Jack
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 12 años: lectores adolescentes | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesEl temerario Jack y El temerario Jack y el Rey Duende, de Ben Hatke, son dos cómics consecutivos donde se ofrece una nueva e intensa versión del cuento Jack y las habichuelas mágicas que tiene unos audaces protagonistas adolescentes. El primer libro presenta los personajes y plantea los conflictos. Cuando llega el verano y su madre debe trabajar, a Jack le toca cuidar de su hermana pequeña Maddy, una chica autista. En un mercadillo, un extraño personaje (que recordarán quienes leyeron los cómics de Zita), les vende una misteriosa caja de semillas, porque Maddy insiste muchísimo a Jack en que la compre, pero además se queda con las llaves del coche de su madre. Al regresar a casa, Maddy convence a Jack de que las planten y en muy poco tiempo crecen multitud de cebollas y calabazas vivientes y agresivas. Incluso aparece un dragón llamado Félix que se lleva muy…
12 marzo, 2020 -
Los espeluznantes casos de Margo Maloo
Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actualesLos espeluznantes casos de Margo Maloo, de Drew Weing, es una novela gráfica que su autor comenzó a publicar en internet y que luego se ha convertido en un gran éxito editorial. Comienza cuando la familia de Charles acaba de mudarse a Eco City y se instalan en un antiguo edificio, algo siniestro, en el que les permiten vivir a cambio de que su padre se dedique a reparar los pisos deteriorados. A Charles, un chico con aficiones periodísticas, le parece ver un monstruo por la noche. Cuando conoce a Kevin, un vecino del barrio, este le recomienda que contacte con Margo Maloo, una mediadora de monstruos que siempre sabe cómo tratarles y cómo actuar. Charles lo hace y comienza su relación con Margo. En el primer episodio, «Metrópolis monstruosa», Charles es amenazado por un trol; en el segundo, «Un fantasma en el periódico», ha de hacer frente a unos…
20 febrero, 2020 -
Lola y el monstruo
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosLola y el monstruo, de Nadia Shireen, es un álbum dedicado a toda la gente con una gran melena. La heroína saca partido a su pelo afrocaribeño rizado y organizado en plan colmena convirtiéndolo en un escondrijo para todo tipo de cosas…, como galletas (espero que las lectoras no la imiten y, siguiendo entre paréntesis, indico que algunos autores y editores podrían darse cuenta de que este tipo de detalles argumentalmente innecesarios desaniman a muchos adultos a la hora de comprar un libro para entregarlo a un niño). Pues bien, Lola y el gato Bola, un personaje de aspecto muy gracioso, dan un paseo por el bosque y van saludando a un erizo, un zorro, unos ratones y unos adorables conejitos. Pero más adelante no los ven y comprueban, con horror, que un monstruo terrorífico está preparando una sopa terrorífica y piensa introducirlos en un humeante y terrorífico caldero. Pero…
27 mayo, 2019 -
¡A comer… con los monstruos!
Álbumes (aprendizaje, números) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, números) | Álbumes ilustradosOtro álbum eficaz (tal vez no para todos) de Agnese Baruzzi: ¡A comer… con los monstruos!, un libro de números divertido e ingeniosamente construido. En las solapas vemos las figuras de unos cuantos monstruos, que aparecen de nuevo en la primera doble página de presentación, pero esta vez en color y con sus nombres: El monstruo de mirada extraña, El terrible Cien Ojos, El gigante de la cara rellena, etc. En las siguientes dobles páginas aparecen sus caras, en grande, y al levantar una solapa para abrirles la boca, averiguamos qué apetitosos bichos está comiendo cada uno: una araña, dos sapos, tres ballenas, etc. La doble página final muestra los distintos animales que se han comido los diez monstruos. Los textos cortos que van presentando lo que come cada monstruo están rimados. Agnese Baruzzi. ¡A comer… con los monstruos! (Dining with…Monsters!: A Disgusting Way to Count to 10!, 2015). Barcelona:…
7 mayo, 2018 -
¡Mi maestra es un monstruo!
Álbumes (vida escolar) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustradosMuchos de los relatos infantiles son, para sus lectores naturales, buenos ejercicios de perspectiva, formas de aprender a ver las cosas desde otros puntos de vista, oportunidades para entender mejor cómo son los demás. Se ve bien en el caso de ¡Mi maestra es un monstruo!, de Peter Brown. El protagonista, un chico revoltoso llamado Roberto, piensa que la maestra Kirby es un monstruo: le grita, le riñe, le castiga… Además, para su disgusto, Roberto coincide un día con ella en el parque. El álbum tiene mucho de cómic: el autor recurre a globos de texto para los diálogos entre los protagonistas y a multiplicar, en algunas páginas, las escenas que muestran el trato entre Roberto y su maestra. Son muy expresivos los rostros de las figuras y, como las imágenes van sobre fondo blanco al modo más clásico, el álbum es de lectura muy cómoda. Peter Brown. ¡Mi maestra…
6 diciembre, 2016 -
Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosAlgunas veces he hablado de álbumes con miniargumentos que son propios de una tira cómica o de una revista satírica. Hay otros de los que se podría decir lo mismo pero cuyas tramas parecen nacer de las bromas que un padre o una madre pueden compartir con sus hijos pequeños. Es el caso de Cómo atrapar al monstruo de tu armario en 10 sencillos pasos, de Manu Callejón y Laura Gamero, un álbum que hay que recomendar de modo inmediato a quienes les ocurra lo que se cuenta en Una pesadilla en mi armario. Es un álbum bromista, con unas ilustraciones geométricas y ordenaditas, numeradas y secuenciadas como indica el título, aunque fácilmente habrá lectores a los que se les ocurran variantes. De hecho, es una historia óptima para contar, para dramatizarla un poco, e incluso para ponerla en práctica (por ejemplo, si no funciona el bizcocho que se sugiere…
12 septiembre, 2016 -
Ñac-Ñac, El Monstruo Comelibros
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustradosÑac-Ñac, El Monstruo Comelibros, de Emma Yarlett, es un álbum de argumento mínimo y bromista que me ha recordado a Al señor zorro le gustan los libros. Su protagonista es un monstruo regordete llamado Ñac-Ñac al que le encanta comer libros. Vemos cómo da mordiscos a Ricitos de oro, a Caperucita roja, a Jack y las habichuelas mágicas… Al final, el narrador consigue atraparlo y encerrarlo. El libro se caracteriza porque cada cuento que muerde Ñac-Ñac está confeccionado de modo diferente —incluso con hojas de tamaños y formas distintas— y con abundancia de troquelados, la mayoría con forma de mordisco. Emma Yarlett. Ñac-Ñac, El Monstruo Comelibros (Nibbles, The Book Monster, 2016). Madrid: Bruño, 2016; 20 pp.; col. Cubilete; trad. de Virtudes Tardón Sánchez; ISBN: 978-8469604915. Nueva edición en 2021. [Vista del ábum en amazon.es]
2 mayo, 2016 -
Un viaje nunca visto y Operación Frankestein
Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (emociones infantiles varias) | Álbumes ilustradosDos álbumes cuyas imágenes me han gustado pero cuyo argumento no me ha parecido bien resuelto. Un viaje nunca visto, con ilustraciones de Federico Delicado y texto de Juan Senís, habla de que, en sus viajes por el mundo, un niño llamado Daniel ve cosas que nadie ha visto antes; y luego, en su casa de regreso, aquellas cosas que vio le son muy útiles. Operación Frankestein, de Fermín Solís, habla de tres hermanos, Boris, Víctor y Elsa, que deciden fabricar un monstruo en casa y, para eso, van tomando piezas de diferentes sitios hasta que, al final, lo abandonan. Del primero son magníficas las ilustraciones y toda la primera parte, cuando Daniel ve monumentos o paisajes de una forma especial. En cambio, aunque se comprende la idea, no está nada claro, e incluso suena exagerado, lo que se cuenta en la segunda mitad de la historia. Del segundo es…
11 enero, 2016 -
El monstruo de los monstruos
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.)Un buen álbum más de Patrick McDonnell sobre un monstruo amable: El monstruo de los monstruos.
13 abril, 2015 -
El monstruo de los monstruos
MCDONNELL, Patrick ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosBarcelona: Océano travesía, 2014; 32 pp.; trad. de Paulina de Aguinaco Martín; ISBN: 978-607-735-406-2. [Vista del libro en amazon.es]
13 abril, 2015 -
Un monstruo viene a verme
Muerte ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Muerte | Narrativa: FantasíaDespués de Mimi y El árbol de los recuerdos, un libro que vuelve al tema de la muerte, pero de manera muy distinta, es Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness. La madre de Conor, de trece años, tiene cáncer y no está respondiendo bien al tratamiento. El comportamiento de Conor en el colegio es el de alguien ausente pero eso no impide que un compañero de clase le acose, algo que los profesores más o menos captan, pero que Conor niega para evitar líos. Además, un día le ocurre algo pesadillesco: el tejo de su jardín cobra vida y se le aparece, de forma muy amenazadora, y le dice que la va contar tres relatos pero que, al final, él tendrá que confesarle una verdad que no ha contado antes nunca. A todo esto, cuando a su madre la ingresan en el hospital, vuelve unos días su padre…
1 mayo, 2014 -
¡Ñam! y El monstruo Malacresta
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosSigo con monstruos españoles: los protagonistas de ¡Ñam! y de El monstruo Malacresta, de Puño. En el primero se cuenta que un monstruo gigantesco se dirige hacia la ciudad y va comiéndose a la gente sin hacer caso ni de las exigencias del alcalde, ni del comisario de policía, ni de la gente enfurecida…, hasta que al rescate llega una niña. En el segundo se nos dice que los monstruos salen por las noches para trabajar y, a través de los armarios, llegan a las habitaciones de los niños para asustarles. El monstruo Malacresta, sin embargo, una noche se quedó fascinado por una niñita que leía y tenía un vaso de leche en su mesilla…, contrastándola con él mismo en su propia Gruta Fétida. Relatos simpáticos, que se desarrollan con ritmo rápido y que tienen imágenes contundentes y eficaces. El argumento de ¡Ñam! me ha recordado el de El monstruo…
29 octubre, 2013 -
Juan Alquitrán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustradosJuan Alquitrán, de Gloria Sánchez y Emilio Urberuaga, es un relato de advertencia como indica el subtítulo: «Cuento de niños para padres fumadores». En él se dice que todos tenemos pequeños monstruos que anidan en nuestro interior y que el del papá de Laura, Ernesto, es Juan Alquitrán, una perversa bola de humo que amenaza con devorarle el hígado si no le entrega su ración diaria de cigarrillos. Pero Laura también tiene su propio Coco que la asusta por la noche. Simpatizo con la historia, con las imágenes y con su mensaje, aunque no sé hasta qué punto la formulación tan voluntarista con la que los héroes logran vencer al monstruo puede ser eficaz. En cualquier caso, la respuesta la deben dar los interesados en la cuestión y, por otra parte, la escritora, en la contracubierta, se declara «buena fumadora» por lo que debemos suponer que sabe bien de lo…
28 octubre, 2013 -
Resdán
Álbumes (emociones infantiles: temores) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes ilustradosUn álbum de hace tiempo sobre un niño acomplejado que se refugia en un mundo propio es Resdán, de Pablo Amargo y Paco Abril.
12 agosto, 2013 -
Resdán
AMARGO, Pablo ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Paco Abril. Madrid: Everest, 2000; 31 pp.; col. Rascacielos; ISBN: 84-241-7979-X.
12 agosto, 2013 -
Shrek
Álbumes (humor: satíricos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustradosTrasladar una obra conseguida en un medio —teatro, novela, relato corto, cine, etc.— a otro medio nunca es satisfactorio del todo. De álbumes como Donde viven los monstruos y Jumanji, por ejemplo, se han hecho películas que, por más que respeten la idea nuclear del original, acusan que los álbumes en sí mismos son perfectos y, por tanto, nada se puede hacer ya para mejorarlos, por más que se puedan expandir sus argumentos o dar soluciones imaginativas a muchas cosas, o lo que sea. Otras situaciones se dan cuando el contenido fundamental de un relato, al pasar del original al cine, cambia por completo. Así sucedió con Shrek, de William Steig, al ser filmada por Dreamworks. En este caso el álbum —más bien un relato ilustrado, como es habitual en Steig, que pone imágenes encima o debajo del texto—, habla de un ser repulsivo, y encantado de serlo, que busca…
1 octubre, 2012 -
Pum y Cómo reconocer un monstruo
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosRespecto a Pum, de Claudia Rueda, y a Cómo reconocer un monstruo, de Gustavo Roldán, se podría decir lo que ya indiqué hace unos días: son álbumes simpáticos que hacen sonreír y, por tanto, uno podría plantearse regalar…, en caso de que vinieran en ediciones baratas. En las ilustraciones de las páginas derechas de Pum se ven distintos animales con formas raras y un rótulo abajo: lagartija veloz, comadreja cazadora, etc. En las páginas izquierdas se leen, sobre fondo blanco, las letras «pum», que van en aumento a lo largo del libro. La idea es buena y la realización también pero, tal vez, los textos podrían ser o más ingeniosos o más sencillos, y la tipografía podría ser más contundente y, por ejemplo, salirse de la página cuando llega el momento cumbre… El narrador de Cómo reconocer un monstruo es un monigote con sombrero de copa que, en la primera…
21 febrero, 2011 -
El monstruo que se comió la oscuridad
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustradosEl monstruo que se comió la oscuridad, con texto de Joyce Dunbar e imágenes de Jimmy Liao, es un relato que habla del miedo a la oscuridad que tienen los niños. Tiene un giro argumental inicial que lo hace diferente a otros que tratan sobre la cuestión pero, en cualquier caso, se dirige a que el niño sepa ver de modo amable la oscuridad que teme. A Lorenzo no le gustaba la oscuridad bajo su cama pues pensaba allí había un monstruo. Y así era: había un monstruo minúsculo supervoraz, que come y come toda la oscuridad que se pone por delante, con lo que va engordando hasta que en todo el planeta no quedan sombras ni posibilidad tampoco de sueños… Desde un punto de vista gráfico, los seguidores de Jimmy Liao no deben esperar aquí la riqueza imaginativa de sus propias historias, aunque sí encontrarán, de nuevo, a un…
23 noviembre, 2010 -
El domador de monstruos
MACHADO, Ana María ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: SM, 1996; 63 pp.; col. El Barco de Vapor; ilust. de María Luisa TORCIDA; trad. de Manuel Barbadillo; ISBN: 84-348-5063-X. Nueva edición, la 29ª, en 2015; 72 pp.; ISBN: 978-8467576900. [Vista del libro en amazon.es]
27 noviembre, 2009 -
Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna.
Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustradosLa ilustradora persa Marjane Satrapi, conocida sobre todo por su cómic autobiográfico Persépolis, es autora también de dos buenos álbumes infantiles: Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna. En el primero, Matilde, vive en un país muy bonito hasta que, un día, todos los animales se inquietan y entonces ocurre un terremoto a partir del cual todo cambia y aparecen seres que nunca se habían visto antes. Matilde visita entonces al rey y este le dice que todo depende del dragón Ajdar, por lo que Matilde deberá descender al centro de la tierra para convencerlo de que arregle el desaguisado. En el segundo la protagonista se llama María y tiene miedo de tres monstruos aterradores. Como se da cuenta de que los monstruos tienen miedo de la luna, la corta del cielo con una tijera, la mete en su habitación, y así los monstruos ya no la asustan….
21 septiembre, 2009 -
La peligrosa casa horrible
ALBO, Pablo ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosBarcelona: Edebé, 2007; 30 pp.; col. Tren Azul; ilust. de Claudia RANUCCI; ISBN: 978-84-236-8346-8.
18 mayo, 2009 -
El monstruo peludo
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustradosUn libro verdaderamente gracioso: El monstruo peludo, de Henriette Bichonnier y Pef. Es una historia con un tipo de protagonista tan abundante durante las últimas décadas como escasa en el pasado: una niña muy respondona.
31 marzo, 2009 -
El monstruo peludo
PEF, ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosTexto de Henriette Bichonnier. Zaragoza: Edelvives, 2008, 10ª reimpr.; 38 pp.; col. Ala Delta, serie roja; trad. de Juan Ramón Azaola; ISBN: 978-84-263-4867-8.
31 marzo, 2009 -
El fantasma de la tía Maruja
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Humor infantil | Narrativa: FantasíaSe ha editado hace poco en España El fantasma de la tía Maruja, un relato humorístico (que se tituló Maruja en la edición argentina de 1989) el que brillan la inventiva y el espíritu bromista de Ema Wolf. En él, Veremundo, «un monstruo fiero y destartalado» recibe la inesperada visita del fantasma de su tía Maruja que, además, viene con ánimo de quedarse en su mansión. Si a Veremundo le pone frenético el aliento de talco y el modo de ir y venir del fantasma por la casa, «condensándose y disipándose a su antojo», las cosas se complican más aún cuando decide montar una agencia de detectives. No es el relato que más me gusta de los que conozco de Ema Wolf, pero es divertido y está repleto de imágenes ocurrentes. Ema Wolf. El fantasma de la tía Maruja (1989). Barcelona: Montena, 2007; 75 pp.; ISBN: 978-84-8441-372-1.
6 noviembre, 2007 -
El caballo de agua
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: FantasíaDick King-Smith, el autor de Babe, el cerdito valiente, es un maestro de las historias sobre animales, pues logra imaginar y reflejar sus reacciones y sus relaciones con los hombres sin caer nunca en la ñoñería. E, incluso cuando los relatos tienen toques de fantasía, sabe hacerlos creíbles. Un relato recién publicado en español, no tan conseguido como otros pero, en cualquier caso, eficaz y simpático, es El caballo de agua. En la década de 1930, en Gales, Kirstie y Angus encuentran un extraño huevo en la playa: lo llevan a casa y nace un «kelpie» o caballo de agua, al que llaman Crusoe. Como crece muy rápido deben, primero, buscar la forma de que los extraños no lo vean y, más tarde, encontrarle una vivienda definitiva… ¿tal vez el lago Ness? Dick King-Smith. El caballo de agua (The Water Horse, 1990). Madrid: SM, 2007; 135 pp.; trad. de Xohana…
16 octubre, 2007 -
Ahora no, Fernando
MCKEE, David ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustradosMadrid: Altea, 1993, 4ª reimpr.; 28 pp.; col. Altea benjamín; trad. de Juan R. Azaola; ISBN: 84-372-1821-7.
Otra edición, bilingüe, titulada como el original, Ahora no, Bernardo, está en Madrid: Anaya, 2005; trad. de Gonzalo García; ISBN: 84-667-4745-1.16 julio, 2007 -
Una pesadilla en mi armario
MAYER, Mercer ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustradosPontevedra: Kalandraka, 2001; 31 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Xosé M. González; ISBN: 84-8464-102-3.
10 febrero, 2006 -
La colina de los trolls
15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticasUn relato de fantasía reciente basado en cuentos populares nórdicos antiguos, del que también se anuncian secuelas, es La colina de los trolls, de Katherine Langrish. Un chico huérfano que vive con sus malvados y brutos tíos se hace amigo de una chica vecina de su edad cuyo padre se ha embarcado, y ambos averiguan que los tíos desean el tesoro de los trols y para eso pretenden regalarles un chico y una chica humanos. Buena parte de los pasos del argumento son muy predecibles, se carga mucho la mano en la mezquindad y estupidez de los malvados así como en el sufrimiento del huérfano maltratado que merece toda la compasión del mundo. A favor tiene la originalidad del escenario y de algunos seres que son menos habituales en esta clase de tramas. Solo para entusiastas, por tanto. Katherine Langrish. La colina de los trols (Troll fell, 2004). Madrid: Alfaguara,…
21 junio, 2005 -
Una pesadilla en mi armario
Álbumes históricos (1964-1975) ● 03 años: prelectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustradosLos occidentales leemos de izquierda a derecha y normalmente hacemos lo mismo cuando nos enfrentamos a un álbum ilustrado. Por eso algunos han sentido extrañeza cuando ha caído en sus manos Una pesadilla en mi armario, de Mercer Mayer: fue un álbum preparado para ser editado en Israel donde la lectura es de derecha a izquierda. Y si el editor cambió la portada para ponerla en una dirección que no choque, no lo hizo así en las ilustraciones interiores. Pero, como es un buen relato sobre miedos infantiles, eso no impide su eficacia y su éxito.
11 abril, 2005