Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Libros de Carlos Pujol

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 27 enero, 2023

    Libros de Carlos Pujol

    He citado varias veces comentarios de Carlos Pujol en prólogos a distintos libros y también he mencionado tres libros suyos:

    —Cuadernos de escritura;

    —Antes del invierno;

    —Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes.

     

  • Grimble y Grimble at Christmas

    09 años: lectores niños | Humor infantil | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) | 26 enero, 2023

    Grimble y Grimble at Christmas

    Grimble fue un popular personaje infantil, un chico de diez años muy formal con unos padres caóticos, creado por Clement Freud. En su primer libro, cuando Grimble llega del colegio a casa descubre, por una nota que le han dejado sus padres, que se ha quedado solo en Inglaterra mientras que ellos se han ido a Perú. En el segundo, Grimble at Chrismas, el héroe desea celebrar las navidades pero sus padres no parecen darse cuenta de la época en la que viven ni tampoco captan las indirectas que les lanza su hijo para indicarles qué cosas le apetecen. Son relatos que fueron elogiados en el pasado por autores conocidos —«uno de los libros más divertidos que he leído», afirma J.K.Rowling en la portada de una edición—, pues son simpáticos, el protagonista es realmente notable, las situaciones en las que se ve son de lo más extravagantes, y al hilo de lo que ocurre tiene toques sabrosos —por ejemplo, cuando un amigo de Grimble le pregunta «¿hablan tus padres mucho de dinero?» y Grimble responde que no, que prácticamente nunca, el amigo replica que «entonces es que tienen bastante»—. También hay que decir que un chico como él, que se comporta como los adultos, digamos que de modo resabiado pero a la vez ingenuo, a quien hace más gracia es… a los adultos. Es un tipo de humor al que le van bien y que potencian las ilustraciones de Quentin Blake. Tal vez algunos aspectos controvertidos de la biografía del autor (que aparecen en la voz en inglés de Wikipedia pero no en la española) expliquen que no se hayan editado nunca en castellano (que yo sepa).

    Clement Freud. Grimble (1968), libro actualmente no disponible, y Grimble at Christmas (1974). London: Puffin Books, 1974; 122 pp.; ilust. de Quentin Blake; ISBN: 978-0140306736. [Vista del libro en amazon.es]

     

  • Sobre William Heath Robinson

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 25 enero, 2023

    Sobre William Heath Robinson

    He ampliado la información sobre William Heath Robinson, añadiendo enlaces a obras ilustradas por él y a un video sobre su vida y su obra. Con esta nota pongo la portada de la edición de cuentos de Andersen que ilustró.

     

  • El puente de Beringia

    09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía | 24 enero, 2023

    El puente de Beringia
    Dos libros antiguos de los que tengo un gran recuerdo fueron los dos protagonizados por un cavernícola llamado Gruñón, de un autor desconocido, Derek Sampson, del que nunca encontré información biográfica. He vuelto a pensar en ellos al leer El puente de Beringia, de I. C. Viro, pues el narrador y protagonista es un chico llamado Dospalitos que vivió hace unos veinte mil años, entre mamuts, lobos, osos y demás. Cuenta su vida en capítulos cortitos y todos los empieza de modo parecido: en uno diciendo que «Hubo un tiempo en que los abuelos vivían con la familia, y no había que mandarlos por ahí para que otros cuiden de ellos cuando empiezan a dar problemas»; en otro indicando que «Hubo un tiempo en el que la gente no se iba de vacaciones a la playa»; en otro que «hubo un...  Leer más

  • Una tarea ilimitada

    Libros propios en edición digital ● Libros propios | 21 enero, 2023

    Una tarea ilimitada
    De un modo parecido a como hice cuando recopilé reseñas de libros de no-ficción en Pensar bien, he reunido ahora reseñas de novelas y relatos —publicadas en otros lugares o aquí, en la sección de Relecturas— en un libro electrónico titulado Una tarea ilimitada título que debo a Borges..., como se puede leer en la...  Leer más

  • Acerca de Chesterton como crítico literario

    Noticias | 20 enero, 2023

    Acerca de Chesterton como crítico literario
    En la sección Noticias hay grabaciones de comentarios a libros que, meses pasados, hice en una nutrida tertulia de amigos en elcercano. Ayer le tocó el turno a una exposición sobre Chesterton, en especial sobre su condición de crítico literario que después fue seguida de un animado coloquio que, sobre todo, se centró en los libros acerca del padre...  Leer más

  • Libros de David McCullough

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados

    Libros de David McCullough
    Del historiador norteamericano David McCullough he mencionado en la página estos libros: —Los hermanos Wright; —Un camino entre dos mares (1) y Un camino entre dos mares (y 2); —1774; —América: quiénes somos y en qué...  Leer más

  • King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian

    12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Aventura | Novelas históricas infantiles y juveniles | Novelas históricas infantiles y juveniles (escritas en inglés, sin traducir) | 19 enero, 2023

    King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian
    King of the Wind: The Story of the Godolphin Arabian, de Marguerite Henry, fue una novela que ganó el premio Newbery de 1949. En el capítulo introductorio se narra una carrera de caballos entre Man o’War, el mejor caballo de los EE.UU. y Sir Barton, el mejor de Canadá. Al terminar, el propietario del primero, Mr. Riddle, revela que Man o’War desciende del legendario Sham, un semental de principios del siglo XVI que fue conocido como el Godolphin Arabian, el iniciador de una línea de caballos de pura sangre que vencieron multitud de competiciones, y a continuación se cuenta su historia. Siempre acompañado por Agba, un chico mudo, Sham nació en los establos del rey de Marruecos; fue regalado al joven rey francés Luis XV pero, debido a su pequeño tamaño, no fue valorado en...  Leer más

  • Sobre Gustave Doré

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 18 enero, 2023

    Sobre Gustave Doré
    He ampliado la información sobre Gustave Doré, añadiendo enlaces a obra suyas en el Proyecto Gutenberg y a un video sobre su vida y su obra. Con esta nota pongo una de sus ilustraciones para El Barón de...  Leer más

  • Los viajes – Italia

    09 años: lectores niños | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados informativos | 17 enero, 2023

    Los viajes – Italia
    Nueva edición de Los viajes - Italia, de Mitsumasa Anno, segundo volumen de su largo periplo por muchos países. En ella figuran textos explicativos que puso el autor a cada una de sus ilustraciones para una edición de 2006. Como indico en los comentarios que hago, conviene advertir que el autor no pretende ser completamente coherente y que, en el viaje a cualquier país puede incluir referencias correspondientes a otro. En este volumen él mismo aclara que, al ilustrar su viaje a Italia, se propuso ilustrar el relato del Nuevo Testamento, aunque la vida de Cristo no se desarrolló en territorio italiano y él no sea ningún experto en...  Leer más

  • Escúchame con los ojos

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Educación (ensayos) | 14 enero, 2023

    Escúchame con los ojos
    Siempre resultan útiles los libros que presentan las experiencias de alguien que ha vivido y vive de cerca el mundo educativo, como es Escúchame con los ojos, un libro en el que Adrianey Arana recoge las entradas de su blog familiasconchildren desde el año 2013 hasta el 2022. Esta, en concreto, es la que da origen al título. Todos aquellos que tengan que tratar con niños, padres o profesores sobre todo, encontrarán en estos textos mucho sentido común y mucho sentido positivo, un buen humor y un entusiasmo contagiosos respaldados por un “trabajo de campo” de varias décadas, que muestra muy bien cómo son los niños y cómo tratarlos. Adrianey Arana. Escúchame con los ojos (2022). La Coruña: Publicaciones Arenas, 2022; 312 pp.; ISBN:...  Leer más

  • Libros de Mariolina Ceriotti

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 13 enero, 2023

    Libros de Mariolina Ceriotti
    De la neuropsiquiatra italiana Mariolina Ceriotti he citado en la página estos libros: —La familia imperfecta; —La pareja imperfecta; —Erótica y materna (1)  y Erótica y materna (2); —Masculino: Fuerza, eros, ternura (1) y Masculino: Fuerza, eros, ternura...  Leer más

  • National Velvet

    12 años: lectores adolescentes | Deporte | Narrativa: Aventura | 12 enero, 2023

    National Velvet
    National Velvet, de Enid Bagnold, es un libro cuyo éxito se vio acrecentado por una película basada en él, de 1944, en la que debutó una joven Elizabeth Taylor. Es un relato imprescindible para los amantes de los caballos aunque la narradora tampoco se extiende hablando con entusiasmo sobre ellos. Se ambienta en un pueblo costero inglés de Sussex. Su protagonista es una tímida chica de 14 años, llamada Velvet Brown, que termina sus oraciones nocturnas rezando a Dios que le dé caballos y que la deje llegar a ser el mejor jinete de Inglaterra. Su entorno familiar está compuesto por su padre, un carnicero; su madre, la señora Brown, de la que sabremos que fue una gran nadadora que atravesó el canal de la Mancha cuando era muy joven; y sus tres hermanas mayores. En un sorteo...  Leer más

  • Sobre J. J. Grandville

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 11 enero, 2023

    Sobre J. J. Grandville
    He ampliado la información sobre el ilustrador francés J. J. Grandville y he puesto en su voz referencias a un buen video sobre él y su obra, y a varias obras suyas que se pueden ver en el Proyecto Gutenberg. Acompañando esta nota pongo una ilustración de la fábula de La Fontaine La cigarra y la...  Leer más

  • Mitos en el cielo

    12 años: lectores adolescentes | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados) | 10 enero, 2023

    Mitos en el cielo
    Mitos en el cielo, de Samuel Castaño y Tanuca Palomar, es un álbum en el que se ilustran y cuentan bien los relatos que los antiguos, al observar las estrellas, construyeron sobre cada una de las constelaciones. Tiene una introducción, catorce dobles páginas dedicadas a cada una de las constelaciones —Via Láctea, Orión y las pléyades, Escorpión, Osa mayor y Osa menor, Tauro, etc.—, y otras tres al final con un mapa de todas citadas titulado «En el firmamento», un Índice de personajes, y una relación de las fuentes literarias. Es un libro bien escrito y construido con ilustraciones en las que figura el dibujo de cada constelación junto con otra que alude a la historia correspondiente. En esta página de la editorial se pueden ver algunas dobles páginas. Samuel...  Leer más

  • Correcciones en Corrientes profundas

    Libros propios en edición digital ● Libros propios | 7 enero, 2023

    Correcciones en Corrientes profundas
    En el mismo proceso que dije hace unos días, también repasé Corrientes profundas para corregir algunas erratas y volví a poner el libro en...  Leer más

  • Los ilustradores de las Fábulas de Esopo

    Rectificaciones (ilustradores antiguos) | 6 enero, 2023

    Los ilustradores de las Fábulas de Esopo
    He actualizado la voz de Esopo, para incluir en ella un excelente video en el que se repasa la historia de las ediciones ilustradas de sus Fábulas. La imagen que va con esta nota corresponde a la fábula El zorro y la cigüeña y está tomada de unas una edición ilustrada por Charles...  Leer más

  • Nuevas ediciones (184)

    Bienvenidos a la fiesta | 5 enero, 2023

    Nuevas ediciones (184)
    He puesto datos de una nueva edición de El maravilloso Mago de Oz., con ilustraciones de Iban
  • Nuevas ediciones (183)

    Rectificaciones (nuevas ediciones) | 4 enero, 2023

    Nuevas ediciones (183)
    En la voz de Peyo he incluido la referencia a una edición reciente de las tiras cómicas de Los
  • El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén

    06 años: primeros lectores | Álbumes (navidad) | Álbumes ilustrados | 3 enero, 2023

    El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén
    Después de Y corrieron hacia Belén y de Un ángel que de ala… desde el cielo hasta Belén, llega El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén, un álbum donde Gema García Ingelmo y Hervé Alústiza cuentan una historia graciosa y amena semejante a las previas. Esta vez es un chico-juglar que dirige a su destino y acompaña en su viaje a unos Magos que se han perdido. La ilustradora pinta unas figuras amables y alegres y compone unas dobles páginas con movimiento y colorido. El texto es también, como el de los álbumes anteriores, en versos heptasílabos u octosílabos agrupados en pareados, fáciles de compartir y retener. Gema García Ingelmo. El niño que se convirtió en paje… aquella noche en Belén (2022). Texto de Hervé Alustiza. Madrid: PPC, 2022; 48...  Leer más

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar