Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • Rosie’s Walk

    Álbumes históricos (1975-) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: temores) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    Rosie’s Walk
    Una trama sencilla para un álbum es la de un paseo en el que al protagonista o a su alrededor pasan cosas. Es el caso de, por citar álbumes recientemente mencionados, Korokoro o La sorpresa de Nandi; o, citados más atrás, Las clases de tuba o Un paseo invisible. Pero tal vez el ejemplo más famoso entre los álbumes con ese argumento sea el de Rosie’s Walk, de Pat Hutchins, del que no conozco edición en...  Leer más

  • El paseo de Rosalía

    HUTCHINS, Pat ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 1968

    El paseo de Rosalía
    Rosalía es una gallina que da un paseo a través de su granja, completamente ignorante de que un zorro la persigue, aunque una y otra vez le ocurre algo que le impide...  Leer más

    Sevilla: Kalandraka, 2010; 36 pp.; col. Libros para soñar; trad. de Silvia Pérez Tato; ISBN: 978-84-92608-32-4. Nueva edición en 2020. [Vista del libro en amazon.es]

  • Juventud sin Dios

    HORVÁTH, Ödön von ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria | Año: 1937

    Juventud sin Dios
    Tiempos de ascenso del nazismo. Un joven maestro está desalentado por las actitudes de sus alumnos y en especial por sus inclinaciones racistas: «¿Qué clase de generación va a ser ésta? ¿Insensible? ¿O simplemente brutal? Que estos críos rechacen todo lo que para mí es sagrado no me parece tan grave. Lo que resulta más grave es cómo lo rechazan, sin conocerlo. Y lo peor de todo es que no quieran conocerlo de ningún modo. Para ellos, pensar es odioso». Por intentar corregir esas inclinaciones, es advertido por el director del instituto en el que da clase: «Debemos alejar de la juventud todo aquello que de algún modo puede afectar a sus futuras facultades militares... Lo que significa que tenemos que educarles moralmente para la guerra». Profesores y alumnos acuden a un...  Leer más

    Madrid: Espasa, 2001, 3ª impr.; 208 pp.; col. Austral; ed. y trad. de Berta Vias Mahou; ISBN: 84-239-7492-8. Nueva edición en Madrid: Nórdica, 2019; 208 pp.; col. Otras Latitudes; trad. de Isabel Hernández González; ISBN: 978-8417281380. [Vista del libro en amazon.es]

  • En casa de las Penderwick

    BIRDSALL, Jeanne ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 2008

    En casa de las Penderwick
    Las Penderwick, en su casa después de las vacaciones, ponen en marcha un plan para Salvar a Papá: intentan que salga con mujeres horribles para que no se le ocurra volver a casarse. Sin embargo, la nueva vecina, una discreta y amable astrofísica rusa, va ganándose a toda la familia. En medio, incidentes escolares: los partidos de fútbol del equipo de Skye contra su enemiga Melissa; que Jane escribe una obra de teatro para que Skye la presente como suya en clase, pero el profesor decide que se represente para todo el colegio y también la interprete...  Leer más

    Barcelona: Salamandra, 2009; 248 pp.; trad. de Máximo González Lavarello; ISBN: 978-84-9838-246-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • El Libro del Cementerio

    Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía infantil (libros en inglés, no norteamericanos) | Narrativa: Fantasía

    El Libro del Cementerio
    Neil Gaiman es un escritor que se mueve con una naturalidad asombrosa dentro de algunos mundos de fantasía y que se dirige principalmente a quienes están ya familiarizados con las muchas referencias que maneja. Esa misma soltura, sin embargo, a no pocos lectores les deja la impresión de que sus obras son sobresalientes ejercicios de habilidad narrativa y dominio de los recursos del género pero, también, de que son relatos artificiales y fríos, propios de quien tiene siempre a mano los trucos que le hacen falta para salir del paso (aunque también cabría pensar que no hay manera de poner mucha más alma en obras así, o en que yo no tengo particular querencia por ellas, no lo sé, supongo que todo cuenta). Esta es también mi impresión acerca del último de sus libros, El Libro del...  Leer más

  • Los cuentos de mi tía Panchita

    Cuentos (siglo XX) ● 09 años: lectores niños | Cuentos (siglo XX) | Narrativa: Fantasía

    Unos cuentos divertidos que vale la pena conocer: Los cuentos de mi tía Panchita, «humildes llaves de hierro que abrían arcas cuyo contenido era un tesoro de ensueños» según dice su autora, la costarricense Carmen...  Leer más

  • Los cuentos de mi Tía Panchita

    LYRA, Carmen ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Fantasía | Año: 1920

    Veintidós cuentos precedidos de una introducción, escrita por la misma Carmen Lyra, sobre la narradora original, su tía Panchita. La gran mayoría están protagonizados por tío Conejo, un pícaro y a veces nada honrado personaje que amarga la vida de sus vecinos tío Coyote, tía Zorra, etc. Otros son relatos de reyes y princesas casaderas, y de chicos que parecen tontos pero no lo son tanto. Algunos tienen un protagonista original como el viejo Uvieta. Y no siempre los protagonistas y los finales son tan correctos y felices como algunos lectores...  Leer más

    San José, Costa Rica, 1984; 190 pp.; ISBN: 9977-23-135-4. Hay edición en la red.

  • La sorpresa de Nandi

    Álbumes (convivencia: paseos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: paseos) | Álbumes ilustrados | Álbumes informativos (variados)

    La sorpresa de Nandi
    La sorpresa de Nandi, de Eileen Browne, es un álbum muy eficaz que cuenta una historia graciosa e instructiva. Una niña, Nandi, prepara una cesta con siete ricas frutas para llevar a su amiga Tindi; la coloca sobre su cabeza y, en el camino desde su poblado al de Tindi, va pensando qué fruta le gustará más. Aunque las ilustraciones llenas de colorido gustarán a los lectores pequeños, la fuerza del álbum no está tanto en ellas como en ser un relato simpático y bien contado, de los que crean emoción porque van adelantando al lector una información que no tiene la protagonista, y de los que tienen un final amable que sorprende por igual a los dos. Además, la lectura se hace fácil para el lector pequeño porque la estructura del argumento es tan sencilla como un paseo en...  Leer más

  • Corazón de piedra y Mano de Hierro

    Aventuras fantásticas ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas | Narrativa: Aventuras fantásticas

    Corazón de piedra y Mano de Hierro
    Un amigo londinense me recomendó este verano, entre otras novelas, Corazón de piedra, de Charlie Fletcher. La empecé con interés, porque la idea de partida es excelente, pero la terminé leyendo en diagonal, cosa que también hice con su continuación, Mano de Hierro, y que ya no me planteé hacer con la tercera parte, Lengua de Plata, que acaba de salir en castellano. En el centro de Londres hay un mundo paralelo en el que cobran vida las estatuas. George Chapman, de doce años, entra en él cuando, después de romper de un puñetazo una pequeña cabeza de dragón en el exterior del Museo de Historia Natural, despierta un antiguo poder y se ve perseguido por la talla de un pterodáctilo. Cuando huye le ayudan el Artillero, la estatua de un soldado de la primera Guerra Mundial que...  Leer más

  • Relatos del Billabong

    Cuentos (siglo XXI) ● 18 años: lectores expertos | Cuentos (siglo XXI) | Narrativa: Fantasía

    Relatos del Billabong
    Relatos del Billabong, contados por James Vance Marshall e ilustrados por Francis Firebrace, son diez cuentos y mitos de los aborígenes australianos. Por ejemplo, «De cómo el canguro consiguió su marsupio» o «De cómo consiguió el cocodrilo sus escamas» entre los primeros; y «La serpiente arco iris y el relato de la Creación» o «Las mariposas y el misterio de la muerte» entre los segundos. Van acompañados de ilustraciones apoyadas en los símbolos y colores propios de los aborígenes, de información acerca de cada cuestión y, además, al final del libro, de más explicaciones y de un glosario. Son relatos interesantes... siempre y cuando se lean como lo que son, como relatos, y no se les atribuyan más significado de los que tienen. Digo esto porque, a veces, este tipo de...  Leer más

  • ¿Nada? y Principio, Lío y Fin

    Álbumes (¿fallidos?) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (¿fallidos?) | Álbumes (aprendizaje, lectura, libros) | Álbumes ilustrados

    ¿Nada? y Principio, Lío y Fin
    En su momento preparé un comentario a ¿Nada?, el primer álbum de Patrick McDonell y por tanto anterior al excelente Arte. Sus protagonistas son los mismos de las tiras de cómic del autor, el gato Morro y el perro Conde: el primero quiere hacer un regalo a su amigo pero ve que lo tiene todo y que «no le falta de nada». Si al final no llegué a ponerlo aquí fue porque los problemas de traducción impiden que la minianécdota tenga sentido en castellano: en inglés no hay la doble negación y la misma frase se diría «que le falta nada», lo que explica que Morro decida regalarle Nada a Conde. La historia, una especie de mensaje anticonsumista que habla de la amistad como el mejor regalo, está bien..., salvado el problema de la imposibilidad de verterla igual al castellano, y...  Leer más

  • El libro del Cementerio

    GAIMAN, Neil ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Fantasía | Año: 2008

    El libro del Cementerio
    El libro comienza cuando un hombre misterioso llamado Jack está matando a una familia pero el pequeño bebé de dieciocho meses logra huir y ocultarse en un viejo cementerio cercano. Allí los muertos le acogen, le llaman Nadie, lo encomiendan a la protección de la familia Owens, y le conceden la ciudadanía honorífica, por lo que dentro de los límites del cementerio puede ver en la oscuridad, moverse con libertad y ser invisible para los vivos. En la primera parte el pequeño Nad crece, aprende historia al entrar en contacto con muertos de distintos siglos, y adquiere habilidades tan útiles como la Desaparición, el Deslizamiento y el Caminar en Sueños. En la segunda, empieza a ir al colegio y termina enfrentándose con el asesino de sus padres. Cumple un importante papel un...  Leer más

    Barcelona: Roca Editorial, 2009; 304 pp.; col. Rocajunior; ilust. de Chris Riddell; trad. de Mónica Faerna; ISBN: 978-84-9918-030-4. [Vista del libro en amazon.es]

  • Misterios Romanos

    Novelas históricas (antigüedad) ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga infantil | Narrativa: Intriga y misterio | Novelas históricas (antigüedad)

    Misterios Romanos
    Un amigo me habló bien de la serie de relatos de Caroline Lawrence titulada Misterios Romanos y me dijo que le parecían apropiados para lectores en torno a diez-doce años, por lo que leí los cinco primeros: Ladrones en el foro, Los secretos del Vesubio, Los piratas de Pompeya, Asesinos en Roma y Los delfines de Laurentum. Las historias comienzan el año 79 d.C. y sus protagonistas son: la intelectual y activa Flavia, de doce años, hija de un armador; el impulsivo Jonatán, también de doce, judío-cristiano e hijo de un médico; la intuitiva Nubia, de doce años, al principio una esclava que Flavia compra por su cumpleaños; y Lupo, un mendigo mudo, de ocho años, con unas cualidades excepcionales para dibujar. Como en otras series de pandillas, los protagonistas se meten o se ven...  Leer más

  • Korokoro

    Álbumes (aprendizaje, arte) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (aprendizaje, arte) | Álbumes ilustrados

    Korokoro
    Korokoro (rodar, en japonés), de Emilie Vast, es un libro desplegable que cuenta, sin palabras, una historia que parece simple: un erizo rueda de izquierda a derecha, cruzándose con otros animales y con distintas plantas, y en sus púas van enganchándose hojas y frutos. El inesperado final hace que la historia no sea tan sencilla como parecía. El interés del álbum como tal está, sobre todo, en su condición de objeto artístico elegantemente diseñado, compuesto y editado. Pero, así como hay álbumes-objeto que tienen interés por la originalidad de la idea o de su concepción, este también cuenta con un mini-argumento cuyo desenlace arranca una sonrisa de sorpresa. Emilie Vast. Korokoro (2007). Granada: Barbara Fiore, 2009; 24 pp.; ISBN:...  Leer más

  • Nunca me abandones

    Ciencia-ficción ● 18 años: lectores expertos | Ciencia-ficción | Narrativa: Ciencia-ficción

    Nunca me abandones
    Entre las novelas de ciencia-ficción que tratan sobre prácticas eugenésicas y experimentación con seres humanos, esa nueva clase de racismo que hoy muchos aceptan con toda naturalidad, se pueden mencionar las decimonónicas Frankestein o La isla del doctor Moreau, y otras ya citadas como Flores para Algernon, El Dador, Next, Agua de noria. A ellas se puede añadir Nunca me abandones, un relato bien construido y bien contado por Kazuo Ishiguro, que se sitúa en la Inglaterra de finales de los noventa, y que he recordado al leer hace poco un comentario. La narradora, de 31 años, rememora su niñez en un internado cuyas particulares características irán mostrándose lentamente: los alumnos son clones cuyas vidas fueron programadas para ser futuros donantes de órganos, no tienen...  Leer más

  • Otoño azul

    Novelas de profesor ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de amor juvenil | Novelas de profesor | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, españolas e iberoamericanas)

    Otoño azul
    Otoño azul, de José Ramón Ayllón, es un relato que continúa las andanzas de la protagonista de Vigo es Vivaldi, Diario de Paula y Palabras en la arena. Ahora, un año después, en Barcelona, vuelve a enamorarse de un chico que, a su vez, está pasando un mal momento después del reciente fallecimiento de su madre. Libro con un débil hilo argumental y con las mismas cualidades que los anteriores: muy bien escrito —en este punto hay una diferencia de nivel notable con otras historias de adolescentes—, anécdotas escolares y familiares graciosas junto con diálogos y réplicas de película —que gustan aunque sean excesivos desde un punto de vista realista—, enseñanzas escolares bien embutidas en la narración —esas explicaciones condensadas a las que un buen profesor...  Leer más

  • La gran Gilly Hopkins, La familia Tillerman busca hogar y Los Tillerman encuentran hogar

    12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    La gran Gilly Hopkins, La familia Tillerman busca hogar y Los Tillerman encuentran hogar
    En El juramento, un thriller de Steve Martini no especialmente bueno a mi juicio, el narrador hace una observación incidental valiosa: «Cuando lo vi desaparecer por las escaleras mecánicas, me gustaría escupir a la autoindulgencia de mi generación. Me invade un sentido de culpabilidad como padre y vapores de vergüenza. Vivimos en una sociedad que repudia esposas y las reemplaza por nuevas amantes, con más rapidez que un rajá en un harén. Destrozamos familias enteras por una pasión pasajera, y perseguimos una falsa ambición como si fuera una doctrina auténtica, permitiendo que nuestros hijos vuelvan a hogares vacíos, se preparen su propia comida, se enfrenten a las inseguridades de la adolescencia, mientras nos lanzamos a una cacería interminable de posesiones materiales y...  Leer más

  • La familia Tillerman busca hogar

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria

    La familia Tillerman busca hogar
    La madre de los Tillerman desaparece un día, dejándolos a todos en el coche. La mayor, Dicey, de trece años, se hace cargo de guiar a sus hermanos, James, Maybeth y Sammy, de diez, nueve y seis años hasta casa de tía Cilla, a la que no conocen y a donde suponen que los llevaba su madre. Después de un difícil viaje, no encuentran lo que esperaban, pero son acogidos en casa de la prima Eunice, una peculiar mujer...  Leer más

    Barcelona: Noguer, 1991, 2ª ed; 191 pp.; col. Cuatro Vientos; trad. de Anna Benet; ISBN: 84-279-3211-1.

  • Los Tillerman encuentran hogar

    15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria

    Los Tillerman encuentran hogar
    Los Tillerman dejan a la prima Eunice y van en busca de su abuela. De nuevo les ocurren toda clase de incidentes en el viaje. Y, cuando llegan a la enorme granja semi-abandonada en la que vive su abuela Abigail, ésta resulta ser una mujer muy peculiar: independiente, arisca, testaruda. «Dicey sabía que hay diferencia entre la apariencia y el interior de las personas. Se puede dar por sentado que nadie es exactamente lo que aparenta». Pero sus estrategias para conseguir quedarse parecen ser...  Leer más

    Barcelona: Noguer. 1995; 187 pp.; col. Cuatro Vientos; trad. de Anna Benet; ISBN: 84-279-3219-7.

  • Aquel niño y aquel viejo

    Álbumes (convivencia: adultos y niños) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: adultos y niños) | Álbumes ilustrados

    Aquel niño y aquel viejo
    En la información sobre James Stevenson se mencionan álbumes que tratan sobre relaciones entre adultos y niños, como Mi amiga la señora mayor o como The Worst Person in the World. Dejando al margen el atractivo de las ilustraciones para el lector pequeño, la primera es un ejemplo de las historias que se dirigen al adulto —pues sobre todo habla de la satisfacción del adulto por su relación con el niño—, y la segunda es un relato que claramente se dirige al niño —pues busca la complicidad con él al presentar un adulto antipático como también lo hace, con otro registro, La peor señora del mundo—. Luego, hay relatos que intentan llegar a los dos públicos, como La señora y el niño, y como lo hace Aquel niño y aquel viejo, de Avelino Hernández y Federico Delicado, uno...  Leer más

  • Aquel niño y aquel viejo

    DELICADO, Federico ● 06 años: primeros lectores | Álbumes ilustrados | Año: 2001

    Aquel niño y aquel viejo
    Un niño al que sus padres le mandan a pasar una temporada en la aldea; un viejo que, cuando desde la ciudad acude a pescar a la aldea, ve a un niño que parece aburrido; el niño que le observa mientras intenta estudiar y, como le apena que no pesque nada, se las arregla para que las cosas cambien; el viejo que se alegra cuando pesca y decide comprar un juguete al...  Leer más

    Texto de Avelino HERNÁNDEZ. Pontevedra: Kalandraka, 2002; 24 pp.; col. Libros para soñar; ISBN: 84-8464-121-X.

  • No nos podemos dormir

    Álbumes (vida familiar: abuelos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (vida familiar: abuelos) | Álbumes históricos (1975 en adelante) | Álbumes ilustrados

    No nos podemos dormir
    Hay álbumes sobre abuelos para abuelos —por ejemplo, los que hablan de los sentimientos del abuelo— y hay álbumes sobre abuelos para niños, por ejemplo No nos podemos dormir, de James Stevenson, un relato superdivertido que me parece que está descatalogado en este...  Leer más

  • No nos podemos dormir

    STEVENSON, James ● 03 años: prelectores | Álbumes ilustrados | Año: 1982

    No nos podemos dormir
    Dos niños van junto a su abuelo porque no se pueden dormir. El abuelo les cuenta lo que le ocurrió una noche en que tenía la misma dificultad: contó ovejas y nada, por lo que salió a la calle, empezó a correr, se bañó en el mar, cruzó el océano a nado, tuvo que evitar una manada de tiburones que venían hacia él, llegó a un iceberg, allí le atacó un oso polar, y huyendo de él llegó hasta una manada de morsas, el iceberg empezó a derretirse, tuvo que nadar hasta una isla, donde le asaltó un dragón, del que se escondió en medio de unas cebras y luego se escapó saltando de liana en liana para evitar a los cocodrilos, hasta que llegó a un árbol altísimo en cuya copa se encontró una casita en la que había un sillón y un perro, y cuando estaba a punto de quedarse...  Leer más

    Madrid: Anaya, 1983; 30 pp.; trad. de Ana María Beaven; ISBN: 84-7525-127-7; agotado.

  • Sobre Zane Grey

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Sobre Zane Grey
    Hace unas semanas abrí una sección de Aventuras del Oeste, un tipo de relatos por el que tuve querencia muchos años atrás. Incluyo ahora, después de citar hace pocos días a Hamlin Garland, a un contemporáneo suyo que fue uno de los grandes popularizadores del género: Zane Grey. En sus obras hay acentos épicos que a veces son excesivos pero, con todo, en ellas también quedan de manifiesto la injusticia y la crueldad de muchos...  Leer más

  • El espíritu de la frontera

    GREY, Zane ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1908

    El espíritu de la frontera
    1777. Una caravana se dirige hacia la Villa de la Paz, una misión evangelizadora en medio de una región habitada por indios delawares, shawnis y hurones, «a pocas millas de los enormes montes Apalaches». Los peligros no terminan cuando alcanzan su destino. Joe Downs, un joven expedicionario, se une a Wetzel, el cazador, «amado por los colonizadores, respetado y temido por los indios y odiado por los renegados». Sin hombres así, nos explica el autor en el prólogo, los colonizadores «hubiesen necesitado muchos más años para civilizar aquellas...  Leer más

    Barcelona: Juventud, 1996; 364 pp.; col. Universal; trad. de José Fernández; ISBN: 84-261-2923-4.
    A la derecha, portada de una edición en inglés, de 2009, de la Trilogía de la frontera, ISBN-13: 978-0765320117. Como de otros libros del autor, de este también hay edición en la red, en inglés.

  • Vencejos y Amazonas

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, no norteamericanas)

    Vencejos y Amazonas
    En septiembre pude conocer los paisajes en los que Arthur Ransome ambientó la que se considera la primera novelita infantil de una pandilla que tiene aventuras en verano, Vencejos y Amazonas, una novela que luego tendría varias secuelas. Como se ve por los datos, yo la leí en una edición de 1946 y, que yo sepa, no se volvió a editar en...  Leer más

  • Vencejos y Amazonas

    RANSOME, Arthur ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1930

    Vencejos y Amazonas
    Vacaciones. Los hermanos Walker —John, Susan, Titty y el menor, Roger, de siete años— reciben un telegrama de su padre ausente, dándoles permiso para navegar solos por el lago. La madre, aunque ocupada con la pequeña Vicky, les ayuda y les facilita las cosas. Bautizan Vencejo a su barco y navegan en él para montar sus tiendas en la que llaman isla del Gato Bufante, situada en medio del lago. En sus travesías encuentran el Amazona, otro barco pilotado por dos niñas, Nancy y Peggy Blackett. Rivalizan entre sí pero luego se unen contra un enemigo común: el Capitán Flint, un tipo que ocupa una casa flotante en el lago y que resulta ser el tío Jim de las hermanas Blackett, que no quiere que le molesten... Pero alguien le roba un baúl donde tiene algunos objetos que aprecia y,...  Leer más

    Madrid: Rafael Calleja, 1946; 377 pp.; col. Nine; ilust. del autor; trad. de Fabio Gil; agotado.
    A la derecha, cubierta de una edición inglesa de 2001, ISBN-13: 978-0099427339.

  • El cerdito

    Fábulas ● 06 años: primeros lectores | Fábulas | Narrativa: Fantasía

    El cerdito
    Hay dos formas básicas de contar una historia con animales humanizados. Una, la de las fábulas, donde los animales se comportan conforme a lo que básicamente parecen: el zorro es astuto, la serpiente sinuosa, la liebre atolondrada y el gallo un cantamañanas, por ejemplo. Otra, que pudo nacer y crecer en un mundo urbano donde muchos niños ya no estaban familiarizados con el mundo animal real, es la que ahora identificamos sobre todo con el mundo Disney, donde los elefantes vuelan, los osos son delicados, los grillos discretos y los cocodrilos afectuosos. Parte de los problemas de confección de algunas historias proceden de mezclar indebidamente los dos registros o, por parte del lector o espectador, algunas dificultades de recepción proceden de aplicar uno cuando debíamos usar el...  Leer más

  • El pequeño inventor

    Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (emociones infantiles: juguetes, juegos) | Álbumes ilustrados

    El pequeño inventor
    El pequeño inventor, con texto de Hyun Duk e ilustraciones de Cho Mi-ae, de quienes sólo sé que son coreanos (o coreanas), es un estupendo relato sobre cómo nace una vocación profesional, al modo de, por ejemplo, I want to be an astronaut, de Byron Barton. Un chico llamado Noma disfruta construyendo un tren a base de recortes de cartón. Pide consejo a su madre cuando no sabe algo y, las veces que ella no tiene respuesta, la busca en un libro. Cuando termina se siente satisfecho y el narrador nos dice que tal vez en el futuro pueda construir un tren real y recordar entonces su alegría de hoy. Casi todas las ilustraciones, muchas tomadas desde arriba, son las que prepararía un observador fascinado al ver a un chico tan ordenadito y absorbido por el trabajo que se ha propuesto...  Leer más

  • El capitán de los caballos grises

    Aventuras (del Oeste, primeras) ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras (del Oeste, primeras) | Narrativa: Aventura

    Novelas como la citada Warlock han sido posibles después de una larga historia de novelas populares del Oeste. En esa historia ocupa un lugar especial, como uno de los primeros relatos del género, de los que contribuyó a popularizarlo y a fijar clichés posteriores, El capitán de los caballos grises, de Hamlin Garland. Que yo sepa, en castellano sólo se puede encontrar en bibliotecas y en la edición que...  Leer más

  • El capitán de los caballos grises

    GARLAND, Hamlin ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Aventura | Año: 1902

    El capitán George Curtis es nombrado agente de la reserva india de los tetong para defender sus intereses frente a unos violentos ganaderos. Al llegar a su destino encuentra unos etnólogos y pintores venidos de Washington: Osborne Lawson y la joven Elsie Brisbane, hija del combativo senador Brisbane, que termina siendo ganada por Curtis para su bando. Y la hermana de Curtis, Jennie, también cambia los modales y la actitud de Calvin Streeter, hijo de uno de los ganaderos que con más ferocidad se oponen a Curtis. La crisis final se desata cuando aparece muerto un pastor y los ganaderos culpan a los...  Leer más

    Madrid: Cupsa Editorial, 1982; 210 pp. de las 856 de todo el volumen; en Las mejores novelas de la literatura universal, VII, novela norteamericana **; trad. de Eduardo Lago; introducción titulada Mark Twain y Hamlin Garland: el Viejo Mundo a la luz del Nuevo, de Javier Coy y Juan José Coy; ISBN: 84-390-0180-0; agotado.
    En inglés, hay edición en la red.

  • Nuestras hazañas en la cueva

    HARDY, Thomas ● 09 años: lectores niños | Narrativa: Intriga y misterio | Año: 1883

    Mediados del siglo XIX. Un chico de trece años, Leonard, cuenta lo sucedido durante un verano que pasó en West Poley. Un primo suyo, Steve, dos años mayor, le convence de que le acompañe a explorar las cuevas que horadan los montes Mendip. Por ellas transcurre una corriente de agua que los chicos cambian de curso. Al volver al pueblo descubren que han dejado a su pueblo sin agua..., y que se la han proporcionado a East Poley. Y las cosas se complicarán más...  Leer más

    Madrid: Escuela Española, 1987; 131 pp.; col. Caballo de cartón; ilust. de Mª Cruz López; trad. de Juan M. San Miguel; ISBN: 84-331-0356-3; agotado.

  • Nuestras hazañas en la cueva

    Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) ● 12 años: lectores adolescentes | Intriga policiaca (siglo XIX y principios siglo XX) | Narrativa: Intriga y misterio

    Un indicador de calidad en una novela infantil del pasado, no el único, está en que ahora la podamos leer con gusto. Es el caso de Nuestras hazañas en la cueva, de Thomas Hardy, una novelita de cierta intriga con protagonistas chicos, inusual en su época y que no tuvo mucho eco, por lo que sé. No la he encontrado disponible en inglés en la red a pesar de su antigüedad y en España sólo está disponible en...  Leer más

  • El pirata Bob

    Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: monstruos, piratas, brujas, etc.) | Álbumes ilustrados

    El pirata Bob
    Le pasé a un amigo varios álbumes de distinta clase y cuando le pregunté cuál le había gustado más me dijo que El pirata Bob, una historia de Kathryn Lasky con ilustraciones de David Clark. En ella, Bob, el protagonista y narrador, habla de su amistad con su compañero Jack, de su vida como pirata, y cuenta el asalto y saqueo de un galeón. «¿Por qué te parece la mejor? Te he pasado álbumes de más calidad gráfica», le pregunté. «Sí, y quizá por rechazo me ha gustado más: los otros son más sofisticados pero no son relatos para niños. Esta es una historia de piratas y a los niños les gustan los piratas. El dibujo es muy bueno, el comienzo del álbum enseñando un primer plano de la cicatriz en la nariz de Bob es magnífico, las escenas de barcos en altamar tienen mucha...  Leer más

  • La huida

    LASKY, Kathryn ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Año: 1981

    Aunque los padres de Rache no quieren que pregunte a la bisabuela Sashie por su pasado, Rache termina por hacerlo. Y descubre que la bisabuela está encantada de contarle cómo, en 1900, cuando tenía nueve años, tuvo la idea que permitió a toda su familia huir de Rusia en la época de los pogromos del zar Nicolás II. Rache querrá escuchar, paso a paso, todos los pormenores de un relato asombroso: los disfraces, la providencial intervención de un hombre desesperado, los encuentros con los soldados del...  Leer más

    Madrid: SM, 1985, 2ª ed.; 160 pp.; col. Gran Angular. trad. de Pedro B. Gómez; ISBN: 8434815346.

Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 Next
RSS









Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
Amistad (191) Amor (159) Animales (173) Animales (perros) (123) Animales humanizados (168) Arte (168) Aventuras marineras (102) Clásicos infantiles y juveniles (192) Conflictos familiares (108) Conflictos interiores (203) Conflictos sociales (140) Convivencia (93) Crítica social (185) Cuentos y relatos antiguos (nuevas versiones) (157) Educación (198) Guerra (114) Guerra (segunda G. M.) (109) Hermanos (212) Historia (116) Huérfanos (118) Ilustración (90) Intriga (230) Judaísmo (89) Lectura (102) Libros-juego (147) Madres (95) Maduración (191) Memorias (243) Miedos (97) Muerte (116) Mundos alternativos (225) Nonsense (235) Novelas «históricas» (134) Oeste norteamericano (98) Padres (120) Rebelión (107) Recopilaciones de cuentos y leyendas populares (93) Recopilaciones de relatos (215) Relatos cortos (92) Relatos costumbristas (110) Rivalidad (90) Sociedad (114) Viajes (113) Vida colegial (185) Vida familiar (134)

Archivos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta