Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Yin y el dragón

    Cómics infantiles y juveniles actuales ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics infantiles y juveniles actuales
    Yin y el dragón

    Yin y el dragón, un cómic del animador chino Xu Yao y el guionista francés Richard Marazano, incluye los tres relatos consecutivos que cuentan la historia: Criaturas celestes (Créatures célestes, 2016), Las escamas de oro (Les écailles d’or, 2017), y Nuestros dragones efímeros (Nos dragons éphemeres, 2018). En Shangái, en 1937, el ejército japonés se apodera de parte de la costa china y la población sufre. En ese ambiente, Yin, una niña de diez años, sale de pesca con su abuelo y, para sorpresa de los dos, capturan un dragón dorado, al que ocultan en el almacén donde viven. Pese a las reticencias de su abuelo, Yin se hace amiga del dragón, cuyo nombre sabrán luego que es Guang Xinshi. Por otros lados, Yin es acosada por una pandilla de chicos callejeros y las tropas japonesas están a punto de entrar en el almacén, cosa que no sucede porque un…

    15 enero, 2020
  • El nacimiento del dragón

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    El nacimiento del dragón

    El nacimiento del dragón es un vistoso, interesante y original álbum firmado por Catherine Louis (ilustraciones), Wang Fei (historia, caligrafía y sellos), y Marie Sellier (texto), que habla de por qué muchos en China ven al dragón no como un animal malvado sino como un animal que simboliza la paz. La historia cuenta que, antiguamente, los hombres, las mujeres y los niños de China vivían bajo la protección del pez, del ave, del caballo, de la serpiente y del búfalo, y se hacían la guerra entre sí en nombre de sus animales protectores. Y entonces los niños de todas las tribus de China decidieron crear un animal que amparase a todos los hombres a la vez: que fuese ágil como el pez, libre como el ave, rápido como el caballo, astuto como la serpiente y fuerte como el búfalo. Normalmente, la disposición en la doble página es la siguiente: los…

    1 mayo, 2019
  • El dragón bueno y el dragón malo

    Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amigos imaginarios) | Álbumes ilustrados
    El dragón bueno y el dragón malo

    El dragón bueno y el dragón malo, de Jens Rasmuss y Christine Nöstlinger, son los amigos de un chico llamado Florian. En realidad, los calificativos bueno y malo no tienen mucho sentido en este caso, lo que supongo que es algo buscado expresamente. Se nos dice que el dragón Malo no es un dragón malo salvo cuando tiene que defender a Florian de una niña espantosa que se enfada, araña, pellizca, escupe y muerde. Las ilustraciones presentan la vida ordinaria con dibujos coloreados en tonos suaves; en ella irrumpen los imaginarios dragones pintados en guache de marrón y verde, como si se quisiera decir que la imaginación es lo que llena de color y viveza la realidad. Las figuras son graciosas y los gestos de los protagonistas son expresivos. El relato en sí mismo tiene poca chispa: parece desproporcionado el enfado de Florian con su madre cuando no le hace…

    24 octubre, 2017
  • El Caballero que no quería luchar

    Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
    El Caballero que no quería luchar

    El Caballero que no quería luchar, de Thomas y Helen Docherty, es Leo, un joven ratoncillo y caballero medieval al que sus padres incitan a luchar aunque él prefiere dedicarse a leer. Al fin hace caso a sus padres y sale a luchar, montado en su caballo Amigo, y llevándose con él una pila de libros. Encuentra primero un grifo, luego un trol y finalmente un dragón. Al principio son amenazadores pero cuando Leo les cuenta una historia o les da un libro apropiado, todos se amansan. Al dragón, por ejemplo, le dice que tiene «un libro alucinante lleno de miles de dragones impresionantes» y lo convence a la primera. Las ilustraciones son divertidas y el texto en verso también lo es, aunque no haya forma de trasladar la sonoridad del inglés a la versión española: «Leo was a gentle knight (Leo era un gentil caballero) / in thought and…

    6 junio, 2017
  • Jack Escarcha y El pequeño Mago

    Álbumes (aprendizaje, prelectores) ● 03 años: prelectores | Álbumes (aprendizaje, prelectores) | Álbumes ilustrados
    Jack Escarcha y El pequeño Mago

    Dos álbumes de Kazuno Kohara: Jack Escarcha y El pequeño Mago. El primero habla de un niño que, durante el invierno, se hace amigo de Jack, «una figura blanca que estaba cubriendo toda su casa de hielo y escarcha» hasta que, al final del invierno se rompe el hechizo y deben despedirse. En el segundo el pequeño Mago está preocupado porque no puede volar, pero se hace amigo de un dragón y, cuando ve a un caballero que va en busca del dragón, decide avisarle… Gráficamente son álbumes muy parecidos a La biblioteca nocturna. En ellos las imágenes son como grabados, la autora juega con colores limitados, usa iguales recursos al disponer las ilustraciones en las dobles páginas, las figuras también se parecen. Del mismo modo, los personajes resultan atrayentes para los lectores pequeños y los argumentos no son intensos —o, si se quiere, no plantean conflictos que se perciban…

    25 mayo, 2015
  • El dragón que cambiaba de cuento cada vez que estornudaba

    Álbumes (posmodernos) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (posmodernos) | Álbumes ilustrados
    El dragón que cambiaba de cuento cada vez que estornudaba

    El dragón que cambiaba de cuento cada vez que estornudaba, de David Aceituno y Miguelanxo Prado, recuerda la versión de Los tres cerditos de David Wiesner y otros relatos posmodernos en los que los personajes cambian de cuento. En la primera doble página vemos un dragón a punto de estornudar. En la segunda, el caballero le pregunta si está resfriado mientras que la princesa tiene miedo de que la contagie. Pero el estornudo final es tan fuerte que, en la tercera doble página, el dragón abandona ese cuento para encontrarse con un tal «Ernesto Gatuno, siempre inoportuno», con el que va saltando de relato en relato. Argumento gracioso, donde todos los pasos ilógicos se van dando más o menos lógicamente y que se ajusta bien a la secuencia de las dobles páginas consecutivas. El texto contiene frases sonoras y algunas rimas cuando habla Ernesto Gatuno. Los dibujos son magníficos, las…

    3 septiembre, 2014
  • ¡Otra vez!

    Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
    ¡Otra vez!

    [En febrero de 2014 se ha publicado este libro en castellano con el título de ¡Otra vez!] Veo aquí un buen comentario a Again!, un álbum excelente más de Emily Gravett, esta vez acerca de la lectura de cuentos a los niños por la noche, con algunas originalidades interesantes. En las primeras guardas un dragoncito (llamado Cedric en la edición en castellano) se lava los dientes y se baña. En la siguiente doble página, la de presentación, el personajillo tiene un libro en la mano y está preparado para ir a la cama. La siguiente doble página parece un error, pues parece de nuevo (again) la previa pero, si nos fijamos bien, en ella vemos al dragoncito que nos guiña el ojo. Luego ya vemos a la madre dragona que le lee un cuento sobre caballeros y dragones…, y, a continuación, nuevas versiones del cuento según el personajillo va diciendo…

    22 octubre, 2012
  • El dragón Zog

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
    El dragón Zog

    El dragón Zog, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es un álbum divertido en la larga tradición irónica que abrió El dragón perezoso. Zog es un pequeño dragón que asiste a su colegio y ha de aprender las habilidades características de los dragones: el primer año volar, el segundo rugir, el tercero arrojar fuego, capturar una princesa en el cuarto año y salir a combatir contra caballeros deseosos de liberar princesas en el quinto. En cada una de las primeras pruebas tiene un accidente del que sale ileso gracias a una voluntariosa chica que aparece por allí. En la cuarta, es la misma chica la que se ofrece a ser la princesa (Pearl en el original, Alelí en la traducción española). Y en la quinta… El argumento es simpático y los versos que acompañan las imágenes son graciosos. La composición de las dobles páginas y la personalidad gráfica de los…

    21 mayo, 2012
  • Kenny y el Dragón

    Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
    Kenny y el Dragón

    Me ha gustado Kenny y el Dragón, de Tony DiTerlizzi, uno de los autores de las Crónicas de Spiderwick. Es un relato que recrea, como si fuera para una versión Disney, El dragón perezoso, de Kenneth Grahame. Su protagonista es un joven conejo llamado Kenneth, Kenny. La narración comienza cuando su padre llega muy agitado a casa porque ha visto una criatura espantosa en sus tierras. Kenny, un bibliófilo empedernido, va a verla y entra en contacto con el dragón, de nombre Grahame, que resulta ser un tipo de lo más pacífico e irónico. Etcétera. No hay nada original en esta historia, como no sea que el autor la estira un poco más y hace intervenir a más personajes, con lo que parecen guiños también a El viento en los sauces. Pero todo está bien contado y resulta simpático, gracias también a los estupendos y superclásicos dibujos a lápiz, que…

    22 diciembre, 2010
  • Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna.

    Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: noche, oscuridad) | Álbumes ilustrados
    Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna.

    La ilustradora persa Marjane Satrapi, conocida sobre todo por su cómic autobiográfico Persépolis, es autora también de dos buenos álbumes infantiles: Ajdar y Los monstruos tienen miedo de la luna. En el primero, Matilde, vive en un país muy bonito hasta que, un día, todos los animales se inquietan y entonces ocurre un terremoto a partir del cual todo cambia y aparecen seres que nunca se habían visto antes. Matilde visita entonces al rey y este le dice que todo depende del dragón Ajdar, por lo que Matilde deberá descender al centro de la tierra para convencerlo de que arregle el desaguisado. En el segundo la protagonista se llama María y tiene miedo de tres monstruos aterradores. Como se da cuenta de que los monstruos tienen miedo de la luna, la corta del cielo con una tijera, la mete en su habitación, y así los monstruos ya no la asustan….

    21 septiembre, 2009
  • La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    ALONSO DE SANTOS, José Luis ● 09 años: lectores niños | Teatro
    La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón

    Madrid: Susaeta, 1991; 87 pp.; col. Las Campanas; ilust. de José María Fernández Montes; ISBN: 84-305-6151-X. Nueva edición, que también contiene la obra Besos para la ella durmiente, en Madrid: Castalia, 2011; 132 pp.; edición de Francisco Corrales; ilust. de Paula Puig; ISBN: 978-84-9740-389-4.

    3 junio, 2009
  • La cabeza del dragón

    VALLE-INCLÁN, Ramón del ● 09 años: lectores niños | Teatro

    Madrid: Espasa, 2004, 20ª impr.; 114 pp.; col. Austral Juvenil; ilust. de Viví ESCRIVÁ; ISBN: 84-239-8881-3.

    13 enero, 2009
  • Historias de dragones

    NESBIT, Edith ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía
    Historias de dragones

    Madrid: Anaya, 1991; 207 pp.; col. Tus libros; ilust. de H. R. Millar y H. Grandville Fell; trad., apéndice y notas de Marisol Dorao; ISBN: 84-207-4309-7. Nueva edición en Madrid: Anaya, 2009; 224 pp.; col. Tus libros – selección; ilust. de Enrique Flores; ISBN: 978-8466784825. [Vista del libro en amazon.es]

    12 febrero, 2008
  • Las plumas del dragón

    DÚGUINA, Olga ● 12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados
    Las plumas del dragón

    Texto de Arnica Esterl. Madrid: Anaya, 1993; 28 pp.; trad. de María Dolores Ábalos; ISBN: 84-207-5140-5.

    8 octubre, 2007
  • Las plumas del dragón

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
    Las plumas del dragón

    Un álbum magistral: el que los los rusos Andrei Duguin y Olga Dúguina confeccionaron hace unos años a partir de un texto de Arnica Esterl que recrea un cuento tradicional: Las plumas del dragón. Eso sí, no cualquier público puede saborear plenamente sus ilustraciones pictóricas a doble página, desbordantes de símbolos y detalles, que homenajean a los artistas del Renacimiento.

    8 octubre, 2007
  • Tierra de Dragones

    Aventuras fantásticas ● Aventuras fantásticas | Novelas de fantasía y aventuras fantásticas | Otros libros de no-ficción
    Tierra de Dragones

    Leo que Tierra de Dragones, de James A. Owen se ha convertido en el libro revelación del año (¿del agotamiento de un género, tal vez?). La historia comienza cuando está teniendo lugar la primera Guerra Mundial y un profesor de Oxford es misteriosamente asesinado. Tres jóvenes que tenían relación con él entran en contacto con ese motivo: John, Jack y Charles (supuestamente Tolkien, Lewis y su amigo Charles Williams). Cuando se han reunido nada menos que en el 221 B de Baker Street, se les une un tipo extraño llamado Bert: les hace notar que han de huir y les facilita que dejen atrás a los perseguidores embarcando en un misterioso galeón. Emprenden un viaje cuya primera parada es Avalon y aprenden enseguida que la Imaginarium Geographica, que deben proteger, es un mapa de las tierras del mito: Bert fue uno de los Custodios en el pasado y esa misión…

    8 mayo, 2007
  • La princesa Dragón

    Álbumes (basados en cuentos populares) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en cuentos populares) | Álbumes ilustrados
    La princesa Dragón

    Acabo de leer La princesa Dragón, un álbum firmado por David Wiesner. Es una nueva versión de un cuento popular inglés, en la que un rey viudo se casa con una bruja que, celosa, convierte a la bella hija del rey en un dragón. Cuando el dragón causa el pánico entre la población, un sabio indica que para deshacer el encantamiento debe volver el hermano de la princesa. Las acuarelas de Wiesner son elegantes y detallistas, algo acarameladas quizá. Están compuestas hábilmente, pues integran bien los párrafos de texto y se presentan enmarcadas en blanco, y así, a la vez que asoman al lector a otro mundo también le dicen que tiene delante una historia que no tiene que ver con su realidad. Sin embargo, como es una nueva versión de un álbum que Wiesner y su mujer publicaron hace casi veinte años, y Wiesner ha recorrido un camino largo…

    17 julio, 2006
  • Eragon

    PAOLINI, Christopher ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Eragon

    Barcelona: Rocaeditorial, 2004; 648 pp.; trad. de Silvia Kómet y Enrique de Hériz; ISBN: 84-96284-32-8.

    11 febrero, 2006
  • El dragón perezoso

    GRAHAME, Kenneth ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía
    El dragón perezoso

    Barcelona: Diagonal Junior, 2003; 73 pp.; ilust. de E. H. SHEPARD; trad. de Victoria Alonso; ISBN: 84-9762-062-3. Nueva edición en Barcelona: Noguer, 2010; 92 pp.; col. Noguer infantil; ISBN: 978-84-27901025. [Vista del libro en amazon.es]

    7 febrero, 2006
  • Eragon

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas
    Eragon

    Uno de los libros juveniles estrella de las navidades del año 2004 fue Eragon, de Christopher Paolini, que llegó precedido de un éxito masivo en los EE.UU. En su contra tiene no pocos defectos literarios y de construcción que lo hacen un producto inconsistente y superficial. A su favor juega que su autor lo escribió con sólo quince años y que tiene ritmo y engancha. Sin duda, puede conectar con los sueños de aventura de muchos adolescentes aunque a cualquier lector experto, y esto muchas veces tiene que ver poco con la edad, se le caiga de las manos.

    7 febrero, 2005
  • Varios libros de Cornelia Funke

    12 años: lectores adolescentes | Aventuras fantásticas infantiles | Aventuras fantásticas juveniles
    Varios libros de Cornelia Funke

    MundosDesde hace dos o tres años está llegando a España la producción de la escritora e ilustradora alemana Cornelia Funke. Después de El jinete del dragón, quizá su mejor libro y que además cuenta con una excelente traducción al castellano; de El señor de los ladrones, menos sólido literariamente pero con más éxito popular; de Igraín la valiente, un libro muy ameno para un escalón de edad más bajo, igual que la serie de Hugo; se acaba de publicar Corazón de tinta, el mejor después del citado en primer lugar y que lleva más de dos millones de ejemplares vendidos según la publicidad. En esta última novela el narrador indica que, de los libros favoritos de la joven protagonista, Meggie, «ninguno tenía una encuadernación de piel. Mientras leía, Meggie no quería imaginarse que habían despellejado a un ternero o a un cerdo para sus libros. Por fortuna, su padre la…

    2 febrero, 2005





--- LISTADOS ---




Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar