Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Cuando me alcances

    Novelas colegiales ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Cuando me alcances

    Si no fuera porque su construcción gira totalmente alrededor de Una arruga en el tiempo, Cuando me alcances, de Rebecca Stead, para mí sería un libro magnífico. Se desarrolla en Nueva York, el año 1978. Miranda, una chica de doce años, es la narradora y protagonista. Es una entusiasta, igual que otros compañeros de clase, de la novela citada de Madeleine L’Engle. Su amigo y vecino Sal corta su relación con Miranda después de que un chico desconocido, que luego resultó ser un compañero de su mismo instituto, un día le dio un puñetazo en la calle. Luego, Miranda empieza a recibir notas misteriosas donde parece claro que alguien conoce su futuro y de donde se deduce que su vida está en peligro. En su entorno aparece muchas veces también un escurridizo mendigo. La historia tiene una parte de misterio, una de vida cotidiana, y otra de maduración de la…

    7 febrero, 2013
  • DIARIO DE GREG

    KINNEY, Jeff ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    DIARIO DE GREG

    Los libros que componen la serie —sin contar dos más que son un «hágalo usted mismo» y un diario de la película que se ha hecho a partir de los relatos—, de momento, son: Un pringao total (Diary of a Wimpy Kid, 2007); La ley de Rodrick (Rodrick rules, 2008); ¡Esto es el colmo! (The Last Straw, 2009); Días de perros (Dog Days, 2010); La cruda realidad (The Ugly Truth, 2010); ¡Atrapados en la nieve! (Cabin Fever, 2011). Barcelona: Molino, 2008, 2009, 2009, 2010, 2010, 2012; 218 pp.; trad. de Esteban Morán; ISBN: 978-84-98672220; 978-84-98674019; 978-84-27200074; 978-84-27200302; 978-84-27200692; 978-84-272003204.

    30 enero, 2013
  • Diario de Greg: ¡Atrapados en la nieve!

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Diario de Greg: ¡Atrapados en la nieve!

    Hace pocas semanas se publicó en castellano el sexto libro de Jeff Kinney sobre Greg: ¡Atrapados en la nieve!, así que he aprovechado la ocasión para poner un comentario al conjunto de los libros. Recomiendo conocer los intentos de los adultos para convertir a Greg en lector, empezando por las escenas del club de lectura que monta su madre, en el libro cuarto, con el lema «Leer es guay»…

    30 enero, 2013
  • Un intruso en mi cuaderno

    Intriga infantil ● 09 años: lectores niños | Intriga infantil | Narrativa: Vida diaria
    Un intruso en mi cuaderno

    Un intruso en mi cuaderno, de David Fernández Sifres, es un relato con dos partes. En la primera, Mariano encuentra una mariposa dibujada en su cuaderno y se plantea tirar la hoja pero los acontecimientos le arrastran en otra dirección y comienza un juego detectivesco: intenta descubrir quién puede ser el misterioso intruso que, además, va encontrando la forma de seguir dibujando más mariposas. En la segunda parte, resuelto el enigma del dibujante, la historia da un giro inesperado y el humor deja paso a la emoción. El narrador es el mismo Mariano que, aunque al final sabremos que cuenta las cosas después de bastantes años, emplea una voz de chaval que tiene una envidiable soltura. Es más que notable la simpatía de la primera parte: todo está bien contado e hilado hasta llegar a la resolución del enigma que le inquieta. En la segunda parte la historia busca y…

    31 octubre, 2012
  • Y, sin embargo, contento

    Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
    Y, sin embargo, contento

    Y, sin embargo, contento, de Javier Arcas, es una «novela de profesor»: un relato que un profesor construye a partir de sus experiencias en el trato con alumnos y con sus padres, que recoge anécdotas escolares, contenidos académicos integrados en el texto, y orientaciones vitales para chicos y chicas en momentos clave de su maduración. Tiene como particularidad que se puede descargar en la red gratuitamente y que, por lo que sé, a lo largo del verano en España ha sido la novela gratuita más descargada en iTunes (de momento, ningún editor se ha enterado del éxito, por lo que parece). La acción tiene lugar en Vigo. Su argumento comienza con una bronca entre dos chicos que tontean con la más guapa de la clase. Uno, Lucas, es el más listo; otro, Berto, no es buen estudiante pero es un gran deportista y muy simpático; Andrea, la chica en discordia,…

    9 agosto, 2012
  • Pánico con lunares

    TOWNSON, Hazel ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Pánico con lunares

    Madrid: Alfaguara, 1986; 88 pp.; col. Juvenil Alfaguara; ilust. de David MCKEE; trad. de Agustín Gervás; ISBN: 84-204-4070-1. A la derecha, portada de una edición inglesa.

    26 junio, 2012
  • Un toque especial

    FINE, Anne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria
    Un toque especial

    Madrid: SM, 1997. 155 pp.; col. El Barco de Vapor, serie roja; trad. de María José Guitián; ISBN: 84-348-5682-4.

    20 junio, 2012
  • Un toque especial

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)
    Un toque especial

    Hay libros infantiles que algunos llaman «perturbadores»: los que, como tratan temas un tanto vidriosos, dependen mucho de los receptores; los que, aunque tengan calidad y sean interesantes, pueden causar problemas a lectores menos maduros. Un ejemplo de hace tiempo que a mí me parece valioso es Un toque especial, de Anne Fine, sobre una niña conflictiva.

    20 junio, 2012
  • Theodore Boone: El secuestro

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    Theodore Boone: El secuestro

    John Grisham terminaba el primer libro de Theodore Boone con el caso resuelto pero con el juicio en los tribunales a la espera. El secuestro no continúa con aquel caso sino que viene a ser un paréntesis. April Finnemore, la amiga de Theo, desaparece por la noche sin dejar rastro y después de una última conversación telefónica con él de la que no se deducía que pudiera suceder nada semejante. Donde la policía no acierta sí lo hará Theo, ayudado por su tío Ike y un compañero de clase. Para quien no hubiera leído el primer libro la narración contiene todas las aclaraciones necesarias sobre Theo, su familia y los ambientes en los que se mueve. Aunque no tenga una especial tensión, el relato es entretenido y quien esté atrapado por el estilo propio del autor y por su personaje lo disfrutará. El seguidor de Grisham encontrará una escena típica…

    7 junio, 2012
  • Julius Blom

    12 años: lectores adolescentes | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    Julius Blom

    Julius Blom, del finlandés Bo Carpelan, es un libro con un protagonista característico de muchos relatos infantiles nórdicos: sereno, reflexivo, educado… Es como un estereotipo que supongo que será real e ideal al mismo tiempo.

    6 junio, 2012
  • Diario de Greg: Un pringao total

    Humor infantil ● 09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)
    Diario de Greg: Un pringao total

    Para comentar la serie Diario de Greg, de Jeff Kinney, he publicado tres articulitos en Aceprensa: uno, Libros infantiles ¿divertidos?, sobre rasgos básicos del subgénero y algunas diferencias entre libros de antes y de ahora; otro, Distintas tradiciones de «chicos malos», sobre algunas series de libros con protagonistas semejantes; y el tercero, Un resistente frente al sistema educativo, que ya es el comentario a los libros protagonizados por Greg, un éxito total.

    26 marzo, 2012
  • El juego de Calder

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga y misterio | Narrativa: Intriga y misterio
    El juego de Calder

    El juego de Calder, de Blue Balliett, tiene un enfoque parecido e iguales protagonistas a El enigma Vermeer (y parece que también como El misterio de la casa Robbie, sobre Frank Lloyd Wright, novela que no he leído). El relato comienza con una exposición de móviles de Alexander Calder en el Museo de Arte contemporáneo de Chicago. A ella van Calder, Tommy y Petra con su colegio, pero no pueden disfrutarla bien a causa de su rigidísima profesora. Luego, Calder va con su padre a Inglaterra, a un pueblo llamado Woodstock, en el que también hay una escultura de Alexander Calder y un gran palacio con un enorme laberinto. Pero la escultura y el mismo Calder desaparecen un día, y Tommy y Petra, junto con la señora Sharpe, viajan allí para intentar ayudar en su búsqueda. El interés principal de la autora es comunicar entusiasmo por la obra de Calder:…

    25 enero, 2012
  • Paco Yunque

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (españolas e iberoamericanas) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)
    Paco Yunque

    Hace unas semanas mencioné, a propósito de Ciro Alegría, al poeta peruano César Vallejo. En su producción tiene un relato titulado Paco Yunque, de los que hoy llamaríamos «libros perturbadores»: un libro valioso en sí mismo, interesante para lectores adultos por distintas razones, más que dudoso para lectores niños por otros motivos. Y para quien desee saber más, aquí está una buena descripción de la obra de Vallejo.

    27 diciembre, 2011
  • Paco Yunque

    VALLEJO, César ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves)
    Paco Yunque

    Barcelona: Laia, 1980, 3ª ed.; 78 pp.; col. La barca; ilust. de Carlos Giménez; ISBN: 84-7222-776-6; agotado.

    27 diciembre, 2011
  • David va al colegio

    SHANNON, David ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados
    David va al colegio

    León: Everest, 2000; 32 pp.; col. Rascacielos; trad. de Teresa Mlawer; ISBN 84-241-5886-5.

    5 diciembre, 2011
  • El chico de la ciudad

    WOUK, Herman ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    El chico de la ciudad

    Barcelona: Grijalbo, 1983; 429 pp.; trad. de Julio Luelmo; ISBN: 84-253-1454-2; agotado. A la derecha, portada una edición norteamericana de 1992; ISBN-10: 0316955116.

    16 noviembre, 2011
  • El chico de la ciudad

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas colegiales
    El chico de la ciudad

    En la tradición de las novelas más o menos colegiales de un chico simpático y revoltoso que se mete en líos, unos divertidos y otros no tanto, una novela del que tengo un muy buen recuerdo: El chico de la ciudad, de Herman Wouk. No está en el mercado español, que yo sepa. A la derecha, portada de una edición norteamericana.

    16 noviembre, 2011
  • El antólogo (1) y La interminable historia de Nory

    Poesía ● ● Otros libros de ficción | 18 años: lectores expertos | Educación literaria | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Poesía | Poesía
    El antólogo (1) y La interminable historia de Nory

    En su momento leí La interminable historia de Nory, de Nicholson Baker, un libro singular e inteligente. Ahora he leído El antólogo, otro libro más que curioso del autor que puede gustar mucho (o nada) a los entusiastas de la poesía y que, me parece, atraerá poco a lectores de otro tipo. En él hay dos comentarios de interés acerca de la enseñanza de la poesía a los niños. Ambos aparecen cuando el narrador habla de que tuvo una maestra que les explicó con entusiasmo los haikus y que les decía que la poesía «no tiene que rimar». A propósito de lo primero dice: «incluso entonces comprendí que [todo lo que nos decía de los haikus] era cuento. Niños, este es un tipo de poesía que tiene un sentido perfecto, vibrante en japonés, pero que carece por completo de sentido en inglés. Eso es lo que nos tendría que haber…

    2 noviembre, 2011
  • La interminable historia de Nory

    BAKER, Nicholson ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria
    La interminable historia de Nory

    Barcelona: Aleph, 2002; 271 pp.; col. La medianoche; trad. de Fernando Corugedo; ISBN 84-7669-541-1.

    2 noviembre, 2011
  • Una temporada para silbar

    Novelas colegiales ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas)
    Una temporada para silbar

    Una temporada para silbar, del norteamericano Ivan Doig, es una gran novela escolar ambientada en Montana, en 1909, con un encanto fuera de lo común.

    6 octubre, 2011
  • Una temporada para silbar

    DOIG, Ivan ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Una temporada para silbar

    Barcelona: Libros del Asteroide, 2011; 360 pp.; trad. de Juan Tafur; ISBN: 978-84-92663-42-2. [Vista del libro en amazon.es]

    6 octubre, 2011
  • Los bromistas tienen suerte

    06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados
    Los bromistas tienen suerte

    Madrid: Espasa, 1997, 2ª ed.; 32 pp.; col. Austral Infantil; trad. de Adriana Zúñiga; ISBN: 84-239-2877-2.

    6 septiembre, 2011
  • La niña que iba en hipopótamo a la escuela

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles) ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles)
    La niña que iba en hipopótamo a la escuela

    La niña que iba en hipopótamo a la escuela, de Yoko Ogawa, no tiene tanto encanto como La fórmula preferida del profesor, tal vez porque ya no sorprende del mismo modo al lector, pero también desborda originalidad y calidez. Después de la muerte de su padre, como su madre ha de ausentarse, Tomoko, de doce años, ha de irse a vivir con unos tíos a los que no conoce. Cuando llega, todo le sorprende: los escenarios y las personas. Le fascinan la enorme casa con aire occidental, pues su tía-abuela es alemana, y el jardín, que fue un pequeño zoo en el que todavía vive Pochiko, una hipopótamo enana que había traído su tío-abuelo de Liberia. Sobre todo, entabla una relación muy especial con su lista prima Mina, más pequeña que ella, asmática, por lo que suele ir al colegio a lomos de Pochiko; y queda fascinada por su tío,…

    28 julio, 2011
  • Theodore Boone: Joven abogado

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    Theodore Boone: Joven abogado

    No he leído todos los libros de John Grisham pero casi y, aunque le veo las costuras, me parece un narrador eficaz y más que competente. Me gustó mucho el protagonista infantil de El Cliente, una novela que refleja las preocupaciones del autor en relación a muchos niños. Y las mismas, pero con otro planteamiento, aparecen en su primera incursión en la literatura juvenil: Theodore Boone, joven abogado. El protagonista es un chico de trece años, hijo único de un matrimonio de abogados en la ciudad de Strattenburg y que sueña desde muy pequeño con ser abogado. Su dominio es tal que sus compañeros de colegio le consultan las dudas que tienen y él se las resuelve y les dirige hacia los mejores abogados de la ciudad en cada terreno. El relato comienza cuando arranca un importante juicio: Peter Duffy, un hombre de negocios, ha sido acusado de asesinar a…

    30 junio, 2011
  • El clan de los perros

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, de animales)
    El clan de los perros

    Hace años, cuando escribí un artículo largo sobre Katherine Paterson, intenté leer todos sus libros. Uno que no leí fue El clan de los perros, un relato corto que se publicó por entregas en su momento y que ha llegado a mis manos ahora. Como es habitual en la autora, la narración se cuenta en tercera persona pero enfocando las cosas tal como las siente su protagonista, Josh, un chico recién trasladado a Vermont desde Virginia. Siguiendo a su perro Manch, un día le ve jugar con otros perros e incluso entiende la conversación que tienen entre sí. En su nuevo colegio hay un chico mayor que intenta gastarle novatadas. De fondo está que no acaba de aceptar a su padrastro. Como el mundo interior de Josh y la forma en la que logra comprender a los perros están bien narrados, y como los conflictos que se desencadenan tienen tensión,…

    25 mayo, 2011
  • Las preguntas de Bingo Brown

    09 años: lectores niños | Narrativa: Vida diaria
    Las preguntas de Bingo Brown

    Madrid: Espasa, 2003, 3ª ed.; 168 pp.; col. Espasa Juvenil; ilust. de Tino Gatagán; trad. de Miguel Ángel Mendizábal; ISBN: 84-670-0457-6.

    13 abril, 2011
  • Splat el gato

    Álbumes (humor: animales humanizados) ● 03 años: prelectores | Álbumes (humor: animales humanizados) | Álbumes ilustrados
    Splat el gato

    Splat el gato, de Rob Scotton, es un álbum de los que atrapan el interés de los lectores de cualquier edad por la simpatía de los personajes y por la cantidad de detalles y guiños humorísticos. Splat no quiere ir a la escuela, el primer día, y se resiste todo lo que puede, pero su madre consigue al fin llevarlo. Allí sus compañeros le reciben muy bien pero a Splat le sorprende oír a la señorita Dulcesmofletes que los gatos cazan ratones: no sabe por qué ha de ser así y más cuando su mejor amigo es el ratón Seymour, al que ha llevado en una caja con él. En fin, cuando Seymour aparece se monta un gran escándalo en la clase. Las ilustraciones, a veces con uso de collages, se apoyan mucho en el contraste de la negrura de Splat con el gris y el blanco de sus compañeros…

    4 abril, 2011
  • Lili, libertad

    MOURE TRENOR, Gonzalo ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Lili, libertad

    Madrid: SM, 1996; 109 pp.; col. El Barco de Vapor; ISBN: 84-348-5066-4.

    24 marzo, 2011
  • Espiando a un amigo

    Intriga juvenil ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga juvenil | Narrativa: Intriga y misterio
    Espiando a un amigo

    Nueva edición de una buena novela policiaca infantil: Espiando a un amigo, de la israelí Batya Gur. Es una narración tensa con una buena presentación del mundo interior del protagonista, un chico al que le crispa oir la frasecilla «cuando seáis mayores, lo entenderéis».

    16 marzo, 2011
  • Espiando a un amigo

    GUR, Batya ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Intriga y misterio
    Espiando a un amigo

    Madrid: Siruela, 2001; 234 pp.; col. Las Tres Edades; trad. de Sonia de Pedro; ISBN: 84-7844-549-8. Nueva edición en 2010; 240 pp.; ISBN:978-84-9841-543-8. [Vista del libro en amazon.es]

    16 marzo, 2011
  • Lucas

    Álbumes (vida escolar) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (vida escolar) | Álbumes ilustrados
    Lucas

    Lucas (Michael en el original), es un álbum con texto de Tony Bradman e ilustrado de Tony Ross. Es magnífico: un ejemplo perfecto de historia inteligentemente construida, en la que todo se desarrolla paso a paso, en la que todas las imágenes están tan bien pensadas que, al llegar a la penúltima, te paras y dices «¡un momento! Tengo que volver atrás para volver a mirarlas todas…». Y sencillez, sobre todo sencillez. Para estudiar. Para mí, un misterio de la traducción es por qué Michael, en el original, se traduce por Lucas. Igual que Dan, en otro álbum, se tradujo también por Lucas. Debe haber alguna querencia oculta por ese nombre que no acabo de captar.

    14 febrero, 2011
  • Lucas

    ROSS, Tony ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados
    Lucas

    Texto de Tony Bradman. Barcelona: Océano Travesía, 2010; 28 pp.; col. Los Álbumes; trad. de Sandra Sepúlveda-Amor Martín; ISBN 13: 978-84-494-4155-4. [Vista del libro en amazon.es]

    21 enero, 2011
  • Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

    CASARIEGO CÓRDOBA, Martín ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero

    Madrid: Anaya, 2005, 11ª ed., 24 impr.; 154 pp.; col. Espacio Abierto; ISBN: 84-207-6725-5.

    20 enero, 2011
  • Jack Frusciante ha dejado el grupo. Una grandiosa historia de amor y de “rock parroquial”

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria
    Jack Frusciante ha dejado el grupo. Una grandiosa historia de amor y de “rock parroquial”

    Barcelona: Anagrama, 1997; 181 pp.; col. Contraseñas; trad. de Carmen Artal y Joaquín Jordá; ISBN: 84-339-2362-5.

    20 enero, 2011
  • Un año de escuela en Trieste

    Novelas colegiales ● ● Otros libros de ficción | Novelas colegiales | Novelas de vida diaria (centroeuropeas) | Novelas y relatos de vida diaria
    Un año de escuela en Trieste

    Es frecuente que decepcione un segundo libro de un autor cuando el primero lo leíste como un bombazo. Es lo que me ha pasado con Un año de escuela en Trieste, de Giani Stuparich, después del gran impacto que me produjo La isla. El relato cuenta lo que anuncia el título, un curso escolar, el último antes de ir a la universidad, marcado por la presencia de una única chica que se ha incorporado nueva ese año. Esto provoca que muchos chicos cambien de conducta, buscando agradar a la chica que, aunque intenta ser una más, ve que no es posible; al final se lamentará de que sus compañeros la hayan «obligado a seguir siendo mujer». El narrador simplemente presenta la cuestión y no hace juicios sobre la ingenuidad de la protagonista, ni sobre la mezquindad o el histerismo de otros personajes. Me atrevo a decir que muchos autores de…

    10 diciembre, 2010
« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar