-
A Handful of Authors (1953)
Chesterton (recopilaciones de artículos)
A Handful of Authors contiene 37 artículos de Chesterton de tema literario que habían sido publicados en distintos medios. Los recopiló y publicó, después de su muerte, su secretaria Dorothy Collins. Hay unos pocos sobre cuestiones genéricas, como la poesía, el espíritu de Londres, o las novelas históricas. En otros trata puntos que había tocado ya, o que tocaría, en las biografías correspondientes de Browning, Dickens, Stevenson, o Blake. La mayoría comenta obras o cuestiones propias de autores ingleses, también citados por él en otros sitios, como Shelley, Thackeray, Meredith, Gilbert, Jacobs, Newman, Lewis Carroll, Edward Lear… O como Tennyson, a quien califica como un espléndido imitador de las mejores imitaciones, un hombre que «podía haber sido algo más que... Leer más
-
Divergente
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Un segundo ejemplo de «serie juvenil distópica» —la que, ahora mismo, parece destacar más—, es la que se inició con Divergente, la primera novela de Veronica Roth —que la escribió con 22 años—, que continúa con Insurgente, recién publicada en los EE.UU. y que no he leído, y a la que parece que seguirá una tercera entrega en 2013. Una Chicago del futuro está dividida en cinco facciones: Cordialidad, Abnegación, Osadía, Erudición, Verdad. Cuando llegan a los 16 años todos han de participar en la Ceremonia de la Elección: en ella confirman que desean seguir en su facción o bien que desean ser trasladados. Los nuevos incorporados pasan, en sus facciones respectivas, por un periodo de aprendizaje, y los que no superan las pruebas son expulsados y pasan a ser una... Leer más
-
Después de la nieve
Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● ● Otros libros de ficción | Ciencia-ficción juvenil (distopías) | Novelas y relatos de ciencia-ficción
Cuando los libros de Harry Potter triunfaron, en las novelas juveniles proliferaron los jóvenes magos adolescentes; cuando lo hicieron Crepúsculo y sus secuelas, las ficciones se llenaron de vampiros, hombres-lobo y demás híbridos con problemas amorosos; ahora que Los juegos del hambre ha impuesto una nueva moda, le toca el turno a las series a caballo entre la fantasía y la ciencia-ficción que han dado en llamarse «distópicas», es decir, ambientadas en futuros difíciles y conflictivos. Un ejemplo es el libro primero de una nueva serie: Después de la nieve, de S. D. Crockett, que se sitúa el año 2059, en la sexta edad del hielo y en un mundo controlado por un poder dictatorial. El confuso narrador, un chico de 15 años llamado Willo, comienza su relato haciéndonos saber... Leer más
-
Un perro llamado Vagabundo
Muerte ● 15 años: lectores jóvenes | Muerte | Narrativa: Vida diaria
Un perro llamado Vagabundo es la primera novela de su autora, Sarah Lean. A partir de un día en el que su colegio promovió un día de silencio patrocinado —unos voluntarios no hablan en todo el día y sus compañeros recaudan fondos, curiosa fórmula por cierto—, la muy habladora y revoltosa Cally se queda en silencio durante semanas, por lo que todos a su alrededor empiezan a preocuparse. La razón para su silencio, como al principio queda claro, es que su madre ha muerto hace poco, ella la echa mucho de menos, e incluso tiene como apariciones suyas algunas veces, pero su padre no quiere ni oír hablar de la cuestión: «es hora de que olvidemos el pasado y dejemos de inventar cuentos tontos. Es hora de crecer». A todo esto, el padre de Cally también decide que se cambien de... Leer más
-
Stelaluna
Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (naturaleza, insectos, aves, animales acuáticos)
En relación a los álbumes que tratan de ayudar a comprender la naturaleza, tal vez los mejores sean aquellos que, simplemente, presentan de forma simpática y amable algunos rasgos propios de los animales. Un buen ejemplo , de hace tiempo, es Stelaluna, de Jannel... Leer más
-
El dragón Zog
Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados
El dragón Zog, de Axel Scheffler y Julia Donaldson, es un álbum divertido en la larga tradición irónica que abrió El dragón perezoso. Zog es un pequeño dragón que asiste a su colegio y ha de aprender las habilidades características de los dragones: el primer año volar, el segundo rugir, el tercero arrojar fuego, capturar una princesa en el cuarto año y salir a combatir contra caballeros deseosos de liberar princesas en el quinto. En cada una de las primeras pruebas tiene un accidente del que sale ileso gracias a una voluntariosa chica que aparece por allí. En la cuarta, es la misma chica la que se ofrece a ser la princesa (Pearl en el original, Alelí en la traducción española). Y en la quinta… El argumento es simpático y los versos que acompañan las imágenes son... Leer más
-
Una ecuación complicada
Escritores ● Escritores
Adam Zagajewski: «Leyendo a los escritores contemporáneos, amargos e irónicos, me hago esta pregunta: ¿por qué tenemos que volver de nuevo a Nietzsche? Porque parece que no cabe duda de que ellos proceden de Nietzsche, los fascinó ese gran estilista, ese grande, magnífico saboteador. Y me hago también esta pregunta: qué hay al otro lado, más allá de la inquietud, más allá de la tristeza, inspirada e irónica. Porque, después de todo, no se trata —sólo un niño podría razonar de esta manera— de que, a un lado, se encuentren esos profundos, guasones y agudos genios, y, al otro, exclusivamente la rutina, la mediocridad, la cotidianidad, trajes grises, poetas poco interesantes, el tedio de la ortodoxia y el parlamento, el tedio de los pintores académicos, pastores de voz... Leer más
-
Dickens: el observador solitario
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Autores de referencia: Charles Dickens | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías)
Quien esté interesado en conocer más cosas de Dickens, los hechos de su vida y las posibles vinculaciones entre ellos y los incidentes que aparecen en sus novelas, puede leer la ordenada biografía escrita tiempo atrás por Peter Ackroyd y que se ha publicado en castellano no hace mucho. Aparte de las cuestiones personales, en ella se tratan con amplitud los pormenores de la confección de sus obras, de sus relaciones con editores e ilustradores, de las aventuras editoriales a las que se lanzó, de sus viajes y sus giras para leer teatralmente algunos tramos de sus obras. Ackroyd habla de aquellos asuntos en los que Dickens abrió camino: así, con Las aventuras de Pickwick revolucionó la forma de vender y presentar la ficción narrativa, no porque la fórmula fuera desconocida sino... Leer más
-
El puño invisible
Arte (historia) ● ● Otros libros de no-ficción | Arte (historia) | Ensayos sobre arte
El puño invisible, de Carlos Granés, es un valioso ensayo que muestra una panorámica del origen y la evolución que han sufrido las vanguardias artísticas y culturales a lo largo del siglo XX. En capítulos cortos el autor presenta los representantes y las ideas de fondo de cada una y apunta también algunos de sus resultados. Así, y entre otras cosas, el autor hace notar la «delgada línea roja que separa el terrorismo cultural del terrorismo real» y cómo las soflamas de algunos intelectuales como Breton o Sartre, «sobre todo las del segundo, fueron combustible de absurdas carnicerías en Latinoamérica». Habla de personajes que, después de intentar derrocar al sistema, se pasaron a él con armas y bagajes con la intención de ganar cuanto más dinero mejor. Explica cómo... Leer más
-
George MacDonald
Biografías de escritores ● ● Otros libros de no-ficción | Biografías de escritores | Libros de historia (biografías)
Los interesados en George MacDonald agradecerán conocer el rico ensayo filosófico y teológico que le ha dedicado Ricardo Aldana. En él se subraya que tuvo gran influencia sobre Chesterton, un lector niño fascinado por La princesa y los trasgos; sobre Tolkien, a quien también cautivaron ese libro y su continuación La princesa y Curdie, y que además tomó de los escritos de MacDonald parte de sus ideas para su famoso ensayo acerca de los cuentos de hadas; o sobre C. S. Lewis, cuyo regreso a la fe cristiana comenzó a partir de la lectura casual de Phantastés, y cuya devoción por MacDonald lo llevó a convertirle en protagonista de su relato El Gran Divorcio. También se comentan las obras de MacDonald que Lewis consideraba más destacadas: Phantastes, La princesa y los trasgos, La... Leer más
-
Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)
Un libro excelente, que tenía en lista para leer desde hace tiempo pero que se había ido quedando atrás: Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores, de Ignacio Sanz. El relato está basado en dos sucesos de la vida del poeta chileno Vicente Huidobro. Para su viaje a Europa en 1916, en el trasatlántico Tierra del Fuego, hizo embarcar a una vaca para que sus hijos pequeños tuvieran leche fresca en el trayecto. Y para su regreso a Chile, siete u ocho años después, lleva trescientos ruiseñores, pues pretende poblar con ellos Chile, y pide a sus hijos, Vicentito y Nela, que los cuiden durante la travesía. El libro atrae porque lo que se cuenta es verdaderamente singular, y porque lo hacen muy bien tanto el narrador en tercera persona que se ocupa de la primera parte, como los... Leer más
-
Hey! Get Off Our Train
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados
Ya que vengo citando álbumes compuestos con la intención educativa de hacer que los niños amen la naturaleza, y con la intención crítica de hacerlos conscientes de algunos abusos, uno importante de hace tiempo es, o fue, Hey! Get Off Our Train, de John Burningham, un autor que aquí, como hace también en otros álbumes, narra ordenadamente alternando ilustraciones como dibujos —cuando presenta escenas de vida real— con otras pictóricas —para los momentos «imaginativos»—. Al principio vemos a un niño que se acuesta con su perro de peluche y, a los pies de la cama, deja un tren de juguete. A continuación presenciamos su sueño: viaja con el perro en el tren y van haciendo sucesivas paradas —con buen tiempo para un picnic, con niebla para jugar a fantasmas, con sol... Leer más
-
La campeona mundial de mantenerse despierta
Álbumes (vida familiar: antes de dormir) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: antes de dormir) | Álbumes ilustrados
La campeona mundial de mantenerse despierta, de Sean Taylor y Jimmy Liao, es un excelente bedtime por su texto y por sus imágenes. Stella tiene que irse a la cama pero ni la cerdita Rosa, ni el ratón Amperio ni Sapo de Trapo están por acostarse, e incluso Rosa dice de sí misma que es la campeona mundial de mantenerse despierta. Así que Stella va proponiendo algo distinto a cada uno de sus juguetes para conseguirlo: a Rosa que se imagine que la almohada es un barco; al ratón, que la caja en la que le mete es un tren; a Sapo de Trapo que la cesta de los juguetes es un globo. Los personajes resultan entrañables y las ilustraciones son luminosas y están compuestas con la maestría propia de Liao. Van recuadradas la que recogen la vida normal de Stella y sus muñecos, las que... Leer más
-
El papel de los juicios morales al leer
Lectura ● Lectura
Dice Wayne Booth que no hay mejor tema novelesco que el de un hombre bueno enfrentado a decisiones morales importantes. Ahora bien, sigue, «nuestro actual descuido de términos morales como “hombre bueno” y “hombre malo” es sin duda infortunado si nos conduce a descuidar el papel que el juicio moral juega en la mayoría de nuestra lectura de valía. (…) No podemos evitar juzgar a los personajes que conocemos como moralmente admirables o despreciables, igual que no podemos evitar juicios sobre su habilidad intelectual. Podemos decirnos que no condenamos la estupidez y la depravación, pero creemos que los hombres no deberían ser estúpidos y depravados. Podemos explicar la conducta del villano refiriéndola a su circunstancia, pero incluso explicarlo es admitir que es algo que... Leer más
-
Appreciations and Criticisms of the works of Charles Dickens (1911)
Autores de referencia: Charles Dickens | Chesterton (libros de no-ficción)
En Appreciations and Criticisms of the works of Charles Dickens se recogen prólogos de Chesterton a estas obras: Sketches by Boz, Pickwick Papers, Nicholas Nickleby, Oliver Twist, Old Curiosity Shop, Barnaby Rudge, American Notes, Pictures from Italy, Martin Chuzzlewit, Christmas Books, Dombey and Son, David Copperfield, Christmas Stories, Bleak House, Child’s History of England, Hard Times, Little Dorrit, A Tale of Two Cities, Great Expectations, Our Mutual Friend, Edwin Drodd, Master Humprhey’s Clock y Reprinted Pieces. Anteriormente a este libro, Chesterton había publicado ya una biografía sobre Dickens, por lo que los comentarios que hace aquí a sus obras no son extensos y normalmente se centran en algún o algunos aspectos que le interesa resaltar. Así consigue su... Leer más
-
La invención del cuadro
Arte (historia) ● ● Otros libros de no-ficción | Arte (historia) | Ensayos sobre arte
En su momento mencioné Cómo saborear un cuadro, de Victor Stoichita. Otro libro reciente del autor con el que he aprendido mucho es La invención del cuadro, un estudio de la pintura europea entre entre 1522 y 1675, desde la revuelta iconoclasta de Wittenberg, organizada por Andreas Bodenstein von Karlstadt, hasta un cuadro de Cornelius Norbertus Gijsbretchs que representa el reverso de un cuadro. En él están bien explicados los sofisticados ejercicios metapictóricos a los que se dedicaron entonces muchos pintores, como por ejemplo los cuadros de gabinetes de coleccionista; o los cuadros que a su vez contenían cuadros, o mapas, o espejos, con intención de reflexionar acerca de la condición de la imagen; o las «complicadas escenificaciones autorreflexivas» que presentaban el arte... Leer más
-
La librería ambulante
Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) ● ● Otros libros de ficción | Lectores | Novelas de vida diaria (en inglés, norteamericanas) | Novelas y relatos de vida diaria
La librería ambulante, de Christopher Morley, es una novela bien escrita, con un original argumento, optimista y bienhumorada, de las que gustan mucho a los entusiastas de los libros y la lectura. La narradora es Helen McGill, una mujer soltera, de casi 40 años, que vive con su hermano Andrew en una granja familiar. Pero Andrew publica un libro con el que triunfa e inicia su carrera de escritor, lo que lleva consigo empezar a viajar y a descuidar las labores de la granja. Por eso, cuando un tal Roger Mifflin va en busca de Andrew para venderle su carromato-librería pero no lo encuentra, es Helen quien decide comprarla, sin que lo sepa su hermano, para dejar la granja una temporada y dar un giro a su vida. En su periplo se suceden los incidentes y Helen, poco a poco, descubre los... Leer más
-
Gallinas supergallinas
Fantasía (animales) ● 09 años: lectores niños | Fantasía (animales) | Narrativa: Fantasía
Nueva edición de Gallinas supergallinas, el primer relato que publicó Dick King-Smith. No es el mejor de los suyos pero es gracioso, da idea de su ingenio y sus dotes narrativas, y vale la pena conocerlo. Su argumento es que, en un corral de gallinas especialmente dotadas, pues llevan años lidiando con unos espabilados zorros, nacen tres hermanas con unas cualidades más excepcionales todavía. Así que, después de una incursión sangrienta de los zorros, preparan un plan para darles una lección. La narración es simpática y son muchos los golpes humorísticos, como el que las gallinas se pongan nombres tomados de palabras de granja o de rótulos que pueden leer, como Abonos, Exquisitos, Carruaje, Central, Prohibidoel, Cuidadocon, Fertilizantes, Lácteos, etc. (no sé si será de... Leer más
-
¡Maravillosa Tierra!
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, ciclo de la vida)
Ya que hablé hace unos días de Animales amenazados, pongo un buen álbum sobre cuidado de la tierra que se publicó hace tiempo, y que creo que no está disponible ahora en castellano: ¡Maravillosa Tierra!, de Nick Butterworth y Mick... Leer más
-
Murciélagos en la biblioteca
Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados
Ya dije que que no conozco casi álbumes que hablen del uso cotidiano de una biblioteca pública, pero sí algunos sobre bibliotecas sorprendentes. De estos, uno simpático es Murciélagos en la biblioteca, de Brian Lies. Es un relato en versos (del tipo: «¡Vamos todos de aventura; hoy es noche de lectura!», «Siempre que alguien nos avisa / vamos allá, a toda prisa») acerca de una colonia de murciélagos a los que les encanta ir de noche a la biblioteca. Una vez allí, los viejos van a sus sitios predilectos y los jóvenes, más revoltosos, curiosean por distintos sitios. Otros «hacen formas con las sombras / o ruedan por las alfombras». Otros ven que «Hay libros fenomenales / que son tridimensionales». Y van entrando en distintos libros: Abran paso a los patitos, El mago de... Leer más
-
Fantasías narcisistas
Educadores (padres, profesores…) ● Educadores
Richard Sennett: «Deberíamos sospechar de las pretensiones del talento innato, no entrenado. “Podría escribir una buena novela sólo con tener tiempo suficiente” o “sólo con poder concentrarme”, es en general una fantasía narcisista. Por el contrario, volver una y otra vez a una acción permite la autocrítica. La educación moderna teme que el aprendizaje repetitivo embote la mente. Temeroso de aburrir a los niños, ansioso por presentar estímulos siempre distintos, el maestro ilustrado evitará la rutina; pero todo eso priva a los niños de la experiencia de estudiar según sus propias prácticas arraigadas modulándolas desde dentro. El desarrollo de la habilidad depende de cómo se organice la repetición. Por eso en la música, como en los deportes, la duración de... Leer más
-
Master Humphrey’s Clock (1840-1841), Child’s History of England (1851-1853) y Reprinted Pieces
Autores de referencia: Charles Dickens
En sus comentarios a las obras de Dickens, Chesterton se refiere también a Master Humphrey’s Clock, a Child’s History of England y a otro libro titulado Reprinted Pieces, al que concede menos valor. Master Humphrey’s Clock fue un semanario editado y escrito por Dickens en el que aparecieron relatos cortos y, también, las entregas sucesivas de Almacén de Antigüedades y Barnaby Rudge. Con ese mismo título se preparó una antología de relatos que, sin duda, tiene interés para los entusiastas del autor pues, aparte de que vienen a poner como un marco a varias novelas, revelan cuáles eran las cosas que ocupaban su cabeza. Además, y como no son textos de los Dickens habría presumido, el hecho de que se publicaran en su momento también dice algo propio del mundo editorial: a... Leer más
-
El puente de los asesinos
Aventuras ● 18 años: lectores expertos | Aventuras | Narrativa: Aventura
Actualizo el comentario al conjunto de las novelas de Alatriste, de Arturo Pérez-Reverte, con ocasión de la publicación de la última: El puente de los asesinos (2011). En ella se cuenta la preparación, en 1626, de «un golpe de mano en Venecia, por Navidad. Ajuste de cuentas con aquellos comedores de hígado encebollado, tornadizos como cantoneras de todo... Leer más
-
Nuevas ediciones (20)
Rectificaciones (nuevas ediciones, 2008-2013) ● Rectificaciones (nuevas ediciones)
He puesto datos de nuevas ediciones de La selva de Sara, Misty de Chintoteague, El signo del castor, y A orillas del río Plum. También he añadido los datos de una edición en castellano, que no conocía ni conozco, de La nueva... Leer más
-
Secret of the Andes y Santiago
Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, escritas en inglés, sin traducir)
Buenos ejemplos de libros infantiles que, hace unas cuantas décadas, hablaban de diversidad cultural y del choque entre pasado y modernidad son algunos de Ann Nolan Clark como Secret of the Andes, sobre un niño inca, y Santiago, sobre un chico indígena... Leer más
-
Salvemos a los animales
Álbumes (convivencia: naturaleza) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: naturaleza) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (naturaleza, animales)
Salvemos a los animales, de Frances Barry, es un álbum que comienza mostrando un elefante y diciendo: «Me gustaría salvar a todos los animales en peligro de extinción. Salvaría al Elefante Africano, que vive en la sabana» y, al mover la solapa, se ve al elefante duchándose con un texto que añade: «y se ducha en los pantanos» y otro, en tipografía distinta y más pequeña, que añade datos y dice que hay cazadores que buscan sus colmillos de marfil. A continuación el narrador dice que «salvaría al rinoceronte negro», al que cazan por sus cuernos; al Tigre de Amur, buscado por su piel; al Oso polar, en peligro por el calentamiento global; al delfín Héctor, amenazado por las redes de pesca, y así hasta diez especies. Álbum muy bien hecho: las ilustraciones, compuestas... Leer más
-
Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente
Álbumes históricos (1964-1975) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes históricos (1964-1975) | Álbumes ilustrados
Un álbum editado en español, pero no en España, basado en un relato popular de origen africano: Por qué los mosquitos zumban en los oídos de la gente, de Leo y Diane... Leer más
-
Rebelión contra una cultura debilitada
Cultura ● Cultura
Richard Sennett: «“Artesanía” designa un impulso humano duradero y básico, el deseo de realizar bien una tarea, sin más. La artesanía abarca una franja mucho más amplia que la correspondiente al trabajo manual especializado. Efectivamente, es aplicable al programador informático, al médico y al artista; el ejercicio de la paternidad, entendida como cuidado y atención de los hijos, mejora cuando se practica como oficio cualificado, lo mismo que la ciudadanía. En todos estos campos, la artesanía se centra en patrones objetivos, en la cosa en sí misma. Sin embargo, a menudo las condiciones sociales y económicas se interponen en el camino de disciplina y compromiso del artesano: las escuelas pueden no proporcionar las herramientas adecuadas para hacer bien el trabajo y los... Leer más
-
El misterio de Edwin Drood (1870)
Autores de referencia: Charles Dickens
Dice Chesterton que «Pickwick fue una obra concebida en parte por otros, pero en último extremo completada por Dickens. El misterio de Edwin Drood, su último libro, lo concibió Dickens, pero lo completaron otros. Los papeles póstumos del club Pickwick demostró lo mucho que podía hacer Dickens con las sugerencias ajenas; El misterio de Edwin Drood demuestra lo poco que pueden hacer unas personas ajenas con las sugerencias de Dickens». En esa novela se describe la desaparición del joven arquitecto Edwin Drood después de una noche de fiesta en la que celebraba la reconciliación con su enemigo Neville Landless, en la casa de su tío John Jasper. De los enigmas que se plantean, enseguida resulta evidente que Drood no ha desaparecido por maquinaciones de su rival sino por las de... Leer más
-
Seguridades elegantes
Enfoques ● Enfoques
En la biografía de Roy Campbell de la que hablé, se menciona una carta de Virginia Woolf descalificando a T. S. Eliot cuando tuvo noticia de su conversión, a la que también se refiere Jiménez Lozano en un apunte de sus diarios. Habla de que Virginia Woolf tuvo una entrevista con Canetti en la que le decía: «“Pobre y querido Tom, de quien bien puede decirse que, de ahora en adelante, ha muerto para nosotros”, y explicó a Vanessa Bell: “Quiero decir que hay algo obsceno en que una persona viva se siente junto al fuego y crea en Dios”. Y —sigue Jiménez Lozano— hoy esto es algo incontrovertible, y forma parte del ideario progresista cosmopolita. Pero un cristiano, decía Kierkegaard, se pone a la puerta de su casa a fumar su pipa y a ver pasar el mundo con todas estas... Leer más
-
El asesinato como diversión
Intriga policiaca ● ● Otros libros de ficción | Intriga policiaca | Novelas y relatos de intriga y misterio
En El asesinato como diversión, de Fredric Brown, se cuenta que un día comienzan a suceder asesinatos que coinciden con unos guiones inéditos que Bill Tracy, guionista de un popular serial de radio titulado Los millones de Millie, había preparado para que fueran una nueva serie radiofónica que se titularía El asesinato como diversión. Las coartadas de Tracy tampoco son realmente fuertes y, por tanto, no se puede reprochar a los amables policías que tengan sus sospechas. El mismo Tracy cuenta el relato, que resulta intrigante al principio, aunque la resolución final se basa en información que se había ocultado al lector (y que un protagonista que no estuviera medio borracho, día sí día también, habría adivinado antes). Sea como esa, es una narración amena, que da idea... Leer más
-
Oposiciones a bruja y otros cuentos
Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) ● 09 años: lectores niños | Fantasía infantil (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía
Aún no había puesto aquí a José Antonio del Cañizo, uno de los más populares autores españoles de las últimas décadas gracias a sus relatos de ingenio bienhumorado como, entre otros, los que se contienen en Oposiciones a bruja y otros... Leer más
-
El tigre y la tolerancia y otros libros de José Morán
Álbumes (pedagógicos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados
Aunque personalmente no me gusta que una colección se llame Valores, ni que los títulos anuncien la lección educativa que se desea obtener, es necesario reconocer que una buena parte del público desea claridad en determinados mensajes y que, por tanto, tiene sentido comercial plantear los libros así, aparte de que todos los libros son educativos en un sentido u otro. Sea como sea, El tigre y la tolerancia, El oso y la solidaridad, El gorila y el esfuerzo y El león y la valentía, son buenas historias de José Morán que cuentan con imágenes de tres ilustradores expertos en escenarios naturales y en figuras de animales, como Jesús Gabán, Paz Rodero y Ulises Wensell (los dos últimos... Leer más
-
El museo de Carlota
Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)
Álbumes de los que animan y enseñan a disfrutar de la pintura, y de las visitas a los museos, son los que James Mayhew comenzó con El museo de... Leer más
-
Gorilas y carceleros
Política
Me parece sugerente y luminosa esta idea de Zygmunt Bauman: «El primitivo Gran Hermano, aquel sobre el que escribiera George Orwell, presidía fábricas fordistas, cuarteles militares y una infinidad de otros panópticos grandes y pequeños, del tipo de los de Bentham y Foucault. Su único deseo estribaba en no dejar salir a nuestros antepasados y en devolver al rebaño la oveja descarriada. El Gran Hermano de los reality shows televisivos se preocupa exclusivamente de dejar fuera —y, una vez fuera, fuera para siempre— a los hombres y a las mujeres sobrantes: los no aptos o menos aptos, los menos inteligentes o los menos entusiastas, los menos dotados y los menos ingeniosos. Al viejo Gran Hermano le preocupaba la inclusión, la integración, disciplinar a todas las personas y... Leer más
Prev
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
Next